Uno de estos trenes TER aun está dando servicio en el Expreso Patagonico que llega a Bariloche, en la provincia de Rio Negro, Argentina. Excelente video
Los reyes de la Ruta de la Plata: TAF y TER vieje en ambos entre 1974 a 1982 entre Gijón y Sevilla. El personal adscrito al depósito de Sevilla no hacía el trayecto completo, terminaban el servicio en León y lo retomaban al día siguiente para hacer León Sevilla. Como se dice en el video tanto los TAF como los TER por su escasa potencia tenían problemas en las subidas recuerdo el sufrimiento de los motores por la Sierra de Bejar y, en ocasiones viajábamos, remolcados con una locomotora desde Gijón a León, igualmente recuerdo llegar a Sevilla o a Gijón a las 00.02 de la madrugada: averías, incendio del motor, etc. En cualquier caso, fueron unos viajes inolvidables y de los que a pesar de todo los recuerdo con añoranza. Una epopeya ferroviaria.
Me gusta mucho este video. Yo tuve ocasión de viajar de pequeño en uno de ellos a finales de sus servicios entre Cuenca y Madrid. Me gusta mucho como explicas la historia y sobretodo la defensa del material convencional y en general del ferrocarril convencional, olvidado por renfe. Grandes vídeos Meijo
Meijo magnífico reportaje ojala abría una máquina del tiempo para viajar a los años 80 del siglo pasado donde la Renfe estaba en su máximo esplendor este es el camino
Recuerdo la mili en Granada. Años 1978 y 1979. Salía de Granada a las 14:30 y llegaba a Madrid a las 22h. 7 horas 30 min. El trayecto sólo era relativamente rápidos desde Santa Cruz de Múdela a Madrid en la Mancha. De Granada a Moreda lentísimos. En la Mancha iban a 120 km/h
Gracias por este video. En 1979 urlice uno entre Málaga y Sevilla..En este tuve un problema que.fue solucionado por el personal de Renfe. Me impidió al día siguiente seguir a Merida. No fue para mi.un mal recuerdo.
Viajé bastante en el Ter que hacía la ruta de Salamanca a Barcelona por el Valladolid-Ariza desde la estación de Campo Grande hasta Aranda-Chelva (y viceversa), y la comodidad del mismo compensaba con creces la lentitud del recorrido (por el deficiente estado de la vía). Por el Directo Madrid-Burgos circuló durante unos años un Ter de Madrid a Bilbao.
La prueba de que lo nuevo no siempre es mejor es que después, los camellos no consiguieron superar a estos míticos trenes, ni en servicios ni en el recuerdo que nos dejaron a los aficionados.
De niño llegue a viajar algunas veces en el ruta de la plata desde Almendralejo a merida ya que lo cogía con el kilométrico mi padre fue ferroviario en Almendralejo
La imagen pes del coche de primera clase.He viajado mucho en estos trenes en primera clase entre Almería y Madrid , Almería y Granada ,Madrid y Logroño y Granada y Valencia.Tidis las viajes de ida y vuelta siempre en primera clase.
@@NahuelPadilla1988 Fui dos veces a San Carlos de Bariloche. Es Es hermoso! Desde hace muchos años no corren trenes directos desde Ciudad de Buenos Aires. Últimamente para llegar en tren había que tomarse uno hasta Bahía Blanca, seguir en ómnibus y cruzar de provincia tomando el Tren Patagónico en Viedma. Este año por las nuevas medidas del gobierno central suspendieron el servicio del tren a Bahía Blanca. Una lastima!
Muy interesante el reportaje. Me gustaría añadir un detalle. En determinado momento te refieres al servicio ter Madrid Coruña-Ferrol y ese servicio realmente no era así sino que era Madrid Ferrol y en la estación de Betanzos ingesta los viajeros que iban en dirección Coruña tomaban un ferrobus que estaba allí esperando para hacer el enlace. Saludos
Si no me equivoco la empresa rionegrina Tren Patagonico estan usando una formacion TER ahora con esquema en verde. El mismo se importó de España y lo usó la Empresa Provincial UEPFP - Ferrobaires en los años '90.y ' 2000 para sus servicios Pza. Constitucion - Tandil y Retiro - Junín.
