Documentos para pensionarse con ley 73 IMSS explicados a detalle.
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- La lista completa y perfectamente explicada de TODOS los documentos que se necesitan para iniciar el tramite de pension, si eres ley 73 y las características de dichos documentos.
#imss #pensionesimss #ley73
Gracias por tu ilustracion
Te felicito muy buen video gracias
Buenas tardes.
Puede ser el contrato de la apertura de cuenta bancaria, porque luego salen que debe ser el estado de cuenta
buenas tardes, FORZOSAMENTE es el CONTRATO ORIGINAL, no se ocupa nada mas que eso.
Agradezco la información.. gracias @@doctorpolar
!Muchas gracias,!
Gracias por comentar, saludos.
MUCHAS GRACIAS X LA INFORMACIÓN SALUDOS
gracias por tu video
Gracias por ver y comentar, saludos.
Eres muy amable al sacarnos de tantas dudas gracias
Hola me acabo de suscribir., en donde tengo que entregar esta documentación? Gracias.
Buenos días, gracias, cuando vaya a la subdelegación que le corresponde,cuando comience sus tramites de pension.
@@doctorpolarhola mi tío me pidió ayuda y estoy investigando te encontré y quisiera saber si puede pensionarse cumplió 65 entonces aplica la de vejez verdad . Pero hizo retiro parcial del afore . Actual mente tiene 502 semanas cotizada si. Con eso ya puede tramitar la pensión verdad?
buenas noches, por semanas SI, pero debe verificar que tenga conservación de derechos, es decir que en los últimos 5 años, debió haber estado cotizando al menos 1 año, de preferencia año y medio.
Muy bien explicado.....excelente te doy un 10
Muchisimas gracias.
Buenas tardes Licenciado... Soy trabajador activo próximo a pensionarme tengo 640 semanas ley 73 con salario mínimo... De cuanto seria mi pensión mínima garantizada, cumplí 61 años de edad en mayo, gracias de antemano le agradezco la información!
buenas tardes, seria $7,508 pesos mensuales.
Excelente informacion sin mucho rollo que confunde, muchas gracias
Muchas gracias,gracias por comentar, saludos.
Muy clara su información licenciado gracias por su atención tengo 57 años y tengo mal mis documentos yá qué empeze a laborar joven
Felicidades muy clara la información
1000/ GRACIAS¡¡¡
Hola, buenas tardes. Una pregunta después de firmar el documento elección de régimen, cuánto tiempo te dan la resolución?
Buenas tardes, menos de 1 semana.
@@doctorpolar que bueno, muchas gracias por responderme
Hola LIC.. gracias por su apoyo.. no tuve que contratar asesor. Solo con mis requisitos yo hice mi trámite ..
Nota: me querían cobrar mi primer mensualidad de pago de pensión. Y aparte 50 mil pesos . Son unos rapiñas. Gracias por su recomendación .saludos..
Que bueno leer eso, si le sirvio la información obtenida y gusta apoyar al canal, tenemos una página de donaciones voluntarias:
www.avousuario.com/donativos/
@@doctorpolar si claro. Cómo puedo donar
En la pagina, solo le en el boton negro de cualquier denominacion que guste, y listo:
www.avousuario.com/donativos/
@@doctorpolar ok lic. Gracias
Buenos días disculpa el RFC lo saqué en abril ya está actualizada con homoclave está bien o lo debo de sacar un día antes
Buenos dias, ese no necesita estar actualizado, puede ser incluso de hasta hace 10 años, cuando empezaron a salir las homoclaves, lo que pasa, es que aun existen personas que tienen RFC, de los antiguos sin homoclave.
@@doctorpolar muchas gracias tengo muchas dudas la primera mi papá ya tiene una pensión por viudez puede dar esa misma cuenta y la otra esque su IFE no tiene la misma dirección pero si está vigente
lo de la viudez que? a que cuenta se refiere? y lo otro es IMPOSIBLE, debe coincidir TODO EXACTAMENTE, debe ser el mismo domicilio, no importa si saco ayer su ine, o en ese instante, lo que importa es que este EXACTAMENTE IGUAL en todo, en nombre, en fechas, en direcciones,edad,todo todo identico.y obvio reciente.
