Como Usar Cualquier Multímetro Digital (TODAS LAS FUNCIONES) ruclips.net/video/6Mwt5PTru9w/видео.html Como reparar cualquier foco LED con este simple truco! ruclips.net/video/3OJ5Z6iI8hk/видео.html Como conectar LEDs a cualquier voltaje! Que resistencia debes usar! ruclips.net/video/vFD2PgrIvFo/видео.html
Muy buen vídeo. No es tan frecuente que se den al mismo tiempo estos tres cosas: - Pensar en el principiante y en los problemas reales que se puede encontrar. - Explicarlo perfectamente, con buena dicción, con buen sonido y en buen castellano. - Mostrar unas imágenes detalladas, donde se ven y se explican detalles que son fundamentales para entender qué es lo que pasa. Quizás en algún caso haya problema de enfoque, porque queda enfocado el fondo pero no el elemento. Aun así se ve suficientemente bien.
LLEVO MAS DE 30 AÑOS TRABAJANDO CON ELECTRO'NICA y HE UTILIZADO MUCHO EL CEPILLO DE DIENTES. GRACIAS POR LO QUE NOS ESTA' ENSEÑANDO PROFESOR. TENGO 59 AÑOS DE MERIDA VENEZUELA 16 DE SEPT. DEL 2024.
@@facundoroasio7362 no, porque el alcohol etílico al evaporarse puede dejar restos de humedad en los componentes ya que no es un alcohol puro por así decirlo, sin embargo el alcohol isopropílico se evapora muy rápidamente y no deja resto alguno. Saludos!!!
@@franciscojaviersanchez9106 yo nunca he podido encontrar alcohol isopropilico en mi localidad, yo uso alcohol etilico para limpiar pero tambien doy una pasada con un hisopo seco y evitar esa humedad, ademas cuando acabo de soldar no aplico voltaje a la pieza, la dejo secar 15 minutos y entonces lo ensamblo, hay que recordar que el alcohol no es conductor, a esa impureza del etílico solo hay que dejar que seque, nunca he tenido daño por oxidacion ni cortos.
Saludos cordiales desde Cuba ,seria muy beneficioso que hicieras un video de como controlar la temperatura del cautin ya que tanto una temperatura muy alta o muy baja daria lugar a un resultado deficiente ,muy buen video lo vi completo
lo mas sencillo es comprar o armar un modulo dimmer, el cual a traves de un potenciometro y un triac (y pocos componentes mas) regular la potencia de salida. Sino se me ocurre que se puede modificar un transformador, o utilizar el de un estabilizador de tension, estos ultimos son autotranformadores (transoformadores que tienen algunos bobinados extra para aumentar y disminuir el voltaje). Otra opcion un poco dudosa sería poner una lampara de filamento en serie para que parte de la tension caiga en la lampara y no en el soldador, mientras mas baja sea la potencia de la lampara menos calentará el soldador. He visto que si calienta demasiado directamente le conectan un diodo en serie para utilizar un solo ciclo de la onda de linea, pero esta solucion solo permite reducir la potencia a la mitad.
Interesante video, en mi caso no uso lana de acero para limpiar la punta, uso esponja de silicona que son especiales para limpiar la punta las venden en las tiendas de electrónica, la lana de acero es abrasivo y daña el revestimiento de cromo que traen las puntas.
Gracias maestro por los consejos. Quise desoldar el Switch izquierdo de mi mouse Logitech M720 Triatlón que funcionaba mal el doble click, por otro nuevo Kailh GM 8.0 que compré y estaba tan duro que no pude y se me derritió el soldador de tanto intentar. Hasta pensé que soldaban así en las fábricas para evitar que nosotros arreglemos las cosas y obligándonos a comprar otro nuevo. Ahora me llegó al correo un soldador nuevo marca Proskit de 60w que el lunes retiro y seguiré tus consejos. Saludos
*EL FLUX O LA PASTA DE SOLDAR SIRVEN PARA AYUDAR A LA SOLDADURA,SE SUELDA MAS RAPIDO Y MEJOR.RECOMIENDO USAR FLUX YA QUE SI NI SABES QUE EL SOLDADOR O CAUTIN TIENE QUE ESTAR BIEN CALIENTE Y SI TODAVIA NO RECONOCES EN QUE PARTE DE LA PUNTA CALIENTA MAS PARA SOLDAR ENTONCES USA FLUX Y LISTO VAS A SOLDAR COMO UN PROFESIONAL CON MUY POCA EXPERIENCIA.SALUDOS*
Gracias!...La verdad me sirvió de mucho éste video que acabo de ver; me dio por reparar cosas que se pueden hacer en casa sin tener que acudir a un técnico, ya tenia nociones de esto pero no me atrevía a hacerlo...Tengo todo a la mano, éste video me ayudo a empezar de una vez y espero todo salga bien 👍Saludotes!!
