En Colombia, la junta militar de gobierno que estuvo en la presidencia en 1958, motivó la investigación sobre las causas de la violencia que realizó Eduardo Umaña, con Fals Borda y Monseñor Guzmán como parte del equipo de la facultad de sociologia de la universidad nacional. Desde el resultado de la investigación, el primer y segundo presidente del frente nacional, Alberto Lleras Camargo y Guillermo León Valencia, aceptáron como política pública las ideas del general Alberto Ruiz Novoa con su Plan Lazo, el cual obró en el desarrollo nacional derivado de la unidad sólida entre la sociedad civil y las Fuerzas Militares. Esta historia no debe olvidarse.
La exclavitud,el abuso de poder, explotacion laboral etc etc desde esos años atras hasta estos tiempos, somos una sociedad violenta y enferma, Dios ayudenos como sociedad y a este hermoso pais colombia
En Colombia, la junta militar de gobierno que estuvo en la presidencia en 1958, motivó la investigación sobre las causas de la violencia que realizó Eduardo Umaña, con Fals Borda y Monseñor Guzmán como parte del equipo de la facultad de sociologia de la universidad nacional. Desde el resultado de la investigación, el primer y segundo presidente del frente nacional, Alberto Lleras Camargo y Guillermo León Valencia, aceptáron como política pública las ideas del general Alberto Ruiz Novoa con su Plan Lazo, el cual obró en el desarrollo nacional derivado de la unidad sólida entre la sociedad civil y las Fuerzas Militares. Esta historia no debe olvidarse.
La Historia de Colombia debe volver a los colegios
Y los ciclos de violencia se siguen repitiendo.
La exclavitud,el abuso de poder, explotacion laboral etc etc desde esos años atras hasta estos tiempos, somos una sociedad violenta y enferma, Dios ayudenos como sociedad y a este hermoso pais colombia