Gcias x la entrevista!!! Fernando menciona lo que sentimos tantos : la pérdida del sueño colectivo, de valores comunes, de perseguir la excelencia, de perseguir los sueños
Creo que no se perdió nada, los jóvenes en sus escenas y a sus maneras siguen produciendo, creando y compartiendo. Hay que tener cuidado con mirar todo desde nuestra perspectiva viejuna y nostalgica. Un abrazo.
Una joya. Tremendo el comentario de que esa generación se sentía parte de algo colectivo, una confirmación más de como el individualismo nos fue ganando. Tengo 46 y lo veo clarito cuando pienso en mi barrio allá en Minas en los 80.
Yo tengo hijos artistas, no veo que se haya perdido, quizá te queda lejos a ti, o estas demasiado apegado a tus recuerdos. Pero no creo para nada que el individualismo haya ganado. Me parece una mirada nostálgica que no te ayuda ni a ti ni a las nuevas generaciones de artistas fabulosos que esta surgiendo permanentemente. Un abrazo.
@@rodrigoviturbi6375 no entendí lo de los hijos artistas. Yo me refiero a lo colectivo, a lo social. En mi barrio medio que se vivía en la calle y era todo muy "con los otros", no te parece que ahora es todo mucho más puertas adentro? Mis hijos (21 y 12) si bien tienen relaciones no conocieron "la barra de la cuadra". No estoy romantizando nada, creo que es una constatación evidente. Seguirán habiendo clubes barriales, comisiones de vecinos, no lo niego, pero la media es mucho más individualista que antes. Pensá en el fenómeno barrio privado, educación privada, etc.
Te decía que yo veo en mis hijos 22-19-11-5 y en sus relaciones y su transitar, una forma diferente de vivir lo colectivo. Y que todo es muy relativo, sin ir mas lejos he escuchado a mucha gente de la generación de la dictadura, nacidos en el 60, recordar con nostalgia su adolescencia de puertas abiertas mientras otros de la misma generación estaban tras las puertas del penal. Entonces, es todo muy relativo. Mis hijos tienen una experiencia colectiva y desarrollan su vida en ambientes agradables. No me plego a la visión de que todo está y va a peor, pienso que depende 100% de nosotros mismos. No creo que sea objetivamente más indicidualista hoy la sociedad. Y creo que es un mantra pesimista que se conecta con nuestra nostalgia de la juventud. Yo creo asi hermano. Vamo arriba los corazones. Buena jornada!
Muy buena entrevista!! Coriún y Graciela han sembrado semilla en varias generaciones de músicos muy relevantes y valiosos, es importantísimo seguir dando a conocer el archivo que han dejado, así como su obra.
Gracias Mateo tremenda entrevista con un grande de la música !! Y a Fernando gracias también por su honestidad !!! Ya lo compartí para que sigamos escuchándola🪶🎶🌈🦋✨
Teniendo siempre buenos jugadores hay mas posibildad de ganar el partido se puede perder pero a la larga se gana , el arte no es negocio es cultura para crecer en la vida Adelante
Si sabes ? Me pasa lo mesmo! Un genio su música su historia lo que significó para Uruguay.Mas hoy ya no lo escucho mucho por ese BajonGrisque nos caracteriza! Y también te cuento que hoy en día esta más colorido Mi Uruguay Amado🙏🏾🩵🤍🎆
No podía dejar de escuchar ésta entrevista. Un tesoro. Gracias
Que valor para la cultura Graciela y Coriún. Además de personas muy generosas. Fue un gusto conocerlos.
¡Qué maravilla este material, tremenda entrevista!
Precioso encuentro ! Gracias al consejo de Fernando me sumergí en el maravilloso universo de Coriún y Graciela💙
Bella M I
Que capo Mateo , brillante entrevista, los tiempos, todo super walter amé! Tremendo! Vamo arriba !!!!
Gcias x la entrevista!!! Fernando menciona lo que sentimos tantos : la pérdida del sueño colectivo, de valores comunes, de perseguir la excelencia, de perseguir los sueños
Creo que no se perdió nada, los jóvenes en sus escenas y a sus maneras siguen produciendo, creando y compartiendo. Hay que tener cuidado con mirar todo desde nuestra perspectiva viejuna y nostalgica. Un abrazo.
Una joya. Tremendo el comentario de que esa generación se sentía parte de algo colectivo, una confirmación más de como el individualismo nos fue ganando. Tengo 46 y lo veo clarito cuando pienso en mi barrio allá en Minas en los 80.
Yo tengo hijos artistas, no veo que se haya perdido, quizá te queda lejos a ti, o estas demasiado apegado a tus recuerdos. Pero no creo para nada que el individualismo haya ganado. Me parece una mirada nostálgica que no te ayuda ni a ti ni a las nuevas generaciones de artistas fabulosos que esta surgiendo permanentemente. Un abrazo.
