Siempre me queda la duda de si los chicos que tocan la guitarra se dan cuenta del ENORME aporte que vos hacés Ariel... ojalá algún día recibas todo el reconocimiento que realmente te merecés! Abrazo amigo!
Muchas gracias Ariel. Es increíble como me estás ayudando. Soy un joven del 64 y por fin estoy empezando a tener buenas sensaciones con la guitarra. Un gran abrazo
Muy buena info, el hecho de calentarme con algún pedal en especial y después te das cuenta q no garpa es muy común cuando sos pibe. El canal esta orientado a gente con experiencia y que toca desde hace mucho la guitarra.
Grande Ariel...!!!!... Gracias por tu experiencia y gran conocimiento puesta al alcance de todos.... Ariel que referencia y opinión tienes sobre los pedales Strymon. y que opinas sobre las prestaciones de estos pedales digitales que suenan relativamente como análogos...???.. Muchas gracias. Saludes desde COlombia.!!!!!
Muy buen video y explicación, lo ví dos veces para no perder detalle. Y la verdad que me sentí muy identificado con este vídeo Jajaja. Cada vídeo del canal es como ir a una clase nueva, siempre aprendo algo nuevo y me encanta Jajajaja. Asi que exijo más vídeos geniales como este, literalmente una serie de videos directamente explicando para qué corno sirve y cómo se usa cada efecto en sí mismo, sin marca y sin tocar siquiera, explicación pura como este excelente vídeo, jajajajajajaja Abrazo grande. Gran canal, sino el mejor en la materia.
Dejé de visitar la página El Musiquiatra en el 2013, aprendí muchas cosas no lo puedo negar pero, sentía que el ambiente de la página y en parte los vídeos de Ariel me asfixiaban de cierta manera, compraba y cambiaba pedales sin parar, nunca estuve conforme con el tono que conseguía y terminé vendiendo todo, no lo tomen a mal pero veo a éste nuevo Ariel de otra manera, mas indiferente, profundo y sencillo, supongo que es lo que consigues después de tanto conocimiento y años de experiencia, me hubiera gustado escuchar las palabras de éste nuevo Ariel en aquellos años.
Mi duda es la siguiente. El overdrive liviano con ganancia 0 lo colocas antes del wah y luego la cadena, o antes de la distorsión. Gracias Saludos desde Chile.
Muchas gracias,la verdad nunca antes había encontrado este tipo de contenido tan útil, tocaba la guitarra y pues como la gran mayoría somos autodidactas, no encontré quien me guiara para encontrar el sonido que escuchaba...igual fue la experiencia, pero hoy en día miro tus vídeos y son un faro
Gracias por la info Ariel, he probado muchísimos over y todo depende ..ufff.. del "contexto", tal cual como lo mencionaste... Y como equalices luego toda tu cadena y el ampli... Pero que son infaltables..uff es la magia de tu sonido
Gracias Ariel es lo q necesita sobre los delay!! Tuve un digital y no hubo forma q le saque audio xq me acabo d dar cuenta q lo busco lo tiene un analógico!!
Para mi el mejor que he probado como overdrive, siempre encendido o de cualquier forma, es el Sugar Drive de MXR basado en el Klon. Parte de su magia debe ser el mezclar la señal distorcionada con la limpia y una tercer fuente que es la señal pasada por un filtro paso-bajo. El Screamer, me gusta para solos.
Genial la explicación del lugar del over. Esa característica que mencionadas de usarlo para empujar , probando lo he podido comprobar puesto después de otro over con algo de ganancia. Combinar 2 over me resulta más efectivo y respeta ese tono clásico para rock. Gracias por los datos Ariel!
Gracias por videos Ariel nos sirven mucho estamos aprendiendo. Alguna ocacion me gustarias quenhablaras de los ampli Hartke GT 60C ese es el que uso. Me gustaría que hablaras de el quiero informarme bien
Buenas tardes ariel Excelente y pensar que estoy en busqueda de un over draive . Hago blues . Y no doy con la tecla. Es muy complicado. Toco con strato y vox
Tengo un Blues Driver y un Super Overdrive de Boss y un Jazz Chorus 40, uso ambos pero no se como combinarlos y termino siempre usando mas el Blues Driver, voy intentar lo que comentas, usar el Superoverdrive sin Gain y luego dejarle caer el Blues Driver a ver que tal, saludos!
