🔊Prueba Audible y colabora con DEMIURGO con esta prueba gratuita de 30 días.📕 www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=demiurgoliter-21
Es un libro maravilloso, lo leri en la escuela primaria. Aún recuerdo como me emocionaba cuando leía sus páginas. Gracias. Soy Caty desde Buenos Aires Argentina. !!!😊
Platero y yo, fue mi primer libro a leí en mi infancia, no les entendí bien debido a mi edad. Con el tiempo lo volví a encontrar y me impacto tanto, q me causa emotivacion ver este video. Muchas gracias
¡Gracias, Ricardo! Hacía tiempo que quería hablar de «Platero y yo». Con tu comentario sé que hice bien en publicarlo ya. Por cierto, si tienes alguna sugerencia sobre otras obras de las que hablar, puedes usar el buzón de comentarios de la página del canal y dejar tu aportación. 😉
¡Qué gusto verte de nuevo por aquí, Adriana! Aquí en España a veces se hacen excursiones escolares a Moguer para visitar la casa de Juan Ramón Jiménez y las estatuas dedicadas a Platero (yo nunca fui, a pesar de que vivo no muy lejos de Moguer). Me alegra saber que el poema en prosa de Juan Ramón ha llegado tan lejos... Pero seguro que la literatura de Uruguay también tiene grandes obras. Si quieres, puedes acceder al buzón de sugerencias, disponible en la página del canal, y añadir algunas obras uruguayas (o de otros países hispanohablantes) para que hablemos sobre ellas en algún momento. ¡Un saludo, Adriana!
Desde que lo leí en la escuela, lo debo haber leído unas diez veces mas durante mi vida, hace poco lo he vuelto a leer, aunque siempre lloro con la muerte de Platero, me trae muchos buenos recuerdos
Gracias por tu comentario, Mercedes. Me alegro de que mi video haya llegado a personas tan vinculadas a la obra como tú. Si tienes tiempo, te animo a que propongas una obra literaria para que comentemos en el futuro. Puedes hacerlo en el buzón de sugerencias de la página del canal de DEMIURGO. Y además, te invito a suscribirte, si todavía no lo has hecho. 😉
Gracias a ti, Cristian! (por el comentario y por el libro). Al final Juan Ramón Jiménez visumbró algo de luz tras su visión lúgubre a la vuelta de su pueblo. Espero que contigo sea igual.
Gracias por comentar, Edith. Espero que el vídeo te haya gustado. ¿Tienes otra obra que quieras que comentemos en DEMIURGO? En el buzón de sugerencias de la página del canal podrás hacer una propuesta de la obra literaria que te gustaría ver aquí. 😉
Agradezco tu comentario, Francisca. Como dices, es una obra preciosa. ¿Te gustaría que hiciéramos un vídeo de otra obra en el futuro? Si accedes a la página del canal de DEMIURGO verás un buzón de sugerencias en el que podrás proponer la obra que quieras. Te invito, si no lo has hecho aún, a suscribirte para no perderte los próximos videos del canal.
Tu opinión es importante para el canal. 🤔 ¿Quieres comentar algo sobre «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez? Mostrando tu opinión en la sección de comentarios contribuyes a la difusión de nuestro contenido, así que te invito a suscribirte a DEMIURGO, dar «me gusta» y dejar un comentario.
@@DemiurgoLiteratura Está muy bien. El único problema es que muchas veces pongo los vídeos en listas de reproducción para verlos desde la cama; y si tienen texto no alcanzo a verlo (y tampoco me da tiempo, porque no tengo mando para pausar el PC) 🤣🤣 Pero este me lo vi aquí en el escritorio 👍🏻
🔊Prueba Audible y colabora con DEMIURGO con esta prueba gratuita de 30 días.📕
www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=demiurgoliter-21
Es un libro maravilloso, lo leri en la escuela primaria.
Aún recuerdo como me emocionaba cuando leía sus páginas.
Gracias. Soy Caty desde Buenos Aires Argentina. !!!😊
No me extraña, Noemi. La obra lo amerita. Muchas gracias por pasarte, ¡un saludo desde España!
Platero y yo, fue mi primer libro a leí en mi infancia, no les entendí bien debido a mi edad.
Con el tiempo lo volví a encontrar y me impacto tanto, q me causa emotivacion ver este video.
