Yo tengo una K50 desde hace ya bastantes años y no puedo estar más contento de la calidad que me ofrece y las presentaciones que da para las que yo como fotógrafo no estoy a la altura. Llevo un año pensando en cambiar a esta k3 y me has convencido. Gracias por tu vídeo
Me inicié con K1000, lo tengo un cariño especial, de allí pasé al K50 y ahora tengo una K70... Muy contento con mi Cámara que no le invidia a Canon, Nikon o Sony
Compre siempre camaras usadas. No me da el presupuesto para cámaras nuevas reflex o mirrorless. La primera usada que compre (y que abrió mi vicio por las cámaras) hace 5 años fue la Pentax Kr , y me ha dado grandes satisfacciones. Saludos Eric.
Yo también. Primero tuve la K110D, luego la K-r como tú, después la K5 (es otro mundo, una máquina que debe pasar a la historia por lo buena que es), K3 y K3-II.
Yo tengo la K3 II y estoy muy contento.... hago naturaleza y expediciones de montaña y es muy agradable poder sacar tu cámara en cualquier condición de tiempo. Hay un salto importante de precio entre la II y la III pero sigue siendo la mejor precio calidad para fotos.
Hola Eric. Estupendo, magnífico como siempre. También tuve la ME Super, la MX, la 6x7 y la 645 todas analógicas. Hoy tengo la Pentax KP que adquirí hace poco. Es otra joya de Pentax, hermana gemela de la KIII pero más atractiva en aspectos como minimalismo, empuñaduras intercambiables, pantalla trasera abatible... Pentax fue una marca top de los años 60/70/80, hoy se convirtió en marca de culto. Una pena. Un placer verte y escucharte, tio grande. Abrazo.
Para mi el problema de la KP es el agarre (muy incómodo a mi gusto) y la posición del botón de disparo muy elevada. Lo que hace que los usuarios con gafas como yo no paremos de ensuciarnos las lentes de las gafas. Además no lleva 2 ranuras SD y eso a nivel semi o profesional es un error a mi entender. A parte creo que no lleva la D-LI90 como bateria, puede ser? Por lo demás es muy buena máquina.
@@danigonzalez4299 Coincido contigo en que el agarre estándar es incomodo, aunque supongo que también depende del tamaño de manos de cada uno, pero con la empuñadura 3 , la grande, el agarre es bueno. Pero tienes que comprarlo aparte y no es barato... El tema de la batería, es la D-LI109, efectivamente es más pequeña y por consiguiente menos autonomía por una cuestión de peso dicen en Pentax ya que la KP se hizo con la premisa de la compacidad y bajo peso junto a los objetivos limited... Suelo llevar 3 o 4 baterías en la bolsa... Aunque la empuñadura de la KP, que tambíen tengo, admite la D-LI90, o sea los dos formatos. No he tenido el problema de gafas que mencionas, y también llevo. En el tema de las 2 ranuras también coincido contigo. Hubiera estado bien tenerlas. Si es una prioridad hay que ir a los modelos K3 ... Este verano pasado he estado de fotógrafo oficial de la Embajada de la India con dos cuerpos de cámara cubriendo muchos eventos y no he tenido nunca ningún problema con las tarjetas, pero puede pasar. Aparte de esto que mencionas es una cámara fabulosa con una calidad de imagen top hasta 12800 ISO, y a muy buen precio se pude conseguir todavía. Un saludo.
Buen video Eric. Con el Pixel Shift la resolucion no cambia pero los colores son mucho mas fieles al mover el sensor y obtener más informacion de cada uno. Un abrazo.
Tuve Pentax, he tenido Nikon. Parasonic, Canon y ahora Fuji; nunca he tenido una cámara mejor en acabados y el modo flash lo que le pongas aún no siendo TTl, funcionan de maravilla, de lo mejor lo mejor, archivos raw DNG compatibles sin problemas con casi el 100 por 100 de los programas, y en acabados maravillosa, me arrepiento y mucho de haber cambiado de marca,.
Pentax son las cámaras mejor diseñadas y de mayor calidad del mundo, una maravilla. Mi primera Pentax la MX completamente manual, lo único similar era la Nikon FM2, saludos y gracias.
Yo uso reflex he usado sin espejo y siempre me gusta ver sus videos señor Eric, usted es muy acertado e imparcial a la hora de hacer estos videos y es cosa que pocos tienen ese nivel de profesionalismo ya que tienen una inclinación a cierta marca. En lo personal, considero, que reflex y mirrorless la diferencia aunque es más moderno se puede conseguir buenos resultados. Yo veo gente arrancandose el cabello porque sienten que tienen que cambiarse al nuevo sistema, oye si aun usamos las mismas memorias, las mismas computadoras para tratar el material, los mismos programas, si fuera que los programas ya no van a editar una fotografía hecha por una reflex ok, pero todo lo demás sigue igual, no hay un giro que afecte el producto final. Saludos y excelentes videos!
Sacar fotos es tan hermoso!!!... me pasé a mirrorles porque se me rompió mi vieja reflex... pero mantengo el pacer de salir cada tanto a sacar con mi vieja Voighlander calculando la distancia a ojo y la luz con la técnica de Sunny 16...
Hola Eric, yo tengo una K1 Mk2 y comento alguna cosa para que pueda ayudar a los seguidores del canal. La tapa del synch de flash es esa que muestras y es una tapa que va a rosca, de hecho suele costar como un minuto perderla una vez has descubierto el conector.. Y con respecto al Pixel Shift no hace una imagen de mas resolución, lo que hace moviendo el sensor medio pixel es capturar la informacion de la escena que no capta la parte ciega que separa cada célula del sensor evitando la pauta de bayer y dando una imagen con informacion mucho mas precisa, es decir, por ejemplo en una K1 con sensor de 36 mpx un raw normal pesa entrre 40 y 50 mb y uno de Pixel Sift pesa de 180 a 200 mb pero no es de mayor tamaño, tiene mas informacion tanto de luz como de color y por lo tanto se puede exprimir más el procesado. Un saludo!!
Yo he sido usuario y he podido probar equipos de muchas marcas (Leica Q, Fuji X-T2, H1, T3, Sony A7iii, A7Riii, Lumix S5, S1r, Nikon D850, Canon 5D MK IV, 1DX MKii...y algunas otras)...puedo decir con tranquilidad que no hay sistema con el que me sienta mas a gusto que Pentax, actualmente tengo la K1 MKii y no lo cambio para lo que hago (retrato, macro y paisaje basicamente ) por nada. Los archivos que entrega esa maquina y la calidad de sus objetivos son un gozo total y verdaderas joyas de ingenieria. Son equipos hechos para durar, con una calidad de imagen resultante y una experiencia de uso que al menos a mi me ha resultado dificil encontrar en otros sistemas. Solo añador que en modo Pixel Shift de Pentax combina la captura de 4 fotografías con desplazamiento de 1 pixel para crear una sola fotografía híbrida, sumando la información de "color" de las 4 fotografías en una sola imagen, aumentando notablemente la calidad de la foto, no aumenta en mpx pero en mi caso por ejemplo el DNG resultante pesa alrededor de 160mb mientras el de captura normal unos 50mb, y la diferencia en cuanto a calidad de imagen en general, color, ruido y RD es notoria cuando se amplia la imagen al 100%, desde mi punto de vista es la mejor implementacion de este modo multi captura de todos los que he probado, y todo procesado en camara, no es necesario utilizar software externo para unir las multiples capturas como ocurre en SONY por ejemplo. Excelente video por cierto Eric, como ya nos tiene acostumbrado.