Ariel sabe una bocha y aprendo mucho sin tener que gastar mucha guita en comprar todo eso, para ver si es real.La verdad,super agradecido por estos vídeos! Muchas gracias!
hola Ariel. gracias por estos consejos. Por favor ayúdame con el siguiente tema. Direct Inyection Box: tengo una GT10 conectado por sus salidas L y R a un pedal Stereo Looper (de los que graban y reproducen) y del pedal va directo a consola o mixer. Antes iba directo con dos cables de guitarra a un canal que tenia dos entradas de linea. La pedalera está programada para salida de LINEA, no satura ni nada.Creo yo, todo bien. Pero recientemente me pusieron un Snake con entradas XLR entonces ¿debo usar dos DI box y ocupar dos canales en la consola? ¿debo tomar las dos salidas mono (desbalanceadas) del pedal looper y colocar un cable Splitter "Y" de dos Jack macho a un XLR? debo hacer un süplitter y a la Caja directa y de allí al snake?? ¿puede ser DI box China de las que tienen formato pedal??? ¿¿¿como conectas tu helix a la mixer??? Gracias. un saludo.
Hola Ariel. Muy buenos consejos¡. Tengo desde 1999 un Fender Prosonic versión combo. El canal saturado suena a Mesa Boogie, a mi parecer. Lo conoces? Que opinión te merece?. Abrazo¡
Tengo una consulta. El ds1 sin nada que lo acompañe es una poronga estamos todos de acuerdo. Pero que opinas de la modificacion que le hacen?? Mejora o es la mona vestida de seda??
Pregunto esto porque un amigo me lo regaló justamente porque no lo usaba y pensaba modificarlo para tocar riffs y bueno para levantar el solo acompañarlo con el bad monkey (una copia de ts echa por digitech)
@@leandropaz8981 Es una cirugía mayor ese mod jaja. Pide unos cuantos cambios. Igual, lo que podrías hacer es cambiar sólo R13 y C8 (son componentes que afectan la ganancia del operacional) , lo cual aumentaría la distorsion máxima. Si vale la pena, podrías cambiar C11 y C12, los cuales afectan al control de tonos. El siguiente paso sería atacar los diodos D4 y D5 , que afectan la distorsión y la hacen asimétrica . Los demás creo que son cambios menores, podrían alterar un poco los transitorios dentro del circuito pero no sé cuanta diferencia meten realmente.Además , tal vez R14 y C9 hagan más o menos afilado el recorte, pero no sé cuanto de eso hay de verdad. Creo que para saber vas a tener que probar. De última guardate los componentes originales por si querés echarte atrás.
Vale, pues allá va mi pregunta: En mi pedalera la señal de mi guitarra entra primero en un afinador Boss (TU 2) que tiene una salida "output" y otra true bypass. El problema viene en mi segundo pedal, un Crybaby Dunlop, que cuando no está activo "chupa" algo de señal. Entonces mi pregunta es: ¿Puedo solucionarlo usando la salida "output" del BOSS TU 2? ¿Sabéis si el TU 2 tiene buffer? O por el contrario necesito añadir un compresor BOSS, por ejemplo, para empujar la señal y así el Crybaby no la deje anémica? Espero que alguien me sepa aconsejar. Enhorabuena por este canal. Saludos desde Mallorca!!!
hermano no yenes ni un solo video malo o q no aporte creo q ver tus vídeos y los de David Palau son la mejor escuela q pude tener en mi vida guitarrista seguí así por favor se te aprecia master !!!!
Siempre me queda la duda de si los chicos que tocan la guitarra se dan cuenta del ENORME aporte que vos hacés Ariel... ojalá algún día recibas todo el reconocimiento que realmente te merecés! Abrazo amigo!
Obvio que nos damos cuenta! Lo veo todos los dias y descubro nuevas cosas cada vez que lo veo.
Es lógico que nos demos cuenta, si no, no estaríamos escuchando a un tipo hablar durante horas sin hacer sonar una guitarra.
Muchas gracias Ariel. Es increíble como me estás ayudando. Soy un joven del 64 y por fin estoy empezando a tener buenas sensaciones con la guitarra. Un gran abrazo
Ariel todo lo que compartis es oro puro! Muchas gracias
Los Hablemos de...
Son excelentes. Ayudan un montón... muchas gracias por compartir!!!
