HOW TO PLAY CHORDS WITH THE VIOLIN part 2of2

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 50

  • @victorcingolani8659
    @victorcingolani8659 6 лет назад +6

    Hola mi nombre es Hugo soy de Argentina te felicito por tus videos, estoy estudiando violin hace dos años y me sirven de mucho. tengo 62 años y muchas ganas de aprender Muchas gracias.

  • @edwinjumbomedina2107
    @edwinjumbomedina2107 8 лет назад +1

    Habia que poner la pausa, para razonar y anticipar, esto descubri por experiencia. Y lo explicas igual confirmando este proceso . Puedes sugerirme algún texto para profundizar.....Felicitaciones, tus alumnos solo tienen una opción ....... tocar muy bien

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  8 лет назад +2

      Hola Edwin, no entendí lo de "si lo explico igual este proceso". Como lo explico en el vídeo es mi consejo de cómo empezar a trabajar acordes y partiendo de estas ideas sería ir aumentando la velocidad.
      En relación a algún texto, no sabría decirte porque es como me lo han explicado a mi y yo lo intento transmitir añadiendo mi experiencia.
      Lo de mis alumnos, bueno, jejej. Son niños entre 6 y 10 años, así que mucho caso no me hacen :)
      Gracias por tu apoyo y un saludo

  • @EmyLiaification
    @EmyLiaification 4 года назад +1

    Hola, quiero tocar dos cuerdas, pero no se mantiene el sonido de las notas, es decir aveces suenna las dos cuerdas y otras sono una nota. Como consigo que suenen las dos de manera simultánea por todo el arco.

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  4 года назад +1

      Posiblemente por el movimiento del codo y de la muñeca. Son importantes ambos para mantener el plano al pasar el arco. Si el plano no se mantiene, hace tocar una cuerda u otra y te dificultará tocar ambas a la vez. El vídeo que te vendrá bien es el de cómo pasar el arco.

  • @Strawberryblackspace
    @Strawberryblackspace 5 лет назад

    Muchísimas gracias ♥
    tu vídeo me sirvió muchísimo !

  • @marieviolinist212
    @marieviolinist212 2 года назад +1

    ¿Un violín barato hasta que posición me podría servir para aprender?
    Vaya me refiero como hasta que punto puedo avanzar con un instrumento económico

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  2 года назад +2

      Hola Marie,
      es difícil decir cosas concretas con esto. Podemos tomar referencias como cambios de grado en el conservatorio en España. Es decir, para pasar a grado medio podríamos cambiar a un violín algo mejor y para para a superior otro algo mejor. Si no vas a conservatorio ni eres de España te digo más o menos el nivel que tendrías en cada momento. Para grado medio ya empiezas a hacer cambios de posición hasta 3ª, empiezas a vibrar, algunas dobles cuerda y tocas obras como el La menor de Vivaldi o el alegro de Fiocco y para grado superior puedes tocar obras como un concierto de Mozart, sonata o partita de Bach, un concierto de Bruch..., es decir, ya dominas vibrato, cambios de posición por todo el violín, dobles cuerdas...
      Espero que te ayudara la respuesta

  • @axolotlprogress3787
    @axolotlprogress3787 7 лет назад +1

    Hola, excelente lección, podrías decirme tu apellido para mencionarte como referencia en un trabajo que estoy haciendo, si es que no te moleste claro.

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Yo no soy nadie importante pero te lo digo sin problemas. Es Pascual

  • @edsontoledorojas8645
    @edsontoledorojas8645 8 лет назад +1

    buena explicación, y aparte tengo una duda, en algunas obras aparece, 3 o 4 notas en intervalo armónico(tocar 4 notas de manera simultanea)se puede eso? como se podría interpretar, ??.. muchas gracias es mi duda

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  8 лет назад +2

      Cuando hay 4, normalmente se tocan las notas 2 y 2. Dependiendo lo rápido que hagas el movimiento será más o menos parecido a 4 notas a la vez. Pero cuando lo trabajes, siempre empieza 2 a 2.

    • @edsontoledorojas8645
      @edsontoledorojas8645 8 лет назад +1

      Gracias

  • @daniviolin95
    @daniviolin95 6 лет назад +4

    Yo tengo una duda grande. Si el violin tiene la misma logica de la guitarra, como puede ser tan complicado aprender acordes en violin?
    Si quisiera hacer con una ritmica que yo me invente una cancion que tenga (progresion facil en guitarra) lam, miM, lam, solM y doM...
    O sea. como puedo construir los acordes (supongo que hay q pensar, pero estoy confundida)

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +3

      La guitarra está hecha para realizar acordes y el violín más la melodía, por norma general. Se hacen acordes como en obras como en Bach pero piensa que la guitarra tiene 6 cuerdas y no se separan por quintas. Los dedos no coinciden igual. Para hacer acordes es hacer 3 notas del acorde, alguna vez 4, pero también es difícil hacerlo con el arco y necesita trabajo. Poco te puedo ayudar en eso.

