Hola Monica, gracias a ti por vernos y por escribirnos, esperamos te sirva el video, compartelo en tus redes sociales, recuerda suscribirte a nuestro canal para que veas las ideas nueva que subimos cada semana, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola Ruth, gracias a ti por escribir, esperamos te sirva la idea, recuerda que algunos colores como los obscuros, resecan más la pasta que los claros así que como tip agregale un poquito de hidratación, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
hola, que tal, espero y pueda ayudarme, no sabía que tenía que agregar color blanco primero para pintar mi pasta con otro color, yo pinte de azul directamente sin agregarle el blanco, puedo agregar el blanco aunque ya la haya pintado de azul?, espero y pueda leer mi comentario
+Cukis Lopez Hola Cukis, muchísimas gracias por tu mensaje, se siente bien que nos reconozcan lo que hacemos, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal y así estés atenta a todo lo que subimos cada semana, también si puedes compartenos con tus amistades, recibe un cordial saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas ola muchas gxs por responder mi comentario. claro k si m suscribo ya di una pasadita a tu canal y tienes cosas muy interesantes t mando saludos desde Torreón, Coahuila!!! espero aprender mucho
ola buenos dias si no tengo esas pinturas puedo utilizar acrilex o pintura vitral se puede trbjar si o no estoy trnjando con la masa flex no se si pueda con las pinturas k tengo yo
+Marisela Leyva. Hola Marisela, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, respondiendo a tu pregunta la masa flex no la conocemos así que no sabemos cuales sean sus características y no te podemos ayudar en eso, y con respecto a usar pintura vitral no te la recomendamos ya que tiene sustancias que alteran la pasta, puedes usar acrilex pero tendrás que amasar mucho para que tenga una mejor consistencia lo malo es que reseca rápido la pasta, espero te sirva esta información, no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas todos los demás vídeos que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
¡Hola! Me ha gustado tu vídeo y creo que realmente me servirá pues iré empezando con ésto. Ahora, tengo una duda, ¿será que me puedes recomendar alguna clase de barniz para darles más brillo y protegerlas siquiera un poco al terminarlas? También, ¿qué tanto dura en secarse la figura al terminarse? Porque creo que no vi ese dato en tu vídeo o me lo brinqué de repente jeje.
Hola Garabatos Pichigani , gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, mira respecto a tus dudas te comento que puedes proteger tus piezas con varios productos, te dejo un vídeo donde enseño a proteger piezas de filigrana pero los productos sirven igual para pasta francesa ruclips.net/video/uwax9a8skVI/видео.html , y las piezas al secar se hacen totalmente duras pero si tardan dependiendo el tamaño de la pieza, una pequeña como un llavero tarda tres días en secar completamente, así podrás ir calculando el tiempo que necesitas si tu pieza es mas grande, espero te sirva ese dato, recuerda compartir este vídeo con tus contactos y suscribete a mi canal para que crezca cada día mas nuestra comunidad, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola Paula, gracias por escribir, respecto a tu duda, claro que puedes pintar tu figura una vez seca pero el óleo tardara mucho en secar aunque si te puede servir, nosotros te recomendamos más la pintura acrílica, esperamos te sirva el dato, comparte el video en tus redes sociales, recuerda suscribirte a nuestro canal para que veas las nuevas ideas que subimos cada semana, te mandamos un gran saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Mmm online, gracias por comentar, respecto a tu duda, esta pasta no es para hacer vajillas sino para hacer figuras de manualidades, esperamos te sirva el dato, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Sandra, gracias por comentar, esperamos que ahora que ya viste el tutorial te ayude mas en tus trabajos, recuerda que nos ayudas mucho si compartes el video en tus redes sociales, también suscribete a nuestro canal para que estés al tanto de lo último que subimos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Ana, gracias a ti por vernos y por escribirnos, respecto a tu duda, si cada pieza la tienes que pegar con pegamento blanco o mejor conocido como resistol, ya que por si solas no se pegan las piezas, y tienes que dejarla secar a temperatura ambiente, esperamos te sirva la idea, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+Elena Fuentevilla Hola Elena, gracias por dejarnos tu opinión en este vídeo, no dejes de ver lo nuevo que publicaremos de pasta francesa, si puedes también comparte este practico tutorial con todas tus amistades y así nos ayudas a que nuestra comunidad crezca cada día mas, recibe un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola que tal, de casualidad piedo utilizar pintura de acuarela de tubo ? , es que tengo una extensa gama de coolores en acuarela de tubitos como los oleo
Hola Frania, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda, claro que puedes usar tus acuarelas, solo no pierdas de vista el hecho de que pueden resecar la pasta un poco mas rápido así que ten a la mano un aceite mineral o glicerina vale, pero usa tus acuarelas con confianza, espero te sirva esta info, si puedes comparte este vídeo con tus amistades y no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas todo lo nuevo que subimos cada semana, recibe un gran saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Buenas noches, disculpa para pintar la pasta con óleos se debe poner primero blanco aunque lo quiera de otro color, y no consigo pintura al óleo color piel, como le podría hacer para pintar las caritas o las manos????
Hola Ana, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, la pasta no necesitas pintarla de blanco antes, agrega el color que buscas directamente, y para hacer el color carne tienes que usar rosa claro y amarillo, ambos en muy poca cantidad, y ve aumentando más pintura hasta que tengas el tono deseado o sino usa un poco de blanco, esperamos te sirva la idea, comparte el video en tus redes sociales, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola Manat, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda, lo mejor que puedes usar para pintar la porcelana fría es la pintura óleo por ser aceitosa, las pinturas en polvo resecan la pasta y la dañan, espero te sirva la idea, comparte el video en tus redes sociales, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
hola, vi en un video que tambien srven las pinturas para tela , y las prove y van bien, solo queria contar ese tip por si alguien tiene y la puede usar
Hola Clarita, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos y tu aportación es muy buena, seguro para alguien sera muy útil, te invitamos a que compartas este tutorial con todos tus conocidos y suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Nesli Paola, gracias por escribir, respecto a tu duda, te recomendamos que siempre uses la pintura de óleo para mezclar con la pasta para no alterar mucho la composición, o si quieres usar otro tipo de pintura te recomiendo que mejor formes tus piezas a color natural y cuando estén secas pintalas con lo que tu prefieras, espero te sirva la idea, comparte el video en tus redes sociales, recuerda suscribirte a nuestro canal para que veas las ideas nueva que subimos cada semana, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola pintaideas tengo poco tiempo de manejar esta pasta ya empece a crear algunas cositas, para pintar caras uso la pintura acrilica politec pero he notado que cuando seca se levanta muy fasilmente es decir se bota al contacto, mi pregunta es: como puedo hacer para que esto no pase o que clase de pintura puedo usar que no se bote? GRACIAS
Hola Vero, gracias por escribirnos, respondiendo tu duda mira lo único que te podemos decir es que nosotros hemos hecho figuras de pasta francesa desde hace 3 años y les pintamos los ojos con la misma pintura acrílica politec y asta la fecha siguen sin despintarse, lo que te recomendamos son dos cosas una que cheques la receta de tu pasta porque puede ser que te quede muy aceitosa al pintarla con oleo o en su composición puede que tenga mucha crema de manos o aceite mineral y eso puede hacer que no se pegue bien la pintura, te dejo un link de nuestro vídeo donde hacemos la receta de nuestra pasta ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , y otra cosa que te recomiendo es que pintes los ojos mientras esta fresca la pasta para que se seque junto con la pintura y así te ayude a fijarse en la pieza, esperamos te sirva esta informacion, recuerda compartir nuestros tutoriales con tu amistades y suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola! Mi duda es respecto a humectar la pasta que esté un poco reseca. He visto en algunos sitios que recomiendan agua caliente pero a mi no me hace sentido pues el agua invariablemente volverá a evaporar. Será mejor usar el aceite de bebé o glicerina pura como comentas en tu video? Gracias!
Hola Berenice, siempre es un gusto que nos escriban, respondiendo tu duda mira te recomendamos que cada 5 días amases tu pasta y siempre pongas en primer lugar glicerina o en su caso aceite de bebe solo no olvides ir agregando de poco a poco asta obtener la consistencia que necesites, recuerda que esto también lo tienes que repetir en el momento con la pasta que vallas a trabajar y el método del agua solo lo recomendamos asta el final, es mas útil para cuando la masa esta muy aceitosa o se agrieta mucho entonces ahí si agrega agua para hacerla mas pastosa, espero te sirva esta información, te invitamos a que suscribas a nuestro canal si aun no lo has hecho y si puedes compartenos con todos tus conocidos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Anat, gracias por Comentar, respecto a tu duda, lamentablemente no tenemos esas flores, solo tenemos un tutorial donde hicimos Orquideas, te dejo el link por si te sirve ruclips.net/video/v4OAY7i4DGo/видео.html , recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Maria, muchas gracias por tu like, bienvenida a nuestra comunidad de Pintamigos, puedes comunicarte por aqui con nosotros, si puedes comparte este vídeo con tus amistades, recibe un gran abrazo de parte del equipo Pintaideas.