Cometí todos estos errores en mis proyectos, el fin de semana estuve peleando soldando unos 20 puntos y todo me salía mal. Ya con esto espero salir adelante. Gracias! Creo que también se deben limpiar los cables a soldar, me estoy dando cuenta que estuve soldando cables con sulfato y no agarraba la soldadura de ninguna manera, aparecía un carbón, esto fue lo último que me pasó y ahí dejé de soldar.
Hola yo estoy muy interesante con aprender la electrónica y acabo de ver este vídeo. Espero que pudiera mostrar nuevos contenido, donde englobe gradualmente el conocimiento necesario , para el que comienza. Muchas Gracias por su clase.
Con las buenas tardes amigo gustavo,ya veo que tienes varios canales,pero esta bien yo trato de seguirte en todos,porque todo lo que dicrs es importante ,se aprendr mucho.bueno por ejemplo yo.exitos
Exelente aprendizaje eso lo básico me gustaría aprender otras cosas en cuanto a la soldadura, gracias por sus enseñanzas,desde Honduras saludos y bendiciones!!
Buen video, pero hay puntos muchisimo mas importantes que hablar y comienza por las herramientas. Muchos de esos errores son super solucionables con herramientas e insumos de buena calidad, por ejemplo. Cautin Hakko o Quick son excelentes Estaño en alambre marca KESTER 63/37 excelentisimo y viene con flux en medio Flux marca Chip Quik SMD391 o Amtech tmb bueno para su precio. Todo comienza por buenas herramientas e insumos en caso que uno se dedique y viva de esto. Facilita enormemente la vida y da gran calidad al trabajo final todo lo que acabo de mencionar.
@@sk.blacktiger.3726 Hola, soy de Chile y créeme que esas marcas son muy conocidas. Edgar Yo Reparo y Carlos Quiceno por ejemplo usan o usaban algunas de esas marcas. Cautin lo puedes pedir directo de China(el envío es un poco caro). Flux y estaño pídelo por Amazon. Te van a cambiar la vida completamente. El rollo de 1libra de estaño está en 80 dólares aprox y el flux en 13-14 dólares la jeringuilla de 10cc. Excelentes insumos
Que buen video apenas estoy empezando en este tema de la electrónica y cometí todos los errores 😂 q menciona en el video. Gracias por compartir tus conocimiento
LA VERDAD QUE MÁS CLARO IMPOSIBLE, YO QUE ESTOY APRENDIENDO ESTOY MUY CONVENCIDO DE QUE ESIS ERRORES LOS COMETÍ Y TODOS LOS MALOS RESULTADOS ME SALIERON AL TANTO QUE NO SOLDO Y DE AHORA EN ADELANTE VOLVERÉ A EXPERIMENTAR GRACIAS DESDE VENEZUELA
Gracias por Tu video,nunca e soldado nada y cuando lo quize hacer me paso lo que mencionaste,SE caian las bolitas de estano.Ahora ya SE porque y como cautrerizat la punta.
Yo en ovaciones, para retirar estaño, he utilizado una punta de esponjilla de brillo estañada y como resultado obtengo la absorción del estaño viejo de la placa hacia la punta de la esponjilla de brillo.. son sistemas antiguos, pero que me han resultado.
también con mallas de cobre se puede hacer. Y también hay chupos o desoldadores que no necesitan del cautín para sacar la soldadura, tienen buen poder de succión.