Gracias por ser honesto (cómo siempre) y no ser cómo otros youtubers que hablan mal de pentax por lo qué todos sabemos Un abrazo Eric y enhorabuena por tus videos que son maravillosos
Gracias , Eric... 👌👍👍🙏 Estupendas prestaciones e impresionante "tozuderia" en mantener la tecnología Reflex (con pentaprisma y espejo...) que tiene el honor de haber inventado... , pero al mismo tiempo de exprimirla con tecnología actual... 👌👍👏👏 Saludos
no creo que sea tozudez, pasarte a una sin espejo significa cambiar todo, y tampoco le veo el pretexto del peso, porque igual los lentes de las mirroles no es que sean tan ligeros que digamos, y para lentes ligeros los de pentax y sus panqueques
Tengo la Pentax KP y estoy guardando dinero para la k3-iii se perfila como la mejor Dslr al final de una gran era. A mí no me interesa mucho el grabar videos así que mientras exista Pentax seguiré usando sus productos.
18:52 Algo que me gustó, de Pentax, para astrofotografía es el *astrotracer* que ofrece las *facilidades* de hacer : 1. *Startrack* que captura los astros, por ejemplo la luna, compensando el movimiento de la tierra. 2. *Starttrail* para capturar el movimiento de las estrellas: El resultado es una imagen con estrellas recorriendo el cielo. 3. *StartStream* que hace lo mismo que el starttrail pero en el recorrido lo captura en video. Saludos Eric.
Observé el video completo. Cuando empecé a escucharse cámaras a inicio de los 70 siempre se habló de Pentax como lo mejor de lo mejor, también escuchaba hablar mucho de Leica. Pentax tendrá una página de honor en la fotografía. Una página de Honoria tendrá Kodak principalmente por las películas y también por sus cámaras instamatic y pocket que pusieron la fotografía al alcance de todos con bajo costo.
Ésta cámara es la leche. Y lo sé porque la probé 3 veces (la misma, mismo numero de serie) en 3 eventos de Motor como fotógrafo acreditado y es un juguete muy muy interesante. Eso sí, el buffer es su gran enemigo. Ahí la D500 la gana por goleada. Es una pena que una máquina TAN buena tenga un buffer TAN malo. (los eventos: Formula E Monaco, 24h motos en Barcelona y WTCR en Aragón). Se puede encontrar en foros lo que comenté en su día sobre ellas (en 2021 xD). Es una máquina excepcional a un precio algo alto. Pero básicamente es la Pentax que cubre (finalmente) mis exigencias y necesidades. Me gustaría añadir un punto que no se ha hablado que es la mejora espectacular de los menús de la cámara con respecto a Pentax APS-C anteriores (a parte que la pantalla es touch-screen), lo que la hace una cámara aún más manejable rápidamente. Y los botones de acceso rápido cuando llevas un par de horas con la máquina parece que los hayas usado siempre. Es espectacular poder usar el modo crop en un click y volver al no crop de igual manera. Como bien comentas la máquina cae en mano a la perfección. Es un guante. Yo tengo K5, K3 y K3-II que ya de por si son muy cómodas y adaptadas a la mano mediana, pero esta K3-III es un guante. Es una extensión de mi brazo. Es una pasada en este sentido. Es cierto que hay que configurar la máquina a los parámetros que uno desea antes de empezar a exprimirla, pero esta cámara es una pasada. Sólo le fallan el buffer y quizás la velocidad de transferencia. Comparada con la D500 que es un misil que NO para de tomar fotos, ahí es donde falla la K3-III ya que al cabo de 30-35 fotos en ráfaga con RAW+ + JPG+ se medio bloquea, y tarda 1 minuto y medio o más para limpiar el buffer. Lo que hace que, en momentos de acción, pierdas escenas que pueden ser imprescindibles. Eso es un fallo.
20:06 PixelShift captura cuatro imágenes y las combina en una sola imagen, el resultado tiene el mismo tamaño de pixeles que la resolución de la cámara PERO con mayor nitidez (detalle). Revisando los archivos de fotos normales en formato raw, en la Pentax K1, son de 40MBytes aprox. con 36mp de resolución (7360x4912); pero con pixelshift el archivo raw es de 140MB aprox. con la misma resolución de 7360x4912. Pienso que es bueno para quien toma fotos de productos o de paisajes.
@@EricGibaud Con este desplazamiento se consigue que cada punto de la imagen sea leido con un pixel azul,rojo y verde del filtro bayer. Por eso el mayor peso de la imagen. El resultado es una definición de color mas real en oposicion a la interpolación que resultaría sin el Pixel Shift.
Gracias por el video Erick. Me gustó mucho este video y la cámara, me encantaría comprármela, me hizo sentir nostalgia por mi cámara Ricoh XR-1 que aún la tengo pero ya no la uso (ojalá un día de estos) Disfruté mucho esta cámara cuando estudiaba diseño gráfico en los 90s y luego como fotógrafo aficionado algo de paisaje y foto de viaje y muuuuuucha fotografía doméstica. Fuerte abrazo y gracias por tu contenido
Asahi Pentax, mi primera cámara una MX, con el SMC 1,7, todo en perfecto estado y uso. Lo de la pila ya de nueva vi que había que sacarlas para guardarlas y fue todo un acierto por lo que cuentas. El objetivo lo sigo usando con un adaptador en mi Nikon D7000 con muy buen resultado. Un vídeo muy bueno como de costumbre, la cámara se ve preciosa además de robusta. Saludos Eric
La primera camara q tuve en mis manos fue una K1000, con lente Takumar. Era la cámara de mi padre alla por 1985. Las conservo como reliquia. Saludos desde Argentina.
Interesante video , tengo una camara Asahi Pentax Spotmatic, logico, analogica y una ME Super Pentax, la primera me funciona perfecto la otra desgraciadamente vino con una falla en la palanca de arrastre y no lo pudieron solocionar, excelente camaras y la que muestras me gusta. Un abrazo desde Eccuador.
mi primer pextax fue la K10D salio en el 2006 aprox, la compre, al tiempo cambie a la k20D y la k10D la venti a un colega!!! hoy 2022 la camara prende y dispara aun la k10D la pentax son unas maquinas de batalla !!!! 🖤🖤🖤🖤🖤
Muy buena review. Como varios de los que comentan, también fui un afortunado propietario de una K-1000, que cambie por una Canon AE1 y me arrepentí. Lo de clavar un clavo con ella me lo creo. Hace no mucho los de Photolari cascaban nueces con una K1. Ahora soy usuario de Nikon, pero si tuviera pasta me compraba una K1 aunque solo fuera para usar el sistema de Startrack en astrofotografía y no tener que cargar con un Startracker aparte de la cámara.
Tengo una Pentax kp y es tan resistente y buena como esta. Si bien ahora estoy usando Nikon mirrorless la Pentax la uso de vez en cuando cuando se que el clima va a estar húmedo o con posibilidad de lluvia o simplemente cuando tengo ganas de descansar del evf. Usarla con los lentes limited es de un placer.
