Hola chico plantas, te sigo desde hace poco y me parecen súper interesantes tus videos. Me encantan las plantas. Lo de los sustratos es un mundo difícil de entender. Tengo una cuna de moisés que he transplantado y seguido todos estos pasos y está que da pepita verla😢. En fin ,gracias por tus consejos y por compartirlos❤
Hola Ignacio Muy bueno el vídeo cómo todos los que haces estoy empezando en esto y la verdad que estoy aprendiendo mucho contigo Muchas gracias maestro Mi pregunta es Que te parece la mezcla de 50% materia drenante cómo akadama 25% sustrato universal y 25% humus de lombriz,? Muchas gracias de antemano
Hola como estás. Para mis suculentas, les mezclaba arena de rio, pero me dijeron que es posible que traiga nematodos. Ni susto que me pegué! que no la utilicé más, y ahora controlo las plantitas que les mezclé la arena Gracias por tu consejo.
Yo uso el compost que se hizo debajo de la Parra ahí iba tirando hojas,tierra para reciclar,yerba del mate,saquitos de té,mate cocido,café,ramitas y hojas de la Parra y así...ni te imaginas lo fabuloso que es súper suave,esponjoso,drenaje perfecto,y al trasplantar le agrego cáscaras de huevo triturada y perdlita🤗🙌🌱🌿😍💕💞💓
Buenísimo!! Yo suelo usar perlita para el drenaje! Agrego algo que me funcionó muy bien, en reemplazo de la turba, fue la fibra de coco! Para el verano, retiene mucha humedad y mis plantas crecieron mejor sin necesidad de tanto riego! Saludos 🇦🇷
Me encantan tus vídeos,¡qué fácil lo explicas todo! Te empecé a seguir a raíz del vídeo de cómo podar las parras y ya los espero cómo las plantas al riego.¡Un saludo!
Mil gracias, Ignacio. Da gusto aprender contigo y reírme de paso 😜 Este finde he aplicado tu sustrato y he comprobado lo mal que estaban alimentándose mis plantas,. Con razón no crecían casi😢 y además demasiado húmeda la tierra vieja, osea que casi no drena a.Te estoy eternamente agradecida, un beso desde Valencia 😘
Holaa! Qué bueno leer que lo hayas aplicado, la diferencia se nota inmediatamente porque el agua desaparace y se drena fácilmente, mientras que antes se quedaban charquitos que nunca desaparecían🤣 Muchas gracias😁😁😁
Gracias, la verdad yo no tenia muy claro eso de preparar el sustrato, yo tengo mis plantas con solo tierra 😢 pero iré cambiandoles el sustrato poco a poco.
Hola,, por favor me puedes ayudar? Tengo una Orquídea con Hojas de Elefante 😢 ya quité una hoja amarilla . El sustrato lo hice de cáscara de pino , carbón,piedra pomes y tierra negra, se recuperara, 😢😢?
Hola que tal, voy empezando en esto de las plantas y tengo una duda, espero sea respondida 😅 Lo que pasa es que en lugar de arena uso sustrato de coco para los areneros de mis gatos, me ha ido increíble usarlo.. pero no se si se pueda usar como sustrato, composta o darle un buen uso a ese coco, siento que queda un poco fuerte ya cuando se pasa por que retiene muy bien la orina y los olores y llega un momento que pues no puede absorber más, no se si eso también tenga que ver. También una manera de aprovechar mi Yerba Mate… que he pensado ponerla directo a la tierra en mi árbol de aguacate pero estaba leyendo que tendría que hacer un pre con postaje pero no entendí del todo bien. Espero no haberte molestado, este video me ha ayudado algo a entender lo de los sustratos jeje muchas gracias.!
Holaa! Ambas cosas puedes utilizarlas para compostar porque son material orgánico que se acabará descomponiendo. En cuanto a lo del mate o café, es cierto que al consumirse mucha cantidad semanalamente, si vas echando todo a la misma maceta podría acabar teniendo algún efecto no deseado en la planta, pero si es en un jardín o es muy poca cantidad no pasaría nada, mientras no te molesten a ti los olores. Muchas gracias😁😁😁
Ufff muchísimas gracias! Es que si son demasiadas cosas que me gustaría aprovechar, hoy hice un sustrato con los fundamentos del video para mi chile que germinó, fue de gran ayuda por que no sabía que tenían que filtrar bien y retener agua y todas las macetas eran pura tierra que se encharcaba jaja fue un milagro que germinó ese chile 🌶️ nuevamente muchas gracias!
