Excelente camioneta, sencilla, ágil, fuerte y de buen porte. Viví más de 10 años en Satipo -PERÚ, en la selva alta central, allí he convivido con estos carritos y de veras, un trepador, autorescatador con su winch cuando se caían al barranco. Un verdadero David que ningún Goliat le ha desterrado.
Excelente documental,me encantó!. Aquí en Puerto Rico también es el amigo de los cafetaleros. Yo me crié en el pueblo de Jayuya y siempre mi papá tuvo Jeep pues vivíamos de la finca de café que era el producto principal y para transportarlo por aquellos caminos de tierra no había nada mejor.
Buen Homenaje para un icono de la ingenieria Automotriz. Que los fabriquen otra vez es mi deceo y oracion ya que serian nuevamente Laliados de loz campesinos AMEN!!!.
Mi Amigo Dios te bendiga,, muy buena istoria de este clásico,,tengo en mi poder un oreja de perro modelo 62 23 Años me Acompaña y nunca me aburro de el e andado por michas trochas y siempre me lleva a mi destino y sigue enterito ,,desde puerto rico Caquetá Colombia muchas bendiciones amantes del Willys
Don Alvaro que información tan completa ,es increíble, yo soy un muralista de Manizales Caldas he pintado murales en Antioquia Quindio Risaralda caldas costa Atlantica y alrededores del país incluyendo jeeps willys soy adicto a la belleza de estos vehiculos y los pinto con cafetales e historia de los pueblos hago atlas completos de municipios, fauna flora, ectra, trabajo para el Arte y creo que usted es un artista de la historia costumbrista !!!!!Felicitaciones!!!!!
Sr. Alvaro Pineda, me es grato oir su comentario sobre sobre un ícono de la industria automotriz,es historia pura, me contenta mucho que en Colombia los atesoren, un saludo de un hermano venezolano.
Muy bonito el documental..me tocó esperar casi 40 años ya que a estado en mi familia de mano en mano . lo voy a valorar y apreciar mas gracias a este maravilloso documental. ..un Saludo
Caballero, lo felicito por su documental que me ENCANTO y enseno el origen o nacimiento del '' JEEP '' WILLYS yo ya tenia el conocimiento que era un vehiculo americano pero de ahi nada mas, como bien sabemos en nuestra '' COLOMBIA '' Los caminos no son de seda sino fuertes y en algunos casos bien empinados donde el hombre colombiano pone a prueba las mejores maquinas que van a demostrar cual va a perdurar en los caminos de COLOMBIA y ''ESE ES EL JEEP WILLYS '' y despues llegaron los de ma's Toyota, Nisan, Mitsubishi,.suzuki..... pero el primero en nuestros corazones es el JEEP WILLYS lamentando su extincion por los precios de la gasolina GRACIAS
excelente video y muy sentimental...por los recuerdos que me traen...mi papa tenia una pequeña finca (( aca en centro america,,donde tambien eran muy famosos y apreciados los jeeps) ..la cual llegar a ella era toda una aventura,,,donde solo un viejo jeep ,,practicamente subia entre las rocas..pues no habia calles era una montaña...y la famosa "doble" era la ley..!!!......era emocionante ver como ese vehiculo era invencible..!!!!
Huy brother nos llevaste al pasado muchas gracias. La verdad no sabia que el Willys era americano, pero si se que es parte fundamental en la historia del desarrolló Colombiano.
DON ALVARO, felicitándolo por esta la mas original y exacta versión documentada del jeep willys.Es una perla preciosa que usted hace como legado al paisaje cultural cafetero .HISTORICO Y AUDIOVISUAL DOCUMENTO DE CONSULTA.
+Alvaro Pineda Lo felicito por este extraordinario video del jeep willys orgullo d mi patria Puerto Rico,el papa de mi padrasto tenia uno version camionetadel42,en los anos 70 en un campito al centro d mi isla y se dedicaba a la cosecha d Platanos este jeep lo cargaban con 75 o mas d racimos grandes d platanos ke hacia kese levantara casi de al frente y recorrian 10 millas de la finca a la plaza del mercado y jeep freskecito,este vehiculo es un mounstruo no hace mucho ke lo renobaron ase 40 ano ke el lo tiene ,pasara d generacion a generacion
El JEEP WILLYS es un veiculo, historico, guerrero, polifacetico, util, y nostalgico para todos los latinoamericanos que de una forma o de otra tuvimos que andar por fuera de las rutas urbanas de las ciudades o pueblos de nuestros paises. Son muy buenos y para mi tienen aires de "ANTICOMUNISMO" !!!!!