La limpiesa de la superficie a soldar es de gran importancia si se quiere obtener una uniòn con la calidad requerida tengo 70 años de edad de ellos 54 dedicados a la elèctricidad y elèctronica
Sinó quieren comprar chupaestaño ,(porque no quieren,esta caro) pueden usar una buena aspiradora,adaptar el pico para sea bien fino (puede ser un recorte de caño de pvc, un poco de masilla plástica y algunas manguerita fina). Y para limpiar la punta utilizó un recorte de tela vaquera(tela jean), que es rugosa y no se quema.
*BUENAS RECOMENDACIONES PABLO.TAMBIEN PUEDEN USAR MAYA PARA DESOLDAR O PELAR CABLES PASARLE LIJA PARA SACARLE EL BARNIZ Y USAR COMO MAYA DE DESOLDAR Y ASI SACAR EL ESTAÑO VIEJO DE LA SOLDADURA QUE YA PERDIO SU CONTINUIDAD EN EL CIRCUITO ELECTRONICO.SINO USAR UN CEPILLO DE DIENTES PERO RETIRAR TODO EL ESTAÑO QUE SE VA HACIA LA PLACA PCB.IGUAL PARA SOLDAR DE NUEVO USAR FLUX O PASTA DE SOLDAR MEJORARA LA SOLDADURA.SALUDOS*
Así es, esa es la verdadera manera de soldar, primero se le aplica en ambas partes y después se suelda aplicando más estaño, así si, saludos y gracias por ese aporte que muchos te lo agradecerán.
Muy bien explicado gracias por compartir tu experiencia. Solo observo que no mencionaste el uso de la pasta fundente. Será porque el estaño que usas trae fundente en su interior?
Esos tips ( consejos) están buenos; sin embargo le faltó otro consejo, y qué para mí es muy importante xq es un error que lo cometen hasta técnicos en radio ya experimentados y es dejar el cautín encendido por largas horas aún estando el cautín en su base...yo soy aficionado a la electrónica desde hace tiempo; y le compré un cautín semi nuevo a un radio técnico amigo y éste aparatito lleva más de 10 años de uso no muy continuo pero es que se debe al sumo cuidado que se debe tener al momento de usarlo y es : no dejar que se caiga al estar encendido xq por lo general se quema y se funde el cautin; y lo otro es enchufarlo siempre en una barra ( entrada de corriente múltiple) para ponerlo en off cuando no se tenga que usar
Hola , muy interesante el video , una pregunta es malo limpiar la punta del cautin con algodon ? Yo lo hago y me funciona pero usted tiene mas experiencia
Muy bueno, aunque personalmente no me gusta usar lana de metal para limpiar la punta, porque es abrasiva. Puede ir bien para puntas de cobre, pero no creo que sea bueno para las puntas de aleación. Prefiero la esponja empapada en agua destilada.
Muchas gracias profesor muy excelente sus enseñanzas...sobre las técnicas de saber soldar con el estamos...pero hay otros usan un ácido tipo vaselina...para soldar... que Dios le dé la gracia Divina ..😮..../
Soy radiotécnico nostálgico de antes y todavía reparo marcas como La voz de su amo, Radiola, Philips e incluso algún Meissner americano. Relataré una cosa que era muy común entre los radiotécnicos de antes. Para saber si el cautín estaba caliente, nos lo acercábamos debajo de la nariz o frente al labio superior con el peligro que si en aquellos momentos te picaba una mosca en la mano, con la reacción te podías quemar el labio o la nariz. Por supuesto que ya no hablo de un cautín de 30 watios sino de uno de 80 o más. Con esta mala costumbre, se veían algunos radiotécnicos con cicatrices en el labio o en la nariz. Eran otros tiempos. Saludos desde España. N.Arbat Nogué. Radiotécnico.
Yo nunca vi que alguien se pusiera el cautín junto o cerca de la nariz o de la lengua para checar su temperatura. Yo lo que hago es derretir pasta o soldadura para ver si ya está listo.
Muy buena explicación. Una pregunta como evitar la carbonizazion en la punta al usar la pasta. Y si ya dañe la punta al lijarla como la puedo recuperar? Gracias
Gracias por Tu video , en referencia a esto quiero consultarte lo siguiente , ya me ha pasado un par de veces , tengo hace un soldador HAKKO 936 el cual el cual uso siempre . Ultimamente me ha dado mucha dificulta remover algun componente como capacitores en un boar . El soldador derrite el estano afuera , pero cuando aplico calor directo en el boar para desmontar con el succionador de aire no me derrite el estaño . he limpiado las puntas , siento que tiene buena temperatura pero como te mencione no me derrite el estaño ( en el board ) con el cual vino soldado de fabrica . Que me recomiendas ? espero me respondas lo mas pronto que puedas .
