SANTIAGO POSTEGUILLO - La verdadera historia de Julio César I AULA DE CULTURA de UNIR
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Santiago Posteguillo visita el Aula de Cultura, presentado por Andrés Pascual, director del Aula de Cultura, para hablar sobre "la verdadera historia de Julio César"
Santiago Posteguillo, el mayor 'bestseller' de la novela histórica en español, es autor de las exitosas trilogías de Escipión y de Trajano. En 2018 recibió el Premio Planeta por su novela “Yo, Julia”, a la que siguió “Y Julia retó a los dioses”. Ahora, tal y como explica en el Aula de Cultura, se enfrenta a la vida del gran Julio César con su primer volumen: “Roma soy yo”, donde narra los orígenes del hombre tras el mito.
«Solo después de haber escrito más de 7.000 páginas sobre la antigua Roma -declara-, y de sentir que empiezo a tener una comprensión global del mundo romano, me he sentido con la capacidad suficiente para acometer el que, sin duda, será mi mayor desafío literario».
Yo hasta hoy , sólo había leído sus libros.....nunca lo había escuchado ,es realmente tan bueno escribiendo como comunicando en directo...gracias Don Santiago
que lujo escuchar y leer a Santiago Posteguillo... Pura pasión
Me encanta Santiago Posteguillo ❤
Qué hombre más agradable y entretenido en su exposición.
Hoy llegó a casa la trilogía Africanus que compré por internet. Luego de esto me siento más motivada a empezar la lectura cuanto antes.
Saludos desde Chile 🇨🇱🇨🇱
Qué maravilla leerle y escucharle Sr. Posteguillo... un placer. Muchísimas gracias!!!
Un verdadero lujo tener a Santiago Posteguillo
Magnífico Posteguillo.
Señor Posteguillo...ya he leído los dos tomos sobre Julio César y pido a Dios me mantenga con vida para leer los que faltan...tengo 78 años, vivo en Ilerda y a mis quince años traduje La batalla del Segre, de Julio César....
He leído como menciona en Africanus a Indibil, caudillo ilergeta y ardo en deseos de saborear sus explicaciones sobre esa relación política .
Ojalá mi nieta pueda conocer en la Universidad, alguien como vd.....difícil....
Gracias, gracias, gracias.
Admiradle crónica, bueno deseo para la vida de tus hijos.
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Andres Pascual y Santiago Posteguillo.....los dos, juntos, que maravilla.
Magistral
Que placer leer y escuchar a Santiago Posteguillo. Estoy deseando que vuelva a venir a Almeria. En la Calle Trajano, espero con emoción el siguiente libro sobre César....Todos los libros. Saludos desde Almería.
Hay gente que la naturaleza la designó para abrir mentes Santiago es uno de.ellos,está aquí y ahora para que lo disfrutemos
Dos palabras claves, pasión y perserevancia, Así es.
Un placer escucharlo y leerlo. Me siento bendecida por esta oportunidad. Gracias, Santiago. Lo saludo desde Argentina.
excelente conferencias
Pagine meravigliose, soddisfano totalmente la mia passione per Roma antica. Complimenti!
MAGISTRAL
Excelente escritor
Le estoy siguiendo desde Lima Perú
Felicidades por ser un genio
Termine encantado de escucharlo.
A la v a la va la bim bomba ba ... Felicidades por estar vivo y emocionarnos con tu palabras mágicas y poderosas ..
Bellísima la novela ya la voy terminando!!!😊
Extraordinario.
capo maestro !!!!
Que curioso eso de que no haya legiones malditas para los italianos... Entonces, ¿desde donde nos llega esa apreciación a los hispanos?
Hola as una novela sobre heraclio grande entre los grandes
Sabes que años de la vida de César corresponderan en cada libro?
Yo he leído todos sus libros y me gustan sobre todo escipion. Pero últimamente baja el nivel literario de escritura espero que no caiga al libro rápido como el código Da vinci. Escriba tranquilo tiene buenas historias imaginación y datos no caiga en el detrimento editorial.
Yo, que luche con el Africano y derrotamos a Anibal, siempre supe que un autor nos iba a hacer justicia. 😉
20 minutos y no empieza
Seria sumamente interesante que santiago escribiera novelas de la epoca en que los españoles estuvieron en america e indagar sobre Pedrarias Davila,Hernan cortez y los muchos villanos que 😢 sangraron América
D. Santiago Posteguillo, podría escribir novelas de la época, sobre los británicos que llevaron su "cultura" en Tasmania!!.
Salud y Armonía
Qué agotadores son los negro legendarios! Pero y si fuera cierta su versión, que no lo es, les digo: Bastante tiempo más tarde España, 1808 sufrió en la guerra de la independencia la destrucción total por parte de ingleses y franceses... Estamos todo el día llorando por las esquinas? No, espabilen
Minuto 11 , hablando del perro Sánche
Al Quijote de Cervantes no son capaces de llevarlo al cine
Había leído mucho sobre las obras de este escritor hasta que me animé a comprar su novela "Roma soy yo, la verdadera historia de Julio César". Grande fue mi desilusión; novela ligera con personajes planos lo mejor la parte del tío ( Cayo Mario). No seguiré con lo que viene.
Lamento que no hayas disfrutado su lectura. Te recomiendo leas "La historia historia secreta de los libros" o " La Sangre de los libros" que es su otra línea de escritura y comparte su amor por las historias y las mentes que los crearon.
Estoy en completo desacuerdo, se ve que hemos leído dos libros diferentes. A mi me parece espléndido y recuerde son cinco libros . La recreación del personaje y de la sociedad romana y de sus instituciones es magnífica. Entretenida y docta
Será que soy abogado y esta es la parte de Julio César como abogado. Por cierto la parte de cayo Mario es más bien escasa, sin perjuicio de que siempre muestre la admiración a su tío , quien aparece mucho es Sila el gran enemigo de Cayo Mario y que ganó el dictador.
Yo me he leído todo lo que ha escrito hasta ahora , y Roma soy yo es una novela del medio , según mi criterio te pongo de mejor a peor la obra de Posteguillo: Trilogía Africanus ,estoy por decirte de lo mejor que he leído en mi vida , trilogía de Trajano , no llega a la anterior pero muy buena , la última de César Maldita Roma también muy buena , y de las últimas Roma soy Yo y las dos de Julia Domna, para mí no llegan a las trilogías pero no son malas , la primera de Julia mejor que la segunda .
AVE ¡¡¡
"OtrAS aulas" 👍
"EstE aula" 👎
Porqué este señor es tan anglófilo?? Entre Shakespeare , Tolkien y Asterix, mmmmhh tenemos mejor en la hispanoesfera .