El pixel shift resolution es una tecnología que suma la captura de 4 fotografías con desplazamiento de 1 pixel para crear una sola fotografía híbrida, sumando la información de "color" de las 4 fotografías en una sola imagen con super nitidez y una mejora sustancial en el ruido electrónico y los colores, pues cada pixel tiene la información de los 4 colores del filtro (rojo, verde, verde y azul) , no se trata de una super resolución, pues sigue siendo de 25 megapixels, se trata de la calidad de imagen que se nota al expandirla al 100% en el monitor. Pentax fue quien introdujo esa tecnología, posteriormente sony y fujifilm hicieron sus propias versiones. El pixel shift de Olympus cuatriplica la resolución en pixels pero no mejora la calidad de imagen, Sony también tiene esta opción de aumentar los pixels la cual Pentax no tiene pero sus resultados relativo a la super nitidez son muy superiores a fuji y sony
Ohhh muchas gracias por esta información. Sí Olympus te da pureza de color y menos ruido al hacer high res, y lo tuvo antes que otras marcas, desde 2015, la primera fue Hasselblad. Saludos
Hay bastante documentación en internet, pero a grandes rasgos la cámara desplaza el sensor siguiendo las estrellas como una montura ecuatorial. No hace falta alinear a la Polar, usa el GPS interno para saber donde esta, toma una fotografía internamente (vamos, que no tienes que hacerla tú, la toma cuando activas la función) del campo de estrellas para saber donde estás apuntando y lo conjuga con el reloj para saber como desplazar el sensor.
Con un adaptador, que es una bayoneta-rosca que no sobresale del anillo, se utilizan sin problemas todos los objetivos con rosca M42. Todos lo sobjetivos soviéticos y de la DDR, mas los Takumar de la propia pentax y otros muchos.
Excelente cámara, si tuviese pasta de sobra la compraría, pero también es cierto que llega algo tarde, sobre todo la mejora del AF, que siempre ha sido punto débil. Las Pentax siempre han tenido fama de ser "roca" en su gama media y alta. Aún tengo una K200 D. Cómo bien dices, la publicidad, marketing MAL, hace años que ya no se ve en tiendas, lástima. Saludos
Muchas gracias, me encanta la Pentax. en pocos días tendré mi Pentax en mis manos. un saludo desde mi Amada Colombia. total mente de acuerdo con lo de la wub. es muy pobre en información
Amo Pentax, comencé en la fotografía con una Pentax MX que es la única cámara que le compite a la FM2 de Nikon. Todas las Pentax son de un nivel superior a Canon y Nikon. Estoy seguro que si la distribución hubiese sido similar a Nikon o Canon, Pentax seria el líder del mercado. En Latam no se ven y es lamentable. Y por si fuera poco son más económicas y con infinidad de objetivos. Sueño con una Pentax K1 II. Excelente video, lo vi hasta el final. Saludos desde Chile.
Soy usuario de Pentax y tengo claro que hacen grandes equipos. Pero es cierto que tiene dos limitaciones importantes, el vídeo tal y como bien dices, no es un punto a contemplar en esta marca, y lo que puede frenar a muchos es el tema de las opticas. Hay menos opciones en el mercado y cada vez son menos los fabricantes que están dispuestos a mantener la montura en su catálogo. Y el problema que existe por la distancia focal de brida, nos deja sin posibilidad efectiva de usar anillos adaptadores o adaptadores de monturas, y esto hace pupa.
Las lentes Pentax en calidad están en lo más alto, realmente no se tiene necesidad de buscar alternativas de terceros, compraras peor calidad de imagen en general...Prueba cualquier lente DFA y en especial la serie STAR. En cuanto al vídeo no interesa porque es una marca enfocada en la fotografía, introducir vídeo implica una ventilación importante para mantener una fiabilidad alta del producto y esto es incompatible entre otras cosa con el sellado y la estanqueidad. Que lo hagan otras marcas no significa que vayan por el camino correcto. Sería mñas interesante hacer una cámara especial para vídeo de Pentax tipo Blanck Magic Pocket por ejemplo. Esto crearía especialización y el mejor producto posible. Para tener vídeo y foto mejor comprar marcas comerciales de masas...sony, canon y nikon, por ejemplo.
Pentax es la mejor marca en cuanto a compatibilidad con los objetivos fabricados desde 1959, incluso mucho mejor que Nikon que ha tenido muchos cambios en la funcionalidad de la montura. Con Pentax puedes usar los objetivos M42 (en Nikon no, Canon si, Sony copia todo de Pentax, pues le fabrica los sensores) y todos los objetivos de Montura K fabricados desde 1975 y las camaras estan preparadas para funcionar con objetivos manuales. Y no hay problemas por la distancia focal, eso solo sucede en las otras marcas. Y el adaptador para M42 lo fabrica mismo Pentax para lograr la mejor sujeción posible. Asi que nada de lo que mencionas es problema en Pentax.... en las otras marcas si es problema.
Ricoh tiene una red global en fotocopiadoras y no se entiende por qué no se aprovecha para suplir esta falta cobertura global. Tengo una K100D de solo 6MP pero doy fe del comportamiento de mucho de lo que destacas en este modelo K3 III como el estabilizador en el cuerpo, por ejemplo.
Tengo un amigo que tiene un taller de reparacion de camaras y objetivos que me comentaba que tiene muchos lentes Pentax en su taller que no puede vendear.
Qué camarón! Qué ganas me dan de volver a las DSLRs cuando veo tu vídeo jeje. Por cierto, tuve que pausar el video para buscar al grillo que me estaba distrayendo, y me di cuenta que estaba en tu vídeo jaja. Felicidades, muy buena review.
¡Qué hermosa cámara! Pues sí, yo soy nikonista, pero sí me gustaría poder comprarme una Pentax como esa. Aunque de momento mis bolsillos están vacíos :( Hay otras marcas y modelos que también me gustaría llegar a tener, como una Olympus y una Sony. Por otro lado, yo sí estoy convencido que es muy bueno que las cámaras de este tipo mantengan su función para el que fueron diseñadas, ya hemos visto que cada que intentan hacer más las compañías, les da un revés la realidad y tienen tremendas pérdidas en modelos obsoletos que salieron al mercado exageradamente caros. Para los fotógrafos profesionales y los amateurs, como yo, pues soy tradicionalista, creo que si la fotografía avanzó tanto desde ese objeto que ha servido ya para la denuncia como es el fotoperiodismo (actividad que realizo), hasta los artistas de la lente, pues apreciamos la cámara tal y como se ha mantenido hasta ahora. (No hablo por todos, sólo en lo que he conversado con algunos buenos amigos). Ahora, los celulares y la inteligencia artificial avanza cada día más y seguramente habrá una revolución en la fotografía como hasta ahora la hemos conocido, las redes sociales también son de momento un factor de crisis para el valor de la imagen y su diálogo con el que la ve. En fin, que me enamoré pero soy pobre; jajajaja. ¡Saludos desde México mi estimado maestro Eric!
Me encantaría que Pentax se pasara a mirrorless. Que cree una montura capaz que albergar un formato medio, full demás y apsc, con adaptador para sus lentes montura K. Lo único que necesitarían para triunfar sería un buen precio y un buen autofoco, porque todo lo demás lo tienen.
Es que Pentax ya hizo dos modelos Mirrorless. La Q y la K-01 (con el sensor de la K5 original), pero no tuvieron éxito. Probablemente salieron antes de tiempo al mercado. Igual es por eso que no quieren hacer mirrorless.
Hola, una consulta: ¿se puede usar con la pantalla apagada? Que no salga ningún indicador ni nada en la pantalla, que esté negra, apagada, pero que la cámara funcione y se pueda hacer en manual todo haciendo uso únicamente de los controles manuales. Gracias y un saludo
Si, si se puede apagar la pantalla y no ver ni cuando haces la foto. Soy usuario Pentax en analogo desde hace más de 30 años y digital desde 2013. Y a veces uso la pantalla apagada para simular que estoy con una cámara análoga. También apago la pantalla para ahorro de energía cuando se baja la batería.
