DESDE MEXICO GUERREO OLINALA TIEMPO SIGUIENOLOS Y SUSCRITO MILES DE MILLONES DE GRACIAS POCO A POCO EH ESTADO COMPRANDO LOS MATERIALES DESDE SU PAGINA SUS RECOMENDACIONES...
Eso de enseñar sin costo alguno, es bendición para Ustedes por hacer las cosas de manera desinteresada. Saludos cordiales desde la Península de Yucatán México.
Buenos video.. en estos momentos me estoy instruyendo, ya q voy a tener una prueba de soldadura para una empresa de paneles solares y q me llegaron a considerar por tener algo de experiencia en este tipo de soldadura pondre a Dios delante de mi para q el sea quien me guíe y me de la sabiduría para salir bien en la prueba de igual forma estoy ya ganando experiencia
Agradezco mucho el esfuerzo que hacen y el tiempo invertido para hacer cada vídeo, para los que nos iniciamos acá desde Argentina es de mucha ayuda porque no hay cursos buenos y los que si son buenos son inaccesibles, pero la claridad de sus cursos son geniales. Muchas gracias.
Desde...( argentina) De casualidad ví sus vídeos y me gustó sus técnicas y explicaciones y la resolución de imagen ayuda mucho también Saludos y que dios los bendiga en todos sus proyectos paz...
Excelentes así también lo hago, estudié en un Instituto privado pero poco o casi nada te enseñan, todos apurados lo hacen,entonces agarre un Mother viejo que tengo y empecé a practicar por él,así aprendí a desoldar con Caudin los Chipses que traen varias patatitas, como utds, mismo lo dicen Parece fácil...pero es un trabajo de presicion y muy estresante...Felicidades por el video..
Ante todo MUCHISIMAS GRACIAS las cuales seran reflejadas en mis redes sociales y la difusión de su canal de una u otra manera* lo que mas me gustaria que este formato de videos esta tematica con la calidad de sus experiencias sigan adelante poniendo como base estas mother's y sus componentes.
Muito boa essa série de vídeos. Gosto de estudar técnicas de soldagem e dessoldagem. Além de vocês mostrarem com excelente qualidade de imagem, onde é possível ver cada detalhe do que está sendo feito, vocês também ensinam que produtos utilizar e em cada condição específica. Parabéns. Como PLUS, ainda treino o espanhol. Muito obrigado!
Buenas noches!! Excelente video y mejor explicación. Sólo una aclaración: La función del flux és eliminar residuos, óxidos y transmitir la temperatura rápidamente al componente a soldar. En el vídeo no se dice nada de transmisión del calor del flux. ¿Es así? Vídeo de alta calidad. Un saludo cordial Juan
Saludos desde Venezuela tengo 11 años y me encanta ver sus videos pero me gustaría también q dieran un curso así pero con herramienta muy básica y un poco económica se q no será la misa calidad pero para las personas q impiezas
Muy buen video gracias por compartir, tiene razon cada estación es diferente, adquiri una estación de aire barata y tenía que ponerle más alto calor para soldar.. Me fije por medio de cupla para medir calor que estaba sin calibrar, por eso muchos modelos vienen con ese boton. PD. El boton de calibrado no servia solo estaba de lujo..
Yo suelo preestañear todos los pines y luego desoldar el integrado, el estaño de industria cuesta mas fundirse, y para no recalentar el integrado etc... suelo preestañearlo lo dejo 10 sec que se enfrie aplico flux y desueldo con aire caliente, sale mucho mas rápido y sin recalentarlo. SALUDOS!!!😁
Hola Darío. Los repuestos para telefonía compramos en Aliexpress. Hablamos de circuitos integrados, bobinas, condensadores.... Siempre intentamos comprar lotes. Un saludo!
Gracias por el manual, muy práctico. Quiero sustituir un MOSFET de una placa base y la teoría de la primera parte la tengo gracias a vuestro video. Para soldarlo, se hace con la misma estación de calor o con un soldador. Dispongo de un soldador digital pero desconozco qué temperatura utilizar. Os agradecería vuestra ayuda. Un saludo y disculpad mi ignorancia.
Hola. Seguramente tienes un soldador normalito, si es así le puedes dar 400 grados Celsius para fundir bien el estaño. Se puede soldar con el soldador sin problemas. Un saludo!
