El 60% de Colombia vive en esta pequeña franja de tierra

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 112

  • @LeiberZumaque-se3yd
    @LeiberZumaque-se3yd Год назад +23

    Esto sucede en muchos países, debido a factores geográficos e históricos.
    En el caso de Colombia las ciudades principales y la gran mayoría de la población está en el centro - occidente del territorio, hacia el oriente hay todo un territorio enorme que podría ser una nación completa y que la mayoría de colombianos no conocen....

    • @sancol5722
      @sancol5722 Год назад +2

      Bucaramanga tiene gran influencia en todo el nororiente de Colombia, es la capital de Santander cuarta potencia economica del país

    • @AndresJimenezGuzman
      @AndresJimenezGuzman 2 месяца назад

      Es cierto lo que dices, para mi digamos como Bogotano la Amazonia o el sur del pais, son completamente descnonocidos.

  • @g.a.m.a.991
    @g.a.m.a.991 Год назад +33

    Cartagena de Indias no queda donde la señaló, Cartagena esta cerca de Barranquilla

    • @victorg7121
      @victorg7121 8 месяцев назад

      claro que salio los 2 departamentos bolívar y atlántico

    • @user-jb8wx3mh7u
      @user-jb8wx3mh7u 8 месяцев назад +2

      @@victorg7121 Pero cuando lo mencionó señaló el Urabá

    • @willm8689
      @willm8689 4 месяца назад

      La puso en la costa Antioqueña 😳

  • @daranhogo
    @daranhogo Год назад +26

    Me gustaria que explicaras en un video como seria la Gran Colombka hoy en la actualidad (Colombia, Ecuador, Panama y Venezuela) mas los territorios perdidos por Brasil, Costa Rica, Guyana, Nicaragua y Peru.

    • @Junn272
      @Junn272 Год назад +7

      Creo que sería bueno ver un vídeo de la gran Colombia en la actualidad

    • @eljusticiero9643
      @eljusticiero9643 Год назад +2

      DARAN.
      Lo de Nicaragua era mar que no?....Soy mexicano y por lo tanto neutral, pero creo que era
      injusto que la frontera de Colombia llegara hasta la playa de Nicaragua....El error de Nicaragua
      en realidad fue separarse de Mexico, se quedo como pais debil.

    • @daranhogo
      @daranhogo Год назад

      @@eljusticiero9643 Injusto no era porque culminadas las independencias cada pais se quedaba con los territorios que segun el Uti Posdum.. Iure "Poseeeas y seguiras poseyendo" seguiran siendo sis territorios Osea Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama, Norte de Peru, Noroccidente de Brasil, Esequibo y Costa de los Mosquitos. Actualmente nadie reclamar porque haybun Orden Mundial Establecido pero si de parte mia hubiera un Bukele que propusiera la union y reclamar esa Costa por mi parte Costa Rica y Nicaragua se quedan sin salida ellos fueron que le arrebataron a Colombia tambien por los problemas graves internos que vivio Colombia en todo el Siglo XIX en fin Historia manin.

    • @Alejo-9-11
      @Alejo-9-11 3 месяца назад

      @@eljusticiero9643 bueno es como que francia tiene frontera con brasil, y pues ahora mismo creo que sigue siendo parecido con las islas de san andres

  • @rock696900
    @rock696900 Год назад +6

    Cuando digas Santander debes también incluir Norte de Santander

  • @ustramcolyt-roblox6915
    @ustramcolyt-roblox6915 Год назад +17

    3:00 Bucaramanga no queda ahí.
    3:10 Colombia tiene 32 departamentos, no 33.

    • @nicolasdimate
      @nicolasdimate Год назад +4

      Si, colombia tiene 32 departamentos, pero para el vídeo tomo a Bogotá como uno aparte, eso se suele hacer por su gran extensión y población.

    • @ustramcolyt-roblox6915
      @ustramcolyt-roblox6915 Год назад

      @@nicolasdimate No te entiendo, si quitamos a Bogotá quedarían 31, el D.C cuenta como departamento pues tiene un límite con Cundinamarca

    • @cristiandavidmarulandaidar4394
      @cristiandavidmarulandaidar4394 Год назад +3

      Ahorita con Nicaragua serán 33

    • @ustramcolyt-roblox6915
      @ustramcolyt-roblox6915 Год назад

      @@cristiandavidmarulandaidar4394 Así será 🇨🇴🫡 ahora en ese caso será correcto

    • @TheLegolasX
      @TheLegolasX Год назад

      @@ustramcolyt-roblox6915 32 departamento mas el Distrito Capital osea Bogotá que funciona como un departamento más.

