@@Alejandro-bl1lz jaja que provincialismo de aquellos que piensan que reconocer la importancia de Mexico es rebajar a nosotros, sudamericanos, y nuestro hermoso continente.
Amigo de entre tantos canales que existen siempre me ha dado gusto visitar el tuyo. Porfa no desanimes que habemos muchos que valoramos en demasía tu trabajo.
Buen trabajo. Hace 20 años viaje por trabajo. Y caminé por la Plaza de las 3 culturas.... Me maravilla, comenté a mis compañeros : Ustedes viven entre joyas!.. Con los ojos húmedos de admiración, fíjate q pasó todos los días y no lo había apreciado como tú., tienes razón no lo valoramos. Desde Hermosillo, Sonora. Felicidades.
Pues no hay mucho que recordar de esa plaza. Salvo los 50,000 cráneos ensartados unos sobre otros en estacas, que hablan de lo salvaje que fue la "civilización" azteca. O el triste y trágico recuerdo de la matanza de estudiantes en 1968..... O el derrumbe de importantes edificios habitacionales, construidos por los "revolucionarios" y fraudulentos priistas. Que se encargaron de meter alambron en vez de varilla y llevarse una lanita a sus podridos bolsillos...... Nada que guarde agradables momentos .... Saludos.
Oh, gracias por todos los datos que mencionas. He estado en cada uno de esos lugares. Soy afortunada de conocer a través de tu reportaje, su historia! Gracias, gracias, gracias. Mil 🙏 a todos desde 🇲🇽
Exelentes comentarios históricos, fundamentados. Me ilustrar on y me llevaron un tanto a la gran ciudad Azteca. Y la desgraciada conquista. A valorar más a nuestro histórico MÉXICO. GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS. OK
Es una lastima que no tengas el numero de subs y vistas qué realmente mereces. Eres un gran youtuber con contenido de calidad, se ve el esmero que pones en cada video.
Casualmente vi este reportaje y me da gusto que gente joven pueda hablar de la belleza de la ciudad de México. Viví mi niñez y adolescencia y fue un lugar hermoso tiene todo para para que disfrutes y una gran historia. Lástima por la delincuencia. Saludos y muy bien, excelente trabajo
Saludos. El cerro de la estrella en Iztapalapa es un lugar muy importante en la historia. Ahi se encendia el fuego nuevo cada 52 años. Da para ser un lugar turistico de importancia nacional.
A mí hace unos días me dieron información y tengo entendido que el día 17 se hará amarre de cañas para el encendido de 2027, el día 17 a las 23:30 se llevará acabó la ceremonia , sería genial que este evento se extendiera ya que es como nuestra navidad.
Cerca de Tepito está la iglesia de la conchita. Es muy pequeña. Mi jefa me conto que está allí para marcar el lugar donde apresaron a Moctezuma. Y hay una placa con la inscripción: Aquí se acabó la libertad.
Pues si, se acabó la libertad para la "civilización" mas salvaje y bárbara que registre la historia UNIVERSAL..... Y nació la libertad para todo el territorio que hoy es México. Y hubo progreso, riqueza, cultura como nunca durante 3 siglos, hasta que después de 1821, que dejamos de ser españoles..... Esa placa es una mentira y una vergüenza.
@@joluper17 Escribes una sarta de estupideces , si realmente conocieras mucho sobre la historia antigua , no dirías que fueron la civilización más salvaje y bárbara que ha existido desde que el mundo es mundo.
Muy intetesante, te felicito. Me gustaría que hablaras del pueblo de Ssnta Cecilia en Tlalnepantla, tiene una gran historia que han ignorado por décadas, ojalá puedas investigar acerca de este lugar. Un abrazo!!
Sinueton.. Felicidades: un video agradable, interesante, bien documentado y tu narración entrenida y sobria, sin querer sobresalir como la mayoría de los youtubers, un placer encontrar videos de éste tipo.. ojalá hagas más con éstos temas. Enhorabuena. Saludos
Wow!!! Que maravilla!! Quiero visitar estos lugares. Amo la historia mexicana... Amo la ciudad de México por que siempre que piso su centro, siento que estoy pisando el mismo lugar que mis ancestros pisaron alguna vez y que muchas historias y leyendas existen.
Que interesante... soy de Guadalajara y cuando vaya a visitar la ciudad de México y pase por esos lugares me acordaré de todo lo maravilloso que narraste... saludos!
Bueno, ahorita donde según se estableció Hernán Cortés no hay nada interesante. Se tiene la mala fama de que ese cerro es inseguro pero tampoco es verdad, era inseguro pero hace como 8-9 años.
quiero felicitarte por tu documental, te escuchas una persona muy joven y da gusto que le hayas dedicado un tiempo a la investigación de estos lugares, ojala hagas mas relatos.
Ojalá sigas haciendo este tipo de reportajes porque aquí en la CDMX hay mucha historia, nuestra cultura a mal dicho prehispánica, desde el mismísimo lago de Texcoco y su invasión pero con historia, qué bueno que gente como tú le interese y haga algo por recordar nuestras raíces, bien hecho.
