Inteligencia artificial: el costo climático oculto

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 июн 2024
  • Empresas y comunidades científicas están usando cada vez más la inteligencia artificial para reducir su impacto en el medioambiente y buscar soluciones más efectivas para frenar el cambio climático. Pero esta tecnología, a su vez, requiere grandes cantidades de energía, lo que puede acarrear poblemas sobre todo para los comunidades más vulnerables.

Комментарии • 321

  • @edwinmacias8731
    @edwinmacias8731 Месяц назад +182

    Es interesante como Alemania despues de apagar sus centrales nucleares, piensa ahora en encenderlas para poder proveer centros de computo para IA. A las grandes empresas no les interesa el cambio climatico, solo se mueven hacia donde va el dinero de los gobiernos.

    • @CrimsonKing666
      @CrimsonKing666 Месяц назад +10

      De hecho se quejan de ia, pero esto es el internet, todos esta en procesadores

    • @garretkenwey6503
      @garretkenwey6503 Месяц назад +6

      pues en este sistema lo más importante es el dinero.

    • @DanielSmashVE
      @DanielSmashVE Месяц назад +5

      En realidad la cierran por Chernobyl y por el impacto mediático que tuvo. Si fuera por dinero, hubiera sido mejor esperar a que retornará inversión. Piénsalo un poco.

    • @juannavarrete2644
      @juannavarrete2644 Месяц назад

      Asi funciona el mundo

    • @davidtrujillo6905
      @davidtrujillo6905 Месяц назад +17

      Bro la energía nuclear ed de las mas limpias.

  • @JoseLopez-us3hj
    @JoseLopez-us3hj 23 дня назад +36

    Habrá que aclarar que no todos los data center son para IA ya que requiere condiciones especiales y si gastan muchísima electricidad mas los data center de Inteligencia Artificial, referente al agua solo se ocupa para refrigerara sus equipos no es como si esa agua la "consumiera" ya que solo la ocupa en el proceso, aparte para esos centros de datos de IA ya ni siquiera con agua se refrigeran deben ocupar otros métodos de enfriamiento por el excesivo calor que generan. Por ultimo hubiera sido mas interesante que entrevistaran a gente que trabaja en data centers de IA y no solo a personas que solo son divulgadores que no dominan bien como es un data center y que medios se ocupan para su refrigeración...

    • @emyc27
      @emyc27 13 дней назад +2

      Tienes razón

    • @sgana10
      @sgana10 9 дней назад +1

      Interesante

  • @johnnyjay8015
    @johnnyjay8015 11 дней назад +9

    Y luego seremos las baterías organicas y nos cultivaran.

  • @aristocrata88
    @aristocrata88 Месяц назад +80

    “Lo ideal es que la IA unicamente sirva para nuestra clases dirigentes ya que ellos no contaminan con sus jets privados para darnos sermones climáticos y reducirnos el nivel de vida a su gusto...“

    • @antonio.x22
      @antonio.x22 Месяц назад +6

      facebook, tiktok, youtube, instagram, miles de teléfonos celulares cargando batería en este momento, miles de automóviles circulando, producción de derivados del petróleo, y por cantidad y diversidad, son más las cosas que generan pollution y seguirán en aumento, que dejan insignificantes los intentos de reducirlo. :o !

    • @Erebor_1.618
      @Erebor_1.618 Месяц назад +8

      ​@@antonio.x22 un solo viaje de una persona en jet privado contamina todo lo que un auto en su vida útil

    • @mereteterete
      @mereteterete Месяц назад

      ​@@antonio.x22claro, tu teléfono se está cargando el mundo. No el jet de Cristiano

    • @hlsoportetecnico9543
      @hlsoportetecnico9543 27 дней назад +1

      Claro, dale poder y que asesore a los que manejan el mundo, nada puede malir sal.

    • @antonio.x22
      @antonio.x22 27 дней назад

      @@Erebor_1.618 eso es correcto. ¿qué procede?, suponiendo que ya se quitan todos los jets y los yates del mundo. ¿será cierto que ya cambió el mundo ' empieza a vivir el planeta una nueva era de limpieza y reparación? , qué sigue: apagar los servidores de internet que proliferan más rápido que los árboles en el mundo? , ¿cuánto tiempo calcula usted que viviremos como en la película Yo Robot. ?
      me avisan por favor. Gracias.

  • @AupartAA
    @AupartAA Месяц назад +44

    Que buen video. Me parece que lo que hay que entender es que la gente, hasta que no cambie su modo de vida "cómodo" otorgado por las tecnologias informáticas, la naturaleza seguirá siendo golpeada por las actividades humanas. No digo que la tecnología sea mala, es que el humano quiere beneficios a costa de la naturaleza. Saludos desde México.