  • @didierjavierarboledamunoz9329
    @didierjavierarboledamunoz9329 Год назад +7

    Primero en la costa pacífica es lluvioso y selvático, segundo los llanos orientales y la amazónica son muy distantes y poco desarrollados

    • @ignacioasischeme836
      @ignacioasischeme836 Год назад +4

      La zonas costeras son tropicales, las de la amazonía y orinoquia son selva o pastizal. Pero en cambio la región de los andes es de un clima templado y oceánico, bastante agradable

    • @angelavila799
      @angelavila799 Месяц назад

      Los llanos le dan al país el 50% de las exportaciones

  • @juandavidtorres5795
    @juandavidtorres5795 4 месяца назад +3

    La cosa es aún más grave, la mayoría de la población habita las capitales departamentales (42 millones de habitantes), el resto 10 millones viven en municipios, que en su mayoría no pasan de 25 mil habitantes.

  • @DICOMINVERSIONESCRUCERO
    @DICOMINVERSIONESCRUCERO 3 месяца назад

    Es un buen video informativo. Gracias por mostrar a Colombia maravillosa.

  • @danielvelandia3734
    @danielvelandia3734 Год назад +12

    El 94% de la población vivimos en menos de la mitad del territorio. De ahí que le demos la espalda a la Orinoquia y la Amazonía

  • @UnknowableMr
    @UnknowableMr Год назад +5

    ¡Esto es interesante!

  • @davidvargas3486
    @davidvargas3486 Год назад +4

    Puedes hacer lo mismo en Costa Rica? Aquí más de la mitad de la población vive en un pequeño valle central conocido como la Gran Área Metropolitana.

    • @ramsescastillo1463
      @ramsescastillo1463 Месяц назад

      Siiii, de hecho zonas como Limón y Puntarenas tienen poca población

  • @josefo1110
    @josefo1110 Год назад +11

    Este video tiene varios errores: por un lado departamentos mal pronunciados, y ubicaciones incorrectas de las ciudades. Y por el otro, este video al parecer desconoce completamente el número de ciudades importantes y de cómo está organizado el país.
    Comencemos con que Colombia no tiene 33 departamentos. El país se divide en 32 departamentos MÁS el Distrito Capital que es Bogotá. Y sigamos con que este video desconoce por completo las otras ciudades importantes del país. Colombia es de los países menos descentralizados en ciudades, y no todo se centra solamente en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga. También está Barranquilla y Santa Marta en la costa (Ciudades de alta importancia en el país). Manizales, Pereira, y Armenia en el eje cafetero (otras ciudades con también una importancia crucial), Pasto en el occidente Colombiano, y Cúcuta en el oriente Colombiano.
    Es importante no desconocer ni ignorar estas especificaciones que podrían desinformar al que no conozca al país.

    • @johanjimenezvargas4123
      @johanjimenezvargas4123 Год назад +2

      Bastantes desaciertos, lo que lamentablemente convierte el vídeo en poco serio para aprender, si un extranjero quisiera aprender, "aprendería" a medias por los varios errores.

    • @harolparamo
      @harolparamo 3 месяца назад

      Si bueno, pero no era necesario lucirse, simplemente es aclarar sin armar tanto escándalo... Para un extranjero es muy difícil estar tan enterado de los pormenores de otro país, incluso tu podrías estar equivocado, ya que con tanta información en internet uno puede decir una cosa y otros otra cosa... Además, cada país, puede presentar cambios de un año para el otro... ahora mismo un año después esto de lo que tanta algarabía hiciste podría estar desactualizado...

  • @josealexisbetancurmira9926
    @josealexisbetancurmira9926 Год назад +4

    De donde saca la info que es fragmentada culturalmente?