Buenas una pregunta, resulta que yo he adquirido una estación smd baku 603D por 63€, pero al intentar desoldar ics y transistores por ejemplo la pongo a 350 grados incluso lo subi a 400 grados, pero nada, por mucho rato que esté no se desuelda el componente, y uso flux amtech 599 pero no se si es una copia, no se si puede ser por el flux o a lo mejor porque no tengo la técnica cogida, pero no hay manera de extraer componentes, solo he logrado extraer un condensador cerámico
Necesitas la boquilla que sea ligeramente más grande al ic que vas a retirar para que el calor lo cubra parejo, usar flux y también cuenta mucho el nivel de aire. Yo tengo una Baku 601d y uso 350 temperatura y aire 7. Practicar y practicar. Esto en pcb de celulares. En computadora algunas aleaciones de estaño que usan suelen ser más duras y requieren mas calor, o si te lo permite el componente aplica antes de usar el aire caliente estaño 60/40 osea con plomo y así será más fácil retirarlo.
Hola,muchas gracias por el video, yo luego tengo problemas para desoldar integrados que algunos traen debajo una especie de disipador soldado como que luego cuesta mucho que le llegue bien el calor ahi, algún consejo?
Tengo una duda el acomodo de la punta de un cautín es vertical o posición derecho hacie el componente que se va retirar, saludos desde México y muchas bendiciones. Por el tutoríal
Hola Esteban, la punta del cautín tiene tiene que ser inclinada para pillar una superficie más grande. Dentro de poco vamos a grabar un video sobre esta tema. Un saludo!
El problema que veo es cuando tienes que rescatar un componente SMD de una placa para utilizarlo en otra. La temperatura máxima que soporta un semiconductor es de unos 150ºC. El calor necesario para levantar el componente SMD, aparte de la fusión del estaño, es para ablandar el adhesivo de fijación que se pone en la implantación previa del componente en la máquina de soldadura.
Me gusto mucho la explicación, tengo una pregunta cuando se refieren a 50% de aire. En una estacion de calor Bakú 702B (Del 1 al 8) qué medida de aire sería?? Gracias...
Hola Leonardo. Nosotros le aplicamos 50% del 100 entonces con 4 de 8 te iría bien. Antes de echarle mano, tienes que hacer pruebas en placas muertas. Un saludo. Te agradecería mucho si le das like al video, para que llegue a mas gente.
Tengo una duda, como se hace o que se pone para proteger los plasticos y los condensadores electroliticos de las altas temperaturas de la pistola de calor?
Que buenos videos gracias mil, y que piensan de una SAIKE 898 D, comprè una usada, y la pasta que uso es una llamada Lotfett dicen que es Alemana, pero no tengo buenos resultados, que acerca de proteger con papel aluminio? Gracias mil, saludos de Peru.
Hola. Sigue los consejos del vídeo y sube bastante la temperatura y el flujo de aire hasta que el componente se suelte en menos de 15 segundos. Un saludo.
Hola. Excelentes tutoriales como siempre. Me recomiendan l aESTACION DE AIRE CALIENTE SMD ZD-8908? Para empezar. O digame cual ve mejor para empezar. Gracias!!
Hola movil one k padre tus videos , una pregunta cuando dices que el componente sale por gravedad , hay que empujar un poco hacia fuera con la pinza y después el aire , creo k salen con facilidad
hola profe me compré una estación básica 601d con ventilador en el mango tengo que retirar un mosfet esos grandes y no lo logro retirar está muy pegado utilize 395 grados aire 5 ?? le pongo flux me quema el mosfet la cápsula y se me daña ayuda por favor
Buenas, tengo una pregunta, cuando los componentes o circuitos vienen pegados, hay algún truco para que no cueste tanto separarlos. Yo tengo varias placas en las cuales vienen así y me cuesta muchísimo separarlos, a base de tiempo, flux y calor, y mas tiempo, y no se si será bueno tanto calor y tanto tiempo para los circuitos y los componentes. Gracias de antemano por vuestros vídeos y enseñanzas. Un saludo.
Hola Juan. Yo lo hago de esta forma: aplico mucho calor al componente mas flux y al mismo tiempo lo levanto. Entonces el componente de al lado se queda en la placa base. Un saludo.