Como siempre, tus vídeos son excelentes. Me permito comentar que según el grabado que aparece al min 1:15, justo en donde ahora está el edificio de la Lotería Nacional estuvo una plaza de toros. Por su parte la foto del min 3:00 del Reloj Chino de fines de los 60's o inicios de los años 70's, se le aprecian los tabiques con los que fue reconstruido (ahora está disminuido su efecto visual). ¡Ja ja ja ja! "un poco" más lejos, ¡lejísimos! el Peñón Viejo... y sí, ese sin fin de viviendas (lo que está del lado contrario a Calz I Zaragoza es una de las zonas más peligrosas (por delincuencia) de la ciudad; y en el grabado (min 3:47) aparece del lado izquierdo ese islote. Los Baños de Nezahualcóyotl, aunque ya estén en territorio de Texcoco, tienen esa historia que nos comentas, donde las civilizaciones prehispánicas sabían aprovechar de modo sustentable su entorno. Y sí, de Chapultepec la mayoría de la gente conoce su Castillo, Zoológico, Museo de Antropología, etc., pero hay rincones no muy concurridos y con esa historia. Y de la Profesa, hay una vista muy buena desde la terraza del Museo del Estanquillo, a contra esquina de dicho recinto.
Ja pinches iglesias de Iztapalapa quw hacen puras representaciones de jesuscristo y en ves de que hagan representaciones de el fuego nuevo No le dan mas importancia a jesus que a su propia cultura, si hicieran eso seguido tendriamos turistas.
@@xchelcesar3326 mmmm creo que estás mal informado, por supuesto que hacen representación del fuego nuevo, se hace velación, encendido y danza al amanecer, la hacen cada año en el mes de noviembre en la punta de la pirámide 🤔 de hecho en el 2027 se va a encender el fuego nuevo oficial
Que bien que retomas y comentas acerca de la historia que nos rodea por doquier, desafortunadamente esto es ignorado por gran cantidad de personas, de ahí que haya tanto desapego por lo nuestro, nuestra nación y tanta falta de cariño por nuestra maravilla que es México.
Muy agradable tu narración. Y felicitaciones grandes, por ser un joven que divulga estas cuestiones históricas tan importantes. La próxima vez que pase por esos lugares tomaré muy en cuenta tu video.
Me impresiona el contenido que haces, ademas de que te esmeras en dar información que casi nadie lo toma importante, pero lo fue y seguirá siendo historia, ademas me das información interesante. me gustaría aportar, pero como soy de veracruz, no tengo tiempo de hacer vídeos. ando en mi ultimo año de preparatoria y de hay estudiare ingeniería mecatronica. Por cierto aquí, hay mucha historia interesante, desde el San Juan de Ulua hasta el Faro de Venustiano Carranza. bueno me despido y pues a ver tus vídeos. PD: Aveces pienso estudiar allá en japón. por que llevo ese sueño hace años y ahora que recuerdo de tus vídeos anteriores que estabas allá. me pareció curioso ver todo.
CDMX la ciudad más maravillosa mi segundo amor me siento horgullosa de ser mexicana, si volviera a nacer le podría a Dios volver a nacer en mi México lindo.
tu ccanal es muy bueno amigo!!!!! no como otros canales que no dicen nada interesante y tienen mas subs que este canal... pero este canal tiene una gran calidad y es muy interesante
Sobre periferico, a la altura de diagonal de san antonio, a un costado del distribuidor viall. Se encuentra una zona arqueológica. no es muy visitada, pero se conservaba en buen estado.
Pequeñas dosis de la historia de nuestra ciudad en donde nacimos y de la cual sabemos muy poco,gracias por compartir el vídeo que es interesante y necesario.
Esta CD cdmx tiene una grande historia desgraciadamente el comercio ambulante a dañada inmuebles ejemplo centro histórico un ejemplo a rescatar col Roma así se aprecia su belleza de la colonia
Gracias por tu video he tenido la oportunidad de estar en todos esos lugares y de algunos no sabía sus datos gracias estos videos si valen la pena en RUclips gracias por compartirlo con nosotros
Buen trabajo sinueton te documentaste breve pero bien explicado yo viví en cd. Netzahualcóyotl justo frente al cerro Peñón viejo y fui a la secundaria a unidad habitacional ejército de oriente atrás del cerro, conozco los s baños de Netzahualcóyotl por el molino de las flores muy cerca de Texcoco buenos recuerdos de mi infancia
No se de qué se quejan si ya todos Los ladrónes ya se fueron a otros lados como Ecatepec Aragón Texcoco díganme donde no te roban si en STA Fe también roban nada más que los ladrónes andan de traje vayan yo ya lo viví
Solo me suscribo a canales de RUclips,que son interesantes y que aportan buenas cosas a mi crecimiento cultural Que buena información. Te envío un mega like. Apartir de hoy te estaré siguiendo. Gracias por compartir
No es cierto,. Se encuentra un museo que el tema es los aparatos de tortura que se usarón en la sta inquisición en Europa. Informate bien, por favor. Te mando saludos
@@angi22ramos16 Es correcto!!. Toda la población (española y no mexicana de ese entonces) prefería ser enjuiciado por la Santa Inquisición que por autoridades civiles. Eran mucho menos severos en sus juicios y en sus condenas. Saludos Angi22!!
Seguramente incluirás en los próximos capítulos la historia de San Juan de Letrán, que hasta canción tiene. Mis respetos para tus videos. Los disfruto y recuerdo mucho, ya que soy un hombre maduro..... Un abrazo.
