- Видео 27
- Просмотров 476
Lucho TorresOm
Добавлен 12 фев 2024
Investigador cultural, Politólogo, Docente universitario, Columnista, Líder, Bullerenguero, Artista de la palabra y las letras.
Nacido en la alta montaña de los Montes de María, soy del trópico, del arroyo y las piedras. Ahora estoy cerca del mar. Crecí viendo a mi abuelo con sombrero vueltia’o y abarcas, escuchándole contar historias de mi pueblo en el s. XX.
Soy música. Me sano elevándome entre tambores y cantos sagrados que me ayudan a mantener la alegría del alma.
Hablo de los tiempos, del significado de los fenómenos sociales. Vivo en la lectura, la poesía, la ciencia y el arte de escribir. Amante de explicar, investigar y encontrar respuestas desde el origen de las cosas.
Lucho por la continuación de mi etnia afroindígena. Todos los pueblos tienen derecho a ser.
Vivo bien, vivo bonito.
Lucho TorresOm
Nacido en la alta montaña de los Montes de María, soy del trópico, del arroyo y las piedras. Ahora estoy cerca del mar. Crecí viendo a mi abuelo con sombrero vueltia’o y abarcas, escuchándole contar historias de mi pueblo en el s. XX.
Soy música. Me sano elevándome entre tambores y cantos sagrados que me ayudan a mantener la alegría del alma.
Hablo de los tiempos, del significado de los fenómenos sociales. Vivo en la lectura, la poesía, la ciencia y el arte de escribir. Amante de explicar, investigar y encontrar respuestas desde el origen de las cosas.
Lucho por la continuación de mi etnia afroindígena. Todos los pueblos tienen derecho a ser.
Vivo bien, vivo bonito.
Lucho TorresOm
Reflexiones de investigación exploratoria sobre aspectos sociales y culturales del pueblo zenú
A raíz de mi visita exploratoria al cabildo San José y La Julia en el municipio de Tuchín, Córdoba, presenta estas reflexiones sobre el territorio. Este proceso se desarrolló en el marco del proyecto "SUSUNGA, SABERES PARA LA VIDA" en operación de la fundación @corvalores en junio del año 2023.
Просмотров: 2
Видео
Rueda conversatorio "El bullerengue de Petrona" en primera versión #Festipetrona año 2022
Просмотров 1219 часов назад
Video producido como memoria de la Rueda conversatorio "El bullerengue de Petrona" en la primera versión del #Festipetrona el día 19 de marzo de 2022, operado por la fundación @corvalores
Taller "Tocando alegría" para transmisión de saberes en la dinastía de Petrona Martínez - Completo
Просмотров 1219 часов назад
Video producido en el marco del proyecto Festipetrona en su primera versión entre febrero y abril de 2022, operado por la fundación @corvalores
Taller "Tocando alegría" para transmisión de saberes en la dinastía de Petrona Martínez - Resumen
Просмотров 1119 часов назад
Video producido en el marco del proyecto Festipetrona en su primera versión entre febrero y abril de 2022, operado por la fundación @corvalores
Nilda Rosa recuerda el origen de la composición del bullerengue chalupa "La varita de María angola"
Просмотров 719 часов назад
Imágenes inéditas grabadas por mi celular en septiembre de 2023 en el patio de Petrona en el mu nicipio de Arjona, Bolívar
Video Conversando con Alcides Parte 1, trenzador zenú, sobre la creación del sombrero vueltiao
Просмотров 519 часов назад
En Cosmovisión de Lucho TorresOm - Conversación con el hermano Alcides en el cabildo San José y la Julia en el municipio de Tuchín - Aquí se conversa sobre la tradición y partes del sombrero. Imágenes inéditas tomadas con mi celular, grabadas en junio de 2023 durante mi visita a esta comunidad en el marco del proyecto de concertación nacional de MinCulturas de la fundación @corvalores
Conversando con Alcides Parte 2, trenzador zenú, sobre la creación del sombrero vueltiao
Просмотров 521 час назад
En Cosmovisión de Lucho TorresOm - Seguimos con la conversación con el hermano Alcides en el cabildo San José y la Julia en el municipio de Tuchín - Aquí se conversa sobre los colores del sombrero y las amenazas de esta hermosa tradición. Imágenes inéditas tomadas con mi celular, grabadas en junio de 2023 durante mi visita a esta comunidad en el marco del proyecto de concertación nacional de Mi...
En Cosmovisión de Lucho TorresOm - Entrevista a Nilda Rosa sobre los dulces tradicionales
Просмотров 1421 час назад
Imágenes inéditas de una conversación con Nilda Rosa, cantaora de bullerengue, a cerca de los dulces tradicionales de nuestra tierra, sus orígenes y la auténtica forma de venderlos por las calles del pueblo. Tomada en septiembre del año 2023.