    • @DiegoParrado07
      @DiegoParrado07 9 месяцев назад +2

      Fragmentada culturalmente sí es, pues estas diferencias culturales, idiosincrasia e incluso ideológica es lo que ha enmarcado una serie de enfrentamientos que a día de hoy se ven palpables en la forma en la que se relaciona el colombiano de la región caribeña con los colombianos andinos, del Pacífico, etc. Por eso los regionalismos, el chauvinismo regional o la endofobia.

  • @Jonathan-jh8jo
    @Jonathan-jh8jo Год назад +11

    Se le olvidó mencionar el desplazamiento forzado, debido al conflicto interno, el cual ha empujado millones de personas de las áreas rurales, a las ciudades y principalmente a las zonas más pobladas

  • @yeisonpelaez8362
    @yeisonpelaez8362 6 месяцев назад +4

    La Gran Colombia tenia tambien parte de Perú y parte de Brasil.

  • @LuisAlberto-xt2ix
    @LuisAlberto-xt2ix Год назад +6

    Buenos datos!!
    Me encantaría ir a Colombia !!
    La forma correcta de pronunciar es Antioquía (con acento en la segunda i)

    • @ustramcolyt-roblox6915
      @ustramcolyt-roblox6915 Год назад +3

      Yo siempre lo había pronunciado sin ese acento jajaja

    • @LuisAlberto-xt2ix
      @LuisAlberto-xt2ix Год назад +1

      @@ustramcolyt-roblox6915
      Tranquilo. Todos nos equivocamos en algo 🙂

    • @ustramcolyt-roblox6915
      @ustramcolyt-roblox6915 Год назад +1

      @@LuisAlberto-xt2ix Jajaja así es, pero al fin es la forma correcta de pronunciarlo, es que también puede haber confusión con los que no usan el acento, ¿sólo los paisas lo pronunciación con la tilde en la "í"?

    • @Jcpere07
      @Jcpere07 Год назад +11

      Nadie dice Antioquía, es Antioquia, con acento en la o

    • @danielpulido2101
      @danielpulido2101 Год назад +1

      Esta bien dicho es Antioquia sin tilde

  • @angelavila799
    @angelavila799 Месяц назад

    Lo irónico es que una ciudad como Bogotá que está rodeada de cordilleras , inaccesible y sin agua sea la capital, la capital del país debería estar cerca de la costa

  • @Olimac51
    @Olimac51 Год назад +3

    Coloca equivocadamente como vacios a departamentos tales como:tolima eje cafetero, valle,meta ,cauca,santanderes con ciudades enormes :muy mala descripcion .por favor lea o investigue mejor. Colombia es una nacion de muchas grandes ciudades.

  • @davidmartinezb9736
    @davidmartinezb9736 11 месяцев назад +1

    Si bien las ciudades principales corresponden a las regiones administrativas indicadas, eso no significa que todo el departamento tenga elevada densidad de población como en aquellas ciudades, entonces tu mapa de concentración poblacional es errado.

  • @lonsofredo9487
    @lonsofredo9487 Год назад +1

    Todavía no emos explotado muchas riquezas que están escondidas

  • @jorgeandrespulidopardo7707
    @jorgeandrespulidopardo7707 Год назад +11

    el otro detalle es que las zonas selvaticas son muy peligrosas, ademas de que los gurpos insulgentes y al margen de la ley se esconden ahi

    • @rock696900
      @rock696900 Год назад

      Ya no hay insurgentes, hay paramilitares y narcos... pero por la zona del golfo de uraba

    • @jorgeandrespulidopardo7707
      @jorgeandrespulidopardo7707 Год назад +1

      @@rock696900 ni tanto, hay en muchas zonas mas, el Caguan, Arauca, Norte de Santander, Choco, lo que pasa es que desde la entrada del narcotrafico, ya sean guerrillas o paramilitares, todos se financian con droga

  • @AndresJimenezGuzman
    @AndresJimenezGuzman 2 месяца назад

    Increible pensar que la poblacion de Bogota, el 35% es gente de otras regiones de Colombia.

  • @demillosnadamas
    @demillosnadamas Год назад +2

    Pero el pais funciona con el 100% y nos esta haciendo falta el pedazo que nos quito brasil. Es imperdonable que brasil haya tomado territorio nuestro.

  • @jjprouk
    @jjprouk Год назад +3

    Cuando haga un video de nuestro país, estudie con cuidado todos los detalles antes de ponerse a hacer videos con información inexacta.

