P1
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Programa 351 de P1
Fecha de emisión: 09/05/2024
Título: ¿MÁS POTENCIA PARA EL TC?
Temática: Automovilismo Deportivo.
Conducción: Diego Zorrero y Mauro Feito.
Tema del Episodio: Luego de cuatro carreras del Campeonato Argentino de Turismo Carretera 2024, en el que se estrenan las carrocerías de los autos de nueva generación, los motores comenzaron a ser un tema de conversación en los boxes, tanto entre pilotos y equipos como también con la dirigencia de la ACTC. Las posibilidades técnicas de aumentar la potencia de los actuales 6 cilindros es limitada. La salida de buscar un gran salto de performance con motores V8 es la solución más simple, aunque hay resistencia por cuestiones económicas y nostálgicas también.
#turismocarretera
#tc
#motoresv8
El mundo va a hacer pelota el automovilismo con la hibridación y electrificación .Que hablemos de un v8 me encanta.
Gran programa P1!!! Si los V8 suenan como el de Berta, ya es aceptado!!! Si suena como los de Nascar, es un pedo apretado!!! (perdón pero es lo más parecido para mí) antes que los motores deberían cambiar el mamotreto que tienen atrás por suspensión independiente y después ver el tema motores, quisiera ver cuántos están capacitados para manejar 600 o 650hp y en cuantos circuitos se pueden lucir, para que tanto sin lugar donde acelerarlo???
Di Meglio tiene toda la razón. El eje trasero rígido es un peligro. Ya tienen que pasar a un auto con suspensión independiente en las cuatro ruedas.
Cambia completamente la forma de manejo va a ser más fácil de conducir 😊
No es lo mismo eje rígido que una independiente
ta bien que lo hagan suspención independiente, cuanto mas finos mas europeos se vuelven mas felices serán
Di Meglio es un capo.
Palabras claras, en síntesis
Cuanto mas escucho a los pilotos mas quiero escuchar a los mecanicos e ingenieros.
Que son los que saben.
Vamos muchachos que el TN clase 2 con 200hp hacen unas carreras impresionantes, menos goma-menos carga= mejor espectáculo
Soy un ingeniero de la época del genial Orete Berta . No entiendo todavía porque seguir con lo mal llamado ( HOY ) turismo de carretera . Cuando se dejaron de fabricar los excelentes, Falcon , Chevy, Dodge y Torino se tendría que haber terminado y quedar como categoría histórica . La Argentina tiene más que excelentes preparadores y pilotos para crear una categoría moderna . Hoy el Turismo Nacional cumple mucho de lo que necesita el público y lo dice una persona que por edad vió lo mejor del TC de ruta con los grandes pilotos que manejaban autos de producción . No volvamos atrás con injertos monstruosos. La gente quiere ver autos corriendo . Presentemos algo nuevo , cuando todo el resto es excelente, preparadores , pilotos , ingenieros, mecánicos , autódromos . No dejemos pasar la ocasion . Mis respetos a todos los que hicieron historia en el automovilismo argentino.
@@hectorruffo8947 Héctor siempre me pareció que el heredero del TC fué el rally , después apareció el rally raid y sería como los grandes premios del viejo TC, lo demás es todo un negocio y no está mal. Después discutimos si las categorías estandarizadas está bien o mal, yo creo que con la realidad nuestra no hay alternativa, desarrollar cada auto, cada motor como en el viejo TC 2000 sería demasiado costoso. El TN lo hace y es una categoría carisima, pero que espectáculo!!!
V8 for the win... Junto con suspensión adecuada, uff. Sé que es soñar demasiado que cada marca tenga su motor V8, pero seria espectacular.
El sonido del V8 de Berta es increíble. Ya tienen el motor y lo tiene en un preparador Argentino. Dan vueltas pero siempre es Berta
Hablas del motor que iba a correr en F1????
Castellano dijo lo exacto, miren la clase 3 muchachos... Eso es espectaculo
saludos desde pergamino y gracias por ser de los programas sin pelos en la lengua!te vamos a extrañar flaco querido!q.e.p.d
El V8 que probó Oreste suena a TC .....me gustaría que sean los motores de cada marca
excelente programa, por fin volvieron a las notas tecnicas!!! ya las entrevistas todas seguidas sin actualidad un poco aburre.
