¿Por qué las cosas duran cada vez menos?
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- ¿No tenés la sensación de que cada vez más los productos que usamos duran menos? ¿De que todo se volvió descartable? La menor durabilidad de muchos objetos no solo es real. ¡Es intencional! Están diseñados para fallar.
En esta columna analizamos cómo se inició el fenómeno de la obsolescencia programada, cuáles son sus variantes más habituales, su enorme impacto ambiental y qué podemos hacer los consumidores para dar pelea.
Vivo en Colombia.. aquí se han dado con el ingenio para reparar casi TODO..!! los teléfonos, incluso los sellados, las impresoras, los cartuchos de tinta, los faros y stops de los autos, carrocerías, motores, trasmisiones, ejes, ropa, calzado, TV..incluso tipo Smart..!!).. es nuestro desafío a los saqueadores de consumidores.
Si, está pasando en muchas partes del mundo. El encierro del covid también colaboró un poco para ver que realmente es importante y de cuantas cosas se pueden prescindir. Y la recesión o la merma en la economía. O la depreciación de algunas monedas hacen que las personas vuelvan al canje, a emprendimientos de reciclado, de autosuficiencia, o de mercados estilo "venta de garage". Incluso el surgimiento de las monedas virtuales mediante blockchain son ejemplos de en cierta forma ir hacia el no-dinero.. y a la gratuidad tal vez si se pudiera tener el sueldo básico universal o mejor aún: si todos hiciéramos todo gratis o con la ayuda de las I.A.s por ahí con una fuerza laboral mínima o sólo por motivación o hobby se podría prescindir totalmente del dinero. "ponele"... Yo por ejemplo necesito muy poco para vivir. Me da lo mismo si un auto nuevo tiene la super tecnología , y más aún, la mayoría de las veces prefiero caminar.
En el Interior de Argentina, en Misiones también nos damos maña para arreglar toooodo...😂 la crisis agudiza el ingenio
@@alexio648no es crisis: es amor por el planeta
Qué hacen con los faros?
Aparentemente lo arreglan todo. Pero en unos días o unas semanas igual ya no sirven. Eso pasa aquí en Perú que supuestamente arreglan todo Pero lo que ocurre es que les dan mantenimiento de arreglo Pero en unas semanas ya no sirve y al volver a arreglar vuelve a ocurrir lo mismo. Sin duda absolesencia programada en todo
Lo que es impresionable es la Ingeniería detrás de la obsolescencia programada y la fecha de caducidad. Eso es increible.
Con los teléfonos móviles es tan evidente, que al menos a mí me enoja mucho...
Tendríamos que pensar más en cómo cuidar cosas y relaciones . El cuidado permite que la duración en el tiempo se extienda . Genio Santiago
Excelente columna Santi! Cada vez más claro, conciso e informativo. Gracias x tu tiempo
Finalmente alguien que comparte mi misma forma de pensar. Para mi no tiene sentido que cada año lancen un teléfono nuevo cuando el anterior es aún demasiado bueno para designarlo como un producto viejo. Eso se llama manipulación y la gente en su deseo de llamar la atención va y lo compra asumiendo en su ignorancia que lo nuevo es siempre lo mejor cuando no es así. Yo tengo un IPod hace más de 12 años y a día de hoy funciona perfectamente. Aún conservo su cable original de carga y no se ha roto.
Y cuando lo compraste era lonúltimo que había e hiciste justamente aquello que criticás
@@danteskywatcher4750estás equivocado, yo puedo decidir comprar el último equipo luego de que el mío se rompa, quizás después de 4 años. La respuesta que planteó la persona de arriba está bien. Nada avanza a tal ritmo que valga la pena modificarlo año a año, pero si no inventan una excusa para vender millones de unidades del último iPhone, por ejemplo, los números de la compañía se desploman. La solución sería tan simple como que el proximo año nadie cambie su celular, porque cualquier equipo de 3 años para acá cumple perfectamente su función. Pero no va a pasar, porque desgraciadamente hoy es más importante subir una historia con lo último de lo que sea, que el simple hecho de estar en contacto.
Solo no lo compres
Veo un ignorante que no entendió nada pero igual critica.
Claro que hay que comprar el último modelo, lo que NO hay que hacer es tirarlo cuando todavía anda perfecto.