Excelente video, con datos históricos muy pertinentes, muchas gracias por realizarlo, soy de cuna cafetera y este vehículo me trae muy buenos recuerdos de mi niñez. Desde Cali lo saludo
Jeep = Just Every Essential Parts. Extraordinario vehículo, lástima porque los nuevos que venden ahora cuestan un dineral y no aguantan nada. Muy buen video.
Hermosa unidad el Jepp,me fascina,es un increible transporte que nunca pasará de moda,deverian hacer muchas unidades igualitas para vender,magnífico transporte militar de la segunda guerra mundial
Excelente video Sr. Pineda , gracias por darnos a conocer la historia del Jeep Willys , soy un gran admirador de este modelo , en mi juventud tuve un Jeep CJ5 ,actualmente poseo un Jeep Patriot pero espero en el futuro tener un Jeep Wrangler.
Colombia en Pittsburgh participará en el desfile del bicentenario de esta ciudad. Espero animar al grupo de que desfilemos con nuestro Yipao. Gracias por este video!
Don Alvaro, saludos desde Bogotá, muchas gracias por su documental, muy completo e interesante, incluso lo compartí con amigos en Europa y USA, que quieren y admiran la cultura colombiana, muchas gracias de verdad 👍
Excelente documental ,pues acá en Puerto Rico también hay muchos tipos de Jeep ,como lo son el Renegade,golden-igor,el Cj5,Cj6,las versiones modernas como el Wrangler,El Rubbicon,pero ninguno supera al antiguo Willis que aquí cuestan una fortuna.
Alvaro saludos desde la ciudad de medellin, muy buen video, estoy restaurando un willys 1950 junto con mi padre y es el proyecto mas entusiasmador que eh tenido, ya casi lo terminamos y lo queremos inaugurar en el desfile de autos viejos en la feria de las flores.
Buenas tardes, excelente el vídeo y la información yo tuve un Jeep Willy CJ-7 Renegado y fue un excelente Jeep recorrí caso toda Venezuela y lo mes lejos fui vía Pamplona colombia pero no llegue por tener que regresar a mi país Venezuela
Hay unos Willis de los que nadie habla, que produjeron en Colombia por los noventas, creo que en Pereira, en Cali hay algunos trabajando pero no sé que pasó con ellos, porque se acabó la producción
Sucedió que tuvieron problemas $$$, falta de apoyo institucional y problemas de motor la fábrica se llamó WILCO y estaba en Armenia Quindío a la salida para Caicedonia.
Don Alvaro disfruté mucho su video, gracias por esa información. Soy un fanático de Jeep especialmente del MB 1941 al 45 precisamente por esa única rejilla frontal de 9 espacios que usted menciona, aunque ese es un modelo muy difícil de conseguir al menos en Venezuela, me gustan mucho también el Willys y en CJ 5 y 7, esos clásicos. En cualquier momento podré comprar alguno y equiparlo a mi gusto para poder entrarle a la aventura 4x4. Un saludo cordial desde Venezuela. P.D. En esa foto casualmente estoy en colombia, estoy en Cartagena desde lo alto del Convento de la Popa se divisa casi toda la ciudad.
Salieron para morir juntos mi papá tubo un jeep con su remolque era una chingoneria con la electrónica de hoy en los motores modernos hay que cuidar mas que no se moje
Aqui en mexico se usa el vw bocho aguanta todo ademas de flotar. la ventaja es que no uza mucho combustible, pero a mi siempre me a gustado mas el jeep.
Bonjour de Belgique , mon grand père avait une willys après la guerre , le cousin de mon pére a eu 2 willys , les premiers véhicule de beaucoup de fermier, j'aime se véhicule très rustique.
Bonjour Michel, dans ma ville de Séville, en Colombie, il y en a des centaines dans les rues. quand tu veux connaître non seulement les willys mais la Colombie avec plaisir, dis-le-moi. salutations. tu es bienvenu
Por eso Jeep es el mejor 4x4 de todo el mundo, y el inventor de el 1er 4x4, si alguien cree que Toyota es mejor 4x4, le recomiendo que vea este y otros videos de lo que es la JEEP.