    • @wilsonbernalf
      @wilsonbernalf Месяц назад +5

      Cuando haces referencia a la palabra 'Comodidad' lo primero que se me ocurre es que gracias a ella puedo responder a tu comentario con solo hacer click, traducir lo que siento y pienso en forma de palabras y hacer click nuevamente en enviar esperando que tu puedas leer mi reflexión respecto a tu idea. Gracias a este tipo de comodidad es que hoy tenemos un espacio que nos acerca mas de lo que nos aleja, un espacio en donde la opinion empieza a convertirse en cultura y democracia, y donde si no fuera posible hacerlo de esta manera, probablemente no lo hariamos de ninguna otra, porque simplemente no sería posible hacerlo, al menos haciendo uso de las letras que hoy se tiene la posibilidad de escribir, las mismas letras que nos enseñaron en la primera infancia, que tanto tu como yo aprendimos con un gran esfuerzo no solo de nuestros padres, nuestros profesores sino de la naturaleza en su conjunto. Gracias a la 'Comodidad' de la tecnologia hoy nuevamente tenemos la oportunidad de convertir esas letras en algo mucho, mucho mas representativo para cada uno de nosotros, y las sociedades en las que estamos inmersos, pero Tambien la oportunidad de olvidarnos de su poder comunicativo y transformador. .

    • @AupartAA
      @AupartAA Месяц назад +3

      @@wilsonbernalf Tienes razón amigo. Justo ese es el punto. No estoy satanizando la comodidad, solo estoy diciendo que esa comodidad tiene un precio, la naturaleza. Podríamos pensar en otras opciones de comunicación, por ejemplo hablar directamente entre las personas, como sucedía antes de internet.

    • @HansLezo
      @HansLezo Месяц назад

      ​@@wilsonbernalfpues si we, a eso se refiere con comodidad
      Innecesario el comentario 😹😹

    • @AupartAA
      @AupartAA 29 дней назад

      @@HansLezo mientras estamos comentando aquí, los servidores siguen gastando agua. Así que mi comentario tiene que ver amigo.

    • @HansLezo
      @HansLezo 29 дней назад

      @@AupartAA no te dije a ti papi, le dije al wilson 🙄🙄

  • @pacolabra
    @pacolabra 11 дней назад +5

    como diria homero simpson: podras tener todo el dinero del mundo, pero jamás podras comprar un dinosaurio

  • @luismancio4989
    @luismancio4989 Месяц назад +8

    Una alternativa es el desarrollo de componentes ópticos para procesar información, necesitamos aumentar la investigación en este campo

    • @antonio.x22
      @antonio.x22 Месяц назад

      de nada sirve cualquier cosa.
      aumenta y se diversifica más la _global pollution_ que las acciones que lo reduzcan. es como una carrera, donde el clima a peor va aventajando :o !

    • @torrusoGHF
      @torrusoGHF 8 дней назад +1

      Otra solución son los procesadores analógicos que especialmente están diseñados para AI y consumen de una cuarta a una décima parte que un procesador digital.

  • @AGTecnishS.T
    @AGTecnishS.T 19 дней назад +2

    Me gustó el vídeo, tal vez ante el gran consumo de agua para refrigerar los servidores de la inteligencia artificial se podría utilizar otras alternativas en caso de ser con agua se podría optar por las aguas residuales filtrada para los diferentes sistemas que utilizen. O también crear un sistema de refrigeración comercial que permita enfriar los procesadores, el mismo hecho de tener un sistema de refrigeración por medio de gases ecológicos ya no se gastaría agua. O también las fábricas de electrónica de informática deberían fabricar las mainboard , memorias rap, disco duros, procesadores y todo de informática para un nuevo sistema de refrigeración que no se utiize el agua.

  • @carloshernandezcahr
    @carloshernandezcahr Месяц назад

    Como siempre un trabajo impecable, sería bueno puntualizar o buscar las fuentes de los expertos que realizan esas afirmaciones. Para que el publico pueda ampliar la búsqueda y verificar las fuentes. Siempre fan de su trabajo. Saludos.

  • @robertbosc4422
    @robertbosc4422 13 дней назад

    los centros de datos utilizan un circuito cerrado de agua dulce como refrigerante? ese calor captado por el agua dulce en el circuito primario en lugar de disciparlo y desaprovecharlo se podría utilizar para por ejemplo para destilar agua no potable (agua de mar por ejemplo) de manera que el sistema se autosustente en cuanto a sus requerimiento de agua para refrigeración?

  • @roman_abelardo
    @roman_abelardo Месяц назад +18

    Estaría bueno aprovechar el agua del océano para refrescar /disipar el calor del sistema.
    En dicho proceso también se podría potabilizar, y la energía acumulada (masa de agua caliente) para otros usos por ejemplo calefacción, energía eléctrica, etc.

    • @dubanpapamija
      @dubanpapamija Месяц назад +5

      no se usa precisamente por eso, por ser del mar, es salada y tiene muchos otros componentes que afectan las maquinas, igual eso tambien depende de la forma de refrigeracion.

    • @Haildarkart
      @Haildarkart 9 дней назад

      @@dubanpapamijaentonces se tendrá que desalinizar lo cual se usará más energia 😅 un circulo vicioso 💀

  • @idalbamildredserratopomar7067
    @idalbamildredserratopomar7067 14 дней назад +3

    Por qué usan agua potable? Si lo que necesitan es refrigerar, usen agua contaminada?, la temperatura es la misma y ya tenemos un montón. O por qué no ponen los servidores en el polo sur?