El día que ya no funcione volveremos a comprar uno nuevo, pero no antes... se entiende o te hago un dibujito?
Excelente columna! Me encanta este tipo de análisis entre lo técnico y lo social... que tan camuflado está y tan obvio es. tanta razón tenían filosofías antiguos respecto a lo poco que necesitamos para vivir. Sigue siendo así, pero la megaindustrialización de la vida no lo permite ver.
Me encantaría que puedas hacer más columnas e informes de este tipo, metiendo me a poco detalles técnicos, es fascinante.
Última, ejemplo de indestructible, la fabricación de Ford Falcon en Argentina. El problema la enorme cantidad de combustible que consumía.
¡Es increíble como genera conciencia este muchacho!
Que gran informe!!! Totalmente interrumpido por gente no idónea!!! Dejen hablar al que sabe o interrumpan con coherencia!!!
Jajajajajaaaaa!!!
lo de las lamparas me hace pensar en que yo noto el acuerdo entre los dos encendedores mas economicos...
uno se puede cargar por debajo (pero la chispa se rompe de la nada...)
el otro tiene una chispa eterna (pero no se puede recargar)
es muy notorio ese acuerdo, si o si los dos obligan a volver a comprar y que casi te de igual elegir uno u otro
Hay un factor psicológico clave para el consumo desmedido. Yo soy acumulador, no cambio los productos, los uso muy poco luego los atesoro y compro algo más nuevo, y así se repite el ciclo hasta el infinito. Claramente hay un trauma de la infancia, yo era muy pobre y nunca tuve cosas caras o valiosas. Sea como sea el caso tengo un excesivo apego por cuestiones materiales, sobretodo lo relacionado al lujo como relojes o elementos electrónicos.
Me preocupa la obsolescencia, por eso dejo de usar las cosas mucho antes de que el producto se desgaste, me gusta conservarlo todo en óptimas condiciones.
Nada, quería comentar eso nomás.
Deja de comprar boludeces! Y ahorra no seas dolobu!
Hago algo parecido, y me da muy buen resultado. Tengo backup de todo y me ahorro mucha plata.
Abraza a un ser querido capo. Los objetos son sólo eso, objetos. Es una boludez aferrarse a objetos.
Un electrodoméstico que deja de funcionar (lo dejás apagado) demasiado tiempo finalmente cuando lo intentas encender no enciende, una amistad que dejaste de visitar por obligación hace años cuando la volvés a ver sigue siendo la misma amistad. ¿Qué tiene más "valor"?
Buscá ayuda psicológica para redireccionar tus ideas. Suerte.
si no se consume trae recesion yla economia muere
Muy cierto lo de los teléfonos, televisores e impresoras. El otro dia veia un docu sobre la comida chatarra y como algunos estados como Francia intervienen en favor del consumidor limitando las cantidades de grasa y azucar permitidas. No se deberia hacer lo mismo con la electronica?
Con el tema de las impresoras, me pasó con una Epson, y buscando la forma de resolverlo, encontré en un foro un programa para resetear el contador. Lo resetee tres veces, hasta que la impresora realmente no pudo funcionar más por tanto uso..
Compre cosas que tenían 1 año de garantía, y se rompieron al año y 2 días, increíble el nivel de cálculo con respecto a ese tema, que tienen la empresas.
Es una coincidencia
Excelente. Gran columna. Genial este Bilinkis rebelde.
excelente, no encontre un p..o comentario negativo a la entrevista, muchas gracias
Nah. El tipo es un cuenta cuentos.
Gracias Santi!! Q programa me encantó y fue hace un año wow donde estaba yo!!!???🤭
En España para reciclar los moviles y electrodomésticos están los puntos limpios, para recuperar los materiales reciclables y controlar los productos contaminantes.
12:32😮👍
14:07 Y yo que pensaba adquirir una🤦🏽♂️
15:52 Quizá sea un cobro adicional debido al desmesurado deseo de innovaciones. Queremos tecnologías más rápidas y mejores. Nuevamente recuerdo la frase: Quien nada desea, todo lo tiene
22:27🌍🌎🌏🙏
26:01😉👍
Este video me hizo pensar y reflexionar en la contracara de la necesidad y el deseo
Otro ejemplo de autos son esos carburados monstruos eternos contra estos modernos llenos de sensores y computadoras, que con sólo un fallo te dejan botados en algún lugar.