Hola,buena noche,la cuenta de banco se saca antes de que te acepten la pension???
Buenas noches, SI, porque es un REQUISITO, es decir, se debe entregar para iniciar el proceso de solicitud de pensión, sin tener la cuenta, ni siquiera le recibirán los demás documentos.
@@doctorpolar ok muchas gracias por su atención!
Saludos excelente información. ¿Puedo recuperar la vigencia de mis cotizaciones registrandome como trabajador independiente con las nuevas modificaciones de enero de este año 2021?
buenas tardes, NO ES LO MAS CONVENIENTE, muchas veces, por no decir el 100% de la veces, el seguro social lo toma como SIMULACIÓN.
Saludos, mi intención es buscar una pensión a tope (25 UMAS) con que salario me tengo que dar de alta , muchas gracias por compartir sus conocimientos .
Entre más pague más va a recibir, pero recuerde, que pasando el tope, si es que logra conseguir esa tan anhelada pensión por todos, que es la más alta, también trae consigo otras responsabilidades, como lo es, la declaración de impuestos, y por ende, la retención de los mismos, es decir, si consigue una pensión de mas de 33 mil pesos mensuales, deberá declarar impuestos.
Por eso analice bien sus opciones, vea primero si tiene el dinero para pagar los mas cercano al tope de modalidad 40, y también debe ver si están reconocidas todas sus semanas cotizadas anteriormente, y que aun esté en vigencia derechos,edad en que piensa pensionarse,etc.
El primer consejo en realidad es sabio.
Cuánto tiempo debe trabajar una persona que trabaja en el ayuntamiento para pensionarse ??
Depende, se necesitan mas datos, para darle una respuesta exacta, no nos dice se es para recuperar vigencia, o que edad tiene,que ley pertenece,etc.
Excelente bro
Oye, en caso de que ya no se cuente con vigencia de derechos... Cómo se pueden recuperar?
Gracias de antemano 🙂.
entrar a un trabajo formal, pero como lo mas seguro es que no le den trabajo por la edad, lo mas conveniente es que busque una cooperativa establecida, o en su defecto que se emplee como trabajador del hogar, o ya si es un poco mas inteligente y sabe moverse en el ambiente independiente, que se haga trabajador autónomo.
@@doctorpolar muchas gracias. Tienes un suscriptor más. Oye y si en el lejano caso de que algun patrón me empleara, ¿Cuánto tiempo debo cotizar más o menos antes de pensar en el trámite de la pensión?
Año y medio de corrido, y si ya con eso ya juntas las 500 semanas, ya puedes empezar a tramitar tú pensión un dia despues de cumplir los 60 años.
Puedo afiliar a mi esposo? O solo son esposas
Cuando tiene seguro social, puede afiliar a esposos,esposas,hijos menores de 18,a sus padres,etc pero si va contratar modalidad 40, no se puede afiliar a nadie, ni a usted misma le dan seguridad social, solo le cuentan las semanas, pero no dan servicio medico.
Hola , el trámite se realiza antes de los 60 ? Y cuánto tiempo tarda uno en realizarlo
NO, todo es mínimo hasta pasando los 60 años, y el proceso es super rapido siempre y cuando ya tenga todo en orden, si es asi, puede tardarse 1 semana.
@@doctorpolar gracias
Cuál sería el motivo para negarte tu pensión?
Simulación (es decir, que tenga semanas cotizadas en un trabajo que fuera legal), No estar vigente en derechos (es decir que pasaron más de 5 años desde su última cotización), Que no todas sus semanas sean validas (es decir que la empresa donde trabajo no pagara al imss),etc.
Si tengo solo 500 semanas con cuánto me puedo pensionar. Ahorita estoy vigente le agradezco su atención gracias
Se tiene que sacar el promedio de los últimos 5 años de cotización (su salario), pero todo pinta que sera con el minimo,minimo,minimo.
