- Видео 77
- Просмотров 177 675
DEMIURGO: Literatura Española
Испания
Добавлен 16 июн 2020
Lo mejor de la literatura española.
DEMIURGO es un canal gestionado por Josa Serrano.
DEMIURGO es un canal gestionado por Josa Serrano.
«Bajarse al moro», de José Luis Alonso de Santos | ANÁLISIS
«Bajarse al moro», de José Luis Alonso de Santos, es una de las obras teatrales españolas más destacables de los últimos cuarenta años. Ambientada en el Madrid de los años 80, aborda temas como la marginalidad, la convivencia y los conflictos generacionales, todo ello enmarcado en el contexto de la transición política y cultural de su tiempo.
En el núcleo de esta obra se encuentra una generación de jóvenes que cuestiona las normas y tradiciones heredadas. Alonso de Santos da voz a personajes que buscan su identidad y felicidad, en contra de los valores establecidos.
Hoy atenderemos a la capacidad de «Bajarse al moro» para retratar una época, sus contradicciones y su lucha por la libertad. A...
En el núcleo de esta obra se encuentra una generación de jóvenes que cuestiona las normas y tradiciones heredadas. Alonso de Santos da voz a personajes que buscan su identidad y felicidad, en contra de los valores establecidos.
Hoy atenderemos a la capacidad de «Bajarse al moro» para retratar una época, sus contradicciones y su lucha por la libertad. A...
Просмотров: 104
Видео
«La gran miseria humana», de Gabriel Escorcia Gravini | ANÁLISIS
Просмотров 72День назад
«La gran miseria humana»: un poema icónico de la literatura caribeña colombiana. Escrito por Gabriel Escorcia Gravini durante las noches solitarias en el cementerio central del municipio colombiano de Soledad refleja la profunda cercanía del autor con la muerte. Este poema ha tenido gran difusión oral en la región, y la figura de Gravini, a pesar de su ausencia en la literatura académica, ha tr...
Los distintos TIPOS de RITMO en POESÍA
Просмотров 37214 дней назад
El ritmo en poesía es una de las cuestiones de mayor confusión y debate entre los interesados en la poesía. Una cosa es entrever que un poema tiene ritmo, pero la clasificación entre ritmo trocaico, yámbico, dactílico, anfribráquico y anapéstico, puede sonarnos demasiado técnico y confuso para un tema de tanta sensibilidad como es el lenguaje lírico. Hoy trataremos de resolver estas dudas, most...
«Señora de rojo sobre fondo gris», de Miguel Delibes | ANÁLISIS
Просмотров 20221 день назад
«Señora de rojo sobre fondo gris»: una obra que nace de una profunda conexión autobiográfica con la vida de su autor, Miguel Delibes. Enmarcada en la pérdida personal y el homenaje, esta novela breve explora, desde un enfoque íntimo, las relaciones humanas, el duelo y la trascendencia artística. Se trata de una de las obras más personales y significativas de Miguel Delibes, en la que el autor h...
«El Abencerraje»: lo mejor de la novela morisca | ANÁLISIS
Просмотров 1,4 тыс.Месяц назад
«El Abencerraje»: la más célebre de las novelas del género morisco. Un relato breve, pero profundamente evocador, que ha perdurado en el tiempo debido representación de valores esenciales como la virtud, el heroísmo y la tolerancia. Su riqueza literaria, la complejidad de su estructura en una historia sencilla y los múltiples niveles de interpretación lo convierten en una pieza fundamental dent...
«Gracias y desgracias del ojo del culo», de Francisco de Quevedo | ANÁLISIS
Просмотров 6252 месяца назад
En contra de la creencia superficial de que la literatura remite siempre a temas elevados, resaltan obras como la que vamos a tratar hoy, en la que el humor escatológico y lo burlesco se enlaza en un opúsculo sobre las posaderas. Las «Gracias y desgracias del ojo del culo», de Francisco de Quevedo, es un texto peculiar, que aborda con ingenio y agudeza un tema aparentemente trivial y obsceno, e...
Descifrando el FINAL de «Cien años de soledad»
Просмотров 4,7 тыс.2 месяца назад
Hayas leído «Cien años de soledad» o hayas visto la serie en Netflix, hagamos una cosa: saltémonos todas las páginas de la obra hasta llegar a su final, en la que la obra cumbre de Gabriel García Márquez concluye con un desenlace tan apocalíptico como revelador: el desciframiento de los manuscritos de Melquíades, la destrucción de Macondo y la afirmación de un destino trágico que borra a los Bu...
«María», de Jorge Isaacs: la Novela del Romanticismo Hispanoamericano | ANÁLISIS
Просмотров 1,5 тыс.2 месяца назад
«María» de Jorge Isaacs: una obra fundamental en la historia de la literatura colombiana, conocida tanto por su representación del amor trágico como por su profunda conexión con los elementos identitarios de Colombia. A lo largo de los años, «María» ha sido considerada como la más famosa historia de romance sentimental en territorio hispanoamericano, pero también como la “novela nacional” que r...
«El Aleph», de Borges: la descripción de lo INFINITO | ANÁLISIS
Просмотров 7782 месяца назад
El «El Aleph» de Jorge Luis Borges es una de las obras más emblemáticas del autor argentino y de la literatura universal. La narrativa de Borges, compleja y cautivadora, nos presenta unas historias que son, en esencia, un encuentro entre lo místico, lo infinito y lo inefable. El cuento de «El Aleph» , en concreto, ha sido objeto de culto y de estudio. Ha suscitado un amplio interés en la crític...