A mí en lo personal me pasó con la música. Salieron los CD y el acetato pasó al olvido. Cuando empezamos a decir que el sonido del acetato era mejor, lo convirtieron en algo vintage de números limitados y mucho más caros que lo que eran.
Saludos desde Santiago de León de Caracas, Venezuela
Adhiero totalmente al consumo responsable. Tuve que aprenderlo a la fuerza pero me llevó años. Concuerdo totalmente en que daña al consumidor la obsolescencia programada. Es exacto. Pero.... siempre hay un pero.... cuánta desocupación traerían aparejadas estas decisiones?. Tal vez sería un efecto no deseado pero preocupante. No es una opinión definitiva, pero creo que merece un análisis. Agreguemos que con la aparición de la IA muchos trabajos van a desaparecer y otros van a cambiar sustancialmente.
Hola, dónde encuentro el podcast completo? en qué plataforma está?
Tengo lámparas led en casa que no cambio hace varios años, tengo mi coche de 20 años y funciona perfectamente, compara la inmensa mayoría de los productos de la actualidad y son mejores que los de 30 años.
Es muy cierto, Santi. 🏆. 🥺. ¿Conviene actualizar el sistema del TV? Me piden cada vez, más autozaciones, para espiar todo lo que hago en TV +📱. Nada para ocultar. Pero igual, enoja.
En cuanto a la comparación entre los autos antiguos y los actuales, es cierto que la tecnología ha avanzado significativamente en la industria automotriz. Los autos modernos ofrecen garantías extendidas y mayor durabilidad, lo que puede generar la percepción de una mayor fiabilidad en comparación con los modelos antiguos.En el caso de los celulares, es cierto que la resistencia de los dispositivos ha mejorado considerablemente, lo que ha permitido una mayor durabilidad en condiciones normales de uso. A menudo, los problemas más comunes surgen por accidentes, como caídas, y no tanto por el desgaste natural del dispositivo. Es interesante observar cómo la tecnología ha evolucionado para ofrecer dispositivos más robustos y funcionales
La histoeia del dentífrico, que tuvieron que agrandar el agujero del envase para acelerar el consumo.
Yo tengo un auto modelo 2009, buenísimo, el garagista me dijo que todos los autos fabricados a partir del 2012 no duran tanto.
Se suma todo: a la especulación de los fabricantes para mantener la demanda, se añade la preferencia de la gente por lo más barato o que tenga más potencia, la necesaria renovación tecnológica por obsolescencia (nuevas capacidades necesitan nuevas tecnologías)
Hace poco fui a comprar unos arrancadores para tubos fluorescentes. El vendedor (amigo) me dijo que no tenían pero que si conseguía, que comprara los que pudiera. Porque ya no existen, justo por eso, porque los tubos son casi eternos en comparación a los focos comunes. No hablamos de su fragilidad, sino de la vida útil de los mismos.
Pero los arrancadores se te rompen siempre. Es lo mismo.
En Colombia este año ha ocurrido algo con las principales marcas expendedoras de leche y es que debido a exceso de producción decidieron botar parte del producto para generar escasez y así no tener que bajar los precios.
Aquí ya vale más un litro de leche que uno de cerveza.😂
Santiago soy de La Rioja y me encantaria que vengas algun día a nuestra ciudad...
Y que le paguen en chachos
No sólo es la obsolesencia programada, sino la comodidad de la gente que no quiere arreglar nada.
Muy bueno todo. Aunque me sorprende que nadie haya saltado a, como mínimo, cuestionar esta idea de que es deseable volver al apego por los objetos (o con las palabras que quieran plantearlo, pero creo que se entiende el punto). Me parece como un pensamiento medio consumista e irracional, que en algún punto podríamos decir que es lo que se está criticando. Pero sacando eso, el resto muy bueno todo. En mi opinión obviamente.
El el consumismo es el sistema incentivándonos a consumir verdad? si uno no siente apego por un objeto le da igual reemplazarlo, de esa manera se fomenta el consumismo. Si yo tengo apego por mi celular por ejemplo, es mas probable que intente repararlo antes que desecharlo y remplazarlo. Realmente no veo la conexión que haces entre apego a un objeto y consumismo porque es literalmente al revés. ya ves que consumista no es. Ahora irracional.... en primer lugar que la mayoría de las cosas que hacen los humanos no son racionales, y muchas no tienen porque serlo, hay cosas que tienen valor por si mismas mas allá de un razonamiento formal, y que esa dimensión de la experiencia humana exista es deseable. Por otro lado, si una conducta ayuda a evitar un derroche y a desechar objetos, entonces, ¿es realmente irracional?