Muchas gracias
¡Gracias, Ricardo! Hacía tiempo que quería hablar de «Platero y yo». Con tu comentario sé que hice bien en publicarlo ya.
Por cierto, si tienes alguna sugerencia sobre otras obras de las que hablar, puedes usar el buzón de comentarios de la página del canal y dejar tu aportación. 😉
Me encantaría q hicierais uno de amada inmóvil de Amado Nervo.
Éxito en tu canal, bendiciones.
Muchas gracias, me trasladó a mi niñez; en Uruguay leíamos a Platero en la escuela, era parte del programa.
Gracias 💖
¡Qué gusto verte de nuevo por aquí, Adriana! Aquí en España a veces se hacen excursiones escolares a Moguer para visitar la casa de Juan Ramón Jiménez y las estatuas dedicadas a Platero (yo nunca fui, a pesar de que vivo no muy lejos de Moguer).
Me alegra saber que el poema en prosa de Juan Ramón ha llegado tan lejos... Pero seguro que la literatura de Uruguay también tiene grandes obras. Si quieres, puedes acceder al buzón de sugerencias, disponible en la página del canal, y añadir algunas obras uruguayas (o de otros países hispanohablantes) para que hablemos sobre ellas en algún momento. ¡Un saludo, Adriana!
Desde que lo leí en la escuela, lo debo haber leído unas diez veces mas durante mi vida, hace poco lo he vuelto a leer, aunque siempre lloro con la muerte de Platero, me trae muchos buenos recuerdos
Gracias por tu comentario, Mercedes. Me alegro de que mi video haya llegado a personas tan vinculadas a la obra como tú. Si tienes tiempo, te animo a que propongas una obra literaria para que comentemos en el futuro. Puedes hacerlo en el buzón de sugerencias de la página del canal de DEMIURGO.
Y además, te invito a suscribirte, si todavía no lo has hecho. 😉
Precioso el vídeo. Empatizo un poco en este momento de mi vida con Juan Ramón Jiménez cuando volvió a Moguer. ¡Gracias por el vídeo!
Gracias a ti, Cristian! (por el comentario y por el libro). Al final Juan Ramón Jiménez visumbró algo de luz tras su visión lúgubre a la vuelta de su pueblo. Espero que contigo sea igual.
Gracias hermosa historia 👍
Gracias a ti por pasarte y dejar un comentario, Carolina. 😁
Hermosa obra!!! Me encanta
Gracias por comentar, Edith. Espero que el vídeo te haya gustado. ¿Tienes otra obra que quieras que comentemos en DEMIURGO? En el buzón de sugerencias de la página del canal podrás hacer una propuesta de la obra literaria que te gustaría ver aquí. 😉
Excelente video hermosa obra el platero
Agradezco tu comentario, Francisca. Como dices, es una obra preciosa. ¿Te gustaría que hiciéramos un vídeo de otra obra en el futuro? Si accedes a la página del canal de DEMIURGO verás un buzón de sugerencias en el que podrás proponer la obra que quieras. Te invito, si no lo has hecho aún, a suscribirte para no perderte los próximos videos del canal.
Tu opinión es importante para el canal.
🤔 ¿Quieres comentar algo sobre «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez?
Mostrando tu opinión en la sección de comentarios contribuyes a la difusión de nuestro contenido, así que te invito a suscribirte a DEMIURGO, dar «me gusta» y dejar un comentario.
Gracias por el análisis, no puedo negar el haberme quebrado varias veces al leer el libro
Gracias a ti, Carlos, por dejar un comentario. Si hay alguna otra obra que te gustaría ver en un análisis como este, cuéntanos y nos lo planteamos. 😁
Es una excelente reflexión sobre la verdad de la vida.❤❤😂
¡Muchas gracias! 😁
A ti siempre, Adriano. ¡Espero que hayas disfrutado del vídeo! ¿Qué te parece la edición? Estoy experimentando con nuevas herramientas.
@@DemiurgoLiteratura Está muy bien.
El único problema es que muchas veces pongo los vídeos en listas de reproducción para verlos desde la cama; y si tienen texto no alcanzo a verlo (y tampoco me da tiempo, porque no tengo mando para pausar el PC) 🤣🤣
Pero este me lo vi aquí en el escritorio 👍🏻
Lo tendré en cuenta, Adriano. ¡Gracias por tu opinión! 😁