Gran programa. Complicado el tema. Guarda con los costos
En 5 o 10 años seguro iremos a los V8 potentes. Lo que sí creo es que hay que ir detrás del espectáculo, más sobrepasos… los mismos pilotos lo decían!!
Excelente como siempre P1 👏🏼👏🏼👏🏼
Yo haría otra cosa, en mi apreciación personal, en lugar de cambiar todos los motores, con toda la inversión que eso conlleva, hacer más pequeños los neumáticos y eliminar todo tipo de carga aerodinámica (será más sencillo sobretodo cuando se terminen de reemplazar las carrocerías). El espectáculo va a mejorar muchísimo y el piloto tendrá una sensación similar a tener más de 600 hp. Hasta serán más seguros en caso de impacto lateral (quedan menos "anclados" al piso ). Para complementar en seguridad hay que reemplazar las cañoneras por palieres colapsables con juntas homocineticas en sus extremos. Es más sencillo cambiar las llantas y reformar los pasarruedas que cambiar totalmente los motores.
Todos los argumentos que dieron los que están a favor de aumentar la potencia se soluciona achicando cargas y gomas. Más exigente, más impredecible, más difícil de manejar, más predominancia del piloto sobre el auto...
La butaca tiene que ser más envolvente, pero flexible. Se hace flexible para absorber aceleraciones/deceleraciones repentinas. Vieron que los "apoyacabezas" de los F1 están hechos de una espuma especial? Bueno, por eso. El cuerpo del piloto no tiene que chocar contra una butaca dura como una pared. Tiene que tener una deformación medida y calculada.
Totalmente de acuerdo , pero pensar que algo de la fórmula de hoy lo pienses para un TC actual que si pudieran correrían con las cupecitas que hicieron famoso el TC. Y eran automóviles de uso normal en esa época . De los pilotos y preparadores ni hablar .
De lo mejor . Era tan popular como el fútbol. Nunca olvides las fuentes .
Excelente Di Meglio.. clarito como siempre
Excelente informe, muchas gracias!
La cantidad de mejoras que se pueden seguir implementando al motor 6 en línea multivalvulas es enorme. Por nombrar 2 MUY simples, el limite de revoluciones y la inyección electrónica. Alguno dijeron que el motor esta sufrido, pero Jorge pedersoli lo dijo bien claro, estos motores fueron DISEÑADOS para girar a 10000rpm sin romperse.. y que duren al menos 3 carreras. Eso había pedido la actc en su momento y fue lo que el hizo. Supongamos que 10000 es el limite, bueno se puede limitar a 9500 por ejemplo o lo que los motoristas, porque ellos deberian estudiar y decidir en común las limitaciones de los motores, no la actc. El 6cil representa los inicios del turismo carretera, la esencia del mismo, me parece una locura querer cambiar por un v8.. pero el destino dirá que pasará
Las cupé ford eran V8. Todas las de los galvez fueron v8, las de los emiliozzi eran v8, los falcon angostados eran v8. La cupé ford de angel lo valvo (primer campeón, inicio del tc) era cupé ford 37, motor flathead v8...
El V8 existe y corrió desde el principio del tc (1937) hasta el año 70, que cambió al motor 3 litros. Es decir, ni siquiera la tradición ni los orígenes son excusa.
Si, pero fijate que Castellano dijo que tienen que hacer un motor casi nuevo todas las carreras, por ende no cumplieron con el ojetivo de abaratar costos.
En todo caso que los autos (los falcon, chevy, gtx, y torino) esten en el tc o que por lo menos que se llame "tc classic" y despues para los de nueva generacion como tc new generation (tc ng) con los v8 y los otros autos asi se quedan con los 6 cilindros en linea
Hermoso lo que suena ese v8.
Como apasionado del tc a mi q vallan a 270.,210,250 detrás del alambrado no.ll vemos pero si buscaría menos carga y más pilotos muy bien santero y alifraco en su comentario saludo walter d mendoz
Cómo dijeron varios en el informe, el sonido es INNEGOCIABLE.