    • @torrusoGHF
      @torrusoGHF 8 дней назад +1

      Porque el agua contaminada trae muchos elementos que pueden dañar los sistemas de frigeracion pero bien se les podría pedir que pongan sistemas de filtrado y ayuden a descontaminar agua contaminada y hay 2 problemas de ponerlo en el polo sur, los costos de construcción y mantenimiento, y que agregar más calor al polo no es buena idea.

  • @DyverWeb
    @DyverWeb Месяц назад

    Excelente video

  • @pauloify24
    @pauloify24 Месяц назад +15

    Centros de datos son contar los que hacen minería de bitcóins

  • @andresmgut
    @andresmgut Месяц назад +5

    Importante diseminar esta información - no lo sabía, y me hace consciente de evitar usar la IA para cosas innecesarias. Ojalá las ventajas y ahorros que ofrece a favor del cambio clímático logren compensar los gastos, y/o se encuentren maneras de trasladasr las externalidades económicas a los beneficiarios de la IA proporcionalmene al beneficio que obtenemos.

  • @Vega5533
    @Vega5533 Месяц назад +2

    Gaby 👩🏻: Me parece extraño que no utilicen un sistema de recirculación 🔄 de agua 💧 para enfriar los equipos.
    ¡SALUDOS A LA TROPA 👩‍🎤 👨‍🎤!

    • @cesarc.3177
      @cesarc.3177 Месяц назад

      Si recirculan, pero no al 100% por la evaporación durante el enfriamiento

  • @erickgorgo
    @erickgorgo 14 дней назад +1

    Curioso que siempre los paises en via de desarrollo son los laboratorios de estas empresas.

  • @arturovicentepoma6353
    @arturovicentepoma6353 12 дней назад +1

    Excelente reportaje, no sabía que un centro de datos consume aprox 170 litros de agua x seg, aquí en mi país Perú al menos estamos recontra atrasados en esos temas nuestros políticos incluso presentan proyectos de ley COPY PASTE de un chat con GPT ni verguenza tienen, pero para estos temas medio ambientales es importante saber el trasfondo, saludos!

    • @jordan1998gant
      @jordan1998gant 10 дней назад

      Por qué tener vergüenza de hacer COPY PASTE de chat gpt?

  • @angeldominguez2000
    @angeldominguez2000 Месяц назад

    Pienso que así como se construyen mega estructuras como edificios para datacenters, es posible crear algo similar pero de plantas, es decir si vas a New York puedes ver el cielo lleno de rascacielos, si vas el Amazonas ves el cielo despejado salvo por algunos arboles gigantes que llevan miles de años, ¿qué pasaría si construimos rascacielos dentro del Amazonas?, pero edificios hechos de plantas con planos hechos para que sigan creciendo más arriba, y que su función sea exclusivamente acrecentar el hogar de la vida silvestre pero hacia arriba

  • @miguelmena7634
    @miguelmena7634 7 дней назад +1

    La típica hipocresía de los que te venden todo tipo de tecnología, cuando el cambio climático es provocado por ellos mismo, los dueños del mundo son los engañadores más expertos.

  • @rimasmansilla
    @rimasmansilla Месяц назад +5

    Aún no hay comentarios

  • @Cier433
    @Cier433 Месяц назад +13

    Al menos la IA es util, donde si se desperdicia energia a lo tonto es manteniendo las criptomonedas.

    • @geoamerica3164
      @geoamerica3164 Месяц назад

      Inventa una cripto mas segura aun que no use energia

    • @antonio.x22
      @antonio.x22 Месяц назад

      @@geoamerica3164 no importa lo que comenten, hagan o dejen de hacer o inventar. de nada sirve cualquier cosa.
      la _global pollution_ aumenta y se diversifica más que las acciones que lo reduzcan. en esa carrera el planeta en deterioro va aventajando.

    • @delorientecom
      @delorientecom Месяц назад

      @@geoamerica3164 dinero físico serviría?

  • @dantejuarez8508
    @dantejuarez8508 29 дней назад

    Muy interesante y siempre esta contraparte de supuestamente ayudar al ambiente y no se da uno cuenta de todo lo que hay detras, como los vehiculos ecologicos de cero emisiones pero que tal todas la emisiones para crearlo y mantenerlo posteriormente, no se si quizas a muy largo plazo esto va a beneficiar o solamente quedará ahi.

  • @arielgrajales4453
    @arielgrajales4453 27 дней назад +1

    Va hacer un lastre para la humanidad lidiar con los contra de esta nueva tecnología de IA.

  • @leonavicario1865
    @leonavicario1865 14 дней назад

    Aparte algunos productos tecnológicos como las redes sociales , la informacion de los usuarios se revende para estudio del comporamiento humano para la manufactura, programacion y diseño de herramientas de inteligencia artificial

  • @isra4565
    @isra4565 Месяц назад +3

    creo que funcionancon tarjetas graficas, las tarjetas graficas pueden tener un consumo elevado.
    realmente puede ser un problema para el medio ambiente si sigue creciendo a este ritmo.