Hola buenas noches mi mamá ya tiene los 60 y tiene más de mil 400 semanas cotizadas a dónde tiene que acudir para hacer el trámite de la pensión
buenas noches, primero debe verificar que esté en vigencia su conservación de derechos, es decir, que no tenga mas de 5 años de su último trabajo cotizando ante el seguro social.
@@doctorpolar ella aún sigue trabajando desde el 87 hasta la fecha no ha dejado de laborar
entonces comience el tramite por internet para que sea mas rapido, y no traten de meterle a fuerzas la ley 97, ya que los del seguro a todas formas, quieren que no se pensione con mas dinero.
Me podrías proporcionar el link para empezar el trámite
debe tener a la mano curp,numero de seguiridad social,un correo electronico que use frecuentemente, y sobre todo LA CLABE INTERBANCARIA a nombre de la pensionada,no puede ser una vieja,una de nomina,etc debe ser una cuenta especial para PENSIONES, que soporte fuertes cantidades de dinero, y que no cobre comisiones, y QUE NO SEA DE BANAMEX, aqui el link:
tspi.imss.gob.mx/tspi-web/preSolicitud/pension/home
Hola , te cuento , tengo 56años y medio ,con 1350 semanas cotizadas aproximadamente .. ya me dieron de baja en este mes del 2022 en mi trabajo y quiero entrar a la modalidad 40 , pagando las 25 UMA ,pero me quiero jubilar a los 60 .. me conviene? O debo pagar más tiempo? Que me recomienda ? X favor orientarme o donde te contacto para que analices mi caso ? No sé ni cómo se hace el escrito para inscribirme ... Espero tu respuesta gracias 🙏😃
Buenas tardes, yo cuento con asesorias de cualquier tipo, es decir medica,legal,informatica,etc o en este caso de pensiones, el costo es de 300 pesos la media hora, la puede contratar directamente desde mi sitio web, son pagos a traves de mercadopago, pero asi de rapido le puedo comentar lo siguiente:
1.- Debe ver cual fue su ultimo salario, para ver si le conviene contratar 4 años modalidad 40, o le conviene mas que sean los 5 años.
2.- Debe asegurarse que esas 1350 semanas esten perfectamente reconocidas por el IMSS
3.-Debe estar conciente que sera mas caro pagar año con año,ya que sufriran aumentos lamodalidad 40 en los proximos años
4.- Debe saber que tambien existe la posibilidad de hacer un pago unico, es decir pagar los 4 o 5 años de jalon, al momento de tramitar su pension es decir RETROACTIVO, que seria la suma de los 4 o 5 años, que dejo de trabajar, seria una suma fuerte de dinero, pero seria un solo pago, y seria a solo dias antes de pensionarse a los 60 años, ya que usted SI es candidata a esa modalidad, ya que aun no ha pasado tanto tiempo (ya que el tiempo maximo son 5 años, ni un dia mas).
@@doctorpolar hola , yo no quiero pagar ni 4 ni 5 años , no tendría el $ nadamás quiero pagar 2 años y Medio, a los 60 quiero jubilarne ... Me conviene o no?
@@doctorpolar mi salario fue como de 450 diarios , pero yo quisiera pagar la una 25 pero dos años y medio y mes tras mes
Conviene contratar 1,2,3,4,5 años,a que ningun año, pero obvio entre menos tiempo lo contratre, menos dinero recibira en su pension.
Todo se puede hacer, pero no espere recibir 50 mil pesos al mes, solo contratando 2 años y medio.
Hola, mi papá no cuenta con un documento donde venga la baja. Aunado a eso la empresa desapareció hace 15 años. Que puede hacer para cumplir el primer requisito?
Pero la baja es del ultimo trabajo, y el ultimo no debe sobrepasar los 5 años, así que ese impedimento no es aceptable, debe de trabajar mínimo 4 años antes de pensionarse.
Buenas tardes una pregunta liccenciado yo tengo 1150 semanas cotizadas y tengo 48 años y tengo 13 años elaborando voy vien para una pensión buena
Buenas tardes, su comentario no es entendible, por una parte menciona que tiene 13 años laborando? eso nos daría solo 676 semanas cotizadas, creo quizo decir que lleva 23 años cotizando,por lo que entiendo, usted es de la nueva pensión, la de afore, la de 97, si es así.