Creo que formulé mal la pregunta, cuando me refiero a que vienen pegados los componentes, me refiero pegados a la misma placa por debajo del componente o el chip con resina o algo parecido que es lo que me hace que me cueste muchísimo separarlos de la placa, por que aunque le des mucho calor a las patas del circuito integrado y se derrita el estaño, el pegamento, resina o lo que sea eso que tiene pegado por debajo no le permite despegarse fácilmente con calor. Gracias por vuestra atención.
Hola. Si fuera resina hay que quitarla antes a 150 grados Celsius con la ayuda de un bisturí. Si tiene estaño antiguo entonces hay que mezclarlo con estaño nuevo y después quitarlo con la malla desoldadora. Como es una soldadura antigua, el estaño ha perdido sus características y por este motivo se resiste. Solución: mezclarlo con estaño en pasta e intentar quitarlo con la malla desoldadora. Después de retirar este estaño malo, el componente se va quitar mucho mejor que antes. Un saludo 👍
@@MovilOne El colega dice que hay placas donde los componentes vienen pegados con resina epoxi por debajo. Aparte del estaño en los pines...no se puede quitar con 150° y bisturí... esta por debajo donde se apoya el componente, no por los lados...
Buenas tardes, por casualidad podrias recomendar algún microscopio económico para poder ver bien esos elementos en las tarjetas madres? no sé si con un microscopio usb se puedan ver , hay alguna resolución que recomiendes? no tengo ni idea de cuál podría comprar que sea económico y de buena calidad, gracias
*❤️Nuestras Herramientas AQUI:* movilone.net
*✅Curso Componentes SMD:* ruclips.net/video/nxXNEqis2PM/видео.html
Yo quería valorar pero no me sale, solo la Cervecería lo que me salió en Google...
:))
@@MovilOne gracias por los tutoriales amigo ayudan mucho 1 pregunta el flux caduca? Si tiene mucho tiempo en desuso
@@akirav1006 Hola. El Flux si caduca. Por este motivo hay que comprar poquito poco. Un saludo.
Gracias por las especificaciones ,buena enseñanza
Mil gracias por dar gratis este curso. Que Dios Padre los llene de bendiciones y mucha abundancia en sus vidas! Gracias 🙏🏼
Muchas gracias por estas palabras. Un saludo.
Dios también invento la electrónica(
?
no es gratis buey no seas tan incauto jejej
DESDE MEXICO GUERREO OLINALA TIEMPO SIGUIENOLOS Y SUSCRITO MILES DE MILLONES DE GRACIAS POCO A POCO EH ESTADO COMPRANDO LOS MATERIALES DESDE SU PAGINA SUS RECOMENDACIONES...
Eso de enseñar sin costo alguno, es bendición para Ustedes por hacer las cosas de manera desinteresada. Saludos cordiales desde la Península de Yucatán México.
Buenos video.. en estos momentos me estoy instruyendo, ya q voy a tener una prueba de soldadura para una empresa de paneles solares y q me llegaron a considerar por tener algo de experiencia en este tipo de soldadura pondre a Dios delante de mi para q el sea quien me guíe y me de la sabiduría para salir bien en la prueba de igual forma estoy ya ganando experiencia
Le alegro por ti 💪💪 Saludos!
Agradezco mucho el esfuerzo que hacen y el tiempo invertido para hacer cada vídeo, para los que nos iniciamos acá desde Argentina es de mucha ayuda porque no hay cursos buenos y los que si son buenos son inaccesibles, pero la claridad de sus cursos son geniales. Muchas gracias.
Muchas gracias Antonio, así hemos empezado nosotros también. Ahora hay que devolver todos estos trucos aprendidos. Un saludo.
DOY GRACIAS A ESTOS APORTES DE ESTE CURSO GRATIS, DIOS LOS BENDIGA MUCHO....
Gracias a ti, Victor por visionar nuestro contenido! Un saludo
Me encanta vuestro canal y cursos. Eternamente agradecido a profesionales como vosotros. Un abrazo.
Muchas gracias 👍 Saludos!
El mejor video que he visto explicativo para esta técnica, hay que tener en cuenta que todo lo que usáis es profesional, pero probare como decís.
Desde...( argentina)
De casualidad ví sus vídeos y me gustó sus técnicas y explicaciones y la resolución de imagen ayuda mucho también
Saludos y que dios los bendiga en todos sus proyectos paz...
