¿Cuál es el problema de las regulaciones entre Uber y los taxis? | El Tiempo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 604

  • @farnebar
    @farnebar 9 лет назад +121

    El valor de los cupos si tiene un origen, y es que los dueños de los carros fueron los que pusieron por las nubes el valor de estos, para asegurarse el monopolio e impedir la competencia. Así: los que ya estaban consolidados con varias docenas de taxis en su haber, (los cuales habían ido comprando por precios irrisorios a los taxistas independientes y minoritarios) formaron grandes empresas que aseguraban la esclavitud perpetua de los conductores, evitaban que estos pudieran entrar en el negocio y de paso instauraban un poder politico y económico. Por eso hoy en día, el gobierno tiembla cuando por orden de estos corruptos e inescrupulosos "empresarios" los taxistas convocan paro en el servicio. Y por medio de presión mediática y de las fichas politicas que tienen en las administraciones, imponen su ley y sus condiciones, bajo la mirada complaciente de los políticos, muchos de los cuales son financiados por esta mafia. Muchos taxistas presas de su ignorancia, apoyan a estos empresarios creyendo que UBER, es lo peor que les puede parar y que atenta contra su trabajo, cuando es todo lo contrario. Pues, como ya lo han entendido muchos, está es la oportunidad de librarse de sus esclavistas trabajos, al poder adquirir un vehículo y trabajar por su cuenta. Librándose de la tiranía de los propietarios. Los culpables de la mala propaganda, son los dueños de las flotillas de taxis, que ven una amenaza, pues si los conductores se despiertan y esta empresa es aceptada, sus monopolios se acabarían y los precios de los cupos se desplomarían, terminando al fin con un sistema esclavista, excluyente e injusto.

    • @queleimportapene6582
      @queleimportapene6582 9 лет назад +12

      farnebar No fueron los dueños de los carros los que ponen el precio de los cupos, el que pone el precio de los cupos es el mercado. Afortunadamente existen los cupos que evitan un exceso de taxis en las calles, como en un par de años habrá un exceso de Ubers si no es regulado. Saludos.

    • @DavidMartinez-qy7ru
      @DavidMartinez-qy7ru 9 лет назад +1

      hhgf

    • @COLOMBIANO880806
      @COLOMBIANO880806 9 лет назад +8

      +Queleimporta Pene lea primero viejo, no escriba babosadas, los precios los subieron porque son unas ratas aprovechados no por mercado.

    • @queleimportapene6582
      @queleimportapene6582 9 лет назад +9

      jose fernando rodriguez saavedra Jose, el precio del cupo depende de la cantidad de cupos que hay, por ejemplo, si hay infinitos cupos el precio del cupo sería 0, si hubiera solo 1 cupo el precio de este sería muy alto. El hecho es que es la oferta y la demanda de cupos es la que determina el precio y no es una decisión arbitraria. Lastimosamente los cupos son necesarios por que el equilibrio desregulado nos llevaría a un exceso de taxis y por consiguiente de tráfico. Cuénteme si necesita una explicación más precisa. Saludos

    • @diegodipe4422
      @diegodipe4422 6 лет назад +6

      Solo leí basura en tu comentario, uber también es un monopolio

  • @anapichardo5044
    @anapichardo5044 3 года назад +1

    Cada ves que se levanta una compañía o una plataforma que considera al pueblo, quieren kitarla. Porque no le regulan las altas tarifas a los tradicionales

  • @carlosarturo391
    @carlosarturo391 9 лет назад +3

    Por fin un servicio bueno de verdad,yo estoy sin trabajo y me he inscrito como conducto Uber, y ya les contare como me va. Gracias .

  • @moisesloaizacastano335
    @moisesloaizacastano335 5 лет назад +26

    Porque nadie se atreve a decir la verdad del origen del valor de los cupos? Porque las autoridades no se han pronunciado al respecto? Porqué no se ha investigado el origen de la riqueza de los dueños de las grandes empresas de taxis, y de los funcionarios de tránsito y sus padrinos políticos?.
    Trabaje muchos años en el medio del comercio automotor y tuve la oportunidad de estudiar las normas legales relacionadas con los cupos. La norma era clara (no sé ahora), los cupos se asignarian a estas empresas sin costo alguno dependiendo de la capacidad económica y operativa de la empresa y que paso? Pues que los políticos que tenían y tienen sus fichas (secuaces) en la dirección de tránsito vieron la oportunidad de hacer el negocio y empezaron a cobrar ilegalmente a las empresas, por cada cupo que asignaba, costo que le era trasladado al que compraba un taxi, más la coima que el dueño de la empresa ponía, siguiendo el ejemplo de las mal llamadas autoridades de tránsito. Así nació el valor del cupo, que no era y creo que sigue siendo el negocio de los corruptos, a costa de los dueños de los taxis.
    El que tenga alguna duda al respecto, que investigue las normas sobre el particular y encontrarán que es cierto lo que digo.

    • @aliag6471
      @aliag6471 5 лет назад

      Moises Loaiza Castaño excelente mejor nombre no puede haber CUPO igual COIMA igual corrupción

    • @jezuze4128
      @jezuze4128 5 лет назад

      SI Y UBER SOLO ANTES DE AFECTAR AL ESTADO O AL PAIS A LOS Q AFECTA ES A ESOS POR ESO ESE AFAN POR ACABARLOS VEHEMENTEMENTE PORQUE SI FUERA POR LOS PARTICULARES TAXISTAS NO SON FUERZA PERO LOS POLITICOS SI PERO NO PODRAN PORQUE LA TECNOLOGIA ESTA AYUDANDO A ACABAR TODOS ESOS ELEFANTES BLANCOS DE NEGOCIO Y LA GENTE PARTICULAR ESTA HACIENDOSE CANCHA POR ESTE MEDIO

  • @olgaluciaquiceno7781
    @olgaluciaquiceno7781 5 лет назад +1

    Yo soy una señora del común.y opino que.. los más vivarachos en este país hicieron que Uber invirtiera a favor de unos cuantos oportunista y ya .los kieren sacar.o cobrarles más.para poderlos dejar prestar tan excelente servicio.aqui no vale invertir hay mucho descarado.ya las ventas de carro se hicieron.ya no se pueden devolver.ya El que invirtió.perdio y nadie piensa en eso. Suerte amigos de UBER

  • @gaservisa4462
    @gaservisa4462 6 лет назад +1

    Mijo se paso ese es el motivo en Ecuador - Colombia y todos los países.. seamos sinceros el dolor es que alguien se inventó una idea y utilizó la tecnología y el éxito que sabemos quien va a recogernos y el taxista no sabemos quien va llegar y aparte no te quieren llevar o se aprovechan si llueve o la desesperación del cliente.. Y en uber te da el GPS la coordenada más rápida.. Y los taxista se aprovechan si no conocen y sobre todo al turista.. Y ahora ya sembraron desconfianza y están cosechando los frutos.. aparte que raro el taxi que vale el aire acondicionado..

  • @jorgeunas1
    @jorgeunas1 5 лет назад

    Otra muestra de que los políticos no les interesa que Colombia salga del subdesarrollo. Que vivan las nuevas tecnologías y afuera los monopolios para tener un país próspero.

  • @guillermoalvarez2331
    @guillermoalvarez2331 4 года назад +1

    EN NEW YORK EL CUPO TIENE UN VALOR DE 800 MIL DOLARES

  • @armandolios1257
    @armandolios1257 6 лет назад +1

    Como duele cuando somos víctimas de lo que consideramos injusto, Pero No duele Igual cuando UNO es el injusto con los demás, SI Saben que alguien ha tenido que pagar por un derecho, como lo son los cupos de los Taxis que estaba costando 100 Millones de pesos. pero aún así pretende beneficiarse de algo por lo cual no ha pagado, COMO PUEDEN EXIGIR UN DERECHO QUE NO HAN COMPRADO?. Si quieren trabajar prestando servicio público, paguen por el derecho de hacerlo, como los demás.