Hola! Oye vi tu video he intente hacerlo con oleo, lo que si me gusto es que se pinto sin tanta cantidad de pintura pero lo que no me gusto de este metodo es que la seca muy rapido, estaba haciendo trenzas y cuando los hacia se cuarteaban y la volvi a mojar para quitar esa parte cuarteada pero solo se hacia un batidero ya que al mojar la masa pintada desprende el color, no le puse aceite lo intentare la proxima vez, pero he visto varios videos y recomiendan mucho pintarla de esa forma pero a mi gusto el oleo la seca muy rapido y el acrilico no.
Hola PjPascussa69, gracias por dejar tu opinión, siempre es bueno saber las experiencias de otras personas porque así ampliamos nuestras opciones y técnicas, si a ti te a funcionado el usar esa pintura esta perfecto, te recomendamos que veas nuestro vídeo de como reparar tu pasta flexible cuando esta muy seca, hay algún tip que tal vez te pueda funcionar, comparte este vídeo con tus contactos y no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas todo lo nuevo que subimos cada semana, recibe un gran saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola Gabriela, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pintura te durara sin problema, no se cae, intentalo y veras, esperamos te sirva la idea, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de lo nuevo que subimos, te mandamos un gran saludo de parte del equipo Pintaideas.
muy bueno tu vídeo... me aclaraste muchas dudas, creo que usare mejor los oleos, pero con el oleo también se pueden pintar las figuras como si fueran de cerámica?
Hola Sahiri, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda te podemos decir que primero cada pintura tiene sus propiedades para lo que fueron diseñadas, el oleo es aceitosa y tarda mucho en secar incluso meses si solo la usas para pintar externamente algo, en cambio la pintura acrílica se diseño para cerámica por ser base agua y seca rapidísimo y no macha la figura y da un mejor acabado, así que si quieres pintar por fuera te recomendamos solo acrílica y si pintaras en su composición la pasta francesa te recomiendo el oleo, espero te sirva esta informacion, no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos y recuerda si puedes comparte este vídeo con todos tus conocidos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas
Muchas gracias!! Me sirvió mucho la informacion, ahora usare de las dos, por que me gusta pintar mis figuras por fuera pero tambien pintar la porcelana a veces... Otra vez muchas gracias y si ya me suscribi a tu canal, me gusto mucho, sigue así
Buena explicación.. una pregunta.. cómo hago para que la pieza quede bien dura y no se partan las piezas cuando se golpeen. Hice muchas flores pero basta q se golpeen o caigan y se le rompen los pétalos dañando la flor😞
Hola Wakia2011, gracias por comentar, respecto a tu duda, lo único que puedes hacer es ponerle a la pieza ya terminada, alguna capa de un producto, puede ser una resina o un barniz acrílico transparente para que al secar refuerce un poco la pieza, lo mas económico que puedes hacer es ponerle pegamento blanco con un pincel y al secar se ara transparente también, eso te ayudara, si puedes comparte este tutorial con tus amistades para que así nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
oye hice unas figuritas sin ponerle color a la masa crees que aun pueda ponerle color ya secas. y tengo pinturista de mi niña para el kinder esas se pueden usar o no?
+Paisanita Lorens Hola Paisanita, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, respondiendo a tu pregunta, claro que puedes pintar tus figuritas, solo déjalas secar y usa unos pinceles sin diluir la pintura y pintarlas como si fuera cerámica, recuerda la mejor pintura que puedes usar para figuras secas es la acrílica, espero que esta información te sea de utilidad, te invito a que suscribas a nuestro canal, subimos vídeos cada semana de muchos temas, también puedes buscarnos en Facebook, pinterest y google+ para material adicional, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola me puedes decir q tiempo dura una firgura hecha. yo quiero realizar angelitos pero mi bautizo es dentro de un año . solo q quiero ir avanzando gracias
Hola Manuela, gracias por dejar tu duda, te comentamos que las figuras pueden durar muchos años en perfecto estado, claro esto depende del cuidado que se les de, porque aunque cuando secan quedan 100% duras, al ser golpeadas fuertemente pueden romperse, pero con confianza puedes empezar a hacerlas, tenlo por seguro que te duraran mucho tiempo, ademas te recomendamos que las empieces a hacer porque así no tendrás ninguna duda de que tus angelitos están completamente secos, solo recuerda, no utilices pasta sin pintar incluso si necesitas blanco debes pintarlo porque cuando seca la pasta y no tiene pintura su color cambia a un color ámbar, espero te sirvan estos datos, te invitamos a que suscribas a nuestro canal para que veas todo lo nuevo que subimos cada semana y si puedes comparte este vídeo con todas tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Katia, gracias por escribirnos, respondiendo tu duda mira no te recomendamos que pintes la pasta con gises por dos razones, primero el gis dejara residuos en la pasta que terminara con un mal acabado y parecerá granulado, segundo resecara mucho la pasta y se te agrietara todo el tiempo, recuerda que la pintura que mas recomendamos es la de OLEO son muy económicas y rinden mucho, espero te sirva esta información, suscribete a nuestro canal si aun no lo as hecho y compartenos con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Natalia, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, si puedes pintar la pasta con acuarela pero no la recomendamos al igual que la pintura en polvo o anilina, porque son pigmentos secos que se hidratan, cuando la colocas en la masa suelen resecarla porque absorben la humedad, ademas no tienen la capacidad de dar diferentes tonalidades del mismo color ya que pintan muy claro y pueden dejar residuos, aun así la puedes usar, solo toma en cuenta estos detalles, no olvides que la mejor pintura para la pasta siempre sera el oleo, pero puedes intentar usar la que tengas a la mano, espero te sirva esta info, comparte este vídeo con tus contactos y no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, saludos de parte del equipo Pintaideas.
ola buenas noches claro me sirvió pero reseca muxo asa se rieta la pasta cuando esta pensando secar k puedo acer para k no se riete mis flores muxas gracias dios te vendiga k tenga linda noche
Hola Marisela, gracias por escribirnos, respondiendo a tu duda mira si la pasta se te agrieta tanto porque esta reseca ponle unas gotas de aceite mineral o glicerina y amasala, repite el proceso asta que este maleable eso evitara cuarteaduras cuando seque, esperamos que te sirva la información, suscribete a nuestro canal para que estés atenta a lo que subimos cada semana y compartenos con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Lizbeth, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pintura la puedes comprar en cualquier papelería pequeña, grande o incluso en tiendas de materiales de arte, espero te sirva el dato, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Gladis, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, el secado de las piezas depende de que tan grandes y gruesas son, pero una piezas pequeña de unos 5 cm tarda en secar una semana aproximadamente hasta que quede dura, esperamos te sirva esta idea, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola¡ tengo una pregunta , si la pasta ya esta seca , ejemplo tengo una figura ya terminada y no aplique ningun pigmento a la masa ,se puede apilcar pintura acrilica al final y en vez de pintar la pasta pinto solo la figura ?
Hola Zeus, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, respondiendo tu duda, claro que puedes pintar la figura terminada con pintura, solo te recomendamos que dejes secar la figura para que no te altere la apariencia la final y de preferencia usa pintura acrílica que es la que mejor recomendamos, esperamos que te sirva esta información, no olvides suscribirte a nuestro canal para que te avisemos de todo lo nuevo que subimos constantemente, y si puedes ayúdanos compartiendo esta idea con todos tus conocidos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Patricia, genial que te gusto el video, nosotros también recomendamos las pinturas de oleo, son las mejores, esperamos te sirva la idea, recuerda que nos ayudas mucho si compartes el video en tus redes sociales, también suscribete a nuestro canal para que estés al tanto de lo último que subimos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Montse, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu pregunta, te recomendamos que después de que hiciste la pasta la dejes reposar un poco, ademas sirve que se enfría y no genera vapor para humedecerse, y asta después ya puedes empezar a moldear tus figuras, espero esta informacion te sirva, recuerda compartir este vídeo con tus amigos y suscribete a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad de Pintamigos, recibe un saludo de todo el equipo Pintaideas.