3:35 Resumen de acontecimientos históricos del cerro de peñon viejo: 1521: hernan cortes planifica el ataque a tenochtitlan 2019: el concierto de cepillin
Hola buenas tardes , este tipo de reportajes me agradan pues como dice usted no sabemos en donde pisamos o quien estuvo , si siguiendo el recorridos I Zaragoza en la carretera libre a Puebla aproximadamente desde la paz hasta ixtapaluca se encuentran en ciertas distancias ruinas de pirámides la cual me emociona saber y ver algo de nuestros antepasados , pues yo admiro esas rasa tan inteligentes que ahora si no lo estudian no dan mas Sin el menor afan de ofender a nadiep
Que lástima que tengan ese concepto , pues la mayor parte del cerro es la Colonia Paraiso y ya debe estar cerca del siglo de su fundación y ahí muchos nacimos y nos conocíamos como en un pueblo , y se a descompuesto igual que cualquier colonia de la Ciudad de México y otros lugares , los que opinan y tienen un concepto de lo peor , no cónocen nada , solo am de conocer su calle y ni ahí los han de conocer sus vecinos
Buen intento amigo, aunque solo tocaste una milésima parte de los hechos históricos relevantes y saltaste de una época a otra. Por citar unos cuantos ejemplos: 1)El ex Palacio de Axayácatl en el costado Poniente del Zócalo, hoy son las oficinas centrales del Nacional Monte de Piedad. 2) Las oficinas y habitaciones de Don Benito Juárez y muchos de sus objetos personales, se encuentran en donde ejerció la Presidencia de la República, en Palacio Nacional y hay acceso para todo público. 3) En el mismo Zócalo cuyo mombre oficial es "Plaza de la Constitución", estuvo el mayor tianguis prehispánico de América. Se le llamó "El Zócalo" porque iban a construír un gran monumento en la parte central, pero solo hicieron la base, y así quedó solo ésta. La base de cualquier monumento se llama "zócalo". Después de la gran inundación de la CDMX, le llegaron a llamar "La Isla de los Perros" xq como esta parte es un poco más elevada, los perritos callejeros llegaban nadando para salvarse. 4) La CDMX es la ciudad que tiene más museos en el mundo. El primer cuadro de la CDMX se componen cerca de 350 manzanas con casonas y edificios, cuenta con cientos de hechos históricos, leyendas, anécdotas, sitio de grandes batallas, gastronomía, hotelería, etc. Aquí se vivió la "Decena Trágica", la entrada triunfal de Villa y Zapata y cientos de hechos desconocidos para la mayoría de los mismos capitalinos, como el intento de asesinato del Presidente Obregóm por parte de la iglesia católica, que contrató a un francotirador que le disparó desde la torre oriente de la catedral. La Catedral Metropolitana es el edificio colonial más importante de América. EN FIN, TENDRÍAS QUE HACER UNOS DOSCIENTOS DOCUMENTALES COMO ÉSTE PARA ABARCAR SOLO LOS HECHOS MÁS SOBRESALIENTES OCURRIDOS AQUÍ. TE SUGIERO QUE LOS HAGAS POR ÉPOCAS PARA QUE LOS MEXICANOS Y TURISTAS APRENDAMOS MÁS. FELICIDADES POR TU INICIATIVA. SALUDOS.
Luger Volker Haz tu propio canal de curiosidaddes en lugar de criticar y observar. Acaso no dabes que una investigacion tima tiempo y dinero para que tu comodamente lo puedas ver acojonado en casa de papas y con "derecho" a solo criticar
La neta si pinche mamador, sino le gusta pues a la verga.pongase a geberar au contenido, editar en premiere, hacer los efectos en after efcts, buscar tu libreria publica con fotos y a hacer el yous seo para el video
Te comparto que a mi familia le gusta visitar los baños de moctezuma, pero que por causalidad justo antes de subir a estos, esta la exhacienda molino de las flores. Nos encantó! Tiene una granja pequeña para que los niños les den de comer a los animalitos por $10, en parte de la hacienda se han grabado famosas películas, molimos semillas de cacao para chocolate, puedes montar a caballo, tienen una iglesia en una cueva y muchas otras cosas mas.
Felicidades Sinueton por todos tus videos tan interesantes me sorprende que una persona tan joven este interesada en la historia y arquitectura de la CDMX. El gobierno de la Cd de México debería tomarte en cuenta para ser el Cronista de Ciudad o para ser asesot en el mejoramiento de obras o del medio ambiente serían de gran utilidad tus aportaciones
Hola, muy interesante lo q mencionas en tu vídeo. Me gustaría invitarte a q t acerques a la alcaldía Azcapotzalco dónde hay lugares realmente atractivos, desde pirámides, iglesias del siglo XVI, museos d sitio, la casa d la cultura dónde pernocto Venustiano Carranza en alguna ocasión, etc
Wow! Qué buen video y excelente trabajo de investigación. Acabo de ver este y uno que hiciste tiene muchas ventanas arqueológicas, que la verdad no conocía, y eso que vivo en Satélite. MUCHAS felicidades, acabas de hacerte de una fan más. Voy a echarme un clavado a tu canal para ver todos tus videos y obvio, ya me suscribí. Saludos y muy buen trabajo. :D
Hernán Cortés no se estableció en Peñón Viejo para la conquista de Tenochtitlan, se estableció en Texcoco, al ser recibido y ayudado por los residentes de la zona, así como los tlaxcaltecas y fue ahí donde desarrollaron un canal para los bergantines españoles, que trajeron pieza por pieza desde la costa y fueron usados para la conquista, puedes darte una vuelta al centro de Texcoco y encontras el lugar indicado en dónde se realizó tal hazaña, saludos
Por que en la portada pones las orillas o más bien el Estado de México y la pones como la Ciudad de México, deberías saber donde queda antes de hacer estupidos videos para engañar a la gente y mostrar la Ciudad de México en la pobreza, imbecil
Fueron introducidas durante el gobierno de Álvaro Obregón por un migrante japonés que se hizo un jardinero muy importante en la ciudad, el señor ya las había reproducido en Brasil y las condiciones climatológicas de la cdmx fueron igual de óptimas para que la planta tuviera éxito.