    • @daniviolin95
      @daniviolin95 6 лет назад +1

      Que bonito que respondas las preguntas. Es un instrumento interesnte, se pueden descubrir muchas cosas. Un gran abrazo!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +1

      Gracias, en lo que pueda ayudar intento. Otro abrazo para ti también, Daniela

  • @AnaMaria-mt3vl
    @AnaMaria-mt3vl 6 лет назад

    Hola! Súper bueno el vídeo! Dónde podemos encontrar el ejercicio completo?? Estoy intentando tocar "Summer" de Vivaldi, pero los acordes no los he podido tocar ha sido lo más difícil... ¿Algún consejo? Gracias 😘

    • @sergioamato814
      @sergioamato814 2 года назад +1

      hola soy ruben me apasiona el violin estoy estudiando a pesar de mis 59 años me sirve de micho tu explicacion hay que ensayar mucho GRACIAS.

  • @MariaTorres-wg2xr
    @MariaTorres-wg2xr 7 лет назад +1

    súper, justo tocare el concierto num 3 de seitz y esta lleno de dobles cuerdas.
    :) tanks

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Me alegra que te sirviera el vídeo. Espero que vaya bien. Un saludo, Maria

  • @kennedyedgardoportilloport5160
    @kennedyedgardoportilloport5160 5 лет назад

    Maestro un cordial saludo, muchas gracias por compartir sus conocimientos, no tenemos cómo pagarle, Dios lo bendiga, le pido me ayude en ésta dificultad, necesito hacer el acorde de Mi en el violín, y su dominante Si y su subdominante La, necesito éstos acordes, ayudeme por favor, mil gracias.

  • @eduardobarbabosa4846
    @eduardobarbabosa4846 7 лет назад +1

    Hola, no entiendo esto, si la primera doble cuerda es Fa en cuerda Re, y Do en cuerda La, por que tu primer dedo nunca se mueve? se supone que debe de haber dos dedos pisando no? gracias

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      No entiendo en qué momento te refieres. La escala que hago en la cuerda de "La" todo con el dedo 1, a penas se mueve porque hay un semitono entre las notas Si y Do. No sé si te refieres a eso

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Espera disculpa, como estaba contestando comentarios creía que estabas en otro vídeo de cambios de posición.
      Puedes dejar el dedo en la cuerda y en otra no ponerlo porque no suena al pisar con el 2. Se hace por comodidad. El dejar en dedo en un sitio y mover otros te dará mayor agilidad en los dedos que si mueves todos. Esto te retrasará si has de colocar todos de nuevo.

    • @eduardobarbabosa4846
      @eduardobarbabosa4846 7 лет назад +1

      Jaja no te apures, te agradezco aunque la verdad es que no he entendido tu respuesta. me dices entonces que 1.- en la cuerda Re en ningun momento pisas y solo va al aire? 2.- si nunca se pisa Fa en cuerda de Re entonces por qué en el pentagrama ponen Fa y no un Re ?

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Creo que no entendí. Te explico que hago en ese inicio. Yo tengo el dedo 1 en la cuerda de "Mi" haciendo la nota FA. Y en la cuerda de "Re" y "La" tengo pisados con el dedo 2 ambas cuerdas (es hacer quintas), las notas con este dedo 2 son Fa y Do respectivamente. Pero está puesto este dedo 2 a mitad camino de la cuerda de "Re" y de "La" para hacerlo a la vez (debes ayudarte con el codo estando a medio camino). Y el dedo 1 no hace falta quitarlo porque nos sirve de referencia.
      No sé si quizá te lía es que lo dejo todo el rato esa posición porque sólo estoy repitiendo varias veces las mismas notas del círculo. Eso lo hago para agilizar el acorde, ya que todo se trabaja en pequeños trozos para poder concentrarnos en el trabajo a realizar.
      Dime si contesté a tu pregunta con estas 2 posibles ideas y si no, concrétame un poco más la duda e intento ayudarte, Lalo

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Si es la nota de color rojo, esa la he añadido yo a la partitura para facilitar el trabajo del acorde. No es una partitura específica de acordes pero consideraba que es bastante buena para iniciarse.

  • @elizakar22
    @elizakar22 8 лет назад +2

    Wow solo queda practicar

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  8 лет назад

      +karen hernandez jimenez jeje, te recomiendo siempre con tranquilidad y poco a poco.

  • @ivannac3853
    @ivannac3853 8 лет назад

    Me gustan muchos tus videos, son muy buenos, pero no logro entender que tengo que hacer en el primer ejercicio. Las notas son F en cuerda E, luego F y D que son cuerda D y A y luego, cierto? Que sigue despues?

