Debate. Lenguaje inclusivo: ¿a favor o en contra?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 64

  • @franciseduardotavarez3789
    @franciseduardotavarez3789 9 месяцев назад +7

    Las personas se pueden percibir como quieran y no me opongo, el problema es que quieran imponermelo a mi

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +8

    No hay nada más inclusivo que el concepto *persona*

  • @sr.werito5684
    @sr.werito5684 9 месяцев назад +8

    Es absurdo... Debería aprenderse del caso de Argentina y España. Es un bodrio pensar en lenguaje incluyente, como siempre los más ausentes son los expertos en lingüística.

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +5

    Que quién me apoyó quién me hacía la comida y la ropa mientras yo estudiaba como hombre? Sigo estudiando, Yo soy autosuficiente desde los 12 años, mi mamá me inculcó hacerlo, para que cuando estuviera yo solo se me hiciera más fácil,, Por qué ella decía "no siempre te voy a vivir", si no lo hacía sería yo un inútil, siempre tuve que trabajar de hecho a mi hermana fue la que le dieron el estudio y ahora años más tarde me lo tengo que solventar yo solo, por qué ella tenia que salvarse, así que no me venga con qué privilegio de hombre 😒

    • @marcosvera2417
      @marcosvera2417 9 месяцев назад +1

      41:07 coincido en quitarse los zapatos y ponérsela de otros imagínate todos esos hombres que sacrifican toda su vida y que son mal pagados que son discriminados Por no tener un buen trabajo aspecto físico 🤔

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +6

    54:39 a usted le llega correo para enlistarse en el ejército 🪖🫡????
    A mí me obligaron a ir cuando cumpli 17 para la precartilla
    Y a mi hermana no la obligaron 😂😂😂
    Pero claro hablo desde mi privilegio

  • @dayedma
    @dayedma 9 месяцев назад +4

    Que fuerte que sea jueza y tenga ese pensamiento sabiendose que juricamemente no debemos realizar esta cuestion hombre y mujeres, sufren violencia ,no solo hombres son villanos ,hay muchas mujeres que tambien lo son .

  • @alexh4033
    @alexh4033 9 месяцев назад +5

    La señora juez deberia poner ese empeño pero para cambiar los procedimientos legales para hacer justicia a las personas ella misma esta diciendo que el error esta en las sentecias. En los procesos legales. En la busqueda y labor de inteligencia para la busqueda de feminicidas, etc.

  • @jessejoe182
    @jessejoe182 9 месяцев назад +2

    La juez no sabe ni hablar, no sorprende su postura.

  • @marcoshaber1677
    @marcoshaber1677 9 месяцев назад +2

    1:00:00 Es increíble que alguien con un sesgo de moda tan enraizado, esté juzgando en el país... Pobre de mi México 😢 tenemos a puro estulto en los puestos más importantes 🤦🏼‍♂️
    Además cita criterios de la Quinta época que ya han sido derogados.
    Por qué no mejor habla, que actualmente ya no existe la alineación parental por parte de la madre, ya que con su Ley Vicaria, todo es violencia contra la mujer, aunque sean pésimas mujeres y madres.

  • @fernandoortegacardenas
    @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад +1

    Por favor indicarme el nombre del señor que ha destrozado a “su señoría” con argumentos objetivos contra apreciaciones subjetivas.

    • @fernandoortegacardenas
      @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад

      Me parece que este preclaro hombre es Pablo Boullosa. Excelente!!! Dejo sin argumentos a “su señoría”

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +8

    Es increíble que se diga juez y habla de puro Doxo
    Ella sabe que no gana el que tenga la razón sino el que la demuestra y aquí no está siendo episteme sino doxo
    Y eso que yo reprobé la argumentación jurídica

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +4

    1:00:43 solución, terapias de conversión, siguiente pregunta, en clase de personas y bienes se le olvidó que un menor no es sujeto de derechos, porque no tiene la capacidad de ejercicio, Por qué si lo tuviera tendría de pleno derecho: podria fumar, tomar, donar órganos, relaciones sexuales, hacer contratos, Por qué;
    El que puede lo más puede lo menos.
    Y si un menor puede cambiarse de sexo, hacer contratos es lo de menos

  • @matiasmura2094
    @matiasmura2094 9 месяцев назад +2

    "Gracias a todas las personas aquí reunidas...". Cuántas veces escuché dichas palabras en distintos lugares donde estuve y jamás me ofendí, y mucho menos me sentí excluido.