Un auto de carrera te tiene que producir emoción y miedo al escucharlo; si no es así, me quedo en mi casa, sacó una reposera a la vereda y me pongo a escuchar los autos del barrio.
Ya que la economía del país está mal y parece que va para peor, creo que lo más inteligente sería angostar las cubiertas y sacarle carga aerodinámica a los coches. Sería mil veces más barato que cambiar los motores y habría más espectáculo.
🤌
Después vendría otra pregunta. Y los circuitos? Voy mas por la idea de achicar gomas y aerodinámica y serían mas difíciles de manejar y quizás mas espectáculo. Hoy no se pasan y eso no tiene que ver con la potencias.
El problema no son los autos, sino las pistas que elije la ACTC! Mientras más rápida sea la pista mejores carreras se van a dar. Si a los autos les mejoran la aerodinámica y les agregan potencia, se va a dar una situación en que a un autódromo rápido se le suman autos potentes y, por lo tanto, el espectáculo va a mejorar sustancialmente. No olvidemos que son "carreras". Si a eso le sumas mejores cámaras, drones, etc, y le restas diez o quince autos para que no sean más de 35 en pista, ahí tenés la mejor categoría de turismo del mundo. Y si alguien supo expresarlo en este informe fue Urcera!
Que tal sería, cubiertas más finas, sin alerones y caja de cambios con punto muerto, misma potencia o un poco más.
Uuuuuuuffffff como suena esoooooooooo
Pregunto si animo de polemizar , si en vez de agrandar el motor , achicamos la goma , bajamos la carga ,alivianamos el auto y achicamos los frenos , no obtenemos un auto mas difícil de manejar
Venía a escribir lo mismo, saquen goma y carga y van a ver cómo cambian las carreras
Totalmente pero sabes que pasa decir no quiero más potencia es sinónimo de decir: “ah te da miedo” y por eso dicen si más potencia, no es garantía de nada
@@ramiromartinfernandez2397a mi me daría más miedo manejar estos caballos con una goma 20cm más angosta, que hasta seria más barata
@@diegoaristimuno606 es que lees comentarios y te dicen el auto de calle hoy tiene los mismos o más caballos y no tiene nada q ver, no es lo mismo manejar un auto de calle con 400hp q uno de carrera q hace ruido por todos lados, que vibra, mas los gases y olores y que suena el escape libre y doblas y apretado a la butaca y encima tenes 20 locos más igual no es ni por asomo algo parecido por eso tienen q buscar por otro lado
@@diegoaristimuno606 el flaco comparó un bm m5 creo contra un tc hace 10 años o más y no estuvo ni cerca de girar en relación a un tc y no fue por las ayudas del bm
Excelente programa !
muy bueno el programa, y muy interesantes las opiniones. El cambio a motor v8 debería ir acompañado de otros cambios en el auto como decían. Habría que ir más para el lado del supercar australiano y menos para el de NASCAR que está pensaba solo para óvalos. Con un motor v8, una caja más moderna y liviana, y un eje trasero con suspensión independiente, deberían poder devolverle a los autos la posición original de sus ejes (como en el auto de serie). El chasis o estructura de los supercar está diseñado tanto para v8 como para v6 o v6 turbo, inclusive permite cambiar la distancia entre ejes. Esto permitiría a otras marcas ingresar al TC con autos que hoy no están y motores de la misma marca. Siempre que no agreguen más carga aerodinámica, por mi que suban la potencia y modernicen el chasis. Otro punto son los circuitos.
Buenas noches toda esta movida de los motores multivalvulas los chasis todos iguales no eran para abaratar costos en el tc . No será mejor que vayan a buscar el Guaira Ford o el Trueno naranja .Muy bueno el programa y gracias por poder opinar
Hermoso programa felisitasiones
Yo vengo con una pregunta técnica pero qué bien están haciendo los programas. Buena iluminación y puesta de cámaras. Y el audio tb. Sigan así. (qué cámara están usando? Re nada que ver.
PROGRAMON, para ver varias veces
Hasta el año pasado me decían los motoristas que no habían chances de aumentar demasiada potencia y ni soñar los v8, por lo visto, ahora hay un mínimo de interés en el argumento.