Um grande saludo,el TER há sido titular tambien del Oporto Vigo.Una vez tambien he viajado En esta ruta a bordo de um Ferrobus,quien diria que el ferrobus travessa a frontera
Comfort? Se ve que nohas viajado e 1° clase de los vagones 5000, compartimento de de 3 frente a 3 con una anchura impresionante, reclinables, orejeras y una tapiceria propia de una casa de lujo
Hola, Meijo. Me gusta mucho como te explicas. Pero, no me gusta nada, tú forma de despedirte, después de dar una clase magistral, la veo ridícula, quiero decir que esa manera de despedirte, la veo más acorde de Canales de gente joven, con escaso, o nulo contenido cultural.
Uno de los testeros más elegantes de la historia
Mais uma lição de historia de material ferroviário 👏👏👏👏👏👏👍👍
Muy buen vídeo y bien explicado. Tiene un nuevo suscriptor. 😊👌👏👏👏👏👏Los TER y los TAF eran muy bonitos trenes. El color azul fue muy acertado.
Uno de estos trenes TER aun está dando servicio en el Expreso Patagonico que llega a Bariloche, en la provincia de Rio Negro, Argentina.
Excelente video
Los reyes de la Ruta de la Plata: TAF y TER vieje en ambos entre 1974 a 1982 entre Gijón y Sevilla. El personal adscrito al depósito de Sevilla no hacía el trayecto completo, terminaban el servicio en León y lo retomaban al día siguiente para hacer León Sevilla. Como se dice en el video tanto los TAF como los TER por su escasa potencia tenían problemas en las subidas recuerdo el sufrimiento de los motores por la Sierra de Bejar y, en ocasiones viajábamos, remolcados con una locomotora desde Gijón a León, igualmente recuerdo llegar a Sevilla o a Gijón a las 00.02 de la madrugada: averías, incendio del motor, etc. En cualquier caso, fueron unos viajes inolvidables y de los que a pesar de todo los recuerdo con añoranza. Una epopeya ferroviaria.
1:15 ahí en esa imagen es de el depósito de Almería lo se me porque me lo dijeron los aficionados
Lo reyes de los automotores! Gran vídeo! Un Saludo!
Me gusta mucho este video. Yo tuve ocasión de viajar de pequeño en uno de ellos a finales de sus servicios entre Cuenca y Madrid. Me gusta mucho como explicas la historia y sobretodo la defensa del material convencional y en general del ferrocarril convencional, olvidado por renfe. Grandes vídeos Meijo
Yo alguna vez utilicé el electro tren Bilbao a Valladolid. Qué tiempos aquellos!!! Eskerrik asko por el vídeo, muchas gracias
Meijo magnífico reportaje ojala abría una máquina del tiempo para viajar a los años 80 del siglo pasado donde la Renfe estaba en su máximo esplendor
este es el camino
Viaje muchas veces en esos trenes y me gustaban mucho.
Recuerdo la mili en Granada. Años 1978 y 1979. Salía de Granada a las 14:30 y llegaba a Madrid a las 22h. 7 horas 30 min. El trayecto sólo era relativamente rápidos desde Santa Cruz de Múdela a Madrid en la Mancha. De Granada a Moreda lentísimos. En la Mancha iban a 120 km/h
Magnífico reportaje y muy buena explicación gracias
Grandes trenes, lujo, comododad y una gran calidad de rodadura.
Gracias por este video. En 1979 urlice uno entre Málaga y Sevilla..En este tuve un problema que.fue solucionado por el personal de Renfe. Me impidió al día siguiente seguir a Merida. No fue para mi.un mal recuerdo.
Viajé bastante en el Ter que hacía la ruta de Salamanca a Barcelona por el Valladolid-Ariza desde la estación de Campo Grande hasta Aranda-Chelva (y viceversa), y la comodidad del mismo compensaba con creces la lentitud del recorrido (por el deficiente estado de la vía).
Por el Directo Madrid-Burgos circuló durante unos años un Ter de Madrid a Bilbao.
Mea encantado el vídeo como mola 🚈🚈🚝🚋
La prueba de que lo nuevo no siempre es mejor es que después, los camellos no consiguieron superar a estos míticos trenes, ni en servicios ni en el recuerdo que nos dejaron a los aficionados.
