En que otra lana se puede hacer . Se consigue aqui en Argentina Alpaca baby! Gracias hoy por primera vez entre al blog me encanto. Igualmente estoy suscripta al canal de you tube. Es un placer verla oirla y aprender.
@@tejerconlucila gracias por su respuesta. Me gustaria ir haciendolo con ud ya que nunca hice un trabajo tan grande. Me parece que ud en el video dijo de compartir la realizacion con sus seguidores. Gracias es muy calida para enseñar y eso inspira confianza.🤗🇦🇷
GRACIASSS....... MAESTRA, un encanto de poncho el que va a realizar seguro que lo va hacer en un momentito qué usted es muy inquieta desde mí cariño Sevilla España👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻💋💋💋😘😘😘
🥰 Que ilusión, tejer juntas, paso a paso, viéndola tejer, y con sus explicaciones, será hacer el trabajo con mucha ilusión, deseando empezar.😀 mil gracias
Hola que hallazgo maravilloso dar con usted habia dejado por olvido el tejido desde que mi madre partió ella era mi guia en este arte asi que estoy encantada con sus explicaciones ya hice varias prendas en algún momento subo las fotos un abrazo y gracias
Me encanta este poncho, tal vez no lo haga con baby alpaca, pero si con un acrílico para probar y después ai con alguna lana natural porque no soy experta. Gracias por sus vídeos.
Es porque tiene habilitados los subtítulos, tiene que sacarlos ya que son de RUclips. En este video explico cómo quitarlos, si no sabe hacerlo: ruclips.net/video/KxHS-QA11zk/видео.html (El video con subtítulos sirve para las personas hipoacúsicas)
Buenas noches desde España, Granada. Llevo muchos años tejiendo punto, porque me encanta, pero no sabía el detalle de la aguja menor al dejar de tejer por un tiempo. Muchas gracias. Es muy amable.
Maestra que excelente gusto. Nuestra baby alpaca es muy elegante, ligera y abrigadora. Y ahora viene en colores modernos. Yo tengo un tema con la baby alpaca, la tejo apretadita pero siempre se estiran los puntos. Creo q la fibra cede. O será mi tension??
lindisimo y si la alpaca es un hilo sublime, suave y muy abrigador aunque sea delgado. Soy peruana viviendo en Carolina del Norte y cada vez que viajo… compro alpaca. Buen dato de pasar el tejido a un numero menor!!! gracias Lucila Ansionsa por ver el paso a paso
@@yennyyl9821 Hola Jenny puedes comprarla en la artesanal, creo que se llama Indian Market al costado de Hiraoka de Miraflores (Av. Petit Thouars) al frente hay una un centro artesanal grande donde también puedes encontrar alpaca... Hay colores increíbles, hasta el año pasado compré allí. Suerte!
Buenos dias! desde Barcelona, Cataluña, España. A mi me resulta práctico tejer con agujas circulares. Tienes la ventaja de que cuando dejas para el dia siguiente la labor, lo pasas al alambre que está enmedio "alambre fino, parece recubierto con un plástico" como es más fino que las agujas que utilizo, siempre queda bien. besos a todos.
Bellisima, pero es para personas avanzadas????',mil gracias por sus regalos que cada dia nos hace. ME ENCANTA QUE PRONTO LLEGARAN LOS TUTORIALES.....quisiera el del CARDIGAN,saludos
Bellìsimo doña Lucila, se lo quiero hacer a mi hija, lástima que no puedo traer alpaca, pienso ir a Perú ojalá sea pronto para comprarmela, pero de momento buscarè algo lindo gracias!!!!
En Buenos Aires en @ lanas naturales, hay un material que se llama mix ( fino) y mezclado con mohair Berni (fino) queda espectacular. El gris está tejido con ese material.👍
Me ha encantado como explica cada proyecto la diversidad de prendas que se pueden elaborar con sus consejos más fácilmente y de una forma diferente gracias por compartir sus conocimientos
Hola Lucila, Feliz año. Voy a empezar de a poco a tejer este poncho que es una belleza!. Me voy a poner en campaña para conseguir baby alpaca. Si no puedo conseguirla que material puedo utilizar y también aproximadamente cuanta lana lleva. Muchísimas gracias
Hola Lucila. Me encantó este poncho, fantástico para la Patagonia!!!. Quisiera saber qué cantidad aproximada llevaría en lana de alpaca para talle L???. Además por qué hay que agregarle otro hilo???. Mil gracias!!!
