Lo que sumo como fotógrafo profesional dedicado principalmente al retrato artístico, es "pagar" a la modelo (sea o no profesional), con una invitación a almorzar, a comer, por un café, el pasaje, etc. Dependiendo de lo que requiera o quiera ella. Esto lo hago cuando tengo una idea que quiero desarrollar, ya que ese gasto lo veo como inversión, ya que gracias a ello, me llegan otros trabajos y además, para poner en práctica lo aprendido o reforzar.
Mi padre me enseño que profesionista es el que ejerce una profesion y esta bien capacitado para hacerlo, por otro lado lo que lo hace un profesional es su responsabilidad, puntualidad, calidad, mejora continua, compromiso, valorar su trabajo, etc...
para mi ser un fotografo profesional o cualquier rama es saver lo que haces y acerlo con todas las normas, pautas y resolver problema de forma etica y correcta en el momento.
Son geniales tus videos cada dia aprendes mas de ellos solo me gustaria saber el como empesar a hacer combos con precios fijos y en que debo de basarme para dar ese precio y que debe de contener los combos?
Muy buena exposición, con lo único que no estoy de acuerdo es con la definición que da Google, un "Artista", pienso, no sé, que más correcto sería decir un especialista de la fotografía. Saludos desde Brasil. Interesante todo lo relacionado con el ámbito de empresa. Voy a revisar tu podcast. Gracias!
Me parece, ya que la fotografía es un lenguaje, que lo más apropiado al definir a un Pro. es como Especialista de... y no como artista de... Es decir, aplicado en la realidad contemporánea. La dinámica a cambiado mucho desde los tiempos de Josef Koudelka je je.
El lente es bueno, la cámara también funciona, pero prefiero otra cámara a la 6D. Ahora porque siento que es una full frame demasiado básica. Pero si es lo que puedes conseguir en este momento, esta más que bien
Yo aun soy un aficionado, estoy probando diferentes tipos de fotografía, a ver en cual soy bueno y cual me gusta mas, espero algún día poder considerarme un profesional en esto. Saludos :D
En mexico pasa todo lo contrario, aca si estas en regimen empresarial tienes que pagar el 36% de impuesto, si estas en el regimen de incorporación fiscal pagas el 8% los problemas 10 años y despues el 16%, lo que determina estar en un regimen u otro depende de la cantidad de empleados y lo que factures al año
Cada país si tiene su régimen fiscal diferente. De los grandes problemas en Colombia es que como persona natural yo no podría justificar muchas cosas que son de la empresa, por ejemplo: si corro publicidad de una publicación de Instagram, en mi empresa lo puedo justificar fácil., como persona natural, es mucho más complicado
en lo único que difiero en ¿Qué es ser fotógrafo pro? Es en conocimiento necesario de iluminación, esquemas, equipos y soluciones. No considero pro a alguien que no sepa de fotometría, así sea fotógrafo documental o etc... Es un requisito indispensable, lo ha dicho desde Tino Soriano, Jaime de Diego, hasta Joe McNally... Así que nos toca ponernos las pilas con eso
Yo no sé manejar un flash. Entonces no soy pro? Hay mucho más tipos de fotografía aparte de la editorial y moda. Hay muchas formas de tomar fotos aparte del uso de flashes. Aprender esquemas de iluminación si es válido, pero eso lo haces con Leds, saber de equipos, muy válido! Hay gente que no tiene ni idea de lo que hay en el mercado o en qué invertir y soluciones si, de acuerdo, uno debe darle soluciones a los clientes. Eso de que aprender a manejar flashes que sea indispensable es una idea que hoy en día con tanta luz buena de led que hay, es replanteada en muchos tipos de fotografía. Si, aprenderlos es un hit, pero no es necesario y definitivamente no te hace profesional sólo saber de fotometría. Entonces Steve McCurry que no usa flash, no es profesional? O que los Fotógrafos de los olímpicos no son Fotógrafos profesionales porque no usan flashes? Parce ojo con esas declaraciones tan puristas. Yo no me voy a poner las pilas con eso porque no es algo que laboralmente afecte mi trabajo. Pero si es bueno que la gente que le gusta la moda, gastronomía o ese tipo de fotos, lo aprendan.
@@MicheletDiez Eres un profesional no queda duda, por eso te sigo y aprendo de ti. Dije mi punto de vista, no una verdad absoluta, felicidades por tu contenido!