  • @andresavila91
    @andresavila91 Год назад +4

    Se dice Guaviare, no “Guaviaré”Gracias por la info

  • @diefer091178
    @diefer091178 Год назад +8

    3:10, 32 departamentos y no 33.

    • @felipegamez2456
      @felipegamez2456 Год назад +6

      Al parecer, Bogotá D.C. al estar separada de su departamento hace que piensen que son 33 y que es otro departamento...

    • @Colombia_tu_PAPÁ
      @Colombia_tu_PAPÁ Год назад +5

      @@felipegamez2456 Pues Bogotá en efecto es un departamento

    • @felipegamez2456
      @felipegamez2456 Год назад +2

      @@Colombia_tu_PAPÁ disculpa?

    • @felipegamez2456
      @felipegamez2456 Год назад +5

      Parece que estamos en un mismo país pero nos enseñan cosas diferentes, literalmente me acabo de enterar (y ya confirme)

    • @felipegamez2456
      @felipegamez2456 Год назад +4

      Nunca entendí lo de las localidades hasta ahora 🤡

  • @Aioria777col
    @Aioria777col Год назад +4

    BUEN VÍDEO, LA MAYORÍA DE HABITANTES VIVEN EN LA ZONA ANDINA, SEGUIDA DE LA COSTA CARIBE.

    • @David.466
      @David.466 Год назад

      Bruto

    • @TheLegolasX
      @TheLegolasX Год назад

      costa no, region caribe, no todos los "costeños" vive en el litoral, la mayoria de municipio esta en la llamada llanura del caribe.

  • @angelavila799
    @angelavila799 Месяц назад

    Peor en Argentina o Perú donde la capital concentra a más de la mitad de la población del país

  • @David.466
    @David.466 Год назад +7

    Según estudios el 60% de Colombia es Inesprorada..... Imaginé las riqueza de Colombia.

    • @luisfrealpe6018
      @luisfrealpe6018 Год назад

      Hola y disculpa la corrección pero cambia por favor inesprorada* por inexplorada ó utiliza el mismo término de explorar combinándolo (conjugando) con otra cosa como por ej; en vez de inexplorado decir sin explorar ó algo así...😊...Saludos...☺️😎🦇

    • @johanjimenezvargas4123
      @johanjimenezvargas4123 Год назад

      🇨🇴🤜🤛🇮🇱

    • @ignacioasischeme836
      @ignacioasischeme836 Год назад +1

      ​@@johanjimenezvargas4123XD?

    • @osmaradriantasconsanchez751
      @osmaradriantasconsanchez751 Год назад

      Por eso hay grupos armados.

    • @DiegoParrado07
      @DiegoParrado07 9 месяцев назад

      Es cierto, muchas zonas nunca han sido exploradas precisamente protegiendo esa diversidad natural que tiene, regiones como el Meta, Casanare o los santanderes pueden tener grandes yacimientos de petróleo pero no se sabe precisamente por eso.

  • @Elmarinollo
    @Elmarinollo Год назад +1

    Pareces que vivieras en varios países dentro de uno solo

  • @mauriciom523
    @mauriciom523 6 месяцев назад

    ES UN PAIS MUY RICO.
    COLOMBIA TIENE MAS DESARROLLO CON LOS DEPARTAMENTOS FEDERALES.
    NADA RESUELVE SEPARACION DE ALGUNA REGION.
    NI HISTORICAMENTE LOS MILITARES (Santander, Bolívar Córdova)
    DE LA INDEPENDENCIA,FUERON RIVALES EN LAS PROVINCIAS

  • @alvarorojas6932
    @alvarorojas6932 4 месяца назад

    Los COLOMBIANOS protejemos nuestro OXIGENO utilizando los lugares no POBLADOS como BOSQUE NATURAL.

  • @sombra2621
    @sombra2621 4 месяца назад

    Antes de los españoles habían civilizaciones que sí que Inter actuaban y comerciaban entre ellas. Se dice que las enfermedades traídas de Europa llegaron al territorio colombiano antes que los mismos españoles, demostrando el gran comercio que existía

  • @claykaczmarek6031
    @claykaczmarek6031 Год назад +2

    En retrospectiva la gente de ubica donde hay mas recursos de alto valor como el agua también coincide con las antiguas tribus que también se asentaron en esos lugares.
    por también es bueno al establecernos en el 15% del territorio la naturaleza del otro 75 % queda intacta.
    fuera de que los grupos armados se encargan de no dejar que algún corporativo se adueñe de esas zonas de conflicto.

