Gracias a la Universidad por compartir este espacio de divulgación sobre los alcances de esta nueva ley laboral. Y quiero agradecer los aportes de la señora abogado Claudia Sarmiento cuando dice que es muy crítica de las mutualidades respecto de la constatación de situaciones de acoso laboral o sexual. Tiene Absolutamente toda la razón y esto es algo que muchos trabajadores en general hemos constatado personalmente. Y también doy las gracias al Profesor Sergio Gamonal por sus importantes críticas a esta nueva ley, gracias por su valioso trabajo en todos estos años y es aberrante que la opinión de expertos académicos como es su caso. No se tome en cuenta al momento de legislar. El país lleva esperando más de 10 años para que exista una ley que proteja a todas las mujeres y hombres trabajadores todos y Los señores de la Cámara de diputados y senadores no consultaran a los expertos y hayan creado esta ley a medias. Sumado a que las mutuales de seguridad no brindan adecuadamente cobertura de salud a los trabajadores en todos los aspectos que la ley estipula a realizar. Conclusión, seguiremos sufriendo abusos laborales, y las mujeres seguirán siendo castigadas por entre otras cosas cuando se embarazan.
Me parece en general muy claro y se agradece su explicación. Solo clarificar que la expresión colaborador no es un invento del management, sino representa en los equipos colaborativos asociados a la agilidad a personas que contribuyen y aportan valor en el logro de objetivos que son de interes de todo el equipo y el colectivo..tiene una connotación de contribución que trata de fomentar la generación de espacios seguros y respetuosos. las personas cuando colaboran y contribuyen se sienten mejor...si esto no conversa con la ley, no lo se. pero no es algo negativo en las mirada de un liderazgo estrategico y que busca potenciar el desarrollo de las personas.
Se les olvidó lo más importante. Chile tiene convenio con la OIT, es decir, que desde que se firmó el gobierno de Chile, han vulnerado el convenio del Trabajo, el cual señala todas éstas situaciones. Se han desgastado en leyes, cuando lo primero que sacan a colación es el convenio con la OIT y ha sido lo primero que han vulnerado, y no cumplido. Alguien más se ha percatado o están todos Ciegos?
Y dale con el enfoque de género. En mi experiencia de 24 años, me ha tocado más ver conductas de acoso y maltrato desde jefaturas mujeres, tanto a mujeres como a hombres...se han pasado 10 pueblos con el sobre énfasis en el invento del "enfoque de género" , que viene a chocar peligrosamente contra la garantía de igualdad ante la ley.... El wokismo y sus cosas
Y la ley de BULLING u hostigamiento vecinal cuando ??yo también he tenido en algunas oportunidades de quitarme la vida porque nadie hace caso quiera Dios que está ley laboral sea practica mi esposo sufrió acoso laboral en su trabajo ya no trabaja sus jefes eran dos pastores por eso lo cayó yo me acerque a la inspección del trabajo pero me dijeron que tenía que ir el fue terrible porque yo también fui afectada el estaba recién saliendo de la muerte por el vovid y recién operado de una traqueotomía en Santiago y cuando volvió a su trabajo que era puertas adentro le hicieron de inmediato los detalles fueron terribles pero mi esposo lo quiso dejar hasta allí ya que empezó a sufrir fuertes ataques de pánicos y aparte es operado del corazon
Sergio en vez de critcar la ley porque no la hicieron a su manera. Debió aclararle a los oyentes las nuevas mejoras, solo hablo para confundir mas a los y las trabajadoras. Pasalacua de las leyes laborales.
Alguien podria ayudarme con información y decirme donde puedo hacer una denuncia por acoso laboral? Donde puedo hacer la denuncia y como puedo conseguir un abogado que me represente? Estoy en situación de calle, y el acoso que me hicieron en una empresa, generó que mi familia me echarán de la casa porque no podía aportar económicamente, y quedé con tanto trauma que me daba miedo volver a trabajar, cuando lo quise intentar nuevamente, al llegar la secretaria que sabia todo el acoso que sufri, a parte de no querer darme los nombres de las personas que me hostigaban, me dijo "tú no creas que vas a trabajar aquí, estas anotado en la lista roja. Anda olvidandote que vas a tener otra oportunidad aquí, te anotamos como trabajador problematico". Llevo años sin poder trabajar, porque estoy traumado. Con decirles que el ver esta noticia todo mi cuerpo comenzó a tiritar, senti como los musculos de mi cara comenzaron a caerse de amargura y hasta taticardia me dió, escribo esto con las manos tiritando. Necesito ayuda, tengo un amigo que trabaja por él y por mi, pero eso no es justo ni para él ni para mi. Ayuda por favor 🙏🏻
Tu psicología está hecha "pasta de champiñones", así que me permito sugerirte, respetuosamente, que acudas primero donde una psiquiatra (si es psiquiatra hombre podría hacerte... tú ya sabes). Una vez con el cerebro reencauchado recién podrías, podrías, dedicarte a buscar empleo. Que la Virgen de Pelotillehue te acompañe.