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  8 лет назад +1

      No sé si he entendido lo que preguntas pero creo que está explicado en el minuto 4':08". En las corcheas ligadas, si te fijas, vienen escritas 2 notas que haremos doble cuerda y la siguiente corchea ligada sólo tiene una nota. Para que esta 2ª corchea tmb hagamos doble cuerda debemos mantener el dedo de la nota de la cuerda anterior. Un ejemplo, las corcheas con ligadura del inicio son en las cuerdas "D" y "A", y para que la nota que venga en la cuerda "E" tenga doble cuerda, dejaremos puesto el dedo de la cuerda de "A" junto con el de la cuerda de "E".
      En el compás 4, las últimas corcheas ligadas se colocan los dedos en las cuerdas "G" y "D" y cuando toquemos la segunda corchea ligada que sólo colocamos el dedo 3 en la cuerda de "A", deberemos mantener el dedo 2 que estábamos haciendo en la cuerda anterior que era la de "D".
      Lo que hago es añadir una nota a la partitura para hacer siempre doble cuerda en las corcheas ligadas.
      Espero haberte solucionado tu cuestión, si no es así, vuelve a preguntarme por si no entendí exactamente que necesitabas saber.
      Un saludo Ivanna

  • @OrangelDiaz_Music
    @OrangelDiaz_Music 6 лет назад +1

    Muchachos le tengo una recomendación es mejor que se estudien las notas que conforman los acordes con eso se pueden guiar mejor con esa base de puede trabajar mejor y estudiar las escalas y sus relativos

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +2

      El vídeo, si lo has visto, no va de los acordes que hay o cómo se construyen las notas, si no de cómo se trabajan con el brazo derecho. Cuando se empieza resulta difícil realizar el movimiento y suelen haber unos errores comunes. Es la ayuda que intento con el vídeo. ¿has tocado alguna sonata de Bach? es que me gustaría saber qué listado de acordes plantearías. Por ayudar a los que ven los vídeos.

    • @OrangelDiaz_Music
      @OrangelDiaz_Music 6 лет назад +1

      Soy es un método que sirve para guitarra piano y puede ayudar para aquellos que hacen arreglos para violín no es una lista si no un método no se si me entiendo

    • @OrangelDiaz_Music
      @OrangelDiaz_Music 6 лет назад +2

      Es mucho que ven estos vídeos buscan informarse para aprender a acompañar y hacer arreglos para violín

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +3

      Ok, pero me hablas de instrumentos para hacer acordes de acompañamiento. El violín, violonchelo o viola no son el piano ni la guitarra para tocar con acordes de acompañamientos con la idea que se tiene de estos. Cuando escribes "Por qué no ponen una lista de acordes y ya", creo que no sabes muy bien cómo funciona el violín y en vez de hacer una afirmación así, que suena un poco despectiva al leerla, puedes preguntar y te intento aclarar cualquier duda, como hago con todos los que escriben. Si esperas encontrar una tablatura de acordes como en la guitarra no vas a encontrar eso en el violín, ni la viola ni el chelo. Aunque no se debe decir cosas generales como única, en líneas generales no resulta cómodo tocar un acompañamiento todo con acordes con el violín. A parte de la dificultad del arco, vamos a realizar con el violín un acompañamiento muy duro, tenemos 2 cuerdas menos que la guitarra para realizar esos acordes completos, en la guitarra hay cuerdas, si no recuerdo mal, que va por cuartas y hace que sea necesario 1 tono menos para para cambiar a otra cuerda, es decir, un dedo menos que poner y lo puedes poner en la otra cuerda y ayuda a crear acordes, porque si pones 2 dedos en la misma cuerda sonará sólo una nota, además, si quieres acompañar, es difícil realizar un acorde de 3 o 4 notas suave, va a sonar fortísimo, etc, etc. Son cosas que hace que el violín, viola y violonchelo no sea instrumentos muy beneficiados para realizar acompañamientos de canciones con acordes. ¿Qué se pueden llegar a realizar acompañamientos con acordes? pues se pueden realizar arreglos, pero si es difícil realizar acordes, para personas que empiezan va a sonar bastante mal. Y de eso va el vídeo, que no sé si lo has visto, de la técnica a trabajar para mejorar el sonido porque no es fácil. No va de crear acordes con notas musicales.
      No sé si te he aclarado algo, es difícil decir tanto en unas cuantas líneas porque cuando se resume tanto pueden haber cosas que necesiten una mejor aclaración. Un saludo

    • @OrangelDiaz_Music
      @OrangelDiaz_Music 6 лет назад +1

      Señor yo sigo su trabajo y se que usted es exelente músico solo dije eso es por es un método que se utiliza en Venezuela y lo an adaptado a los instrumentos clásico violines violan y todo es más eso de la lista fue un invento mío si así que olvide eso mejor pero si se puede acompañar con todo tipo de instrumentos yo lo e visto y conozco a gente que lo hace perfectamente pero como usted dice es complicado y poca gente lo sabes hacer bien pero si se puede es más yo siempre digo en la música todo se puede no existan parámetros profe es más muy interesante todo lo que usted enseñan enserio pero eso el lo único en que le puedo que le puedo discutir

  • @OrangelDiaz_Music
    @OrangelDiaz_Music 6 лет назад +1

    Por qué no ponen una lista de acordes y ya

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +3

      Porque esto es un violín, no una guitarra. No funciona igual lo de acordes. El violín no sirve para tocar acompañamiento con la misma idea de una guitarra. Tocar una obra de Bach que está infestada de acordes no se toca con una rueda de acordes Do Mayor, Re Mayor o menor, etc.