Olañ buenas noches cómo puedo pintarlo con negro yo lo ice con óleo y m salió gris como le ago para k salga totalmente negro y le eche mucho negro y s seco k quebró la pasta
Hola Beatriz, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pintura Negra es la pintura más difícil de usar, tienes que poner toda la necesaria hasta que tengas el tono esperado, va a pasar lo que dices de resecarse y agrietarse pero tienes que agregarle un poco de glicerina para hacerla más pegajosa, después coloca un poco de aceite mineral para hacerla maleable asi no tendras problema con la pasta, espero te sirva el dato, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Rosa, tu puedes escribir las veces que sean necesarias, y respecto a tu pregunta el blanco de Zinc es mas obscuro que el blanco titanio que es mas brillante, para tus figuras te recomiendo el de titanio ya que al secar las piezas obscurecen un poco el color y con este te quedara perfecto el tono, esperamos que te sirva la informacion, recuerda suscribirte a nuestro canal si aun no lo has hecho, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola pintaideas... tengo una pregunta estoy haciendo figuritas para mi baby shower y cuando las dejo secar como q se inflan y otras se me hacen agujeros.. q estoy haciendo mal?? 😔
Hola Verito, gracias por escribirnos, respecto a tu duda te comentamos que puede deberse a diferentes factores, primero las figuras no tienes que dejarlas secar al sol o cercas de alguna fuente de calor, solo déjalas secar en un lugar ventilado dentro de tu casa, también checa los ingredientes de tu pasta porque no se si la haces con nuestra receta te dejo el link ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , procura que los ingredientes sean de calidad, a nosotros nunca a pasado eso, esperamos que te sirva esta información, prueba estos tips y después nos comentas como te fue, recuerda compartir este vídeo con tus contactos y suscribete a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Jessica, gracias por dejar tu pregunta, el tiempo de secado puede variar dependiendo la pieza, entre mas grande y gruesa tardara mas días, pero una pieza de unos 5cm como el gatito de halloween que tenemos tarda unos 5 días para estar bien seco, espero te sirva esta informacion, recuerda suscribirte a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad y comparte esta vídeo con todos tus conocidos, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola Amy, gracias por escribir, mira no es necesario sellar tus figuras, la pasta es totalmente dura y cuando se seca por completo se compacta mucho así que la figura estará en perfectas condiciones, si quieres darle otro acabado puedes hacerlo pero por estética y tiene que ser asta que este totalmente seca, pero así normal una pieza te puede durar muchos años, espero te sirva esta informacion, ayúdanos a llegar a mas personas si compartes este vídeo con tus contactos, también suscribete a nuestro canal para que formes parte de nuestra comunidad, recibe un saludo del equipo pintaideas.
Hola Luis, te agradecemos que nos escribas, respondiendo tu duda mira las pinturas de Oleo las puedes comprar en distintas tiendas, pueden ser tiendas grandes de Arte como Lumen, o puedes comprarlas en las papelerías de la esquina, existen de diferentes precios, las mas económicas te pueden costar 10 pesos Mexicanos en adelante asta 150 pesos por cada una, para la pasta francesa te sirven perfectamente las económicas y rinden bastante, espero te sirva esta información, sigue al pendiente de todo lo que subimos cada semana así que suscribete a nuestro canal, también compartenos con todas tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Luis, no te recomiendo usar acuarelas porque primero el agua aria chiclosa tu pasta y te seria difícil moldearla y después se resecaría muy rápido agrietando lo que hagas, la mejor siempre va a ser la de Oleo, saludos de parte del equipo Pintaideas.
Hola Luis, te comento que el polvo también reseca la pasta, como un tip te recomiendo que pintes solo una pequeña porción para que veas que textura queda y si te funciona, también recuerda que puedes hacer tu figura sin pintar la pasta y cuando ya este seca podrás pintar la pieza utilizando un pincel y diversas pinturas, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Kris, gracias por escribir, respecto a tu duda te comentamos que la pasta francesa la tienes que fabricar tu con ingredientes caseros, te dejo el vídeo de la receta ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , y la pasta francesa la tienes que pintar con pinturas de Oleo, son tubitos con pintura, esos los puedes comprar en cualquier papelería o tiendas de material de Arte, espero te sirva esta informacion, recuerda compartir este vídeo con tus amistades y suscribete a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad, saludos del equipo Pintaideas.
Hola Kris, lamentamos que no consigas pintura oleo, lo que puedes hacer es hidratar nuevamente tu pasta con un poco de agua o mas glicerina o aceite de bebe, tu puedes ir probando con cada uno y ver que consistencia te da, y si no pues mejor moldea todas las piezas en color natural y cuando sequen puedes pintarlas con acrílica como si fuera una figura de cerámica, espero te sirvan estos tips, saludos del equipo Pintaideas.
Excelente información A propósito de masa blanca, mis figuritas blancas no quedan muy pulcras . Siempre les queda partículas como de polvo y mugre.. Hay algún tip para aplicar y mejorar...? Gracias
Hola Leyla, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda, lo que te sugerimos primero es que antes de trabajar con tu pasta tengas muy limpia tu área de trabajo y tus manos, ya que esas partículas se le pegan de muchas partes, después para hacer el color blanco recuerda pintarlo también con oleo eso pintara las partículas y no se notaran cuando seque la pasta, también no mezcles pasta usada con la pasta nueva y procura limpiar tu crema de manos porque también acumula partículas, espero te sirvan estos tips, si puedes comparte este vídeo con tus amigos para que nos ayudes a llegar a mas personas, suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho así podrás ver todo lo nuevo que subimos cada semana, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola Jazmin, gracias por el comentario, respecto a tu duda, el marcatextos lo puedes usar para pintar una figura que ya esta seca, no para pintar la pasta ya que la puedes dañar, espero te sirva esta informacion, recuerda suscribirte a nuestro canal y comparte la idea con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola, buenas noches. Se que me puedes ayudar. Prepare mi pasta y me quedo muy linda pero cuando quiero empezar a usarla para hacer figuritas se me queda pegada en las manos (como si el resistol se quedara en mis manos) Aparte mis manos se calientan mucho. Ayuda porfa!!! Gracias
Hola Antonio, muchas gracias por escribirnos, respondiendo tu pregunta mira si la masa después de que la haces te queda chiclosa o pegajosa seguramente te falta un poquito mas de cocción, después de sacarla del satén tienes que amasarla mucho, al principio es pegajosa pero después de ir amasándola por varios minutos su consistencia cambiara, seguramente te quemara al amasarla así que hazlo por lapsos para que no te quemes, si sigues el procedimiento bien entonces no tendrás problemas con tu masa, ahora si la masa ya tiene tiempo que la hiciste y al sacarla para empezar a moldear se hace pegajosa entonces seguramente esta humada tu pasta y tienes que dejarla a la intemperie a que se seque por unos 10 minutos después amasas y veras la diferencia, esperamos que esta informacion te sirva, comparte este canal con todos tus conocidos y suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Diana, muchísimas gracias por escribirnos, respondiendo tu duda, la pasta si la puedes guardar pintada pero no dejes que pase mucho tiempo porque pueden pasar dos cosas o se te reseca en exceso o se hace chiclosa, de preferencia solo pinta la que vallas a usar, espero te sirva esta información, suscribete a nuestro canal para que veas cada semana mas ideas geniales como esta, también si puedes comparte este canal con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola, está muy padre el vídeo, hay alguna forma de pintar la pasta que la deje un poco más como efecto de gema? Me gustaría hacer unos dijesitos tipo Esmeraldas, saludos y gracias
Hola Erika, gracias por por escribirnos, respecto a tu duda, la pasta francesa no puede ser transparente pero si se le puede dar brillo a las piezas, tienes que utilizar algún producto como una barniz acrílico o laca, también puedes usar barniz de uñas o incluso el propio pegamento blanco, te dejo un vídeo que es de filigrana pero usamos los mismos productos que se recomiendan en la pasta para que lo veas ruclips.net/video/uwax9a8skVI/видео.html , esperamos te sirva, si puedes te pedimos que nos ayudes a llegar a mas personas compartiendo este vídeo con tus amigos y suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que veas lo nuevo que subimos cada semana, recibe saludos del equipo Pintaideas.
Hola Luz, gracias por comentar, es muy común que se nos ensucie la pasta blanca, como tip mantén limpio todo tu material, como tu base, rodillo o cortador, limpialos con paños que quiten pelusa, después lava tus manos y asegúrate de que no tengan pelusas, eso te podría ayudar a que tu pasta no se ensucie mucho, o como otro tip puedes moldear la pasta sin pintarla, una vez que este seca la pieza pintala del color que necesites y despues pon un sellador y tu pieza se verá con un mejor acabado, esperamos te sirva el dato, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, recibe un abrazo del equipo Pintaideas.
+Claudia Angelica Santos Santibañez Hola Claudia, gracias por escribir, respondiendo tu pregunta te puedo decir que soy de México y me gusta mucho la comida típica de aquí, también un poco la comida Japonesa, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas Hola .Tenia una duda .Puedo pintar la porcelana con pintura BACO ? Espero la conozcas ya que aquí en México la venden .Saludos Ximena 11 años
Hola Karen, los oleos son de diferentes precios, en México cuestan desde 15 pesos los mas pequeños, puedes comprar esos ya que rinden mucho, espero te sirva esta informacion, saludos enormes del equipo Pintaideas.