  • @gloriagonzalez6284
    @gloriagonzalez6284 9 месяцев назад +5

    O sea, que forma de hablar de la juez, o sea. Definitivamente no es necesario usar ese lenguaje de bobos. No a la violencia en contra de ninguna vida, no ideologías por que eso son, ideas que no solucionan los problemas reales.

  • @nallelyvargas2780
    @nallelyvargas2780 9 месяцев назад +2

    Aqui los neurodivergentes que piensan que el lenguaje inclusivo los invisibiliza porque desaprender para aprender nuevos pronombres los llevaría a una discriminación. 😬🤣

  • @emilioreyessinencio4247
    @emilioreyessinencio4247 9 месяцев назад +5

    Que falasias con las que pretende sostener esa señora sus argumentos, solo habla de lo que cree no de lo que sabe, es tan aburrida y torpe que no valió mi tiempo escucharla

  • @alexh4033
    @alexh4033 9 месяцев назад +4

    El mas importante derecho humano es acceder a la justicia y en este pais necesitas dinero mucho dinero y paciencia, ser tolerante a la frustracion por todas las trabas legales,por la corrupcion e influyentismo y esta señora viene a dar argumentos necios y dice soles, se quiere hacer la vanguardista señora ridícula. Dios ayudanos.

    • @fernandoortegacardenas
      @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад +1

      Nada argumentos da esa señora, son puras falacias ad misericordiam.

  • @AmandaRodriguez-sc3pz
    @AmandaRodriguez-sc3pz Месяц назад

    Los derechos humanos a la conveniencia, fue un privilegio escucha al Sr. Muy elocuente, y este tipo se tiene en México. Juntos tenemos que defender a nuestros hijos y adolescentes de esta gente nefasta, los gays merecen respeto y empatía como dijo el Sr. Estoy de acuerdo con el

  • @dayedma
    @dayedma 9 месяцев назад +1

    Basta con respetar con lo que se sienten, es una realidad que una letra acabaría con una realidad en la lengua que nosotros aprendimos ,seria distorcionas en el diccionario. El cambio de papeles en mujeres es la necesidad y de los fenómenos sociales y es aplaudible que como mujeres nos realizamos ,al cambiar las letras por un imponer lo que ya sabemos y habemos quien respetamos lo que sienten no es necesario imponer la forma de nombrar a un ser humano entiéndase como hombres y mujeres diferente a una inclusión , eso ya es lo que cada persona se siente .

  • @liliaflores5512
    @liliaflores5512 9 месяцев назад +1

    No. El tiempo que perdemos al redactar o hablar usando un lenguaje que induce más a la confusión debemos utilizarlo para EDUCAR. La juez dice que marchará, se vestirá de morado y pintará monumentos, pero por qué no mejor informa qué puertas se deben tocar, a qué servidores públicos hay que presionar para que LA LEY SE CUMPLA. Así como hay quienes exigen que use ese lenguaje para dirigirme a ellos argumentando un derecho, yo respondo que es mi derecho hablar y escribir como deseo, siempre en un marco de respeto. Y no tiene nada de malo aprender labores domésticas desde pequeñas, eso nos hace independientes y podemos enseñar a otros a serlo también. Y muchas de esas mujeres son quienes han educado a hombres respetuosos y empáticos con ellas. Y nunca la inclusión debe aplicarse para afectar a las mujeres, como sucede ahora con hombres transexuales que son "visibilizados" como mujeres y ganan premios que les corresponden a éstas. Por último, yo veo personas, como ellas se vean es su decisión y su confusión, no la mía.

    • @neutrinotony
      @neutrinotony 7 месяцев назад

      No puedo estar más de acuerdo con sus argumentos.