Debe conseguir generar el mayor número de semanas cotizadas, pero sobre todo, con el sueldo mayor posible,de otra forma, solo le quedaría invertir en otro lado, etc porque solo lo que ahorre en su afore, es con lo que se pensionara, por así decirlo, para no tener el salario mínimo, en la ley 97 , entre más ahorre más pensión le toca, no es como la ley 73 donde son otros los factores que influyen.
@@doctorpolar yo tengo 13 años lavorando en la misma empresa pero soy ley 73 pero tengo 1105 semanas cotizadas TENGO 48 mi pregunta es.voy bien para una pensión o que es lo me falta
Mas del minimo, ya lo consiguió,pero no especifica con cuanto dinero lo están registrando en el IMSS, eso influye mucho, además se toman en cuenta los 5 años antes de tramitar la pensión, hay es cuando debe buscar que lo registren con el mayor sueldo posible, para que su pensión sea mas arriba que la mínima,esta bien que piense en su pensión, pero seria mejor ir planeando cuando tenga 55 años, para ir ya analizando mejor su caso, por lo pronto, usted ya cumplio con las semanas, y hasta de sobra, tiene mas del doble, eso es muy bueno, solo recuerde verificar que en realidad esas semanas estén correctamente oficializadas por el imss, eso lo hace revisando su historial de semanas cotizadas en el imss, y cotejar que en efecto sean las 1,105 que usted dice tener.
Lo único que le falta es no perder su trabajo hasta los 55, maximo dejar de trabajar a los 55 años, que mejor, si puede trabajar a los 56,57,58,59,60,etc y si quiere su pensión al 100% pedirla a los 65 , pero se arriesga a que si muere antes,no la disfrute.
Puede también dejar de trabajar a los 55 y pagar modalidad 40 , 5 años topado, y pensionarse de una buena manera, a los 60.
O puede dejar de trabajar a los 60, y pagar los próximos 5 años modalidad 40 y pensionarse con el máximo posible, que serian casi casi recibir 50,000 pesos mensuales, pero eso si tendria que ser a los 65 años.
Todo depende de su estado de salud, su economía,etc, solo se le comparte información, ya que le comento, que para ir viendo mejor su caso, seria hasta que llegara mínimo a los 55 años, ahorita puede enfocarse en sus tareas diarias, tener un ahorradito extra, para futuros tramites,etc.
Cuando ya se planea mejor es a los 55 años, si pretende pensionarse a los 60 años.
Lo único que le comentaba que le faltaria seria no perder la vigencia de 5 años, antes de la baja del imss, antes de los 60 años,61,62,63,64,65 o la edad en que piense tramitar su pension.
Hola, Puedes afiliar a tu esposo
Siempre y cuando tenga su acta de matrimonio actualizada, es decir como máximo 1 mes certificada
@@doctorpolar gracias
Buen dia Lic. Una pregunta, la baja que pide el IMSS la hace el patrón pero me debe entregar un comprobante para que yo lo entregue a mi Clinica familiar?
La baja se realiza en automático cuando tú ex patrón deja de pagar al imss, y sobre todo se ve reflejada en el sistema digital del imss, en su portal de internet en el área de semanas cotizadas, verá la fecha exacta donde su patrón termina relación laboral con usted.
En muchas clínicas son muy "quisquillosas" y piden una hoja emitida por ellos mismos, donde aparece impresa la baja por parte del imss, que como le comento se tramita en la misma clínica del imss, donde en promedio le dicen que de 1 a dos meses, después de la baja que le comente, la puede solicitar.
Pero en realidad no debería ser necesaria, ya que solo es necesaria que aparezca en su sistema de semanas cotizadas, todo dependerá de que clínica le toque, porque muchas la piden y otras no.
Además le ayudara mucho, que adelante su proceso de pensión POR INTERNET, en ventanilla digital, donde se evitara que le quieran ver la cara, y le hagan firmar modalidad 97,etc, además de que se evitara ir 2 veces a clínica.