+My PandyCraft Hola My PandyCraft, gracias por tus palabras, respondiendo tu duda, si la puedes pintar con aerosol pero tendrías que pintarla asta el final, primero moldea tus piezas y déjalas secar después las puedes pintar con aerosol y pegarlas al final, espero te sirva esta información, seguimos a tus ordenes, suscribete a nuestro canal para que veas todas las ideas que subimos cada semana, si puedes comparte estos vídeos con tus amistades para que nuestra comunidad crezca cada día mas, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Rosa, gracias por escribirnos, respecto a tu duda de la pasta reseca, te comentamos que lo mas seguro se paso un poco de cocción tu pasta pero puedes ver este vídeo donde te enseñamos a solucionarlo te dejo el link ruclips.net/video/tc2Up9ZkWWs/видео.html , suscribete a nuestro canal para que siempre estés al tanto de los vídeos y tips que subimos cada semana, respecto al color negro, es el color que mas se resecara por la composición de la pintura así que te recomiendo que lo uses rápido y solo pinta lo que vallas a utilizar, espero te sirva esta informacion, si puedes comparte esta idea con tus amistades, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+Norma Viridiana Flores Hola Norma, gracias por dejarnos tu pregunta y respondiendo te comentamos que no usamos gises de colores, el polvo de color que ves en las bolsitas se llama colorante vegetal en polvo y sirve para dar pigmento tenue, esperamos que eso responda tu dura, suscribete a nuestro canal para que estés al tanto de todo lo que subimos y si puedes compartenos con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola -xXSweetSorrowXx- , gracias por escribir, respecto a tu pregunta te comentamos que si se te pega la pasta seguramente tu pasta esta muy pastosa y húmeda, por eso es mas difícil manejarla pero puedes untarle al cuter aceite de bebe y enseguida cortar para que no se pegue y repite la acción las veces que sean necesarias, espero te sirva este tip, recuerda compartir nuestros vídeos con tus amigos y no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales, saludos del equipo pintaideas.
Hola -xXSweetSorrowXx- - , de hecho las pastas que venden son mucho mas frescas y pastosas para que duren en los anaqueles, lo que te recomendamos es que tomes la porción que vas a usar y la extiendas dejándola secar un poco como 15 min, después amasala con crema en las manos y ve checando su textura, repite ese proceso asta que ya no sea pastosa y chiclosa, cuando ya sea diferente entonces moldea y córtala con cuter con aceite y ve la diferencia, esperemos te sirva esta idea, no olvides colocarle unas gotitas de aceite de ves en cuanto, saludos del Equipo Pintaideas.
Muy buen vídeo, soy nueva para utilizar éste material disculpa mi ignorancia, ¿La pasta francesa se hornea o se deja secar a temperatura ambiente? Saludos!
Hola Vero, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pasta francesa se deja secar por si sola ya que contiene pegamento blanco y también reduce su tamaño un 30%, te dejo un link de un vídeo donde enseñamos a fabricar tu propia pasta, espero te sirva, ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , seguimos a tus ordenes, si puedes comparte este tutorial con tus amistades para que así nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Flores, muchas gracias por escribirnos, respecto a tu duda, el pegamento es el pegamento blanco escolar que usan los niños, te recomendamos que compres uno de muy buena calidad, esperamos te sirva el dato, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Me podrías recomendar alguna marca de óleos aquí en Mexico ya que he escuchado que no se recomienda usar los escolares que es preferible los semiprofesionales por calidad y precio ya q los profesionales son muy caros porfavor
Hola Fabyfl81, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, las pinturas que nosotros usamos son unas semi profesionales y su marca es ATL, son muy económicas, el tubo chiquito cuesta alrededor de unos 20 pesos, no tienes que comprar todos los colores, solo compra los primarios y los puedes mezclar, rinden mucho, los puedes comprar en las tiendas LUMEN, esperamos te sirva el dato, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+erick amaya Hola erick, gracias por escribirnos y por suscribirte a nuestro canal, y atendiendo a tu petición te comentamos que mantente al pendiente ya que en este fin de semana subiremos el vídeo de filigrana donde te enseñaremos que papel usar, como hacer tus propias tiras y lo mas importante como construir tus propias herramientas así que no te lo pierdas, también síguenos en Facebook Pinterest y Google+, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+juanis migue Hola Juanis, muchas gracias por escribirnos, te comentamos que no conocemos la técnica de acrílico en frió pero la investigaremos gracias por la recomendación, suerte con tus manualidades, si gustas puedes suscribirte a nuestro canal para que estés atenta a todo lo que subimos cada semana, recibe un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola buenas tardes mi pasta francesa le doy color con pinturas al oleo, peto cuando seca cambia de color a mas claro y se le ve una ligera capa transparente como si le hubiera piesto una capa de pasta sin pintar, como puedo evitr que me quede asi ?
Hola Samantha, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, te recomendamos que cheques la calidad de tus ingredientes y tu forma de hacer la pasta porque la que nosotros hacemos no funciona así, o si la compras cambia de marca, recuerda usar ingredientes de la mejor calidad sobre todo en la fécula y en pegamento, esperamos te ayude estos datos, te dejamos el link de nuestra pasta ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola Daniela, gracias por escribir, tu comentarios es muy acertado, siempre recomendamos el oleo como la mejor pintura para la pasta francesa, si puedes ayúdanos a llegar a mas personas compartiendo este vídeo con tus amigos y suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que veas lo nuevo que subimos cada semana, recibe saludos del equipo Pintaideas.
Hola Vanessa, gracias escribir, respecto a lo que comentas fíjate que antiguamente las pinturas oleo usaban sustancias toxicas como pigmentos pero actualmente las empresas ya los fabrican con ingredientes que son mas amigables con las personas, aun así como una medida de protección extra podemos usar guantes al momento de pintar la pasta, ademas existen otros tipos de pigmentos que mencionamos en el vídeo que se pueden usar o incluso se puede moldear la pasta sin pigmento y cuando este seca se puede pintar con un pincel y una pintura acrílica, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola Marcela, gracias a ti por vernos y por escribirnos, esperamos te sirva, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Muchas gracias,me ayudó muchísimo tu vídeo
MUCHAS GRACIAS, MUY BIEN EXPLICADO, FELICIDADES.
Hola Monica, gracias a ti por vernos y por escribirnos, esperamos te sirva el video, compartelo en tus redes sociales, recuerda suscribirte a nuestro canal para que veas las ideas nueva que subimos cada semana, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
La pintura acrilyca se aplica cuando están secas las piezas de porcelana fría o cuando están frescas ? Gracias x tus explicaciones muy buen video
Gracias por lassugerencias . Ahora ocuparé las pinturas al óleo
Hola Ruth, gracias a ti por escribir, esperamos te sirva la idea, recuerda que algunos colores como los obscuros, resecan más la pasta que los claros así que como tip agregale un poquito de hidratación, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
hola, que tal, espero y pueda ayudarme, no sabía que tenía que agregar color blanco primero para pintar mi pasta con otro color, yo pinte de azul directamente sin agregarle el blanco, puedo agregar el blanco aunque ya la haya pintado de azul?, espero y pueda leer mi comentario
Una pregunta es mejor la pintura en olió
Hala tengo una preguntita, no usa barniz? Y si es así que barniz recomienda?
Se puede usar pintura vinilacrilica para pintar pasta ?
Puedo usar acuarelas liquidas para pintarla?
okey muchas gracias amiga las pintare ya secando muchas gracias 😀👍
Hola Kris, esperemos que esa técnica te sirva, te mandamos un saludo del equipo Pintaideas.
muchas gxs por tu explicación m gusto mucho
+Cukis Lopez Hola Cukis, muchísimas gracias por tu mensaje, se siente bien que nos reconozcan lo que hacemos, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal y así estés atenta a todo lo que subimos cada semana, también si puedes compartenos con tus amistades, recibe un cordial saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas ola muchas gxs por responder mi comentario. claro k si m suscribo ya di una pasadita a tu canal y tienes cosas muy interesantes t mando saludos desde Torreón, Coahuila!!! espero aprender mucho
+Cukis Lopez Hola Cukis, estamos a tus ordenes, Saludos para Torreón, Coahuila de todo el equipo Pintaideas.
ola buenos dias si no tengo esas pinturas puedo utilizar acrilex o pintura vitral se puede trbjar si o no estoy trnjando con la masa flex no se si pueda con las pinturas k tengo yo
+Marisela Leyva. Hola Marisela, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, respondiendo a tu pregunta la masa flex no la conocemos así que no sabemos cuales sean sus características y no te podemos ayudar en eso, y con respecto a usar pintura vitral no te la recomendamos ya que tiene sustancias que alteran la pasta, puedes usar acrilex pero tendrás que amasar mucho para que tenga una mejor consistencia lo malo es que reseca rápido la pasta, espero te sirva esta información, no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas todos los demás vídeos que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Gracias mil
¡Hola! Me ha gustado tu vídeo y creo que realmente me servirá pues iré empezando con ésto. Ahora, tengo una duda, ¿será que me puedes recomendar alguna clase de barniz para darles más brillo y protegerlas siquiera un poco al terminarlas?
