Casi 100 años de esa canción y aún sigue y seguirá vigente, que se iba a imaginar el autor que en el futuro Nueva York, iba a estar full de nuestros paisanos.
Excelente video al estilo de mi Caracas de años, y su letra por cierto mas vigente que nunca en estos tiempos. Que viva mi tierra verde donde naci que viva Venezuela!!!
Primero "Los Cañoneros" y luego el ensamble del "rucaneo" le hacen una revisión tremenda al ritmo cañonero a través del tema que esconde una crítica al Norte quimérico que hiciera Don Luis Fragachán y que algún extraviado le adjudica al casi olvidado Don Lorenzo Herrera. Tremendo video y que gran concepto. Si "Los Cañoneros" me hicieron agotar los elogios, no se que más decir de este Ensamble Rucaneao.
Felicitaciones que maravilla de canción, arreglos y adaptación. Buenísimo, espero que hagan muchos mas, que alegría trasmite!!!. Cesar Guerrero felicito especialmente a Ezio
Ojala no sea el ultimo video, porque de verdad que lo hacen muy bien, mantienen la esencia y el ritmo de la epoca. mucha suerte, muchos saludos y muchas bendiciones desde New York.
Saludos, muchachos. EXCELENTE, los felicito, me encantó. Tengo entendido que ese merengue se basó en la experiencia personal del cantante y compositor venezolano de la epoca, Lorenzo Herrera, en Nueva York. No se que tan cierta sea esa anecdota.
"El norte es una quimera", es un sabroso merengue venezolano que compuso Luis Fragachán, dicen las malas lenguas, que dedicado a su amigo Lorenzo Herrera. Una canción llena de escarnio y burlas al modo de actuar de la gente que emigraba para mentir y contar la realidad de un modo exageradamente positivo, durante el gran crack del 29, en el s. XX. Cuando Lorenzo decidió probar suerte fuera de su país, “ya se encontraban allí personajes que serían sus futuros colegas, entre ellos, Manuel Briceño y Luis Fragachán, quien pronto regresó desilusionado y escribió la guasa-protesta El Norte es una Quimera, que se puso de moda en 1928: Me fui para Nueva York, en busca de unos centavos y he regresado a Caracas como fuete de arrear pavos el Norte es una Quimera Que atrocidad! y dicen que allá se vive como un Pacha. La letra de El Norte es una Quimera, tenía visos de realidad generalizada. Los venezolanos se iban a pasar trabajos y reportaban una abundancia total, para no preocupar a la familia. Es un tema compuesto hace unos cuantos años,(1928) 88 años para ser más exactos: ¿Será de actualidad hoy?,.. ¿Luis Fragachán era adivino?,.. ¿A todos los emigrantes les a ido bien?.. ¿Todos han realizado el "sueño americano"?...
En Nueva York hay muchas riquezas, también hay( y mucho) las cosas que la canción dice que no hay. No olviden que en ninguna parte un inmigrante recién llegado( peor si no esta preparado) vive con opulencia. Hay cobardes que no quieren ver la realidad e inventan excusas.
+mimnio1 El berro es una planta usada en Venezuela para hacer ensaladas y cocinar, te coloco un link para que veas es.wikipedia.org/wiki/Nasturtium_officinale
"El norte es una quimera", es un sabroso merengue venezolano que compuso Luis Fragachán, dicen las malas lenguas, que dedicado a su amigo Lorenzo Herrera. Una canción llena de escarnio y burlas al modo de actuar de la gente que emigraba para mentir y contar la realidad de un modo exageradamente positivo, durante el gran crack del 29, en el s. XX. Cuando Lorenzo decidió probar suerte fuera de su país, “ya se encontraban allí personajes que serían sus futuros colegas, entre ellos, Manuel Briceño y Luis Fragachán, quien pronto regresó desilusionado y escribió la guasa-protesta El Norte es una Quimera, que se puso de moda en 1928: Me fui para Nueva York, en busca de unos centavos y he regresado a Caracas como fuete de arrear pavos el Norte es una Quimera Que atrocidad! y dicen que allá se vive como un Pacha. La letra de El Norte es una Quimera, tenía visos de realidad generalizada. Los venezolanos se iban a pasar trabajos y reportaban una abundancia total, para no preocupar a la familia. Es un tema compuesto hace unos cuantos años,(1928) 88 años para ser más exactos: ¿Será de actualidad hoy?,.. ¿Luis Fragachán era adivino?,.. ¿A todos los emigrantes les a ido bien?.. ¿Todos han realizado el "sueño americano"?...