Estudio ingenieria, y en la parte mecanica se calculan las piezas para determinadas numero de ciclos, fenomeno que se llama fatiga.
O sea, lo obvio
Solo tienen que conocer los puntos donde reparen bien . Los técnicos latinoamericanos son buenos reparando todo.
Excelente informe
Respecto de la memoria, claramente es más caro el teléfono más “grande”, pero también nos empiezan a meter la idea de que las memorias (las añoranzas, no las plaquitas) “se guardan en la nube”. Y eso es un costo de suscripción, un nuevo gasto mensual. Y por el cual nos van a tener agarrados, porque nadie quiere perder las fotos de cualdo el hijo era bebé.
Una boludez lo que dijiste, cuando quieras lo bajas, lo guardas en 50 pendrives y lonimprimis 10 veces si querés. Nadie tevtiene agarrado de nada
A guardar todo en discos rígidos, esa es la resistencia.
@@moonchildaleksandr8439 resistencia contra qué che? El almacenamiento vistual es un producto como todos, si querés lo usas y sino no. Tampoco es tan grave.
El libre mercado que se mejora solo 😂. Antes compraba todo nuevo por que lo nuevo era "mejor" pero después de ver como una tras otra las cosas nuevas se rompen y empieza el drama de arreglarlo, la verdad ya no compro casi nada.
Pero gente!!! Si todos estos cambian el celular Apple como medias.....lo mismo la ropita a la moda que tienen. Miren la camperita naranja del muchacho, se aburre y se compra otra, Que sale muuuucha plata. Son consumistas a lo loco y se les abren los ojos cuando Bilinkis les habla de lo que hacen con nosotros las empresas....pero les encanta tirar y comprar, porque PUEDEN
es un lio, por que no está bien pensado que se hace con lo que no sirve, sería bueno resolver eso antes de incentivar el consumo, obligadamente..
Gracias por la información me ayudó mucho para mu tarea
Por este problema llego el carbon tax y en el futuro vendrán mas restricciones basado en la agenda 2030.
1- Gracias a Dios Roll&Royce tiene garantía de por vida!!!😂
2- La batería no se puede sacar porque el teléfono te escucha 24/7 y te hace seguimiento personal para los servicios de inteligencia.
3- Obsolescencia programada : etica, valores y conciencia. Como diria Greta "How dare you?"
4- Generalmente hoy en día el cartucho sale mas caro que la impresora
5- Apple confirmo que sus actualizaciones ralentizan sus teléfonos
6- Obsolecencia percibida: el nuevo modelo de auto te cambia los faros y quedaste pobre!!!
7-365kg-250kg basura= 115kg de cosas hoarder mas sobrepeso.
Exitos y buena vida!!!
PD: Las cosas que realmente no hacen felices en la vida no son cosas…
En el año 2030 nos encontrara encerrados y vaccinados
Generalmente quienes dicen tu frase final, son a quienes nunca les faltó nada.
Excelente. Gran columna. esto no es desempleo también ?
No. Producir mas productos es más empleo, no menos.
@@danteskywatcher4750 quien gana más dinero ? El que diseña el iPhone o el que lo fabrica?
@@martinpelaez9438 si tenes algo que argumentar hacelo, no estoy para responder segun tus caprichos. Más producción es igual a más puestos de trabajo, si queres discutir eso entonces no tiene sentido buscar un dialogo coherente.
@@danteskywatcher4750 que sos el dueño de la verdad? Acaso a quien te comiste .
@@martinpelaez9438 la realidad es la verdad capo. Si queres discutir la realidad es un problema tuyo. Mayor producción es mayor empleo, no es mi opinión, es un hecho.
Mi experiencia, tengo una Inspiron Dell de tercera generación y aún funciona, una impresora canon de hace 10 años. Si uno busca repuestos para esa 2 marcas ya no existe, lo bueno es que existe un mercado pirata que las fábricas. Incluso ahora las impresoras y laptops, las modernas solo aceptan piezas de su propia marca y que debe estar conectado a internet para que lo verifique. Y cuando ya no exista esas piezas , la piratería no podrá solucionar, ya que esa marcas de una lo reconocerán y lo bloqueo 😢
De todas maneras está bien lo que hacen, digamos Bilinkis tenía empresa de productos que se consumían, ejemplo hojas blancas. Entonces él vendía productos consumibles. Entonces está perfecto que los que venden un producto hagan que se consuma, lamentablemente para nosotros, pero ellos hacen su negocio.