Felicidades por su cumpleaños. Yo también soy dispareja con el punto liso .y me encanta aber aprendido el punto cruzado. Y una preguntita porque le pone la hebra de hilo a la lana para hacer el poncho.....un abrazo grandote
Gracias María! En los materiales muy souples (angora, mohair o alpaca) es preferible agregar una hebra de lana industrial al tono, o en su defecto hilo de coser porque da sostén a la prenda. Cariños
Hola Buenas noches sra Lucila muy bonito le quedó yo lo voy hacer haber como m queda disculpe cuántos gramos tengo q comprar gracias de antemano y saludos y bendiciones desde México
Hola Lucila como siempre un gusto seguir aprendiendo .un placer ver sus videos ,voy hacer este poncho hermoso ,pero quiero saber de q marca es la lana de alpaca un saludo usted es una gran maestra una suerte volverla a encontrar .yo aprendi mucho con usted cuando enseñaba en utilisima un programa q amaba y por suerte la volví a ver por youtube .No se imagina la alegría y felicidad volver aprender junto a ustd un beso y abrazo LA ADMIRO MUCHISISIMO
Exelente. Hermoso color. Cuál es el largo de ese poncho. No se aprecia bien en la foto. Xque yo soy muy bajita. Y no sé si quedará bien. Gracias por compartir hermosa señora.
Hola.. Lucila como estas... quería saber Para hacer un poncho con punto liso o sea Jersey o similar... si la cantidad de puntos sería más o menos la misma cantidad.. con una hebra de lana similar... y si le voy a poner una hebra de lana u industrial xq la lana que tengo queda como babosa o que se estira. Desde ya muchas gracias.. espero tu pronta contestación . Saludos..
La Alpaca Baby, se consigue en comercios que vendan lanas de calidad, para las que no tengan en su entorno estos comercios, también lo encuentran en Amazon, con un servicio rápido, del inconveniente que lo tiene, los colores, que no se ven como físicamente, pero la opción de devolver esixte
Hola! siempre agradezco la enseñanza de Lucila. Esta vez escribo por una pregunta. Me costó conseguir lana baby alpaca en Buenos Aires, en CABA. Alguien sabe dónde se puede conseguir hoy? desde ya, muchas gracias. slds
En que otra lana se puede hacer . Se consigue aqui en Argentina Alpaca baby! Gracias hoy por primera vez entre al blog me encanto.
Igualmente estoy suscripta al canal de you tube. Es un placer verla oirla y aprender.
Hola Alicia, en Buenos Aires podrá conseguir en @lanasmatisse
@milanahilados
Gracias por seguirme 💙
@@tejerconlucila gracias por su respuesta. Me gustaria ir haciendolo con ud ya que nunca hice un trabajo tan grande.
Me parece que ud en el video dijo de compartir la realizacion con sus seguidores. Gracias es muy calida para enseñar y eso inspira confianza.🤗🇦🇷
Buenos dias señora Lucia q8siera saber el com8enso asta el terminal x
Fabor
me Gustavo el m9delito
Zzz
Hermoso poncho grasias sra bonita por enseñar Dios la bendiga
Muy bonito bendiciones
SEÑORA LUCILA: EXCELENTE TRABAJO. GRACIAS MUY BONITO.
Que maravilla!!!
Nunca tejí un poncho así, con sus magníficas clases, me voy a animar
Por supuesto!!! Ánimo!
Hola señora linda es usted única me encanta su técnica reciba muchas bendiciones y mil grasias por compartir
La verdad que sos una genia LUCILA explicas tan bien y sos tan dulce que todo parece fácil,te felicito,te mando un beso
Gracias 😊
Que hermoso poncho muchas gracias por el tutorial Clarita del Peru
No me canso de admirar a esta señora para mi es una artista y maestra
Oh! Gracias!! 😊💙
hermoso todo Lucila
Hola me encanta tu forma de explicar, tengo poco de ver tus tutoriales,me han encantado y repito eres genial.gracias.saludos desde México.
Lindas trenzas🥰
Que gusto escucharla muchas gracias 💎🙏🤗🤗
GRACIASSS....... MAESTRA, un encanto de poncho el que va a realizar seguro que lo va hacer en un momentito qué usted es muy inquieta desde mí cariño Sevilla España👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻💋💋💋😘😘😘
QUE HERMOSO. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN TAN DESINTERESADA. DIOS LA BENDIGA POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS
Me parece una labor precioso,te escribo desde Euskadi.
Me gusta mucho su trabajo y más aún que lo comparte con nosotros que estamos al pendiente de todos sus tutoriales, gracias 👍
Qué linda es usted! Y muy bonito el poncho. Saludos.
