El BIDÓN MÁGICO (sacar Bonsái de estaca de acebuches y olivos)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 119

  • @miguelreyesruiz
    @miguelreyesruiz Год назад +1

    Genial, gracias por compartir todo ese saber, amigo.
    Ole

  • @jobrasachileno5000
    @jobrasachileno5000 Год назад +1

    Gracias, profe, por tus enseñanzas. Saludos desde Chile.

  • @helenruiz3029
    @helenruiz3029 4 года назад +1

    Muchísimas gracias ,por fin supe la técnica del Bidón mágico ,lo admiro por sus conocimientos desde El Salvador C A lo sigo en mis redes

  • @jokiprz1750
    @jokiprz1750 4 года назад +1

    Que bien explicado aprovecharé cuando talen en mi finca... Me ha sorprendido mucho. Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +2

      Gracias, claro que si a probar que es como se aprende. Saludos.

  • @bonsaidigabry9146
    @bonsaidigabry9146 3 года назад +2

    Bravo amigo Artistic job

  • @takarabonsai3545
    @takarabonsai3545 4 года назад +3

    ¡Excelente clase magistral!, me quedan muy pocas preguntas. Muchísimas gracias por compartir tu conocimiento.

  • @juanartesero1082
    @juanartesero1082 4 года назад +1

    Jolín que buen consejo. Me ha encantado este video. Saludos desde Gandia

  • @sergiogarcia-uu3xv
    @sergiogarcia-uu3xv 3 года назад +1

    Gracias por compartir Maestro

  • @joseluispon6241
    @joseluispon6241 4 года назад +2

    Gracias por el video, es muy didáctico

  • @isidroalbertgarcia2396
    @isidroalbertgarcia2396 4 года назад +1

    Magnifico! Gracias

  • @joseantoniosantandercastej9757
    @joseantoniosantandercastej9757 3 года назад +1

    Buenas tardes Antonio este mes de Febrero es bueno para hacerlo gracias anticipadas.Un saludo

  • @gabyrous1
    @gabyrous1 5 лет назад +2

    Muy buen video,saludoa desde Argentina

  • @juanfernandez6078
    @juanfernandez6078 4 года назад +1

    Quiero y necesito aprender que bueno
    Gracias por este valioso contenido

  • @joaquibf5999
    @joaquibf5999 2 года назад

    Que interesante ya estoy viendo lo q se aprende

  • @joaobalinha3631
    @joaobalinha3631 3 года назад +1

    Hola maestro! Qué videaco nos has presenteado, espetacular !! Tengo una pregunta. Qué pasa si invés de hacer con olea, lo hago con una estaca de granado? Le va a pasar lo mismo? Les gusta la obscuridad y la humedad para que brote y heche raizes? Muchas gracias desde Portugal

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +2

      El granado igual pero con bolsa trasparente. Brota y echa raíces por todos lados.

  • @ismael97035
    @ismael97035 Год назад

    Hola Antonio, que epoca es buena para hacer esto? Soy del sur de Extremadura

  • @joaquibf5999
    @joaquibf5999 2 года назад

    Antonio y el granado lo hacéis enano o granado normal entonces en bote también y arriba trasparente entiendo segun ley interesante video lo q no me gusta arriba q este renco se puede cortar como su estuviese estropeado ?

  • @germanmeoro
    @germanmeoro 4 года назад +1

    Hola Antonio, entiendo entonces que no hace falta regar?
    Simplemente con el charco del fondo y el ciclo de evaporación/ precipitación es suficiente?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      La primera vez si riego con el mismo líquido donde la tengo sumergido. Ya luego vamos viendo pero si esta hermético el sustrato se mantendrá mojado.

    • @germanmeoro
      @germanmeoro 4 года назад +1

      Gracias por tu pronta respuesta, tengo otra duda: ¿Qué cantidad utilizas de cada componente? Entiendo que para sumergir inicialmente las estacas usas un capazo grande, pero ¿Qué cantidades de benerva, glucosa, aminoácidos y enraizante pones?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +2

      @@germanmeoro aminoácidos un chorreon, benerva dos pastillas, enraizantes solo lo aplico después cuando la saco en el corte y aveces ni le pongo. Lo meto en un cubo o barreño con unos 10 o 12 litros de agua depende de la estaca el tamaño. La benerva es una pastilla para 3 litros. Siempre le pongo un poco menos de todo y lo dejo en remojo un par de días. La giro para que se remoje por todos lados.