@@doctorpolar Muchas gracias por aclararme está duda, saludos
Disculpe la pregunta. En caso que el IMSS no reconozca varias semanas cotizadas? Que ellos me digan que no las reconoce. Cómo le puedo demostrar que si las coticé. A dónde me puedo dirigir para que me las reconozca? Le voy agradecer mucho su tiempo. Y su apoyo! Y todo mi agradecimiento para usted! saludos cordiales!!
Buenas noches, primero que nada el asegurado (usted) debe tener COMPROBANTES FÍSICOS de que trabajo hay, por ejemplo los recibos de nomina, primero debe tenerlos a la mano, TODOS, desde el primer trabajo, desde hay debemos partir.
@@doctorpolar si no los tengo...los recibos de nómina
Hola buenas tardes.
Mi pregunta es si forzosamente tengo que abrir una cuenta en el banco o con la cuenta nomina donde deposita mi salario? Espero me pueda ayudar contestando mi pregunta.
Gracias
Buenas noches, FORZOSAMENTE, debe aperturar una cuenta exclusiva para su pensión, NO SIRVEN OTRAS CUENTAS, y debe estar a SU NOMBRE, y recuerde DEBE TENER 1 BENEFICIARIO.
Una preguntita, sí me pensiono con el salario mínimo no aplican los porcentajes de edad? Es decir recibo lo mismo a los 60, o 65?
Exactamente, por ley si se pensiona este año,le toca $5,836.52 garantizado.
Buenas noches , dónde consigo el contrato bancario ?
Buenas noches, debe sacar una cuenta bancaria NUEVA, ya que debe contar con medidas de seguridades nuevas, ademas de que debe soportar cantidades de dinero altas, ademas de que debe pedirla para pensión, ya que asi no le cobraran comisiones mes con mes.
@@doctorpolar ok q lindo , gracias
Buenos días excelente explicación tengo una duda yo tengo más de 2000 cotizaciones y tengo 55 años me tengo que esperar hasta los 60
Buenas tardes, en efecto, es hasta cumplidos los 60 años de edad, además recuerde no dejar de laborar en estos 5 últimos años, ya que no debe existir más de 5 años de estar sin cotizar al seguro social, para que tenga la conservación, desconozco si esta laborando, o ya dejo de hacerlo, o si pretende seguir haciéndolo, si no esta trabajando o desea dejar de hacerlo antes de los 60 , puede contratar modalidad 40 , para tener un retiro digno.
PERO SOLO HASTA LOS 60 AÑOS, puede comenzar con su tramite, si lo desea hacer bajo la ley 73.
@@doctorpolar muchas gracias por su atención le agradezco
HOLA LIC...YO ME QUEDE CON MI EDO DE CTA ERA DE MI TRABAJO DEBITO SANTANDER Y ME DIJERON QUE ESA ME SERVIA PARA PENSION. ES VERDAD ?
Buenas tardes, Mejor saque una cuenta, de un banco que le quede cerca de su hogar, para que así mes con mes no se le haga tedioso ir a retirar, además tiene que ser una cuenta que soporte fuertes cantidades de dinero, que no le cobre comisiones,y que además tenga como beneficiario a su esposa,hijos,etc, porque eso FORZOSAMENTE lo pide el IMSS, no le cuesta nada ir a dar de baja la otra, y sacar una nueva, y verá que se evitará tantos problemas.
Y como dato extra, antes de ir al imss a dejar sus papeles, pruebe esa cuenta bancaria nueva, depositandose mínimo 100 pesos, y vea si en verdad está activada, y vea que no le cobran comisiones, es decir que esos 100 pesos no disminuyan.
@@doctorpolar YA ENTREGUE PAPELES LIC. YA ME DIERONRESOLUCUON..Y SANTANDER ME DIJO QUE SERVIS ESA DE DEBITO QUE ERA DE MI TRABAJO...ESPERARE SI NO LA CAMBIO.. GRACIAS LIC...QUE AMABLE .