También, ¿qué tanto dura en secarse la figura al terminarse? Porque creo que no vi ese dato en tu vídeo o me lo brinqué de repente jeje.
Hola Garabatos Pichigani , gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, mira respecto a tus dudas te comento que puedes proteger tus piezas con varios productos, te dejo un vídeo donde enseño a proteger piezas de filigrana pero los productos sirven igual para pasta francesa ruclips.net/video/uwax9a8skVI/видео.html , y las piezas al secar se hacen totalmente duras pero si tardan dependiendo el tamaño de la pieza, una pequeña como un llavero tarda tres días en secar completamente, así podrás ir calculando el tiempo que necesitas si tu pieza es mas grande, espero te sirva ese dato, recuerda compartir este vídeo con tus contactos y suscribete a mi canal para que crezca cada día mas nuestra comunidad, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
¡Muchísimas gracias por responder y con la útil información, de verdad! ^u^
Hola! Se puede pintar con óleo después de seca la figura??
Hola Paula, gracias por escribir, respecto a tu duda, claro que puedes pintar tu figura una vez seca pero el óleo tardara mucho en secar aunque si te puede servir, nosotros te recomendamos más la pintura acrílica, esperamos te sirva el dato, comparte el video en tus redes sociales, recuerda suscribirte a nuestro canal para que veas las nuevas ideas que subimos cada semana, te mandamos un gran saludo de parte del equipo Pintaideas.
@@pintaideas siii gracias, después me di cuenta de que tardaba más así que terminé comprando el acrílico, saludos
Hola, está masa es igual a la que se usa para hacer vajillas?
Hola Mmm online, gracias por comentar, respecto a tu duda, esta pasta no es para hacer vajillas sino para hacer figuras de manualidades, esperamos te sirva el dato, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Muy tarde vi tu video acabo de pintar la pasta con acrilica
Hola Sandra, gracias por comentar, esperamos que ahora que ya viste el tutorial te ayude mas en tus trabajos, recuerda que nos ayudas mucho si compartes el video en tus redes sociales, también suscribete a nuestro canal para que estés al tanto de lo último que subimos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Disculpa las piezas se pegan con resistol? Gracias.
Hola Ana, gracias a ti por vernos y por escribirnos, respecto a tu duda, si cada pieza la tienes que pegar con pegamento blanco o mejor conocido como resistol, ya que por si solas no se pegan las piezas, y tienes que dejarla secar a temperatura ambiente, esperamos te sirva la idea, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Me encanto!
+Elena Fuentevilla Hola Elena, gracias por dejarnos tu opinión en este vídeo, no dejes de ver lo nuevo que publicaremos de pasta francesa, si puedes también comparte este practico tutorial con todas tus amistades y así nos ayudas a que nuestra comunidad crezca cada día mas, recibe un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola que tal, de casualidad piedo utilizar pintura de acuarela de tubo ? , es que tengo una extensa gama de coolores en acuarela de tubitos como los oleo
Hola Frania, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda, claro que puedes usar tus acuarelas, solo no pierdas de vista el hecho de que pueden resecar la pasta un poco mas rápido así que ten a la mano un aceite mineral o glicerina vale, pero usa tus acuarelas con confianza, espero te sirva esta info, si puedes comparte este vídeo con tus amistades y no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas todo lo nuevo que subimos cada semana, recibe un gran saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Buenas noches, disculpa para pintar la pasta con óleos se debe poner primero blanco aunque lo quiera de otro color, y no consigo pintura al óleo color piel, como le podría hacer para pintar las caritas o las manos????
Hola Ana, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, la pasta no necesitas pintarla de blanco antes, agrega el color que buscas directamente, y para hacer el color carne tienes que usar rosa claro y amarillo, ambos en muy poca cantidad, y ve aumentando más pintura hasta que tengas el tono deseado o sino usa un poco de blanco, esperamos te sirva la idea, comparte el video en tus redes sociales, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Hola! Que buen video, quedaría bien si los pinto con maquillaje en polvo o pintura al pastel? Gracias
Hola Manat, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda, lo mejor que puedes usar para pintar la porcelana fría es la pintura óleo por ser aceitosa, las pinturas en polvo resecan la pasta y la dañan, espero te sirva la idea, comparte el video en tus redes sociales, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
hola, vi en un video que tambien srven las pinturas para tela , y las prove y van bien, solo queria contar ese tip por si alguien tiene y la puede usar
Hola Clarita, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos y tu aportación es muy buena, seguro para alguien sera muy útil, te invitamos a que compartas este tutorial con todos tus conocidos y suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
gracias!!!
Muchas gracias!! Solo tengo una pregunta... podria pintarse con pintura témpera?
Hola Nesli Paola, gracias por escribir, respecto a tu duda, te recomendamos que siempre uses la pintura de óleo para mezclar con la pasta para no alterar mucho la composición, o si quieres usar otro tipo de pintura te recomiendo que mejor formes tus piezas a color natural y cuando estén secas pintalas con lo que tu prefieras, espero te sirva la idea, comparte el video en tus redes sociales, recuerda suscribirte a nuestro canal para que veas las ideas nueva que subimos cada semana, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola pintaideas tengo poco tiempo de manejar esta pasta ya empece a crear algunas cositas, para pintar caras uso la pintura acrilica politec pero he notado que cuando seca se levanta muy fasilmente es decir se bota al contacto, mi pregunta es: como puedo hacer para que esto no pase o que clase de pintura puedo usar que no se bote? GRACIAS
Hola Vero, gracias por escribirnos, respondiendo tu duda mira lo único que te podemos decir es que nosotros hemos hecho figuras de pasta francesa desde hace 3 años y les pintamos los ojos con la misma pintura acrílica politec y asta la fecha siguen sin despintarse, lo que te recomendamos son dos cosas una que cheques la receta de tu pasta porque puede ser que te quede muy aceitosa al pintarla con oleo o en su composición puede que tenga mucha crema de manos o aceite mineral y eso puede hacer que no se pegue bien la pintura, te dejo un link de nuestro vídeo donde hacemos la receta de nuestra pasta ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , y otra cosa que te recomiendo es que pintes los ojos mientras esta fresca la pasta para que se seque junto con la pintura y así te ayude a fijarse en la pieza, esperamos te sirva esta informacion, recuerda compartir nuestros tutoriales con tu amistades y suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola! Mi duda es respecto a humectar la pasta que esté un poco reseca. He visto en algunos sitios que recomiendan agua caliente pero a mi no me hace sentido pues el agua invariablemente volverá a evaporar. Será mejor usar el aceite de bebé o glicerina pura como comentas en tu video? Gracias!
Hola Berenice, siempre es un gusto que nos escriban, respondiendo tu duda mira te recomendamos que cada 5 días amases tu pasta y siempre pongas en primer lugar glicerina o en su caso aceite de bebe solo no olvides ir agregando de poco a poco asta obtener la consistencia que necesites, recuerda que esto también lo tienes que repetir en el momento con la pasta que vallas a trabajar y el método del agua solo lo recomendamos asta el final, es mas útil para cuando la masa esta muy aceitosa o se agrieta mucho entonces ahí si agrega agua para hacerla mas pastosa, espero te sirva esta información, te invitamos a que suscribas a nuestro canal si aun no lo has hecho y si puedes compartenos con todos tus conocidos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola!! Quisiera hacer flores lilis holandesas tienes algún tutorial? Por fa te lo agradecería muchísimo 🌹🌹
Hola Anat, gracias por Comentar, respecto a tu duda, lamentablemente no tenemos esas flores, solo tenemos un tutorial donde hicimos Orquideas, te dejo el link por si te sirve ruclips.net/video/v4OAY7i4DGo/видео.html , recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Ya me suscribí y di like.
Hola Maria, muchas gracias por tu like, bienvenida a nuestra comunidad de Pintamigos, puedes comunicarte por aqui con nosotros, si puedes comparte este vídeo con tus amistades, recibe un gran abrazo de parte del equipo Pintaideas.
Hola! Oye vi tu video he intente hacerlo con oleo, lo que si me gusto es que se pinto sin tanta cantidad de pintura pero lo que no me gusto de este metodo es que la seca muy rapido, estaba haciendo trenzas y cuando los hacia se cuarteaban y la volvi a mojar para quitar esa parte cuarteada pero solo se hacia un batidero ya que al mojar la masa pintada desprende el color, no le puse aceite lo intentare la proxima vez, pero he visto varios videos y recomiendan mucho pintarla de esa forma pero a mi gusto el oleo la seca muy rapido y el acrilico no.
Hola PjPascussa69, gracias por dejar tu opinión, siempre es bueno saber las experiencias de otras personas porque así ampliamos nuestras opciones y técnicas, si a ti te a funcionado el usar esa pintura esta perfecto, te recomendamos que veas nuestro vídeo de como reparar tu pasta flexible cuando esta muy seca, hay algún tip que tal vez te pueda funcionar, comparte este vídeo con tus contactos y no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas todo lo nuevo que subimos cada semana, recibe un gran saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Si pintas la figura ya seca con pintura acrílica no se le cae la pintura?