Como siempre, generosos consejos y opiniones desde el profesionalismo y la experiencia. Gracias Ariel Pozzo
Gracias por tantos consejos maestro, por el amor con la que disfrutas la música y a parte nos compartes tu experiencia, es oro molido para nosotros 🙏🏼
Buen dato usar un overdrive para acomodar un sonido clean. Gracias Ariel
Muchas gracias por todos tus consejos, acertivo y directo, es un gran aporte, un abrazo desde Chile!
Qué calidad para explicar por Dios!! Crack!!
Todo lo que dice es mas que interesante. Enhorabuena
Gracias Ariel! Muy interesante y muy didáctico. Seguí con el tema. Gracias!
Leí "Hablemos de peladas" jaja
Buen video! 👍🏻
Comparto plenamente... Los Overdrive son escenciales..... Y le da un cuerpo espectacular al sonido
Maestro ariel pozzo. Tu le abres los ojos a cualquiera con tus conocimientos. Muchas gracias
Muy buena info, el hecho de calentarme con algún pedal en especial y después te das cuenta q no garpa es muy común cuando sos pibe.
El canal esta orientado a gente con experiencia y que toca desde hace mucho la guitarra.
Gracias fenómeno clarísimo ........
Excelente video Ariel !!, muy didáctico y útil.
Grande Ariel...!!!!... Gracias por tu experiencia y gran conocimiento puesta al alcance de todos.... Ariel que referencia y opinión tienes sobre los pedales Strymon. y que opinas sobre las prestaciones de estos pedales digitales que suenan relativamente como análogos...???.. Muchas gracias. Saludes desde COlombia.!!!!!
Excelente charla...muy valiosa!
Máster, sos un dios del Olimpo, eres todo un árbol de conocimientos. Aprendí demasiado con este video, un abrazo.
Gracias Ariel por compartir tus experiencias....saludos
Muy buen video y explicación, lo ví dos veces para no perder detalle. Y la verdad que me sentí muy identificado con este vídeo Jajaja. Cada vídeo del canal es como ir a una clase nueva, siempre aprendo algo nuevo y me encanta Jajajaja. Asi que exijo más vídeos geniales como este, literalmente una serie de videos directamente explicando para qué corno sirve y cómo se usa cada efecto en sí mismo, sin marca y sin tocar siquiera, explicación pura como este excelente vídeo, jajajajajajaja Abrazo grande. Gran canal, sino el mejor en la materia.
Infinitas gracias maestro
Opnion personal de los distintos tipos de bajistas . distintos roles. Mil gracias por todo lo que compartis . se te quiere pila, gracias
Dejé de visitar la página El Musiquiatra en el 2013, aprendí muchas cosas no lo puedo negar pero, sentía que el ambiente de la página y en parte los vídeos de Ariel me asfixiaban de cierta manera, compraba y cambiaba pedales sin parar, nunca estuve conforme con el tono que conseguía y terminé vendiendo todo, no lo tomen a mal pero veo a éste nuevo Ariel de otra manera, mas indiferente, profundo y sencillo, supongo que es lo que consigues después de tanto conocimiento y años de experiencia, me hubiera gustado escuchar las palabras de éste nuevo Ariel en aquellos años.
Los años nos calman a todos y nos regalan sabiduría, no es lo mismo una persona de 25 que una de 45, pero coincido con lo que decís
Genial charla
Mi duda es la siguiente. El overdrive liviano con ganancia 0 lo colocas antes del wah y luego la cadena, o antes de la distorsión. Gracias Saludos desde Chile.
Muchas gracias,la verdad nunca antes había encontrado este tipo de contenido tan útil, tocaba la guitarra y pues como la gran mayoría somos autodidactas, no encontré quien me guiara para encontrar el sonido que escuchaba...igual fue la experiencia, pero hoy en día miro tus vídeos y son un faro
Gracias por la info Ariel, he probado muchísimos over y todo depende ..ufff.. del "contexto", tal cual como lo mencionaste... Y como equalices luego toda tu cadena y el ampli...
Pero que son infaltables..uff es la magia de tu sonido
Gracias Ariel es lo q necesita sobre los delay!! Tuve un digital y no hubo forma q le saque audio xq me acabo d dar cuenta q lo busco lo tiene un analógico!!
Te quiero guacho, gracias por TANTA data que tirás.
Gracias Ariel !! siempre dando info que nos ayuda a elegir mejor el sonido que necesitamos o como lograrlo. Sos un mostro !!!
Genial aporte!!