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +2

    Mucho rollo para que se pueda juzgar como *la afectación de una persona por su identidad subjetiva*
    Por qué si ponemos en específico la identidad dentro de sus ocurrencias, porque no puede ser demostrado, es en contra del principio de economía, cuánto no se gastaría en papeleo de más, Si de por sí existe mucha paja en los alegatos o en las objeciones, así como en el amparo, imagínate incluyendo los infinitos géneros que se les ocurra
    No hay nada más inclusivo que el concepto jurídico *persona*

  • @anah9290
    @anah9290 9 месяцев назад +1

    Sr. Bullosa mis respetos, lo admiro mucho porque habla con conocimiento y no solo por hablar

  • @mariojimenezsoria750
    @mariojimenezsoria750 4 месяца назад +1

    La jueza Martha Magaña descartó desde el comienzo de su exposición el aspecto linguístico del problema. De hecho dijo: "entiendo perfectamente la postura linguística, gramatical, pero...", y luego pasó inmediatamente a desechar ese aspecto para abordar el problema desde una perspectiva puramente práctica, ¡cuando precisamente el problema del lenguaje inclusivo es primordialmente linguístico! Por eso se llama "lenguaje". Por eso la discusión es sobre "lenguaje".
    Quienes no consideramos necesario adoptar el lenguaje inclusivo estamos conscientes de que las mujeres han sido invisibilizadas injustamente a lo largo de la historia. Las sociedades somos menos ricas sin su participación. Lo que la jueza expuso tiene sustento, pero no tiene que ver directamente con lenguaje inclusivo, es decir, con el aspecto linguístico del problema. Y como no abordó el problema desde su aspecto central, en realidad no argumentó a favor de él.
    Una cosa son las violencias machistas y las injusticias contra las mujeres (lo cual no se niega que exista) y otra cosa es el problema del lenguaje inclusivo. Si no abordó el problema desde su aspecto linguístico, entonces su exposición se trató solamente sobre las desigualdades y dificultades de las mujeres a lo largo de la historia.
    Pablo Boullosa, en cambio, sí agarró el toro por los cuernos: habló sobre lenguaje, sobre idiomas. De manera muy sucinta se refirió a la relación entre lenguaje y realidad... Es decir, habló de eso: del "lenguaje". Lenguaje inclusivo.
    Finalmente, es muy importante observar la forma de los argumentos:
    1. La estructura del argumento de Pablo es: "el lenguaje inclusivo no tiene los efectos que se le atribuyen, porque..."; es decir, dio una razón del por qué el lenguaje inclusivo no es funcional.
    2. La estructura del argumento de la jueza es básicamente: "yo utilizo el lenguaje inclusivo porque ayuda visibilizar a las personas vulnerables y a eliminar conductas machistas"; es decir, ya en su premisa incluye lo que trata de probar. Nunca nos dice por qué el llamado lenguaje inclusivo ayuda a visibilizar y a modificar conductas, sólo afirma que lo hace.

    • @Gotagato
      @Gotagato 4 месяца назад

      No lo pudo explicar mejor. Le faltó llorar a la juez.

  • @Gotagato
    @Gotagato 4 месяца назад

    Bién lo dice ella, lo del lenguaje inclusivo es una gota de agua, y concentran todas sus energías en las gotas de agua en vez de en lo escencial. Yo, como mujer feminista (de las que pedían nuestra igualdad de derechos, no nuestra supremacía sobre los hombres o su desvalorización), nunca me sentí molesta porque en una reunión digan "nosotros", mientras después respetasen mi opinión tanto como la de un hombre. ESO es lo que importa. Además que no olvide la juez, que la lucha de las mujeres duró más de un siglo y el respeto nos lo ganamos a pulso. Demostrando nuestras capacidades y no escudadas detrás de leyes. Estas por lo demás, están para seguridad de todos los ciudadanos y no para inmiscuirse en las vidas privadas, menos de menores.

  • @emanuelsalazarvazquez7824
    @emanuelsalazarvazquez7824 9 месяцев назад +1

    Gran experiencia haber presenciado el Debate, un debate de altura, aunque en algunos puntos hubo desviaciones al tema principal ofrecieron buenos argumentos, ojalá los presidenciables nos regalaran un debate de esa talla.
    Mi postura es coincidente con Pablo, a mí parecer mejores y más fuertes argumentos.

    • @fernandoortegacardenas
      @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад +1

      Es que la ideología de género solo tiene falacias ad misericordiam como hizo gala “su señoría”. Y la realidad tiene argumentos objetivos

  • @marthasanchezrodriguez477
    @marthasanchezrodriguez477 9 месяцев назад +2

    En contra del lenguaje inclusivo.