  • @luccparr9790
    @luccparr9790 5 лет назад +30

    Los taxis prestan un servicio muy malo, ni con la competencia de uber, hicieron algo para mejorar

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      es cierto pero La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto.
      Uber no es una empresa de transporte, es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante, se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno , empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon.
      Actualmente no es una profesión, cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema, pero por otra parte si tuviéramos taxistas 100% colombianos con un estudio para ejercer la profesión de taxista como se hace en Europa, y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión.
      Por eso lo invito a que apoyemos nuestros compatriotas, nuestro empleo local , por mi parte, nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente, eso es falso, porque son solo los dueños de esas grandes mafias multinacionales que se enriquecen más y más, porque ellos en la silicion valley no saben donde esta Colombia.
      Por ende, nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra 100% local, puesto que estas empresas colombianas contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc.
      Por otra parte UBER no solo es ilegal, si no ilusamente le hace creer a esas pobres gentes que son independientes pero es falso, si es así, porque no les contratan pagándoles prestaciones sociales, parafiscales, seguro etc etc ?
      Adicionalmente generan un caos terrible en movilidad y contaminación ambiental?, se imagina pasar de 20 000 taxis a 5 millones de particulares uber ? De hecho esa es la razón que explique que el parque automotor este congelado y que se requiera un cupo, por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero.
      Porque es ilegal bajo el sistema actual ?
      Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años, eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted? diría que esa aplicación es legal ? no creo, por eso y por mucho más acá en Asia y Europa no funciono , ahora se dedican solo a entregar comidas rápidas

    • @luccparr9790
      @luccparr9790 4 года назад

      @@marcantony9453 el gremio de taxistas devería, cambiar y mejorar, para ganarle la partida a Uber y demás aplicaciones.
      Una persona que toma un taxi, se siente insegura, no sabe si el taxista lo va a llevar a su destino o lo va a atracar.
      Cosas como esas son las que han hecho que la gente prefiera Uber en vez de taxi.
      Es importante que se haga una base de datos, con los taxistas delincuentes y taxistas violentos para que los dueños de los taxis, puedan consultar esa base y no contratatar mas a estas personas. Asi de este modo se va limpiando el oficio y el prestigio de los taxistas

    • @luccparr9790
      @luccparr9790 4 года назад +1

      @@marcantony9453 hay que empezar por sacar del oficio a los taxistas que sean encontrados delinquiendo, y aquellos que constantemente maltratan a los pasajeros.

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      @@luccparr9790 es un buen principio pero mas que eso, se deben profesionalizar exigirles ir a una universidad y que tengan tarjeta profesional como cualquier otra profesion copiar el ejemplo japones

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      @@luccparr9790 muy cierto se deberia depurar para empezar pero la unica solucion es profesionalizarlos y para ello el gobierno debe hacer un trabajo mancomunado con empresas de taxis, taxistas y mintic pero eso si 100% colombiano nada de uber u otras aplicaciones extranjeras

  • @angelicamaria8322
    @angelicamaria8322 9 лет назад +53

    No puede estar explicado de mejor manera!

  • @carloscampos9334
    @carloscampos9334 7 лет назад +9

    es la mejor explicacion que me han dado

  • @lordsolux
    @lordsolux 5 лет назад +2

    A dos días de la salida de UBER de Colombia los usuarios sentimos su vacío y quedamos a Merced de los taxistas.
    Y en este país lo único organizado es el crimen y el gremio de los taxis.

  • @catinasotomonte1885
    @catinasotomonte1885 5 лет назад +1

    Creo que los colombianos siempre llevamos las de perder, pero lamentablemente nosotros mismos nos encargamos que eso pase pues los dueños de los taxis abusan de sus conductores, los conductores abusan de sus pasajeros y además con la actitud tan prepotente de los taxistas en vez de prestar un buen servicio se hacen coger tirria haciendo que todo termine mal. Como siempre los políticos hacen la ley de tal manera que la soga se rompa por el lado más débil y este siempre será el colombiano de a pie.

  • @FUTURAGAEL
    @FUTURAGAEL 6 лет назад +5

    Yo no trabajo en este oficio, pero solo mencionar que un negocio siempre funciona si se cuida la calidad del servicio y a los clientes, se mantenga actualizado, tenga en cuenta las sugerencias, mejorar día a día, esto lo digo por mi trabajo de Stripper donde tenemos mucha competencia y solo aquellos que cuiden de los clientes, ofrezcan calidad en el servicio y unos precios razonables son los que aguantan, que puede salir mal se entiende es el riesgo que hay, pero no da pie a empezar a agredir a empleadas de la competencia que no tienen culpa de nada ni destrozar bienes, como ha pasado con los taxis
    Un dicho popular dice : Cuida el material o tus empleados y ellos cuidarán de los clientes
    La competencia sana siempre y cuando sea legal
    ( sin ser intrusismo profesional) nos ayuda a nosotras a mejorar a aprender cosas nuevas, a innovar, y eso nos ayuda a mantener el empleo hasta el día de hoy

    • @lelahel6456
      @lelahel6456 5 лет назад

      Owww nunca había conocido una Stripper Otaku, debes de hacer buenos cosplays jeje saludos.

  • @josejoaquinmirandamurcia9732
    @josejoaquinmirandamurcia9732 5 лет назад +1

    El cupo es un arreglo seguro de dueños de taxis amarillos y seguro bien investigado aparecen funcionarios del gobierno. Über es una plataforma que cada vez gusta más al público cuando necesita transporte particular. El ciudadano puede elegir. Y Uber es estricto y internacional. Gracias.

  • @Alvaro.R
    @Alvaro.R 5 лет назад +1

    Yo opino lo siguiente que dándole vía libre alas aplicaciones ya abría millones de carros particulares y hay si seria un verdadero caos transitar y las ciudades ni los pueblos están preparadas para esto,por eso existe el cupo para poder limitar el transporte.

  • @robertocampinomosquera3241
    @robertocampinomosquera3241 5 лет назад +2

    Buena tarde, excelente explicación, muy clara por demás y estoy totalmente de acuerdo con la bienvenida a las tecnologías, debe el gremio de taxistas mejorar el servicio con amabilidad, dejar atrás el "para allá no voy", tener el carro bien limpio, etc, pero tengo una pregunta: si tomo un servicio en UBER y sufro un accidente con consecuencias fatales, UBER tiene pólizas para cubrir un evento así?

  • @nicolasgc5488
    @nicolasgc5488 5 лет назад +11

    Ojalá le den solución al mercado de Uber y de Taxi, y que sea para beneficio de los implicados

  • @andersoncaviedes
    @andersoncaviedes 5 лет назад +6

    El problema es que los taxistas dan votos y plata al gobierno, Uber presta un servicio y piensa en el bienestar de los usuarios.... El cupo es un atraco, Uber es libre mercado

  • @luisfelipefajardo7524
    @luisfelipefajardo7524 5 лет назад +1

    No hay que dejar irse a Uber,
    Los taxis no están prestando un servicio eficiente.
    A ciertas horas se les pone la mano y no paran, y si uno va a un destino que no les gusta, o no lo llevan, o le cobran más.
    Respaldar a Uber es la solución.

