El teatro romano de Málaga
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- El teatro romano de Málaga fue construido hacia el siglo I d. de C. y sirvió para representar dramas y, sobre todo, comedias, hasta el Bajo Imperio Romano.
Después, quedó escondido, como cimientos de las numerosas edificaciones que se fueron levantando encima de él.
Hasta que a mediados del siglo XX fue redescubierto y a partir de 1990, liberado de las construcciones posteriores.
Se pudo así volver a contemplar un notable edificio romano dedicado al divertimento, porque la más elevada de las civilizaciones es aquella que sabe cómo generar espacios de altísima calidad para el disfrute del tiempo libre.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @albertogarin
Apóyanos también en iVoox: www.ivoox.com/...
Puedes conseguir mis libros aquí:
"Contra la Revolución Francesa. Ni libertad, ni igualdad, ni fraternidad". (HarperCollins): amzn.eu/d/gjHuNVn
"Historia irreverente del arte": amzn.eu/d/0Fj3F82
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”: amzn.to/3shKOlK
Si te ha gustado el programa, ayúdanos dejándonos un like o compartiendo el vídeo en tus redes sociales. Por supuesto, eres bienvenido a suscribirte a nuestro canal para que te notifiquemos cuando subamos nuevos vídeos.
Excelentes reflexiones, excelente didactica, excelente fondo musical, excelente fotografia.😉
"El hombre mas civilizado es aquel que mejor disfruta de su tiempo libre". Qué gran frase, Alberto. Creo que es algo que no deberíamos olvidar ninguno. Disfrutar más de la vida, y dejar a un lado tantas preocupaciones absurdas.
Un afectuoso saludo.
Maestro encontré su canal recientemente y me impresilna la calidad de sus videos en alta resolucion porsupuesto tomando en cuenta su narración, y de 1 me suscribí sin dudarlo, gracias a que he visto algunos de sus videos en los que habla de algunos grandes maestros del arte, me suscribi porque personas como usted invierten tiempo y dedicación y merecen mucho apoyo.
Espero y algún día pueda hablar sobre "WILLIAM BOUGUEREAU" (Perdón si lo escribí mal) pero sería un fantástico video, ya que es poca la información de videos en youtube, que hablan acerca de este grande de grandes en el arte. Saludos.
Gracias por tomarse el tiempo de ver nuestro trabajo. Hasta ahora, he entrado poco en el arte contemporáneo, pero llegará el momento de dedicarse a él y Bouguereau tendrá un sitio destacado.
Muy buena reflexión ❤
Precioso lugar😊
Sr. Garín, soy malagueña y quería darle las gracias por este vídeo dedicado a nuestro teatro romano
Gracias Alberto...por tanto
Gracias Don Alberto.
Saludos.
Sr garin gracias por el video de información didáctico.
Gran programa
Muchas gracias, Sr Garín. Qué prolijo es usted y que sentido común le pone a la interpretación. Buena semana a todos
Gracias. Maravillosa Málaga. Por tantas cosas.
Soy malagueño,. Muchas gracias por este interesante vídeo.
Gracias.
Gracias ❤
Gracias por la reflexión. Este fin de semana estuvo Luis Miguel en el Bernabéu. Casi 70mil espectadores imagino. Es un recinto cuya función principal es para eventos deportivos, pero también se pueden hacer conciertos en ellos. No es lo optimo pero la tecnología permite que puedan realizarse grandes eventos con gran con cantidad de espectadores y un gran sonido. Creo q el teatro y la música forma un nexo de union entre los seres humanos desde la antigüedad, parte de esa unión es compartir aunque sea en espacios limitados, un instante eterno. Está claro que tenia y tiene una importancia que los gobernantes supieron entender al mandar su construcción, siempre que se puedan tener sus necesidades básicas cubiertas y ninguna amenaza, como decia Baron Rojo "un concierto es lo mejor". Quiero dejar un recuerdo a grupos que continuan actuando en esos espacios antiguos, como el inolvidable Live in Pompeii de Pink Floyd, en este caso en el anfiteatro aunque sin público, que luego fue remedado por un excelente grupo de versiones los Pink Tones en este caso Live in Segobriga.
Que los teatros romanos puedan "revivir" para el espectáculo contemporáneo es el mejor homenaje que podemos hacerle a Roma.
Los romanos fueron notables, sin duda alguna.
en una ladera a os pies de la alcazaba me recuerda mucho al de Medellín en Badajoz
Te puedo asegurar que la acústica es excelente. Conviene llevar un jersey o al menos manga larga, el mar está muy cerca y las noches de Málaga pueden ser frescas. Gracias Alberto
Gracias Alberto, tus vídeos doninicales son un bálsamo para mí en estos momentos aciagos por los que atraviesa España.
⭐⭐⭐⭐⭐
👏🏻👏🏻
Mi padre, que era malagueño, me contó que el arquitecto que construyó la Casa de la Cultura en los años posteriores a la guerra civil, la realizó de forma que no dañara nada del mismo, 2k contra de la opinión del gobernador civil que quería desmontarlo. Me gustaría saber qué de cierta es la historia, El posiblemente la leyera en el diario Sur. En fin, si es cierta es para alegrarse. Saludos
Siempre me había preguntado cómo las obras romanas, estando tan formidablemente bien construidas, se encontraban, en su mayoría, en estado ruinoso. Fue Isaac Moreno Gallo quien me hizo entender que todas habían sido saqueadas, y utilizadas sus piedras como cantera para obras posteriores.
Yo no sé porque emigran los españoles con tanta belleza, es cierto, de 1°_los impuestos, pero la belleza de España se tiene que visibilizar
Vienes para el Sur????
Me marcho de vacaciones.
Saludos, Alberto pero termino con este PASEO DOMINICAL
👍🏻
siempre me pregunto como seria una comedia romana
Maravilloso video maestro Garin. Una pregunta ¿El teatro de Malaga no es una copia del Teatro Romano de Cartagena? Me fijo que la summa cavea de Malaga y Cartago ambas dan la espalda al mar. Además ambas bovedas de entrada son geométricamente iguales. Sr Garin ¿Piensa que los teatros romanos y coloseos son las obras magnas arquitectónicas del Imperio Romano? Tiene que hacer video del Anfiteatro Flavio de Puteoli (Napoles), el estado de conservación subterráneo es un 10. Abrazo.
Los teatros romanos tienden a asemejarse unos a otros pues eran espacios bien consolidados para la representación teatral.
De Nápoles hay mucho que hablar.
Visto el 19 de julio 24.
Una lástima que no se utilice para representar obras clásicas, el clima lo permite y sería una opción al turismo de sol y playa.
Si los Emperadores Romanos no construyeron para LA ETERNIDAD, sí construyeron para la POSTERIDAD, la nuestra, ¿¿¿No???
Mítico
hablar de los malagueños en esa época no es muy acertado
Nos vamos a permitir esa libertad
Soy malagueño,. Muchas gracias por este interesante vídeo.