Hola Antonio he aprendido mucho gracias a ti, siempre veo tus videos, son instructivos , bien explicados entretenidos, es como estar junto a un amigo, te agradecería que cada vez que das indicaciones para tu país, también los des para el hemisferio Sur. Desde Santiago, Chile te envío un abrazo y saludos a tu equipo de trabajo😊❤🥰
A la madera de higuera se la llamaba "el bronce de los pobres", porque es muy resistente al desgaste por rozamiento. Se utilizaba en los apoyos del carro contra el eje. El eje solía ser de roble y las piezas donde se apoyaba eran de higuera. La pieza de madera que llena el ojo de la muela inferior del molino y que es atravesada por el árbol del eje, también era de higuera por la misma razón.
Hola Antonio. Una curiosidad. La madera de higuera se usaba antaño para hacer las zapatas de freno de los carros y carretas porqué no se gastan ni arden.
Y si en ese momento que dices que se mueve la higuera, marzo/abril cortas una estaquilla y la entierras no brotaría igual? con el consiguiente ahorro de todo el trabajo de enterrarlas, etc...
Si o no, este proceso es para asegurar una brotación homogénea y exitosa tanto para plantación en tierra como en maceta para reproducción de vivero. Saludos
Hola Antonio, aqui estoy en verano y tengo una higuera de unos 40 años. Le he dejado crecer un hijo que sale bajo tierra y se ha hecho muy grande dando frutos y todo. Recomiendas quitarla? Gracias y saludos desde Argentina
Si claro, pero en distintas fechas, por ejemplo de yema viva en Mayo, o yema dormida en septiembre, para injertar ahora en Marzo mejor estratificado para obtener un tanto por ciento elevado de agarre
@@user-juan_aguilar nunca lo he intentado, lo que se puede reproducir por semilla es más viable hacerlo por ese método, al menos esa es mi opinión. Saludos
Buenas noches. Si se pueden haces. O sacar almendros . Por estaquillado. De echo, los hacen. Para hacer plantaciones en intensivo,( a palmeta ). Saludos.
Antonio maravilloso
Hola Antonio he aprendido mucho gracias a ti, siempre veo tus videos, son instructivos , bien explicados entretenidos, es como estar junto a un amigo, te agradecería que cada vez que das indicaciones para tu país, también los des para el hemisferio Sur. Desde Santiago, Chile te envío un abrazo y saludos a tu equipo de trabajo😊❤🥰
A la madera de higuera se la llamaba "el bronce de los pobres", porque es muy resistente al desgaste por rozamiento. Se utilizaba en los apoyos del carro contra el eje. El eje solía ser de roble y las piezas donde se apoyaba eran de higuera. La pieza de madera que llena el ojo de la muela inferior del molino y que es atravesada por el árbol del eje, también era de higuera por la misma razón.
@@GabinoFernandezBaquero y el taco de los frenos de los carros
Hola Antonio. Una curiosidad. La madera de higuera se usaba antaño para hacer las zapatas de freno de los carros y carretas porqué no se gastan ni arden.
Que curioso, no lo había oído nunca, muchas gracias por el comentario.
Un fenómeno Antonio y feliz año nuevo 2025
Y si en ese momento que dices que se mueve la higuera, marzo/abril cortas una estaquilla y la entierras no brotaría igual? con el consiguiente ahorro de todo el trabajo de enterrarlas, etc...
Si o no, este proceso es para asegurar una brotación homogénea y exitosa tanto para plantación en tierra como en maceta para reproducción de vivero.
Saludos
Hola Antonio, aqui estoy en verano y tengo una higuera de unos 40 años. Le he dejado crecer un hijo que sale bajo tierra y se ha hecho muy grande dando frutos y todo. Recomiendas quitarla? Gracias y saludos desde Argentina
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤felices reyes magos saludos bendiciones de familia felicitaciones🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Antonio se puede injertar directamente sin estratificar de una planta a otra?(Melocotonero, higuera,etc, etc,)
Si claro, pero en distintas fechas, por ejemplo de yema viva en Mayo, o yema dormida en septiembre, para injertar ahora en Marzo mejor estratificado para obtener un tanto por ciento elevado de agarre
Hola Antonio. Es verdad que el almendro no se puede reproducir por esquejes?
@@user-juan_aguilar nunca lo he intentado, lo que se puede reproducir por semilla es más viable hacerlo por ese método, al menos esa es mi opinión.
Saludos
Buenas noches.
Si se pueden haces.
O sacar almendros .
Por estaquillado.
De echo, los hacen.
Para hacer plantaciones en intensivo,( a palmeta ).
Saludos.
🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Hola Antonio,me sabrias decir si se puede injertar un macho de Kiwi?