  • @fiveleon
    @fiveleon 9 лет назад +25

    la competencia por un buen servicio, precio y que el ciudadano elija lo mejor, siempre sera la mejor regulación

    • @juanpablojimenez7312
      @juanpablojimenez7312 5 лет назад

      Uy.. Amigo estas muy lejos de la gran verdad, el ciudadano común cada ves tiene menos o nulas posibilidades de elegir bajo las reglas del mercado, la tendencia capitalista está orientada a formar monopolios, servicio de agua, de luz, el retail, el transporte público, las farmacias y piensa quienes son los dueños de casi toda la económia y te darás cuenta que estamos en sistemas monopólicos.

    • @josevalentinsuarezcristanc164
      @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад

      Regulación si trancon no

    • @rubielcanon7871
      @rubielcanon7871 3 года назад

      Entonces el mejor servicio para la seguridad eran los paramilitares y no la fuerza pública legalmente constituida.

  • @victoravilacamera
    @victoravilacamera 5 лет назад +6

    Taxistas ladrones. Hace poco el tipo me recogió en un hotel
    En Bogotá y no me fijé bien y ya traía el taxímetro con 60 puntos. Por una carrera de 12 minutos me cobró 36,000 COP.

  • @anonimo748
    @anonimo748 5 лет назад +5

    Y es que en Uber no lo pueden robar? Hubo un caso que violaron a una vieja,, eso de la seguridad es mentira....

  • @aodv3443
    @aodv3443 5 лет назад +16

    Mejor explicado, jamas!.

  • @РобинсонКастриллон

    los taxistas si los afilian y la clientela es cualquiera q este en la calle... en uber la clientela es totalmente diferente y no estan agiliados a salud... ademas uber es mas barato mientras no haya mucha demanda en una misma zona. ademas los taxistas se niegan a ciertos viajes lo que uber no hace. en uber son cordiales lo q en un taxi pasa muy de vez en cuando... ademas uber cobra comicion por viaje y en un taxi no pasa esto... uber lo pides desde tu cama... en cambio pide uno un servicio de taxi y casi nunca hay movil disponible... los taxistas siempre son con su musica y su desorden en cambio en uber no... en conclucion uber no afecta el trabajo de los taxistas, taxistas q digan q es q no hay trabajo y que uber los esta afectando mienten... solo no quieren trabajar.... ambos manejan clientela totalmente diferente... y sinceramente es mejor viajar con uber q en un taxi...

  • @chicogonzalez6652
    @chicogonzalez6652 2 года назад

    El problema no es la tecnología! El problema es que UBER vincule carros particulares que no cumplen la ley para ejercer la actividad laboral de transporte ! Pregunta: ¿ Porque UBER no vincula única y exclusivamente TAXIS ? ¿Porque no invita a los carros particulares a volverse taxi y cumplir con lo que exige la ley?

  • @nikoocenz4785
    @nikoocenz4785 7 месяцев назад

    ¡Gracias!

  • @homocapensis7854
    @homocapensis7854 5 лет назад +1

    Los taxistas destruyeron su competencia ,que era lo único que los mantenía despiertos ,seguirán con lo mismo prestando un mal servicio .se les olvida que el cliente es el rey .

  • @jesusjimenez5105
    @jesusjimenez5105 9 лет назад +1

    el problema es del estado? o de los gobiernos... que empusieron sus reglas? o leyes a los taxistas... de cualquier pais????

  • @bocproyectosboc845
    @bocproyectosboc845 5 лет назад +3

    2020 y viendo esto por que es la mejor explicacion del problema y eso que es de hace 5 años, sera que pueden renovar esta explicacion añadiendole algo mas de lo actual?

  • @SuperGana
    @SuperGana 9 лет назад

    En 05:11 ¿por qué poner a la Vírgen María con el niño Jesús? ¡Qué falta de respeto! Si no sabe respetar, ¿cómo exige respeto a los taxistas?

  • @tebazilera1086
    @tebazilera1086 5 лет назад +1

    No tiene comparación lo que se paga X una carrera de taxi que lo que cobra uber, él usuario se ahorra mucho por más comodidad y mejor servicio, los carritos son mejores.

  • @senorx719
    @senorx719 5 лет назад +1

    A mí me parece que el mercado está cambiando y está gente se está resistiendo a ese cambio, pero por mucho que lo hagan igual eso va a cambiar así como cuando apareció Netflix y otras empresas que alquilaban películas se jodieron por no adaptarsen al cambio...

    • @mariaelenaortega9028
      @mariaelenaortega9028 3 года назад

      Nadie esta oponiendo a la tecnología eso es ridículo la pelea es sencilla que las plataformas funcione en los mismos taxis y punto.

  • @akinobioha
    @akinobioha 5 лет назад +1

    Las regulaciones que estan mal son las de los taxis. Sacar a uber de colombia solo ayuda a crecer el monopolio creado por los dueños de los taxis. El mas perjudicado los usuarios y taxistas no propietarios.

  • @carlosforero5610
    @carlosforero5610 3 года назад +1

    Se deben regular y legalizar las aplicaciones como Uber; los txs deben acabarsen o adaptarsen ; obviamente con nuevas normativas.....

  • @alcideselmismo6057
    @alcideselmismo6057 5 лет назад +1

    Uber es la mejor experiencia, lo siento por los taxis que tienen que innovar en servicio y mejor calidad para poder competir no sólo con Uber, si no con tantas aplicaciones de servicio de pasajeros que existe y que seguirán llegando al mercado, he dicho.

  • @1416fernando
    @1416fernando 5 лет назад +1

    Hablo mucho de regulación pero a leguas se ve que no leyó el Decreto 1079 de 2015, Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Individual de
    Pasajeros en Vehículos Taxi
    Artículo 2.2.1.3.1.

  • @dannyarismendi9806
    @dannyarismendi9806 6 лет назад +2

    ya en la actualidad es mas barato movilizarse en Uber

  • @franklinsanchez428
    @franklinsanchez428 5 лет назад +1

    En Panamá Uber es más barato y no paga ni un solo real de impuestos y no cobra en tarjeta cobra también en efectivo es una competencia desleal igual que otros países

  • @youtubeandobogotano
    @youtubeandobogotano 8 лет назад +1

    omitieron que uber no es sólo particular, también público, van, conductor elegido, y 🚁 además si cas en cicla y te llueve... no hay problema!!! también te llevamos y no te cuesta más. además de eso SI! Hay espacio en la cajuela para tus cosas

  • @queleimportapene6582
    @queleimportapene6582 9 лет назад +7

    Lastimosamente la existencia de los cupos en los taxis si tiene una lógica al restringir la oferta y en consecuencia el tráfico. Uber no tiene esta restricción, en el mediano plazo la congestión en las vías de Bogotá será desmesurada. El pico y placa no frenará la ambición de los conductores de Uber que pueden tener una rentabilidad inclusive con 2 o 3 carros. Me encanta el buen servicio de Uber, pero lastimosamente conduce al caos en la movilidad. El Uber X ya compite en precio con el taxi común. Esperemos que Uber sea restringido por lo menos hasta cierto punto.

    • @josevalentinsuarezcristanc164
      @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад

      De acuerdo

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto, Uber no es una empresa de transporte es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno y las empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon a eso se le debe apuntar por lo mismo y tanto porque hoy en día no es una profesión cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema. pero si tenemos taxistas cien por ciento colombiano con un estudio para taxista como se hace en Europa y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión a eso se le debe apuntar y por lo tanto nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente y eso es falso solo los dueños se enriquecen más y más porque ellos en la silicion no saben donde esta Colombia y por ende nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra cien por ciento local, ya que ellos contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc UBER no solo es ilegal si no ilusamente les hace creer a la gente que son independientes pero es falso, si es así porque no les contratan pagándoles prestaciones parafiscales seguro etc etc y eso sin contar el problema tan terrible que genera uber de movilidad por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero y sin contar el gran problema de movilidad que generan. Porque es ilegal bajo el sistema actual ? Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted ? diría que esa aplicación es legal ? no creo por eso y por mucho más acá en Asia y Europa la prohibieron

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      asi es

  • @camilomateus9742
    @camilomateus9742 8 лет назад +15

    Si no puedes con tu enemigo, únete a el.