Un apunte más que creo básico sobre las Pentax y éste modelo creo que no es excepción. No sé si mis amigos que tienen Canon y Nikon no saben como va eso o es que esas máquinas NO tienen esta opción pero en Pentax revisando las fotos si quieres hacer espacio en la tarjeta de memoria, suele guardar las fotos en carpetas de a 500 fotos. Y tú puedes desde la previsualización no sólo eliminar 1 foto a la vez sino 1 carpeta de 500 fotos luego otra..... y así hacer espacio rápidamente en tus tarjetas. En las Canon que tuve (50D, 5D y 7D) no vi esa opción, y mis amigos con Nikon (básicamente 7200 y D500) me dicen que no hay esa opción. De ser así es otro punto a favor de Pentax ya que lo encuentro muy útil sobretodo cuando NO quieres eliminar TODO lo que hay en la tarjeta y por tanto formatear no es una opción. Saludos,
Pentax hace mucho que tiene alguna que otra cosa. Como bien dice, otras marcas dan mejor publicidad. Por ejemplo el Pixel Shift viene desde la Kp, que creo que es un modelo de hace 6 años. Y sí, es una cámara que graba video, pero es una cámara de fotos. Lo único que hecho en falta del sistema Pentax son objetivos fijos sellados. Aunque las lentes Irix son selladas y montura Pentax. Aunque he visto comparativas entre la K1 Mark II y la K3 III, y como es de esperar el sensor full frame gana en calidad de imagen, mientras la APSC gana en el enfoque.
Jamás va a ser lo mismo hacer foto a través de un visor real que un visor electronico, y no lo digo por que sea mejor, solo que es bueno que aun se tenga la opción.
Cuanto 50 Hercios. La mayoría de los aparatos eléctricos hoy, vienen para 50/60 Hercios. 120/240 Voltios Cuanto a Cargador de batería. ¿Venden un cargador por separado?
a ver, no sé a qué parte del vídeo te refieres. Pero la elección en vídeo es importante ya que parpadea sin no eliges una velocidad acorde con la frecuencia de la luz. Cargador, sí, todos venden cargadores separados opcionales
fui de pentax por casi 10 años y pase a sony HACE UN AÑO por cosas del AF y cosas asi...... pero la neta neta neta!!!! EXTRAÑO A MI PENTAX K1 ii Y MUERO POR PROVAR LA K3iii ALGUN DIA!!! sony si muy aca pero pentax tiene algoo que no se que, pero algo tiene que me enamoro completamente!!!! y no e encontrado en la sony!!!! EXTRAÑO MI PENTAX!!!! ALGUIEN EN MEXICO QUE TENGA LA K3iii Y QUE LA QUIERA CAMBIAR POR MI SONY A7iii ???? 💔
Soy usuario de Pentax des de 1978. 5 cuerpos en 42 años. Paisaje i macro. Como se hace una foto con la càmara a ras de suelo con la K3 3? Una cosa es preferir las reflex i otra muy distinta anclarse en minucias poco confortables. La pantalla mobil no es negociable. Me he pasado a Fuji.
Salvo que la inmensa mayoría de usuarios Pentax no quieren saber nada de pantalla móviles. De hecho la K1 es inclinable y además con un sistema muy resistente, aún así no convence a demasiados usuarios
¿Has probado a tumbarte? Yo lo hago con mi D810 que no tiene pantalla abatible y pongo el trípode sin columna central. También lo hago cuando me voy a dormir.
Soy usuario de Pentax, tengo esa cámara y también la K50, ninguna tiene pantalla abatible Hago fotografia de naturaleza en todas sus variantes. Cuando hago fotografías a ras del suelo suelo conectar por wifi el movil o tablet, ya tienes la pantalla abatible y compones y disparas a través del dispositivo. De todas formas estaría bien que se la hubieran puesto, pero para mi no es determinante. Saludos.
Afortunadamente para ti hay mil cámaras con pantalla abatible, yo tuve una y jamás la use de esa forma, así que yo estoy ok y hasta más contento con una pantalla fija
La inmensa mayoría de los fotógrafos puro duros, habituales clientes de Pentax no quieren pantalla abatible. La K1 tiene una inclinable en todos los sentidos pero no hace unanimidad. Pentax es de las pocas marcas en escuchar a sus fieles y no hacer cualquier cosa para conseguir clientes de otras marcas.
@@EricGibaud por eso pentax se ha quedado atrás si la pantalla abatible también se pone como una pantalla normal y se guarda para protegerse de un golpe y la pantalla abatible es mejor para cualquier ángulo que usted elija tanto subiendo la cámara mucho Cómo bajando la al piso Entonces porque no hacerla Sí todos los fotógrafos están pidiendo eso solamente lo de pentano la quieren porque ellos son los mejores del mundo
Muchos concebimos una cámara de fotos, en ese formato compacto, en el público de Pentax habrá de todo, pero me incluyo en los que les gusta sentir la cámara compacta cómo ésta K3, al igual que muchos miramos una Leica M digital y no imaginamos esa cámara con pantalla abatible. Genial la sensibilidad que manifiestas en tus vídeos, Eric. Un abrazo.
Yo tengo una K50 desde hace ya bastantes años y no puedo estar más contento de la calidad que me ofrece y las presentaciones que da para las que yo como fotógrafo no estoy a la altura.
Llevo un año pensando en cambiar a esta k3 y me has convencido.
Gracias por tu vídeo
Me inicié con K1000, lo tengo un cariño especial, de allí pasé al K50 y ahora tengo una K70... Muy contento con mi Cámara que no le invidia a Canon, Nikon o Sony
Nunca te eh visto tan entusiasmado! Qué bien! Yo tengo la Pentax K-S2 y ella tiene muchas de las funciones desta. Pentax es de otro nivel!
yo uso Pentax y estoy enamorado de mi Pentax K1, pero esta me encantaría tenerla. Gracias por darla a conocer mejor...
Compre siempre camaras usadas. No me da el presupuesto para cámaras nuevas reflex o mirrorless. La primera usada que compre (y que abrió mi vicio por las cámaras) hace 5 años fue la Pentax Kr , y me ha dado grandes satisfacciones. Saludos Eric.
Yo también. Primero tuve la K110D, luego la K-r como tú, después la K5 (es otro mundo, una máquina que debe pasar a la historia por lo buena que es), K3 y K3-II.
Yo tengo la K3 II y estoy muy contento.... hago naturaleza y expediciones de montaña y es muy agradable poder sacar tu cámara en cualquier condición de tiempo. Hay un salto importante de precio entre la II y la III pero sigue siendo la mejor precio calidad para fotos.
Pues me parece un grandiosa APSC que debería tener mucha más presencia en el mundillo. Lo del Star tracker 🤯
Hola Eric. Estupendo, magnífico como siempre. También tuve la ME Super, la MX, la 6x7 y la 645 todas analógicas. Hoy tengo la Pentax KP que adquirí hace poco. Es otra joya de Pentax, hermana gemela de la KIII pero más atractiva en aspectos como minimalismo, empuñaduras intercambiables, pantalla trasera abatible... Pentax fue una marca top de los años 60/70/80, hoy se convirtió en marca de culto. Una pena. Un placer verte y escucharte, tio grande. Abrazo.
Para mi el problema de la KP es el agarre (muy incómodo a mi gusto) y la posición del botón de disparo muy elevada. Lo que hace que los usuarios con gafas como yo no paremos de ensuciarnos las lentes de las gafas.
Además no lleva 2 ranuras SD y eso a nivel semi o profesional es un error a mi entender.
