Entrenamiento USRPT: Demostración
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- El entrenamiento ultracorto a ritmo de carrera está cambiando la natación mundial. Sus beneficios fisiológicos y psicológicos para los nadadores son sorprendentes. Hoy veremos una demostración de una serie dentro de un entrenamiento USRPT.
7 razones por las que USRPT funciona:
1. Entrena simultáneamente todos los sistemas de energía.
2. Simula de manera más real la velocidad de carrera en tus entrenamientos.
3. Nadas rápido en tus competencias todo el año.
4. Desarrollas una estupenda capacidad cardiorespiratoria.
5. Eliminas volumen innecesario de tus rutinas.
6. Nadas más volumen a alta intensidad.
7. Logras una preparación más específica.
¡Tremendo!
¡Saludos desde Puerto Rico!
Gran video ,muchas gracias.
USRPT
Michael Andrew atribuye su éxito en la natación en gran medida a su estilo de entrenamiento, USRPT, también conocido como Ultra Short Race Pace Training. USRPT es un formato de entrenamiento basado en evidencia científica recopilada por el Dr. Brent Rushall. Es un entrenamiento de ritmo de carrera utilizando un formato de entrenamiento ultracorto.
Después de conocer al Dr. Brent Rushall, el profesor de la Universidad Estatal de San Diego considerado por la mayoría como el experto en USRPT, en una conferencia de ASCA en 2009, los padres de Michael se entusiasmaron con las ideas y principios de este método de entrenamiento único.
El credo del sistema de entrenamiento dicta que los nadadores que participan en USRPT se sometan a un entrenamiento muy específico con tiempos muy específicos, eliminando así lo que se denomina patio de chatarra.
Este concepto apeló tanto a Michael como a Peter. En lugar de caminar 12.000 yardas diarias a través del entrenamiento tradicional, Michael nada en el rango de 2500 a 3000 yardas por día, centrándose en la misma velocidad que iba a dar en una carrera. La intensidad y la velocidad máxima son sin duda las claves de USRPT, pero el objetivo general es perfeccionar la técnica.
Con un poco más de madurez, creo que tiene todo para establecer una estratosférica nueva marca mundial.
Excelente video 👍
David Domínguez gracias!
Excelente video. Cómo se puede adaptar para entrenamientos de larga distancia, dónde la capacidad a fortalecer es la Resistencia más no la Velocidad?. Muchas gracias.
Hola Rodrigo. Debes primero establecer el parámetro de tu umbral anaeróbico y luego seguir las reglas de la metodología. Saludos.
Excelente Tomás; agradecido con esa información; de casualidad quisiera me pudieras orientar si para una prueba de 400 m Combinado o la prueba de 800 m y 1500 m Libre se debe trabajar de la misma forma aplicando la regla de multiplicar por 6 el trabajo? Para buscar el ritmo de nado alcanzar o como sugieres tú armar un plan de trabajo bajo esta metodología USRPT para las pruebas de fondo y combinados?
David Carrillo Rozo si, pero debes trabajar más al umbral anaeróbico.
@@tombison y ese tipo de trabajos lo haz publicado en algún escrito o video? Que me permita una orientación por que camino seguir con la preparación de ese tipo de pruebas👍🙏
Si, www.google.com/amp/s/tomasbisono.wordpress.com/2019/05/08/entrenamiento-de-la-semana-semana-19-del-2019/amp/
Si, www.google.com/amp/s/tomasbisono.wordpress.com/2019/05/08/entrenamiento-de-la-semana-semana-19-del-2019/amp/
Si, www.google.com/amp/s/tomasbisono.wordpress.com/2019/05/08/entrenamiento-de-la-semana-semana-19-del-2019/amp/
Hola, lei sobre HIIt en natación, interesante vos lo probaste? EN QUE VES LA MEJORA ? CÓMO CUANTIFICAS EL VOLUMEN Y CUANTAS SERIES TRABAJAS X SESIÓN, LA DISTANCIA QUE HACES ES SIEMPRE 25 MS?
Buenos dias, mirando el video vi que su nadador hace un movimiento de bajar el brazo por enfrente de la cara antes de la primer brazada, me podria decir porque lo hace? o porque es mejor desde el punto de vista biomecanico .
Quiero entender que lo hace para sincronizar los movimientos, del empuje con el recobro y no tener que esperar a que un brazo baje para empezar a bracear?
Eso es un beneficio en el 50, 100, donde noto la diferencia en relacion a las marcas?
Saludos Coach
El movimiento del brazo durante la primera brazada es uno que hemos adoptado del campeón mundial de los 50 espalda, el japonés Junya Koga. Nos tomó algún tiempo dominarlo, pero tiene el gran beneficio que acelera la realización de la primera brazada y permite rápidamente iniciar a nadar. La diferencia podría notarse en centésima de segundos al inicio de la carrera, aunque no tenemos data concluyente para apoyar ese comentario.
Hola Tomas, no entiendo como multiplicas por x6 el volumen, si en el ejemplo es de 600 de espalda por 6 es 3600. Como llegas al 24x25? Disculpa y muchas gracias
Debes multiplicar x6 la distancia de la prueba a competir. Por ejemplo, si son 200 metros, 200 x 6 = 1200 metros. O sea, la serie para preparacion de la carrera de 200 metros debe tener una dimension total de 1,200 metros o sea, 24 x 50. En el caso que menciones, para una carrera de 100 metros, seria 100 x 6 = 600 o 24 x 25.
Buenos dias, mi duda son los intervalos, que es a lo que se refiere, cada 25 metros descansi de 35 segundos? Si descansos no exceden 20 segundos, gracias por su pronta respuesta.
san san no es con descanso de 35 segundos es a un intervalo de 35 segundos.
Es aplicable tanto para nadadores hombres - nadadores mujer. O solo para género masculino ?
Digital Music aplica perfectamente para ambos géneros.
Hola Tomás. Muy bueno tu video. En este ejemplo. 1ro. ¿A que intensidad realiza esos 25mts este nadador?
2do ¿El intervalo es de 20seg o 35seg?
SC Team máxima intensidad. El intervalo es de 35 segundos para que permita descansar 20 segundos.
@@tombison ok. Prefecto. Ahora si. No lograba descifrar.
@@tombison Muchas gracias por su pronta respuesta. Soy entrenador y competidor de atletas de Triatlon de larga distancia donde las distancias en natación son 1900mts para el medio ironman y 3800mts para ironman. Cómo sería una sesión de entrenamiento para mejorar el ritmo teniendo en cuenta la metodología USRPT, refiriéndome al trabajo del umbral anaeróbico?
SC Team para triatlón y aguas abiertas debes centrar tus entrenamientos en el umbral anaeróbico.
@@tombison Eso está claro. Pero ud dice que una de las reglas de este método propuesto es multiplicar la distancia en la que se compite por 6. Me puede explicar como sería en este caso?
Es para intermedios ?
Es para principiantes?
Es para avanzados?
Jajaja saludos