Lo de los televisores ya lo solucionaron todas las marcas, ahora no pasa más que tu televisor se vuelva lento en un par de años, porque directamente fallan o se rompen antes de ese tiempo.
Si en la miniatura está Santi doy por echo q va a estar interesante el tema. Un capo el chavooon.
Estamos todos de acuerdo entonces que la reducción demográfica y la baja natalidad no es decisión individual de las personas, no? Es la grandiosa idea de las marcas para seguir manufacturando y contaminando, pero para menos gente
Menos gente que mayor ppder adquisitivo
@@danteskywatcher4750 Argentina es un país vacío y el poder adquisitivo es bajísimo
@@danteskywatcher4750 Argentina es un país vacío y el poder adquisitivo es bajísimo
@@mauromiguelbarrerapousada9299 lo importante no es que tan lleno o vacío esté determinado territorio sino favorecer que la riqieza esté en menos manos cada vez
El mayor problema es que estos productos no son heredables, por lo que una familia no puede ya acumular riqueza en base a bienes domésticos, ejemplo, tener la batidora, el congelador, la juguera de la abuela, que aún funciona, eso ya no pasa para nuestra generación y menos para las futuras, por lo que una nueva familia tiene que comprar todo desde cero para armar una casa, ni siquiera los muebles actuales tienen un valor para que duren toda una vida en la casa.
El ejemplo de los autos y los cambios estéticos es como la Honda tornado que es una poronga con motor de hace 35 años y le cambian los plásticos y las calcomanías y los cacos las aman
Lo mismo sucede con los autos, ACA es IMPOSIBLE cambiarlo pero en otros paises los autos a los 4 años se devuelven.
Hablan mayoritariamente de empresas que fabrican mercadería con los desperdicios de las empresas petroleras.
Hay cosas que Billinkis omite. Ej., una batería desmontable por el usuario, a la vieja usanza, no es compatible con una máxima miniaturizacion ni con características como la sumergibilidad del teléfono. A su vez, hoy un teléfono es 80% software. Un teléfono con hardware viejo es como una PC vieja. No tiene sentido que dure 10 años cuando no puede correr el software actualizado.
El software puede ser compatible con el hardware anterior, reservando funciones avanzadas para los equipos nuevos. No es imposible.
Un grupo gente esta de acuerdo pero equivocada. Pero aun en los casos que asi sea, pretenden que un producto como atributo una EOL infinita? Que la empresa venda un solo producto por vida de usurario? Como se obtendrian recursos para innovar? Que creen que pasaria con la evolucion tecnologica? El vulgo que no esta en condiciones de desarrollar ni fabricar ni hacer contribucion ninguna, paga no solo por el producto presente, si no para que exista otro en el futuro.
La obsolencia programada se hace más para alimentar la reserva fraccionaria del sistema financiero, de que tenga una excusa para inyectar más dinero en la economía y crear una constante devaluación de las monedas y así monopolizar países enteros a los interés internacionales.
Santi, hay motores de autos sellados, no se pueden abrir porque no tiene tornilleria para cerrarlo. Y ya estan en argentina 😢
¿? Cuáes serían esos motores? De que marca?
Bendiciones
Creo que lo de las tarjetas de memoria puede estar asociado a que sea mas resistente al agua proque al final es un hoyo que tiene de más el celular 🤔 Pero bueno estoy especulando
Hola! A una impresora JP a color con scaner se le desgrano la correita transportadora de los cartuchos y no pude conseguir ni aca ni afuera nunca mas ese repuesto. Tuve que tirarla .... Dsp compre una Brother con tonner , la mas simple. Se planto un día y fl tfcnico me dijo que habia que deschipearla ( desbloquear el chip de obsolescencia) siguio andando años más hasta que paso lo lismo con el cartucho. Lo desbloqueo y sigue funcionado. Hace siete años. Ah ... Y el cartucho es tecsrgable🎉🎉🎉
Sucedió con los celulares y sus fuentes de carga, ya vienen sin cargador por intentar ser eco friendly. Pero te venden el cargador nuevo en una caja aparte. Entonces el negocio es vender por separado dos productos que antes venian juntos, con la excusa ecológica y al fin 2 cajas son peores que una, 2 cajas, 2 envios, 2 ticket
y desde cuando hay que cambiar el celular porque se llena la memoria? que estupidez
Santiago, empiezo por decir que disfruto los videos, algo aprendo o al menos me divierto.