¿Sería correcto echar el 20%-30% (del total de materia orgánica) de humus de lombriz? No dispongo de sustrato universal como tal, y no sé si es demasiado humus. Muchas gracias!
uno de los componentes q uso para drenaje es la perlita, pero me lo estoy cuestionando, viene con muchísimo polvito y tiro una barbaridad :S no sé si es que la marca que compré la última vez no era de buena calidad o qué pero la tengo ahí ahí, creo que la voy a sustituir
Me encantan tus videos y me están sirviendo para aprender mucho!. Si usó únicamente grava volcánica, perlita, vermiculita, fibra de coco, hummus de lombriz y sustrato universal sería también suficiente? He comprado un tronco de Brasil y el sustrato con el que viene es casi todo sustrato universal y lo iba a cambiar a esto. Gracias por tus videos!!
Holaa! Sii, esa combinación es perfecta. Ya depende de qué planta se trate puedes ir variando los porcentajes que metes de cada elemento, pero lo dicho...50% nutritivo y 50% inerte no falla. Muchas gracias!!😁😁😁
Tengo una consulta, hice el sustrato con perlita, tierra negra y humus ,,al regar me di cuenta que el sustrato drena bien pero solo queda húmedo la parte superior , cómo un centímetro de tierra , y el resto lo ví seco..no quiero encharcar mucho la.planta
Si vives en España, la puedes encontrar en Leroy Merlin o en Bricomart o cualquier superficie de venta de material de obra. Si no, en tiendas de animales donde vendan sustrato para acuarios, aunque te va a salir 10 veces más cara y es lo mismo...En cuanto al grosor, lo genial sería mezclar distintos tamaños, así se encuentra en la naturaleza, pero que no sean gigantes como una bola de golf, tamaños medios y pequeños. Gracias!!
Hola Buenas tardes Yo vivo en México y me gustaría saber si puedo ocupar el aserrín o la Viruta Esto es lo que sacan cuando tallan la madera lo puedo usar como sustrato tengo 2 matas de palo de Brasil las cuales se me están secando pero muy feo ya sus hojas están casi secas
Holaa!!😀 Sí se puede, pero como para poner por encima de la tierra , no como para utilizarla como sustrato principal. Tiene funciones muy positivas, pero siempre poniéndola por encima, porque no aporta ningún tipo de alimento directo. Para cuidados del palo de Brasil, te dejo un vídeo que hice hace poco sobre él: ruclips.net/video/C_18NxekJPE/видео.html Muchas gracias!!
a mi sustrato le estoy agregando sipos de café, azufre, conchas de huevo carbón y ceniza, y humus de lombriz, tierra negra arena, y tierra de montaña. y agregó las conchitas del arroz y sobre todo hicopor este último lo hago porque e escuchado que es lo peor que a echo el ser humano, porque demora muchísimo tiempo en descomponerse, así que reciclo hicopor y a mis plantas,así como el cartón y de todo le agrego un poquito solo me fue mal ,para unas plantas que flores muy bonito y se mantienen en los andenes ellas no les gusta el abono así que me salen super baraticas jijiji, aunque primero se me murieron todas.pero aprendi
Buena mezcla, sí!! Lo del hicopor, me parece muy buena idea para reciclar, pero puede que afecte a las raíces l no ser algo natural...Pero ve exprimentando y ya me contarás. El resto está genial todo lo que les aportas!! Muchas gracias!!
Super útil!! Gracias ☺️
Hola chico plantas, te sigo desde hace poco y me parecen súper interesantes tus videos. Me encantan las plantas.
Lo de los sustratos es un mundo difícil de entender. Tengo una cuna de moisés que he transplantado y seguido todos estos pasos y está que da pepita verla😢. En fin ,gracias por tus consejos y por compartirlos❤
Aprendí,mucho de vos!sos un genio,soy de Argentina!buen clima por cierto.