  • @moiseseliasjimenezacosta2025
    @moiseseliasjimenezacosta2025 8 дней назад

    Y esa agua queda contaminada o por que razón no se reutiliza?

  • @miguelbixby8962
    @miguelbixby8962 29 дней назад

    Sistema necesita energía y agua, pero cuidamos ambiente. Estoy aquí, todo bien.

  • @luisrblanco2d
    @luisrblanco2d Месяц назад +9

    ¿QUieren disfrutar de tecnología, teléfonos cada vez más rápidos y potentes, casas de alta tecnología, fabricas mas eficientes, mejores autos, etc, etc etc? Bueno, todo eso consume una gran cantidad de energía y entre mayor capacidad de procesamiento o poder tienen más energía es requerida. Nuestras formas modernas y más comunes de producir energía se quedarán cada vez más defazadas frente a estos avances. O podemos volver a usar carretas y a vivir en chozas si prefieren.

    • @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA
      @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA Месяц назад +1

      Creo que es excepcivo que cada uno tengamos un acceso individualizado a la tecnología creo que por el bien del clima tendremos que recortar lujos como por ejemplo que cada persona tenga un smarfone o un carro

    • @fjorgh
      @fjorgh Месяц назад +4

      Pues no necesariamente vivir en chozas pero si deberíamos replantearnos nuestro modo de vida

    • @kotue4391
      @kotue4391 Месяц назад

      @@fjorgh La única forma de no generar impacto ambiental es vivir en chozas, incluso escribiendo este comentario, contamino.

    • @fjorgh
      @fjorgh Месяц назад +1

      @@kotue4391 incluso viviendo en chozas hay un impacto notable.

    • @malayerbacorp
      @malayerbacorp 10 дней назад +1

      Basta con dejar de ser tan consumistas. Un celular puede durar fácilmente unos cinco años, pero ahí van los 1mbec1les comprando celulares a cada rato. Lo mismo pasa con la ropa, los vehículos, etc. Dejar de consumir en exceso es suficiente para detener el daño.

  • @mamcbeto
    @mamcbeto 14 дней назад +1

    Se pueden poner en sitios muy frios del planeta y usar agua del mar muy fria para refrigeracion

    • @Taller01digital
      @Taller01digital 10 дней назад +1

      Eso hacen en suecia Finlandia y noruega

  • @user-zk6mz1vk9y
    @user-zk6mz1vk9y Месяц назад

    Desde luego de acuerdo. Que sentido tiene la obtención de $ para comprar más bienes o servicios, si no tendremos agua.

  • @artmars5799
    @artmars5799 Месяц назад +2

    Ya pero esa agua para enfriar no vuelve a enfriarse ? la tiran al drenaje?

  • @davidherrera2465
    @davidherrera2465 Месяц назад +3

    Gran Información 👍

  • @atalantado
    @atalantado 7 дней назад

    Ese es el mayor desafío de la IA. Nuestro cerebro consume unas 330 calorías diarias. Este nos brinda una extraordinaria cantidad de posibilidades (buenas y malas). ¿Será capaz la ciencia de igualar nuestro cerebro en todos sus aspectos? Un extraordinario desafío!!!

  • @EcoinnovaAndina
    @EcoinnovaAndina 15 дней назад +1

    aunque pertenezco a este tipo de disciplinas, me preocupa que está vaina lejos de ser una solución a nuestros problemas como intentan hacérnoslo creer,es un depredador que va a desplazarnos como la especie más consumista e inconciente. Eso es obvio una especie como la human no podía parir algo diferente, de tal palo tal astilla

  • @jorgeanimas5335
    @jorgeanimas5335 12 дней назад

    Eres tan romántica que me encantan tus reportajes

    • @beazkne
      @beazkne 8 дней назад

      Viejo verde

  • @Cesar44213
    @Cesar44213 10 дней назад

    No se puede hacer eso en Alaska o en la Antártida?

  • @plus1727
    @plus1727 Месяц назад +12

    Creo que es mejor que las personas estudien un poco y empiecen a pensar de forma más crítica.

    • @mrpardo71
      @mrpardo71 Месяц назад +1

      Un poco no es suficiente

    • @PeriodismoYNoticias
      @PeriodismoYNoticias Месяц назад +1

      Eso se llama libertad

    • @antonio.x22
      @antonio.x22 Месяц назад +1

      una forma más crítica a mi interpretación, sería pensar de forma realista también.

    • @plus1727
      @plus1727 Месяц назад

      @@antonio.x22 También.

    • @andres27400
      @andres27400 21 день назад

      Una IA piensa como 100 mil veces mas rapido que un humano

  • @nanachi659
    @nanachi659 Месяц назад +3

    la verdad tienen que colocar esos centros donde abunde el agua o lugares frescos para que el impacto sea minimo

    • @geoamerica3164
      @geoamerica3164 Месяц назад

      o poner desaladoras XD

    • @laraserviciosca5983
      @laraserviciosca5983 Месяц назад +1

      El centro de datos en Chile está allí por está cerca del cable submarino de Internet además el sistema de refrigeración funciona como un radiador necesita agua como el radiador de el radiador de un automóvil q recircula el agua no es q desaparecen 168 litros de agua está se toma de tanques lo ideal sería invertir en desaladoras o pozos para el ce teo de datos

    • @manuelcartagena3442
      @manuelcartagena3442 5 дней назад +1

      ​@@laraserviciosca5983debe abundar el Agua para eso.