Aunque no he jamás tenido la oportunidad de visitar a Mexico, me encanta conocer la historia de esta ciudad increible. ❤MX❤
Saludos desde Brasil
Saludos
Hazlo mi ciudad es un caos pero hermosa
@@ericflamand2038 si, ¡es el alma y el corazón de latinoamerica!
@@Alejandro-bl1lz jaja que provincialismo de aquellos que piensan que reconocer la importancia de Mexico es rebajar a nosotros, sudamericanos, y nuestro hermoso continente.
@@CB0408 ...
Amigo de entre tantos canales que existen siempre me ha dado gusto visitar el tuyo. Porfa no desanimes que habemos muchos que valoramos en demasía tu trabajo.
Saludos desde Mexcaltitan ruclips.net/video/ijksAESZFSc/видео.html
Vas para arriba amigo! No tan rápido como quisiéramos, pero vas con paso seguro (porque es un canal de cultura e historia)❤️❤️❤️
Buen trabajo. Hace 20 años viaje por trabajo. Y caminé por la Plaza de las 3 culturas.... Me maravilla, comenté a mis compañeros : Ustedes viven entre joyas!.. Con los ojos húmedos de admiración, fíjate q pasó todos los días y no lo había apreciado como tú., tienes razón no lo valoramos. Desde Hermosillo, Sonora. Felicidades.
Pues no hay mucho que recordar de esa plaza. Salvo los 50,000 cráneos ensartados unos sobre otros en estacas, que hablan de lo salvaje que fue la "civilización" azteca. O el triste y trágico recuerdo de la matanza de estudiantes en 1968..... O el derrumbe de importantes edificios habitacionales, construidos por los "revolucionarios" y fraudulentos priistas. Que se encargaron de meter alambron en vez de varilla y llevarse una lanita a sus podridos bolsillos...... Nada que guarde agradables momentos .... Saludos.
Muy agradable tu narración, me gustó, es de gran utilidad incluso para los que somos turistas en nuestro propio país
Muchas gracias y bienestar.. Y m felicidades también por excelente documental...
Me encanta Sinueton... Es siempre tan interesante y enriquecedor✨... Un fuerte abrazo y un saludo desde el caluroso y asfixiante Sonora... 🌵
Si me gusto mucho el Comentario Historico de Mexico se aprende Mucho, Gracias Bendiciones 🙋🌿⭐ desde Panama Saludos🙋🌿
Oh, gracias por todos los datos que mencionas. He estado en cada uno de esos lugares. Soy afortunada de conocer a través de tu reportaje, su historia! Gracias, gracias, gracias. Mil 🙏 a todos desde 🇲🇽
Es interesante viajar al pasado con nuestra mente y tomar en cuenta lo que uno puede aprender ; con tus videos muchas gracias ! Amigo!
Que genial! Me encantó tu trabajo y saber esos datos tan chidos de mi amada CDMX, estaría genial que hicieras videos así de cada delegación, por favor
Buenos días
Este informe es tan interesante que ya me dan deseos de irme a conocer todos estos lugares.
Felicidades.
Exelentes comentarios históricos, fundamentados. Me ilustrar on y me llevaron un tanto a la gran ciudad Azteca. Y la desgraciada conquista. A valorar más a nuestro histórico MÉXICO. GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS. OK
Me ha gustado mucho 😅, un saludo desde Madrid España
Es una lastima que no tengas el numero de subs y vistas qué realmente mereces. Eres un gran youtuber con contenido de calidad, se ve el esmero que pones en cada video.
Casualmente vi este reportaje y me da gusto que gente joven pueda hablar de la belleza de la ciudad de México. Viví mi niñez y adolescencia y fue un lugar hermoso tiene todo para para que disfrutes y una gran historia. Lástima por la delincuencia. Saludos y muy bien, excelente trabajo
Saludos. El cerro de la estrella en Iztapalapa es un lugar muy importante en la historia. Ahi se encendia el fuego nuevo cada 52 años. Da para ser un lugar turistico de importancia nacional.
Yo vivo a tras de el ❤️🙄
Yo vuelo x ahí
Ahí se hacen los aqelarres de brujas!!
A mí hace unos días me dieron información y tengo entendido que el día 17 se hará amarre de cañas para el encendido de 2027, el día 17 a las 23:30 se llevará acabó la ceremonia , sería genial que este evento se extendiera ya que es como nuestra navidad.
La ranita loca y si vives alado entonces no eres ranita eres un pajarraco no !
Claro el cerro de la estrella tiene historia !
Mi familia ha vivido en la calle de Bucareli por más de 60 años, que bonito saber aún más de su historia ❤️🤗
Vigiman les manda Saludos a tu familia..
Que hermosa es la ciudad de México, y tan rica en cultura.
Gracias , gracias , gracias Sinueton eres un paréntesis de frescura y cultura entre todas las demás opciones del You Tube . Te felicito .
Cerca de Tepito está la iglesia de la conchita. Es muy pequeña. Mi jefa me conto que está allí para marcar el lugar donde apresaron a Moctezuma. Y hay una placa con la inscripción: Aquí se acabó la libertad.