A parte creo que no lleva la D-LI90 como bateria, puede ser?
Por lo demás es muy buena máquina.
@@danigonzalez4299 Coincido contigo en que el agarre estándar es incomodo, aunque supongo que también depende del tamaño de manos de cada uno, pero con la empuñadura 3 , la grande, el agarre es bueno. Pero tienes que comprarlo aparte y no es barato... El tema de la batería, es la D-LI109, efectivamente es más pequeña y por consiguiente menos autonomía por una cuestión de peso dicen en Pentax ya que la KP se hizo con la premisa de la compacidad y bajo peso junto a los objetivos limited... Suelo llevar 3 o 4 baterías en la bolsa... Aunque la empuñadura de la KP, que tambíen tengo, admite la D-LI90, o sea los dos formatos. No he tenido el problema de gafas que mencionas, y también llevo. En el tema de las 2 ranuras también coincido contigo. Hubiera estado bien tenerlas. Si es una prioridad hay que ir a los modelos K3 ... Este verano pasado he estado de fotógrafo oficial de la Embajada de la India con dos cuerpos de cámara cubriendo muchos eventos y no he tenido nunca ningún problema con las tarjetas, pero puede pasar. Aparte de esto que mencionas es una cámara fabulosa con una calidad de imagen top hasta 12800 ISO, y a muy buen precio se pude conseguir todavía. Un saludo.
Buen video Eric. Con el Pixel Shift la resolucion no cambia pero los colores son mucho mas fieles al mover el sensor y obtener más informacion de cada uno. Un abrazo.
Ahhh muchas gracias por el dato. Un abrazo
Tuve Pentax, he tenido Nikon. Parasonic, Canon y ahora Fuji; nunca he tenido una cámara mejor en acabados y el modo flash lo que le pongas aún no siendo TTl, funcionan de maravilla, de lo mejor lo mejor, archivos raw DNG compatibles sin problemas con casi el 100 por 100 de los programas, y en acabados maravillosa, me arrepiento y mucho de haber cambiado de marca,.
Pentax son las cámaras mejor diseñadas y de mayor calidad del mundo, una maravilla. Mi primera Pentax la MX completamente manual, lo único similar era la Nikon FM2, saludos y gracias.
Yo uso reflex he usado sin espejo y siempre me gusta ver sus videos señor Eric, usted es muy acertado e imparcial a la hora de hacer estos videos y es cosa que pocos tienen ese nivel de profesionalismo ya que tienen una inclinación a cierta marca. En lo personal, considero, que reflex y mirrorless la diferencia aunque es más moderno se puede conseguir buenos resultados. Yo veo gente arrancandose el cabello porque sienten que tienen que cambiarse al nuevo sistema, oye si aun usamos las mismas memorias, las mismas computadoras para tratar el material, los mismos programas, si fuera que los programas ya no van a editar una fotografía hecha por una reflex ok, pero todo lo demás sigue igual, no hay un giro que afecte el producto final. Saludos y excelentes videos!
Sacar fotos es tan hermoso!!!... me pasé a mirrorles porque se me rompió mi vieja reflex... pero mantengo el pacer de salir cada tanto a sacar con mi vieja Voighlander calculando la distancia a ojo y la luz con la técnica de Sunny 16...
Hola Eric, yo tengo una K1 Mk2 y comento alguna cosa para que pueda ayudar a los seguidores del canal. La tapa del synch de flash es esa que muestras y es una tapa que va a rosca, de hecho suele costar como un minuto perderla una vez has descubierto el conector.. Y con respecto al Pixel Shift no hace una imagen de mas resolución, lo que hace moviendo el sensor medio pixel es capturar la informacion de la escena que no capta la parte ciega que separa cada célula del sensor evitando la pauta de bayer y dando una imagen con informacion mucho mas precisa, es decir, por ejemplo en una K1 con sensor de 36 mpx un raw normal pesa entrre 40 y 50 mb y uno de Pixel Sift pesa de 180 a 200 mb pero no es de mayor tamaño, tiene mas informacion tanto de luz como de color y por lo tanto se puede exprimir más el procesado. Un saludo!!
Excelente cámara....! Siempre se distinguió de las demás por su calidad y precisión...! En Argentina no se consigue. Saludos desde Baires...!
Yo he sido usuario y he podido probar equipos de muchas marcas (Leica Q, Fuji X-T2, H1, T3, Sony A7iii, A7Riii, Lumix S5, S1r, Nikon D850, Canon 5D MK IV, 1DX MKii...y algunas otras)...puedo decir con tranquilidad que no hay sistema con el que me sienta mas a gusto que Pentax, actualmente tengo la K1 MKii y no lo cambio para lo que hago (retrato, macro y paisaje basicamente ) por nada. Los archivos que entrega esa maquina y la calidad de sus objetivos son un gozo total y verdaderas joyas de ingenieria. Son equipos hechos para durar, con una calidad de imagen resultante y una experiencia de uso que al menos a mi me ha resultado dificil encontrar en otros sistemas.
Solo añador que en modo Pixel Shift de Pentax combina la captura de 4 fotografías con desplazamiento de 1 pixel para crear una sola fotografía híbrida, sumando la información de "color" de las 4 fotografías en una sola imagen, aumentando notablemente la calidad de la foto, no aumenta en mpx pero en mi caso por ejemplo el DNG resultante pesa alrededor de 160mb mientras el de captura normal unos 50mb, y la diferencia en cuanto a calidad de imagen en general, color, ruido y RD es notoria cuando se amplia la imagen al 100%, desde mi punto de vista es la mejor implementacion de este modo multi captura de todos los que he probado, y todo procesado en camara, no es necesario utilizar software externo para unir las multiples capturas como ocurre en SONY por ejemplo.
Excelente video por cierto Eric, como ya nos tiene acostumbrado.
Muchas gracias por compartir tu experiencia
Gracias por ser honesto (cómo siempre) y no ser cómo otros youtubers que hablan mal de pentax por lo qué todos sabemos Un abrazo Eric y enhorabuena por tus videos que son maravillosos
Gracias , Eric... 👌👍👍🙏
Estupendas prestaciones e impresionante "tozuderia" en mantener la tecnología Reflex (con pentaprisma y espejo...) que tiene el honor de haber inventado... , pero al mismo tiempo de exprimirla con tecnología actual... 👌👍👏👏
Saludos
no creo que sea tozudez, pasarte a una sin espejo significa cambiar todo, y tampoco le veo el pretexto del peso, porque igual los lentes de las mirroles no es que sean tan ligeros que digamos, y para lentes ligeros los de pentax y sus panqueques
Tengo la Pentax KP y estoy guardando dinero para la k3-iii se perfila como la mejor Dslr al final de una gran era. A mí no me interesa mucho el grabar videos así que mientras exista Pentax seguiré usando sus productos.
Cómo siempre compartes el gusto por la fotografía y camaras
18:52 Algo que me gustó, de Pentax, para astrofotografía es el *astrotracer* que ofrece las *facilidades* de hacer :
1. *Startrack* que captura los astros, por ejemplo la luna, compensando el movimiento de la tierra.
2. *Starttrail* para capturar el movimiento de las estrellas: El resultado es una imagen con estrellas recorriendo el cielo.
3. *StartStream* que hace lo mismo que el starttrail pero en el recorrido lo captura en video.
Saludos Eric.
Muchas gracias por más información. Saludos
Observé el video completo. Cuando empecé a escucharse cámaras a inicio de los 70 siempre se habló de Pentax como lo mejor de lo mejor, también escuchaba hablar mucho de Leica. Pentax tendrá una página de honor en la fotografía.