  • @yolandaespigares1933
    @yolandaespigares1933 4 года назад +2

    Hola buenos días, en primer lugar darte las gracias por toda la información que nos vas proporcionando tan valiosa para los que empezamos en este arte tan maravilloso...
    Tengo una pregunta, por si me puedes orientar...
    Justo al lado de casa están haciendo el desbroce del monte para edificar, y están arrecando unos olivos, estamos a 30 de Noviembre.... Mi pregunta es, si puedo hacer algo con ellos, sin que les haga más daño del que ya les están haciendo.... Tengo macetones vacíos para poder trasplantar..... Estamos fuera de fecha..... Pero, podría potenciar de alguna manera para poder hacer algo por ellos..???
    Mil gracias por tu atención amigo, y sigue siendo tan útil para que podamos seguir aprendiendo.... Gracias por tu atención.
    Salu2.

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Claro que si, busca mi video del bidón mágico y cuando lo veas si tienes alguna duda en ese mismo vídeo ya me preguntas. Un saludo.

  • @leelu2975
    @leelu2975 3 года назад +1

    Gracias.

  • @francodiaz6647
    @francodiaz6647 Год назад +1

    la buganvilia es mejor darle luz?, si en vez de usar bidón uso bolsas, me aconsejas poner bolsa negra a los olivos y transparente a la buganvilia?

  • @eltanoadrian
    @eltanoadrian 3 года назад +1

    Hola Antonio...tengo estacas gordas con corteza de liquidambar...me podrías decir si podrían llegar a tirar...gracias

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +1

      Pueden agarrar pero mejor en invernadero o bolsa transparente.

  • @mirnayfran
    @mirnayfran 4 года назад +1

    Para la buganvilla y la higuera funciona igual

  • @juancarloslorenzo1969
    @juancarloslorenzo1969 3 года назад +1

    Buenos dias Antonio , viendo tus videos y tus consejos me animè a hacer dos estacas de olivo, los cojì de una poda ,recien cortados , los puse tal cual aconsejas , llevan 14 dias en bidòn negro de basura hermetico , por algunos sitios ya tienen brotes de unos 5 cm, pero no veo señales de raices apenticias , por lo cual no se si estan brotando de reservas o es que estan enraizando , que me aconsejas , le empiezo a dar claridad cuando tengan 10 cm , o espero a que salgan raices apenticias ? los brotes salen de ramas delgadas , donde estaban las hojas , el tronco es de unos 11cm de diametro , agradeceria tu consejo , un saludo desde pontevedra

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +1

      Eso es que tiene mucha fuerza de brotacion. Suele pasar también que eche brotes directamente sin echar raíces adventicias. Sigue así hasta que los brotes estén más largos. Obviamente al principio brota de reservas pero aún es muy pronto para saber bien que este enraizando. No cambies nada aún. Cuando ya los brotes estén más largos al menos 10 cm entonces si destapa más asiduamente y le vas dando cada vez más claridad. Paulatinamente. El kit de la cuestión es eso. La progresión hasta que el árbol esté ya fuera del bidón. Yo suelo poner una bolsa negra encima quitando la tapa y le voy haciendo agujeros arriba tofos los días un par de ellos. Una vez brotado la condensación se tiene que ir disminuyendo ya que si no los brotes de pueden empezar a poner marrones por el exceso de humedad.

    • @juancarloslorenzo1969
      @juancarloslorenzo1969 3 года назад +1

      @@AS_Bonsai_escuela Gracias por responder tan pronto, yo al igual que comentas en el video de la higuera , destapo ,me fumo un cigarrito y vuelvo a cerrar , eso ahora , despues pasarè a la bolsa entonces .si los brotes llegan a los 10 cm , supongo, o doi por hecho que tiene raices ? gracias otra vez y un saludo .Por cierto ,siguiendo tus consejos , saquè 3 higueras muy chulas .