AQUI EN VENEZUELA LOS LLEGUE A VER COMO GRUAS PARA CARROS PEQUEÑOS DE HECHO UN SEÑOR QUE CREO FUE EL PIONERO EN TRANSFORMARLOS EN GRUAS TODAVIA TIENE UNO MODIFICADO A GRUA Y TAN ASI QUE EL SEÑOR LE PUSO EL NOMBRE A SU NEGOCIO COMO GRUAS WILLYS
Don Alvaro , lo felicito por este gran recuento histórico de nuestro jeep willys, de verdad muy completo y muy bién documentado video. Solo agregaría que el willys tuvo una muy destacada y audaz actuación durante la segunda guerra en mundial , en Libia, continente africano con una división inglesa en una secreta misión llamada " operación jacinto", donde destruyeron todo un aeropuerto alemán en pleno desierto y cuyo héroe principal fue el jeep willys. Recuento muy bien logrado por History Chanel, que lo vi una sola vez . Solo se consiguen breves relatos por internet, pero es difícil buscar toda la historia completa de esta brillante actuación de nuestros viejos y muy queridos yipaos.
Excelente camioneta, sencilla, ágil, fuerte y de buen porte. Viví más de 10 años en Satipo -PERÚ, en la selva alta central, allí he convivido con estos carritos y de veras, un trepador, autorescatador con su winch cuando se caían al barranco. Un verdadero David que ningún Goliat le ha desterrado.
Excelente documental,me encantó!. Aquí en Puerto Rico también es el amigo de los cafetaleros. Yo me crié en el pueblo de Jayuya y siempre mi papá tuvo Jeep pues vivíamos de la finca de café que era el producto principal y para transportarlo por aquellos caminos de tierra no había nada mejor.
en que año,sus papas y abuelos usaron el Jeep W.?
Buen Homenaje para un icono de la ingenieria Automotriz. Que los fabriquen otra vez es mi deceo y oracion ya que serian nuevamente Laliados de loz campesinos AMEN!!!.
Mi Amigo Dios te bendiga,, muy buena istoria de este clásico,,tengo en mi poder un oreja de perro modelo 62 23 Años me Acompaña y nunca me aburro de el e andado por michas trochas y siempre me lleva a mi destino y sigue enterito ,,desde puerto rico Caquetá Colombia muchas bendiciones amantes del Willys
Don Alvaro que información tan completa ,es increíble, yo soy un muralista de Manizales Caldas he pintado murales en Antioquia Quindio Risaralda caldas costa Atlantica y alrededores del país incluyendo jeeps willys soy adicto a la belleza de estos vehiculos y los pinto con cafetales e historia de los pueblos hago atlas completos de municipios, fauna flora, ectra, trabajo para el Arte y creo que usted es un artista de la historia costumbrista !!!!!Felicitaciones!!!!!
Sr. Alvaro Pineda, me es grato oir su comentario sobre sobre un ícono de la industria automotriz,es historia pura, me contenta mucho que en Colombia los atesoren, un saludo de un hermano venezolano.
Muy bonito el documental..me tocó esperar casi 40 años ya que a estado en mi familia de mano en mano . lo voy a valorar y apreciar mas gracias a este maravilloso documental. ..un Saludo
Excelente vehículo me encanta y gracias por no dejarlos en el olvido
bellisimo tu video mi papa en paz descanse le hubiese gustado leer o escuchar tan bonita historia ya que era fanático al jeep Willis
Ufff! Impresionante historia amigo!!! Yo tengo uno 54 de color verde!!! Saludos desde Mérida Venezuela...
Caballero, lo felicito por su documental que me ENCANTO y enseno el origen o nacimiento del '' JEEP '' WILLYS yo ya tenia el conocimiento que era un vehiculo americano pero de ahi nada mas, como bien sabemos en nuestra '' COLOMBIA '' Los caminos no son de seda sino fuertes y en algunos casos bien empinados donde el hombre colombiano pone a prueba las mejores maquinas que van a demostrar cual va a perdurar en los caminos de COLOMBIA y ''ESE ES EL JEEP WILLYS '' y despues llegaron los de ma's Toyota, Nisan, Mitsubishi,.suzuki..... pero el primero en nuestros corazones es el JEEP WILLYS lamentando su extincion por los precios de la gasolina GRACIAS
☝que homenaje tan sentido ❤ el JEEP 💯% presente en nuestra idiosincrasia ☕
excelente video y muy sentimental...por los recuerdos que me traen...mi papa tenia una pequeña finca (( aca en centro america,,donde tambien eran muy famosos y apreciados los jeeps) ..la cual llegar a ella era toda una aventura,,,donde solo un viejo jeep ,,practicamente subia entre las rocas..pues no habia calles era una montaña...y la famosa "doble" era la ley..!!!......era emocionante ver como ese vehiculo era invencible..!!!!