  • @elpaisaeselrey5700
    @elpaisaeselrey5700 5 лет назад +1

    Yo nunca necesité tarjeta de crédito! Punto adicional para las plataformas

  • @miguellinares4800
    @miguellinares4800 8 лет назад +1

    La tecnología esta cambiando al mundo y eso es lo que hay que entender, qu cambia en todos los sectores. Así que hay que estar actualizados. No te quejes actualiza te. Estamos en la era de la informacion. Los seres humanos cada dia estamos cambiando y mejorando, si no mejoramos nuestra percepción de las cosas nos quedamos atras

  • @nikolaslopez2162
    @nikolaslopez2162 5 лет назад +1

    Asi como los taxistas merecen trabajar los de uber tambien, este es un pais de pocas oportunidades y Uber le brinda estabilidad y un empleo a muchas personas

  • @Fozzix66
    @Fozzix66 9 лет назад +1

    ooohh wao, ahora entiendo la situación y la molestia de los taxistas, soy de Guadalajara Jalisco, México y el problema es igual aquí, muchas gracias por la explicación El Tiempo.

  • @samueleduardonino
    @samueleduardonino 7 лет назад +13

    Justo me apareció un anuncio de Uber en el video xd

    • @josevalentinsuarezcristanc164
      @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад

      De acuerdo

    • @santiivelez9951
      @santiivelez9951 5 лет назад

      A de ser por qué tienes al drogadicto más famoso de foto de perfil

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto.
      Uber no es una empresa de transporte, es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante, se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno , empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon.
      Actualmente no es una profesión, cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema, pero por otra parte si tuviéramos taxistas 100% colombianos con un estudio para ejercer la profesión de taxista como se hace en Europa, y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión.
      Por eso lo invito a que apoyemos nuestros compatriotas, nuestro empleo local , por mi parte, nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente, eso es falso, porque son solo los dueños de esas grandes mafias multinacionales que se enriquecen más y más, porque ellos en la silicion valley no saben donde esta Colombia.
      Por ende, nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra 100% local, puesto que estas empresas colombianas contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc.
      Por otra parte UBER no solo es ilegal, si no ilusamente le hace creer a esas pobres gentes que son independientes pero es falso, si es así, porque no les contratan pagándoles prestaciones sociales, parafiscales, seguro etc etc ?
      Adicionalmente generan un caos terrible en movilidad y contaminación ambiental?, se imagina pasar de 20 000 taxis a 5 millones de particulares uber ? De hecho esa es la razón que explique que el parque automotor este congelado y que se requiera un cupo, por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero.
      Porque es ilegal bajo el sistema actual ?
      Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años, eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted? diría que esa aplicación es legal ? no creo, por eso y por mucho más acá en Asia y Europa no funciono , ahora se dedican solo a entregar comidas rápidas

  • @noraerm
    @noraerm 5 лет назад +3

    A MI ME ENCANTA UBER, PORQUE DA UN EXCELENTE SERVICIO, SOBRETODO JUSTO Y DE RESPETO, TENGO 63 AÑOS Y LOS TAXISTAS NUNCA, NUNCA, NUNCA ME HAN DADO LA SEGURIDAD Y EL TRATO QUE ME HA DADO UBER. LA COMPETENCIA ES MUY BUENA PORQUE TAL VEZ DE ESTA MANERA LOS CONDUCTORES DE TAXIS EMPIECEN A RESPETAR MÁS A SUS USUARIOS.

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto, Uber no es una empresa de transporte es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno y las empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon a eso se le debe apuntar por lo mismo y tanto porque hoy en día no es una profesión cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema. pero si tenemos taxistas cien por ciento colombiano con un estudio para taxista como se hace en Europa y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión a eso se le debe apuntar y por lo tanto nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente y eso es falso solo los dueños se enriquecen más y más porque ellos en la silicion no saben donde esta Colombia y por ende nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra cien por ciento local, ya que ellos contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc UBER no solo es ilegal si no ilusamente les hace creer a la gente que son independientes pero es falso, si es así porque no les contratan pagándoles prestaciones parafiscales seguro etc etc y eso sin contar el problema tan terrible que genera uber de movilidad por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero y sin contar el gran problema de movilidad que generan. Porque es ilegal bajo el sistema actual ? Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted ? diría que esa aplicación es legal ? no creo por eso y por mucho más acá en Asia y Europa la prohibieron

  • @8853144
    @8853144 8 лет назад +20

    Es como un cartero peleando con gmail

    • @SantiagoMenaP
      @SantiagoMenaP 6 лет назад +4

      Desinformada comparación

    • @zabdiel8409
      @zabdiel8409 5 лет назад

      Tal cual no aceptan la competencia tienen miedo pero el negocio de taxi no es algo que se pueda tener toda la vida, las cosas cambian y avanzan e innovan, como innovo la forma de ver television. Entonces hubieran prohibido netflix que no esta regulado, pero por caprichos de los negros de los taxis nosotros quedamos en el medio

    • @josevalentinsuarezcristanc164
      @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад +1

      La comparación no aplica
      Los Gmail no llenan las ciudades de vehículos

    • @josevalentinsuarezcristanc164
      @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад

      @@SantiagoMenaP en este caso no es un avance si se llenan las ciudades de vehículos

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      no se equivoca no estamos en contra de la tecnologia por el contrario pero eso si debe ser colombiana La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto.
      Uber no es una empresa de transporte, es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante, se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno , empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon.
      Actualmente no es una profesión, cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema, pero por otra parte si tuviéramos taxistas 100% colombianos con un estudio para ejercer la profesión de taxista como se hace en Europa, y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión.
      Por eso lo invito a que apoyemos nuestros compatriotas, nuestro empleo local , por mi parte, nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente, eso es falso, porque son solo los dueños de esas grandes mafias multinacionales que se enriquecen más y más, porque ellos en la silicion valley no saben donde esta Colombia.
      Por ende, nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra 100% local, puesto que estas empresas colombianas contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc.
      Por otra parte UBER no solo es ilegal, si no ilusamente le hace creer a esas pobres gentes que son independientes pero es falso, si es así, porque no les contratan pagándoles prestaciones sociales, parafiscales, seguro etc etc ?
      Adicionalmente generan un caos terrible en movilidad y contaminación ambiental?, se imagina pasar de 20 000 taxis a 5 millones de particulares uber ? De hecho esa es la razón que explique que el parque automotor este congelado y que se requiera un cupo, por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero.
      Porque es ilegal bajo el sistema actual ?
      Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años, eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted? diría que esa aplicación es legal ? no creo, por eso y por mucho más acá en Asia y Europa no funciono , ahora se dedican solo a entregar comidas rápidas

  • @ejesuscr
    @ejesuscr 5 лет назад

    En la frontera de Costa Rica con Panamá también si hay un pasajero que va más lejos bajan al que había llegado primero para aprovechar al cliente que les deja más dinero.

  • @juancarlosorozcocorrea1996
    @juancarlosorozcocorrea1996 3 года назад

    La persona que realizo esta producción es un gran artista.