  • @GustavoHectorBrun
    @GustavoHectorBrun Месяц назад +2

    Eliminar as atuais empresas IA e organizar a partir de bases jurídicas globais que regulamentem, considerando as necessidades básicas da humanidade.

  • @DanteAcevedo
    @DanteAcevedo 13 дней назад +1

    Wow todo el daño que hacemos es brutal , pero mi pregunta esa ¿será un mal necesario para seguir avanzando con la tecnología y mejorar? 🤔

    • @alexssporth
      @alexssporth 9 дней назад

      No lo es

    • @DanteAcevedo
      @DanteAcevedo 8 дней назад

      @@alexssporth y si revisas como se hicieron los avances en medicina y gracias a quienes se lograron saber cosas del cuerpo humano seguro te vas a sorprender 👹

  • @johanncadenas9140
    @johanncadenas9140 Месяц назад +2

    Llama 3 es un IA que se puede ejecutar en local, offline y con un mínimo de recursos...

    • @JoseLopez-us3hj
      @JoseLopez-us3hj 23 дня назад

      pero consume recursos de tu equipo el cual necesita energía para poder correr esos modelos locales esa seria la conclusión siguiendo lo expresado aqui

  • @eversonpereira8849
    @eversonpereira8849 13 дней назад

    É um tema muito importante.

  • @CrimsonKing666
    @CrimsonKing666 Месяц назад +1

    De hecho el error de open ai fue democratizar ese tipo de modelos para cualquiera, siendo que no es monetariamente buena idea y que no les genera ningun ingreso

  • @Taller01digital
    @Taller01digital 10 дней назад +1

    La gran paradoja! La ia puede optimizarlos a todos menos a ella misma entonces quien optomiza la ia ? Ja

  • @isaacrodriguez8
    @isaacrodriguez8 15 дней назад

    Cuál es la vida útil De un vehiculo en relación a la creación de un modelo de inteligencia artificial cuántos años cuántos kilómetros no especifica?

  • @RaulFonsecaJudoChile
    @RaulFonsecaJudoChile 17 дней назад +1

    Igual construyeron el centro de datos en Santiago, está en la zona norte, la que tiene mayor sequía.

  • @marcovargas6499
    @marcovargas6499 8 дней назад

    XQ NO CONSTRUYEN SUS CENTROS DE DATOS EN LA ANTÁRTIDA

  • @roxanamartinlunasr8949
    @roxanamartinlunasr8949 28 дней назад +10

    Excelente video: Si la educación empieza a basarse en la IA, estamos perdidos. Creo que se debe poner acento en otros aspectos muy valiosas como lo socio-emocional (arte) La comunicación verbal, la convivencia pacífica, la escucha activa... y no necesariamente en facilitar la generación de textos, imágenes y en hacernos más dependientes de la tecnología y consumidores adictos a ella. Creo que no estamos siendo lo suficientemente conscientes. Nuevamente privan los intereses del poder económico.

    • @estevier126
      @estevier126 21 день назад

      La historia de la humanidad ha sido la historia de la copia de ideas, ahora volveremos más dependientes ya que el humano hoy en día no le gusta esforzarse mucho mentalmente

    • @laifiru9358
      @laifiru9358 12 дней назад

      ​@@estevier126no hara falta, la tecnologia lo hara por nosotros

  • @sgana10
    @sgana10 9 дней назад

    Necesitamos inteligencia para aminorar el cambio climático!!, solo la gente puede hacer dejando de consumir internet, plásticos

  • @jesusmiguelsalazar2666
    @jesusmiguelsalazar2666 Месяц назад +2

    Creo que la IA necesitara mucha energía y van a usar la energía nuclear ya que las renovables son muy fluctuante. Se tiene que saber que para entrenar un modelo IA se necesita mas energía y datos, que para su implementación y funcionamiento, hay que también tener en cuenta la optimizanción de los modelos que los harán necesitar una menor cantidad de computo y ser mas rentables energéticamente. Estamos a inicios de esta revolución y todavía la IA no la hemos optimizado.

    • @xd-vt9kp
      @xd-vt9kp 11 дней назад

      Sistema k mencionas es tradicional. En este caso debe ser por factures externos

  • @Martoakjjyglc
    @Martoakjjyglc Месяц назад

    buen video, una lastima las partes en inglés que no pude entender que decia. ya que casi nadie puede sentarse a ver un video informativo, generalmente se esuchca cuando se hace otra cosa. gracias

  • @wilsonsanchez82211
    @wilsonsanchez82211 2 дня назад

    Los centros de datos deben estar en la Antártida

  • @Ls-xb2bn
    @Ls-xb2bn 12 дней назад

    Esto está replanteando. Los centros de datos existen desde hace mucho tiempo y no precisamente por la IA...

