¡3 Plagas Mortales En Cilantro Hidroponico! - Episodio 6

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025

Комментарии • 38

  • @MiguelAngelCartínMora
    @MiguelAngelCartínMora Месяц назад

    La vida es de retos, no aflojen un abrazo desde Costa Rica.

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  Месяц назад

      Un abrazo de regreso, ¡desde Puerto Rico! 🇵🇷 muchas gracias por las palabras de apoyo 💪

  • @hidrocultivosrd
    @hidrocultivosrd 4 месяца назад +1

    Excelente video

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      @@hidrocultivosrd muchas gracias. Me alegra que le gustó

  • @RobertRivera7
    @RobertRivera7 4 месяца назад +1

    Tambien yo vi una finca Que tiene semilla tratada es color azul .

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      Saludos 👋 Si esas semillas son distribuidas por la compañía Sakata, en nuestros comienzos la utilizábamos y en cuanto a la variedad de cilantro nos gusta mucho. Pero encontramos una semilla mas resistente al calor y las plagas así que decidimos cambiarla. Pero es una semilla muy buena también, tanto así que estaremos próximamente sembrándola nuevamente por aquello de añadir variedad de hoja.

  • @jesusmena-s4y
    @jesusmena-s4y 4 месяца назад

    saludos desde tizimin yucatan mexico

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      @@jesusmena-s4y hola 👋!!

    • @jesusmena-s4y
      @jesusmena-s4y 4 месяца назад

      @@haciendamaldonado muy buen proyecto

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      @@jesusmena-s4y muchas gracias!!!

    • @jesusmena-s4y
      @jesusmena-s4y 4 месяца назад

      @@haciendamaldonado por nada un gusto siempre he querido hacer la hidroponia

  • @javarookie
    @javarookie 4 месяца назад

    Saludos desde Aguada, te convendria utilizar una malla de hueco fino como la de screen de invernadero para los laterales de tu estructura, minimizara los problemas de plagas. En adicion si pudieras añadir otras plantas que ayudan a disfrasar los distintos aromas que tu cultivo suelta en el aire, tambien te ayudaria.

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      Saludos 👋 gracias por las sugerencias son mas que bienvenidas. Eh visitado otros proyectos Hidroponico que tienen el screen anti insectos y tienen que manejar las plagas de igual manera. Incluso este verano conozco de muchos que perdieron sobre 10 mesas de cilantro a causa de la epidemia de tripidos que actualmente esta afectando a Puerto Rico. También varios agrónomos con los que eh conversado están de acuerdo con el echo de que no son efectivas, en mi opinion hacen mas daño que bien. En cuanto a la adición de plantas repelentes a insecto es algo que si creo que es efectivo y me gustaría comenzar a implementar como método de prevención.

  • @Sajjad-do3ip
    @Sajjad-do3ip 4 месяца назад

    please, coriander harvesting and sale video

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      Hello 👋 glad 😀 you enjoy the videos. I will definitely be creating a day in the life type of video showing the harvesting and selling of coriander. Thank you for your suggestion.

  • @Acevedo-h2r
    @Acevedo-h2r 2 месяца назад

    Me ha pasado, en muchas ocasiones me he desmotivado y lo he dejado sin producir hasta 6 meses y como me encanta después vuelvo y lo siembro. Ahoramismo empecé otra vez después de 4 meses apagado 🫣 ahí vamos de nuevo !!

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  2 месяца назад

      @@Acevedo-h2r saludos 👋😉si la agricultura es algo muy difícil de emprender, especialmente con la mala información que uno encuentra en las redes sociales. Es algo que definitivamente tiene que apasionar a uno para poder continuar aún en los momentos difíciles. Me alegra saber que regresaste a la hidroponia, a veces solo uno necesita tomarse un descanso para volver con más ánimo. Que tengas mucho éxito con tus cosechas y aquí estoy a su orden si tiene alguna pregunta.

    • @Acevedo-h2r
      @Acevedo-h2r 2 месяца назад

      @ agradecido, igualmente acá , cualq duda me deja saber que quizás me ha pasado y ya lo he solucionado y nos ayudamos. ✌🏼🙏 buen dia

  • @alexaviles9164
    @alexaviles9164 4 месяца назад

    Bendiciones saludos desde san sebastian del Pepino...tremendo proyecto proximamente enpiezo el mio...propio...

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      @@alexaviles9164 saludos 👋 esa área es muy buena para sembrar en hidropónico, especialmente si estás en área rural. Tienden a tener una diferencia en temperature de 5° a 8° más fresco que la costa, eso le agrada mucho al cilantro y lechuga. Mucho éxito y gracias por las bendiciones. Son bien recibidas

  • @everblessing7137
    @everblessing7137 3 месяца назад

    Muy buen aporte tu video, si hay que ser resiliente en todo proyecto,...
    tengo una consulta cuando tienes todas esas afectaciones, hongos, trips, gusanos, cambias la solucion nutritiva o la sigues usando?