Hola Ignacio
Muy bueno el vídeo cómo todos los que haces estoy empezando en esto y la verdad que estoy aprendiendo mucho contigo
Muchas gracias maestro
Mi pregunta es
Que te parece la mezcla de 50% materia drenante cómo akadama 25% sustrato universal y 25% humus de lombriz,?
Muchas gracias de antemano
Muchas gracias e aprendido mucho manos a la obra
Hola, saludos y gracias por la "receta " ...
Qué cantidad de humus echar?
Hola como estás. Para mis suculentas, les mezclaba arena de rio, pero me dijeron que es posible que traiga nematodos. Ni susto que me pegué! que no la utilicé más, y ahora controlo las plantitas que les mezclé la arena
Gracias por tu consejo.
🇲🇽 Exelente consejos...!! 👌
Gracias 😊
La mejor explicación sobre sustrato que he oído en mucho tiempo.
Gracias guapo !
Muchísimas gracias, muy amable😁😁😁
Yo uso el compost que se hizo debajo de la Parra ahí iba tirando hojas,tierra para reciclar,yerba del mate,saquitos de té,mate cocido,café,ramitas y hojas de la Parra y así...ni te imaginas lo fabuloso que es súper suave,esponjoso,drenaje perfecto,y al trasplantar le agrego cáscaras de huevo triturada y perdlita🤗🙌🌱🌿😍💕💞💓
Madre mía!! Qué maravilla!! Así se deben poner preciosas, les aportar de todo👏👏👏 Muchas gracias!!😁😁😁
Mil gracias por tus videos ayudan mucho y gracias por tu tiempo para ayudar a los demás
Mil gracias a ti!!😀 Cualquier cosa, aquí me tienes y, también, en Instagram @Chico_plantas 😁😁😁
A mí me enseñaron a poner,en el fondo de la maceta,"tergopol"para que no pese tanto!me doy cuenta que no "drena"y tenés mucha razón!
Muy bien explicado Señor.
Yo hago una mezcla parecida para los Olivos bonsai que tengo en la ventana del salón. ... Gracias
Buenísimo!! Yo suelo usar perlita para el drenaje!
Agrego algo que me funcionó muy bien, en reemplazo de la turba, fue la fibra de coco!
Para el verano, retiene mucha humedad y mis plantas crecieron mejor sin necesidad de tanto riego!
Saludos 🇦🇷
Eso ess!! Muy bien empleado!!💪🏻 Si te funciona así, has triunfado. Muchas gracias!!😁😁😁
Vaya lio con el sustrato, Isabella
Excelente video ❤
Me encanta como explicas, me puedes explicar por favor que es la turba?
Muy bien explicado, y que cada uno ponga lo que pueda. Saluditos desde Andalucía 💚
Ese es el mejor resumen! Jajaja muchísimas gracias a ti y cualquier cosa, aquí me tienes y, también, en Instagram @Chico_plantas 😁😁😁
Porfavor contéstame 😢
Puedo usar este sustrato para un pinito limón? Y que otra cosa le puedo agregarle
Buenas una pregunta tengo unos arces para maceta normal No bonsai si le hecho sustrato para plantas ácidas solamente sería bueno?
Se puede poner el las piedritas del acuario😊
Me encantan tus vídeos,¡qué fácil lo explicas todo! Te empecé a seguir a raíz del vídeo de cómo podar las parras y ya los espero cómo las plantas al riego.¡Un saludo!
Jajaj holaa!😃 Muchas gracias!! Cualquier duda, aquí me tienes😄 Muy amable, graciaas!!!
Mil gracias, Ignacio. Da gusto aprender contigo y reírme de paso 😜 Este finde he aplicado tu sustrato y he comprobado lo mal que estaban alimentándose mis plantas,. Con razón no crecían casi😢 y además demasiado húmeda la tierra vieja, osea que casi no drena a.Te estoy eternamente agradecida, un beso desde Valencia 😘
Holaa! Qué bueno leer que lo hayas aplicado, la diferencia se nota inmediatamente porque el agua desaparace y se drena fácilmente, mientras que antes se quedaban charquitos que nunca desaparecían🤣 Muchas gracias😁😁😁
Muchas gracias por las informaciones, muy interesante canal 👏👏💪éxitos líder.