  • @Sebastian-M4
    @Sebastian-M4 8 дней назад

    El problema no es el consumo de electricidad si no como se genera y para la IA es vital que se le brinde va a cambiar la vida de todos para mejor, no como el Bitcoin que no genera nada y hasta hoy ni se ha masificado como medio de pago mas de 15 años despues.

  • @user-rp4qn3ko9p
    @user-rp4qn3ko9p Месяц назад

    Debería haber regulaciones estrictas para los centros de datos. El adelanto tecnológico nos puede matar de sed

  • @karmaruiz9015
    @karmaruiz9015 27 дней назад

    No es lógico dejar a las empresas tecnológicas usar todos los recursos naturales de las poblaciones. Tampoco sabemos el objetivo final de esta tecnologia.

  • @valerytejedarivera6406
    @valerytejedarivera6406 9 дней назад

    ¿¿Por qué es clave Bolivia?? para los objetivos de Microsoft?

  • @meybelerroa652
    @meybelerroa652 Месяц назад +1

    Valiosa información Gracias.Forma parte de la desinformación que referente a la IA sobre todo en los paises en desarrollo como lo es El Salvador.

  • @DarkCA
    @DarkCA Месяц назад +3

    IA: extinguiéndose humanos 🗿

    • @julioc7854
      @julioc7854 Месяц назад

      Así es, y eso que muchos no usan la tecnología ejemplo africa millones no usarán aun

    • @shigofumi666
      @shigofumi666 Месяц назад

      Ojalá la gente se tomara estos temas con realismo y seriedad y dejaran de mencionar idioteces que la ficción ha repetido 1 millón de veces y que la gente cree que es probable.

  • @jmalfani
    @jmalfani Месяц назад

    Sería muy bueno que quienes autorizan este tipo de actos que dañen a los habitantes de esas zonas pués que la ONU o el organismo que puedan imponer una orden, exija a todos los empresarios juntos con sus familiares, se vayan a vivir a esos lugares para que sufran lo mismo que estan padeciendo los habitantes, ..y listo...porque es muy obvio que actuan sin conciencia alguna.

  • @yiowatho1839
    @yiowatho1839 9 дней назад

    Porque no utilizan el agua de los oceanos?

  • @P3DR05648
    @P3DR05648 Месяц назад

    La redes sociales igual afectan, los canales de RUclips afectan, los canales de television tambien afectan. Asi que hacemos ?

  • @leandrosarmiento7695
    @leandrosarmiento7695 Месяц назад

    "No Silver Bullet". Brooks, Frederick P. (1986).

  • @Artvelas09
    @Artvelas09 16 дней назад

    Esto es fácil, apenas se libere la computación cuantica ya no necesitará tanta refrigeración ni electricidad y las capacidades son superiores 10 a 1 en la actualidad

  • @elemntwave
    @elemntwave 12 дней назад

    Hay que preguntarle a la ia como lo podemos resolver

  • @user-nw3gr2cj9n
    @user-nw3gr2cj9n 16 дней назад

    No tengo nada en contra de la tecnología (sólo tal ves la manera en que se usa por la población en gral, me refiero al total y casi hegemónico uso para entretenerse y buscar un "escape". En fin eso es tema para otro reportaje) pero hay que recordar que desde el comienzo de la electrónica todo gasta Electricidad, como sea que este se genere. Lo malo aquí no es eso per se , lo malo es que toda empresa y estado de gobierno no le importa cuidar el ambiente por que pues es negocio y primero lo que deja.....generar dinero. Eso es lo triste la generación de ingresos por la conservación del ambiente

  • @joelburgos8676
    @joelburgos8676 Месяц назад +1

    No se nesecitan dos dedos de frente, para saber cómo solucionar el cambio climático .
    NO HAY VOLUNTAD PORQUE PRIMA NUESTRO EGO

  • @gabrielcoronado7720
    @gabrielcoronado7720 14 дней назад

    Es interesante. Sin embargo lo mas interesante es que a nadie se le ocurre por ejemplo poner una planta de tratamiento de aguas a la salida del centro de datos para que el agua vuelva a ser potable. O utilizar las aguas residuales del pueblo, tratarlas en una planta de tratamiento y luego usarlas para refrigerar los datos. En mi país, por ejemplo uno de los problemas que tenemos es que cada vez que se construyen viviendas nuevas, las aguas residuales se vierten hacia el rio mas cercano. No tenemos agua potable; hay extensas áreas de la población que no tienen agua; pero tenemos cientos de ríos inundados de kk. Tenemos un problema con la forma en que entendemos el agua: nadie entiende que la tierra es un sistema cerrado, vivimos en un enorme terrario y la única forma de que no nos intoxiquemos con nuestra propia kk es que comprendamos que el agua debe tratarse antes y después de usarse para que el agua en el ambiente siempre este disponible.

    • @jordan1998gant
      @jordan1998gant 10 дней назад

      A nadie se le ocurre? La mayoría de la grandes centros de datos lo tienen bro

  • @donajuanalaloca777
    @donajuanalaloca777 14 дней назад

    Chat gpt me responde muchas veces que no sabe o no puede ayudarme porque no posee esa información. No sé porque lo endiosan tanto.