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +1

      @@juancarloslorenzo1969 lo más seguro es que si.

  • @pedroromero3203
    @pedroromero3203 3 года назад +2

    Hola maestro, siguiendo tus indicaciones hice unas estacas y alguna tiene brote por arriba y otras raíces por el medio de 2cm las raíces los brotes son pequeños, cuando es la señal de que hay que sacarlos del bidón o la bolsas
    Gracias por los videos

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад

      Hola, cuando los brotes de hojas tengan unos 10 cm aproximadamente le vas dando luz poco a poco de forma paulatina., cada día un poco más hasta que lo saques del bidón. Pero nunca sacarlo de golpe.

  • @xxxx-pl3jo
    @xxxx-pl3jo 4 года назад +1

    Gracias Antonio!!voy a probar con unos esquejes de olivo!! Una duda usas algunos aminoácidos en especial? gracias!!

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      No importa cualquiera, utilizo aminor pero también del grow o de algún vivero. Cuando se acaban donde me pille compro la marca que sea.

    • @xxxx-pl3jo
      @xxxx-pl3jo 4 года назад

      @@AS_Bonsai_escuela ok!! gracias!!

  • @tonifiguerola8297
    @tonifiguerola8297 4 года назад +1

    Muchas gracias

  • @robertolopeztorrico524
    @robertolopeztorrico524 4 года назад +1

    Hola Antonio, muy buen video, quisiera saber si este método de mantener la humedad en el tronco con vendas funciona con los cítricos? Saludos desde Bolivia

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      No lo he probado pero por intentarlo no pierdes nada.

  • @candelasamoros
    @candelasamoros 3 года назад +1

    Se puede hacer lo mismo con una rama de 1,5 a 2 cm de diámetro??? Muchas gracias!!!

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад

      Si pero cuanto más gruesa mejor. Si es una rama o chupón del árbol mejor, cuanto más pegado a la base mejor enraiza. Lo suyo es una rama que tenga forma bonita o corteza. Ya que lo hacemos por lo menos partamos de una buena base. Un saludo.

    • @candelasamoros
      @candelasamoros 3 года назад

      Es una rama que creció de la base del olivo. Muchas gracias!!

  • @romumunozvidal9187
    @romumunozvidal9187 5 лет назад +2

    Antonio gran video. He visto en algun video de otro canal que se pone aspirina junto la benerva para hacer de fungicida. A parte de la benerva y aspirina que mas le pongo para el remojo. Gracias de antemano

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  5 лет назад

      Yo la aspirina no la he utilizado nunca echo como fungicidas oxicloruro de cobre. Además de la benerva echo aminoácidos y en algunos casos una cucharada de glucosa anhidra pero no es estrictamente necesario. Con la benerva, aminoácidos y hormonas es suficiente

    • @romumunozvidal9187
      @romumunozvidal9187 5 лет назад +1

      Muchas gracias por contestar. Sigo tus videos con interes. Gracias

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  5 лет назад

      @@romumunozvidal9187 gracias a ti por seguirme un abrazo

  • @ricardorole1847
    @ricardorole1847 4 года назад +3

    Buenas noches Antonio, hace unos 3 meses aproximadamente que estoy intentando esquejar unas estacas de olivo usando esta técnica, después de este tiempo he conseguido solamente que salgan raíces adventicias en las estacas, no hay rastros de brotes...¿A partir de ahora es cuando debo darle claridad o tengo que esperar a que salgan brotes? ¿que podrías aconsejarme? Muchas gracias y enhorabuena por el canal!

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Tienes que esperar a que salgan brotes. He tenido estacas hasta 5.meses, depende mucho de la estaca. Si tiene raíces adventicias sigue así. Quizás le falte temperatura.

  • @fermarties
    @fermarties 4 года назад +1

    Con moreras se puede hacer? Cuál sería la mejor época para coger la estaca?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      Las moreras salen bien de esqueje y de estaca pero en su momento adecuado, antes de la brotacion de primavera. Los caducos sobretodo es el mejor momento y con solo un pequeño invernadero es suficiente.