Como está profesor Por aquí Rodolfo César. Profesor siempre he tenido problemas con la punta del cautín , trato de es poner estaño en la punta pero este no se adhiere, se forman bolitas de estaño igual que en su video pero en mi caso me pasa en la punta. Gracias profesor. Saludos
Yo al cepillo nomás lo uso para limpiar flux después de soldar o para limpiar placas ,pero nunca lo use para retirar el estaño ,eso es algo nuevo para mí jaja
Como Usar Cualquier Multímetro Digital (TODAS LAS FUNCIONES)
ruclips.net/video/6Mwt5PTru9w/видео.html
Como reparar cualquier foco LED con este simple truco!
ruclips.net/video/3OJ5Z6iI8hk/видео.html
Como conectar LEDs a cualquier voltaje! Que resistencia debes usar!
ruclips.net/video/vFD2PgrIvFo/видео.html
Muy buen vídeo. No es tan frecuente que se den al mismo tiempo estos tres cosas:
- Pensar en el principiante y en los problemas reales que se puede encontrar.
- Explicarlo perfectamente, con buena dicción, con buen sonido y en buen castellano.
- Mostrar unas imágenes detalladas, donde se ven y se explican detalles que son fundamentales para entender qué es lo que pasa. Quizás en algún caso haya problema de enfoque, porque queda enfocado el fondo pero no el elemento. Aun así se ve suficientemente bien.
Todo bien hasta el el chupon de estaño. Nunca me sirvió esa herramienta.
Buenísimo! Muchos errores que he cometido y que gracias a tus consejos podré superarlos. Excelente material
LLEVO MAS DE 30 AÑOS TRABAJANDO CON ELECTRO'NICA y HE UTILIZADO MUCHO EL CEPILLO DE DIENTES. GRACIAS POR LO QUE NOS ESTA' ENSEÑANDO PROFESOR. TENGO 59 AÑOS DE MERIDA VENEZUELA 16 DE SEPT. DEL 2024.
Grandeee, apenas empecé este mundillo y tus consejos me vienen muy bien. ¡¡Muchas gracias!!
El mejor tutorial que vi en mucho tiempo!
Muy buen video y bien detallado, solo faltó aclarar en el minuto 8:05 que es con alcohol isopropilico.
Así es, buen apunte.
No sé puede usar etílico?
@@facundoroasio7362 no, porque el alcohol etílico al evaporarse puede dejar restos de humedad en los componentes ya que no es un alcohol puro por así decirlo, sin embargo el alcohol isopropílico se evapora muy rápidamente y no deja resto alguno.
Saludos!!!
Que clase de alcohol se utiliza y dónde se consigue? Muchas gracias
@@franciscojaviersanchez9106 yo nunca he podido encontrar alcohol isopropilico en mi localidad, yo uso alcohol etilico para limpiar pero tambien doy una pasada con un hisopo seco y evitar esa humedad, ademas cuando acabo de soldar no aplico voltaje a la pieza, la dejo secar 15 minutos y entonces lo ensamblo, hay que recordar que el alcohol no es conductor, a esa impureza del etílico solo hay que dejar que seque, nunca he tenido daño por oxidacion ni cortos.
Saludos cordiales desde Cuba ,seria muy beneficioso que hicieras un video de como controlar la temperatura del cautin ya que tanto una temperatura muy alta o muy baja daria lugar a un resultado deficiente ,muy buen video lo vi completo
lo mas sencillo es comprar o armar un modulo dimmer, el cual a traves de un potenciometro y un triac (y pocos componentes mas) regular la potencia de salida.
Sino se me ocurre que se puede modificar un transformador, o utilizar el de un estabilizador de tension, estos ultimos son autotranformadores (transoformadores que tienen algunos bobinados extra para aumentar y disminuir el voltaje).
Otra opcion un poco dudosa sería poner una lampara de filamento en serie para que parte de la tension caiga en la lampara y no en el soldador, mientras mas baja sea la potencia de la lampara menos calentará el soldador.
