"Yo paro para exigir" creación musical en medio de la minga social en Karmairi - año 2021, d. C.
HTML-код
- Опубликовано: 3 фев 2025
- El maestro Joselo (director capullos del bullerengue) es el cantautor de "Yo paro para exigir", bullerengue inspiración a la minga social que lideramos en tierras de Karmairi en el año 2021 (d.C.) con el acompañamiento musical de los maestros Thomas Llerena y Kalitambó (músicos dinastía Petrona Martínez) en la percusión tradicional. Se disfruta el diálogo de la voz del cantaor con el tambor, la tambora, el llamador, el guacho , la clave y la expresiones corales que nos ayudaron en la transmutación de todas las opresiones que aún persisten en el 2025. El estado fallido impera en Colombia sobre un modelo político y económico soportado en la injusticia social.
Esta historia la vivimos en juntanza con el pueblo milenario zenú de CAIZEM y otras comunidades valiosas del distrito turístico y cultural para hacer las grandes transformaciones que nos lleven a vivir bonito.
Créditos:
Voz y composición Maestro Joselo
Arreglos musicales:
Grupo capullos del bullerengue
Tambor alegre y Llamador:
Rafael Llerena Llerena - Kalitambó
Tambora:
Thomas Llerena Hurtado
Guacho y clave:
Maestro Joselo
Coros:
Tata Guaira y Lucho TorresOm
Productor musical: maestro Victor Padillla
Productor audivisual: Lidivert Quintana
Se desarrolló en medio de AFRIKÁQUÍ, proyecto de sanación social a través de la vivencia con saberes musicales tradicionales.
Contamos con el hermanamiento de la Fundación @corvalores representado en los aportes de la sabedora Tata Guaira, ciudadana Sandra Milena Pulido Ruiz