Excelentes así también lo hago, estudié en un Instituto privado pero poco o casi nada te enseñan, todos apurados lo hacen,entonces agarre un Mother viejo que tengo y empecé a practicar por él,así aprendí a desoldar con Caudin los Chipses que traen varias patatitas, como utds, mismo lo dicen Parece fácil...pero es un trabajo de presicion y muy estresante...Felicidades por el video..
Hola Nicolas. Cuando pillas el punto de fusión del estaño vas a dominar a 100% la técnica. Y no olvidar: practicar, practicar y practicar. Un saludo.
@@MovilOne si eso es cierto y se nos quita el miedo por completo gracias por eseñarnos saludos
Exelente sus vídeos gratis que nos enseñan valoró su esfuerzo y gracias por enseñar a gente todo el mundo
Muchas gracias a ti, Jairo por tus palabras! Un saludo
Agradezco compartas tu experiencia y conocimiento ¡
Es grato ver estos videos para los que hacemos pininos en casa.
Bendiciones
Muchas gracias por compartir sus experiencias en micro soldadura, saludos desde la sierra norte de puebla México.
Muchas bendiciones desde Perú se les agradece por compartí sus conocimientos.
Muchas gracias Alex! Saludos desde España!
Ante todo MUCHISIMAS GRACIAS las cuales seran reflejadas en mis redes sociales y la difusión de su canal de una u otra manera*
lo que mas me gustaria que este formato de videos esta tematica con la calidad de sus experiencias sigan adelante poniendo como base estas mother's y sus componentes.
Un saludo desde Cali, Colombia. Excelente canal. Gracias
Hola, muchas gracias
Gracias por el video de microsoldadura. Ya estoy practicando la microsoldadura junto con sus clases.👍👍
muchas gracias por estos cursos gratis.lo motivan al que apenas esta iniciando
Muchas gracias Eddie. Un saludo.
No son gratis hija Eddie, Google les paga una buena feria jejeje
Cordial saludo ing, la experiencia qie tiene lo hace ver todo muy fácil.
Gracias por compartir sus conocimientos de mi parte les puedo decir que nesecito mucho de esos cursos grscias nuevamente
Me fue gran ayuda gracias 👌 mi estación funciono Perfecto a 380 grados con 6.7 de velocidad del ventilador 😜 - LK 858
Gracias bro por la referencia de calor
Excelente explicación amigos de MovilOne. Muchas gracias. Saludos desde Ecuador.
Gracias Freddy 👍
Al fin un video donde se menciona la diferencia entre estaciones de calor. Tecnicamente un dolor de cabeza esa parte.
muy educativo, muchas gracias, un saludo ¡de Italia!
Gracias Nello. Un saludo.
Hola muchas gracias por este curso he refrescado y aprender más sobre la soldadura muchas gracias
Saludos de lima perú muy didácticos sus videos los felicito
Muchas gracias por el aporte colegas!! , muy interesante las técnicas y herramientas que usan, Bendiciones!!
Muchas gracias Johan. Saludos.
Excelente que bueno encontrar estos cursos me sirvió de mucho muchas gracias
Me alegra mucho escuchar esto! Un saludo
Hola desde México muy buenos cursos que dan me han servido de mucho
Muchas gracias por el tiempo dedicado. Aquí pendiente para las siguientes clases
Gracias por estas palabras 👍
Que buen canal muchísimas gracias por crear contenido tan valioso👌🏻
Muchas gracias a ti, por dejar tu comentario! Un saludo
Eres un genio y te lo agradesco todas mis dudas las eh encontrado en tus videos
Muchas gracias por las clases saludos desde Argentina
buenos profesionales, seguridad y confianza en que saben lo que hacen
Gracias, es de ayuda este video, elimine varias dudas.
Gracias a ti. Un saludo
Gracias he aprendido con el tutoría ❤
Muito boa essa série de vídeos. Gosto de estudar técnicas de soldagem e dessoldagem. Além de vocês mostrarem com excelente qualidade de imagem, onde é possível ver cada detalhe do que está sendo feito, vocês também ensinam que produtos utilizar e em cada condição específica. Parabéns. Como PLUS, ainda treino o espanhol. Muito obrigado!
Buenas noches!! Excelente video y mejor explicación.