GRACIAS ALVARO COMPARTIMOS EL GUSTO POR EL JEEP WILLYS OVERLAND. ESE VEHICULO SIEMPRE HA SIDO MI PASION.
Huy brother nos llevaste al pasado muchas gracias. La verdad no sabia que el Willys era americano, pero si se que es parte fundamental en la historia del desarrolló Colombiano.
Excelente video desde ARGENTINA 🇦🇷 un gran abrazo para los hermanos COLOMBIANOS 🇨🇴👍
🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Gracias por su homenaje al Jeep Willys.Yo los admiro y espero un día tener uno.
Muy buena historia don Álvaro, estos carros son los todo terrenos del Quindío y de todas las trochas de Colombia. Un cordial abrazo desde Antioquia
Alvaro Pineda, uno de los mejores historiadores de Sevilla Valle ,Colombia.
Hola hermosa la historia del Jeep le felisito amigo ese carro es valorado en todo el mundo inclusive en mi pais Ecuador
tremendo aporte hermano...….tremendos vehículos los Willys
Hola Álvaro felicitaciones muy buena enseñanza no sabía todo eso y tengo uno
Interesante información. Saludos desde Barquisimeto Venezuela. Yo tenía uno modelo 49.
Es un tesoro tener estos vídeos del wuili
DON ALVARO, felicitándolo por esta la mas original y exacta versión documentada del jeep willys.Es una perla preciosa que usted hace como legado al paisaje cultural cafetero .HISTORICO Y AUDIOVISUAL DOCUMENTO DE CONSULTA.
+7abejorro , muchas gracias
+Alvaro Pineda Lo felicito por este extraordinario video del jeep willys orgullo d mi patria Puerto Rico,el papa de mi padrasto tenia uno version camionetadel42,en los anos 70 en un campito al centro d mi isla y se dedicaba a la cosecha d Platanos este jeep lo cargaban con 75 o mas d racimos grandes d platanos ke hacia kese levantara casi de al frente y recorrian 10 millas de la finca a la plaza del mercado y jeep freskecito,este vehiculo es un mounstruo no hace mucho ke lo renobaron ase 40 ano ke el lo tiene ,pasara d generacion a generacion
El JEEP WILLYS es un veiculo, historico, guerrero, polifacetico, util, y nostalgico para todos los latinoamericanos que de una forma o de otra tuvimos que andar por fuera de las rutas urbanas de las ciudades o pueblos de nuestros paises. Son muy buenos y para mi tienen aires de "ANTICOMUNISMO" !!!!!
Excelente video, con datos históricos muy pertinentes, muchas gracias por realizarlo, soy de cuna cafetera y este vehículo me trae muy buenos recuerdos de mi niñez. Desde Cali lo saludo
Excelente documental ❤️
Gracias por este aporte...soy de Argentina y veo algunos andando....siempre me gusto ese vehiculo por su participacion en la guerra.....saludos....
Muy buena historia yo desde niño viajo en ellos por las trochas de Sevilla valle en Colombia
excelente video Parce, saludos desde Tijuana Mexico
Jeep = Just Every Essential Parts. Extraordinario vehículo, lástima porque los nuevos que venden ahora cuestan un dineral y no aguantan nada. Muy buen video.
Que chulada de video wow gracias por realizarlo ....saludos desde Denver Colorado
Hermosa unidad el Jepp,me fascina,es un increible transporte que nunca pasará de moda,deverian hacer muchas unidades igualitas para vender,magnífico transporte militar de la segunda guerra mundial
Impecable investigación excelente contenido felicitaciones.... Gracias.....
Gracias don Alvaro por compartir tan valioso concimiento, desde Zarzal valle la tierra que endulza a Colombi
Excelente video Sr. Pineda , gracias por darnos a conocer la historia del Jeep Willys , soy un gran admirador de este modelo , en mi juventud tuve un Jeep CJ5 ,actualmente poseo un Jeep Patriot pero espero en el futuro tener un Jeep Wrangler.
Don Alvaro gracias por su aporte. Viva Colombia, viva México, saludos desde Chihuahua MX
Buenoos días , felicitaciones !!! tengo uno pero creo que 1948 con motor Mercedes Benz 220 y es un maquinón !!!