No fue a Moctezuma, fue a Cuauhtemoc.
Pues si, se acabó la libertad para la "civilización" mas salvaje y bárbara que registre la historia UNIVERSAL..... Y nació la libertad para todo el territorio que hoy es México. Y hubo progreso, riqueza, cultura como nunca durante 3 siglos, hasta que después de 1821, que dejamos de ser españoles..... Esa placa es una mentira y una vergüenza.
@@joluper17 Escribes una sarta de estupideces , si realmente conocieras mucho sobre la historia antigua , no dirías que fueron la civilización más salvaje y bárbara que ha existido desde que el mundo es mundo.
@@ceciliachavez1379 Perdón, quiere eres?..... Tengo doctorado en historia de México. Tu?....quien eres?..... Que quieres saber niña?.....
@@joluper17 Jajajajajajajaja
Muy intetesante, te felicito. Me gustaría que hablaras del pueblo de Ssnta Cecilia en Tlalnepantla, tiene una gran historia que han ignorado por décadas, ojalá puedas investigar acerca de este lugar. Un abrazo!!
Si estaría genial yo vivo cerca de ahí
Tenayuca
Yo heydo varias veces a la CD de México de vacaciones muy buen relato saludos desde los cabos baja California sur
Gracias exelente información saludos a todos
Sinueton.. Felicidades: un video agradable, interesante, bien documentado y tu narración entrenida y sobria, sin querer sobresalir como la mayoría de los youtubers, un placer encontrar videos de éste tipo.. ojalá hagas más con éstos temas. Enhorabuena. Saludos
Buen video, te remonta a cada tiempo que comentas.....gracias por este pedacito de nuestra historia
Wow!!! Que maravilla!! Quiero visitar estos lugares. Amo la historia mexicana...
Amo la ciudad de México por que siempre que piso su centro, siento que estoy pisando el mismo lugar que mis ancestros pisaron alguna vez y que muchas historias y leyendas existen.
Guapa y interesante
GRACIAS!! Me gustó mucho! Un gran trabajo!
Que interesante... soy de Guadalajara y cuando vaya a visitar la ciudad de México y pase por esos lugares me acordaré de todo lo maravilloso que narraste... saludos!
Aquí t espero para llevarte a conocer
Te llevo a conocer
Bueno, ahorita donde según se estableció Hernán Cortés no hay nada interesante. Se tiene la mala fama de que ese cerro es inseguro pero tampoco es verdad, era inseguro pero hace como 8-9 años.
quiero felicitarte por tu documental, te escuchas una persona muy joven y da gusto que le hayas dedicado un tiempo a la investigación de estos lugares, ojala hagas mas relatos.
Felicidades, muy buen reportaje , y bellos recuerdos de mi MEXICO lindo y querido .
Ojalá sigas haciendo este tipo de reportajes porque aquí en la CDMX hay mucha historia, nuestra cultura a mal dicho prehispánica, desde el mismísimo lago de Texcoco y su invasión pero con historia, qué bueno que gente como tú le interese y haga algo por recordar nuestras raíces, bien hecho.
Muy buena narracion y aporte de informacion historica interesante e inusual, te felicito y sigue asi :)
Como siempre, tus vídeos son excelentes. Me permito comentar que según el grabado que aparece al min 1:15, justo en donde ahora está el edificio de la Lotería Nacional estuvo una plaza de toros. Por su parte la foto del min 3:00 del Reloj Chino de fines de los 60's o inicios de los años 70's, se le aprecian los tabiques con los que fue reconstruido (ahora está disminuido su efecto visual). ¡Ja ja ja ja! "un poco" más lejos, ¡lejísimos! el Peñón Viejo... y sí, ese sin fin de viviendas (lo que está del lado contrario a Calz I Zaragoza es una de las zonas más peligrosas (por delincuencia) de la ciudad; y en el grabado (min 3:47) aparece del lado izquierdo ese islote. Los Baños de Nezahualcóyotl, aunque ya estén en territorio de Texcoco, tienen esa historia que nos comentas, donde las civilizaciones prehispánicas sabían aprovechar de modo sustentable su entorno. Y sí, de Chapultepec la mayoría de la gente conoce su Castillo, Zoológico, Museo de Antropología, etc., pero hay rincones no muy concurridos y con esa historia. Y de la Profesa, hay una vista muy buena desde la terraza del Museo del Estanquillo, a contra esquina de dicho recinto.
Gracias por tu comentario, es muy interesante.
Buen video, saludos desde cerro de la Estrella, Iztapalapa.... Un lugar con mucha historia
Ja pinches iglesias de Iztapalapa quw hacen puras representaciones de jesuscristo y en ves de que hagan representaciones de el fuego nuevo No le dan mas importancia a jesus que a su propia cultura, si hicieran eso seguido tendriamos turistas.
@@xchelcesar3326 mmmm creo que estás mal informado, por supuesto que hacen representación del fuego nuevo, se hace velación, encendido y danza al amanecer, la hacen cada año en el mes de noviembre en la punta de la pirámide 🤔 de hecho en el 2027 se va a encender el fuego nuevo oficial
Es excelente tu canal y tu voz muy agradable, me encanta la historia.
Gracias!!
Que bien que retomas y comentas acerca de la historia que nos rodea por doquier, desafortunadamente esto es ignorado por gran cantidad de personas, de ahí que haya tanto desapego por lo nuestro, nuestra nación y tanta falta de cariño por nuestra maravilla que es México.
