Debemos estar atentos y actuar con cautela. Nuestros hermanos chilenos, tras no lograr adjudicarse el pisco como propio en la UNESCO, parecen ahora enfocar sus esfuerzos en otros productos bandera del Perú. Recientemente, he observado memes y publicaciones en redes sociales donde se atribuyen la creación de varios postres peruanos, como las tejas y chocotejas, afirmando que son originarias del Valle del Biobío en Chile y parten de una supuesta tradición ancestral chilena. Esto marca el inicio de una nueva controversia sobre la autoría cultural de un producto artesanal netamente peruano. Es fundamental defender con orgullo nuestras tradiciones y salvaguardar nuestra riqueza cultural frente a cualquier intento de apropiación del país vecino..
Almenos compartan la ubicación o dirección
Debemos estar atentos y actuar con cautela. Nuestros hermanos chilenos, tras no lograr adjudicarse el pisco como propio en la UNESCO, parecen ahora enfocar sus esfuerzos en otros productos bandera del Perú.
Recientemente, he observado memes y publicaciones en redes sociales donde se atribuyen la creación de varios postres peruanos, como las tejas y chocotejas, afirmando que son originarias del Valle del Biobío en Chile y parten de una supuesta tradición ancestral chilena.
Esto marca el inicio de una nueva controversia sobre la autoría cultural de un producto artesanal netamente peruano. Es fundamental defender con orgullo nuestras tradiciones y salvaguardar nuestra riqueza cultural frente a cualquier intento de apropiación del país vecino..
la ayudante llega con sus uñazas que no ayudan para elaborar cositas así 😒
Siempre engañando y no dan la receta por eso no llegan a ningún lado. No cree tontas.
.???????