Hola Gabriela, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pintura te durara sin problema, no se cae, intentalo y veras, esperamos te sirva la idea, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de lo nuevo que subimos, te mandamos un gran saludo de parte del equipo Pintaideas.
muy bueno tu vídeo... me aclaraste muchas dudas, creo que usare mejor los oleos, pero con el oleo también se pueden pintar las figuras como si fueran de cerámica?
Hola Sahiri, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda te podemos decir que primero cada pintura tiene sus propiedades para lo que fueron diseñadas, el oleo es aceitosa y tarda mucho en secar incluso meses si solo la usas para pintar externamente algo, en cambio la pintura acrílica se diseño para cerámica por ser base agua y seca rapidísimo y no macha la figura y da un mejor acabado, así que si quieres pintar por fuera te recomendamos solo acrílica y si pintaras en su composición la pasta francesa te recomiendo el oleo, espero te sirva esta informacion, no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos y recuerda si puedes comparte este vídeo con todos tus conocidos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas
Muchas gracias!! Me sirvió mucho la informacion, ahora usare de las dos, por que me gusta pintar mis figuras por fuera pero tambien pintar la porcelana a veces... Otra vez muchas gracias y si ya me suscribi a tu canal, me gusto mucho, sigue así
Buena explicación.. una pregunta.. cómo hago para que la pieza quede bien dura y no se partan las piezas cuando se golpeen. Hice muchas flores pero basta q se golpeen o caigan y se le rompen los pétalos dañando la flor😞
Hola Wakia2011, gracias por comentar, respecto a tu duda, lo único que puedes hacer es ponerle a la pieza ya terminada, alguna capa de un producto, puede ser una resina o un barniz acrílico transparente para que al secar refuerce un poco la pieza, lo mas económico que puedes hacer es ponerle pegamento blanco con un pincel y al secar se ara transparente también, eso te ayudara, si puedes comparte este tutorial con tus amistades para que así nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
oye hice unas figuritas sin ponerle color a la masa crees que aun pueda ponerle color ya secas. y tengo pinturista de mi niña para el kinder esas se pueden usar o no?
+Paisanita Lorens Hola Paisanita, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, respondiendo a tu pregunta, claro que puedes pintar tus figuritas, solo déjalas secar y usa unos pinceles sin diluir la pintura y pintarlas como si fuera cerámica, recuerda la mejor pintura que puedes usar para figuras secas es la acrílica, espero que esta información te sea de utilidad, te invito a que suscribas a nuestro canal, subimos vídeos cada semana de muchos temas, también puedes buscarnos en Facebook, pinterest y google+ para material adicional, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hay muchas gracias por su pronta respuesta claro que me suscribo que tengan lindo día.
hola me puedes decir q tiempo dura una firgura hecha. yo quiero realizar angelitos pero mi bautizo es dentro de un año . solo q quiero ir avanzando gracias
Hola Manuela, gracias por dejar tu duda, te comentamos que las figuras pueden durar muchos años en perfecto estado, claro esto depende del cuidado que se les de, porque aunque cuando secan quedan 100% duras, al ser golpeadas fuertemente pueden romperse, pero con confianza puedes empezar a hacerlas, tenlo por seguro que te duraran mucho tiempo, ademas te recomendamos que las empieces a hacer porque así no tendrás ninguna duda de que tus angelitos están completamente secos, solo recuerda, no utilices pasta sin pintar incluso si necesitas blanco debes pintarlo porque cuando seca la pasta y no tiene pintura su color cambia a un color ámbar, espero te sirvan estos datos, te invitamos a que suscribas a nuestro canal para que veas todo lo nuevo que subimos cada semana y si puedes comparte este vídeo con todas tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola una pregunta se puede dar color ala pasta francesa con polvo de gises??
Hola Katia, gracias por escribirnos, respondiendo tu duda mira no te recomendamos que pintes la pasta con gises por dos razones, primero el gis dejara residuos en la pasta que terminara con un mal acabado y parecerá granulado, segundo resecara mucho la pasta y se te agrietara todo el tiempo, recuerda que la pintura que mas recomendamos es la de OLEO son muy económicas y rinden mucho, espero te sirva esta información, suscribete a nuestro canal si aun no lo as hecho y compartenos con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola! he visto en otros canales que la pintan con acuarela en pasta. Recomiendas la acuarela para teñir la masita? (:
Hola Natalia, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, si puedes pintar la pasta con acuarela pero no la recomendamos al igual que la pintura en polvo o anilina, porque son pigmentos secos que se hidratan, cuando la colocas en la masa suelen resecarla porque absorben la humedad, ademas no tienen la capacidad de dar diferentes tonalidades del mismo color ya que pintan muy claro y pueden dejar residuos, aun así la puedes usar, solo toma en cuenta estos detalles, no olvides que la mejor pintura para la pasta siempre sera el oleo, pero puedes intentar usar la que tengas a la mano, espero te sirva esta info, comparte este vídeo con tus contactos y no olvides suscribirte a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, saludos de parte del equipo Pintaideas.
Mil gracias!! Claro que comparto (:
ola buenas noches claro me sirvió pero reseca muxo asa se rieta la pasta cuando esta pensando secar k puedo acer para k no se riete mis flores muxas gracias dios te vendiga k tenga linda noche
Hola Marisela, gracias por escribirnos, respondiendo a tu duda mira si la pasta se te agrieta tanto porque esta reseca ponle unas gotas de aceite mineral o glicerina y amasala, repite el proceso asta que este maleable eso evitara cuarteaduras cuando seque, esperamos que te sirva la información, suscribete a nuestro canal para que estés atenta a lo que subimos cada semana y compartenos con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola, disculpa en donde puedo comprar la pintura óleo?
Hola Lizbeth, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pintura la puedes comprar en cualquier papelería pequeña, grande o incluso en tiendas de materiales de arte, espero te sirva el dato, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Cuanto tiempo tarda en secar la pasta una vez hecha la pieza?
Hola Gladis, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, el secado de las piezas depende de que tan grandes y gruesas son, pero una piezas pequeña de unos 5 cm tarda en secar una semana aproximadamente hasta que quede dura, esperamos te sirva esta idea, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola¡ tengo una pregunta , si la pasta ya esta seca , ejemplo tengo una figura ya terminada y no aplique ningun pigmento a la masa ,se puede apilcar pintura acrilica al final y en vez de pintar la pasta pinto solo la figura ?
Hola Zeus, gracias por tomarte el tiempo de escribirnos, respondiendo tu duda, claro que puedes pintar la figura terminada con pintura, solo te recomendamos que dejes secar la figura para que no te altere la apariencia la final y de preferencia usa pintura acrílica que es la que mejor recomendamos, esperamos que te sirva esta información, no olvides suscribirte a nuestro canal para que te avisemos de todo lo nuevo que subimos constantemente, y si puedes ayúdanos compartiendo esta idea con todos tus conocidos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Me gustó mucho, pero prefiero el óleo 🌱🌷🌱
Hola Patricia, genial que te gusto el video, nosotros también recomendamos las pinturas de oleo, son las mejores, esperamos te sirva la idea, recuerda que nos ayudas mucho si compartes el video en tus redes sociales, también suscribete a nuestro canal para que estés al tanto de lo último que subimos, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
al momento de terminar de hacer la pasta ya se puede trabajar en ella o tienes que esperar cierto tiempo?
Hola Montse, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu pregunta, te recomendamos que después de que hiciste la pasta la dejes reposar un poco, ademas sirve que se enfría y no genera vapor para humedecerse, y asta después ya puedes empezar a moldear tus figuras, espero esta informacion te sirva, recuerda compartir este vídeo con tus amigos y suscribete a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad de Pintamigos, recibe un saludo de todo el equipo Pintaideas.
Olañ buenas noches cómo puedo pintarlo con negro yo lo ice con óleo y m salió gris como le ago para k salga totalmente negro y le eche mucho negro y s seco k quebró la pasta
Hola Beatriz, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pintura Negra es la pintura más difícil de usar, tienes que poner toda la necesaria hasta que tengas el tono esperado, va a pasar lo que dices de resecarse y agrietarse pero tienes que agregarle un poco de glicerina para hacerla más pegajosa, después coloca un poco de aceite mineral para hacerla maleable asi no tendras problema con la pasta, espero te sirva el dato, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
@@pintaideas muchísimas gracias
Perdón, otra duda que diferencia tiene el blanco zinc y el titanio gracias
Hola Rosa, tu puedes escribir las veces que sean necesarias, y respecto a tu pregunta el blanco de Zinc es mas obscuro que el blanco titanio que es mas brillante, para tus figuras te recomiendo el de titanio ya que al secar las piezas obscurecen un poco el color y con este te quedara perfecto el tono, esperamos que te sirva la informacion, recuerda suscribirte a nuestro canal si aun no lo has hecho, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola pintaideas... tengo una pregunta estoy haciendo figuritas para mi baby shower y cuando las dejo secar como q se inflan y otras se me hacen agujeros.. q estoy haciendo mal?? 😔
Hola Verito, gracias por escribirnos, respecto a tu duda te comentamos que puede deberse a diferentes factores, primero las figuras no tienes que dejarlas secar al sol o cercas de alguna fuente de calor, solo déjalas secar en un lugar ventilado dentro de tu casa, también checa los ingredientes de tu pasta porque no se si la haces con nuestra receta te dejo el link ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , procura que los ingredientes sean de calidad, a nosotros nunca a pasado eso, esperamos que te sirva esta información, prueba estos tips y después nos comentas como te fue, recuerda compartir este vídeo con tus contactos y suscribete a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
pintaideas ¿ cuanto tiempo tarda en secar una pieza terminada ?