  • @alfonsocorreagomez6272
    @alfonsocorreagomez6272 5 лет назад +1

    Falso...los taxistas ganan más de 1.5 millones de pesos al mes, y no se dejan legalizar como empleados porque no les conviene, y prefieren afiliarse a al Sisben.
    Cómo se ve que es un vídeo de los taxistas.

    • @elidiertapascovelez8746
      @elidiertapascovelez8746 5 лет назад

      En Pereira los taxistas tienen todas las prestaciones sociales
      Seguridad social
      Prima
      Vacaciones
      Pensión

  • @raulmartinezpedraza1739
    @raulmartinezpedraza1739 8 лет назад +7

    Justo lo que pasa en México 👀!!

  • @zoom9897
    @zoom9897 5 лет назад +1

    Muy cierto lo del servicio de taxis, pero pienso que se está viendo a uber como una altenativa que no tiene pierde, cuando no lo es.

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto, Uber no es una empresa de transporte es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno y las empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon a eso se le debe apuntar por lo mismo y tanto porque hoy en día no es una profesión cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema. pero si tenemos taxistas cien por ciento colombiano con un estudio para taxista como se hace en Europa y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión a eso se le debe apuntar y por lo tanto nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente y eso es falso solo los dueños se enriquecen más y más porque ellos en la silicion no saben donde esta Colombia y por ende nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra cien por ciento local, ya que ellos contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc UBER no solo es ilegal si no ilusamente les hace creer a la gente que son independientes pero es falso, si es así porque no les contratan pagándoles prestaciones parafiscales seguro etc etc y eso sin contar el problema tan terrible que genera uber de movilidad por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero y sin contar el gran problema de movilidad que generan. Porque es ilegal bajo el sistema actual ? Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted ? diría que esa aplicación es legal ? no creo por eso y por mucho más acá en Asia y Europa la prohibieron

  • @alienbacterium8518
    @alienbacterium8518 5 лет назад +6

    Regulaciones erradas , equivocadas. Afectan al libre comercio! las regulaciones de los taxis, solo sirven para crear un monopolio.

  • @felipe1967rodriguez
    @felipe1967rodriguez 7 лет назад +1

    Seria tonto no entender la diferencia, Uber es una plataforma muy bien diseñada, a comparacion de los taxis que por la corrupcion en Mexico se han dedicado a robar al cliente con tarifas demasiado altas, pero desde que Uber llego ha cambiado el juego, Uber es mas seguro, quizas mas caro o barato, es mas comodo, sabes quien es el chofer, al igual el chofer sabe quien es el usuario; en nuestros dias vivimos en la tecnologia pero los gobiernos de nuestras pais se quedaron en la epoca de los "dinosaurios" y como siemrpe a joder al trabajador, incluyend a los choferes de taxis, solo que los choferes no se han dado cuenta.

  • @alexmunoz8254
    @alexmunoz8254 5 лет назад +1

    Lo de la explicación me sobra un poco, pero el abordaje editorial sí me parece rompedor. Un aporte que pone las cosas en otro nivel.

  • @shaninlucerita04
    @shaninlucerita04 5 лет назад +1

    El vídeo está erradamente etiquetado con la categoría de "noticias", la cual refiere al carácter informativo y no de opinión en el tratamiento de un tema. Cosa que no sucede en el vídeo, el cual evidencia un abordaje sesgado del asunto desde la forma en que se ilustra al sector taxista vs Uber, hasta las conclusiones a qué da lugar la explicación, pasando por vacíos como: De qué manera es que supuestamente Uber verifica "rigurosamente" que un conductor eso probo para prestar el servicio?, cuál es la explicación sobre la supuesta facilidad para tributar de Uber si en ultima instancia la póliza contra riesgos la tendrían que pagar los conductores (quienes no pueden pagarla porque la labor que realizan es en si ilegal) y no la plataforma? de dónde concluyen que el servicio prestado por taxis está condenado a no realizar cambios después de detectar fallas en el mismo?

  • @ashlam2006
    @ashlam2006 5 лет назад

    Les falto decir que al socio de uber le toca pagar el 30% a la multinacional para poder prestar servicio y el socio asumira el 100% de los costos de mantenimiento, cambio de aceite de llantas, soat y revisión tecnicomecanica del vehiculo. El conductor de taxi no tiene que asumir esos gastos porque todo lo paga el propietario del taxi. El costo del cupo es la acreditación del negocio de transporte de pasajeros.

  • @jesusguzman2184
    @jesusguzman2184 5 лет назад

    Sencillo, la única entidad que puede regular el transporte en Colombia, es el Ministerio de transporte, y ninguna plataforma, por más tecnológica que sea , por más gringa que sea, por más respaldo de millones de dólares que tenga, no puede pasar por encima del orden constitucional, si quieren prestar servicio público, tienen que acogerse a las normas , requerimientos y exigencias del Mintransporte, para eso existe algo que se llama regulación.

  • @louis4737
    @louis4737 8 лет назад +1

    El problema es que a los TAXIS se le cobra un cupo para poder prestar el servicio que esta entre los 90.000.000 y 100.000.000 y los de UBER no pagan si no 10.000.000 y hasta menos, muchos dicen que no son competencia porque los clientes para utilizar este medio de transporte necesitan tarjeta de crédito y es algo que no todo el mundo tiene; pero la realidad es que si son COMPETENCIA ya que de una u otra formas son clientes que se están perdiendo.

    • @ameliaperezreynoso2691
      @ameliaperezreynoso2691 8 лет назад +1

      Ok es una COMPETENCIA, entonces lo que queda es adaptarse a las demandas del cliente o simplemente se mueren.... Yo como clienta tomaria UBER que un taxi normal porque me brinda mayor seguridad y sobre todo, el precio seria justo y con un excelente trato.

    • @louis4737
      @louis4737 8 лет назад

      Amelia Perez Muy difícil darles ese trato cuando a los taxista se les cobra el cupo tan costoso; si no se nos cobrara ese famoso cupo y tuviéramos los mismo requisitos que los de UBER, pues como tu dices, se les brindaría un mejor servicio, seguridad y precio, ademas con esos 90.000.000 que se nos cobran de mas, podríamos tener mejores vehículos mas grandes y cómodos, en donde no solo gana el cliente, también el conductor que es el que esta todo el día metido en el.

    • @ameliaperezreynoso2691
      @ameliaperezreynoso2691 8 лет назад +1

      No entiendo por que sigues empedernido en apoyar un servicio tan caro y tan malo como son los servicios de taxi comunes....... Con UBER es mas barato y de mejor calidad....

    • @louis4737
      @louis4737 8 лет назад

      Amelia Perez Mujer jajaja. usted no entiende la gravedad del asunto, y si es como usted dice es muy caro y malo el servicio delos taxis, pero como te dije anteriormente, si a los taxistas se les pidiera los mismo requisitos que a los de UBER muy fácilmente te podrías montar en una Camioneta AMARILLA ^ ^ y no en los zapaticos que hay actualmente.
      Usted cree que si a los de UBER se le cobra un cupo de 100.000.000 millones y ademas imponer les los mismos requisitos de los taxis amarillos; piense usted a ver si te llevan en una lujosa camioneta y te tratan igual.
      UBER es un sistema sinvergüenza que mientras otros pagan un dineral para poder trabajar ellos no; y el temor de muchos taxista es que este sistema crece demasiado rápido y si no se le para, son muchos los perjudicados, a no se que a todos los taxista se les regrese el valor de Cupo que como te dije, esta entre los 100.000.00 a 110.000.000 millones de pesos.