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  3 месяца назад

      Saludos 👋 gracias por ver el video, lo hacemos todo con mucho amor. Cuando único cambio la solución nutritiva es cuando se ve afectada directamente. Ejemplo: Le aplique mucho de algún producto que perjudique las plantas. Cuando por alguna razón fuera de mi control muere algún animalito dentro de la reserva de agua, solo me a pasado 1 vez. Pero cuando son problemas externos como los antes mencionados no eh encontrado necesidad de cambiarla. Incluso el cultivo que estaba infectado con plaga, hongo y gusanos en este video logre salvar 3 mesas de 4 que tenemos. Y esa ultima no la pude salvar porque me di cuenta del problema muy tarde para esa mesa en particular. Todo sin tener que cambiar la solución nutritiva. Quiero aclarar algo para que tengas toda la información. No veo la necesidad de cambiar la solución nutritiva por las siguientes razones: #1 Mis reservas de agua no duran llenas completamente mas de 3 a 4 días maximos cuando el cultivo esta en su primera semana de haberlo transplantado. Cuando esta ya en su segunda semana de crecimiento en adelante, hasta su cuarta semana los niveles de consumo de agua son tan drásticos por las plantas que cada 2 a 3 días maximo tengo que llenarlos nuevamente de agua. Básicamente las estoy rellenando con agua nueva semanalmente. Y cuando relleno de agua nueva, también relleno de la solución nutritiva. Por lo tanto no tengo la necesidad de “cambiar la solución nutritiva” por que de cierta forma ya lo estoy haciendo semanalmente. Espero que eso te tenga sentido y sea de ayuda. Intente explicarlo lo mas claro posible pero si aun tienes dudas me puedes escribir o enviar un mensaje de voz por Instagram.

    • @everblessing7137
      @everblessing7137 3 месяца назад

      @@haciendamaldonado tu explicacion esta super creeme, muy puntual a lo que seria mi consulta como tal, super de verdad

  • @jaccef1
    @jaccef1 4 месяца назад

    Buen video gracias por tu aporte, creo que te vendría mejor un tripode para la camara de cuatro patas

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      Hola 👋 definitivamente eso seria mejor. Como vez el que tengo no es muy estable, paso mas tiempo acomodando la cámara que trabajando 😅

  • @jlhernandez1967
    @jlhernandez1967 4 месяца назад

    consejo cuando este picando esos arboles viste son largo por consiguente pesan mucho esta solo primero pica los mas depegados de la verja deja uno de los de lejos que puedas amarrar la soga y le haces fuerza donde quiere que caigan siempre mira las hojas para donde esta soplando el viento pues si esta a favor de donde va a caer aprovecha la ayuda de la naturaleza trata de amarar bien arriba el arbol puede cojer amaras una piedra o algo pesado la tiras la mas arriba posible que no partan que sea de una ramma gruesa y mientras mas arriba mejor veo que con lo que estas amarando es para amarar cargas trata de usar el mismo sistema para ponerle carga para el lado que quieres que caiga ten mucho cuidado pues uno piensa eso arboles son finos pero no te imajinas el peso de un arbol fino de unos 20 pies de altura si le cae a uno encima cuidense que son unos fajones que todo les vaya de maravilla

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      @@jlhernandez1967 hola 👋 gracias por los consejos son bien recibidos! La intención era usar la herramienta para jalar el árbol 🌲 en la dirección deseada pero no me salió. Pero para la próxima podré en práctica las recomendaciones.

  • @juancarde7815
    @juancarde7815 4 месяца назад

    tripidos

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад +1

      @@juancarde7815 Si una plaga muy destructiva. Aprendimos a la mala

  • @jaccef1
    @jaccef1 4 месяца назад

    lo ideal creo yo sería que aplicaras un herbicida o tener una cabra que te quite toda la maleza y te dará leche y cabritos jaja, tambien puedes colocar una tela blanca al piso para que no crezcan las malezas

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      Pues en las áreas inmediatas tenemos lo que le dicen “ground cover” para prevenir que salga la maleza, pero en los alrededores tendré que optar con un herbicida como mencionas ya que no puedo tener una cabrita o vaquita. Quizás en el futuro 😉

  • @jaimeriveranieves2019
    @jaimeriveranieves2019 Месяц назад

    Cuál producto utiliza para combatir la plaga del trips

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  Месяц назад

      Saludos 👋
      Puedes utilizar cualquier producto que tenga 1 de los siguientes ingredientes activos.
      -Spinosad
      -Neem Oil 100%
      -Permethrin
      -Dinotefuran

    • @jaimeriveranieves2019
      @jaimeriveranieves2019 Месяц назад

      Gracias por la ayuda y felicidades

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  Месяц назад

      @ de nada!! Muchas felicidades para usted también.

  • @potyramos48
    @potyramos48 4 месяца назад

    Dame tu numero amigo

    • @haciendamaldonado
      @haciendamaldonado  4 месяца назад

      @@potyramos48 si desea contactarme lo puede hacer por Instagram o correo electrónico: infohaciendamaldonado@gmail.com