Las «Rimas» de Bécquer: Entre el Romanticismo y la Modernidad | ANÁLISIS
Просмотров 7803 месяца назад
Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los poetas más representativos del Romanticismo español. La poesía de Bécquer se caracteriza por su profundidad emocional, su sencillez estilística y su capacidad para conectar con los grandes temas de la existencia: el amor, la soledad, el desengaño y la búsqueda de sentido. Entre toda su obra predominan las "Rimas" , el conjunto de poemas que exploran las emocio...
La SEXTINA: la poesía más DIFÍCIL de la LITERATURA ESPAÑOLA
Просмотров 5153 месяца назад
Los poetas han explorado a lo largo de la historia múltiples formas de expresión, buscando siempre desafiar los límites de la lengua y la métrica. Esto ha derivado en diferentes estructuras poéticas más o menos complejas. Entre todas ellas, la sextina, combina de manera única repetición y variación. El dominio de esta composición poética ha supuesto un gran logro para algunos poetas de la tradi...
«La casa de los espíritus»: ¿Obra MAESTRA o MEDIOCRE? | ANÁLISIS
Просмотров 9463 месяца назад
«La casa de los espíritus» es la obra más emblemática de la escritora chilena Isabel Allende. Es una novela que mezcla elementos históricos, mágicos y familiares, en un propósito de retratar la realidad chilena del siglo XX. La autora se posicionó con su primera novela como una de las voces más influyentes de la literatura chilena, abordando temáticas políticas, sociales y, sobre todo, una fuer...
Romancero viejo: el TESORO de la LITERATURA ORAL
Просмотров 7873 месяца назад
Desde sus orígenes, el Romancero ha mostrado una sorprendente capacidad para adaptarse a distintos contextos históricos y culturales, manteniendo su relevancia hasta la actualidad. Surgido en la Edad Media como versión hispánica de la balada europea, terminó por distinguirse por rasgos propios que lo hacen único dentro del panorama literario de su época. Su influencia llegó a extenderse por Amé...
«La tía Julia y el escribidor», de Mario Vargas Llosa | ANÁLISIS
Просмотров 7333 месяца назад
Hoy exploramos «La tía Julia y el escribidor», una de las tantas novelas polémicas de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977. Situada en la Lima de los años 50, refleja, en gran parte, experiencias autobiográficas del propio autor, inspirado en su juventud y en personajes clave que marcaron esta etapa de su vida. 🔴 SUSCRÍBETE A DEMIURGO 🔴 ruclips.net/user/DemiurgoLiteratura REDES SOCIALES 🔵 Twit...
«El otro» de Miguel de Unamuno y el misterio de la identidad humana | ANÁLISIS
Просмотров 4124 месяца назад
«El otro» de Miguel de Unamuno y el misterio de la identidad humana | ANÁLISIS
«Aura», de Carlos Fuentes: el Gótico Mexicano | ANÁLISIS
Просмотров 2 тыс.5 месяцев назад
«Aura», de Carlos Fuentes: el Gótico Mexicano | ANÁLISIS
«El amor en los tiempos del cólera», de Gabriel García Márquez | ANÁLISIS
Просмотров 2 тыс.5 месяцев назад
«El amor en los tiempos del cólera», de Gabriel García Márquez | ANÁLISIS
Zoraida: la misteriosa mora del Quijote
Просмотров 2606 месяцев назад
Zoraida: la misteriosa mora del Quijote
«El gnomón y el péndulo», de José Ruiz Mata: el FRACASO y la DEGENERACIÓN | ANÁLISIS
Просмотров 2306 месяцев назад
«El gnomón y el péndulo», de José Ruiz Mata: el FRACASO y la DEGENERACIÓN | ANÁLISIS
«Fuente Ovejuna», de Lope de Vega | ANÁLISIS
Просмотров 9357 месяцев назад
«Fuente Ovejuna», de Lope de Vega | ANÁLISIS
El «Diálogo de la lengua», de Juan de Valdés | ANÁLISIS
Просмотров 4287 месяцев назад
El «Diálogo de la lengua», de Juan de Valdés | ANÁLISIS
El SONETO: su HISTORIA, DEFINICIÓN y EJEMPLOS
Просмотров 1,8 тыс.8 месяцев назад
El SONETO: su HISTORIA, DEFINICIÓN y EJEMPLOS
«Los de abajo» de Mariano Azuela: la novela de la Revolución mexicana | ANÁLISIS
Просмотров 2 тыс.9 месяцев назад
«Los de abajo» de Mariano Azuela: la novela de la Revolución mexicana | ANÁLISIS
«La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca | ANÁLISIS
Просмотров 1,8 тыс.9 месяцев назад
«La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca | ANÁLISIS
«Marinero en tierra», de Rafael Alberti | ANÁLISIS
Просмотров 90310 месяцев назад
«Marinero en tierra», de Rafael Alberti | ANÁLISIS
«La rebelión de las masas», de José Ortega y Gasset | ANÁLISIS
Просмотров 3,5 тыс.10 месяцев назад
«La rebelión de las masas», de José Ortega y Gasset | ANÁLISIS
«Mañana, las ratas» de José B. Adolph: ciencia ficción peruana | ANÁLISIS
Просмотров 53311 месяцев назад
«Mañana, las ratas» de José B. Adolph: ciencia ficción peruana | ANÁLISIS
«Luces de Bohemia»: el Esperpento de Valle-Inclán | ANÁLISIS
Просмотров 1,6 тыс.Год назад
«Luces de Bohemia»: el Esperpento de Valle-Inclán | ANÁLISIS
«Niebla»: la nivola de Miguel de Unamuno | ANÁLISIS
Просмотров 2,2 тыс.Год назад
«Niebla»: la nivola de Miguel de Unamuno | ANÁLISIS