Es la primera vez que veo tus vídeos y... ¡WOW! De muy buena calidad
Felicidades :)
Faltó el árbol de la noche triste el la calzada Tacuba
Buen vídeo :B
Noche felíz para los mexicanos.
@@misaelcallejalezama3602 que comentario tan incoherente.
@@franciscosanchez1813 cállate
No viejo, ese es mas conocido
Noche de la Victoria
Muy agradable tu narración. Y felicitaciones grandes, por ser un joven que divulga estas cuestiones históricas tan importantes. La próxima vez que pase por esos lugares tomaré muy en cuenta tu video.
Muy interesante historia de nuestro Mexico
Gracias por la información bendiciones y interesante.
Me impresiona el contenido que haces, ademas de que te esmeras en dar información que casi nadie lo toma importante, pero lo fue y seguirá siendo historia, ademas me das información interesante.
me gustaría aportar, pero como soy de veracruz, no tengo tiempo de hacer vídeos. ando en mi ultimo año de preparatoria y de hay estudiare ingeniería mecatronica.
Por cierto aquí, hay mucha historia interesante, desde el San Juan de Ulua hasta el Faro de Venustiano Carranza.
bueno me despido y pues a ver tus vídeos.
PD: Aveces pienso estudiar allá en japón. por que llevo ese sueño hace años y ahora que recuerdo de tus vídeos anteriores que estabas allá. me pareció curioso ver todo.
Nova Richard como va la mecatronica?
Gracias por esta breve cápsula de historia de la CDMX
En la imagen que pasas de Bucareli, se ve el letrero de los helados Chantilly, que bonito anuncio, con todo el estilo de los 60
Excelente, estás enseñando lugares interesantes que comúnmente no se les enseña a los turistas. Saludos desde Puerto Rico.
CDMX la ciudad más maravillosa mi segundo amor me siento horgullosa de ser mexicana, si volviera a nacer le podría a Dios volver a nacer en mi México lindo.
Yo no gracias
Muy interesantes todas las historias que platicas.
Gracias !
Y ... Cuéntanos más
MUCHOS SALUDOS EXCELENTES REPORTAJES DE LA HISTORIA DE MEXICO.
tu ccanal es muy bueno amigo!!!!! no como otros canales que no dicen nada interesante y tienen mas subs que este canal... pero este canal tiene una gran calidad y es muy interesante
Soy geógrafo y ni siquiera soy mexicano, y aún así me siento tan identificado con tus videos!! 😃
Que interesante! Gracias por la información, dan ganas de visitarlos con otra perspectiva
Sobre periferico, a la altura de diagonal de san antonio, a un costado del distribuidor viall. Se encuentra una zona arqueológica.
no es muy visitada, pero se conservaba en buen estado.
Diagonal de san Antonio nunca entronca con periférico, de hecho queda a kilómetros. Creo que te refieres a la Av San Antonio.
Son las ruinas de mixcoac
Es el centro arqueológico de Mixcoac.
no lo estarás confundiendo con mixcoac o cuicuilco
Pequeñas dosis de la historia de nuestra ciudad en donde nacimos y de la cual sabemos muy poco,gracias por compartir el vídeo que es interesante y necesario.
El parque de la bombilla donde había un restaurante con el mismo nombre y donde mataron al ex presidente Álvaro Obregón
Hoy en día creo es un Sanborns
No, no. El Restaurante de la Bombilla desapareció. En su lugar está el monumento a Obregón.
Woow no estaba muy seguro, gracias por el dato
Saludos!
@@juanjesusmedinacamacho5671 El Sanborns está enfrente. Y es de los más bonitos de la cdmx.
Tengo familias que viven muy cerca del cerro peñón. Gracias por compartir!
Esta CD cdmx tiene una grande historia desgraciadamente el comercio ambulante a dañada inmuebles ejemplo centro histórico un ejemplo a rescatar col Roma así se aprecia su belleza de la colonia
Gracias por tu video he tenido la oportunidad de estar en todos esos lugares y de algunos no sabía sus datos gracias estos videos si valen la pena en RUclips gracias por compartirlo con nosotros
Que video tan grandioso, gracias por acordarte de nosotros los de la orillita de la ciudad.
Jodidos
@@adalidomar4366 vivir en la orilla no te hace pobre
Buen trabajo sinueton te documentaste breve pero bien explicado yo viví en cd. Netzahualcóyotl justo frente al cerro Peñón viejo y fui a la secundaria a unidad habitacional ejército de oriente atrás del cerro, conozco los s baños de Netzahualcóyotl por el molino de las flores muy cerca de Texcoco buenos recuerdos de mi infancia
Yo vivo en Iztapalapa y conozco Guelatao, pero ni de chiste ir ahí! 🤭 Te asaltan.
Que no guelatao es donde nació Benito Juárez?
@@RockerOz665 si pero ese está en Oaxaca y eso otro es una avenida
Es cierto, ahí entre la Juan Escutia y Chinam pac de Juarez esta muy pesado.
Yo antes decia no a México ahora nombre 🙏🙏
No se de qué se quejan si ya todos Los ladrónes ya se fueron a otros lados como Ecatepec Aragón Texcoco díganme donde no te roban si en STA Fe también roban nada más que los ladrónes andan de traje vayan yo ya lo viví
Urgen más vídeos de este estilo.
Me encantó !
Porfa haz más así
Que bueno que presumes tu país, y propones cosas nuevas
No es presumir , es informar.