Ingenuos. Con esto va aumentar la precariedad. Las empresas van a comprar software o IA para que hagan la pega. Se estímula el pago por servicio prestado...
Ya el hecho de vivir acoso y no poder estar amparados frente a la ley, ya es precario. Esto no tiene nada que ver con el reemplazo de personal por tecnologías, etc... para mí que tú sueles acosar o algo y tratas de justificar para que no te denuncien, etc. Al fin y al cabo los que quedarían con penas son los que acosan laboral o sexualmente a personas en el ámbito laboral. Es solamente darle más gatantía a las víctimas y más toma de acciones más directas, ya que por ejemplo en centros de la salud viven acosando laboralmente a sus colegas o cargos inferiores... y en la misma área suelen acosar (los pacientes) a las enfermeras/TENS/etc. y no pueden denunciar aquello de manera directa (denunciar al paciente). Es del día a día ver a viejos verdes tocandole el tra$ero a personal de la salud y los superiores no hacen nada y, ellas tampoco pueden hacer mucho al respecto, con esta ley obligan a los empleadores tomar acción... también los trabajadores podrán denunciar cuando les acosa un paciente/cliente/etc. para que sus superiores tomen acción y no lo dejen en nada. Ya con solamente una vez podrán denunciar y no esperar a que ocurra más de una vez.
Si no quieren ser reemplazados, no acosen... simple. Eso que dices tú son excusas baratas para justificar a acosadores o para justifucar la inacción de los empleadores.
Así es, estas políticas populistas no entienden que las empresas están para hacer dinero, si es tan complicado tener trabajadores tendrán menos trabajadores o el que haga el trabajo lo hará gente de otras partes o países y todo lo que pueda ser remplazado por la IA
Y qué pasó con los acosadores de este caso? Hay penas efectivas para los culpables? O es pura chaya..seguiŕan pagando las consecuencias..con despidos injustificados los acosados? El gusto de subestimar a la gente, pobre.
@@benjanacho emm..y que tiene que ver tu comentario con lo que yo pregunto? Tú sabes qué pasó con l@s acosadores? Fueron despedid@s o pagaron con cárcel? Hasta donde yo sé (por lo que leí)esas personas seguían realizando sus funciones..parece que el que no lee es otro.
lo mas terrible es que esta señorita participo de la creacion de ley, invitada a las comisiones, tambien note que esta fuera de foco, como se puede reir de las pobres pymes???? que xuxa le pasa, todos estos cambios son gastos para una empresa pequeña.
el fondo es correcto, erradicar las prácticas de acoso y violencia, además de hacer responsable a los empleadores del ambiente laboral sobre las actuaciones de sus propias contrataciones. Mi problema es con la forma y aplicación de las investigaciones, siento que nadie o muy pocas empresas tienen personal capacitado para las investigaciones, por lo demás la DT no da garantías de que sea una investigación rápida. Pésimo que la expositora se ria de las pymes, efectivamente esto lo va a encarecer, si no tienes personal idóneo y la DT se demorara muchas tendrán que contratar abogados externos. Lo otro, y es lo malo de personas con ideología zurda, siempre hablan y hablan de las minorias nunca dan las fuentes o los estudios que avalen sus datos por lo demás nunca son ciertos.
Gracias a la Universidad por compartir este espacio de divulgación sobre los alcances de esta nueva ley laboral. Y quiero agradecer los aportes de la señora abogado Claudia Sarmiento cuando dice que es muy crítica de las mutualidades respecto de la constatación de situaciones de acoso laboral o sexual. Tiene Absolutamente toda la razón y esto es algo que muchos trabajadores en general hemos constatado personalmente. Y también doy las gracias al Profesor Sergio Gamonal por sus importantes críticas a esta nueva ley, gracias por su valioso trabajo en todos estos años y es aberrante que la opinión de expertos académicos como es su caso. No se tome en cuenta al momento de legislar.