Sólo una aclaración:
La función del flux és eliminar residuos, óxidos y transmitir la temperatura rápidamente al componente a soldar.
En el vídeo no se dice nada de transmisión del calor del flux.
¿Es así?
Vídeo de alta calidad.
Un saludo cordial
Juan
Es de agradecer el esfuerzo educativo
Dios los bendiga y Proteja ahora y siempre amen
Muchas gracias Omar, un saludo!
Saludos movilone excelente tutoría muchas bendiciones
Saludos y gracias Esteban.
muchas gracias justo estaba buscando un curso así bendiciones.
Les Agradesco Mucho por las explicaciones dadas..
excelente explicación y demostración
Muy bien aprenderé de ustedes gracias por esas enseñanzas.
Gracias Damian. Un saludo.
Son los mejores gracias por darnos está oportunidad de aprender
Saludos... Gracias...muy buena tecnica... espero hacerla bien
Gracias a ti
Justo el video que necesitaba muchas gracias
Muy buen video amigo un cordial saludo desde venezuela lo felicito
Gracias Carlos 👍 Saludos desde España!
Saludos desde Venezuela tengo 11 años y me encanta ver sus videos pero me gustaría también q dieran un curso así pero con herramienta muy básica y un poco económica se q no será la misa calidad pero para las personas q impiezas
Muy buen video gracias por compartir, tiene razon cada estación es diferente, adquiri una estación de aire barata y tenía que ponerle más alto calor para soldar..
Me fije por medio de cupla para medir calor que estaba sin calibrar, por eso muchos modelos vienen con ese boton.
PD. El boton de calibrado no servia solo estaba de lujo..
Correcto, siempre hay que utilizar el sentido común. Un saludo.
Que buen vídeo .... Aprendí mucho gracias .......
hola muy buen video, esta estacion de aire, ¿se puede utilizar para quitar la tapa trasera de un iPhone?
Excelente lección, gran aporte
Muchas gracias Edwin. Un saludo.
Gracias de lujo ❤
Yo suelo preestañear todos los pines y luego desoldar el integrado, el estaño de industria cuesta mas fundirse, y para no recalentar el integrado etc... suelo preestañearlo lo dejo 10 sec que se enfrie aplico flux y desueldo con aire caliente, sale mucho mas rápido y sin recalentarlo.
SALUDOS!!!😁
Muchas gracias por la aclaración! Saludos
@@MovilOne ¿Podria comentarle una duda sobre un Samsung Galaxy A40? ¿Me facilitas su correo? Gracias!
Muy importante esa técnica para despedir componente, y quisiéramos saber dónde obtener ese instrumento para despedir.
Muchas gracias por el curso, que pinzas se usan que no se doblen ??
Hola, busca en Aliexpress las pinzas electrónicas con más ventas. Un saludo
Hola, un curso muy didáctico y muy bien hecho os felicito, tenéis algún lugar fisicoquímicas donde impartáis dichos cursos?
Muy buen video, está todo muy bien explicado, con detalle.
Muchas gracias Pomelo por dejar tu comentario aqui! Un saludo
mil gracias maestros Dios les bendiga
Muchas gracias por el comentario. Un saludo
Gran vídeo sí señor, os felicito.
Muchas gracias!
muy buena explicacion gracias
Muchas gracias, RAFAEL por dejar tu comentario! Un saludo
Que bueno .. muy interesante .. un suscriptor más ... 👍👋
Gracias, saludos
Estupendo video
Gracias!
muchas gracias por compartir sus conocimientos, lastima que no tengan sede de estudio de en Venezuela, mil bendiciones
Muchas gracias Daniel. Tu país ha dado uno de los mejores técnicos en los iPhone , el Anibal Garcia. No olvidar esto. Un saludo.
Son los mejores gracias por el aporte
gracias mil por tus instructivos muy buenos
Gracias por todas sus enseñanzas pero y ahora como se limpia la zona de dónde se desoldo para volver a soldar el otro componente???
QUE NIVEL...EN REPARCIONES !!! OJALA REALICEN ALGO SOBRE ... COMO Y DONDE COMPRAR LOS REPUESTOS .... EJ: DIGI-KEY , MOUSER ,ARROW... entre otros...