Hola Jessica, gracias por dejar tu pregunta, el tiempo de secado puede variar dependiendo la pieza, entre mas grande y gruesa tardara mas días, pero una pieza de unos 5cm como el gatito de halloween que tenemos tarda unos 5 días para estar bien seco, espero te sirva esta informacion, recuerda suscribirte a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad y comparte esta vídeo con todos tus conocidos, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
Hola! Es necesario sellar la pasta al finalizar las figuras? De ser así, se debe hacer cuando la pasta está totalmente seca?
Hola Amy, gracias por escribir, mira no es necesario sellar tus figuras, la pasta es totalmente dura y cuando se seca por completo se compacta mucho así que la figura estará en perfectas condiciones, si quieres darle otro acabado puedes hacerlo pero por estética y tiene que ser asta que este totalmente seca, pero así normal una pieza te puede durar muchos años, espero te sirva esta informacion, ayúdanos a llegar a mas personas si compartes este vídeo con tus contactos, también suscribete a nuestro canal para que formes parte de nuestra comunidad, recibe un saludo del equipo pintaideas.
Hola tengo una pregunta sobre las pinturas de oleos , donde los puedo conseguir y aproximadamente cuanto cuestan ?? espero tu respuesta gracias!
Hola Luis, te agradecemos que nos escribas, respondiendo tu duda mira las pinturas de Oleo las puedes comprar en distintas tiendas, pueden ser tiendas grandes de Arte como Lumen, o puedes comprarlas en las papelerías de la esquina, existen de diferentes precios, las mas económicas te pueden costar 10 pesos Mexicanos en adelante asta 150 pesos por cada una, para la pasta francesa te sirven perfectamente las económicas y rinden bastante, espero te sirva esta información, sigue al pendiente de todo lo que subimos cada semana así que suscribete a nuestro canal, también compartenos con todas tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas muchas gracias y puedo pintar mi pasta con acuarelas ??
Hola Luis, no te recomiendo usar acuarelas porque primero el agua aria chiclosa tu pasta y te seria difícil moldearla y después se resecaría muy rápido agrietando lo que hagas, la mejor siempre va a ser la de Oleo, saludos de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas vale gracias tenia pensando ponerle el polvo de las acuarelas igual y asi sirve saludos igualmente
Hola Luis, te comento que el polvo también reseca la pasta, como un tip te recomiendo que pintes solo una pequeña porción para que veas que textura queda y si te funciona, también recuerda que puedes hacer tu figura sin pintar la pasta y cuando ya este seca podrás pintar la pieza utilizando un pincel y diversas pinturas, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
hola donde puedo concegir la pasta en oleo
Hola Kris, gracias por escribir, respecto a tu duda te comentamos que la pasta francesa la tienes que fabricar tu con ingredientes caseros, te dejo el vídeo de la receta ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , y la pasta francesa la tienes que pintar con pinturas de Oleo, son tubitos con pintura, esos los puedes comprar en cualquier papelería o tiendas de material de Arte, espero te sirva esta informacion, recuerda compartir este vídeo con tus amistades y suscribete a nuestro canal para que seas parte de nuestra comunidad, saludos del equipo Pintaideas.
Muchas gracias solo qué donde vivo no hay, esa pintura ya, ise la paste pere ledi color con pintura acrilica y la seco mucho
Hola Kris, lamentamos que no consigas pintura oleo, lo que puedes hacer es hidratar nuevamente tu pasta con un poco de agua o mas glicerina o aceite de bebe, tu puedes ir probando con cada uno y ver que consistencia te da, y si no pues mejor moldea todas las piezas en color natural y cuando sequen puedes pintarlas con acrílica como si fuera una figura de cerámica, espero te sirvan estos tips, saludos del equipo Pintaideas.
Excelente información
A propósito de masa blanca, mis figuritas blancas no quedan muy pulcras . Siempre les queda partículas como de polvo y mugre..
Hay algún tip para aplicar y mejorar...? Gracias
Hola Leyla, gracias por dejar tu comentario, respecto a tu duda, lo que te sugerimos primero es que antes de trabajar con tu pasta tengas muy limpia tu área de trabajo y tus manos, ya que esas partículas se le pegan de muchas partes, después para hacer el color blanco recuerda pintarlo también con oleo eso pintara las partículas y no se notaran cuando seque la pasta, también no mezcles pasta usada con la pasta nueva y procura limpiar tu crema de manos porque también acumula partículas, espero te sirvan estos tips, si puedes comparte este vídeo con tus amigos para que nos ayudes a llegar a mas personas, suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho así podrás ver todo lo nuevo que subimos cada semana, recibe un saludo del equipo Pintaideas.
se puede con marcatexto?
Hola Jazmin, gracias por el comentario, respecto a tu duda, el marcatextos lo puedes usar para pintar una figura que ya esta seca, no para pintar la pasta ya que la puedes dañar, espero te sirva esta informacion, recuerda suscribirte a nuestro canal y comparte la idea con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Hola, buenas noches. Se que me puedes ayudar. Prepare mi pasta y me quedo muy linda pero cuando quiero empezar a usarla para hacer figuritas se me queda pegada en las manos (como si el resistol se quedara en mis manos) Aparte mis manos se calientan mucho. Ayuda porfa!!! Gracias
Hola Antonio, muchas gracias por escribirnos, respondiendo tu pregunta mira si la masa después de que la haces te queda chiclosa o pegajosa seguramente te falta un poquito mas de cocción, después de sacarla del satén tienes que amasarla mucho, al principio es pegajosa pero después de ir amasándola por varios minutos su consistencia cambiara, seguramente te quemara al amasarla así que hazlo por lapsos para que no te quemes, si sigues el procedimiento bien entonces no tendrás problemas con tu masa, ahora si la masa ya tiene tiempo que la hiciste y al sacarla para empezar a moldear se hace pegajosa entonces seguramente esta humada tu pasta y tienes que dejarla a la intemperie a que se seque por unos 10 minutos después amasas y veras la diferencia, esperamos que esta informacion te sirva, comparte este canal con todos tus conocidos y suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
y se pude pintar con pintura
hola, puedo pintar la pasta y guardarla?
Hola Diana, muchísimas gracias por escribirnos, respondiendo tu duda, la pasta si la puedes guardar pintada pero no dejes que pase mucho tiempo porque pueden pasar dos cosas o se te reseca en exceso o se hace chiclosa, de preferencia solo pinta la que vallas a usar, espero te sirva esta información, suscribete a nuestro canal para que veas cada semana mas ideas geniales como esta, también si puedes comparte este canal con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas muchas gracias! claro que sí me sirve de mucho tu respuesta y sí me subscribo 😉
Hola, está muy padre el vídeo, hay alguna forma de pintar la pasta que la deje un poco más como efecto de gema? Me gustaría hacer unos dijesitos tipo Esmeraldas, saludos y gracias
Hola Erika, gracias por por escribirnos, respecto a tu duda, la pasta francesa no puede ser transparente pero si se le puede dar brillo a las piezas, tienes que utilizar algún producto como una barniz acrílico o laca, también puedes usar barniz de uñas o incluso el propio pegamento blanco, te dejo un vídeo que es de filigrana pero usamos los mismos productos que se recomiendan en la pasta para que lo veas ruclips.net/video/uwax9a8skVI/видео.html , esperamos te sirva, si puedes te pedimos que nos ayudes a llegar a mas personas compartiendo este vídeo con tus amigos y suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que veas lo nuevo que subimos cada semana, recibe saludos del equipo Pintaideas.
Cómo trabajar la porcelana en color blanco. A mí se me ensucia mucho
Hola Luz, gracias por comentar, es muy común que se nos ensucie la pasta blanca, como tip mantén limpio todo tu material, como tu base, rodillo o cortador, limpialos con paños que quiten pelusa, después lava tus manos y asegúrate de que no tengan pelusas, eso te podría ayudar a que tu pasta no se ensucie mucho, o como otro tip puedes moldear la pasta sin pintarla, una vez que este seca la pieza pintala del color que necesites y despues pon un sellador y tu pieza se verá con un mejor acabado, esperamos te sirva el dato, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, recibe un abrazo del equipo Pintaideas.