    • @ameliaperezreynoso2691
      @ameliaperezreynoso2691 8 лет назад +1

      Pues asi son los negocios, ganas o pierdes, hay mucha gente que ha invertido mucho dinero y tambien hay perdido. Habemos muchas personas que hemos tocado fondo con el dinero, pero eso es bueno, porque lo unico que queda, es impulsarte hacia arriba . Yo hace tiempo me quejaba de haber perdido 25,000 dlls y me lloriqueaba, hasta que un amigo, me enseñó su historia que el habia invertido mas de un millon de dolares y solo recupero el 10 por ciento y aun asi lo veias y tenia una actitud de emprendedor, con la cabeza bien firme y muy optimista.... a partir de alli deje de quejarme por el dinero y empecé a ver las cosas de diferente manera. No es facil, y lo entiendo, pero con andar protestando por el dinero extra que se pago antes de UBER las cosas no van a cambiar. Uber va a seguir creciendo y se los van a comer, tienen dos opciones: o nadar contra la corriente y seguir de quejumbrosos, o unirse al proyecto UBER en donde pueden ganar un buen dinero. Tengo amigos que prefieren UBER que el taxi normal y otro amigo que inteligentemente se unió a esa empresa y gana más que un ejecutivo normal.

  • @JoseAzpurua
    @JoseAzpurua 8 лет назад

    Amigos:
    Muy buena la explicación, pero le faltó comentar que el problema es el cupo, que no es otra cosa que una limitación caprichosa impuesta por los gobernantes, que encarece el servicio y le provee mayor cantidad de dinero a la burocracia, para que haya más donde meter la mano. El cupo de los taxis, debería ser eliminado y se acabarían los problemas, al liberar al mercado del transporte terrestre individual.

  • @FRC_CR
    @FRC_CR 8 лет назад +2

    En Costa Rica Uber es más barato pero todas las regulaciones, reglas y etc. Funcionan igual. Muy buen vídeo gracias! 🇨🇷🇨🇴👋🏾😊

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto, Uber no es una empresa de transporte es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno y las empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon a eso se le debe apuntar por lo mismo y tanto porque hoy en día no es una profesión cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema. pero si tenemos taxistas cien por ciento colombiano con un estudio para taxista como se hace en Europa y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión a eso se le debe apuntar y por lo tanto nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente y eso es falso solo los dueños se enriquecen más y más porque ellos en la silicion no saben donde esta Colombia y por ende nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra cien por ciento local, ya que ellos contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc UBER no solo es ilegal si no ilusamente les hace creer a la gente que son independientes pero es falso, si es así porque no les contratan pagándoles prestaciones parafiscales seguro etc etc y eso sin contar el problema tan terrible que genera uber de movilidad por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero y sin contar el gran problema de movilidad que generan. Porque es ilegal bajo el sistema actual ? Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted ? diría que esa aplicación es legal ? no creo por eso y por mucho más acá en Asia y Europa la prohibieron

  • @camilovargas7311
    @camilovargas7311 5 лет назад

    La preguntas serían: ¿El cupo lo otorga el estado, luego el valor de este cupo lo debería cobrar el estado?; ¿Por qué el cupo lo cobra el privado?; ¿Por qué la regulación estatal permite crear un sistema de transporte, que empobrece al conductor?; ¿Por qué existe un Zar de los taxis en Bogotá?; ¿Por qué no le preguntan al Zar como a vendidos los cupos; si los declaro ante la DIAN y cual fue su utilidad?

    • @aliag6471
      @aliag6471 5 лет назад

      Camilo Vargas porque es corrupción privada amangualada con la estatal (transitó)

  • @zairandreycardonarodas5587
    @zairandreycardonarodas5587 5 лет назад +3

    HUVER es MARAVILLOSO !!!!👏👏

  • @josevalentinsuarezcristanc164
    @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад +1

    La regulación es hecha con un estudio bien concienzudo
    No creo que los usuarios quieran más trancón

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      asio es no mas uber La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto.
      Uber no es una empresa de transporte, es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante, se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno , empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon.
      Actualmente no es una profesión, cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema, pero por otra parte si tuviéramos taxistas 100% colombianos con un estudio para ejercer la profesión de taxista como se hace en Europa, y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión.
      Por eso lo invito a que apoyemos nuestros compatriotas, nuestro empleo local , por mi parte, nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente, eso es falso, porque son solo los dueños de esas grandes mafias multinacionales que se enriquecen más y más, porque ellos en la silicion valley no saben donde esta Colombia.
      Por ende, nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra 100% local, puesto que estas empresas colombianas contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc.
      Por otra parte UBER no solo es ilegal, si no ilusamente le hace creer a esas pobres gentes que son independientes pero es falso, si es así, porque no les contratan pagándoles prestaciones sociales, parafiscales, seguro etc etc ?
      Adicionalmente generan un caos terrible en movilidad y contaminación ambiental?, se imagina pasar de 20 000 taxis a 5 millones de particulares uber ? De hecho esa es la razón que explique que el parque automotor este congelado y que se requiera un cupo, por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero.
      Porque es ilegal bajo el sistema actual ?
      Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años, eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted? diría que esa aplicación es legal ? no creo, por eso y por mucho más acá en Asia y Europa no funciono , ahora se dedican solo a entregar comidas rápidas

  • @elcomentador1136
    @elcomentador1136 8 лет назад

    El Tiempo cada vez me sorprende más.

  • @juanpazuluaga9510
    @juanpazuluaga9510 5 лет назад +2

    Yo soy dueños de carros de uber y taxis y la verdad la tributacion se como gran parte de ingresos en los taxis. Complicada la cosa

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto.
      Uber no es una empresa de transporte, es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante, se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno , empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon.
      Actualmente no es una profesión, cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema, pero por otra parte si tuviéramos taxistas 100% colombianos con un estudio para ejercer la profesión de taxista como se hace en Europa, y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión.
      Por eso lo invito a que apoyemos nuestros compatriotas, nuestro empleo local , por mi parte, nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente, eso es falso, porque son solo los dueños de esas grandes mafias multinacionales que se enriquecen más y más, porque ellos en la silicion valley no saben donde esta Colombia.
      Por ende, nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra 100% local, puesto que estas empresas colombianas contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc.
      Por otra parte UBER no solo es ilegal, si no ilusamente le hace creer a esas pobres gentes que son independientes pero es falso, si es así, porque no les contratan pagándoles prestaciones sociales, parafiscales, seguro etc etc ?
      Adicionalmente generan un caos terrible en movilidad y contaminación ambiental?, se imagina pasar de 20 000 taxis a 5 millones de particulares uber ? De hecho esa es la razón que explique que el parque automotor este congelado y que se requiera un cupo, por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero.
      Porque es ilegal bajo el sistema actual ?
      Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años, eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted? diría que esa aplicación es legal ? no creo, por eso y por mucho más acá en Asia y Europa no funciono , ahora se dedican solo a entregar comidas rápidas

  • @telmovius7511
    @telmovius7511 9 лет назад +3

    EXCELENTE VIDEO UN SALUDO DESDE MEXICO

  • @huberhiguita2340
    @huberhiguita2340 9 лет назад +1

    gusteles o no es nuestro país colombiano y ya tenemos implementado este sistema cumplan la ley

  • @estebanr.m1294
    @estebanr.m1294 5 лет назад +1

    Definitivamente Uber es mas economico, no se porque dice en el video que es mas caro, jaja seguro Uber Black. pero bueno, la ultima vez que use un taxi tenia el taximetro alterado eso dice mucho, no lo se, sin ofender a nadie pero prefiero otro medio de transporte o similar pero no taxi

    • @lordsolux
      @lordsolux 5 лет назад

      Porque el video es de hace 4 años

  • @cyberghost3094
    @cyberghost3094 9 лет назад +1

    Uber nacio por una NECESIDAD dependiendo donde vivas en estados unidos y europa por el alto costo del transporte y en paises latinoamericanos por SEGURIDAD y BUEN SERVICIO por que son demasiado comunes los secuestros los robos . los cobros exagerados y las agresiones . ?