Que buena explicación paisano te sacaste un 10 gracias X subir el video está padre se ve que sabes mucho de historia felicidades
Wow, siempre que recorro mi hermosa ciudad y me detengo en algún lado me pregunto ¿qué habrá pasado aquí hace pocos o muchos años?
jaja que mamada
Estoy de acuerdo contigo mi amigo, por lo regular ago lo mismo
Solo me suscribo a canales de RUclips,que son interesantes y que aportan buenas cosas a mi crecimiento cultural Que buena información. Te envío un mega like. Apartir de hoy te estaré siguiendo. Gracias por compartir
La plaza de Sto Domingo en el centro histórico, ahí estaba junto La Santa Inquisición, donde hubo tanta tortura y muerte por parte de la Iglesia.
No es cierto,.
Se encuentra un museo que el tema es los aparatos de tortura que se usarón en la sta inquisición en Europa.
Informate bien, por favor.
Te mando saludos
@@angi22ramos16 Es correcto!!. Toda la población (española y no mexicana de ese entonces) prefería ser enjuiciado por la Santa Inquisición que por autoridades civiles. Eran mucho menos severos en sus juicios y en sus condenas. Saludos Angi22!!
Seguramente incluirás en los próximos capítulos la historia de San Juan de Letrán, que hasta canción tiene. Mis respetos para tus videos. Los disfruto y recuerdo mucho, ya que soy un hombre maduro..... Un abrazo.
Buen video es bueno conocer tu propio país gracias sinueton
Amo tus videos!!
3:35 Resumen de acontecimientos históricos del cerro de peñon viejo:
1521: hernan cortes planifica el ataque a tenochtitlan
2019: el concierto de cepillin
Jajajajajajajaja jajajajajajajaja estoy bien mala de la gripe y por fin me hacen reir. Me hiciste el dia😂😂😂😂😂
Sii mi amado cerrito donde vivo...😁😘😘
Hola buenas tardes , este tipo de reportajes me agradan pues como dice usted no sabemos en donde pisamos o quien estuvo , si siguiendo el recorridos I Zaragoza en la carretera libre a Puebla aproximadamente desde la paz hasta ixtapaluca se encuentran en ciertas distancias ruinas de pirámides la cual me emociona saber y ver algo de nuestros antepasados , pues yo admiro esas rasa tan inteligentes que ahora si no lo estudian no dan mas
Sin el menor afan de ofender a nadiep
El peñon viejo ahora convertido en un lugar muy peligroso conosido como el hoyo.
Que lástima que tengan ese concepto , pues la mayor parte del cerro es la Colonia Paraiso y ya debe estar cerca del siglo de su fundación y ahí muchos nacimos y nos conocíamos como en un pueblo , y se a descompuesto igual que cualquier colonia de la Ciudad de México y otros lugares , los que opinan y tienen un concepto de lo peor , no cónocen nada , solo am de conocer su calle y ni ahí los han de conocer sus vecinos
El hoyo prieto para ser más precisos
@@RicardoLopez-vc8ts si amigo una lastima por que también hay gente trabajadora que día a día sale a conseguir el sustento de sus familias
El hoyo tuvo sus épocas de violencia hace como 8-9 años atrás ahora ya no. Es más cuando han visto que sacan una noticia de esa colonia? Nunca verdad.
Súper que buen video , continúa la serie está interesantísimo .
Amo este canal
Gracias x abrir parte de la historia
Mas de estos videos porfavor :)
Gracias por compartir ❤ ¡me encanta la historia! 😉
Buen intento amigo, aunque solo tocaste una milésima parte de los hechos históricos relevantes y saltaste de una época a otra.
Por citar unos cuantos ejemplos:
1)El ex Palacio de Axayácatl en el costado Poniente del Zócalo, hoy son las oficinas centrales del Nacional Monte de Piedad.
2) Las oficinas y habitaciones de Don Benito Juárez y muchos de sus objetos personales, se encuentran en donde ejerció la Presidencia de la República, en Palacio Nacional y hay acceso para todo público.
3) En el mismo Zócalo cuyo mombre oficial es "Plaza de la Constitución", estuvo el mayor tianguis prehispánico de América. Se le llamó "El Zócalo" porque iban a construír un gran monumento en la parte central, pero solo hicieron la base, y así quedó solo ésta. La base de cualquier monumento se llama "zócalo". Después de la gran inundación de la CDMX, le llegaron a llamar "La Isla de los Perros" xq como esta parte es un poco más elevada, los perritos callejeros llegaban nadando para salvarse.
4) La CDMX es la ciudad que tiene más museos en el mundo.
El primer cuadro de la CDMX se componen cerca de 350 manzanas con casonas y edificios, cuenta con cientos de hechos históricos, leyendas, anécdotas, sitio de grandes batallas, gastronomía, hotelería, etc. Aquí se vivió la "Decena Trágica", la entrada triunfal de Villa y Zapata y cientos de hechos desconocidos para la mayoría de los mismos capitalinos, como el intento de asesinato del Presidente Obregóm por parte de la iglesia católica, que contrató a un francotirador que le disparó desde la torre oriente de la catedral. La Catedral Metropolitana es el edificio colonial más importante de América.
EN FIN, TENDRÍAS QUE HACER UNOS DOSCIENTOS DOCUMENTALES COMO ÉSTE PARA ABARCAR SOLO LOS HECHOS MÁS SOBRESALIENTES OCURRIDOS AQUÍ.