Muchísimas gracias!!😀 Cualquier cosa, aquí me tienes y, también, en Instagram @Chico_plantas Gracias!!😁😁😁
@@ChicoPlantas hey ya voy a seguirte por allá.💪💪
Graciaaaa! Muy bien detallado todo lo que podemos usar como sustrato . Dime cuando es tu cumple que te regalo grava volcanica😜
Gracias, la verdad yo no tenia muy claro eso de preparar el sustrato, yo tengo mis plantas con solo tierra 😢 pero iré cambiandoles el sustrato poco a poco.
Siii..suele pasar, pero lo bueno es que para las próximas ya sabes cómo mejorarlo. Muchas gracias!!😄😄😄
Muy bien explicado, seguiré sus indicaciones, una pregunta: que sustrato me recomienda para mis Orquídeas,. Gracias 😊
En los viveros te recomienda cual es el mejor
Primera vez que veo tu vídeo, muy bueno, fácilmente explicado y detallado!! Me suscribo rapidito 😀
Saludillos desde México y oraleee!!
Holaa!! Me alegro dd que te haya servido!! Cualquier cosa, me tienes aquí y en Instagram (@Chico_plantas) Muchas gracias!!😁😁😁
Hola,, por favor me puedes ayudar? Tengo una Orquídea con Hojas de Elefante 😢 ya quité una hoja amarilla . El sustrato lo hice de cáscara de pino , carbón,piedra pomes y tierra negra, se recuperara, 😢😢?
Pués te queda bien el pelo corto.
😊🤗👍
Hola que tal, voy empezando en esto de las plantas y tengo una duda, espero sea respondida 😅
Lo que pasa es que en lugar de arena uso sustrato de coco para los areneros de mis gatos, me ha ido increíble usarlo.. pero no se si se pueda usar como sustrato, composta o darle un buen uso a ese coco, siento que queda un poco fuerte ya cuando se pasa por que retiene muy bien la orina y los olores y llega un momento que pues no puede absorber más, no se si eso también tenga que ver. También una manera de aprovechar mi Yerba Mate… que he pensado ponerla directo a la tierra en mi árbol de aguacate pero estaba leyendo que tendría que hacer un pre con postaje pero no entendí del todo bien. Espero no haberte molestado, este video me ha ayudado algo a entender lo de los sustratos jeje muchas gracias.!
Holaa! Ambas cosas puedes utilizarlas para compostar porque son material orgánico que se acabará descomponiendo. En cuanto a lo del mate o café, es cierto que al consumirse mucha cantidad semanalamente, si vas echando todo a la misma maceta podría acabar teniendo algún efecto no deseado en la planta, pero si es en un jardín o es muy poca cantidad no pasaría nada, mientras no te molesten a ti los olores. Muchas gracias😁😁😁
Ufff muchísimas gracias! Es que si son demasiadas cosas que me gustaría aprovechar, hoy hice un sustrato con los fundamentos del video para mi chile que germinó, fue de gran ayuda por que no sabía que tenían que filtrar bien y retener agua y todas las macetas eran pura tierra que se encharcaba jaja fue un milagro que germinó ese chile 🌶️ nuevamente muchas gracias!
Perfecto!!! Muchas gracias, muy buen consejo 👏🏼😉
A ti!!😁😁😁
¿Sería correcto echar el 20%-30% (del total de materia orgánica) de humus de lombriz? No dispongo de sustrato universal como tal, y no sé si es demasiado humus. Muchas gracias!
uno de los componentes q uso para drenaje es la perlita, pero me lo estoy cuestionando, viene con muchísimo polvito y tiro una barbaridad :S no sé si es que la marca que compré la última vez no era de buena calidad o qué pero la tengo ahí ahí, creo que la voy a sustituir
Me encantan tus videos y me están sirviendo para aprender mucho!. Si usó únicamente grava volcánica, perlita, vermiculita, fibra de coco, hummus de lombriz y sustrato universal sería también suficiente? He comprado un tronco de Brasil y el sustrato con el que viene es casi todo sustrato universal y lo iba a cambiar a esto. Gracias por tus videos!!