Admiro a fotografo que saben crear obras de arte pero sabiendo perfectamemte el arte se gana por años y reconocimiento en si te mueres de hambre.. y ultimamente e tenido trabajos que me piden reel uff les digo que no se hacer reel no me e sentado en trabajar videos.. otro 😅😅😅 la fotografia de interiores si me dio fuerte..
Y otra cosa de acuerdo al medio y como comiences puedes cobrar barato o normal..en mi caso sería más o menos barato por que las fotos que yo hago son para turistas que nunca los e visto ni sé cómo va a amanecer el día, y además como es turismo nos Target son las agencias de turismo..por que captar yo uno directamente 10 persona 1 solo quiere y cobro bien pero en las agencias de 10 6 vendo y cobro barato pero es la continuidad y el atreverme a resolver situaciones y aplicar las técnicas.. pero en fin es un reto ser fotógrafo profesional, también reconozco yo crítico todo pero un fotógrafo no, siempre les recomiendo si quieren tal foto tal persona.. por que lo reconozco y se mis limites
Para mí un fotógrafo profesional es el q usa cámaras como las Hasselblad y phase One, que tenga conocimientos teóricos de la imagen y todo lo q esto engloba. Igualmente solo en criterio personal, por otra parte se que hay fotografos pro q usan cámara muy básicas.
Pues yo no me considero aún profesional, aunque cobre por ello, dado que aún me faltan conocimientos suficientes, y que tengo otra carrera que por el momento me financia la obtención de equipos( Ingeniero civil)
Yo no creo que un fotógrafo profesional sea solo alguien que cobra por su trabajo, sino imagínate un profesional que después de 20 años decide dejar el negocio, se transforma automáticamente en amateur???
Pues si se vuelve panadero de cero, es un panadero amateur. Pero ya fue profesional cómo Fotografo. Simplemente ya no trabaja cómo profesional. Así lo veo yo, pero entiendo tu punto.
Haber cobrado una sola vez por fotos y creerse profesional 😅 hablando en serio, ya llevo unos dos años y a pesar de que me han salido algunos trabajos, aún no me considero profesional. Ahora me salio otra "pega" y le voy a tantear el terreno al Fotografo_de_hamburguesas
Pues si, pero va en cuestión de que tu esfuerzo de aprendizaje ya está siendo monetizado. Ahí considero profesional. Pero si, si con que te paguen una vez y SIGAS BUSCANDO que te paguen, para mí ya te hace pro
Una consulta: Si un dia salgo a tomar fotos acompañado de X y en algún sitio le tomó fotos a X y luego también me toma a mi. Una de las fotos que toma me gusta y la posteo y recibe muchos elogios al grado de entrar a un concurso, y X que no sabe nada de fotografía reclama que el fue quien la tomo. ¿Ahí que aplica? dejó de ser el autor aunque la cámara sea mía, yo haya puesto los parámetros, y el revelado de la misma. X puede reclamarse como autor? esa es mi duda Saludos...
Lo que sumo como fotógrafo profesional dedicado principalmente al retrato artístico, es "pagar" a la modelo (sea o no profesional), con una invitación a almorzar, a comer, por un café, el pasaje, etc. Dependiendo de lo que requiera o quiera ella. Esto lo hago cuando tengo una idea que quiero desarrollar, ya que ese gasto lo veo como inversión, ya que gracias a ello, me llegan otros trabajos y además, para poner en práctica lo aprendido o reforzar.
Por más personas como tú en este mundo!! Esa es la actitud! El trabajo de las/los modelos también vale!
Muy bien dicho. Gracias
A ti por comentar.
Mi padre me enseño que profesionista es el que ejerce una profesion y esta bien capacitado para hacerlo, por otro lado lo que lo hace un profesional es su responsabilidad, puntualidad, calidad, mejora continua, compromiso, valorar su trabajo, etc...
Excelente.
Gracias hermano! Espectacular el video!
Gracias por el apoyo
Gracias por brindar tu sabiduría, lo aprecio mucho 📸🤗🫶
Con mucho gusto!
Gracias Mich.
Con gusto siempre!
para mi ser un fotografo profesional o cualquier rama es saver lo que haces y acerlo con todas las normas, pautas y resolver problema de forma etica y correcta en el momento.
Excelente
Son geniales tus videos cada dia aprendes mas de ellos solo me gustaria saber el como empesar a hacer combos con precios fijos y en que debo de basarme para dar ese precio y que debe de contener los combos?