Hola Darío. Los repuestos para telefonía compramos en Aliexpress. Hablamos de circuitos integrados, bobinas, condensadores.... Siempre intentamos comprar lotes. Un saludo!
Gracias por el manual, muy práctico.
Quiero sustituir un MOSFET de una placa base y la teoría de la primera parte la tengo gracias a vuestro video. Para soldarlo, se hace con la misma estación de calor o con un soldador. Dispongo de un soldador digital pero desconozco qué temperatura utilizar. Os agradecería vuestra ayuda.
Un saludo y disculpad mi ignorancia.
Hola. Seguramente tienes un soldador normalito, si es así le puedes dar 400 grados Celsius para fundir bien el estaño. Se puede soldar con el soldador sin problemas. Un saludo!
@@MovilOne Sí, es un soldador normalito. Muchas gracias por tu ayuda.
Buenas una pregunta, resulta que yo he adquirido una estación smd baku 603D por 63€, pero al intentar desoldar ics y transistores por ejemplo la pongo a 350 grados incluso lo subi a 400 grados, pero nada, por mucho rato que esté no se desuelda el componente, y uso flux amtech 599 pero no se si es una copia, no se si puede ser por el flux o a lo mejor porque no tengo la técnica cogida, pero no hay manera de extraer componentes, solo he logrado extraer un condensador cerámico
Necesitas la boquilla que sea ligeramente más grande al ic que vas a retirar para que el calor lo cubra parejo, usar flux y también cuenta mucho el nivel de aire. Yo tengo una Baku 601d y uso 350 temperatura y aire 7. Practicar y practicar. Esto en pcb de celulares. En computadora algunas aleaciones de estaño que usan suelen ser más duras y requieren mas calor, o si te lo permite el componente aplica antes de usar el aire caliente estaño 60/40 osea con plomo y así será más fácil retirarlo.
SEHR Gut...erklärt.UND VIELEN Dank...
Hola,muchas gracias por el video, yo luego tengo problemas para desoldar integrados que algunos traen debajo una especie de disipador soldado como que luego cuesta mucho que le llegue bien el calor ahi, algún consejo?
Hola, entonces hay que hacer un poco de palanca.. Ojo, hay que tener un poco de cuidado y antes practicar en placas rotas. Un saludo!
Tengo una duda el acomodo de la punta de un cautín es vertical o posición derecho hacie el componente que se va retirar, saludos desde México y muchas bendiciones. Por el tutoríal
Hola Esteban, la punta del cautín tiene tiene que ser inclinada para pillar una superficie más grande. Dentro de poco vamos a grabar un video sobre esta tema. Un saludo!
@@MovilOne gracias por tu respuesta muchas bendiciones
Exelente video
Gracias! Julio
El problema que veo es cuando tienes que rescatar un componente SMD de una placa para utilizarlo en otra. La temperatura máxima que soporta un semiconductor es de unos 150ºC. El calor necesario para levantar el componente SMD, aparte de la fusión del estaño, es para ablandar el adhesivo de fijación que se pone en la implantación previa del componente en la máquina de soldadura.
gracias x tanta generosidad
Esta buenisimo el video!!!
JBC , AUYOE esas son cosas de ricos.
:))
en la ultima prueba se levanto la pista de un lado?
Usan algúna pinzas especiales para retirar los componentes ?
Hola Nikolas. Pinzas de aleación de titanio de Aliexpress. Te agradecería mucho si le das like al video, para que llegue a mas gente.
Un saludo.
Me gusto mucho la explicación, tengo una pregunta cuando se refieren a 50% de aire. En una estacion de calor Bakú 702B (Del 1 al 8) qué medida de aire sería?? Gracias...
Hola Leonardo. Nosotros le aplicamos 50% del 100 entonces con 4 de 8 te iría bien. Antes de echarle mano, tienes que hacer pruebas en placas muertas. Un saludo.
Te agradecería mucho si le das like al video, para que llegue a mas gente.
@@MovilOne Muchísimas Gracias, eso haré... Gracias por sus consejos... A partir de hoy tienes un suscriptor más...
Gracias muy bien explicado.
Gracias a ti, por el comentario. Un saludo
çok teşekkürler elinize sağlık çok önemli video
Hola amigo por ejemplo al desoldar una eeprom o un micro cuando hay riego de dañarlo? Cuanta temperatura aguantara gracias.