  • @wanxus6615
    @wanxus6615 Месяц назад +1

    Y la televisión no consume energía y contamina?

    • @multimedia.alex2049
      @multimedia.alex2049 16 дней назад

      en la televisión hay sistemas satelitales, no necesitan centros de datos tan poderosos como los de la IA

    • @wanxus6615
      @wanxus6615 16 дней назад

      @@multimedia.alex2049 no te quiero insultar... pero la television es mas que un satelite....

  • @FomentoPyme
    @FomentoPyme Месяц назад

    En Chile deberíamos hacer frente a leyes que puedan apoyar el medioambiente, los proyectos, la IA, las comunicaciones, el desarrollo tecnológico, pero con profesionales!!!

  • @marioandres2780
    @marioandres2780 27 дней назад

    Es costoso como todas las nuevas tecnologías, hay que darle tiempo.

  • @davidcastro8974
    @davidcastro8974 16 дней назад

    Porque los sistema de refrigeramiento son una limitante para el cosumo de agua de los locales?. Las empresa no podrían simplemente reintegrar el agua consumida al afluente, en mi concepto el agua para refrigera no deberia verse contaminada al ser extraida

    • @multimedia.alex2049
      @multimedia.alex2049 16 дней назад

      el agua para refrigerar debe pasar por un proceso químico para mitigar la corroción, además hay algo que se llama evaporación y por más que se minimice esa pérdida es inevitable. Hoy en día el mayor recurso de la humanidad es el agua y eso no se cuestiona.

    • @davidcastro8974
      @davidcastro8974 15 дней назад

      @@multimedia.alex2049 entiendo, aunque la evaporación si debe ser muy mínima ningún proceso. En dicho caso inevitablemente se debe pedir a las empresas que asuman los costos de equipos resistentes a la corrosión y el de retornar el agua a sus fuentes. Aunque realmente (desde mi experiencia trabajando en una planta de tratamiento de aguas residuales, donde la corrosión y desgaste es muy problematica) la mayor parte de tuberia podrían ser PVC, las bombas e intercambiadores de temperatura si sufririan pero mucho mejor el poder regresar esa agua a su fuente

  • @Taller01digital
    @Taller01digital 10 дней назад +1

    Tan solo ver este video cuanto carbono es liberado a la atm? Ja

  • @hectormendezartesludus8739
    @hectormendezartesludus8739 14 дней назад

    Los aparatos y economia himana están alterando (excesivamente)los flujos de energia de la naturaleza.
    Algun dia se tendra qie redicir Consumo de energia:
    Por las buenas o por las malas...

  • @mr.santos8487
    @mr.santos8487 28 дней назад

    Otro guijarro entre los cantos rodados. También hay muchas más industrias que consumen grandes cantidades de energía y agua, como las industrias de bebidas artificiales. Hay muchas cosas en las que hay que reflexionar.

  • @Esephantom
    @Esephantom 14 дней назад

    Pues creo que era obvio que la IA gasta más recursos de los que pensábamos no?

  • @AlanLarawalktheearth
    @AlanLarawalktheearth Месяц назад

    Interesados en frenar la huella de carbono de las chimeneas industriales, produciendo electricidad en el proceso, respondan el mensaje.

  • @MrYue001
    @MrYue001 Месяц назад

    🤔 AI que interesante

  • @carlosarredondom
    @carlosarredondom 26 дней назад

    Así mismo suena una central termoeléctrica y nadie reclama por los vecinos que vivimos cerca

  • @julioc7854
    @julioc7854 Месяц назад

    La única forma es menos humanos pero tecnológicos, pq los que no manipulan mucho o casi nada de tecnología son por ejemplo, campos, cultivos muy poco usan eso

  • @wilsonbernalf
    @wilsonbernalf Месяц назад +1

    Coyunturas como la que se señalan en este mini-documental podrian acelerar el desarrollo de la computación cuantica a gran escala y de esa manera reducir en una relacion de 1 a 1000, o mas, el impacto de los centros de datos en el medio ambiente. Sería bueno que en un segundo documental se cubrieran los detalles respecto a las tecnologias de procesamiento de datos utilizadas en los centros de datos convencionales y lo que la computación cuantica (que de hecho Google ha venido desarrollando) representa en terminus de eficiencia e impacto en el medio ambiente.

  • @danilos2
    @danilos2 18 дней назад

    En Paraguay tenemos energía de sobra

  • @bebo2781
    @bebo2781 16 дней назад

    Ya estamos jodidos con o sin el impacto de la IA, solo que esta última acelerará nuestro fin, que vendrá mas pronto que cualquier ser humano hubiera anticipado por la crisis climática.

  • @MultiMarat
    @MultiMarat Месяц назад

    O paradoxo é que desenvolvemos IAs altamente evoluídas e quem tem que lidar com elas são políticos medíocres e bilionários imaturos. Parece que precisamos de uma evolução humana mais do que tecnológica. A questão é saber se ainda há tempo para mudanças.