Pero tengo que diferir en que exista la obsolecencia programada. La historia de los bombillos está incompleta. Resulta que, los bombillos que tienen años seguidos encendidos, tienen o emiten muy poca luz. Eso hace la diferencia, puesto que los bombillos que podemos adquirir ahora, alumbran muchas veces más que los de la historia, esto hacen que se dañen relativamente rápido. Mencionabas los televisores, pero resulta que ahora duran más tiempo encendidos que los de antes. Recuerdo cuando era niño, lo más que se usaba el televisor era el noticiero en la noche, la telenovela del horario prime y listo.
Sabes cuanto cuesta una lavadora que dure muchisimos años???Cuesta tanto que la mayoría de las personas no podrían acceder a una. Lo mismo pasa con los celulares, los procesadores son progresivamente mas poderosos, no hay forma de hacer un celular que dure 15 años. Las aplicaciones cada vez pesan más, por que tienen más contenido y más opciones. Y tecnológicamente es casí imposible tener hoy el procesador que se va a desarrollar en 10 años.
Y las impresoras, si usas repuestos genéricos, se pueden dañar. Podrían hacerlas más finas, pero entonces iría en contravía del negocio de los repuestos que también tienen los fabricantes.
Es importante, revisar todos los puntos de vista, por que un mensaje así queda en la memoría de la audiencia y por lo menos debería haber alguna persona en la mesa que se dedique a investigar o contrario y poder debatir abiertamente, sin dar por sentado las posiciones o creencias. Saludos.
Tanto la bateria como las tarjetas tiene una explicacion (faltó investigar un poco eso), es por el asunto del aguante del agua y polvo (necesita sellos de goma con pegamento). En cuanto a la memoria no es la idea que cambies el telefono sino que contrates la nube (costo fijo mensual) que es donde la mayoria de las companias apuestan. Solo falta ver como funciona el sistema de Office o Adobe (paso mensual en vez de licencias vitalicias)
En cuanto al riesgo de cambio de marca, hacen justamente todo complicado para que no sea tan facil cambies de marca (uso del ecosistema). Las impresoras es increible el abuso....
De cualquier forma es sabido el asunto de la obsolescencia sin duda
bueno La union sovietica creo una heladera que duraba 120 años! el problema era que duraban tanto que no se actualizaban! ya que en el socialismo se producia con con el objetivo de que la mercancia tenga la mejor calidad y evitar el consumo excesivo. Pero como la nesesidades de la poblacion cambiaba no pudieron competir con el capitalismo que actualizaban las heladeras cada 10 años
Yo si veo que un producto dura pocos años. Entonces no lo compro nunca mas. Como un lavarropas Gafa que duró 3 años solamente. Cuando compré otro me aseguré de que No sea Gafa por la mala experiencia.
En mi notebook me llega un mensaje diciendo que la versión dejará de recibir la app de Netflix. Seguro akgo aparecerá para que si ko haga; a mis viejos les paso con el TV, qye funciona perfecto pero ya no se puede ver la misma app de series
ahí también se ve la inflación, no solamente el dinero no vale nada, sino que el producto usado ("pasado de moda" o ahora de menor valor relativo o amortizado.. ) tiende a valer tan poco que la industria necesita vender más y distinto para poder sostener el precio en la cresta de la ola... entonces tienen que si o si hacer "quedar mal" a su "producto estrella anterior" en comparación con la novedad que sale la semana que viene con un precio de mayor valor... y así pagan sueldos y crean la demanda por nuevos "espejitos de colores", y eso ya viene de la colonización. Los aborígenes de "la américa no descubierta" , no necesitaban casi nada para "ser felices".. les bastaban sus sencillas costumbres y vivir "en pecado" jajaja con la naturaleza, todos "felices" en bola en el paraíso... , se lo puede seguir analizando al tema... pero es como que la comodidad del "progreso".. a veces nos juega en contra... Por otro lado mucha gente se vuelca a volver a la fuente, mediante la vida más natural y autosuficiente mediante el uso de la permacultura, etc...