🥰 Que ilusión, tejer juntas, paso a paso, viéndola tejer, y con sus explicaciones, será hacer el trabajo con mucha ilusión, deseando empezar.😀 mil gracias
Que señora tan inteligente, elegante y bonita. Gracias, me encanta verla.
saludos desde arequipa peru
Que maravilla ,es usted un encanto.Mil gracias 😘😘
😊 gracias!
Hola soy Bernardita y me encanto sus tejidos y su forma tan facil de explicar usted es muy sencillo aprender con usted muchas gracias
Gracias Lucila, sólo cosas hermosas.
Siempre soñe con ese poncho!!!!! Con vos estoy aprendiendo lo que siempre quise saber. Gracias por todos tus videos. Sos la mejor!!!!!
Qué alegría María! 💙
Gracias Genia 🧞♀️ besitos 😘
Nada que decir...sólo hermoso!!!! Se agradece su generosidad para compartir toda esa sabiduría y habilidad con el tejido.
Hola lucia. Felicidades
Es una preciosidad!! Una obra de arte
Hermoso poncho gracias
Hermoso trabajo profe.
Espera con ansias sus tutoríales pera confeccionar una prenda específica y tejer con su guía .Sus explicaciones son perfectas !! 💐
Que bello poncho!!! Los bodoques me encantan, va a quedar más lindo 😍
Me encanta, sigamos es hermoso este poncho. Saludos desde Chile.
Ya me di cuenta tantos como los puntos que quedan a ambos lados al comenzarlo, muchas gracias
Me gusta muchísimo este poncho LUCILA lo haré junto con usted gracias por enseñarnos besazo desde España Murcia 🤗💋🌹🌹🌹🌹
Es hermoso el poncho! Que lindo trabajo! Estaré atenta. Gracias Lucila ❤️❤️😘
Maravilloso
Preciosuraaa..bellisimo y que lindo con baby alpaca de Perú,lo mejor..
Un abrazo dsd Lima👍🙅🏻♀️😘💐
Elvira donde se compra las lanas en Lima voy de vacationers y me gustaria visitar alguna tienda
Mil gracias de antemano
Gracias.estoy empezando, con una diadema, he aprendido el punto derecho y ahora quiero aprender el reves.
Poco a poco lo voy a lograr
👏👏👏
Hola que hallazgo maravilloso dar con usted habia dejado por olvido el tejido desde que mi madre partió ella era mi guia en este arte asi que estoy encantada con sus explicaciones ya hice varias prendas en algún momento subo las fotos un abrazo y gracias
Mil gracias!
Mil gracias, desde España
Que hermoso.
Hermoso..me encantó.
Whooo!! No puedo esperar para esos tutoriales paso por paso 🥰
Me encanta este poncho, tal vez no lo haga con baby alpaca, pero si con un acrílico para probar y después ai con alguna lana natural porque no soy experta. Gracias por sus vídeos.
Gracias.
Muy bonito ese poncho, infinitas gracias por brindarnos tanto conocimiento, bendiciones, un abrazo desde Bogotá - Colombia.-
Excelente idea!!!
Q bonito!
Dejo de ver sus vídeos x las tremendos subtítulos!! Y sos una grosa !!! te felicito!!👏👏👏👏
Es porque tiene habilitados los subtítulos, tiene que sacarlos ya que son de RUclips. En este video explico cómo quitarlos, si no sabe hacerlo: ruclips.net/video/KxHS-QA11zk/видео.html
(El video con subtítulos sirve para las personas hipoacúsicas)
Muito obrigada, aprendo muita com a senhora. Amo suas aulas❤🧡💛💚💙💜🤎🤍
Buenas noches desde España, Granada. Llevo muchos años tejiendo punto, porque me encanta, pero no sabía el detalle de la aguja menor al dejar de tejer por un tiempo. Muchas gracias. Es muy amable.
Creo que ella lo hizo porque le quedaba desprolijo. A veces el número de aguja lo es todo! Viste?
Sí! Funciona! Un abrazo!
está bello, soy de la misma idea de hacer cosas con mucho detalle para hacer trabajar la mente, un abrazo desde Córdoba, Veracruz, México
Hay preciosa Sra me encanta
Baby Alpaca... lo buscaré aquí en México... (ya me imagino la suavidad)! 👏👏
Una verdadera maravilla!!no me quedan mas halagos para decirle!!
Monica Vazquez si lo encuentras nos avisas por favor CDMX suerte!!