    • @AzidaOrg
      @AzidaOrg 9 лет назад

      viktor romero Uber sube sus tarifas al momento que le da su gana ellos controlan el presio que te obliga a pagar

  • @EB-bz5kq
    @EB-bz5kq 9 лет назад +4

    Este video quien lo pago????? esta interesante esta creativa publicidad a UBER, pero les falto un detallito interesante que se presenta en el mercado de transporte individual de pasajeros. Los seguros. Señores de UBER ustedes se han preguntado ¿Que pasaria si tienen un accidente de transito y el pasajero queda con graves lesiones de caracter permanente? Si hay muerto, heridos y demas? Quien va a pagar esas eventualidades a sabiendas que no poseen seguros contratual y extracontractual, y de tenerlos, no estan adquiridos para el Transporte publico individual de psajeros sino que lo obtiene como vehiculo particular? Esye video omitio decir que hay carros particulares que estan prestando el servicio de UBER.

    • @soundboy89
      @soundboy89 9 лет назад +1

      Efrén dario Balaguera Uber ofrece una amplia cobertura de seguros para los pasajeros y conductores. newsroom.uber.com/2014/02/insurance-for-uberx-with-ridesharing/

    • @fernandobernatte8112
      @fernandobernatte8112 9 лет назад +2

      Por si no lo sabias UBER ofrece el seguro desde 1 millon de dolares en adelante.

    • @XRICHARTHXX
      @XRICHARTHXX 9 лет назад +1

      Efrén dario Balaguera tomala!!!eso querias !! jajajajaja, por mi #ubersequeda

    • @carlosvargas7705
      @carlosvargas7705 8 лет назад

      jajajaja

    • @juansebastiancalderongueva9816
      @juansebastiancalderongueva9816 7 лет назад +1

      Jajaja hay tiene por pendejo

  • @huberhiguita2340
    @huberhiguita2340 9 лет назад

    y deben multar a todo aquel usuario que utilice ese servicio por colocar su vida en riesgo a una empresa que no cumple con las regulaciones .y fuera de todo entrega toda la información de su cuenta .

  • @anapichardo5044
    @anapichardo5044 3 года назад +1

    Y la diferencia entre Uber y los taxistas tradicionales es que Los tradicionales cobran altas tarifas, y aparte cobran las maletas por unidad y si va alguien contigo también lo cobran , y todavía le dices la distancia; ellos casi llegando quieren más dinero porque se la encuentran lejos, mientras que uber tiene baja tarifa y no te cobra las maletas y son más considerados.

  • @aculiaraculiarqelmundoseva5447
    @aculiaraculiarqelmundoseva5447 8 лет назад +1

    Y no se dan cuenta quien es el que recibe la mejor parte de todo su jugoso negocio ilegal???????

  • @elflacodiego1352
    @elflacodiego1352 5 лет назад +1

    Pero los taxistas no prestan el servicio como se debe ser

  • @huberhiguita2340
    @huberhiguita2340 9 лет назад +1

    una empresa debe adaptarse aún país y no un país a una empresa

    • @dnx6665
      @dnx6665 9 лет назад +1

      +Huber Higuita Pero convengamos que el sistema adoptado por la inmensa mayoria de paises en relacion al sistema de transporte publico y privado es una mierda, el problema es que a los taxistas no les molesta la presencia misma de UBER o si estan bajo ley o no, mucho menos la seguridad o satisfaccion del cliente, solo les molesta que el cliente prefiera a UBER y no a ellos

  • @donvickhal
    @donvickhal 5 лет назад

    Excelentisimo video y explicación. Mis aplausos para ustedes.

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto.
      Uber no es una empresa de transporte, es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante, se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno , empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon.
      Actualmente no es una profesión, cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema, pero por otra parte si tuviéramos taxistas 100% colombianos con un estudio para ejercer la profesión de taxista como se hace en Europa, y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión.
      Por eso lo invito a que apoyemos nuestros compatriotas, nuestro empleo local , por mi parte, nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente, eso es falso, porque son solo los dueños de esas grandes mafias multinacionales que se enriquecen más y más, porque ellos en la silicion valley no saben donde esta Colombia.
      Por ende, nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra 100% local, puesto que estas empresas colombianas contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc.
      Por otra parte UBER no solo es ilegal, si no ilusamente le hace creer a esas pobres gentes que son independientes pero es falso, si es así, porque no les contratan pagándoles prestaciones sociales, parafiscales, seguro etc etc ?
      Adicionalmente generan un caos terrible en movilidad y contaminación ambiental?, se imagina pasar de 20 000 taxis a 5 millones de particulares uber ? De hecho esa es la razón que explique que el parque automotor este congelado y que se requiera un cupo, por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero.
      Porque es ilegal bajo el sistema actual ?
      Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años, eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted? diría que esa aplicación es legal ? no creo, por eso y por mucho más acá en Asia y Europa no funciono , ahora se dedican solo a entregar comidas rápidas

  • @sixelareed
    @sixelareed 4 года назад

    Con esos cien millones de cupo se compra un carro y lo maneja en Uber

  • @suspenso3364
    @suspenso3364 5 лет назад

    5 años después se anuncia la salida de uber de Colombia ...paso tanto tiempo y NINGUNA REGULACIÓN SE HISO

  • @apuntes8883
    @apuntes8883 9 лет назад +1

    Por lo menos en Chile no creo que sea tan marcada la diferencia en cuanto a taxis sin uber versus taxis con uber.
    Aca por lo menos uno utiliza el celular para localizar el taxi más cercano y este llega a los pocos minutos, aunque a veces también llegan vans de transporte por ejemplo a aeropuertos que funcionan como taxis.
    El asunto es que como en todos negocios que buscas ganar sesgos sociales o de mercado hay gente (amigos, familiares, etc) que funcionan como propagandistas de los servicios buscando hacer que todas las necesidades del grupos familiar o, laboral o social en el que se encuentrar , sean encauzadas al uso de ese sistema, hasta tienen viajes gratis (hasta hay supuestos concursos para ganarse viajes gratis por varios meses).
    La injusticia radica en que a medida que se masifica el servicio entre los taxistas, queda adentro del negocio solo el sesgo sociopolítico elegido, y el resto pierde mercado y es metodicamente relegado o sometido a las reglas y a los perfiles sociopolíticos que la ahora mayoria con más poder le imparte.
    Es un proceso de tipo sociopolítico , por un modelo político el que se está viviendo en varios aspecto de la sociedad, una casi guerra fria.

  • @jesusguzman2184
    @jesusguzman2184 5 лет назад

    Los cupos de los taxis, los determinó el Mintransporte, con un valor representativo, para justamente limitar el número, pero este valor ha subido desproporcionadamente, pero por efecto lógico del mercado, o sea la oferta y la demanda .

    • @lordsolux
      @lordsolux 5 лет назад

      No, estás es un error y lo invito a ver la nota de hace una semana en noticias Caracol donde ponen de manifiesto que el tal "Cupo" es un cobro fantasma que no está regular no hay ninguna ley ni ordenanza que hable de el cupo.
      Mira la noticia por favor

  • @nicolasdariofontechabarrer2613
    @nicolasdariofontechabarrer2613 5 лет назад

    Excelente vídeo y excelente explicación, aunque si es cierto, Uber necesita regulaciones, en lugar de estar pensando en sacar alternativas de transporte en el país, el gobierno debería idear un modelo distinto para los taxistas, en donde el conductor pueda tener un trabajo más digno y los dueños de los carros no se queden con toda la ganancia

  • @4tich770
    @4tich770 5 лет назад +4

    Conclusión UBER es mil veces mejor . Gracias por la explicación

  • @brayanbatistazuniga6321
    @brayanbatistazuniga6321 5 лет назад

    no has explicado la competencia desleal, no has explicado por qué la oferta y demanda no fuciona, no has explicado el por qué de nada.

