Reacción a Guillermo Riffo - Tema inicial "Al Sur del Mundo" (1983-1985) | Análisis de Lokko!
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Reacción y análisis musical de Lokko a la canción Tema inicial "Al Sur del Mundo" (1983-1985) de Guillermo Riffo | Pedida por Manuel Hx en Discord.
Para pedir reacciones únete a la comunidad Lokko en Patreon y accede a Discord! / lokko
Si quieres apoyar al canal, no olvides darle "Me Gusta" al video, dejar un comentario y suscribirte aquí: bit.ly/2Q0YuSd
Todas mis reacciones las escucho con los mejores audífonos (auriculares, cascos) en relación precio/calidad del mercado: amzn.to/3r1NOD1
INSTAGRAM: / lookko
SPOTIFY: Escucha todas las canciones a las que Lokko ha reaccionado en Spotify: spoti.fi/3ey1Wfq
PODCAST: Escucha todas las entrevistas hechas por Lokko en formato de podcast: spoti.fi/3HfcEVp
TWITTER: / lokkotwitt
TIK TOK: vm.tiktok.com/...
CRÉDITOS:
El autor e intérprete del tema de la introducción a los videos de Lokko es Homero Alonso, el cual no cobra regalías que se generen por las reproducciones aquí en RUclips.
#Reaccion #GuillermoRiffo
Hoy nos dejó Don Juan Carlos Gedda, uno de los tres grandes tras "Al Sur del Mundo". Vaya esta pequeña nota de recuerdo en su memoria, y mi agradecimiento por tener una niñez y juventud llena de imágenes hermosas. QEPD.
"Al Sur del Mundo" es una joya de documental realizado por los hermanos Gedda (Manuel, Francisco y Juan Carlos) a partir de 1982. Es el primer documental realizado completamente en Chile que se concentra en sus primeros capítulos en la ecología, flora y fauna del pais. Acá se junto un equipo de realizadores audiovisuales contratados para realizar este documental por la entonces Universidad Catolica de Chile Televisión. Ganaron todos los premios posibles, fue exportada a muchos países de Europa, de hecho alla se estudia esta obra como la "Primera Escuela Documental de Chile".
Para tan magna obra, se encarga a Guillermo Rifo, que arme un grupo instrumental y que componga la música incidental y de apertura/cierre. De allí nace esta mínima obra de arte que en pocos minutos nos sobrecoge y nos transporta a esa naturaleza poco conocida por los chilenos.
Fue un exitazo la serie, y la música entró en la banda de sonido de la vida de todos quienes cada jueves, en familia, nos pegábamos a la tele.
El Maestro Guillermo Rifo debió dejar su sueño de ser baterista tropical de boites porque la vida lo llevo por la música docta. Fue el primer vibrafonista chileno, percusionista en las orquestas de Vicente Bianchi y Tito Lederman, armó un sexteto de jazz "Hindemith 76", fue director de Nino Garcia, fundó la "Escuela Moderna de Música" y la cátedra de percusión de la UC, fue profe del Tilo González, Jaime Vivanco (de Congreso) y muchos más, fue arreglador entre otros, de Fernando Ubiergo. Dirigio a Los Jaivas y otras bandas e interpretes en el Urban Symphony el 2001...
Y de este pequeño tema para este documental, salió su suite sinfónica "Al Sur del Mundo"...
Nos dejo el año pasado...
Excelente data,gracias 👌
Que belleza por Dios!!❤
Que pena que no hay registros en estéreo de este temazo...
Deconstrucción:
0:42, entran cimbales (platillos de mano) y una especie de sonajero o cascabel, abriéndose camino por los bosques del sur.
0:53, flauta traversa. El sonido es más sordo y seco que el de un oboe o clarinete porque no lleva boquilla.
1:02 un pudú pequeño.
1:11 no me recuerdo como se llama esa especie de pato, lo que si recuerdo que los hermanos Gedda en Sabados Gigantes contaron que para esa toma de menos de un minuto, esperaron sigilosamente con la mitad del cuerpo sumergidos en un lago por cerca de 6 horas...
1:44 @lokko acierta absolutamente... si, es un documental...
En 2:00 entran los violines suspendidos en una tenue extensa nota (segun IA, un Dom7), un contrabajo (con toques a cuerda muy libre), teclado.
2:10, entra el tema principal con la misma estructura de instrumentos.
2:42, @lokko acierta de nuevo: mezcla de jazz y música sinfónica...
3:43, retorna el tema principal, para que en 3:59 venga el ocaso (de la mano con la ímagen) del sol al sur del mundo. El tema termina con las cuerdas al infinito.
Es un docu de Chile y sus paisajes y pueblos,aun hoy hay un canal del recuerdo que muestran todos esos documentales en una epoca que eran muy pocas personas conocian Chile,sus pueblos,a la gente rural,sus costumbres y la flora y fauna.Hermosos recuerdos.
Hermoso tema, me transporto a esa época de juventud, no me perdia ningun capítulo.
Toda mi familia reunida, para ver ese hermoso progarama de documentales de Chile .
Genial, aun veo esos capitulos en RUclips, la tele dejo de ser televisión
Que tema tan bonito y las imágenes preciosas!! Bien Lokko❤
Qué alegría verte de nuevo Lokko querido 💥
Un abrazo y muchas gracias! 🥰❤️❤️❤️
Hermoso tema "Al sur del mundo" gran programa de naturaleza, fauna, paisajes, pueblos y su gente ...
Saludos Manuel hx y comunidad ❤️v
Documentales maravillosos de Chile.
Muy recomendados.
Cuando la TV mostraba programas de calidad. Recuerdos de la niñez.
Al sur del mundo fue un programa se dedico a mostrar toda la flora y fauna de chile, de arica y punta arenas, como musica incidental, te lleva a esos lugares, saludos lokko.
Los hermanos Gedda eran de Temuco, al Sur de Chile. Todos relacionados al arte, en ese programa trabajaron Francisco, Juan Carlos y Manuel . Máximo Antonio Gedda Ortiz, su hermano fue detenido y desparecido por la agencia Dina de la dictadura chilena a los 26 años. Nunca encontraron. su cuerpo.
Amigo reacciona a " el aparecido" por Inti illimani y Quilapayún
¡Guillermo Rifo un genio no reconocido!
Hay otra musica incidental de "Al Sur del Mundo", que me atrevo a decir que es mas iconica que esta, y es "Suite de Aysen" de Ivan Barrientos, con tres movimientos: Tonada, Llamada y Finale, es hermosisima la melodia, me extraña que no la hayan mencionado, su melodia casi te lleva a esos parajes bucolicos y lluviosos y humedos de nuestro sur de Chile.
Su duracion no es mas de 9 minutos en total, con todos los movimientos, pero es imperdible, recuerdo la voz gravev y pausada del relator en off, mientras pasaban bellas imagenes del sur de chile y de su fauna.
EDIT: quizas me equivoco de programa, puede ser de un corto video que emitian antes o durante o entre la emision del informe del tiempo.
Estimado no se si se borran los mensajes porque he puesto un link, pero te recomiendo reaccionar a Patricia Maldonado en los 80's. Dejo los links.