  • @anah9290
    @anah9290 9 месяцев назад +1

    De verdad Doctor Carbonell la Juez está muy confundida no sabe lo que habla debió estudiar antes de presentarse

    • @fernandoortegacardenas
      @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад +1

      El problema no solo es falta de preparación para la presentación sino que la ideología de género solo puede sostenerse con falacias ad misericordiam como lo hizo la jueza

  • @anah9290
    @anah9290 9 месяцев назад +1

    Creo con todo respeto que no se justifica hacer destrosos como lo dice la magistrada de pintar monumentos para ser escuchados, la violencia no se justifica con nada, y es triste que quien administra justicia apoye la violencia

    • @neutrinotony
      @neutrinotony 7 месяцев назад

      Claro que no se justifica. Y es pésimo escuchar esas justificaciones por parte de una juez. Solapa el vandalismo y la destrucción de la propiedad pública y privada de personas inocentes por parte de una minoría de personas que no saben cómo más expresar sus frustraciones.

  • @fernandoortegacardenas
    @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад

    Totalmente en contra con el lenguaje inclusivo porque lejos de incluir separa a los sexos y destroza el idioma castellano.

    • @francisarias6075
      @francisarias6075 9 месяцев назад

      Incluye a las personas nb

    • @fernandoortegacardenas
      @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад +1

      @@francisarias6075 nunca porque separa y divide ya no solo entre dos (varón y mujer) sino en cientos de nuevos “elles” que confunden antes que incluyen. Pablo es muy claro y objetivo no como “su señoría” que todo el tiempo se apoyó en falacias ad misericordiam

  • @alexh4033
    @alexh4033 9 месяцев назад +2

    Que verguenza con el señor Boullosa esa juez como otros llego a su puesto por ser persiste y por suerte no por inteligente. Por favor señor Boullosa no crea que todos los abogados son tan ignorantes. Habemos gente que entendemos a la academia y respetamos a los expertos. Y si alguien se cambia de genero pues se le llama ella o el y si me pide que le hable de elle pues le digo asi, que practicamente nadie serio lo hace.😮

    • @mariojimenezsoria750
      @mariojimenezsoria750 4 месяца назад

      Pablo Boullosa en ningún momento negó que esa jueza llegara al lugar donde está por falta de persostencia. Tampoco afirmó que todos los abogados son ignorantes. 🤔
      Y otra cosa: Pablo Boullosa no se percibe como parte de una "academia". Al contrario: lo que afirmó es que el lenguaje inclusivo proviene desde la academia, desde la gente de arriba. El lenguaje inclusivo no es una idea de los ciudadanos de a pie.

  • @neutrinotony
    @neutrinotony 7 месяцев назад

    La señora en lugar de debatir sobre el "lenguaje inclusivo" apela al sentimentalismo y la victimización típicas del feminismo. Es más incluye todo el discurso feminista en lugar de dar argumentos contundentes para el uso del "lenguaje inclusivo". Y que falta de conocimiento de la historia, y de la vida en general, al creer que los hombres tenemos privilegios y que siempre los hemos tenido. Salvo un puñado de verdaderos privilegiados, la mayoría de las personas nunca hemos tenido la plena libertad de hacer lo que se nos antoje, trabajar donde queramos, etc. Incluso el voto que tanto cacarean, un hombre común no tuvo acceso al voto hasta unos cuanto años antes que las mujeres. Ni en ésto, el hombre común tenía privilegios sobre las mujeres. Tal vez lo tuvo por unos años. Pero así como existen ciertas ventajas que se tienen por ser del sexo masculino, evidentemente también hay ventajas que se tienen por ser mujer. Por ejemplo, las mujeres nunca han tenido que ser obligadas a participar en las guerras. Y espero que no salga alguien con la "mamada" de que "yo sí hubiera elegido ir a la guerra, a matar voluntariamente a cuanto otro ser humano se me presente del bando contrario y sufrir las inclemencias de las campañas bélicas". Ahí me la cuentan.

    • @Gotagato
      @Gotagato 4 месяца назад

      De acuerdo. La diferencia fué que a las mujeres no se les preguntó nunca. Quizás hubiéramos cometido los mismo errores, pero nunca lo sabremos. Pero efectivamente la vida es tan dura para unos como para otros. Y he conocido tanto hombres como mujeres ejemplos de luchadores. Ahora creen que con llorar logran todo.