  • @hernanlucia5108
    @hernanlucia5108 4 месяца назад

    en censo 2018 dio 44 millones de habitantes censados lo demas es solo estimacion

  • @ricardoruizlopez9560
    @ricardoruizlopez9560 4 месяца назад

    Por eso es el pais más desigual del mundo, esto a causa de los gobiernos corruptos que hicieron fiesta con los recursos y riqueza del país y nunca invirtieron en educación, agricultura, obras de infraestructura y nada que significacara progreso.
    La corrupción nos a costado más de 50 Billones de pesos anualmente durante mas de 100 años ®️.

  • @ArmandoRomanamaya
    @ArmandoRomanamaya 5 месяцев назад

    un millon ciento curentaiunmil habitantes

  • @demillosnadamas
    @demillosnadamas Год назад +1

    Mas bien es que toda la zona selvatica de amazonas tiene poblaciones indigenas y alla se les respetan sus pedazos, alla vive gente del pais y hay guerrillas ademas de q el amazonas es reserva natural

  • @harryvalencia3447
    @harryvalencia3447 Год назад +1

    Todo es culpa de los bogotanos,antioqueños y vallecaucanos.

  • @danielpolania5189
    @danielpolania5189 8 месяцев назад

    No hay sobrepoblacion si no concentracion hay que derrumbar todas las selvas de colombia y construir carreteras para poblar las zonas sin personas

  • @Ferdinando01
    @Ferdinando01 3 месяца назад

    Faltó decir que en áreas rurales lejanas estás expuesto a que los grupos armados como guerrillas te sometan a sus caprichos ...

  • @ronniedelgado8363
    @ronniedelgado8363 8 месяцев назад

    Por qué no hay mucha población en la zona de las costa del pacífico??

    • @vetealsanti
      @vetealsanti 4 месяца назад

      Racismo y violencia como algunos de los factores

  • @rogerzimet
    @rogerzimet Год назад +12

    Un país con tantas riquezas y sin embargo millones de colombianos se han mudado a otros países para poder vivir junto con su familias porque más del 60% de los colombianos viven en niveles de pobreza ganando el día a día por medio de negocios informales. El mayor error de ese país es no contar con un sistema de gobierno federal que es lo que se luchó en la Guerra de los Mil Días. Panamá hubiera seguido siendo parte de Colombia si los conservadores no hubieran insistido tanto en mantener un gobierno centralizado, en donde todos los recursos quedan exclusivamente para la capital, manteniendo en abandono a departamentos como el Chocó, La Guajira, etc.

    • @Colombia_tu_PAPÁ
      @Colombia_tu_PAPÁ Год назад +19

      El porcentaje de pobreza en Colombia es del 38% no coloques datos que te imaginas sin ninguna base

    • @josefo1110
      @josefo1110 Год назад +9

      Señor, claramente usted no tiene ni idea nisiquiera de las cifras que dice. Hágase el favor de informarse mejor antes de escribir cualquier cosa, y de poner fuentes verídicas como mínimo.

    • @johanjimenezvargas4123
      @johanjimenezvargas4123 Год назад +1

      Quizas ese 60% se puede sacar a puro ojo, pero sin embargo las cifras dicen que la pobreza de colombia es de un 40%.

    • @andreaahumada3451
      @andreaahumada3451 Год назад

      Me gustaría saber dónde sacas esa cifra del 60 % de pobreza

    • @andreaahumada3451
      @andreaahumada3451 Год назад +2

      @@johanjimenezvargas4123 es menos del 40%

  • @fabioabyara4979
    @fabioabyara4979 6 месяцев назад

    Poderia dar a Brasil essa parte vazia !!! Kkkk

  • @yesidalbertocuerocaicedo315
    @yesidalbertocuerocaicedo315 4 месяца назад

    Lea más .... Santander no queda donde señalaste ...

  • @Freezer-jn6ju
    @Freezer-jn6ju Год назад +1

    Segundo comentario

  • @UnknowableMr
    @UnknowableMr Год назад +8

    ¡Esto es interesante!