He visto que si calienta demasiado directamente le conectan un diodo en serie para utilizar un solo ciclo de la onda de linea, pero esta solucion solo permite reducir la potencia a la mitad.
Muchas gracias por este video. Soy aficionado, me ha ayudado mucho. En el próximo espero poder aprender sobre mejor forma de aprovechar el flux.
Interesante video, en mi caso no uso lana de acero para limpiar la punta, uso esponja de silicona que son especiales para limpiar la punta las venden en las tiendas de electrónica, la lana de acero es abrasivo y daña el revestimiento de cromo que traen las puntas.
Pero la viruta utilizada en el video es de bronce, no abrasivo como la de acero.
Está en lo cierto,es como pasarle la lija a la punta
Gracias maestro por los consejos. Quise desoldar el Switch izquierdo de mi mouse Logitech M720 Triatlón que funcionaba mal el doble click, por otro nuevo Kailh GM 8.0 que compré y estaba tan duro que no pude y se me derritió el soldador de tanto intentar. Hasta pensé que soldaban así en las fábricas para evitar que nosotros arreglemos las cosas y obligándonos a comprar otro nuevo. Ahora me llegó al correo un soldador nuevo marca Proskit de 60w que el lunes retiro y seguiré tus consejos. Saludos
Me pareció exelente muy bien explicado gracias por en señar de una forma sencilla y muy técnica 😊
Hola, buen vídeo, sólo quedó pendiente el tema del empleo de flux o pasta para soldar. Saludos desde México.
*EL FLUX O LA PASTA DE SOLDAR SIRVEN PARA AYUDAR A LA SOLDADURA,SE SUELDA MAS RAPIDO Y MEJOR.RECOMIENDO USAR FLUX YA QUE SI NI SABES QUE EL SOLDADOR O CAUTIN TIENE QUE ESTAR BIEN CALIENTE Y SI TODAVIA NO RECONOCES EN QUE PARTE DE LA PUNTA CALIENTA MAS PARA SOLDAR ENTONCES USA FLUX Y LISTO VAS A SOLDAR COMO UN PROFESIONAL CON MUY POCA EXPERIENCIA.SALUDOS*
Gracias!...La verdad me sirvió de mucho éste video que acabo de ver; me dio por reparar cosas que se pueden hacer en casa sin tener que acudir a un técnico, ya tenia nociones de esto pero no me atrevía a hacerlo...Tengo todo a la mano, éste video me ayudo a empezar de una vez y espero todo salga bien 👍Saludotes!!
Cometí todos estos errores en mis proyectos, el fin de semana estuve peleando soldando unos 20 puntos y todo me salía mal. Ya con esto espero salir adelante. Gracias!
Creo que también se deben limpiar los cables a soldar, me estoy dando cuenta que estuve soldando cables con sulfato y no agarraba la soldadura de ninguna manera, aparecía un carbón, esto fue lo último que me pasó y ahí dejé de soldar.
Gracias viejo..la verdad buena buena información que no se consigue a la vuelta de la esquina ..👏👏👏👏👏👏👏
Muy bien explicado sí Sr.
Muy buen video.
Muchas GRACIASSSS.
Saludos desde Málaga.
Bravo, había visto como 6 videos y nadie había mencionado el chupón para sacar estaño. Gracias
EXCELENTE EXPLICACION, MUCHOS DETALLES INTERESANTES , SALUDOS CORDIALES, DESDE MARACAIBO
Hola yo estoy muy interesante con aprender la electrónica y acabo de ver este vídeo. Espero que pudiera mostrar nuevos contenido, donde englobe gradualmente el conocimiento necesario , para el que comienza. Muchas Gracias por su clase.
Con las buenas tardes amigo gustavo,ya veo que tienes varios canales,pero esta bien yo trato de seguirte en todos,porque todo lo que dicrs es importante ,se aprendr mucho.bueno por ejemplo yo.exitos
Muchas gracias hermano!! Debí haberlo sabido hace un buen tiempo atrás
Exelente aprendizaje eso lo básico me gustaría aprender otras cosas en cuanto a la soldadura, gracias por sus enseñanzas,desde Honduras saludos y bendiciones!!