  • @urielwong4232
    @urielwong4232 8 месяцев назад

    Increíble que tengamos en el poder judicial a gente tan ideologizada, es preocupante que el excepcionalismo mexicano no permite aprender de los errores de los países que ya intentaron implementar semejante tontería. Náuseas me dió escuchar hablar como una adolescente de TikTok, justificando tonterias ideológicas con generalizaciones absurdas a alguien del poder judicial. México lindo y qué herido 😪

  • @haggard155
    @haggard155 9 месяцев назад

    El lenguaje es un constructo social. La palabra “todos” ya es incluyente, de acuerdo al diccionario. El problema no esta en el lenguaje está en su mente. No se puede atender las demandas de todos, estamos en una democracia, se hace lo que la mayoria dice, sino, vamos a caer en muchos absurdos.

  • @edisoncisneros8661
    @edisoncisneros8661 9 месяцев назад +2

    Siempre carbonelly a favor de la ideologia, lejos de la verdad y realidad, ilus....os, quieren imponer por ley sus fantasias

  • @marcosvera2417
    @marcosvera2417 9 месяцев назад +1

    39:55 efectivamente, yo me identifico como Whitexican en la vida de un pobre 😔

  • @fernandoortegacardenas
    @fernandoortegacardenas 9 месяцев назад

    La señora habla sin mayores argumentos solo con falacias ad misericordiam. Es falso que haya discriminación a los lgbti, sino porqué pueden hacer apología de la ideología de género

  • @edisoncisneros8661
    @edisoncisneros8661 9 месяцев назад

    Pobres hombres procesados con esa señora jueza...ademas no acepta datos, no sabra que dato mata relato?

  • @cristianhernandez5426
    @cristianhernandez5426 9 месяцев назад +1

    Y UD cree Magistrada que UD está ahí por una "a" y voy más allá. UD cree que los mexicanos queremos juezas nada más porque sean mujeres. Queremos a los mejores no importando el sexo.

    • @Gotagato
      @Gotagato 4 месяца назад

      Por qué habla de problemas de las mujeres si de lo que se trata es unicamente del lenguaje inclusivo? No quiero imaginarme como interpreta los casos que le asignan.

  • @kathykathy4423
    @kathykathy4423 9 месяцев назад

    Mis respetos para Pablo Boullosa. 👏👏👏🙂

  • @domingoroiggarcia4137
    @domingoroiggarcia4137 8 месяцев назад

    Aun siendo este video de procedencia mejicana, creo que está bien traído indicar que, en España, la culpa de la prédica y justificación del lenguaje inclusivo (el de la "e" absurda, o la "i" en Argentina) es de Franco, que permitió que uno de sus ministros más significados, D. José Solís Ruiz, ministro Secretario General del Movimiento, en el año 1974, en Las Cortes Franquistas, dijo "Menos latín y más deporte". De ese poco conocimiento de nuestra principal fuente etimológica deriva el descerebrado posicionamiento de nuestras franquistas podemitas, con un buen grado de ignorancia del lenguaje, de su etimología y su gramática, a cuestas. Franco les ha invadido y lo más grave es que lo niegan, cosa que en todos los adictos, a sea lo que sea, es sintomático... En castellano (algunos dicen español) hay tres géneros: común, epiceno y ambiguo; este último tienen que repasarlo y el epiceno, ni te digo. El femenino gramatical nada tiene que ver con la sexualidad del objeto: "presidenta", ¿por qué? y, ¿por qué no "delincuenta"?; historia, sí y ¿por qué no "historio"?. Ahora bien, también cierto que el lenguaje es esencialmente diacrónico, pero con una sincronía racional y no esperpéntica ni forzada; todo fluye hacia donde ha de fluir, sin necesidad de razias feministas monteriles contra la Lengua. Gracias a Pérez-Reverte por su frase: "Más latín y menos imbéciles/"imbécilas"... De todos modos, de hembra a mujer el camino es largo, tanto como el de macho a hombre y, en eso, hombres y mujeres si son exactamente iguales...

  • @elciudadanodelmundo
    @elciudadanodelmundo 8 месяцев назад

    Osea que con hablar como pendejo ya 😅😅😅

  • @eugeniopierson7527
    @eugeniopierson7527 9 месяцев назад

    Discrepo.