"El cangrejito" bullerengue sentao por las hijas de Petrona Martínez Villa
Просмотров 821 час назад
Tradición de canto rueda con un bullerengue al que cada cantaora le saca sus propios versos, manteniendo el mismo coro y tonada. Así se celebraban en las fiestas tradicionales de los pueblos cimarrones, generalmente dedicados a santos católicos que se les reclamaba o pedía a través de las estrofas. Aquí cantan las tres hijas de Petrona Martínez, reina universal del bullerengue, Nilda Rosa, Arac...
Apartes 2- Detrás de cámara Taller "Tocando alegría" con niños de la dinastía de Petrona Martínez
Просмотров 421 час назад
Apartes 2 - Detrás de cámara cubrimiento Taller "Tocando alegría" en la dinastía Petrona Martínez en el municipio Arjona, Bolívar en el desarrollo de FESTIPETRONA en el año 2022 con la operación de la fundación @corvalores
Apartes 1 - Detrás de cámara cubrimiento Taller "Tocando alegría en la dinastía Petrona Martínez
Просмотров 621 час назад
Apartes 1 - Detrás de cámara cubrimiento Taller "Tocando alegría" en la dinastía Petrona Martínez en el municipio Arjona, Bolívar en el desarrollo de FESTIPETRONA en el año 2022 con la operación de la fundación @corvalores
Matronas del bullerengue siguiendo la tradición del pilón en la dinastía de Petrona Martínez Villa
Просмотров 621 час назад
Matronas del bullerengue siguiendo la tradición del pilón en la dinastía de Petrona Martínez Villa en el municipio de Arjona, Bolívar
Apartes 1 - Llegada a tierra santa zenú entre los municipios Tuchin y San Antonio de Palmitos
Просмотров 521 час назад
Llegada a tierra santa zenú entre los municipios Tuchin (Córdoba) y San Antonio de Palmitos (Sucre) a finales del 2024, d.C.
Lucho TorresOm fija posición del llamado gobierno del cambio a finales del 2024 (d.C.)
Просмотров 121 час назад
Lucho TorresOm fija posición del llamado gobierno del cambio a finales del 2024 (d.C.)
Apartes 2 - Llegada a tierra santa zenú entre los municipios Tuchin y San Antonio de Palmitos
Просмотров 121 час назад
Apartes 2 - Llegada a tierra santa zenú entre los municipios Tuchin y San Antonio de Palmitos
"Yo paro para exigir" creación musical en medio de la minga social en Karmairi - año 2021, d. C.
Просмотров 7День назад
"Yo paro para exigir" creación musical en medio de la minga social en Karmairi - año 2021, d. C.
Posición de Lucho TorresOm frente a política de paz del gobierno a finales del 2024 (d.C.)
Просмотров 4Месяц назад
Posición de Lucho TorresOm frente a política de paz del gobierno a finales del 2024 (d.C.)
Lucho TorresOm opina sobre reforma agraria y abuso de la tierra en Colombia #Cosmovisión #Opinión
Просмотров 2Месяц назад
Lucho TorresOm opina sobre reforma agraria y abuso de la tierra en Colombia #Cosmovisión #Opinión
¿Cómo se vive la fiesta de transmisión de saberes en la dinastía de Petrona Martínez Villa?
Просмотров 85Месяц назад
¿Cómo se vive la fiesta de transmisión de saberes en la dinastía de Petrona Martínez Villa?
¿Cuál es mi lucha como investigador cultural?: Lucho TorresOm
Просмотров 1410 месяцев назад
¿Cuál es mi lucha como investigador cultural?: Lucho TorresOm
Trayectoria académica de LuchoTorresOm
Просмотров 910 месяцев назад
Trayectoria académica de LuchoTorresOm
¿Quién soy? ¿cuál es mi perfil académico? ¿por qué soy investigador cultural?: Lucho TorresOm
Просмотров 2310 месяцев назад
¿Quién soy? ¿cuál es mi perfil académico? ¿por qué soy investigador cultural?: Lucho TorresOm
Recomendación de la trayectoria de Luis Enrique Torres Fernández como Investigador cultural
Просмотров 1210 месяцев назад
Recomendación de la trayectoria de Luis Enrique Torres Fernández como Investigador cultural
Propuesta presentada por el investigador cultural Luis Enrique Torres Fernández para Estímulos 2024
Просмотров 2611 месяцев назад
Propuesta presentada por el investigador cultural Luis Enrique Torres Fernández para Estímulos 2024
En la Fundación CORVALORES estamos muy agradecidos con el investigador y docente Lucho TorresOm, quien ha dado apertura a distintos centros de pensamiento e incluso santuario. Damos gracias porque como Sabedor Social, ha compartido sus conocimientos con las comunidades para el fortalecimiento Etnoeducativo y la comprensión de las condiciones de la realidad humana actual relacionadas con los efectos de la aculturación y la occidentalización sufrida desde mediados del II milenio D.deC. ¡Gracias damos al maestro Lucho TorresOm!