Buenos dias CIVILmac segun el efecto Delta en un pilar de concreto en voladizo con w=200ton,, h=6mts, E=2000000 t/m2,, pilar= 1mx1m,, ¿Como hago para calcular Fuerza Horizontal V ?¿ y calcular el momento flector en la base del pilar?coeficiente de pandeo =20.7 ok...Agradezco cualquier informacion
Para la carga viva siempre debe ser cero. En cambio para la carga muerta, ese factor se refiere al porcentaje de peso propio que calcula el programa como el volumen x peso especifico.
En este caso si, porque estoy analizando en sola dirección (eje X). Si analizamos una edificación en 3D, tendríamos pórticos en ambas direcciones ( eje X, eje Y) , por ende se tendría que ingresar el sismo en ambas direcciones y lo mas recomendable es hacerlo a través de Espectro de Respuesta Sísmica.
En que casos se analiza la alternancia de cargas para carga viva?
Buen aporte, gracias
Buenos dias CIVILmac segun el efecto Delta en un pilar de concreto en voladizo con w=200ton,, h=6mts, E=2000000 t/m2,, pilar= 1mx1m,, ¿Como hago para calcular Fuerza Horizontal V ?¿ y calcular el momento flector en la base del pilar?coeficiente de pandeo =20.7 ok...Agradezco cualquier informacion
Gracias por el aporte...
consulta en carga muerta no pusiste carga dead pa las combinaciones de carga?
Todavia no entiendo por qué no lo hizo:(
Como se obtiene el Mx y My en una columna
gracias por el aporte
Buen aporte.
Graciass =)
hola amigo me podes pasar el archivo del portico en auto cad?
Con que ecuacion verifico si estan bien los momentos y cortantes
Tiene que darte cero de un poético a otro y el momento debe cerrar en cero en el diagrama
La carga viva debe ser tener Self Weight Multiplier de 0 ó 1? Que afecta ese factor?
Para la carga viva siempre debe ser cero. En cambio para la carga muerta, ese factor se refiere al porcentaje de peso propio que calcula el programa como el volumen x peso especifico.
@@civilamc2012 entonces la carga muerta no debería tomar el valor de cero? en el video pusiste el valor de cero
La carga de sismo se agrega en solo una dirección? que pasa cuando es una figura 3d?
En este caso si, porque estoy analizando en sola dirección (eje X). Si analizamos una edificación en 3D, tendríamos pórticos en ambas direcciones ( eje X, eje Y) , por ende se tendría que ingresar el sismo en ambas direcciones y lo mas recomendable es hacerlo a través de Espectro de Respuesta Sísmica.
+CIVILamc Muchas gracias.
GRACIAAAS!
En las combinaciones de carga te falto la CARGA DEAD..
Alguien sabe porque es que en una barra que tiene fuerza distribuida, en el diagrama de momentos me salen rectas?
Tendrian que salir tipo mayor abajo y en el extremo superior un pcoo menor en cada columna, cierto?