Una página de Honoria tendrá Kodak principalmente por las películas y también por sus cámaras instamatic y pocket que pusieron la fotografía al alcance de todos con bajo costo.
¡Gracias!
Apenas vi que estaba el vídeo lo puse. Uno puede usar cualquier otra marca, pero una Pentax es simplemente magistral siempre!!
Empecé con una pentax K1000, una cámara muy resistente a todo terreno
Ésta cámara es la leche. Y lo sé porque la probé 3 veces (la misma, mismo numero de serie) en 3 eventos de Motor como fotógrafo acreditado y es un juguete muy muy interesante. Eso sí, el buffer es su gran enemigo. Ahí la D500 la gana por goleada. Es una pena que una máquina TAN buena tenga un buffer TAN malo. (los eventos: Formula E Monaco, 24h motos en Barcelona y WTCR en Aragón). Se puede encontrar en foros lo que comenté en su día sobre ellas (en 2021 xD). Es una máquina excepcional a un precio algo alto. Pero básicamente es la Pentax que cubre (finalmente) mis exigencias y necesidades.
Me gustaría añadir un punto que no se ha hablado que es la mejora espectacular de los menús de la cámara con respecto a Pentax APS-C anteriores (a parte que la pantalla es touch-screen), lo que la hace una cámara aún más manejable rápidamente. Y los botones de acceso rápido cuando llevas un par de horas con la máquina parece que los hayas usado siempre. Es espectacular poder usar el modo crop en un click y volver al no crop de igual manera.
Como bien comentas la máquina cae en mano a la perfección. Es un guante. Yo tengo K5, K3 y K3-II que ya de por si son muy cómodas y adaptadas a la mano mediana, pero esta K3-III es un guante. Es una extensión de mi brazo. Es una pasada en este sentido.
Es cierto que hay que configurar la máquina a los parámetros que uno desea antes de empezar a exprimirla, pero esta cámara es una pasada. Sólo le fallan el buffer y quizás la velocidad de transferencia. Comparada con la D500 que es un misil que NO para de tomar fotos, ahí es donde falla la K3-III ya que al cabo de 30-35 fotos en ráfaga con RAW+ + JPG+ se medio bloquea, y tarda 1 minuto y medio o más para limpiar el buffer. Lo que hace que, en momentos de acción, pierdas escenas que pueden ser imprescindibles. Eso es un fallo.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Gran aportación! Saludos
@@EricGibaud De nada, me alegra que sea útil :)
Por cierto acabé comprando una ayer mismo 😛
Maravilloso, poseo una k200d y no me deja mal. Gracias.
Cuando empece a hacer fotos, hace muchos años compre una Pentax SuperA analógica y todavía esta funcionando perfectamente!!
Buena marca!!
20:06 PixelShift captura cuatro imágenes y las combina en una sola imagen, el resultado tiene el mismo tamaño de pixeles que la resolución de la cámara PERO con mayor nitidez (detalle).
Revisando los archivos de fotos normales en formato raw, en la Pentax K1, son de 40MBytes aprox. con 36mp de resolución (7360x4912); pero con pixelshift el archivo raw es de 140MB aprox. con la misma resolución de 7360x4912.
Pienso que es bueno para quien toma fotos de productos o de paisajes.
Muchas gracias por la información. Saludos
@@EricGibaud Con este desplazamiento se consigue que cada punto de la imagen sea leido con un pixel azul,rojo y verde del filtro bayer. Por eso el mayor peso de la imagen. El resultado es una definición de color mas real en oposicion a la interpolación que resultaría sin el Pixel Shift.
Gracias por el video Erick. Me gustó mucho este video y la cámara, me encantaría comprármela, me hizo sentir nostalgia por mi cámara Ricoh XR-1 que aún la tengo pero ya no la uso (ojalá un día de estos) Disfruté mucho esta cámara cuando estudiaba diseño gráfico en los 90s y luego como fotógrafo aficionado algo de paisaje y foto de viaje y muuuuuucha fotografía doméstica. Fuerte abrazo y gracias por tu contenido
Es mi sueño tener esta cámara. Muy buen video.
Asahi Pentax, mi primera cámara una MX, con el SMC 1,7, todo en perfecto estado y uso. Lo de la
pila ya de nueva vi que había que sacarlas para guardarlas y fue todo un acierto por lo que cuentas.
El objetivo lo sigo usando con un adaptador en mi Nikon D7000 con muy buen resultado. Un vídeo
muy bueno como de costumbre, la cámara se ve preciosa además de robusta. Saludos Eric
La primera camara q tuve en mis manos fue una K1000, con lente Takumar. Era la cámara de mi padre alla por 1985. Las conservo como reliquia. Saludos desde Argentina.
Interesante video , tengo una camara Asahi Pentax Spotmatic, logico, analogica y una ME Super Pentax, la primera me funciona perfecto la otra desgraciadamente vino con una falla en la palanca de arrastre y no lo pudieron solocionar, excelente camaras y la que muestras me gusta. Un abrazo desde Eccuador.
mi primer pextax fue la K10D salio en el 2006 aprox, la compre, al tiempo cambie a la k20D y la k10D la venti a un colega!!! hoy 2022 la camara prende y dispara aun la k10D la pentax son unas maquinas de batalla !!!! 🖤🖤🖤🖤🖤
Muchas gracias por compartir tu experiencia
me gusto esa revisión y pasada de cámara.
Yo también uso Pentax tengo la K1 Mark II y no la cambio por nada. Entre otras cosas porque la puedo usar a -20 oC y los aguanta fácilmente.
Muy grande está Pentax, gracias por el vídeo.
Disculpa, se me olvidó darte las gracias por tú interesante como siempre video !!!
Gracias por verlo
Muy buena review. Como varios de los que comentan, también fui un afortunado propietario de una K-1000, que cambie por una Canon AE1 y me arrepentí.
Lo de clavar un clavo con ella me lo creo. Hace no mucho los de Photolari cascaban nueces con una K1.
Ahora soy usuario de Nikon, pero si tuviera pasta me compraba una K1 aunque solo fuera para usar el sistema de Startrack en astrofotografía y no tener que cargar con un Startracker aparte de la cámara.
Hace un tiempo trabaje con la k20 y a la fecha la calidad de imagen es superior a muchas del día de hoy. Saludos
El taponcito de la conexión X-sync del flash va a rosca. Hay que leerse el manual Eric 😜
Sí sí pero estaba duro y no quise forzar. Siempre me leo todos los manuales de las cámaras que reviso.
Gracias Eric por mostrarmos esa maravilla
Tengo una Pentax kp y es tan resistente y buena como esta. Si bien ahora estoy usando Nikon mirrorless la Pentax la uso de vez en cuando cuando se que el clima va a estar húmedo o con posibilidad de lluvia o simplemente cuando tengo ganas de descansar del evf. Usarla con los lentes limited es de un placer.
Excelente cámara lastima que otras marcas no construyan las máquinas así.
