Versiones públicas | Salud mental y adicciones. Mitos y realidades

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Versiones públicas | Salud mental y adicciones. Mitos y realidades
    Una entrevista de Jenaro Villamil al Dr. Mario González Zavala (Médico Psiquiatra Adictólogo) y a la Dra. Karla Cristina Barrera Marín (Programa Integral de Salud Mental ISSSTE).

Комментарии • 25

  • @adriananunez6642
    @adriananunez6642 Месяц назад +1

    Gran programa, muy buenos especialistas, un tema pertinente. Saludos desde Ciudad Juárez

  • @leticiagarnica5051
    @leticiagarnica5051 2 месяца назад +3

    Es altamente prioritario que como sociedad nos hagamos concientes y responsables de lo que significa salud mental.
    Sería primordial que en las escuelas se agregara como materia obligatoria.
    Es un asunto de salud pública igual que otras afecciones.
    Y en casa abogar e infundir en nuestros jóvenes, sentimientos de
    "Soy suficiente"
    "Soy digno"
    "Me amo a mi mismo"
    "Tomo de la vida lo mejor porque me lo merezco".

  • @DoloresMunoz-yi8nz
    @DoloresMunoz-yi8nz Месяц назад +1

    excelente programa, infomrmacion muy valiosa para hace algo al respecto en cada entorno, principalmente no estigmatizar a las personas.

  • @emmanuel_moya
    @emmanuel_moya 2 месяца назад +3

    Este programa es genial.

  • @angelicahernandez3710
    @angelicahernandez3710 2 месяца назад +3

    Ups! Es un fenómeno muy complejo; no obstante, sirve de mucho estar pendiente de los hijos oportunamente para que no tengan problemas adictivos nocivos.

  • @Ruben_M2019
    @Ruben_M2019 2 месяца назад +2

    Saludos, gracias por éstos temas en el programa. Los fármacos también pueden traer problemas por sus efectos secundarios como somnolencia e incapacidad para realizar ciertos trabajos con lo cual se provoca la incapacidad de facto.
    También el consumo de esas sustancias es un síntoma de carencias que se pretenden cubrir con el consumo para evadir la realidad en que viven las personas.

  • @jaime-yn7pe
    @jaime-yn7pe 2 месяца назад +3

    Que programa tan interesante

  • @emmaglez996
    @emmaglez996 2 месяца назад +2

    MUCHAS GRACIAS JENARO VILLAMIL DIECTOR DE SPR. ESTA INFORMACION SOBRE LAS ADICCIONES NOS AYUDA MUCHISIMO A ENTENDER ESTE TEMA Y SER MAS EMPATICOS CON ESTAS PERSONAS ADICTAS Y AYUDAR PARA QUE TENGAN UN TRATAMIENTO ADECUADO Y SEGUIR APOYANDO A NUESTRO GOBIERNO ❤

  • @ignaciom2033
    @ignaciom2033 2 месяца назад +1

    Es muy interesante la forma de ver la politica de prohibición por parte del médico

  • @Ruben_M2019
    @Ruben_M2019 2 месяца назад +1

    Creo que también la vida en comunidad es una de los principios para la prevención, porque no hay dinero que alcance para atender la cantidad creciente de consumidores de sustancias.

  • @mariaangeleslaralujano8777
    @mariaangeleslaralujano8777 2 месяца назад +4

    Por qué no está el doctor a López Gattel impulsor del etiquetado en alimentos y la prohibición de vapeadores????

  • @gabrielaramirezflores7833
    @gabrielaramirezflores7833 Месяц назад +1

    Qué buen programa, gracias!!

  • @DoloresMunoz-yi8nz
    @DoloresMunoz-yi8nz Месяц назад

    Espero y deseo que este programa lo vean las autoerlas autoridades del gobierno actual para orquestar los esfuerzos como lo han mencionados los especialistas en este programa.

  • @DoloresMunoz-yi8nz
    @DoloresMunoz-yi8nz Месяц назад

    Me parece increible que estos especialistas como muchos otros tienen la solucion y que las autoridades no tengan lo suficiente por falta de ponerle atencion y presupuesto; es mucho que hacer por la poblacion, como se dijo, ver las causas, es parte para el bienestar de la poblacion.

  • @almavallejocasarin693
    @almavallejocasarin693 Месяц назад +1

    Entrevisten a la Dra Silvia Morales Chaine de la UNAM ❤❤

  • @leticia5164
    @leticia5164 2 месяца назад +3

    Y el síndrome post traumático luego de sufrir scoso laboral lo van a considerar???

  • @4msdivisioneducacion
    @4msdivisioneducacion Месяц назад

    Muy interesantes las aportaciones de la y el invitado; el doctor muy interesante en su postura de responsabilidades y se nota con basta experiencia y conocimientos. Programa qué hay que replicar. Ojal el conductor pudiera hablar menos, no sabe del tema y sus comentarios, una vez más, desafortunados.

  • @claudiaauroravelazquezdiaz242
    @claudiaauroravelazquezdiaz242 Месяц назад

    Urge que hagan campañas antidrogas en las escuelas primarias, porque niños y niñas ya están consumiendo drogas en la primaria. Mi hija inició lamentablemente a consumir drogas en la primaria, una compañera les vendía drogas al interior de la primaria

  • @normaalejandraalvarezcorte1157
    @normaalejandraalvarezcorte1157 Месяц назад

    El médico se contradijo todo el tiempo,al final no dejaron nada claro, a la próxima inviten médicos más preparados.

  • @azucena1980
    @azucena1980 2 месяца назад +2

    Qué gran programa. Mi agradecimiento PROFUNDO por abordar este tema con especialistas TAN preparados y con un enfoque tan humanista. Muchísimas gracias Genaro, muchísimas gracias CANAL 14.

  • @tato4024
    @tato4024 Месяц назад

    MUY BUEN PROGRAMA. HOJALA MI PRESIDENTA CONDICIONE EL DINERO A LAS EMPRESAS DE RADIO TV Y PERIODICOS QUE PRESENTEN ESTE TIPO DE PROGRAMAS CON VERDADEROS ESPECIALISTAS PERO SOBRE TODO HONESTOS Y NO CON ESPECIALISTAS CORRUPTOS O ESPECIALISTAS PATITO COMO LO HACEN EN TVAZTECA Y TELEVISA O NMAS QUE ES LO MISMO.