Hola, a que te refieres con contrato bancario ? mi cuenta esta abierta desde 1992, tendré que solicitar al banco una copia del contrato de esa época? debo pedir al banco alguna constancia o bastara con un estado de cuenta actual? Creo que nos ayudaría una 2da parte de este video indicando como obtener cada documento mencionado si es que no lo tenemos. incluso quizá con unos ejemplos para poder identificarlos. principalmente me apura RFC y contrato bancario
Buenas noches, debe ser RECIENTE, debe aperturar una cuenta nueva, ya que debe tener ciertas características, así la pide en el banco "para retiro de pensión" ellos, ya saben, cual ofrecerle, una que no le cobre comisiones, que le puedan llegar fuertes cantidades de dinero,etc, ademas ya todo es por aplicaciones de celular, asi que una cuenta vieja,NO SIRVE, debe ser moderna, y de una vez le comento, debe contar con un buen SMARTPHONE, de al menos 4 GIGAS DE RAM, para que así pueda estar al pendiente de sus depósitos del imss,infonavit,afore,etc y no le engañen con las cantidades, y sobre todo, sepa exactamente cuando ya le depositan cada mes,y no vaya en vano al cajero.
Y con respecto al RFC, debe tener HOMOCLAVE, es decir contar con 3 DÍGITOS EXTRAS, eso se tramita en las oficinas del SAT.
Exelente tu si disipas dudas dios te bendiga
Excelente información Licenciado, gracias por la información.
Muchísimas gracias, saludos desde el municipio de Ecatepec, edomex .
Hola Si yo muero mi esposo recibiría mi pensión?
Si es dependiente de usted SI, pero tendria que tramitar nuevamente la pensión, pero ahora seria por viudez, y le quitan el 10% de lo que cobraba usted.
Hola. Estoy por pensionarme y me piden la Baja del imss, la cual se extravío. Hay manera de solicitarla de nuevo o qué puedo hacer? Me inscribí a modalidad 40 hace 4 años y en esa fecha me di de baja del imss. Gracias
De poder si se puede, pero obvio se la harán muy tardada.
Esta en usted que se ponga firme e insista e insista y la EXIJA, no hay de otra.
Buen día,,,disculpe la pregunta,,,fui dado de baja en el imss en julio del 2020,,,llegué a cotizar 1531 semanas con un salario base de cotización (promedio de los últimos 5 años) de $ 2071.7
Estoy a punto de cumplir 56 años,,, cuanta cantidad de dinero debo contratar la modalidad 40 para recibir lo máximo de pensión y lo debo de hacer lo más pronto posible?
Gracias
Buenas tardes, el tope de la modalidad 40, es de $6,866 mensuales, y todo depende, si quiere el 100% es hasta los 65 años, pero si tiene posibilidad, es mejor empezar ahorita mismo, y 5 años de corrido pagar modalidad 40, y a los 61 años, para que le toque el 80% , que si tendría que cotizar 5 años topados de modalidad 40 para tener un excelente retiro.
Otra pregunta,,,, puedo "comprar" semanas cotizadas desde julio del 2020 en que fuí dado de baja,,,para que me pueda pensionar a los 60 años?
Gracias
ES IMPOSIBLE, no se pueden comprar semanas, además usted menciona que quiere una "buena" pension, asi es que el 100% de su pensión únicamente se lograría a los 65 años.
@@doctorpolar muchísimas gracias saludos
Hola mi afore esta en banamex, debo sacar otra cuenta para que depositen ahi la parte del afore?
buenos días, lo primero es saber si ya estás próximo a iniciar el proceso de pensión en ventanilla, lo segundo es, saber cuanto dinero tienes acumulado en afore, es decir, si tienes menos de $180,000 te sirve de maravilla el libretón básico de bbva,pero si tienes mas de esa cantidad de dinero, debes de ver mas opciones, donde tramitar tu cuenta bancaria, una que no las comisiones te convengan y sobre todo que puedas depositar la cantidad que tienes en afore, de hay en fuera el banco es a tu eleccion, lo unico que te piden en el IMSS, es la cuenta CLABE.
Pero obvio que pueda recibir cantidad de dinero suficiente, si no, le rebotaran la transacción al imss.