Cual es tucomida favorita
+Claudia Angelica Santos Santibañez Hola Claudia, gracias por escribir, respondiendo tu pregunta te puedo decir que soy de México y me gusta mucho la comida típica de aquí, también un poco la comida Japonesa, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas Hola .Tenia una duda .Puedo pintar la porcelana con pintura BACO ? Espero la conozcas ya que aquí en México la venden .Saludos Ximena 11 años
aya que tan caro son las pinturas de oleo?
Hola Karen, los oleos son de diferentes precios, en México cuestan desde 15 pesos los mas pequeños, puedes comprar esos ya que rinden mucho, espero te sirva esta informacion, saludos enormes del equipo Pintaideas.
❤️💕🥰 👍 👏👏👏👏
Yo tengo una pregunta ¿se puede pintar con pintura en aerosol??? respondeme plox
+My PandyCraft Hola My PandyCraft, gracias por tus palabras, respondiendo tu duda, si la puedes pintar con aerosol pero tendrías que pintarla asta el final, primero moldea tus piezas y déjalas secar después las puedes pintar con aerosol y pegarlas al final, espero te sirva esta información, seguimos a tus ordenes, suscribete a nuestro canal para que veas todas las ideas que subimos cada semana, si puedes comparte estos vídeos con tus amistades para que nuestra comunidad crezca cada día mas, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Saludos, a mí me queda dura mi pasta y el color negro me queda opaco, que puedo hacer? Gracias
Hola Rosa, gracias por escribirnos, respecto a tu duda de la pasta reseca, te comentamos que lo mas seguro se paso un poco de cocción tu pasta pero puedes ver este vídeo donde te enseñamos a solucionarlo te dejo el link ruclips.net/video/tc2Up9ZkWWs/видео.html , suscribete a nuestro canal para que siempre estés al tanto de los vídeos y tips que subimos cada semana, respecto al color negro, es el color que mas se resecara por la composición de la pintura así que te recomiendo que lo uses rápido y solo pinta lo que vallas a utilizar, espero te sirva esta informacion, si puedes comparte esta idea con tus amistades, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Tengo una duda, los gises de colores de pigmentos para que los utilizando? 😊 buen video 👌🏻
+Norma Viridiana Flores Hola Norma, gracias por dejarnos tu pregunta y respondiendo te comentamos que no usamos gises de colores, el polvo de color que ves en las bolsitas se llama colorante vegetal en polvo y sirve para dar pigmento tenue, esperamos que eso responda tu dura, suscribete a nuestro canal para que estés al tanto de todo lo que subimos y si puedes compartenos con tus amistades, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Holaa, tengo una pregunta ¿cómo hago para cortar la porcelana fría sin que se pegue al cuter? :c Ayuda!!
Hola -xXSweetSorrowXx- , gracias por escribir, respecto a tu pregunta te comentamos que si se te pega la pasta seguramente tu pasta esta muy pastosa y húmeda, por eso es mas difícil manejarla pero puedes untarle al cuter aceite de bebe y enseguida cortar para que no se pegue y repite la acción las veces que sean necesarias, espero te sirva este tip, recuerda compartir nuestros vídeos con tus amigos y no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales, saludos del equipo pintaideas.
pintaideas ya le he puesto y aún se pega y no se que hacer. Yo compré fue la masa ya preparada :c. Por cierto, buen video.
Hola -xXSweetSorrowXx- - , de hecho las pastas que venden son mucho mas frescas y pastosas para que duren en los anaqueles, lo que te recomendamos es que tomes la porción que vas a usar y la extiendas dejándola secar un poco como 15 min, después amasala con crema en las manos y ve checando su textura, repite ese proceso asta que ya no sea pastosa y chiclosa, cuando ya sea diferente entonces moldea y córtala con cuter con aceite y ve la diferencia, esperemos te sirva esta idea, no olvides colocarle unas gotitas de aceite de ves en cuanto, saludos del Equipo Pintaideas.
Muy buen vídeo, soy nueva para utilizar éste material disculpa mi ignorancia, ¿La pasta francesa se hornea o se deja secar a temperatura ambiente? Saludos!
Hola Vero, gracias por comentar, respecto a tu duda, la pasta francesa se deja secar por si sola ya que contiene pegamento blanco y también reduce su tamaño un 30%, te dejo un link de un vídeo donde enseñamos a fabricar tu propia pasta, espero te sirva, ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , seguimos a tus ordenes, si puedes comparte este tutorial con tus amistades para que así nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Vivo en USA y no se que pegamento usar.😯
Hola Flores, muchas gracias por escribirnos, respecto a tu duda, el pegamento es el pegamento blanco escolar que usan los niños, te recomendamos que compres uno de muy buena calidad, esperamos te sirva el dato, recuerda compartir el tutorial en tus redes sociales, suscribete a nuestro canal para que veas lo nuevo que subimos cada semana, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Me podrías recomendar alguna marca de óleos aquí en Mexico ya que he escuchado que no se recomienda usar los escolares que es preferible los semiprofesionales por calidad y precio ya q los profesionales son muy caros porfavor
Hola Fabyfl81, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, las pinturas que nosotros usamos son unas semi profesionales y su marca es ATL, son muy económicas, el tubo chiquito cuesta alrededor de unos 20 pesos, no tienes que comprar todos los colores, solo compra los primarios y los puedes mezclar, rinden mucho, los puedes comprar en las tiendas LUMEN, esperamos te sirva el dato, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
ola un favor puedes subir un video filigrana cualquiera por favor
soy un suscriptor tullo
+erick amaya Hola erick, gracias por escribirnos y por suscribirte a nuestro canal, y atendiendo a tu petición te comentamos que mantente al pendiente ya que en este fin de semana subiremos el vídeo de filigrana donde te enseñaremos que papel usar, como hacer tus propias tiras y lo mas importante como construir tus propias herramientas así que no te lo pierdas, también síguenos en Facebook Pinterest y Google+, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.
+pintaideas ok muchas gracias
Pero a mí me ha ido muy bien con el acrílico en frío ...
+juanis migue Hola Juanis, muchas gracias por escribirnos, te comentamos que no conocemos la técnica de acrílico en frió pero la investigaremos gracias por la recomendación, suerte con tus manualidades, si gustas puedes suscribirte a nuestro canal para que estés atenta a todo lo que subimos cada semana, recibe un saludo de parte de todo el equipo Pintaideas.
Muchas gracias,
Hola buenas tardes mi pasta francesa le doy color con pinturas al oleo, peto cuando seca cambia de color a mas claro y se le ve una ligera capa transparente como si le hubiera piesto una capa de pasta sin pintar, como puedo evitr que me quede asi ?
Hola Samantha, gracias por escribirnos, respecto a tu duda, te recomendamos que cheques la calidad de tus ingredientes y tu forma de hacer la pasta porque la que nosotros hacemos no funciona así, o si la compras cambia de marca, recuerda usar ingredientes de la mejor calidad sobre todo en la fécula y en pegamento, esperamos te ayude estos datos, te dejamos el link de nuestra pasta ruclips.net/video/KcxBdplKoXA/видео.html , recibe un saludo del equipo Pintaideas.
@@pintaideas una pregunta mas, la pasta como la haces tu encoge cuando empieza a secar ?
Y el lik cuál es
Hola Marissa, con gusto te comparto el link, solo comentame cual estas buscando, saludos.
uuu lo único bueno para pintarla es él óleo
Hola Daniela, gracias por escribir, tu comentarios es muy acertado, siempre recomendamos el oleo como la mejor pintura para la pasta francesa, si puedes ayúdanos a llegar a mas personas compartiendo este vídeo con tus amigos y suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que veas lo nuevo que subimos cada semana, recibe saludos del equipo Pintaideas.
pintaideas si aunque es muy caro
los óleos muchas veces son tóxicos al contacto con la piek
Hola Vanessa, gracias escribir, respecto a lo que comentas fíjate que antiguamente las pinturas oleo usaban sustancias toxicas como pigmentos pero actualmente las empresas ya los fabrican con ingredientes que son mas amigables con las personas, aun así como una medida de protección extra podemos usar guantes al momento de pintar la pasta, ademas existen otros tipos de pigmentos que mencionamos en el vídeo que se pueden usar o incluso se puede moldear la pasta sin pigmento y cuando este seca se puede pintar con un pincel y una pintura acrílica, te mandamos un saludo de parte del equipo Pintaideas.
Excelente te explicación muchas gracias por la información.
Hola Marcela, gracias a ti por vernos y por escribirnos, esperamos te sirva, si puedes comparte el tutorial en tus redes sociales para que nos ayudes a llegar a mas personas, también suscribete a nuestro canal si aun no lo has hecho para que estés al tanto de todas las ideas nuevas que subimos cada semana, recibe un saludo de parte del equipo Pintaideas.