De eso tengo un curso muy bueno! Pero en general es ofrecer fotos y vídeo. O fotos y asesoría de redes, fotos y community management, etc.
@@MicheletDiez Gracias, por tomar un poco de tu tiempo y contestar nuestros comentarios..
@@pequenaki4455 Con gusto siempre
MUY BUEN VIDEO BENDICIONES
Gracias!!
Muy buena exposición, con lo único que no estoy de acuerdo es con la definición que da Google, un "Artista", pienso, no sé, que más correcto sería decir un especialista de la fotografía. Saludos desde Brasil. Interesante todo lo relacionado con el ámbito de empresa. Voy a revisar tu podcast. Gracias!
Gracias! Te refieres a la definición de fotógrafo profesional que me dio Google?
@@MicheletDiez Yes.
Me parece, ya que la fotografía es un lenguaje, que lo más apropiado al definir a un Pro. es como Especialista de... y no como artista de... Es decir, aplicado en la realidad contemporánea. La dinámica a cambiado mucho desde los tiempos de Josef Koudelka je je.
No quedé muy claro con el último punto. ¿Recomiendas especializarse en más rubros de fotografía? En vez de solo ofrecer una sola cosa? Eso?
Dijiste lo mismo bro. Pero si, recomiendo especializarte. Pero tener servicios extras que complementen
Que opinas de una canon 6d con lente Tamron 24-70 2.8 g2 para fotografía de producto y eventos ? Me recomiendas comprar este equipo 🥲
El lente es bueno, la cámara también funciona, pero prefiero otra cámara a la 6D. Ahora porque siento que es una full frame demasiado básica. Pero si es lo que puedes conseguir en este momento, esta más que bien
@@MicheletDiez que cámara me recomiendas?? Para usar con esa lente ?? Gracias por responder ☺️
@carolrojas9269 Canon r8 o R
Yo aun soy un aficionado, estoy probando diferentes tipos de fotografía, a ver en cual soy bueno y cual me gusta mas, espero algún día poder considerarme un profesional en esto. Saludos :D
Esa es la actitud! Saludos.
En mexico pasa todo lo contrario, aca si estas en regimen empresarial tienes que pagar el 36% de impuesto, si estas en el regimen de incorporación fiscal pagas el 8% los problemas 10 años y despues el 16%, lo que determina estar en un regimen u otro depende de la cantidad de empleados y lo que factures al año
Cada país si tiene su régimen fiscal diferente. De los grandes problemas en Colombia es que como persona natural yo no podría justificar muchas cosas que son de la empresa, por ejemplo: si corro publicidad de una publicación de Instagram, en mi empresa lo puedo justificar fácil., como persona natural, es mucho más complicado
Y si eres empleado de tu empresa… tienes mejores beneficios ante las entidades bancarias que un “independiente”.
Así es! Un contrato a término indefinido con un mínimo es mejor para un banco que un independiente que se gane 10 millones
en lo único que difiero en ¿Qué es ser fotógrafo pro? Es en conocimiento necesario de iluminación, esquemas, equipos y soluciones. No considero pro a alguien que no sepa de fotometría, así sea fotógrafo documental o etc... Es un requisito indispensable, lo ha dicho desde Tino Soriano, Jaime de Diego, hasta Joe McNally... Así que nos toca ponernos las pilas con eso
Yo no sé manejar un flash. Entonces no soy pro? Hay mucho más tipos de fotografía aparte de la editorial y moda. Hay muchas formas de tomar fotos aparte del uso de flashes.
Aprender esquemas de iluminación si es válido, pero eso lo haces con Leds, saber de equipos, muy válido! Hay gente que no tiene ni idea de lo que hay en el mercado o en qué invertir y soluciones si, de acuerdo, uno debe darle soluciones a los clientes.
Eso de que aprender a manejar flashes que sea indispensable es una idea que hoy en día con tanta luz buena de led que hay, es replanteada en muchos tipos de fotografía. Si, aprenderlos es un hit, pero no es necesario y definitivamente no te hace profesional sólo saber de fotometría.
Entonces Steve McCurry que no usa flash, no es profesional? O que los Fotógrafos de los olímpicos no son Fotógrafos profesionales porque no usan flashes? Parce ojo con esas declaraciones tan puristas.