  • @yolandaespigares1933
    @yolandaespigares1933 4 года назад +1

    Hola Antonio, estoy viendo el video del bidón mágico, es muy bueno.
    Pero me surge una duda.... Al ser en mi caso (30 de noviembre.)... No me hará efecto de nevera....??? Gràcies Antonio por tu pronta respuesta anterior...
    Saludos para ti y los tuyos....

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Tienes que ponerlo en una habitación o garage que tenga una temperatura más o menos estable. O el lavadero o un lugar donde no tenga demasiado frío. Si no puedes utilizar el bidón utiliza metiéndonos en una bolsa negra de basura. Importante que esté bien cerrada y mantenga hermeticidad que no se vaya la humedad interior.

  • @omaley7338
    @omaley7338 3 года назад +1

    Hola, gracias por la información. tengo un problema de enfermedad después de unas semanas en la bolsa. prunus, pera y almendra por ejemplo ... ¿cómo evitar enfermedades en un entorno favorable ...? ¿Qué fungicida estás usando? ¿Qué hacer con estas especies sensibles a la humedad? ¡Gracias! Perdón por la traducción de Google, soy francés ...

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +1

      El almendro ni lo intentes de estaca. Los prunus mejor hacerlo con bolsa trasparente o invernadero. Brotan de energías guardadas y si no han echado raíces los brotes se marchitan. No es por hongo es porque no ha echado raíces.

    • @omaley7338
      @omaley7338 3 года назад

      @@AS_Bonsai_escuela
      OK gracias. Probaré directamente en una bolsa transparente la próxima vez

  • @tonifiguerola8297
    @tonifiguerola8297 4 года назад +1

    Buenos días, soy un nuevo seguidor de tu canal, te quería pedir consejo, hace unas tres semanas que plante estaquillas de acebuche, en tierra orgánica, moje un poco la tierra y tuve las estaquillas durante treinta horas en remojo, les puse hormonas enraízante en los bordes una vez limpiados con un cúter y en la parte de en medio cera de las velas, los tengo en una pecera y tapada con bolsa negra, les da un poco el sol por la mañana y más por la tarde, pero todavía no hay ninguno que haya brotado, es normal, gracias

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      Hola el sustrato orgánico para estacas no te lo recomiendo, coge hongos fácilmente. La bolsa negra debe de estar cerrada herméticamente, no es tapar el acuario donde los tienes es meter el acuario en la bolsa negra y cerrarla, cualquier fuga de humedad ya no funciona igual. Al sol no deberías de ponerla en sombra y donde haya una temperatura constante. Hay veces que las estacas se pueden llevar meses sin brotar, 21 días es lo común pero a veces mucho más.

  • @xxxx-pl3jo
    @xxxx-pl3jo 3 года назад +1

    Buenas Antonio! Tengo las estacas en el bidón i ahora hace unos días saca como raíces por el tronco..cómo puedo saber si son brotes o raíces..ahora tiene pocas, ya le podría empezar a dar claridad con agujeros ?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад

      No, son raíces adventicias, los brotes tienen que tener hojas y hasta que estas no tengan al menos 10 cm de larga hay que mantenerlo en bidón cerrado. Es buena señal pero ten paciencia es lo primordial.

    • @xxxx-pl3jo
      @xxxx-pl3jo 3 года назад +1

      Ok gracias!

  • @chancigardiner7203
    @chancigardiner7203 4 года назад +1

    Hola Antonio encantado de saludarte. Queria hacerte una pregunta. Tengo muchas dudas a la hora de sacar mi estaca del bidon. Ya tiene las ramas de unos 6 cms, pero en las puntas se les esta saliendo mohoo como en el tronco. ¿Que debo hacer, destaparlas poco a poco o sacarlas a la sombra? Gracias de antemano

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      Si lo tienes con la tapa la sustituyes por una bolsa negra de basura y empiezas a hacerle agujeros para que le vaya entrando la luz. Lo puedes sacar a la sombra el bidón. Día a día le vas abriendo más agujeros hasta que los brotes se vayan poniendo verdes.