Muy bien explicado. Muchas gracias por compartir, créeme que es de gran utilidad. Saludos
Un buen aporte sus explicaciones y técnicas seguiré sus consejos para un mejor trabajo para mis proyectos, se agradece su video
Buen video, pero hay puntos muchisimo mas importantes que hablar y comienza por las herramientas. Muchos de esos errores son super solucionables con herramientas e insumos de buena calidad, por ejemplo.
Cautin Hakko o Quick son excelentes
Estaño en alambre marca KESTER 63/37 excelentisimo y viene con flux en medio
Flux marca Chip Quik SMD391 o Amtech tmb bueno para su precio.
Todo comienza por buenas herramientas e insumos en caso que uno se dedique y viva de esto.
Facilita enormemente la vida y da gran calidad al trabajo final todo lo que acabo de mencionar.
De que pais eres?. Nunca he oido esas marcas en México
@@sk.blacktiger.3726 Hola, soy de Chile y créeme que esas marcas son muy conocidas. Edgar Yo Reparo y Carlos Quiceno por ejemplo usan o usaban algunas de esas marcas. Cautin lo puedes pedir directo de China(el envío es un poco caro). Flux y estaño pídelo por Amazon. Te van a cambiar la vida completamente. El rollo de 1libra de estaño está en 80 dólares aprox y el flux en 13-14 dólares la jeringuilla de 10cc. Excelentes insumos
Excelente como todos tus videos, gracias por compartir tus conocimientos
Gracias excelente información BENDICIONES para usted 😊
Buen video!
yo hacia todos los errores posibles :) menos lo del cepillo.
Ya tienes a un seguidor mas desde Suecia!
Saludos!
Que buen video apenas estoy empezando en este tema de la electrónica y cometí todos los errores 😂 q menciona en el video.
Gracias por compartir tus conocimiento
Le agradezco mucho Profesor, tendré en cuenta estas sugerencias.
Gracias yo tenía muchos de estos errores hasta hoy que ví el vídeo. Muy útil
Hace mas que veinte años que lo aprendi en la escuela y me olvidé casi todo, gracias por enseñar :)
Muchisimas Gracias! por este tutorial me estoy iniciando estos tips son excelentes!
Sigue haciendo este contenido, créeme que te lo agradezco mucho
excelente muy buen tutorial mi inge , saludos desde Barranca
Voy a comprar un cautin para trabajos personales y esta muy interesante los consejos ya que soy principiante
LA VERDAD QUE MÁS CLARO IMPOSIBLE, YO QUE ESTOY APRENDIENDO ESTOY MUY CONVENCIDO DE QUE ESIS ERRORES LOS COMETÍ Y TODOS LOS MALOS RESULTADOS ME SALIERON AL TANTO QUE NO SOLDO Y DE AHORA EN ADELANTE VOLVERÉ A EXPERIMENTAR GRACIAS DESDE VENEZUELA
Muchas gracias por la explicacion. Interesante lo de estañar la punta del cautin para soldar.
Excelente aporte! gracias por compartir tus conocimientos de manera generosa! Pulgar arriba!
Dios te bendiga por compartir tu sabiduría
Gracias por Tu video,nunca e soldado nada y cuando lo quize hacer me paso lo que mencionaste,SE caian las bolitas de estano.Ahora ya SE porque y como cautrerizat la punta.
Que buen video muy completo y gracias por compartir todos tus conocimientos , ahora veo que hago todo mal 🥲😅
Me gustó mucho quiero aprender a soldar así que me suscribo para aprender gracias miraré todos sus videos 👍👍👍👍👍❤️
Yo en ovaciones, para retirar estaño, he utilizado una punta de esponjilla de brillo estañada y como resultado obtengo la absorción del estaño viejo de la placa hacia la punta de la esponjilla de brillo.. son sistemas antiguos, pero que me han resultado.
también con mallas de cobre se puede hacer. Y también hay chupos o desoldadores que no necesitan del cautín para sacar la soldadura, tienen buen poder de succión.
La limpiesa de la superficie a soldar es de gran importancia si se quiere obtener una uniòn con la calidad requerida tengo 70 años de edad de ellos 54 dedicados a la elèctricidad y elèctronica
Una nota adicional el alcohol etílico jamás se tiene que usar en electrónica y en su lugar usar alcohol isopropílico
Uso mucho el cautín para uso personal y me vinmuchos errores😅. Grácias por enseñar.