Holaa! Sii, esa combinación es perfecta. Ya depende de qué planta se trate puedes ir variando los porcentajes que metes de cada elemento, pero lo dicho...50% nutritivo y 50% inerte no falla. Muchas gracias!!😁😁😁
Coincido contigo en todo, buen video amigo💪 nuevo suscriptor. Saludos colombianos 🇨🇴🪴☘️
Colombia!!😀😀😀 Genial, me alegro de que te funcione esa mezcla y cualquier cosa, aquí me tienes y, también, en Instagram @Chico_plantas . Gracias!!😁😁😉
Tengo una consulta, hice el sustrato con perlita, tierra negra y humus ,,al regar me di cuenta que el sustrato drena bien pero solo queda húmedo la parte superior , cómo un centímetro de tierra , y el resto lo ví seco..no quiero encharcar mucho la.planta
Una pregunta, la arena de rio donde la compras? Estoy viendo que las hay de diferented grosores, cual es el adecuado?
Si vives en España, la puedes encontrar en Leroy Merlin o en Bricomart o cualquier superficie de venta de material de obra. Si no, en tiendas de animales donde vendan sustrato para acuarios, aunque te va a salir 10 veces más cara y es lo mismo...En cuanto al grosor, lo genial sería mezclar distintos tamaños, así se encuentra en la naturaleza, pero que no sean gigantes como una bola de golf, tamaños medios y pequeños. Gracias!!
Hola amigo saludos
Hola! Tengo una dracaena fragans en pésimo estado y quiero transplantarla, este sustrato es ideal para la planta? 😅❤️
Holaa!😀jaja sii, es buena opción. Yo tengo la misma y la tengo en ese sustrato y va perfectamente! Muchas gracias😀😀😀
Hola Buenas tardes Yo vivo en México y me gustaría saber si puedo ocupar el aserrín o la Viruta Esto es lo que sacan cuando tallan la madera lo puedo usar como sustrato tengo 2 matas de palo de Brasil las cuales se me están secando pero muy feo ya sus hojas están casi secas
Holaa!!😀 Sí se puede, pero como para poner por encima de la tierra , no como para utilizarla como sustrato principal. Tiene funciones muy positivas, pero siempre poniéndola por encima, porque no aporta ningún tipo de alimento directo. Para cuidados del palo de Brasil, te dejo un vídeo que hice hace poco sobre él: ruclips.net/video/C_18NxekJPE/видео.html Muchas gracias!!
@@ChicoPlantas muchas gracias ya veo el video
Muy bueno tu video, super completo. Muchas gracias por tus enseñanzas.👍😊
Mil gracias a ti por ser tan amable!!😁😁😁
Ignacio a ver si un día nos hablas de ña passiflora
Yo uso 25 por ciento de fibra de coco, crees que es mucha humedad?
Holaa! Depende de la planta, pero no lo veo tampoco mal...Mientras cumpla los requisitos que comento ahí.. Genial. Gracias!!😁😁😁
Las bolitas de anime sirven?
Hola!!😁 Yo nunca he probado con esas y no lo recomiendo. No es un sustrato natural. Muchas gracias!
@@ChicoPlantas ok muchas gracias
En una ferretería vi gravilla hay tres tamaños podría comprar la que es más pequeña?
a mi sustrato le estoy agregando sipos de café, azufre, conchas de huevo carbón y ceniza, y humus de lombriz, tierra negra arena, y tierra de montaña. y agregó las conchitas del arroz y sobre todo hicopor este último lo hago porque e escuchado que es lo peor que a echo el ser humano, porque demora muchísimo tiempo en descomponerse, así que reciclo hicopor y a mis plantas,así como el cartón y de todo le agrego un poquito solo me fue mal ,para unas plantas que flores muy bonito y se mantienen en los andenes ellas no les gusta el abono así que me salen super baraticas jijiji, aunque primero se me murieron todas.pero aprendi
Buena mezcla, sí!! Lo del hicopor, me parece muy buena idea para reciclar, pero puede que afecte a las raíces l no ser algo natural...Pero ve exprimentando y ya me contarás. El resto está genial todo lo que les aportas!! Muchas gracias!!
Eres super mega hiper max.
Chao majete.
❤❤❤
Que son las suculentas