@@lalipahnke8053
claro que sí... 👍
Maestra que excelente gusto. Nuestra baby alpaca es muy elegante, ligera y abrigadora. Y ahora viene en colores modernos. Yo tengo un tema con la baby alpaca, la tejo apretadita pero siempre se estiran los puntos. Creo q la fibra cede. O será mi tension??
lindisimo y si la alpaca es un hilo sublime, suave y muy abrigador aunque sea delgado.
Soy peruana viviendo en Carolina del Norte y cada vez que viajo… compro alpaca.
Buen dato de pasar el tejido a un numero menor!!! gracias Lucila
Ansionsa por ver el paso a paso
Hola soy de Perú dónde consigues baby alpaca me gustaría comprar gracias
@@yennyyl9821 Hola Jenny puedes comprarla en la artesanal, creo que se llama Indian Market al costado de Hiraoka de Miraflores (Av. Petit Thouars) al frente hay una un centro artesanal grande donde también puedes encontrar alpaca... Hay colores increíbles, hasta el año pasado compré allí.
Suerte!
Hermoso😍
Buenos dias! desde Barcelona, Cataluña, España. A mi me resulta práctico tejer con agujas circulares. Tienes la ventaja de que cuando dejas para el dia siguiente la labor, lo pasas al alambre que está enmedio "alambre fino, parece recubierto con un plástico" como es más fino que las agujas que utilizo, siempre queda bien. besos a todos.
Si! Pero no puedo tener sin apoyar la aguja derecha bajo el brazo🤔👍💙
Hola Maestra! Que maravilla que vemos a tejer juntas ese hermoso poncho! Muchas gracias 😊
Va a quedar espectacular!!!😘
Tengo una hija y una nuera y le quiero tejer uno a cada una
Muito lindo teus trabalho sou iniciante
Lindo y genial procuraré hacerlo con otro material porque aquí no se encuentra ese material, gracias maestra
Hola Norma,
Ese gris está tejido con 1 hebra de mohair y 1 hebra de lana fina mezcla (lana y polyester)
Bellisima, pero es para personas avanzadas????',mil gracias por sus regalos que cada dia nos hace. ME ENCANTA QUE PRONTO LLEGARAN LOS TUTORIALES.....quisiera el del CARDIGAN,saludos
Hola, nivel intermedio le diría. La explicación del cardigan también está. Cariños
Muy bonito!!! Maestra mantitas para bebé por favor!!!!!!
Hola Alejandra! Ya vio este video? ruclips.net/video/L4CZe_WBKec/видео.html
Cariños 💙
Oh si maestra es hermosa ! Incluso ya la hice pero se me hace un poquito pesada para bebé!!!Le agradezco su amabilidad 😘
Bonito
Hola es precioso y la alpaca es muy suave,yo hice el pico gris ,pero tiene pelitos y siempre estoy con mucha pelusa,un saludo ♥️🎀🌷
Bello!!! 👏🏻👏🏻👏🏻
Está lindo, es un gran trabajo, pero sólo para expertas tejedoras. Saludos.
Me encantaría tejer juntas.....pero no creo que encuentre lana de esa calidad ..... gracias gracias besitos.
Bellìsimo doña Lucila, se lo quiero hacer a mi hija, lástima que no puedo traer alpaca, pienso ir a Perú ojalá sea pronto para comprarmela, pero de momento buscarè algo lindo gracias!!!!
En Buenos Aires en @ lanas naturales, hay un material que se llama mix ( fino) y mezclado con mohair Berni (fino) queda espectacular. El gris está tejido con ese material.👍
Me ha encantado como explica cada proyecto la diversidad de prendas que se pueden elaborar con sus consejos más fácilmente y de una forma diferente gracias por compartir sus conocimientos
Hola Lucila, Feliz año. Voy a empezar de a poco a tejer este poncho que es una belleza!. Me voy a poner en campaña para conseguir baby alpaca. Si no puedo conseguirla que material puedo utilizar y también aproximadamente cuanta lana lleva. Muchísimas gracias
Lindo poncho mil gracias por compartir Dios te bendiga. Quisiera saber cada cuántas filas aumento. Y desde donde empiezo a disminuir, para formar a
Hola! Se aumenta en todas las hileras derecho y no se disminuye, solo se cierra al llegar al largo deseado.
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
No sé si lo tenía que dejar acá mi correo. Gracias por enseñar y compartir. No sé dónde encontrar el molde y demás detalles gracias
Hola Lucila. Me encantó este poncho, fantástico para la Patagonia!!!. Quisiera saber qué cantidad aproximada llevaría en lana de alpaca para talle L???. Además por qué hay que agregarle otro hilo???. Mil gracias!!!