Donde firmo??? Después de ver la prueba de Orestito.
Motor v8 y cambios en la aerodinámica, meten el auto de seguridad para dar espectáculo
Cuanta potencia es suficiente? Como los recursos, nunca es suficiente. Pero Mark Donahue dio una buena señal: Suficiente para que el auto deje marcas en el asfalto al acelerar en 3a o 4a marcha hasta la siguiente curva. Lo que ese aumento de potencia sea en porcentaje, que lo reduzcan en carga aerodinámica, así los autos van más lento en curva, tienen que frenar antes, así no le quedan chicos los circuitos actuales. Un auto de carreras tiene que tener un alto factor "Yo no puedo hacer eso" que transmitir al público. Eso es lo que atrae al público, en especial al casual, que es el que hace popular a un deporte. Y sí, una persona sí se puede dar cuenta que un auto va 2 o 3 segundos por vuelta más lento, en público y en la TV.
Los NASCAR hace 2 años que tienen suspensión independiente en el puente trasero y la transmisión también. Distribuyeron las masas, soy de chile preparador de motores V8 por muchos años, y creo que usar un mismo motor como ejemplo un 5.3 LM7 y "restrictor plate" llegarían fácil a 500 HP ,,,pero un motor durable, el súper tc 2000, partió con esta filosofía, motores norteamericanos mucho más económicos que 2 motores hayabusa.
Hagan un reglamento único para los motores monarca, y listo ... mismas cajas y diseño de como convertir o fundir diferenciales de suspensión independientes,,,, BMW Mercedes Audi, llevan muchos años fabricandolos...
Campeón yo preparo motores de 6 y 8 cilindros con 4 litros x ejemplo en un Ford con inyección secuencial supera los 500 hp sin despeinarse
Programon! Creo que sería mas lindo que las ruedas sean más angostas , que patinen y no tengan tanto agarré.
🤌
Que le pongan V8. Me encanta viajar en moto a ver carreras a Argentina. Les aseguro que iremos mas Chilenos a ver carreras a Argentina. Atraerá mas público y no le envidiaría nada a los gringos!
Menos carga aerodinámica y gomas mas angostos solución espectáculo garantizado
Para que no pierda tanto sonido y no cambie tanto tendrían que ser v8 de cigüeñal plano estilo shelby gt 350 o ferrari que suena más fino, por que los v8 americanos son de cigueñal cruzado y suenan más trabados
Esos motores serian carisimos ... y un v8 americano suena no se si feo pero distinto y donde mejor suenan es en un estadio como son los ovalos de ee.uu .
@@gustavotaboadas3523 solo cambia la orientacion de los muñones del cigueñal, es un flat plane estan a 360 grados y en un cross a 90°
hay pilotos que no saven lo que dicen no esta preparado el automovilismo para llevar a 700 hp circuitos economia etc
90.000 dólares por un seis en línea? (minuto 34:42 del video). Un V8 de Nascar cuesta entre 100 y 150 mil dólares, y son V8 que suenan como los dioses a 8200 vueltas. El negocito de la ACTC es éso, un negocio gigante que poco a poco quieren "nascarizar" a la categoría. Pero la gente quiere espectáculos, va a ver carreras de COMPETICIÓN, no de desfile de chasis tubulares parecidos a autos nuevos o viejos. Nascar tiene reglamentos particulares para cada marca y para cada tipo de motor según el tipo de circuito, éso da paridad y espectáculo. Pero primero, antes de tener motores de 700 caballos, se necesitan circuitos adecuados en seguridad para éso, y en Argentina, salvo honrosas excepciones, no hay.
Clase 2 y 3 de T.N...y Turismo pista dan show de manejo y al límite...👏👏👏💪💪💪
Si...demasiado chasis...muchas gomas..cubiertas...ya lo dijo Traverso...vamos a fondo doblando en el curvon.....uno de los motivos por los que dejo de correr...entre otros.