Me encanta Pentax
El pixel shift resolution es una tecnología que suma la captura de 4 fotografías con desplazamiento de 1 pixel para crear una sola fotografía híbrida, sumando la información de "color" de las 4 fotografías en una sola imagen con super nitidez y una mejora sustancial en el ruido electrónico y los colores, pues cada pixel tiene la información de los 4 colores del filtro (rojo, verde, verde y azul) , no se trata de una super resolución, pues sigue siendo de 25 megapixels, se trata de la calidad de imagen que se nota al expandirla al 100% en el monitor. Pentax fue quien introdujo esa tecnología, posteriormente sony y fujifilm hicieron sus propias versiones. El pixel shift de Olympus cuatriplica la resolución en pixels pero no mejora la calidad de imagen, Sony también tiene esta opción de aumentar los pixels la cual Pentax no tiene pero sus resultados relativo a la super nitidez son muy superiores a fuji y sony
Ohhh muchas gracias por esta información. Sí Olympus te da pureza de color y menos ruido al hacer high res, y lo tuvo antes que otras marcas, desde 2015, la primera fue Hasselblad. Saludos
Excelente Eric! Me hubiese interesado conocer más en profundidad, la opción de seguimiento de estrellas. Abrazos!
Hay bastante documentación en internet, pero a grandes rasgos la cámara desplaza el sensor siguiendo las estrellas como una montura ecuatorial. No hace falta alinear a la Polar, usa el GPS interno para saber donde esta, toma una fotografía internamente (vamos, que no tienes que hacerla tú, la toma cuando activas la función) del campo de estrellas para saber donde estás apuntando y lo conjuga con el reloj para saber como desplazar el sensor.
Con un adaptador, que es una bayoneta-rosca que no sobresale del anillo, se utilizan sin problemas todos los objetivos con rosca M42. Todos lo sobjetivos soviéticos y de la DDR, mas los Takumar de la propia pentax y otros muchos.
Excelente cámara, si tuviese pasta de sobra la compraría, pero también es cierto que llega algo tarde, sobre todo la mejora del AF, que siempre ha sido punto débil. Las Pentax siempre han tenido fama de ser "roca" en su gama media y alta. Aún tengo una K200 D.
Cómo bien dices, la publicidad, marketing MAL, hace años que ya no se ve en tiendas, lástima. Saludos
Saludos, me gusto esa marca desde el modelo k1000. muy buen. aqui en america del sur es dificil encontrar ahora
Muchas gracias, me encanta la Pentax. en pocos días tendré mi Pentax en mis manos. un saludo desde mi Amada Colombia. total mente de acuerdo con lo de la wub. es muy pobre en información
Hola Eric, pues los fotógrafos compremos la empresa Pentax y diseñemos nuestra cámara ideal jaja, saludos 👍
Amo Pentax, comencé en la fotografía con una Pentax MX que es la única cámara que le compite a la FM2 de Nikon. Todas las Pentax son de un nivel superior a Canon y Nikon. Estoy seguro que si la distribución hubiese sido similar a Nikon o Canon, Pentax seria el líder del mercado. En Latam no se ven y es lamentable. Y por si fuera poco son más económicas y con infinidad de objetivos. Sueño con una Pentax K1 II. Excelente video, lo vi hasta el final. Saludos desde Chile.
Larga vida a Pentax
Por favor Eric me gustaría saber por cual cámara se inclinaría usted como fotógrafo La Nikon 7500D o Por la Pentax Ultima generación? gracias
Hola Erick. Me gustaría que hicieras rebiu de la camara que mencionaste que es full frame. Saludos
Se ve genial
Eric, cambiarias tu om1 por una pentax ?
Hola tengo la k1 también me inicie con la pentax k1000 de ahí fue que la espere con ansias, el contacto sincro se desenrosca
Soy usuario de Pentax y tengo claro que hacen grandes equipos. Pero es cierto que tiene dos limitaciones importantes, el vídeo tal y como bien dices, no es un punto a contemplar en esta marca, y lo que puede frenar a muchos es el tema de las opticas. Hay menos opciones en el mercado y cada vez son menos los fabricantes que están dispuestos a mantener la montura en su catálogo. Y el problema que existe por la distancia focal de brida, nos deja sin posibilidad efectiva de usar anillos adaptadores o adaptadores de monturas, y esto hace pupa.
Las lentes Pentax en calidad están en lo más alto, realmente no se tiene necesidad de buscar alternativas de terceros, compraras peor calidad de imagen en general...Prueba cualquier lente DFA y en especial la serie STAR. En cuanto al vídeo no interesa porque es una marca enfocada en la fotografía, introducir vídeo implica una ventilación importante para mantener una fiabilidad alta del producto y esto es incompatible entre otras cosa con el sellado y la estanqueidad. Que lo hagan otras marcas no significa que vayan por el camino correcto. Sería mñas interesante hacer una cámara especial para vídeo de Pentax tipo Blanck Magic Pocket por ejemplo. Esto crearía especialización y el mejor producto posible. Para tener vídeo y foto mejor comprar marcas comerciales de masas...sony, canon y nikon, por ejemplo.
Pentax es la mejor marca en cuanto a compatibilidad con los objetivos fabricados desde 1959, incluso mucho mejor que Nikon que ha tenido muchos cambios en la funcionalidad de la montura. Con Pentax puedes usar los objetivos M42 (en Nikon no, Canon si, Sony copia todo de Pentax, pues le fabrica los sensores) y todos los objetivos de Montura K fabricados desde 1975 y las camaras estan preparadas para funcionar con objetivos manuales. Y no hay problemas por la distancia focal, eso solo sucede en las otras marcas. Y el adaptador para M42 lo fabrica mismo Pentax para lograr la mejor sujeción posible. Asi que nada de lo que mencionas es problema en Pentax.... en las otras marcas si es problema.
La k1 es la cámara de mis sueños
Ricoh tiene una red global en fotocopiadoras y no se entiende por qué no se aprovecha para suplir esta falta cobertura global. Tengo una K100D de solo 6MP pero doy fe del comportamiento de mucho de lo que destacas en este modelo K3 III como el estabilizador en el cuerpo, por ejemplo.
Gracias eric exelente video!
Más joya es la K-1, con un rango dinámico nativo brutal.
Sin duda pero no la he podido probar a fondo
Tengo un amigo que tiene un taller de reparacion de camaras y objetivos que me comentaba que tiene muchos lentes Pentax en su taller que no puede vendear.
Hola Olger Y dónde esta ese taller??
En dónde está localizado?
Qué camarón! Qué ganas me dan de volver a las DSLRs cuando veo tu vídeo jeje. Por cierto, tuve que pausar el video para buscar al grillo que me estaba distrayendo, y me di cuenta que estaba en tu vídeo jaja. Felicidades, muy buena review.
Hola Eric la lente es pentax? Muy bueno el video!!!! Linda camara. saludos desde San Telmo Buenos Aires.
Hola. Sí es de Pentax
¡Qué hermosa cámara! Pues sí, yo soy nikonista, pero sí me gustaría poder comprarme una Pentax como esa. Aunque de momento mis bolsillos están vacíos :( Hay otras marcas y modelos que también me gustaría llegar a tener, como una Olympus y una Sony. Por otro lado, yo sí estoy convencido que es muy bueno que las cámaras de este tipo mantengan su función para el que fueron diseñadas, ya hemos visto que cada que intentan hacer más las compañías, les da un revés la realidad y tienen tremendas pérdidas en modelos obsoletos que salieron al mercado exageradamente caros. Para los fotógrafos profesionales y los amateurs, como yo, pues soy tradicionalista, creo que si la fotografía avanzó tanto desde ese objeto que ha servido ya para la denuncia como es el fotoperiodismo (actividad que realizo), hasta los artistas de la lente, pues apreciamos la cámara tal y como se ha mantenido hasta ahora. (No hablo por todos, sólo en lo que he conversado con algunos buenos amigos). Ahora, los celulares y la inteligencia artificial avanza cada día más y seguramente habrá una revolución en la fotografía como hasta ahora la hemos conocido, las redes sociales también son de momento un factor de crisis para el valor de la imagen y su diálogo con el que la ve. En fin, que me enamoré pero soy pobre; jajajaja. ¡Saludos desde México mi estimado maestro Eric!