Sinó quieren comprar chupaestaño ,(porque no quieren,esta caro) pueden usar una buena aspiradora,adaptar el pico para sea bien fino (puede ser un recorte de caño de pvc, un poco de masilla plástica y algunas manguerita fina). Y para limpiar la punta utilizó un recorte de tela vaquera(tela jean), que es rugosa y no se quema.
*BUENAS RECOMENDACIONES PABLO.TAMBIEN PUEDEN USAR MAYA PARA DESOLDAR O PELAR CABLES PASARLE LIJA PARA SACARLE EL BARNIZ Y USAR COMO MAYA DE DESOLDAR Y ASI SACAR EL ESTAÑO VIEJO DE LA SOLDADURA QUE YA PERDIO SU CONTINUIDAD EN EL CIRCUITO ELECTRONICO.SINO USAR UN CEPILLO DE DIENTES PERO RETIRAR TODO EL ESTAÑO QUE SE VA HACIA LA PLACA PCB.IGUAL PARA SOLDAR DE NUEVO USAR FLUX O PASTA DE SOLDAR MEJORARA LA SOLDADURA.SALUDOS*
OK gracias por los consejos ahora veo todos los errores que cometi y voy a tratar de arreglarlo
Todo esta bien explicado gracias por su trabajo felicidades.
Muy buenas enseñansas aprendi barias cosas muchas grasias 👍👍
Exelente presentación Maestro, muchas gracias. 👍🏻🇨🇴
14:48 La manera correcta es estañar los dos cables por separado y una vez estañados se acercan y se le aplica más estaño.
Así es, esa es la verdadera manera de soldar, primero se le aplica en ambas partes y después se suelda aplicando más estaño, así si, saludos y gracias por ese aporte que muchos te lo agradecerán.
Muy bien explicado gracias por compartir tu experiencia. Solo observo que no mencionaste el uso de la pasta fundente. Será porque el estaño que usas trae fundente en su interior?
Esos tips ( consejos) están buenos; sin embargo le faltó otro consejo, y qué para mí es muy importante xq es un error que lo cometen hasta técnicos en radio ya experimentados y es dejar el cautín encendido por largas horas aún estando el cautín en su base...yo soy aficionado a la electrónica desde hace tiempo; y le compré un cautín semi nuevo a un radio técnico amigo y éste aparatito lleva más de 10 años de uso no muy continuo pero es que se debe al sumo cuidado que se debe tener al momento de usarlo y es : no dejar que se caiga al estar encendido xq por lo general se quema y se funde el cautin; y lo otro es enchufarlo siempre en una barra ( entrada de corriente múltiple) para ponerlo en off cuando no se tenga que usar
Gracias por compartir sus videos, excelente, bendiciones desde Guatemala saludos
Gracias amigo desde Cali. buena la esplicacion
Los dos son muy buen soldadores de estaño , lo uso hace mucho tiempo .
Excelente explicación. Gracias por compartir
Me entretuve mucho con su video, muy interesante, me quedó una inquietud¿ Cuánto tiempo debe permanecer conectado el cautín?
Gracias por la enseñanza manito
Ni soldador tengo. Pero se ve interesante el video 😂
Lo que no quiero es que dejes de hacer tus videos por comentarios negativos❤
Sencillamente excelente. Muchas gracias. Paraguay.
Bien Maestro , saludos desde Lima 21
Excelente explicación, muy claro todo. Muchas gracias.
Hola , muy interesante el video , una pregunta es malo limpiar la punta del cautin con algodon ? Yo lo hago y me funciona pero usted tiene mas experiencia
Gracias x la explicación hermanazo bendiciones
Muy bueno, aunque personalmente no me gusta usar lana de metal para limpiar la punta, porque es abrasiva. Puede ir bien para puntas de cobre, pero no creo que sea bueno para las puntas de aleación. Prefiero la esponja empapada en agua destilada.
Gracias por compartir información.
Yo cuando uno cables primero los entorcho y luego los sueldo, es una práctica errónea?