Hola Ricardo, normalmente aguantan bien sobre los 350ºC. Un saludo
a que temperatura se funde la soldadura?¡?
Tengo una duda, como se hace o que se pone para proteger los plasticos y los condensadores electroliticos de las altas temperaturas de la pistola de calor?
Que buenos videos gracias mil, y que piensan de una SAIKE 898 D, comprè una usada, y la pasta que uso es una llamada Lotfett dicen que es Alemana, pero no tengo buenos resultados, que acerca de proteger con papel aluminio? Gracias mil, saludos de Peru.
Hola. Sigue los consejos del vídeo y sube bastante la temperatura y el flujo de aire hasta que el componente se suelte en menos de 15 segundos. Un saludo.
Complimenti Mobil one. Bravi tecnici e video fantastico. Grazie ... Domenico Palermo
Hola. Excelentes tutoriales como siempre. Me recomiendan l aESTACION DE AIRE CALIENTE SMD ZD-8908? Para empezar. O digame cual ve mejor para empezar. Gracias!!
Saludos desde el otro lado del charco, El Salvador, excelente tutorial. ¿Tiene otro vídeo donde hace impieza de placas con corrosión?
Pero para los pobres no alcanza una jbc es super carísima y nos toca adaptarnos año que hay en el.mercado chinoso
Gracias Amigo
maestro disculpe que papel cumple alli el flut
Hola movil one k padre tus videos , una pregunta cuando dices que el componente sale por gravedad , hay que empujar un poco hacia fuera con la pinza y después el aire , creo k salen con facilidad
Hola Flavio, la verdad que hay muchísimas técnicas para este proceso. Gracias por el comentario. Un saludo.
hola profe me compré una estación básica 601d con ventilador en el mango tengo que retirar un mosfet esos grandes y no lo logro retirar está muy pegado utilize 395 grados aire 5 ?? le pongo flux me quema el mosfet la cápsula y se me daña ayuda por favor
Buenas, tengo una pregunta, cuando los componentes o circuitos vienen pegados, hay algún truco para que no cueste tanto separarlos. Yo tengo varias placas en las cuales vienen así y me cuesta muchísimo separarlos, a base de tiempo, flux y calor, y mas tiempo, y no se si será bueno tanto calor y tanto tiempo para los circuitos y los componentes. Gracias de antemano por vuestros vídeos y enseñanzas. Un saludo.
Hola Juan. Yo lo hago de esta forma: aplico mucho calor al componente mas flux y al mismo tiempo lo levanto. Entonces el componente de al lado se queda en la placa base. Un saludo.
Creo que formulé mal la pregunta, cuando me refiero a que vienen pegados los componentes, me refiero pegados a la misma placa por debajo del componente o el chip con resina o algo parecido que es lo que me hace que me cueste muchísimo separarlos de la placa, por que aunque le des mucho calor a las patas del circuito integrado y se derrita el estaño, el pegamento, resina o lo que sea eso que tiene pegado por debajo no le permite despegarse fácilmente con calor. Gracias por vuestra atención.
Hola. Si fuera resina hay que quitarla antes a 150 grados Celsius con la ayuda de un bisturí. Si tiene estaño antiguo entonces hay que mezclarlo con estaño nuevo y después quitarlo con la malla desoldadora.
Como es una soldadura antigua, el estaño ha perdido sus características y por este motivo se resiste.
Solución: mezclarlo con estaño en pasta e intentar quitarlo con la malla desoldadora. Después de retirar este estaño malo, el componente se va quitar mucho mejor que antes.
Un saludo 👍
@@MovilOne El colega dice que hay placas donde los componentes vienen pegados con resina epoxi por debajo. Aparte del estaño en los pines...no se puede quitar con 150° y bisturí... esta por debajo donde se apoya el componente, no por los lados...
Como se llama la herramienta que usas para inyectar el flux,quiero comprar esa herramienta
Donde adquirieron la estación jbc
Buenas tardes, por casualidad podrias recomendar algún microscopio económico para poder ver bien esos elementos en las tarjetas madres? no sé si con un microscopio usb se puedan ver , hay alguna resolución que recomiendes? no tengo ni idea de cuál podría comprar que sea económico y de buena calidad, gracias
Hola, en nuestra web tenemos algunos: movilone punto net. Es que no me deja poner el link. Un saludo