@@doctorpolar ok mil gracias
A los 60 años puedo solicitar mi afore y el fondo de ahorro de infonavit, si estoy cotizando para el imss, gracias
A los 60 claro, puede solicitarlo, pero seria mejor si cumple con los requisitos, solicitar su PENSION POR CESANTIA ante el IMSS.
Muy Buenas Noches, disculpe mi mamá está a días de cumplir 65 años pero dejo de trabajar en 1996 y tiene 566 semanas cotizadas, ¿procede a una pensión o tendría que activarse?
Buenas noches, NO, así en esas condiciones NO, tendría que recuperar derechos, es decir trabajar mínimo 1 año y medio,cotizando ante el IMSS, y que no sea con un familiar, para que pueda solicitar la pensión.
Muchisimas gracias ésta es una respuesta tambien para mi, excelente video.🙏
Hola mi esposo esta tratando de meter documentación se pensionara x la ley 73ya tiene todo pero ahora le dijeron q no pueden acceder al trámite q se espere 15 días q algo anda mal esta preocupado el piensa q xq ya tiene casi 2 años si trabajar cree q sea x eso
Buenas tardes, recuerde, se necesita dejar de trabajar mas de 5 años, para que se pierda la conservación de derechos, eso de los 15 días, me huele a que no quieren pensionarlo, debe estarlos presionando,debe decirles que le expliquen EXACTAMENTE EL MOTIVO, por el cual no pueden realizarle el tramite, ya que no debe pasar eso.
Hola tengo casi los 63 estoy en la ley 73 quise tramitar mi pensión y me salieron q en un año tengo otro num y pues es la fecha q no me dan solución,yo nunca desde el 84 q empecé a trabajar siempre mi num ha sido el mismo,q puedo hacer
Buenas noches, se debe trata de alguna HOMONIMIA, ya sea por el número , o en su defecto por los nombres/apellidos, debe arreglar ese detalle directamente en la oficinas del IMSS, y obvio siempre le darán trabas, porque no quieren darle la pensión, debe estar persistente, hasta lograrlo, aquí el error que usted cometió, fue no estar SIEMPRE al pendiente con sus reportes de semanas cotizadas, ya que hay se ven siempre los errores, y el segundo y fatal error que cometió, fue empezar a ver lo de la pensión, hasta esta edad, cuando todo eso se debe hacer desde los 59 años, para que se vea si es candidato a la pensión, desde los 60 años,sea que se quiera pensiona a los 60,61,62,63,64,65, etc, pero todo eso se empieza a ver desde los 59, para que a los 60 se llegue 100% seguro de que no habrá ningún problema al pensionarse.
Buenas noches. Estoy por cumplir 57 años tengo 1200 semanas cotizadas, soy de la ley de transición. Tengo por fuerza que trabajar los 3 años que me faltan para tramitar mi pensión?? Gracias
Buenas noches, para tramitarla por ley 73 debe tener cumplidos los 60 años, no menciona cuando dejo de trabajar, con esos pocos datos, no se puede decirle exactamente que hacer, solo lo mencionado, que si requiere una mejor pensión, debe esperar los 60 años cumplidos, y pedirla por ley 73, además de que obvio, si tiene la posibilidad de trabajar mas tiempo, hagalo, ya que mas semanas cotizadas, significa mas dinero para su retiro,o ya no puede trabajar y tiene dinero ahorrado, puede pagar modalidad 40, claro siempre y cuando no tenga mas de 5 años sin trabajar, es que le repito, su informacion no es precisa, faltan mas datos.
@@doctorpolar ok, aún sigo trabajando, mi pregunta es si dejo de trabajar en estos días por recorte de personal cuando cumpla los 60 años puedo tramitar la pensión???
CLARO, ya que no pasa los 5 años.
@@doctorpolar Muchas gracias por la información. Saludos!! ♥️
Buenas noches, espero me puedas contestar mi papá está bajo el régimen 73, tiene 60 años le vimos el trámite de pensión se la autorizaron, pero primero el aforé le empezará a depositar y ya después se hace el trámite para que el imss siga pagando la pensión. La razón que nos dieron fue que por qué mi papá estuvo sin trabajar casi 20 años y trabajo durante un año e hicimos el trámite y tenía 1210 semanas cotizadas.