Castellano espectacular
Que sigan los 6 cilindros , cambios : inyeccion electronica , suspencion independiente ... una goma con menor pisada y de calidad internacional ; ir a los v8 se pierde lo mejor del tc que es el sonido , por decir algo los brasileros se mueres por el rugir de un tc y me olvidaba de la nueva caja de cambios ; con esas mejoras logras mas potencia y no arriesgas vidas con un Nascar en muchos autodromos que no estan preparados para tanta potencia .
Que lindo interrogante! coincido igual con mariano y rodolfo, hay otras cosas que solucionar, tema eje rigido trasero por ejemplo. Y el TC ya hoy dia necesita pistas largas, veloces, cuando corren en Toay, Termas, el Galvez, los TC ahi si muestran todo su potencial
Si vienen los V8 que sean de las distintas marcas, no un V8 monomarca , sería un despropósito, si no que sigan igual, con más potencia, inyección, etc
Quieren hacer algo bien con los motores, hagan standard libre, y Haci tenés el espectáculo de los mejores motoristas en la punta
el motorista es una figura que solo existe en ARgentina, nadie sabe quien es el motorista del campeon de V8 Supercars, ni de Toyota en el WEC, ni el de Cadillac en IMSA...acá son vedettes, van a los programas de tv a hablar con la boquita de costado y piden cosas...
Muy sobrevalorados
Mariano Werner hablo muy bien realmente
Increible como suena un coyote solo cambiandole el escape y el filtro de aire 🤯🤯🤯🤯
Pero eso no se parece a un tc, el tema,es,con un v8 jamas sonara como un tc inventen lo q le inventen
@@ibarrasee que motores tenían las cupecitas?...En algún momento van a cambiar
@@3silva los q escuchaban a las cupecitas ya están todos muertos, en los últimos 50 años todo el mundo lo conoce con este sonido y así debe continuar
@@ibarrasee Pronto esas personas van a morir y con ellos la estupidez de pensar que el TC son "Fálcon, Chevy, Torino y GTX" que desde hace décadas ni siquiera hay un rastro mecánico de ellos, solo la carcaza. Ahora quieren mejorar el motor, algo que debería de haberse hecho en los 1990's con la incorporación de los 6 en línea con inyección, para luego darle paso a mejorarlos con turbo y tener una categoría contemporánea con tradición y tecnología. Pero parece que a los sectarios de la nostalgia les molesta que la vida avance y mejore.
Ese coyote no sonaba al típico v8 cross plane, para mí tenía el cigüeñal cambiado a un Flat Plane. Cómo los motores característicos de Ferrari
38:18 denle bola a Pablito Rago, por algo ganó 2 Óscar 😂
Dejen todo igual.... Pero angosten la goma 15 cm... Listo
Si no sabes lo que es el grip mecánico no opines....solo mira la carrera
Gracias...
Tienen que sacarle carga aerodinámica y listo ✅️
Un clase 2 con 150 caballos de costado parece más rápido que un tc
450 hp a rueda hoy en día en un tracción trasera no existe. Santero habla de más mantenimiento hoy en día un v8 de Nascar tiene 900 hp y dura toda la temporada 300 vueltas por carrera, luego se vende para categorías zonales y siguen girando. Los motores de carrera para autos de más de 1500 kg tienen todos arriba de 600 y con el doble de torque de un 3 litros, esto los hace más difíciles, más desgaste más espectáculo.
Creo que tenga un 6 cilindros o V8 el tema radica si las carreras sean mas interesantes; Hay veces y son seguidas que parece un desfile de autos, y no hay sobrepasos; Tambien hay circuitos que me parecen no están para el Tc por su traza: Que sea para mejor para el espectador. Saludos
Mas potencia, inyeccion electronica y cambio en levas del volante.
29:58 el Ford Coyote 5.0 es un sueño.
41:00 y guita sobre todo
Bajar el peso , reforzar de todas formas , para evitar gastos
Gente escuchen los 6 cilindros no tienen comparacion son hermosos una caricia para el alma no jodan mas
Los dinos quieren que todo siga igual o con menos potencia 😅 ojalá vayan por más carga , potencia, velocidad .
Yo no puedo creer que la discusión sea por el ruido. Pongan a girar un v8 de 800hp y después que opinen si no les gusta el ruido. Somos un pueblo de gente muy especial. Siguen con carburador por que la gente quiere las llamas y la tradición. Hace 30 años que no se fabrican mas autos a carburador. Dejen de joder con la "tradición" y disfruten de la tecnología que bien aplicada es fantástica.