El país lleva esperando más de 10 años para que exista una ley que proteja a todas las mujeres y hombres trabajadores todos y Los señores de la Cámara de diputados y senadores no consultaran a los expertos y hayan creado esta ley a medias. Sumado a que las mutuales de seguridad no brindan adecuadamente cobertura de salud a los trabajadores en todos los aspectos que la ley estipula a realizar. Conclusión, seguiremos sufriendo abusos laborales, y las mujeres seguirán siendo castigadas por entre otras cosas cuando se embarazan.
Que gran exposición. Agradecido de que sea subido en línea y llegue a todos/as
Me parece en general muy claro y se agradece su explicación. Solo clarificar que la expresión colaborador no es un invento del management, sino representa en los equipos colaborativos asociados a la agilidad a personas que contribuyen y aportan valor en el logro de objetivos que son de interes de todo el equipo y el colectivo..tiene una connotación de contribución que trata de fomentar la generación de espacios seguros y respetuosos. las personas cuando colaboran y contribuyen se sienten mejor...si esto no conversa con la ley, no lo se. pero no es algo negativo en las mirada de un liderazgo estrategico y que busca potenciar el desarrollo de las personas.
Se les olvidó lo más importante.
Chile tiene convenio con la OIT, es decir, que desde que se firmó el gobierno de Chile, han vulnerado el convenio del Trabajo, el cual señala todas éstas situaciones. Se han desgastado en leyes, cuando lo primero que sacan a colación es el convenio con la OIT y ha sido lo primero que han vulnerado, y no cumplido. Alguien más se ha percatado o están todos Ciegos?
Y dale con el enfoque de género. En mi experiencia de 24 años, me ha tocado más ver conductas de acoso y maltrato desde jefaturas mujeres, tanto a mujeres como a hombres...se han pasado 10 pueblos con el sobre énfasis en el invento del "enfoque de género" , que viene a chocar peligrosamente contra la garantía de igualdad ante la ley.... El wokismo y sus cosas
Y la ley de BULLING u hostigamiento vecinal cuando ??yo también he tenido en algunas oportunidades de quitarme la vida porque nadie hace caso quiera Dios que está ley laboral sea practica mi esposo sufrió acoso laboral en su trabajo ya no trabaja sus jefes eran dos pastores por eso lo cayó yo me acerque a la inspección del trabajo pero me dijeron que tenía que ir el fue terrible porque yo también fui afectada el estaba recién saliendo de la muerte por el vovid y recién operado de una traqueotomía en Santiago y cuando volvió a su trabajo que era puertas adentro le hicieron de inmediato los detalles fueron terribles pero mi esposo lo quiso dejar hasta allí ya que empezó a sufrir fuertes ataques de pánicos y aparte es operado del corazon
Consulta esta nueva Ley, aplica para profesores o contrato con estatuto docente?
si, porque aplica a instituciones públicas y privadas
Sergio en vez de critcar la ley porque no la hicieron a su manera. Debió aclararle a los oyentes las nuevas mejoras, solo hablo para confundir mas a los y las trabajadoras. Pasalacua de las leyes laborales.
Alguien podria ayudarme con información y decirme donde puedo hacer una denuncia por acoso laboral?
Donde puedo hacer la denuncia y como puedo conseguir un abogado que me represente?
Estoy en situación de calle, y el acoso que me hicieron en una empresa, generó que mi familia me echarán de la casa porque no podía aportar económicamente, y quedé con tanto trauma que me daba miedo volver a trabajar, cuando lo quise intentar nuevamente, al llegar la secretaria que sabia todo el acoso que sufri, a parte de no querer darme los nombres de las personas que me hostigaban, me dijo "tú no creas que vas a trabajar aquí, estas anotado en la lista roja. Anda olvidandote que vas a tener otra oportunidad aquí, te anotamos como trabajador problematico". Llevo años sin poder trabajar, porque estoy traumado. Con decirles que el ver esta noticia todo mi cuerpo comenzó a tiritar, senti como los musculos de mi cara comenzaron a caerse de amargura y hasta taticardia me dió, escribo esto con las manos tiritando. Necesito ayuda, tengo un amigo que trabaja por él y por mi, pero eso no es justo ni para él ni para mi. Ayuda por favor 🙏🏻
Hay abogados que dan consultas gratis
en la dirección del trabajo, averigua donde tienen una oficina en tu ciudad
Tu psicología está hecha "pasta de champiñones", así que me permito sugerirte, respetuosamente, que acudas primero donde una psiquiatra (si es psiquiatra hombre podría hacerte... tú ya sabes). Una vez con el cerebro reencauchado recién podrías, podrías, dedicarte a buscar empleo.