Me encantaría que Pentax se pasara a mirrorless. Que cree una montura capaz que albergar un formato medio, full demás y apsc, con adaptador para sus lentes montura K. Lo único que necesitarían para triunfar sería un buen precio y un buen autofoco, porque todo lo demás lo tienen.
Pentax ha declarado hace poco que no pasará a mirrorless porque muchísimos fotógrafos quieren cámaras reflex y seguirá dándoles lo que piden
Es que Pentax ya hizo dos modelos Mirrorless. La Q y la K-01 (con el sensor de la K5 original), pero no tuvieron éxito. Probablemente salieron antes de tiempo al mercado. Igual es por eso que no quieren hacer mirrorless.
Hola Eric!! Sabes si el interval composit tambien lo tiene la k1 mark ii? Lo he buscado en la web pero no lo he visto. Saludos y buena review!!
Hola. Pues lo ignoro la verdad. Pero si vas a la web de Pentax puedes descargar la documentación y seguramente lo indica. Saludos
Hola, una consulta: ¿se puede usar con la pantalla apagada? Que no salga ningún indicador ni nada en la pantalla, que esté negra, apagada, pero que la cámara funcione y se pueda hacer en manual todo haciendo uso únicamente de los controles manuales.
Gracias y un saludo
Si, si se puede apagar la pantalla y no ver ni cuando haces la foto. Soy usuario Pentax en analogo desde hace más de 30 años y digital desde 2013. Y a veces uso la pantalla apagada para simular que estoy con una cámara análoga. También apago la pantalla para ahorro de energía cuando se baja la batería.
Sueño con una k1 con todos esos extra
Un apunte más que creo básico sobre las Pentax y éste modelo creo que no es excepción.
No sé si mis amigos que tienen Canon y Nikon no saben como va eso o es que esas máquinas NO tienen esta opción pero en Pentax revisando las fotos si quieres hacer espacio en la tarjeta de memoria, suele guardar las fotos en carpetas de a 500 fotos. Y tú puedes desde la previsualización no sólo eliminar 1 foto a la vez sino 1 carpeta de 500 fotos luego otra..... y así hacer espacio rápidamente en tus tarjetas.
En las Canon que tuve (50D, 5D y 7D) no vi esa opción, y mis amigos con Nikon (básicamente 7200 y D500) me dicen que no hay esa opción.
De ser así es otro punto a favor de Pentax ya que lo encuentro muy útil sobretodo cuando NO quieres eliminar TODO lo que hay en la tarjeta y por tanto formatear no es una opción.
Saludos,
Pentax hace mucho que tiene alguna que otra cosa. Como bien dice, otras marcas dan mejor publicidad. Por ejemplo el Pixel Shift viene desde la Kp, que creo que es un modelo de hace 6 años. Y sí, es una cámara que graba video, pero es una cámara de fotos. Lo único que hecho en falta del sistema Pentax son objetivos fijos sellados. Aunque las lentes Irix son selladas y montura Pentax.
Aunque he visto comparativas entre la K1 Mark II y la K3 III, y como es de esperar el sensor full frame gana en calidad de imagen, mientras la APSC gana en el enfoque.
Pixel shift es muy antiguo, desde 2012 yo tengo conocimiento de su existencia. Tengo la K30, la K50 y ya traen el Pixelshift.
Camarón,gracias por el vídeo! saludos!
Jamás va a ser lo mismo hacer foto a través de un visor real que un visor electronico, y no lo digo por que sea mejor, solo que es bueno que aun se tenga la opción.
Cuanto 50 Hercios.
La mayoría de los aparatos eléctricos hoy, vienen para 50/60 Hercios. 120/240 Voltios
Cuanto a Cargador de batería. ¿Venden un cargador por separado?
a ver, no sé a qué parte del vídeo te refieres. Pero la elección en vídeo es importante ya que parpadea sin no eliges una velocidad acorde con la frecuencia de la luz.
Cargador, sí, todos venden cargadores separados opcionales
fui de pentax por casi 10 años y pase a sony HACE UN AÑO por cosas del AF y cosas asi...... pero la neta neta neta!!!! EXTRAÑO A MI PENTAX K1 ii Y MUERO POR PROVAR LA K3iii ALGUN DIA!!! sony si muy aca pero pentax tiene algoo que no se que, pero algo tiene que me enamoro completamente!!!! y no e encontrado en la sony!!!! EXTRAÑO MI PENTAX!!!! ALGUIEN EN MEXICO QUE TENGA LA K3iii Y QUE LA QUIERA CAMBIAR POR MI SONY A7iii ???? 💔
No existe nadie tan loco, que te cambie una Pentax por una Sony
😃💛👍
Soy usuario de Pentax des de 1978. 5 cuerpos en 42 años. Paisaje i macro. Como se hace una foto con la càmara a ras de suelo con la K3 3? Una cosa es preferir las reflex i otra muy distinta anclarse en minucias poco confortables. La pantalla mobil no es negociable. Me he pasado a Fuji.
Salvo que la inmensa mayoría de usuarios Pentax no quieren saber nada de pantalla móviles. De hecho la K1 es inclinable y además con un sistema muy resistente, aún así no convence a demasiados usuarios
¿Has probado a tumbarte? Yo lo hago con mi D810 que no tiene pantalla abatible y pongo el trípode sin columna central. También lo hago cuando me voy a dormir.
Soy usuario de Pentax, tengo esa cámara y también la K50, ninguna tiene pantalla abatible Hago fotografia de naturaleza en todas sus variantes. Cuando hago fotografías a ras del suelo suelo conectar por wifi el movil o tablet, ya tienes la pantalla abatible y compones y disparas a través del dispositivo. De todas formas estaría bien que se la hubieran puesto, pero para mi no es determinante. Saludos.
O.K.
afortunado quien tenga la Pentax K-3 III Jet Black Limited Edition
ruclips.net/video/sjzlYhLmjjo/видео.html
alucinante, quien la tuviera
Cómo es que a esta altura de juego pentax no hace una pantalla abatible yo no compraría una cámara sin una pantalla abatible
Afortunadamente para ti hay mil cámaras con pantalla abatible, yo tuve una y jamás la use de esa forma, así que yo estoy ok y hasta más contento con una pantalla fija
La inmensa mayoría de los fotógrafos puro duros, habituales clientes de Pentax no quieren pantalla abatible. La K1 tiene una inclinable en todos los sentidos pero no hace unanimidad. Pentax es de las pocas marcas en escuchar a sus fieles y no hacer cualquier cosa para conseguir clientes de otras marcas.
@@EricGibaud por eso pentax se ha quedado atrás si la pantalla abatible también se pone como una pantalla normal y se guarda para protegerse de un golpe y la pantalla abatible es mejor para cualquier ángulo que usted elija tanto subiendo la cámara mucho Cómo bajando la al piso Entonces porque no hacerla Sí todos los fotógrafos están pidiendo eso solamente lo de pentano la quieren porque ellos son los mejores del mundo
Yo si!
Muchos concebimos una cámara de fotos, en ese formato compacto, en el público de Pentax habrá de todo, pero me incluyo en los que les gusta sentir la cámara compacta cómo ésta K3, al igual que muchos miramos una Leica M digital y no imaginamos esa cámara con pantalla abatible. Genial la sensibilidad que manifiestas en tus vídeos, Eric. Un abrazo.
Y VALE ? ACA EN ARGENTINA ES IPOSIBLE