Amo el tc
Con 2 cilindros más no creo que vaya a ser más económico. Se dijo lo mismo cuando se cambió el varillero por el multiválvulas y es más caro.
El problema no es la potencia. El problema es el neumatico... Pongan un neumatico mas blando y un poco mas angosto
Que nas potencia !! Menos carga ,gomas ,sacar chicanas y vamos a ver cuantos quedan 💪yo no quiero un daytona aguante el flaco !!!🏁
Para terminar con la cañonera se podria pensar en.poner la caja atras como algunos Ferrari de calle.
Si vienen los V8 que sean Ford, Chevroley y Dodge, no monomarca, seria una macana. Si no que sigan los actuales.
Estaría bueno que hagan como el s
tc2000 que se hizo la categoría stc2000 estaría bueno que hagan un supertc con motores v8 ,para no perder la sinfónia del 6 cilindros 🏁
Excelente el manu urcera......lo que dice,es verdad un mar y sierras creo tiene casi 400cv el motor varillero viejo del tc,y estos nuevos tienen 450 y es la mejor categoría del país
como esta pero las gomas mas finas seria mas dificil de manejar
Con respecto al cubicaje: los Procar 4000 no son 4 litros?
Y las cajas? Porque mas potencia y llegan al corte 100 mts antes de que termine una recta no sirve de nada
Mientras los autodromos sean yapados con brea, es al pedo tanta tecnologias y proyectos.
Cuando Rody dijo que había que alargar las bielas. Me acordé que esa mejora ya la probaron en el TC. Que el gury cuente. Cuantos HP desarrollaba ese ford
21:44 Wow, cómo está Rafaela...
Con un compresor tipo vortech se mantendría el mismo sonido, injection electrónico sería necesario.
Para mi es más importante sacar la cañonera y modificar la suspensión trasera. Es la culpable de los accidentes más feos que hubo estos años. Sin la cañonera, los golpes hubieran sido mucho más leves. Después de sacar la cañonera, ahi si me fijaría en el motor
Totalmente de acuerdo
Coincido es como Hizo la Top Race luego del acciente de Julian Alfaro, al otro año fueron a Suspencion Independiente
Cómo es eso de la cañonera me explicás?
@@ale-8738
Me parece que se refiere a la seguridad dinámica que te da una suspensión independiente.
La cañonera implica tener mucha masa no suspendida, que nunca es bueno cuando vas tan fuerte.
Coincido en esto crack si si....
El que tiene la última palabra es uno solo. Y si dice que va a haber más potencia, va a ver más potencia.
Deberían dar el el salto a la electrificación, todos con mecánica Tesla, por ejemplo. (És joda no me maten). Saludos al canal.
Necesita un v8 pero tranquilo cosa que aguante más y no tenga tanto mantenimiento ya hace tiempo que se hablaba de traerlo y siempre con lo mismo que la historia que la tradición y yo me preguntó que tenía de original la galera de los emiliozi estaba modificada para poder mejorar y la evolución sigue
Para más potencia..vean los autodromos primero..tiene razón el Bochita
Me parece q los V6 del top race hacian un sonido parecido al TCo me equivoco?
Santero el único que entendió todo
Es el RIo Negro???
En donde?
US$90.000 un motor competitivo en pista... Increíble
no lo puedo creer
Santero la ve, los que dicen que más potencia es mejor no saben nada
Exacto, lo único Santero se va a arrastrar ahora por ir en contra del negocio je
Gomas más finas menor parche de contacto... Saca carga.. frenos más chicos..pone caja en H.. si querés espectáculo hasta con menor presupuesto.. no rompan las bolas
Creo que achicando frenos y angostando neumáticos en los TC actuales con estos mismos motores estarían pasado de potencia y habría mas sobrepasos porque serian mas largos los frenajes y mucho mas difícil de acelerar. El TN es el ejemplo perfecto de a donde llevar las categorías para tener marcas con motores de cada una y espectáculo. Saludos.