    • @chancigardiner7203
      @chancigardiner7203 4 года назад +1

      Muchas gracias Antonio. Tengo otra cuestion si no es molestia. En el mismo bidon tengo otra que no esta tan desarrollada. Le afectara el hecho de que ponga la bolsa? La puedo poner en otro bidon?. Gracias otra vez

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      @@chancigardiner7203 puedes sacar el que está más desarrollado y ponerlo dentro de una bolsa y hacerle agujeros y dejar el más retrasado en el bidón

  • @maejyoutuve
    @maejyoutuve 3 года назад +1

    Antonio tengo un acebuche grande con unas pocas raíces, lo acabo de poner en maceta con sustrato ahora a mediados de marzo en Valencia quisiera preguntarte ahora¿ como lo harías tu para que enraizar?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +1

      Aquí tienes la respuesta en el video. Bidón mágico o bolsa negra no debe de tener hojas y si las tiene poda y quitalas

  • @maejyoutuve
    @maejyoutuve 3 года назад +1

    Antonio plante estacas de olivo en bidon el 17 de enero los he sacado hoy y veo que no tienen raíces, pero si tiene varios brotes, que hago ahora?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад

      Por que sabes que no tiene raíces? los has sacado de la tierra? Hay que tener paciencia, deja que se alarguen los brotes y cuando tengan unos 10 cm ve dándole cada día más claridad hasta que lo saques del bidón de forma paulatina lo vas poniendo primero en sombra y luego al sol.

  • @franciscojaviercastroromer9581
    @franciscojaviercastroromer9581 4 года назад +1

    Hola muy buenas Antonio. Soy nuevo en esto y ya tengo mis estacas en el bido, mi dudas es si la tapa del bidón tiene que estar completamente cerrada o dejar un hueco para que las estacas respiren? Muchas gracias y un saludo de ante mano!

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Debe estar hermético para que la humedad no se escape y haya dentro condensación. Cada dos o tres días destapar unos 10nminutos que se renueve el aire y vuelta a tapar. Un saludo.

  • @javiercabedo8473
    @javiercabedo8473 4 года назад +2

    Gran video. Enhorabuena Antonio. Tengo unas preguntas. Dices en el video que se puede hacer con la buganvilla pero, ¿se hace todo igual que con el olivo o tiene alguna peculiaridad? ¿Funcionaría si lo hago ahora a finales de diciembre?
    Gracias y feliz Navidad

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад +1

      Perdona no había visto tu comentario. La buganvilla mejor en Junio y si es trasparente la bolsa mejor. O invernadero y metiendo el culo de la maceta en agua.

    • @javiercabedo8473
      @javiercabedo8473 3 года назад +1

      @@AS_Bonsai_escuela Hola Antonio. Desgraciadamente ya he hecho tarde. Preparé la buganvilla como a un olivo y no funcionó. Lo intentaré en junio. Gracias

  • @gustavoroslopez7460
    @gustavoroslopez7460 4 года назад +1

    Hola Antonio,para meter las estacas en agua, antes hay que limpiarla a fondo?y con benerva y aminoácidos está bien o es obligatorio también ponerle enraizante líquido? Un saludo.

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Así es, limpiarla bien de barro y restos de tierra, y con aminoácidos y neverba suficiente. Las hormonas se pueden añadir en el borde una vez lo vayamos a plantar pero son prescindibles.

  • @carloshermosopedreno58
    @carloshermosopedreno58 4 года назад +1

    Buenas maestro.. Como ya comenté en facebook, no tengo bidón pero tengo cubo con tapadera y un acuario que me puede servir de Invernadero, bueno estamos en otoño y en clima mediterráneo, soy de Barcelona.
    Que especie puedo INTENTARLO?
    podría usar de sustrato POMIZE Y GRAVA VOLCANICA?
    y ya por último....
    Pásame unas ramitas de tu jardín, que ya sabes que aquí olivos hay pocos 🤣🤣🤣

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      La mejor acebuches y olivos. La cubeta si cierra hermética vale. Granados también por ejemplo.

  • @albertgironapons7774
    @albertgironapons7774 5 лет назад +1

    Hola Antonio, el bidón a pleno sol o sombra? Y con que tapas el bidón ?
    Gracias y enhorabuena por el video.