Casi 100 años de esa canción y aún sigue y seguirá vigente, que se iba a imaginar el autor que en el futuro Nueva York, iba a estar full de nuestros paisanos.
Esa canción hoy día tiene mucha vigencia
EXCELENTE, VÁLIDO EN AQUELLA AL IGUAL QUE HOY.
Jejejejejeje, que locura Siempre me viene esta canción a la mente ahorita que vivo aquí !!!
Cheverisimo ""!! Felicitaciones
Excelente video al estilo de mi Caracas de años, y su letra por cierto mas vigente que nunca en estos tiempos. Que viva mi tierra verde donde naci que viva Venezuela!!!
Primero "Los Cañoneros" y luego el ensamble del "rucaneo" le hacen una revisión tremenda al ritmo cañonero a través del tema que esconde una crítica al Norte quimérico que hiciera Don Luis Fragachán y que algún extraviado le adjudica al casi olvidado Don Lorenzo Herrera. Tremendo video y que gran concepto. Si "Los Cañoneros" me hicieron agotar los elogios, no se que más decir de este Ensamble Rucaneao.
Gracias, gracias, muchas Gracias a todos. 🤗
Me encanta la cháchara que conlleva la letra alegre de esta canción. Exitos!!!
Sublime!!! Gracias por el vídeo
Que vaina tan buena vale
MUY BUEN VIDEO, AGRADABLE Y DIVERTIDO. LOS FELICITO
Bacaaannnnn felicitaciones!!!!
Viva. Qué bueno está esto...
Felicitaciones que maravilla de canción, arreglos y adaptación. Buenísimo, espero que hagan muchos mas, que alegría trasmite!!!. Cesar Guerrero felicito especialmente a Ezio
Muy buen grupo musical.Los felicito.
Excelente, novedoso ensamble!
Los felicito qurico suena eso
Gratamente sorprendida,fantastico.
pieza invaluable.
Maz de 50 AÑOS de Esta cancion y Hay Venezolanos Que Nl Entienden Su Letra De Que Las Personas. De allá. No Tienden Corazon😂 de Humanidad
buenisimo ese vídeo
Buenísimo!!!
Excelente
Felicitaciones, rescatando la música cañonera. Saludos Ezio, y demás acompañantes, muy buena la producción. Esperamos más
Ed parte de nuestro floskkloor
Felix Esparragoza ,
¡Buenísimo!
Excelente recordar música caraqueño solo que en los años veinte y treinta se jugaba cartas era la reina de las apuestas
Excelente canción!!!
MUY BUENA... VIVA MI PATRIA VNZ
muy bueno...ja ja ja
Ojala no sea el ultimo video, porque de verdad que lo hacen muy bien, mantienen la esencia y el ritmo de la epoca. mucha suerte, muchos saludos y muchas bendiciones desde New York.
jejeje
muy bueno parece que fue grabado en la montaña de los sueños me encanto
excelwnte
Saludos, muchachos. EXCELENTE, los felicito, me encantó. Tengo entendido que ese merengue se basó en la experiencia personal del cantante y compositor venezolano de la epoca, Lorenzo Herrera, en Nueva York. No se que tan cierta sea esa anecdota.
QUE TIEMPOS AQUELLOS LO QUE HEMOS PERDIDO LOS VENEZOLANOS
Esta canción volvió a ser actual 🤣
En contexto hoy en día. No hay como mi amada patria Venezuela. Todo el que se va se vielve muy embustero no cuenta todas la penurias que pasan.
"El norte es una quimera", es un sabroso merengue venezolano que compuso Luis Fragachán, dicen las malas lenguas, que dedicado a su amigo Lorenzo Herrera.
Una canción llena de escarnio y burlas al modo de actuar de la gente que emigraba para mentir y contar la realidad de un modo exageradamente positivo, durante el gran crack del 29, en el s. XX.