¡Hola! le paso la explicación de mi blog con todos los detalles: bit.ly/poncho-baby-blog
Bellísimo, Dios lo bendiga su talento ,como haría un Chal? Me encantaría hacer uno
¡Hola Olga! Gracias! En mi canal tiene algunos tutoriales. Si necesita un patrón, aquí le paso: bit.ly/chalpatrontcl Cariños
@@tejerconlucila muchas gracias, siempre tan especial.
Vou começar o meu agora ,achei muito lindo esse modelo. Beijos
Felicidades por su cumpleaños. Yo también soy dispareja con el punto liso .y me encanta aber aprendido el punto cruzado. Y una preguntita porque le pone la hebra de hilo a la lana para hacer el poncho.....un abrazo grandote
Gracias María! En los materiales muy souples (angora, mohair o alpaca) es preferible agregar una hebra de lana industrial al tono, o en su defecto hilo de
coser porque da sostén a la prenda. Cariños
Hola nuevamente no sé cómo entrar a tu página en muchas explicaciones pues me quedó igual me encantó el poncho que acabas de mostrar saludo
Hola Lucila quisiera aprender a hacer un pocho que quede redondo el ruedo
El algodon comercial utilizado es el mismo que se usa para coser?? o es algodón para tejer?
Hola Buenas noches sra Lucila muy bonito le quedó yo lo voy hacer haber como m queda disculpe cuántos gramos tengo q comprar gracias de antemano y saludos y bendiciones desde México
Hola! 800 gramos
En mi blog tiene todo el paso a paso! tejerconlucila.com/blog
Muchas gracias
@@tejerconlucila lindo felicitacioned
Buenas noches.wuisuera saber si sus tejidos se pueden adaptar a máquina tejedora.y cómo puedo ver los esquemas
Hola Lucila como siempre un gusto seguir aprendiendo .un placer ver sus videos ,voy hacer este poncho hermoso ,pero quiero saber de q marca es la lana de alpaca un saludo usted es una gran maestra una suerte volverla a encontrar .yo aprendi mucho con usted cuando enseñaba en utilisima un programa q amaba y por suerte la volví a ver por youtube .No se imagina la alegría y felicidad volver aprender junto a ustd un beso y abrazo LA ADMIRO MUCHISISIMO
Gracias Rita! feliz reencuentro! Se llama Alpandina, me la trajo una amiga de Perú.
Exelente. Hermoso color. Cuál es el largo de ese poncho. No se aprecia bien en la foto. Xque yo soy muy bajita. Y no sé si quedará bien. Gracias por compartir hermosa señora.
Hola Cristina, en la descripción del video indico las medidas, pero claro que puede tejer el largo deseado. Cariños 💙
@@tejerconlucila gracias por responder
Hola.. Lucila como estas... quería saber Para hacer un poncho con punto liso o sea Jersey o similar... si la cantidad de puntos sería más o menos la misma cantidad.. con una hebra de lana similar... y si le voy a poner una hebra de lana u industrial xq la lana que tengo queda como babosa o que se estira. Desde ya muchas gracias.. espero tu pronta contestación . Saludos..
Buenas puedes hacer un video de paso a paso del poncho plomo ?
Muy lindo sera que lo puedo hacer en hilo huayu?
Tengo una lana más gruesa recomendable para palitos 8 cuantos puntos se pondrá para talla M
Me encanta Lucila. Podrías recomendarme alternativa de material en Argentina? Creo que acá no hay alpaca baby.
Hola, si no encuentra, le cuento que el gris está tejido con 1 hebra de mohair y 1 hebra de lana fina mezcla (lana y polyester)
La Alpaca Baby, se consigue en comercios que vendan lanas de calidad, para las que no tengan en su entorno estos comercios, también lo encuentran en Amazon, con un servicio rápido, del inconveniente que lo tiene, los colores, que no se ven como físicamente, pero la opción de devolver esixte
Gracias por compartir sus secretitos 💙
Buenas tardes maestra. Tendría para enseñar un sueter abierto, para tejer en una pieza?. Gracias.
Mañana! Cariños
Vogliamo la traduzione in itagliano sei molto brava. 🌹
Yo soy muy lenta pero aun no hice me encanta quiero, hasta el momento solo hice bufandas y Gorritas
Hola! siempre agradezco la enseñanza de Lucila. Esta vez escribo por una pregunta. Me costó conseguir lana baby alpaca en Buenos Aires, en CABA. Alguien sabe dónde se puede conseguir hoy? desde ya, muchas gracias. slds
Hola, es difícil.... la mía me la trajo una amiga de Perú