@@rodrigoviturbi6375 no entendí lo de los hijos artistas. Yo me refiero a lo colectivo, a lo social. En mi barrio medio que se vivía en la calle y era todo muy "con los otros", no te parece que ahora es todo mucho más puertas adentro? Mis hijos (21 y 12) si bien tienen relaciones no conocieron "la barra de la cuadra". No estoy romantizando nada, creo que es una constatación evidente. Seguirán habiendo clubes barriales, comisiones de vecinos, no lo niego, pero la media es mucho más individualista que antes. Pensá en el fenómeno barrio privado, educación privada, etc.
Te decía que yo veo en mis hijos 22-19-11-5 y en sus relaciones y su transitar, una forma diferente de vivir lo colectivo. Y que todo es muy relativo, sin ir mas lejos he escuchado a mucha gente de la generación de la dictadura, nacidos en el 60, recordar con nostalgia su adolescencia de puertas abiertas mientras otros de la misma generación estaban tras las puertas del penal. Entonces, es todo muy relativo. Mis hijos tienen una experiencia colectiva y desarrollan su vida en ambientes agradables. No me plego a la visión de que todo está y va a peor, pienso que depende 100% de nosotros mismos. No creo que sea objetivamente más indicidualista hoy la sociedad. Y creo que es un mantra pesimista que se conecta con nuestra nostalgia de la juventud. Yo creo asi hermano. Vamo arriba los corazones. Buena jornada!
@@camiloromero6947 “ la culpa es tuya “ y de tu generación . Enseñaron mal? Yo no lo creo, es así.
Muchas gracias por compartir este aservo cultural tan importante para nuestra identidad y necesario.
Gracias
¡qué genial!
¡gracias!
enhorabuena...
Espectacular este archivo, que importancia tuvo el claem, en la formación de coriun y graciela, y que importantes ellos para la cultura sudamericana
Hermoso documento !!!!!! Gracias .❤
excelente !!! es inevitable salir a escuchar todo de vuelta 😊
Impresionante, gracias!!
Muy buena entrevista!! Coriún y Graciela han sembrado semilla en varias generaciones de músicos muy relevantes y valiosos, es importantísimo seguir dando a conocer el archivo que han dejado, así como su obra.
Muy buena entrevista gran archivo musical impresionante ❤❤
gracias gracias gracias!!! saludos desde La Pampa, Patagonia Argentina.
excelente. gracias....ya con las imagenes de la presentacion, de alto valor audiovisual, hermoso lenguaje cineasta....era obvio q iba a estar bueno
Que joyita de entrevista!
Ufff, muy hermoso este material, recién conozco este archivo.. gracias totales!
Hermoso. Qué pedazo de material. Qué bueno que hagan esto, recontra necesario.
Gracias ❤
Gracias! Que bueno que exista esto. Faltó decir que la diferencia entre Google y ellos es que google no tiene criterio artístico
Gracias Mateo tremenda entrevista con un grande de la música !! Y a Fernando gracias también por su honestidad !!! Ya lo compartí para que sigamos escuchándola🪶🎶🌈🦋✨
Preciosa entrevista! Muchas gracias.
Fantástico laburo. Gracias 🫂
Lindísima entrevista.
Gracias por el documento
❤ gracias
Felicitaciones por este gran trabajo! Y muchas gracias por realizarlo de esta forma.
muy buena entrevista ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Gracias por esto!
Teniendo siempre buenos jugadores hay mas posibildad de ganar el partido se puede perder pero a la larga se gana , el arte no es negocio es cultura para crecer en la vida
Adelante
Excelente.
Que lindo Mateo, lindo haberlo vivido!!!!
Gracias abrazos de un uruguayo patagonico 😂❤
Lindo pero triste...todo en tonalidad menor, lindo bajón, gris...Uruguayo! Me gusta tu música FC! tengo tus discos ! Salú!
Si sabes ? Me pasa lo mesmo! Un genio su música su historia lo que significó para Uruguay.Mas hoy ya no lo escucho mucho por ese BajonGrisque nos caracteriza! Y también te cuento que hoy en día esta más colorido Mi Uruguay Amado🙏🏾🩵🤍🎆
Preciosura
"Recién me estoy familiarizado con la licuadora" F.Cabrera 2024 ❤
Primer capitulo Jaime, ahora Cabrera...viene floja la cosa. Gracias por esto.
¡Qué crá, Mateo Magnone!
Mateo Magnone ❤
Un grande de la cancion pupular m y de culto al mismo tiempo. Difícil!
Esta entrevista , de que año es ?
de setiembre de 2022
Despegado...
Que viejo esta que triste la vida
No seas malo bo...!!
Sos tú quien mira con ojos tristes, viejo ..