Ariel gracias por este canal me encanta pero nunca puedo verlo en vivo que tengo que hacer Gracias
Para mi el mejor que he probado como overdrive, siempre encendido o de cualquier forma, es el Sugar Drive de MXR basado en el Klon. Parte de su magia debe ser el mezclar la señal distorcionada con la limpia y una tercer fuente que es la señal pasada por un filtro paso-bajo.
El Screamer, me gusta para solos.
Y de precio que tal está?
Gracias por educarnos genioo🇦🇷💪🧞♂️
Que opinan del pedal Marshall The JackHammer? Es mejor que un DS1 y un SD1?
Genial la explicación del lugar del over. Esa característica que mencionadas de usarlo para empujar , probando lo he podido comprobar puesto después de otro over con algo de ganancia. Combinar 2 over me resulta más efectivo y respeta ese tono clásico para rock.
Gracias por los datos Ariel!
Como siempre muy instructivo.
Gracias por videos Ariel nos sirven mucho estamos aprendiendo. Alguna ocacion me gustarias quenhablaras de los ampli Hartke GT 60C ese es el que uso. Me gustaría que hablaras de el quiero informarme bien
EL PEDAL BOSS DD20 ES UN DELAY VERSATIL A NIVEL DE SONIDO ??
Que maestro!!! gracias por la información
Really Great Man ❤
Si consigues un Ibanez TS9 ya no podrás deshacerte de el. La calidad no pasa de moda.
Chévere nuestro un abrazo desde Perú
Maestro su opinión sobre el turbo over Drive od-2?
sublime! Magistral. ¡Gracias!
Genio! Xq no mire tus videos antes !
Un video para agendar y analizar gracias
Buenas tardes ariel
Excelente y pensar que estoy en busqueda de un over draive .
Hago blues .
Y no doy con la tecla.
Es muy complicado.
Toco con strato y vox
Hola, probaste el marshall bluesbraker II? ESE es re blues, aunque no sé exactamente qué sonido específico estás buscando.
Siempre tirando la posta, te sigo hace dos años ya y lo que aprendí es alevoso. Gracias Ariel👏
@@amsteel8223 Tecnológico
Gracias por toda la data que regalas 👍
Tengo un Blues Driver y un Super Overdrive de Boss y un Jazz Chorus 40, uso ambos pero no se como combinarlos y termino siempre usando mas el Blues Driver, voy intentar lo que comentas, usar el Superoverdrive sin Gain y luego dejarle caer el Blues Driver a ver que tal, saludos!
Que pena que no responde. Yo también quiero saber
Ariel sabe una bocha y aprendo mucho sin tener que gastar mucha guita en comprar todo eso, para ver si es real.La verdad,super agradecido por estos vídeos! Muchas gracias!
Tirame una idea como que pedal puedo chequear.
?
Cuanta sabiduría, chiquiliki!!! 🔥🔥🔥
hola Ariel. gracias por estos consejos. Por favor ayúdame con el siguiente tema.
Direct Inyection Box: tengo una GT10 conectado por sus salidas L y R a un pedal Stereo Looper (de los que graban y reproducen) y del pedal va directo a consola o mixer. Antes iba directo con dos cables de guitarra a un canal que tenia dos entradas de linea. La pedalera está programada para salida de LINEA, no satura ni nada.Creo yo, todo bien. Pero recientemente me pusieron un Snake con entradas XLR entonces ¿debo usar dos DI box y ocupar dos canales en la consola? ¿debo tomar las dos salidas mono (desbalanceadas) del pedal looper y colocar un cable Splitter "Y" de dos Jack macho a un XLR? debo hacer un süplitter y a la Caja directa y de allí al snake?? ¿puede ser DI box China de las que tienen formato pedal???
¿¿¿como conectas tu helix a la mixer??? Gracias. un saludo.
Y si no utilizamos pedal.el gain al palo el volumen al palo agudos y graves por la mitad,y el máster que no mate pajaritos.qiè te parece?
que grande
gracias por el tiempo que le dedicas
Excelente, como siempre... Brillante.
Gracias Ari...abrazo grande
que seria de mi sin estos videos en cuarentena, un abrazo Ariel sos un capo!
Hola Ariel. Muy buenos consejos¡. Tengo desde 1999 un Fender Prosonic versión combo. El canal saturado suena a Mesa Boogie, a mi parecer. Lo conoces? Que opinión te merece?. Abrazo¡
Una joya de video, muchas gracias ariel
Muy buena info! 👏
Tebgo el delay nautilus y es increíble para solear👏👏👏
Tengo un dd3 tiene una entrada de plug de tempo, como lo uso esa entrada
Hola Ariel saludos de Punta Arenas Chile
como me suscrribo a tu canal mi nombre es M.Novion
DS1 O OCD CUAL ES MEJOR?