  • @rubielcanon7871
    @rubielcanon7871 3 года назад

    El problema no son las plataformas tecnológicas, los taxis legales también las usan. Hay que mejorar el servicio, ya regulado por el Estado.

  • @oscarsanabria88
    @oscarsanabria88 5 лет назад

    Si quieren demostrar que estoy equivocado, por favor no pasen la entrevista de un supuesto usuario entrevistado? pasen un estudio serio y demostrable dónde se tomen porcentajes por lo menos del 40/ de los implicados y entonces todos conoceremos quien habla con la verdad, saludo cordial de un Colombiano que lucha por un país transparente y mejor para los futuros habitantes.
    Viva Cristo Rey.

  • @cristianvera8326
    @cristianvera8326 7 лет назад

    muchas gracias por la tan clara y expositiva explicación

  • @pabloba24
    @pabloba24 8 лет назад

    Enhorabuena, que buena explicación! Se agradece.

    • @josevalentinsuarezcristanc164
      @josevalentinsuarezcristanc164 5 лет назад

      Está inconclusa la información
      No explica la importancia de los cupos

    • @marcantony9453
      @marcantony9453 4 года назад

      La solución no es generalizar y arrasar con el gremio taxista porque son compatriotas como tu o como yo, tienes razón pero la solución de fondo no es acribillar al gremio del taxi porque son más de 2 millones de compatriotas que viven directa o indirectamente de esto, Uber no es una empresa de transporte es illegal, el servicio de taxi cierto ahora es pésimo yo estoy de acuerdo con usted que los taxistas no son en realidad taxistas pero para que se conviertan en verdaderos profesionales del volante se debe hacer un trabajo mancomunado entre el gobierno y las empresas de taxis y el mintic para que el servicio de taxi sea idéntico al de japon a eso se le debe apuntar por lo mismo y tanto porque hoy en día no es una profesión cualquiera puede ser taxista y ese es justamente el problema. pero si tenemos taxistas cien por ciento colombiano con un estudio para taxista como se hace en Europa y donde exista una aplicación del gobierno colombiano mejor que uber que controle el servicio, créame que hasta usted cambiara de opinión a eso se le debe apuntar y por lo tanto nunca apoyo ni apoyaría una multinacional que viene y explota a la gente haciéndole creer que es independiente y eso es falso solo los dueños se enriquecen más y más porque ellos en la silicion no saben donde esta Colombia y por ende nunca van a poder emplear un colombiano como usted por el contrario una empresa de taxis local si contrata mano de obra cien por ciento local, ya que ellos contratan contadores, mensajeros, secretarias mecánicos etc etc UBER no solo es ilegal si no ilusamente les hace creer a la gente que son independientes pero es falso, si es así porque no les contratan pagándoles prestaciones parafiscales seguro etc etc y eso sin contar el problema tan terrible que genera uber de movilidad por algo en EUROPA y ASIA lo prohibieron hacer rato porque en esos países no comen entero y sin contar el gran problema de movilidad que generan. Porque es ilegal bajo el sistema actual ? Muy simple le explico con un ejemplo, Imagínese que usted hubiera estudiado derecho durante 5 años eso fue una inversión y de repente del día a la mañana llegara una aplicación que le permite a todo el mundo ejercer la profesión de abogado, que haría usted ? diría que esa aplicación es legal ? no creo por eso y por mucho más acá en Asia y Europa la prohibieron

  • @eduardo.mastering
    @eduardo.mastering 9 лет назад +2

    Muy buen video! Gracias

  • @huberhiguita2340
    @huberhiguita2340 9 лет назад

    ustedes deben cumplir las normas vigentes de la constitución colombiana .los taxistas cumplen las normatividades que exige la ley y las personas que trabajan con carros particulares no tienen los documentos requeridos de un carro de servicio público y no piensan que un momento de un accidente con que van a responder se les va casa carro y hasta la beca donde Cagan .uber tiene que ser multado como lo hicieron en croacia y muchos más países. por no respetar las leyes y aceptar sus condiciones

  • @stee7451
    @stee7451 7 месяцев назад

    NO ENTIENDO CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS COOPERATIVAS Y LOS TAXIS AMARILLOS.... SI UNO CON EL CARRO PARTICULAR PUEDE TRANSPORTAR GENTE, Y DE IGUAL MANERA CONTRIBUIR AL ESTADO...
    AL FINAL EL CLIENTE ES QUIEN DECIDE.

  • @1971moli
    @1971moli 6 лет назад

    Vaya atajo de sandeces. No tienes ni idea. ¿empresa tecnológica? ¿ te viene a buscar un platillo volante? ¿ te teletransporta la app? No... te viene a buscar un turismo igualito a un taxi. Que bien! Es lo mismo, pero sin tanta regulación y pagando menos impuestos. Última Tecnología...en economía. NO en transporte

  • @fun2fit103
    @fun2fit103 9 лет назад

    Eso les pasa a los taxista por no estudiar, ahora se quedaron atras. Suerte mijos

  • @caseyjones8949
    @caseyjones8949 9 лет назад +2

    Taxi aca en mi tierra solo sube a turistas y son muy faboritistas ya quedo en el pasado si a uber

  • @taixibirs9073
    @taixibirs9073 9 лет назад

    El problema de los taxistas en Bogotá es el precio del cupo. y la explotación laboral de sus conductores.

  • @alejandrocalderon8250
    @alejandrocalderon8250 6 лет назад

    Aunque en centro america y sud america ya les está bien, tenerlo pero en europa no hace fata ya hay un buen servicio de taxi seguro y eficaz.

  • @nazarenochumba3342
    @nazarenochumba3342 8 лет назад +32

    Los taxistas deberían pasarse a uber y ya está

    • @dsfbggvchtg
      @dsfbggvchtg 8 лет назад +4

      +Nazareno Hellsing Si estoy de acuerdo, el único problema son los pobres taxistas independientes que pagaron esa enorme cantidad de dinero. Para ellos cambiarse a uber sería haber desperdiciado todo el esfuerzo que hicieron para conseguir el cupo, que no es poco :/

    • @Little_piggies.
      @Little_piggies. 8 лет назад

      +Ignacio Olmedo tienes razon , ojala y se pudiera buscar una manera para compensar a esos pequeños dueños para q lo mas importante sea el beneficio de la mayoria de la gente y no de las mafias que solo piensan en ellos y no en los demas

    • @ameliaperezreynoso2691
      @ameliaperezreynoso2691 8 лет назад

      +ignacio Olmedo Es cuestion de perspectivas amigo....... vale la pena intentar de nuevo, y si es de cero, pues mejor!!!!!! Todos los que tenemos espiritu empresarial hemos ganado y perdido mucho dinero, pero eso no debe atormentarnos, la pobreza es mental, la actitud es lo que importa.

    • @dr.cartman2684
      @dr.cartman2684 8 лет назад +1

      estupido... Y los Taxistas con que Carro van a trabajar? si la mayoria de los taxis pertenecen a un tercero.

    • @nazarenochumba3342
      @nazarenochumba3342 8 лет назад

      Los que quieran ser taxistas desde 2017 ya deberían ser ubers es la evolución y los taxistas que ya trabajan deberían seguir hasta que el negocio de taxis se vuelva obsoleto