Buenas colegas de fibra óptica, en mi experiencia personal 1- Nunca una limpieza después del corte 2- Varias veces darle fusionar tampoco, primera vez que veo que en un video lo muestran de esa manera. Saludos a todos desde Bolivia, rescato la limpieza de las herramientas
1.-No es recomendable volver a limpiar la fibra una vez hecho el corte. 2.- No mediste la longitud de la fibra para enrutar los hilos dentro del organizador. 3.- Volver hacer el arco no te garantiza que la atenuación se reduzca. 4.- Mal calibrado el arco, por eso tienes que repetir la fusión. Un desastre general.
Excelente acotación y si así se hace una fusión exitosa siguiendo los pasos que bien has enumerado, les he hecho varias analogías a mis discípulos, si no se sigue ese orden, la del video sería así: primero té bañas, luego te vistes, después te secas y luego te vuelves a enjuagar… 😂😂😂😂😂 Ya en serio, se agradece que haya quien suba un video, solo que debería tener un título mejor: “LO QUE NO SE DEBE HACER PARA TENER UN BUEN EMPALME DE FIBRA ÓPTICA”
Los mejores pasos para realizar una buena fusión, salvo una mejor opinión son: 1.- preparación del cable principal a corte y desforrado primario b liberación de los buffers c introducción en la caja o gabinete d fijación mecánica e hidráulica e acomodo de gasa de servicio f tener la suficiente longitud para enrrutado en charola de empalme 2.- preparación de cable secundario o písteles a-f misma preparación que el cable primario excepto písteles 3.- desforrado del tramo que irá en charola de empalme (liberar las fibras ópticas del tubo holgado o buffer) 4.- limpieza de las fibras con toallitas secas para quitar excesos de grasa siliconada 5.- limpieza de las fibras con toallitas humedecidas en alcohol isopropilico para quitar últimos residuos de grasa Nota: si no se siguen de manera puntual los pasos 4 y 5 se tendrá fallas en todas las fusiones ya que se contaminarán las pinzas de 3 pasos, la cortadora y habrá arrastre de suciedad en la empalmadora. 6.- pre enrrutamiento de todas las fibras en la charola de empalmes (gasa primaria de 2 o 3 vueltas hasta la bahía de las manguitas termo retráctiles) 7.- corte de fibra óptica excedente 8.- desenrrutado de las fibras de la charola de empalmes PREPARACIÓN PARA FUSIÓN ÓPTICA 10.- colocación de manguitas termo retráctiles ( una por fusión ) 11.- desforrado de fibra óptica con pinza de 3 pasos (quitar recubrimiento pigmentado) aprox. 3 cm. 12.- limpieza de fibra óptica con toallitas y alcohol isopropilico 13.- corte de la fibra óptica con máquina de corte a 90º 14.- colocación de la fibra óptica en la máquina de fusión óptica SE DEBERÁ EVITAR A TODA COSTA TOCAR CON LA PUNTA DE LA FIBRA CUALQUIER COSA DENTRO O FUERA DE LA MÁQUINA EN ESTA OPERACIÓN 15.- proceder de la misma manera con la fibra 2 a empalmar colocándola en el segundo holder de la máquina 16.- se procede a la fusión cerrando la tapa de la fusionadora 17.- observe en la pantalla que la fusión sea exitosa de forma contraria realice de nuevo el procedimiento 18.- cuando la fusión haya sido exitosa, se procede a sacar con cuidado las fibras del habitáculo de fusión, con delicadeza se corre la manguita procurando que la fusión quede centrada en esta 19.- colóquela en el horno de termo encogimiento y observe el tiempo recomendado por el fabricante de la manguita ( entre 5 a 15 segundos ) 20.- retire la manguita del horno tirando suavemente de los extremos de las fibras, espere a que se enfríe 21.- prosiga con las demás fusiones 22.- ya fusionadas todas las fibras, proceda con el acomodo de las mismas en la charola como previamente se enruto.
No sé recomienda darle varios arcos a la fusión eso produce atenuación es mejor volver a pelar y cortar limpia antes de cortar no después al tocar el corte aparecen esos bordes al momento de empalmar y producen errores o ángulos muy elevados...les estás dejando un dolor de cabeza que alguien más tendrá que arreglar...al fijar la fibra al cassette con la amarra o latiguillo cubre la fibra con cinta o autofundente nunca se aprieta demasiado esto causa atenuación
AMAZON aqui el Link www.amazon.com.mx/calidad-%C3%B3ptica-Cleaver-Optical-Cleavers/dp/B07XPCCHKS/ref=sr_1_29?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=fiber+cleaver&qid=1570832071&sr=8-29
Buenas colegas de fibra óptica, en mi experiencia personal
1- Nunca una limpieza después del corte
2- Varias veces darle fusionar tampoco, primera vez que veo que en un video lo muestran de esa manera.
Saludos a todos desde Bolivia, rescato la limpieza de las herramientas
1.-No es recomendable volver a limpiar la fibra una vez hecho el corte.
2.- No mediste la longitud de la fibra para enrutar los hilos dentro del organizador.
3.- Volver hacer el arco no te garantiza que la atenuación se reduzca.