Excelente Ariel 🤟🎵👋🇦🇷
Ariel tengo un carbón copy como lo puedo setear con un full drive 2
sabes me entretengo bastante escuchando tus experiencias y comparándolas con las mías , sos groso!
Grande Ariel !!! toda una guía al guitarrista latino!!!
Ariel, Saludos.
Sabes donde puedo conseguir el IR del Allston 2x12????
Te agradezco de antemano.
Data 100% util! Muy claro...
Hola Ariel, yo tengo un pedal Tomsline blues...uno azul, lo haz usado?? Haz review de los Tomsline. Un abrazo gigante hermano
Para delay el Boss DSD2 excelente pedal. Corta tal como dice Ariel
Frusciante usa en Ds1 de booster o flashee?
"el famoso y fatidico ds1" ajajajajaja
Muy buena informacion hermano he aprendido alguna cosas saludos de desde minnesota!
Eternamente agradecido por esta información
Gracias Ariel...
Gracias Profe Ariel :-)
ARIEL HAS VENIDO A ECUADOR ?
¡Que buenos consejos!
Tengo una consulta. El ds1 sin nada que lo acompañe es una poronga estamos todos de acuerdo. Pero que opinas de la modificacion que le hacen?? Mejora o es la mona vestida de seda??
Pregunto esto porque un amigo me lo regaló justamente porque no lo usaba y pensaba modificarlo para tocar riffs y bueno para levantar el solo acompañarlo con el bad monkey (una copia de ts echa por digitech)
¿Qué modificacion sería esa? ¿Pensás usarlo solo, o con un overdrive antes o después? Todo eso mete muchas variables...
@@marcelomarot4229 la mod keeley. Para usarlo para riffs. Para solos lo levantaria con un clon de ts
@@leandropaz8981 Es una cirugía mayor ese mod jaja. Pide unos cuantos cambios. Igual, lo que podrías hacer es cambiar sólo R13 y C8 (son componentes que afectan la ganancia del operacional) , lo cual aumentaría la distorsion máxima. Si vale la pena, podrías cambiar C11 y C12, los cuales afectan al control de tonos. El siguiente paso sería atacar los diodos D4 y D5 , que afectan la distorsión y la hacen asimétrica . Los demás creo que son cambios menores, podrían alterar un poco los transitorios dentro del circuito pero no sé cuanta diferencia meten realmente.Además , tal vez R14 y C9 hagan más o menos afilado el recorte, pero no sé cuanto de eso hay de verdad. Creo que para saber vas a tener que probar. De última guardate los componentes originales por si querés echarte atrás.
Excelente!
Sos un capo Ariel, siempre cantando la posta.
Vale, pues allá va mi pregunta: En mi pedalera la señal de mi guitarra entra primero en un afinador Boss (TU 2) que tiene una salida "output" y otra true bypass. El problema viene en mi segundo pedal, un Crybaby Dunlop, que cuando no está activo "chupa" algo de señal. Entonces mi pregunta es:
¿Puedo solucionarlo usando la salida "output" del BOSS TU 2? ¿Sabéis si el TU 2 tiene buffer?
O por el contrario necesito añadir un compresor BOSS, por ejemplo, para empujar la señal y así el Crybaby no la deje anémica?
Espero que alguien me sepa aconsejar. Enhorabuena por este canal. Saludos desde Mallorca!!!
tanta sabiduria gratis. Mucha gracias Ariel. 808 todo el tiempo
Yo tengo una SX china con picks DS alnico V + ampli Fender chino + un clon del tube screamer y me encanta como sueno. Creo que me ahorré varios $$$$
Muy buen video,más que util
este video=años, años, años de experiencia.
Como sera la calidad del contenido de este canal, que sin tener una super produccion tiene banda de suscriptores/views
Impecable!!
gracias
No sé cómo alguien le da dislike a este video. Es muy útil
hermano no yenes ni un solo video malo o q no aporte creo q ver tus vídeos y los de David Palau son la mejor escuela q pude tener en mi vida guitarrista seguí así por favor se te aprecia master !!!!
me fascina que sea todo pancho y sincero
Genio sos el Agustín canapino de las guitarras