Que la Virgen de Pelotillehue te acompañe.
Tiene alcance sobre las educación básica, media y superior???
Latera se dispersa la primera expositora, me aburrió
Recordar al profesor Gamonal que existen las Oficinas de Defensa laboral que pueden atender a la señora Juanita
Ingenuos. Con esto va aumentar la precariedad. Las empresas van a comprar software o IA para que hagan la pega. Se estímula el pago por servicio prestado...
Ya el hecho de vivir acoso y no poder estar amparados frente a la ley, ya es precario. Esto no tiene nada que ver con el reemplazo de personal por tecnologías, etc... para mí que tú sueles acosar o algo y tratas de justificar para que no te denuncien, etc. Al fin y al cabo los que quedarían con penas son los que acosan laboral o sexualmente a personas en el ámbito laboral. Es solamente darle más gatantía a las víctimas y más toma de acciones más directas, ya que por ejemplo en centros de la salud viven acosando laboralmente a sus colegas o cargos inferiores... y en la misma área suelen acosar (los pacientes) a las enfermeras/TENS/etc. y no pueden denunciar aquello de manera directa (denunciar al paciente). Es del día a día ver a viejos verdes tocandole el tra$ero a personal de la salud y los superiores no hacen nada y, ellas tampoco pueden hacer mucho al respecto, con esta ley obligan a los empleadores tomar acción... también los trabajadores podrán denunciar cuando les acosa un paciente/cliente/etc. para que sus superiores tomen acción y no lo dejen en nada. Ya con solamente una vez podrán denunciar y no esperar a que ocurra más de una vez.
Si no quieren ser reemplazados, no acosen... simple. Eso que dices tú son excusas baratas para justificar a acosadores o para justifucar la inacción de los empleadores.
@@Bis.1277 crea una empresa y salí adelante por tu cuenta. Nadie te acosará.
El man que no entiende la consensualidad del contrato de trabajo XD jajajja
Así es, estas políticas populistas no entienden que las empresas están para hacer dinero, si es tan complicado tener trabajadores tendrán menos trabajadores o el que haga el trabajo lo hará gente de otras partes o países y todo lo que pueda ser remplazado por la IA
Y qué pasó con los acosadores de este caso? Hay penas efectivas para los culpables? O es pura chaya..seguiŕan pagando las consecuencias..con despidos injustificados los acosados? El gusto de subestimar a la gente, pobre.
@@benjanacho emm..y que tiene que ver tu comentario con lo que yo pregunto? Tú sabes qué pasó con l@s acosadores? Fueron despedid@s o pagaron con cárcel? Hasta donde yo sé (por lo que leí)esas personas seguían realizando sus funciones..parece que el que no lee es otro.
No sabía que no podía hacer preguntas jajjaj, un extraño mandandome a leer y estudiar.
El acoso no tiene penas de carcel, ni siquiera es obligación el despedirlos por parte de las empresas
Que complejo....
La primera que habla está absolutamente hipnotizada por el wokismo, increíble
lo mas terrible es que esta señorita participo de la creacion de ley, invitada a las comisiones, tambien note que esta fuera de foco, como se puede reir de las pobres pymes???? que xuxa le pasa, todos estos cambios son gastos para una empresa pequeña.
Qué es la dignidad?
una weaa progre
@@isurus6574 es que estamos en la etapa de llegar al límite de la tonteritis
Te invitaron para hablar de la ley, NO te invitaron para criticar todo lo que se podria modificar. NO aportaste nada. Ingnorante.
el fondo es correcto, erradicar las prácticas de acoso y violencia, además de hacer responsable a los empleadores del ambiente laboral sobre las actuaciones de sus propias contrataciones. Mi problema es con la forma y aplicación de las investigaciones, siento que nadie o muy pocas empresas tienen personal capacitado para las investigaciones, por lo demás la DT no da garantías de que sea una investigación rápida. Pésimo que la expositora se ria de las pymes, efectivamente esto lo va a encarecer, si no tienes personal idóneo y la DT se demorara muchas tendrán que contratar abogados externos. Lo otro, y es lo malo de personas con ideología zurda, siempre hablan y hablan de las minorias nunca dan las fuentes o los estudios que avalen sus datos por lo demás nunca son ciertos.