  • @amorydesamor81
    @amorydesamor81 Месяц назад

    Bueno aquí todos opinan sobre la producción de energía (eólica, hidrica, mineral) y las formas de refrigeración. Pero nadie ha tenido en cuenta uno de los elementos principales para el funcionamiento general sin importar de donde venga la energía y es el cobre, todo el cableado que se necesita para suplir la demanda de conectividad por ejemplo vamos a energia renovable (eolica) cuantas toneladas de cobre se necesitan para hscer cada turbina? Y cuanta deforestacion y esterilización del suelo queda inservible por extraer el cobre. Lo mismo con los carros eléctricos. Simplemente estamos condenados a vivir de la autodestrucción de nuestro medio ambiente. Nada es gratis. 😮

  • @rossanadeesteban5428
    @rossanadeesteban5428 Месяц назад

    Estas empresas cuando instalan centros en Europa lo hacen con todas las garantías ecológicas, energías verdes, etc. pero cuando lo hacen en países "tercermundistas" se olvidan de todo eso 🤷‍♀️

  • @torrusoGHF
    @torrusoGHF 8 дней назад

    La camtidad de energia se duplicara en 2026 con respecto a 2022 pero en apenas 2 años osea el 2024 el rendimiento de la IA se a multiplicado por 100, y para el proximo año estaremos teniendo IA nivel gpt-3.5 capas de correr en un celular por lo que el gasto energetico se ira distribuyendo en gastos que ya se hacen.

  • @eduardorogeliorodriguez7012
    @eduardorogeliorodriguez7012 Месяц назад

    El costo climatico de la industria mundial de armamentos es desconocida

  • @Tzafnat_Paneaj_papi
    @Tzafnat_Paneaj_papi Месяц назад +9

    Chat GPT esta muy manipulado. La AI no es tan objetiva. Está programada.

    • @IvanXHunter
      @IvanXHunter 11 дней назад +1

      Interesante, puede dar un ejemplo para probarlo en la versión gratuita?

    • @Tzafnat_Paneaj_papi
      @Tzafnat_Paneaj_papi 10 дней назад +1

      @@IvanXHunter puntualmente pregunté a qué princesa de Disney se parece una candidata de un partido del país que está en proceso de próximas elecciones, candidata que se ha sido cruel en varios hechos, y en lugar de objetivamente responder a quien se parece, me escribió maravillas de esa candidata. Cuando se supone que no tiene información tan reciente según su programación. Cuando pregunté sobre el evento trágico que sucedió, respondió que sus datos están hasta cierto año, sin embargo el accidente pasó años antes.
      Otro ejemplo es cuando busco relación entre facciones de poder e historia.
      Induce a no buscar o no tener datos ni relevancia, y cuando pregunto con datos más precisos, contesta "lamento mi confusión" y me aparecen los datos que me faltaban pero que antes según no tenía.
      En cuestiones médicas también he encontrado que no necesariamente responde correctamente.
      En general si no pongo varios datos responde con lo más popular no con lo verídico. Hasta que investigo por otras fuentes y pregunto tal cual los eventos, ya responde con los datos que me faltaban o por los menos ya no me da esas respuestas tendenciosas que me dirigen hacia otra cosa que no buscaba.
      Eso es lo poco que me he dado cuenta, en materia que conozco. Ahora en la materia que desconozco como confiar.
      Gracias por leerme.

  • @elviolinistadehammelin
    @elviolinistadehammelin 16 дней назад

    Supongo que en Monterrey van a invitarlos y regalarles un terreno para que pongan sus instalaciones XD

  • @experimental-zpunk
    @experimental-zpunk 7 дней назад

    Espero que no se entere que puede usarnos como pilas

  • @Lovelace21
    @Lovelace21 Месяц назад

    Alguien me puede explicar por qué no confían en este medio periodístico? Y si realmente no es de fiar, recomienden otros que sí lo sean (argumentando el porqué)

  • @MrYue001
    @MrYue001 Месяц назад

    Dirías tú que los eólicos son energía limpia ya que si el aleteo de una mariposa crea un huracán el frenado del viento que cambia al caso Yo vivo en un lugar donde antes hacía muchísimo viento todos los años y ahora que pusieron los eólicos hace unos años es raro ver el viento ahora las esporas el polen la fauna qué es lo que realmente se está cambiando con eso del frenado del viento porque sí se frena poco pero sí se frena el viento entre más cantidad de ólicos más se frena el viento pero así se le conoce acá🤔

  • @JuanCarlos-bu9bs
    @JuanCarlos-bu9bs Месяц назад +5

    Cuidar nuestro planeta y sus habitantes es la prioridad 👍 nada es más importante.

  • @luisvallenilla9069
    @luisvallenilla9069 29 дней назад

    Porque no usan agua salada

  • @AlanLarawalktheearth
    @AlanLarawalktheearth Месяц назад

    Imaginen un mundo sin huella de carbono.

  • @joseluis3717
    @joseluis3717 14 дней назад

    la solucion la podria plantear nvidia, crando mejores chips que corran en local

  • @christianm4906
    @christianm4906 14 дней назад

    Muy buen reportaje. Ojalá estuviera disponible en Inglés para alcanzar una mayor audiencia.