4.- Mal calibrado el arco, por eso tienes que repetir la fusión.
Un desastre general.
Excelente acotación y si así se hace una fusión exitosa siguiendo los pasos que bien has enumerado, les he hecho varias analogías a mis discípulos, si no se sigue ese orden, la del video sería así: primero té bañas, luego te vistes, después te secas y luego te vuelves a enjuagar… 😂😂😂😂😂
Ya en serio, se agradece que haya quien suba un video, solo que debería tener un título mejor: “LO QUE NO SE DEBE HACER PARA TENER UN BUEN EMPALME DE FIBRA ÓPTICA”
Los mejores pasos para realizar una buena fusión, salvo una mejor opinión son:
1.- preparación del cable principal
a corte y desforrado primario
b liberación de los buffers
c introducción en la caja o gabinete
d fijación mecánica e hidráulica
e acomodo de gasa de servicio
f tener la suficiente longitud para enrrutado en charola de empalme
2.- preparación de cable secundario o písteles
a-f misma preparación que el cable primario excepto písteles
3.- desforrado del tramo que irá en charola de empalme (liberar las fibras ópticas del tubo holgado o buffer)
4.- limpieza de las fibras con toallitas secas para quitar excesos de grasa siliconada
5.- limpieza de las fibras con toallitas humedecidas en alcohol isopropilico para quitar últimos residuos de grasa
Nota: si no se siguen de manera puntual los pasos 4 y 5 se tendrá fallas en todas las fusiones ya que se contaminarán las pinzas de 3 pasos, la cortadora y habrá arrastre de suciedad en la empalmadora.
6.- pre enrrutamiento de todas las fibras en la charola de empalmes (gasa primaria de 2 o 3 vueltas hasta la bahía de las manguitas termo retráctiles)
7.- corte de fibra óptica excedente
8.- desenrrutado de las fibras de la charola de empalmes
PREPARACIÓN PARA FUSIÓN ÓPTICA
10.- colocación de manguitas termo retráctiles ( una por fusión )
11.- desforrado de fibra óptica con pinza de 3 pasos (quitar recubrimiento pigmentado) aprox. 3 cm.
12.- limpieza de fibra óptica con toallitas y alcohol isopropilico
13.- corte de la fibra óptica con máquina de corte a 90º
14.- colocación de la fibra óptica en la máquina de fusión óptica
SE DEBERÁ EVITAR A TODA COSTA TOCAR CON LA PUNTA DE LA FIBRA CUALQUIER COSA DENTRO O FUERA DE LA MÁQUINA EN ESTA OPERACIÓN
15.- proceder de la misma manera con la fibra 2 a empalmar colocándola en el segundo holder de la máquina
16.- se procede a la fusión cerrando la tapa de la fusionadora
17.- observe en la pantalla que la fusión sea exitosa de forma contraria realice de nuevo el procedimiento
18.- cuando la fusión haya sido exitosa, se procede a sacar con cuidado las fibras del habitáculo de fusión, con delicadeza se corre la manguita procurando que la fusión quede centrada en esta
19.- colóquela en el horno de termo encogimiento y observe el tiempo recomendado por el fabricante de la manguita ( entre 5 a 15 segundos )
20.- retire la manguita del horno tirando suavemente de los extremos de las fibras, espere a que se enfríe
21.- prosiga con las demás fusiones
22.- ya fusionadas todas las fibras, proceda con el acomodo de las mismas en la charola como previamente se enruto.
Hummmmm, ...........Recomendación, después del corte ya no debe limpiarse la fibra óptica a empalmar, algunas veces empeora y ensucia el corte de 90°
Buenas que código es ese o es al asar
No se limpia después del corte
Muy completo
No sé recomienda darle varios arcos a la fusión eso produce atenuación es mejor volver a pelar y cortar limpia antes de cortar no después al tocar el corte aparecen esos bordes al momento de empalmar y producen errores o ángulos muy elevados...les estás dejando un dolor de cabeza que alguien más tendrá que arreglar...al fijar la fibra al cassette con la amarra o latiguillo cubre la fibra con cinta o autofundente nunca se aprieta demasiado esto causa atenuación
Q vueno
How much
Donde puedo encontrar esa cortadora automatica y cuanto es su precio
AMAZON aqui el Link www.amazon.com.mx/calidad-%C3%B3ptica-Cleaver-Optical-Cleavers/dp/B07XPCCHKS/ref=sr_1_29?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=fiber+cleaver&qid=1570832071&sr=8-29
lo tienes en nuestra pag web
Si le das fusionar otra vez la atenuación aumenta
no explicó paso a paso al poner las fibras en la fusionadora, a cuantos milimetros, que tan cerca del punto de fusion????
Con que esten cerca de los electrodos basta, el fusionador se encarga de alinear las fibras
llevo tiempo fucionando y la fibra primero se limpia y después se corta.
si se limpia después de cortada la fibra pierde su corte en 90°
fue un empalme exitoso después del corte necesita limpieza los residuos de la fibra pueden quedar allí algo que a simple viste no puedes ver
Disculpa, ¿me podrías pasar tu correo electrónico?
No, nunca se limpia luego del corte!
Amigo primero se limpia despues cortas
0.32um no esta fino
Call me kr y