1975 TARA "Sálvame" HD HQ 1975

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 фев 2022
  • Cantante natural de La Coruña fue considerada la Janis Joplin española.
    Comentarios de Nonito Pereira:
    María Teresa Pérez Guerra, Tara, nace en A Coruña el 23 de agosto de 1950. A los 11 años ya hace sus pinitos en el mundo de la canción, al ganar el concurso radiofónico “Desfile de Estrellas” de Radio Nacional en Coruña. Tras su paso por la Escuela de Artes y Oficios, donde estudia decoración y cerámica, se traslada de Coruña a Barcelona, donde compagina su trabajo en un taller de cosméticos con sus primeros ensayos y conciertos al frente de Los Boom.
    A sus 20 años Tara hacía gala de una fuerte voz, con carácter, que exhibía teñida de soul. Unas cualidades “canoras” que llamaron la atención de la compositora, pianista y productora de moda a finales de los años 60, Marini Callejo que la incluye en su “escudería”. Tras “pulirla” durante unos meses y sacarle “brillo” a su voz la presenta ante la parroquia discográfica con un disco sencillo, en 1970, para “tantear” las posibilidades de la cantante.
    La excelente acogida que tuvo el single, animaron a la multinacional Polydor a la grabación de un long play que se realizaría en directo - tal era la confianza que tenían en las facultades de Tara -- el 5 de junio, en una discoteca madrileña de la Gran Vía, J&J, que por entonces estaba de moda. Días antes, en la habitual visita por las compañías de discos que realizaba en mis estancias madrileñas para “recaudar” discos promocionales y enterarme de cómo estaba el panorama, me invitan a la grabación de mi “paisana” de la que solo tenía la referencia del sencillo y no conocía su trayectoria. Allí me fui para unirme con los representantes de los medios especializados invitado r a la presentación de Tara y asistir a la grabación del LP, que dicho sea de paso, fue la primera que asistí a una grabación en directo,.
    Una presentación que deja con la boca abierta de entusiasmo a los comentaristas musicales, algunos de los cuales lanzan las campanas de admiración al vuelo proclamándola como la Janis Joplin española,
    Al final todos los comentarios de los asistentes coincidían en que “había nacido una estrella” y ese pensamiento quedó inscrito en la crítica posterior al concierto . “la Janiis Joplin española “… "Una voz sensacional",… "Barre con todo"… "Por primera vez la crítica aplaude puesta en pie"..
    Tara tenia ante sí un camino alfombrado para el éxito, “mimada” por la crítica pero, lo dejo todo por amor. Se casa ese mismo año y anuncia que deja los escenarios. El motivo “real” de su decisión es su gran miedo escénico, lo mal que lo pasa cuando tiene que subirse a las tablas ante una gran audiencia, y su decisión de centrarse en su vida privada.
    Vuelve en el 74 lanzaría un último single para Polydor, incluyendo “Sálvame" y "Algo o Alguien Como yo”. Pero nada o casi nada es lo mismo. En 1978 Teddy Bautista la incorpora a un proyecto personal excesivamente presuntuoso que lleva por nombre "Si no te ríes de tu propio culo acabarás por tomártelo en serio" con el que pretende emular el sonido desplegado por Pink Floyd en su disco "The Dark Side Of The Moon". AllÍ estaba Teddy experimentado con los teclados durante 15 minutos atrapando en medio a la voz de Tara.
    Había perdido su gran oportunidad y acaba prestando su voz para diversos jingles y cuñas publicitarias.En 1993, buscando en el baúl de los recuerdos, y con la llegada del CD, Polydor , sacude el polvo a su fondo de catálogo y edita su LP, sus tres singles y un “bonus track” con la versión de “Never, never leave me” de Mary Wells que había grabada en estudio durante las sesiones de grabación de su primer single, y una canción inédita “Mis pensamientos”
    Como escribe Fenándo Fernández Rego:”Estamos ante una de las cantantes más olvidadas de nuestra escena, María Teresa Pérez Guerra, conocida artísticamente como Tara, deslumbró con su voz en los primeros años de los 70 para luego desaparecer para siempre…Estamos sin duda ante una de las mejores voces del panorama musical nacional de los 70.”
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 1