De niño llegue a viajar algunas veces en el ruta de la plata desde Almendralejo a merida ya que lo cogía con el kilométrico mi padre fue ferroviario en Almendralejo
Siempre los recuerdo con esa ligera pátina de óxido en el techo
La imagen pes del coche de primera clase.He viajado mucho en estos trenes en primera clase entre Almería y Madrid , Almería y Granada ,Madrid y Logroño y Granada y Valencia.Tidis las viajes de ida y vuelta siempre en primera clase.
En Argentina queda una tripla corriendo en la Provincia de Río Negro, específicamente en una ciudad turística llamada Bariloche.
@@NahuelPadilla1988
Fui dos veces a San Carlos de Bariloche. Es
Es hermoso!
Desde hace muchos años no corren trenes directos desde Ciudad de Buenos Aires.
Últimamente para llegar en tren había que tomarse uno hasta Bahía Blanca, seguir en ómnibus y cruzar de provincia tomando el Tren Patagónico en Viedma.
Este año por las nuevas medidas del gobierno central suspendieron el servicio del tren a Bahía Blanca.
Una lastima!
La foto del interior es del coche de primera clase.Con las butacas más cómodas que ha tenido un tren en España.
El Ter de Port Bou Alicante se llamaba Marenostrum. Alguna vez lo pillé de pequeño.
Han sido los trenes más confortables que ha tenido Renfe
La mejor librea, la original
Había TER MDRID ZAMORA ORENSE Y EN ORENSE SE DIVIDIA EN DOS UNO A VIGO Y OTRO A CORUÑA POR SANTIAGO , YO VIAJE EN EL ALLA PO 1971.
Que bien lucia en Abando con la gran vidriera tras el
Muy interesante el reportaje. Me gustaría añadir un detalle. En determinado momento te refieres al servicio ter Madrid Coruña-Ferrol y ese servicio realmente no era así sino que era Madrid Ferrol y en la estación de Betanzos ingesta los viajeros que iban en dirección Coruña tomaban un ferrobus que estaba allí esperando para hacer el enlace. Saludos
Fallo del corrector. Betanzos Infesta
Hola, estaban fabricados para ser una Unidad cada 4 coches, pero Renfe prefirió usarlos como 2 coches, siendo entonces un semitren
Correcto
Si no me equivoco la empresa rionegrina Tren Patagonico estan usando una formacion TER ahora con esquema en verde.
El mismo se importó de España y lo usó la
Empresa Provincial
UEPFP - Ferrobaires en los años '90.y ' 2000 para sus servicios Pza. Constitucion - Tandil y Retiro - Junín.
Buenas eran super comodos precia que se delizaban yo lo utilizaba muy frecuente salamanca hervas asta el ultimo ter que pena.
Fueran 2 los servicios internacionales con Portugal. Lo Madrid - Lisboa, pero también Vigo - Porto.
Um grande saludo,el TER há sido titular tambien del Oporto Vigo.Una vez tambien he viajado En esta ruta a bordo de um Ferrobus,quien diria que el ferrobus travessa a frontera
Cuando te refieres a una localidad de más de 100.000 habitantes ¿es Aranda de Duero? No creo, porque tiene unos 30.000.
6:07 todos los libros de Manolo Maristany de los 70 y 80 y algunos de los 90 están descatalogados
Primero en comentar
Espera que no soy un NPC
La foto del interior, corresponde a Primera Clase
Nótese la limpieza de grafitis, no como ahora. Ver para creer
Creo que el salamanca barc lona iba de barcelona a Lérida por Sabadell y calaf, trayecto lento
OM Oto Melara
Comfort? Se ve que nohas viajado e 1° clase de los vagones 5000, compartimento de de 3 frente a 3 con una anchura impresionante, reclinables, orejeras y una tapiceria propia de una casa de lujo
A VED ZE VOCALOZAZ!! SAGUNDO, provencia de Valencia? La gRANFE?
Hola, Meijo.
Me gusta mucho como te explicas.
Pero, no me gusta nada, tú forma de despedirte, después de dar una clase magistral, la veo ridícula, quiero decir que esa manera de despedirte, la veo más acorde de Canales de gente joven, con escaso, o nulo contenido cultural.
Alguna librea era espantosa.
renfe no tiene imaginacion para decorar sus trenes,para mi las mejores decoraciones es la del los TER y el TALGO pendular azul y crena , saludos