TE SUGIERO QUE LOS HAGAS POR ÉPOCAS PARA QUE LOS MEXICANOS Y TURISTAS APRENDAMOS MÁS. FELICIDADES POR TU INICIATIVA. SALUDOS.
Luger Volker Haz tu propio canal de curiosidaddes en lugar de criticar y observar. Acaso no dabes que una investigacion tima tiempo y dinero para que tu comodamente lo puedas ver acojonado en casa de papas y con "derecho" a solo criticar
La neta si pinche mamador, sino le gusta pues a la verga.pongase a geberar au contenido, editar en premiere, hacer los efectos en after efcts, buscar tu libreria publica con fotos y a hacer el yous seo para el video
Ok... espero tu video.
Por lo pronto, este me encantó!! Gracias!
La ciudad con más museos es Londres; la CDMX es la segunda.
Te comparto que a mi familia le gusta visitar los baños de moctezuma, pero que por causalidad justo antes de subir a estos, esta la exhacienda molino de las flores. Nos encantó! Tiene una granja pequeña para que los niños les den de comer a los animalitos por $10, en parte de la hacienda se han grabado famosas películas, molimos semillas de cacao para chocolate, puedes montar a caballo, tienen una iglesia en una cueva y muchas otras cosas mas.
Yo vivo cerca del cerro "peñón viejo" y no me sabía su historia y eso que desde que nací eh vivido por ahí 😅
Yo Tambien soy de ahi 😂
Tambien soy del peñon viejo del marques.....
x 4
Saludos vecinos!! ^-^
Yo viví ahí mi infancia... Iba en la primaria Manuel C tello en la calle trinidad
eres bueno chavo, deberias explicarnos de otros temas y ciudades, saludos de saltillo
Felicidades Sinueton por todos tus videos tan interesantes me sorprende que una persona tan joven este interesada en la historia y arquitectura de la CDMX. El gobierno de la Cd de México debería tomarte en cuenta para ser el Cronista de Ciudad o para ser asesot en el mejoramiento de obras o del medio ambiente serían de gran utilidad tus aportaciones
Estoy totalmente de acuerdo contigo Maria Luisa
Me encanta como narras y como nos informas de tantas cosas que nos ayudan y nos permiten conocer nuestro país ^w^
Mereces muchisimos más suscriptores
Mamalo
Nunca había picado una notificación de nuevo video tan rápido :0
Hola, genial video. Gracias por compartir
También en el peñón viejo fue un punto importante en la guerra de 1847
Hola, muy interesante lo q mencionas en tu vídeo. Me gustaría invitarte a q t acerques a la alcaldía Azcapotzalco dónde hay lugares realmente atractivos, desde pirámides, iglesias del siglo XVI, museos d sitio, la casa d la cultura dónde pernocto Venustiano Carranza en alguna ocasión, etc
hay una piramide por el rumbo de acueducto de guadalupe en donde empieza el municipio de tlalnepantla con gustavo a madero
Son dos pirámides; la de Tenayuca y la de Santa Cecilia, pertenecientes a la cultura chichimeca
La que está antes de llegar al metrobus
Y la otra está al lado de las vías
Es cierto yo vivo súper cerca de ahí en la Gustavo A. Madero
Wow! Qué buen video y excelente trabajo de investigación.
Acabo de ver este y uno que hiciste tiene muchas ventanas arqueológicas, que la verdad no conocía, y eso que vivo en Satélite. MUCHAS felicidades, acabas de hacerte de una fan más. Voy a echarme un clavado a tu canal para ver todos tus videos y obvio, ya me suscribí. Saludos y muy buen trabajo. :D
Cómo nuestro Hermoso México lindo y querido no hay 2
Gracias gracias gracias me encanta saludos cordiales
Hernán Cortés no se estableció en Peñón Viejo para la conquista de Tenochtitlan, se estableció en Texcoco, al ser recibido y ayudado por los residentes de la zona, así como los tlaxcaltecas y fue ahí donde desarrollaron un canal para los bergantines españoles, que trajeron pieza por pieza desde la costa y fueron usados para la conquista, puedes darte una vuelta al centro de Texcoco y encontras el lugar indicado en dónde se realizó tal hazaña, saludos
Amo tu canal Sinueton, que chidos tus videos :)
Muy bien por la información, saludos
GUUAAAUUU que interesante me resultó saber la historia y existencia de algunos lugares que no conocía. Saludos 👏👏👋
Oye Sinueton, una pequeña idea ^^
¿Has considerado hablar del porque hay jacarandas?, a mucha gente dentro y fuera de la CDMX le podria interesar~
Ya hay un vídeo donde lo dice, no recuerdo cómo se llama.
Símbolo de amistad de Japón y México,ya lo había dicho.
Por que en la portada pones las orillas o más bien el Estado de México y la pones como la Ciudad de México, deberías saber donde queda antes de hacer estupidos videos para engañar a la gente y mostrar la Ciudad de México en la pobreza, imbecil
Fueron introducidas durante el gobierno de Álvaro Obregón por un migrante japonés que se hizo un jardinero muy importante en la ciudad, el señor ya las había reproducido en Brasil y las condiciones climatológicas de la cdmx fueron igual de óptimas para que la planta tuviera éxito.
Hirouka Akita las jacarandas provienen el norte Argentina y el sur de Brasil.
Ya tenía mucho que no veía tus videos por falta de tiempo ; ; pero me encantan! ♡
Aunque nunca he ido a la CDMX, y me estoy viendo esto •
Felicidades x tan bello video y buena explicación gracias 😄😉👍amo la historia hoy se algo nuevo