Está bien así ??
NO, el imss es quien debe pagarle primero, y ya con la resolutiva de pensión, retirar lo ahorrado en afore, no se quien los este asesorando, pero todo está mal.
@@doctorpolar eso nos dijeron ayer en el imss 😞😞 nadie nos asesoro, nosotros fuimos
@@doctorpolar de hecho mi papá ayer mismo firmo esa resolución ya no se puede hacer nada ?
Es que no explica bien su caso, o a lo mejor ustedes no entendieron bien, ya que si tiene la resolución de pensión, el imss, es quien le depositara un pago inicial por una cantidad de dinero, y después mes a mes les depositara, y eso es ajeno a la afore, que también les depositara.
Ustedes solo pongan mas atención cuando les expliquen los términos, porque si ya tiene resolución favorable, les depositaran mes a mes, hasta que fallezca.
Buen día al pensionarte con ley 73 que porcentaje me dan de mi amore? Gracias
Asi un porcentaje exacto NO HAY FORMA DE SABERLO, primero deben decirle si fue favorable o no su pensión, si es favorable, la mitad se queda para darle su pensión mes con mes, y a esa mitad, aun resta quitarle los impuestos, lo unico que va libre sin impuestos es lo que tenga en infonavit, claro siempre y cuando no lo ocupara.
Una pregints ya meti los do imentos cuando tenia 60 y los declinaron me dicen que tengo que laborsr un año ahorkta tengo 62 y ya muchos años de no laborar yo tengo 780 semanas cotizadas como le puedo hacer
Necesita trabajar forzosamente 52 SEMANAS, de preferencia 1 año y medio, puede ingresar a una cooperativa, al metro de limpieza,etc.
gracias muy buena informacion una pregunta tengo 60años califico para ley 73 imss pero no trabajo cotizando al imss desde 2012 a la fecha ya que manejo tranporte publico y no tengo imss que nesecito para mi tramite en mi afore ?
Buenas tardes, yo le aconsejo que consiga quien lo incorpore a una COOPERATIVA, para que regrese a cotizar nuevamente, sin dejar su trabajo en el transporte público, para que así pueda calificar, y le den una pensión, y al mismo tiempo, pueda retirar sus recursos de afore.
Porque si intenta pensionarse asi, le negaran la pensión, ya que tiene mucho tiempo sin cotizar, excede los 5 años que por ley son obligatorios, le conviene regresar a cotizar, ya que lo que invertira en la cooperativa, o cualquier otro porgrama de cotizacion, lo recuperara con los recursos de afore o en su primer año de pension.
Tengo 60 años de edad.
Al meter los documentos para mi pensión debo meter los documentos de mi esposa como beneficiaria o puedo hacerlo después ?
De preferencia en ese momento, ya que el trámite si llega a ser favorable para usted, al mismo tiempo que quede pensionado, quedará su esposa,mas sin en cambio si no mete sus papeles, tendrá que esperar hasta que finalice el periodo de la resolucion de pension, y si es favorable, ya podrá hacerlo después, los tiempos no importan, pero es mas cómodo hacerlo desde un inicio.
@@doctorpolar muchísimas gracias !!! Que dios lo bendiga
Me puede asesorar para mi jubilacion deme su numero muchas gracias soy de gdl jal
A los que cotizamos de 1985 al 2000 y tenemos 550 semanas cotizadas, no tengo bigencia por lo mismo ¿Se puede hacer algo para pensionarse en el IMSS o se tiene que tener forsosamente la vigencia de derechos, soy ley 73 Por la informacion gracias.
No existe NADIE, que se pueda pensionar sin conservar vigencia, ASÍ QUE SI, ES NECESARIO REGRESAR A COTIZAR, mínimo 1 año y medio, y en un trabajo formal, nada de hacer una empresa,registrarse como autónomo,etc, solo ser TRABAJADOR, para que así no exista riesgo de que el imss, lo tome como simulación.