13:46 no estoy de acuerdo en todo. Si permitís abrirlo chau ip68 de muchos teléfonos (protección contra agua y polvo). Tenes la nube, si, hay q pagarla pero es mejor q confiar en un rígido mío y si confiara hoy las velocidades de transferencia entre celular y pc o rígido son altas (salvo iPhone 15 pro). No es un motivo el llenado del teléfono para cambiarlo. Si los iPads básicos tienen 64 gb. Ahhh y las tvs … hay sticks de streaming como el de google y se acabó el problema
Por fin alguien con 🧠 🧠
La durabilidad, la impone el tiempo de garantía, ya que ellos tienen que responder por sus productos y la garantía cuesta dinero al fabricante, así que el tiempo que dura, es el de la garantía y un poquito más. Saludos.
Yo tengo un j7 2016❤❤
Y no podes ni actualizar watsap
En automoviles lis fabricantes están monopolizando repestos h service
😱. Vi 📱🤳 en folletos, y lo dice en las características técnicas: duración📱: 2 años Samsung y Motorola, también. 😭
DEJEN DE COMPRAR BOLUDECES Y AHORREN! NO SEAN DOLOBUS FIN.
La bombilla no está en Philadelphia, está en Livermore California
Las bisagras de las notebooks, antes eran eternas!
La obsolescencia, no es el problema en sí, si no, es consecuencia de la insatisfacción de las personas. Si hicieran todo más "durable" apuesto a que igual la gente seguiría comprando y alimentando el consumismo
Por ello Cuando me ofrecen "garantia extendida " .. ya sé cuando comenzara a dar problemas el artefacto comprado ... Entre 3 y 6 meses despues 😊
A veces es para seguir lucrando con algo que ya está vendido. Es como la garantía de los autos.
Pero el mercado se regula solo a través de la oferta y la demanda...
Te comiste el verso entero
@@danteskywatcher4750 no creo en el libre mercado los tres puntos hacen irónico el mensaje.
@@PabloOrobeth yo sí creo en el libre mercado, pero para que ocurra tienen que estar dadas una cantidad de condiciones que en Argentina no están dadas, y que a nadie le interesa plantear.
@@danteskywatcher4750 tenes razón, pero seguramente tengamos diferencias respecto a eso, porque vos debes estas esperando bajas en las regulaciones, y yo creo que deberíamos empezar porque haya competencia, y eso implica atacar a los monopolios y oligopólicos que tiene argentina, especialmente en el rubro alientos, que hace que los alimentos en argentina tenga valores similares a Europa con salarios mínimos 8 veces mas chicos.
@@PabloOrobeth no se trata de bajar regulaciones sino de utilizar las regulaciones correctas, justamente por ejemplo las que apunten a evitar la formacion de monopolios y oligopolios. Cosa que ningún gobierno hizo sea del color que sea.
Son descartables los seres humanos y van a durar las cosas!
No hay respeto. No hay valores.
Sigo con mi redmi 9 hasta el dia de hoy, he comprando un m23 pa mi viejo y bueno, pretendo compramelo uno tambien en un año pa que me lo quede más 3 años
Yo aun uso mi redmi 9t y siento que no necesito mas
Compren Xiaomi
El 13 pro tiene 500de menoria y es una bomba
Menos de 300 dolares me salió en paraguay
Lo de la calidad muchas veces es porque nos chupa un huevo si dura pero está a mitad de precio, en china cuando tenés que importar te dicen, que calidad queres? La caja es igual, adentro cambia las calidades
Noooo!!
Tengo uno,re mala calidad de los plásticos y pantalla!
@griseldazingaretti852 le pones una fundita y te olvidas de eso
Eso se fijan los que buscan estética nomas, el que tengo yo por menos de 200 dólares tiene más frames que el iPhone 16
Vos fijate
Veritasium
Compra un cel que dure bastante y no actualices nunca el software
Hasta que te obliguen
Por primera vez bilinkis me defraudó ...😢 No puedo creer que no entienda algo tan simple , el ejemplo de la lámpara prendida hace 120 años es una estupidez, , es una lámpara que alumbra menos que un fósforo y consume 100 veces más energía que una tira de led , error total dar ese ejemplo...