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  5 лет назад

      El bidón en sombra, si es s cubierto o en una habitación o trastero o cochera mejor. Se tapa con la tapa que trae el bidón

  • @josematascalvo3575
    @josematascalvo3575 2 года назад +1

    porque hecha tantas raises aereas el olivo con la bolsa

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  2 года назад

      Se llaman raíces adventicias, oscuridad y humedad crecen por todos lados. Al igual que debajo de la tierra. Eso es bueno, pronto llegarán los brotes. Las raíces adventicias se secaran pero las que están en tierra no.

  • @caerlong
    @caerlong 5 лет назад +1

    Muy buen video antonio!!! La jacaranda se podria reproducir sin problemas cn este modo? Al coger una estaca ramificada tendria que dejarla sin hojas no?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  5 лет назад

      No lo he probado con la jacaranda pero todo es cuestión de hacerlo. Ahora con el calor sería buen momento aunque hubiera sido mejor a comienzos de primavera, para tener el año vegetativo más largo para enraizar, claro pero ya depende la zona donde vivas. Yo hablo desde Sevilla en el hemisferio norte. Un saludo y gracias.

  • @oscarocana7555
    @oscarocana7555 5 лет назад +1

    Hola Antonio
    El método funcionaria con almendros y frutales como por ejemplo manzanos?
    Saludos

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  5 лет назад

      Si pero la diferencia en caducos a perennes es la claridad. Las coincidí iones las mismas pero si le entra claridad mucho mejor. Depende también de los tipos de frutales. Un almendro te digo que no y menos de estaca o esqueje. Sin embargo manzanos, olmos, prunus cerasifera o pisardi y prunus mahaleb si esquejan mejor. En quercus por esqueje nada, ni lo intentes. Un saludo.

    • @oscarocana7555
      @oscarocana7555 5 лет назад

      @@AS_Bonsai_escuela
      Ok muchas gracias! Hace unos días recupere unos almendros con algo de raíz, de un terreno que vamos a edificar cruzaré los dedos.
      En Messenger le he dejado un privado.
      Gracias de nuevo por compartir sus conocimientos
      Saludos

  • @efagovil
    @efagovil 2 года назад +1

    Muy buenas. Yo lo hago así o meto las estacas en bolsa y empiezan a salir ramitas… Pero cuando las ramas tienen unos 10 cm empiezan a perder vigor y se quedan negras y mueren… Sabes por qué puede ser.. Me ha pasado con las 5 estacas… El procedimiento que hice fue el mismo..aminoácidos, dejarlas en agua y luego meterlas en bolsa o bidón.. y rociarlas con agua de vez en cuando

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  2 года назад

      Una vez tiene hojas hay que comenzar a airear sin sacar de la bolsa. Y no mojar las hojas para luego cerrarla. También depende de cuando hagas la estaca. Si te pilla el frío del invierno malo, o demasiada calor o aire seco. Lo más importante es los cuidados posteriores una vez eche ramas. Todo tiene que ser muy paulatino. En la bolsa una vez tiene ramas puede condensar demasiada humedad. Por eso hay que evitar que la bolsa toque los brotes y la temperatura sea suave ni frío ni mucho calor. Y airearlo cada vez más. Cuidado con tanto regar mientras el sustrato esté humedo no se riega.

    • @efagovil
      @efagovil 2 года назад

      @@AS_Bonsai_escuela ok ok… ¿Puedo cortar las ramas podridas de la estaca que ha podrido las ramitas y volverlo a intentar?

  • @christiangonzalezmerino9814
    @christiangonzalezmerino9814 4 года назад +1

    Si el tocón tiene ramitas y hojas antes de meterlo al bidón debería quitar las ramas y las hojas o solo las hojas y dejarle algún brote pekeño???

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      Cortar todas las ramas finas y hojas, se formará con la multitud de brotes nuevos que van a salir por todo el tronco.