EXCELENTE EXPLICACION. BENDICIONES
Muchas gracias profesor muy excelente sus enseñanzas...sobre las técnicas de saber soldar con el estamos...pero hay otros usan un ácido tipo vaselina...para soldar... que Dios le dé la gracia Divina ..😮..../
Excelente demostración y explicación
muy buen video, muy bien explicado, exitos y bendiciones
Me parece muy interesante gracias por compartir sus experiencias saludos.
Muy buena explicación hermano
Soy radiotécnico nostálgico de antes y todavía reparo marcas como La voz de su amo, Radiola, Philips e incluso algún Meissner americano. Relataré una cosa que era muy común entre los radiotécnicos de antes. Para saber si el cautín estaba caliente, nos lo acercábamos debajo de la nariz o frente al labio superior con el peligro que si en aquellos momentos te picaba una mosca en la mano, con la reacción te podías quemar el labio o la nariz. Por supuesto que ya no hablo de un cautín de 30 watios sino de uno de 80 o más. Con esta mala costumbre, se veían algunos radiotécnicos con cicatrices en el labio o en la nariz. Eran otros tiempos. Saludos desde España. N.Arbat Nogué. Radiotécnico.
Yo nunca vi que alguien se pusiera el cautín junto o cerca de la nariz o de la lengua para checar su temperatura.
Yo lo que hago es derretir pasta o soldadura para ver si ya está listo.
gracias por los tips, para mi llego tarde el video jajaja, ya arruine una placa pero me ayudo con otras.
Muchas gracias! Aprendí vastante 😊
Muchas gracias cometía todos los errores
Muy buena explicación. Una pregunta como evitar la carbonizazion en la punta al usar la pasta.
Y si ya dañe la punta al lijarla como la puedo recuperar?
Gracias
Gracias por compartir tus videos,
Gracias por Tu video , en referencia a esto quiero consultarte lo siguiente , ya me ha pasado un par de veces , tengo hace un soldador HAKKO 936 el cual el cual uso siempre . Ultimamente me ha dado mucha dificulta remover algun componente como capacitores en un boar . El soldador derrite el estano afuera , pero cuando aplico calor directo en el boar para desmontar con el succionador de aire no me derrite el estaño . he limpiado las puntas , siento que tiene buena temperatura pero como te mencione no me derrite el estaño ( en el board ) con el cual vino soldado de fabrica . Que me recomiendas ? espero me respondas lo mas pronto que puedas .
Excelente consejo
Me gusto 👍
muy buenos tips . gracias
Muy bien explicado. Muchas gracias
Muy bien 👍.
Gracias
Gravias mi lider si esta muy bien el video
Como está profesor
Por aquí Rodolfo César.
Profesor siempre he tenido problemas con la punta del cautín , trato de es poner estaño en la punta pero este no se adhiere, se forman bolitas de estaño igual que en su video pero en mi caso me pasa en la punta.
Gracias profesor.
Saludos
Gracia por today. Felicidades en tu canar .y Mucha bendiciones.
Muchas gracias por la información
Desde que comencé con la soldadura nunca vi a nadie usar un cepillo para sacar el estaño me sirve👽😎
Me gusta ésos videos de electrónica gracias
Accesorios para soldar correctamente, please! Me interesa ese stand con pinzas.
No hablaste de la malla para desmoldar. Recomiendas su uso?
Es mejor que el chupón?
Que tipo de estaño recomiendas para soldar cables eléctricos automotriz?
50 años con el soldador en la mano y nunca vi a nadie con un cepillo de dientes😁
Capaz sabe más que nadie y está en el año 2070 😂
Yo si vi a muchos con cepillo y yo tambien lo uso
Yo al cepillo nomás lo uso para limpiar flux después de soldar o para limpiar placas ,pero nunca lo use para retirar el estaño ,eso es algo nuevo para mí jaja
Ami edad me encanta este tipo de reparaciones con este tipo de soldadura,estoy aprendiendo
Son ser q sea temprano y este en el baño higienizandose !!!
Ya cuando mostraste lo del chupón me enseñaste que no tienes idea.
Hay una cosa que se llama desoldador que funciona a la perfección y con una mano.
Lamentablemente los charlatanes se han multiplicado como bacterias en RUclips.
Muy interesante muchas gracias. Venezuela
exelente video hay cosas que no explican bien