El sobrepaso nada tiene que ver con achicar frenos, como le vas a sacar frenos a un auto de 1500 kilos? Estás mal de la cabeza vos
V8 que cilindrada 3.0, 4.0 o 5.0?
Ojalá se vengan los v8 y tengamos una categoría a nivel internacional
Creo que después de los accidentes en lo que va del calendario 2024 la prioridad es la seguridad , circuitos donde se van a correr las carreras , luego seguir trabajando en el habitaculo con una cápsula de seguridad tipo F1 o NASCAR , más potencia lo que se les había sacado se volvió a la misma potencia . Darles más potencia por hoy no creo que es prioridad, cuando tenemos un problema más grande respecto al Dodge Challenger que ha perdido su figura original y los pocos equipos dispuestos a armar este modelo , Torino NG si bien la carrera era para Landa con el de vieja generación y un polémico final en el Calafate se encontró con la victoria y después no se ha notado un cambio y evolución . Ir a los motores V8 es muy buena idea , ya Alberto Canapino lo había comentado e incluso hablo que al ir más atrás casi en la linea de las torretas en un impacto era menos peligroso que el 6 en linea .
J M Traverso hace casi 20 años dijo que el TC deberia tener si no me equivoco 700 hp. Si el flaco lo decia jaja
Quieren más espectáculo?... habiliten enturbar... después vemos si supera el espectáculo que brinda el TURISMO NACIONAL 😌
P1 historias con Balinotti sería espectacular
Como los renders lindos q hay x la web
MAS POTENCIA ESTARIA BUENO, PERO ANGOSTANDO LOS NEUMATICOS Y SACANDO CARGA LOGRAS LO MISMO (O MEJOR) SIN COSTO, Y SIN SACRIFICAR EL SONIDO QUE MUCHA GENTE NO NEGOCIA DEL TC.
ES EL EXITO DEL ESPECTACULO DEL TN, POTENCIA/POCA CARGA/RUEDA ANGOSTA... SI AUMENTAS LA POTENCIA Y DESPUES POR ESO SUBIS LA CARGA Y EL AGARRE, TENES EL MISMO TRENCITO DE AHORA PERO A 300 KMH
Mira soy alguien de Antofagasta Chile y que toda la vida e armado V8 y si el V8 si puede ser mas barato que un seis cilindros para correr TC , pero los pilotos dijeron una cosa clave y los preparadores dijeron la otra cosa clave, los pilotos dijeron que el automóvil con V8 debe tener una identidad, que su motor sea grande pero bajado a 600 Hp o 650 Hp para que dure mas carreras y eso se traduce en bajar costos , yo creo que no va por nascar y no va por australiano , creo que la cosa va por Le Mans, motores grandes de mayor potencia pero calibrados mas bajos a 650 Hp y las carrocerias anchas como Le Mans , separando mas el asiento del piloto de los costados del auto, por ahi va inicialmente el tema de la seguridad, el auto australiano es muy lindo, pero no tiene ese espacio para separar mas al piloto de los choques laterales, como si ocurre en Le Mans, pensando en la seguridad del piloto y por ejemplo mercedes benz después de que sus autos se levantaban del piso con motores de altas rpm, puso V8 grande adelante y bajo las rpm y listo , ya no se levantó mas el mercedes benz en pista y nunca mas salió un mercedes benz volando fuera de la pista, como sea, el desafío está en revisar todas las experiencias , revisar todas las categorías, creo yo que lo mas logico es mantener el actual TC por que está bién y es perfecto, cosa que cualquier decisión que se tome tenga mas beneficios que perjuicios, osea , deben estudiar mas el tema y conversar con todos, siempre hay alguien que diga algo nuevo y que resulte ser bueno ser mejor entre esas idea es replantear el trazado de los autodromos pensando pensando en una recta larga para que el publico admire la velocidad y un sector de curvas para que todos se junten y se formen desafíos , para los actuales TC creo yo solo mejorar el trazado de la pista solo pensando en el atractivo del espectaculo, un trazado mas entretenido no es facil diseñarlo eso depende de muchas observaciones y decisiones pero bién todo sea para el TC , envío un muy cordial y cariñoso saludo a todos.