  • @mirnayfran
    @mirnayfran 4 года назад +2

    Hay que tener algo en cuenta cuando se hace en invierno para que no se pare el olivo. Vivo en Almería

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Si, en invierno poner el bidón o el árbol en bolsa negra en una habitación que mantenga más estable la temperatura. Dejar un poco más de tiempo en bolsa hasta que los brotes estén bien largos y el problema al sacarlo ya fuera son las heladas si las hubiera, ponerlo en invernadero o bajo cubierto.

    • @mirnayfran
      @mirnayfran 4 года назад +1

      @@AS_Bonsai_escuela Gracias Antonio acabas de salvar varios olivos viejos

    • @mirnayfran
      @mirnayfran 4 года назад +1

      @@AS_Bonsai_escuela con bugambilla e higuera es igual?

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      Esta en tu mano, jaja mucha suerte. Si lo haces bien te agarran todos.

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад

      @@mirnayfran con higuera y buganvilla también pero es mejor hacerlo con calorcito. En Junio

  • @jms6870
    @jms6870 3 года назад +1

    Buenas paisano de Sevilla. MUCHAS GRACIAS por tus vídeos estoy aprendiendo muchísimo con ellos. Puse sobre el mes de octubre en una bolsa (no tengo espacio para bidón) según tu método. Y a mediado de febrero ya empezó a brotar. Aún lo tengo en la bolsa un poquito abierta, tiene brotes de unos 5 cm y otros de medio cm.
    La pregunta: espero a que todos tengan unos 10cm como dices en tu vídeo o cuando lo más largos alcancen esos 10 cm ?
    Cuando se les puede poner algo de abono?, lo tengo solo en akadama.
    Y la última pregunta: tengo un olivo de hace unos 30 años, le ha salido la Tuberculosis del olivo, yo se las quito y luego le doy con alcohol para desinfectarlo (creo que es una burrada). Que me aconsejas ? Lo único que encuentro por internet es sanear o sea cortar las ramas
    MUCHAS GRACIAS Un saludo

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад

      Abono nada solo aminoácidos. Cuando lleguen a 10 ve abriéndole agujeros a la bolsa, cada día más así hasta que lo saques y lo pongas a la sombra. Pasados unos días ve dándole un poco de sol y así hasta que lo pongas a sol directo. De forma paulatina.

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  3 года назад

      Para la verruga sanea la verruga y ponle terramicina en la herida. La venden enla farmacia de uso tópico. Es un antibacteriano y funciona. La retiene pero no la quita. Desinfecta bien todas las herramientas y ponlo lejos de los demás es muy contagioso. Una vez sanees y pongas la pomada sells con pasta el corte y de vez en cuando tratalo con oxicloruro de cobre. El beltanol va bien para su eliminación.

    • @jms6870
      @jms6870 3 года назад

      Muchas gracias por los consejos

  • @franciscosarriacompany9119
    @franciscosarriacompany9119 4 года назад

    Hola Antonio , tu crees , que se podria hacer lo mismo , pero con encina?????

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  4 года назад +1

      Si tiene raíces si de estaca no. Las encinas incluso con raíces es complicado ya que necesitan de ectomicorrizas y eso solo las tienen en las raíces.

    • @franciscosarriacompany9119
      @franciscosarriacompany9119 4 года назад +1

      @@AS_Bonsai_escuela Gracias por la rapidez , jeje , un saludo desde Valencia.

  • @josemariasanchez9917
    @josemariasanchez9917 4 года назад +1

    El bidón se cierra hermético con su tapa ?

  • @danilopalella4916
    @danilopalella4916 7 месяцев назад

    Per quanto tempo deve stare settimane o mesi?

  • @javierruizlopez5207
    @javierruizlopez5207 5 лет назад +2

    Buenas Antonio, cuando es la mejor fecha para poner una estaca de unos 20 centímetro en el bidón, gracias de antemano y muy buenos vídeos

    • @AS_Bonsai_escuela
      @AS_Bonsai_escuela  5 лет назад

      Ahora es buena época aunque cuando lo saques mejor protegerlo en invernadero frío sobretodo por las heladas Antes de primavera es la mejor fecha aunque ahora podrías hacerlo sin problemas. Mejor en una habitación para mantenerle la temperatura más cálida. Un saludo.