Yo no me voy a poner las pilas con eso porque no es algo que laboralmente afecte mi trabajo. Pero si es bueno que la gente que le gusta la moda, gastronomía o ese tipo de fotos, lo aprendan.
@@MicheletDiez Eres un profesional no queda duda, por eso te sigo y aprendo de ti. Dije mi punto de vista, no una verdad absoluta, felicidades por tu contenido!
@diegomaestre Si claro, es un punto de vista y comparto 3 de las 4 cosas, igual acá estamos para debatir de forma sana. Saludos bro.
Admiro a fotografo que saben crear obras de arte pero sabiendo perfectamemte el arte se gana por años y reconocimiento en si te mueres de hambre.. y ultimamente e tenido trabajos que me piden reel uff les digo que no se hacer reel no me e sentado en trabajar videos.. otro 😅😅😅 la fotografia de interiores si me dio fuerte..
Hay que adaptarse amigo mío!
Y otra cosa de acuerdo al medio y como comiences puedes cobrar barato o normal..en mi caso sería más o menos barato por que las fotos que yo hago son para turistas que nunca los e visto ni sé cómo va a amanecer el día, y además como es turismo nos Target son las agencias de turismo..por que captar yo uno directamente 10 persona 1 solo quiere y cobro bien pero en las agencias de 10 6 vendo y cobro barato pero es la continuidad y el atreverme a resolver situaciones y aplicar las técnicas.. pero en fin es un reto ser fotógrafo profesional, también reconozco yo crítico todo pero un fotógrafo no, siempre les recomiendo si quieren tal foto tal persona.. por que lo reconozco y se mis limites
Review de la R6 y el 24-70 porfavor
Cocinándose
Para mí un fotógrafo profesional es el q usa cámaras como las Hasselblad y phase One, que tenga conocimientos teóricos de la imagen y todo lo q esto engloba. Igualmente solo en criterio personal, por otra parte se que hay fotografos pro q usan cámara muy básicas.
O sea que tu concepto de profesional solamente lo da el equipo que usan?
Pues yo no me considero aún profesional, aunque cobre por ello, dado que aún me faltan conocimientos suficientes, y que tengo otra carrera que por el momento me financia la obtención de equipos( Ingeniero civil)
Así empecé yo y es perfecto! Tener algo que le financie esto a uno!
Yo no creo que un fotógrafo profesional sea solo alguien que cobra por su trabajo, sino imagínate un profesional que después de 20 años decide dejar el negocio, se transforma automáticamente en amateur???
Pues si se vuelve panadero de cero, es un panadero amateur. Pero ya fue profesional cómo Fotografo. Simplemente ya no trabaja cómo profesional. Así lo veo yo, pero entiendo tu punto.
Cliente: fulanito me cobra menos.
📷 : Si yo te cobrara lo mismo que el? A quien escogerías y porque ?
Ahhh ya ves porque mi valor 😊
Eso!!
Haber cobrado una sola vez por fotos y creerse profesional 😅 hablando en serio, ya llevo unos dos años y a pesar de que me han salido algunos trabajos, aún no me considero profesional. Ahora me salio otra "pega" y le voy a tantear el terreno al Fotografo_de_hamburguesas
Pues si, pero va en cuestión de que tu esfuerzo de aprendizaje ya está siendo monetizado. Ahí considero profesional. Pero si, si con que te paguen una vez y SIGAS BUSCANDO que te paguen, para mí ya te hace pro
Una consulta: Si un dia salgo a tomar fotos acompañado de X y en algún sitio le tomó fotos a X y luego también me toma a mi. Una de las fotos que toma me gusta y la posteo y recibe muchos elogios al grado de entrar a un concurso, y X que no sabe nada de fotografía reclama que el fue quien la tomo. ¿Ahí que aplica? dejó de ser el autor aunque la cámara sea mía, yo haya puesto los parámetros, y el revelado de la misma. X puede reclamarse como autor? esa es mi duda Saludos...
Él es el autor. El fue que el presionó el botón, la foto es de él.
@@MicheletDiez Gracias para tenerlo en mente 😉
Yo aún estoy chiquito, me falta más conocimiento y experiencia
Eso únicamente lo consigues con el tiempo y paciencia. Hasta caídas tenemos todos
Si cobra es pro🥹😂
🤣🤣🤣🤣. Pero eres un buen pro o un mal pro?
@@MicheletDiezdepende el día que me lo preguntes 😣