Cuando Lorenzo decidió probar suerte fuera de su país, “ya se encontraban allí personajes que serían sus futuros colegas, entre ellos, Manuel Briceño y Luis Fragachán, quien pronto regresó desilusionado y escribió la guasa-protesta El Norte es una Quimera, que se puso de moda en 1928:
Me fui para Nueva York,
en busca de unos centavos
y he regresado a Caracas
como fuete de arrear pavos
el Norte es una Quimera
Que atrocidad!
y dicen que allá se vive
como un Pacha.
La letra de El Norte es una Quimera, tenía visos de realidad generalizada. Los venezolanos se iban a pasar trabajos y reportaban una abundancia total, para no preocupar a la familia.
Es un tema compuesto hace unos cuantos años,(1928) 88 años para ser más exactos:
¿Será de actualidad hoy?,..
¿Luis Fragachán era adivino?,..
¿A todos los emigrantes les a ido bien?..
¿Todos han realizado el "sueño americano"?...
Maestro Ezio será posible que me compartiera los arreglos de esta versión del Norte es Una Quimera?
Todavía relevante, el que sale ya se cree la gran vaina.
se refieren a una bebida que se preparaba con el berro
Al parecer en ese tiempo todos usaban ese sombrero de jose gregorio. Desde cuando se dejo de usar?
En Nueva York hay muchas riquezas, también hay( y mucho) las cosas que la canción dice que no hay. No olviden que en ninguna parte un inmigrante recién llegado( peor si no esta preparado) vive con opulencia. Hay cobardes que no quieren ver la realidad e inventan excusas.
famoso el berro del médico asesino de catia
SI MEJORARAN EL DOBLAJE ALGUNOS EJM EL DEL REDOBLANTE EL VIDEO SERIA EXCELENTE,,LA BUENA ACTUACION VALE O SEA TOCAR CON SABOR
si alguien puede y quiere me podria explicar que es el "berro"?
+mimnio1 El berro es una planta usada en Venezuela para hacer ensaladas y cocinar, te coloco un link para que veas es.wikipedia.org/wiki/Nasturtium_officinale
muchas gracias! necesitaba el significado!!
muchisisimas gracias
Es un vegetal en ojas que nace a las orillas de los ríos
Se refiere a un licor con berro que se consumía en la época
mimnio1, el berro es una planta. Las hojas del berro se come en ensalada.
Y para hacer jugo, el famoso Berro con leche
A nuw York se fueron todos ahora jajajjaaj
Lo que más me gusta del video es la catira. Por cierto, Ezio, ¿Cómo se llama?
Ensamble Rucaneao está formado por: Angélica María ( Voz), Esteban Benítez (Saxo), Edgar Jesús Oliveros ( Batería), Juan Martín Ávila (Voz, trompeta), Ramón Garrido (Cuatro) y Ezio Dugarte Monagas ( Bajo, arreglos y dirección).
@@fmg5301 PD. El nombre completo es Angélica María Regalado
El norte es una quimera - Ensamble Rucaneao
"El norte es una quimera", es un sabroso merengue venezolano que compuso Luis Fragachán, dicen las malas lenguas, que dedicado a su amigo Lorenzo Herrera.
Una canción llena de escarnio y burlas al modo de actuar de la gente que emigraba para mentir y contar la realidad de un modo exageradamente positivo, durante el gran crack del 29, en el s. XX.
Cuando Lorenzo decidió probar suerte fuera de su país, “ya se encontraban allí personajes que serían sus futuros colegas, entre ellos, Manuel Briceño y Luis Fragachán, quien pronto regresó desilusionado y escribió la guasa-protesta El Norte es una Quimera, que se puso de moda en 1928:
Me fui para Nueva York,
en busca de unos centavos
y he regresado a Caracas
como fuete de arrear pavos
el Norte es una Quimera
Que atrocidad!
y dicen que allá se vive
como un Pacha.
La letra de El Norte es una Quimera, tenía visos de realidad generalizada. Los venezolanos se iban a pasar trabajos y reportaban una abundancia total, para no preocupar a la familia.
Es un tema compuesto hace unos cuantos años,(1928) 88 años para ser más exactos:
¿Será de actualidad hoy?,..
¿Luis Fragachán era adivino?,..
¿A todos los emigrantes les a ido bien?..
¿Todos han realizado el "sueño americano"?...