Después lo de ( en un celular se rompe una pieza de 100 y hay que tirarlo ) obvio !! Siempre se va a romper la pieza que más se usa , entrada de cargador , pantalla , botones etc , no se rompe nunca una vía del microchip , porque no tiene desgaste !! Y no es que lo fabrican así para vender otro , es que no se puede comparar el esfuerzo de una persona reparando un celular con el trabajo de una máquina fabricando el mismo , la máquina fábrica 100 celulares en el tiempo que tarda un técnico en arreglarlo , por eso los que reparan cosas de mediano valor ya casi no existen , o solo en lugares pobres dónde no es bien pagada la mano de obra . Se me cayó un ídolo ...😢
Sí, le mandó verdura de lo lindo. Una hermosa ensalada hizo. La paranoia también vende.
Yo tengo un celular que hace 10 años que lo tengo.... pero me compré uno nuevo porque no le queda espacio para las nuevas aplicaciones.... todo me dura... me cargan por eso mis amigos
Flaco, en esta era de "datos" son "datos" los que circulan por todos lados y los tenés a la vista junto a tu decisión de elegir que datos analizar, son datos los que te están comunicando y no te das cuenta de eso. No es solo una era de datos si se pierde el razonamiento de esos datos ya que ofrecerte los datos, sin razonamiento de por medio, es ofrecer calculadoras a monos, gatos y perros y esperar que hagan teorías de relatividad y demás cuentas cuando sabemos que esos animalitos no saben que es lo que recibieron.
Lo de software es terrible, tengo un IPad de 2015 y simplemente hay apps q no andan y así obligan a renovarlo, el iPad funciona, prende pero no sirve de nada
21:34 21:36
Motorola de 2022 ya es obsoleto. No hay actualización de software
Ni que hablar que de modelo a modelo le cambian medio mm una pieza y no calza otra y al anterior le descontunuan los respuesto y te cagan ,no hay ,y como dice ,por una pieza de 1000 lo tiras
El público se renueva
Cada vez nacen menos.
Verisatium en español
El poder de las ovejas hace 1000 años q perdemos.
Ley de Moore.
Supongamos que haces Celus que duren 10 años. Se venderán menos. Y que hacemos con los vendedores marketineros que sobran? Extrapola esto a todas las ramas…. Después te quejas de la recesión. Voy a decir algo feo. El problema es la cantidad de personas. Somos muchos y si queremos que todos trabajen esto lleva a hacer mierda al planeta
Depende, no podes suponer que se venderían menos, tal vez a largo plazo sí, pero si es bueno, esos marketineros se dedicarían a venderte otra cosa y no celulares
Lo de los autos, estamos llegando.
Santi idolo groso dios!! :D :D :DDDDDDDDDDDDDDDD xd
LOS PAISES RICOS TIRAN LA ROPA EN EL DESIERTO Y DE AHÍ A LA ZONA FRANCA DE IQUIQUE, DE AHÍ A LA SALADA , DE AHÍ A ONCE ,
Donde habran ido a parar la cantidad de remeras de tenemos la séptima😂😂😂
Santiago, soy ingeniero electrónico con más de 30 años de experiencia profesional en diseño y desarrollo de productos, y comparto con vos muchos intereses y visiones del mundo. Lamento que en la primera mitad del video hayas ALENTANDO LAS VISIONES COSPIRANOICAS QUE COMBATÍS. Listar algunos casos reales PUNTUALES de malas prácticas de empresas (como la conocida de las lámparas) no representa la generalidad ni la realidad de la industria. Los tocadiscos viejos también se desechaban porque les fallaba una sola pieza; yo mismo iba a los basureros a buscarlos para armar otras cosas. Quedo a vuestra disposición.
Sí, está vendiendo teorías conspirativa
Quizás habla sobre las grandes bestias que producen y no empresas mas chicas. Ojo hablo de boca de tarro nomas.
NO SON TEORÍAS CONSPIRATIVAS, ES EL MODELO DE NEGOCIO ACTUAL
amigos vetustos hablan de cosas que ni saben, en europa por ley no pueden fabricar o importar más teléfonos a los que no se les pueda cambiar la batería
Mi notebook tiene 10 años , es pesada pero aguanta, en cambio las notebooks de hoy , un golpe y se rompen.
Buen dato!