Colombia en Pittsburgh participará en el desfile del bicentenario de esta ciudad. Espero animar al grupo de que desfilemos con nuestro Yipao. Gracias por este video!
UNO DE LOS MEJORES 4X4 EN NUESTRO PAIS LO FELICITO POR SU INFORME
+gerardo reyes Muchas gracias!
Felicitaciones y gracias mil por la enriquecedora historia
Don Alvaro, saludos desde Bogotá, muchas gracias por su documental, muy completo e interesante, incluso lo compartí con amigos en Europa y USA, que quieren y admiran la cultura colombiana, muchas gracias de verdad 👍
Muchas gracias Javier, quería dejarte este link en homenaje al yipero colombiano: ruclips.net/video/JoxHHM2eSoA/видео.html
Saludos desde Brasil!
eeehhh ave maria pues hombre, que trabajo tan bueno, puess..te felicito hombe
Chévere tener un Jeep de estos...
Muchas.gracas.sr.albaro.por.su.video..yo.trabaje.en.la.armadora.v.a.m.en.la.ciudad.de.mexico.
.d.mexico..20.anos.en.la.armadora.e
Muy interesante la historia del Jeep Willys,muy buen vídeo enhorabuena
Muy buena la investigación don Álvaro, agradezco su tiempo, aprendí mucho y me divertí.
gracias por tu aportacion al mundo de los willys, un saludo desde navarra españa
Grasias me gusta mucho el jeep
Lastima q dejaron de fabricar esas bellezas desde Veracruz mx fanático del jeep
q buen vídeo amigo muchas gracias
Excelente video
Excelente documental ,pues acá en Puerto Rico también hay muchos tipos de Jeep ,como lo son el Renegade,golden-igor,el Cj5,Cj6,las versiones modernas como el Wrangler,El Rubbicon,pero ninguno supera al antiguo Willis que aquí cuestan una fortuna.
Eric Ortiz 6
Alvaro saludos desde la ciudad de medellin, muy buen video, estoy restaurando un willys 1950 junto con mi padre y es el proyecto mas entusiasmador que eh tenido, ya casi lo terminamos y lo queremos inaugurar en el desfile de autos viejos en la feria de las flores.
Qué buen proyecto, muchos éxitos en esa labor
Le encargo una foto, a alpine320@hotmail.com. gracias
Ya le mande las fotos de todo el proceso, esta semana le envió las fotos del willys totalmente ensamblado y engallado
Robin, tengo alza válvulas metales de cigueñal y empaquetaduras del Willys y puedo conseguir lo que quieras de este vehículo. Saludos desde Chile
Buen video. Yo naci como se dice en un jeep Willys,tremendo jeep,a pesar de sus anos no tiene rival que dure tanto.
Los de ahora no le llegan a los talones
Exelente documental : lo felicito , conoces mucho he inclusive es la historia q conosco aca en New York ., gracias
Gracias
El mejor carro y bonito, que han invéntado.
los. wyllis los. mejores. de. las. trochas. colombianas. desde. nino. los. aprendi. a conducir. mis. hermanos. decian. el. que. maneje. un. wyllis. conduce. cualquier. clase de. vehiculo. fui. conductor durante. 12 anos. de. wyllis. en. la. empresa. asotranse. sevilla. valle. porl los. caminos. y trochas. de. mi. ciudad. natal. llegue. a. cargarle. 22 cogedores. de. cafe. con. sus. maletas. amarradas. en. la. parrilla. 2 horas. de. trocha. hacia. el. pueblo. lindos. recuerdos. verdad. el. carro willis. rojo. placas. noj. 0144 de. propiedad. de. mi. difunto. padre. una. experiencia. muy. hermosa. para. mi. muchas. grasias. felicitaciones. a todos. los. jeeperos
Alli te ba mi suscribe.. muy buen video
MUy buen trabajo estimado Alvaro Pineda
Genial yo no conocía esta historia
Excelente
Que excelente reportaje.
Excelente informe.
Parabéns pelo video aqui no Brasil vale ouro um abraço até mais
+ademir souza obrigado, eu tenho uma versão em Português mais tarde
gracias, me ha ayudado mucho.
amazing video
Me gustó mucho el video !
Exelente explicación. Muy completa
super bacanos los Jeep
Excelente video. Me podria pasar el link del video original que esta en blanco y negro ?
Exelente!! Jeep es lo mejor
excelente informacion
Tremendos vehiculos para el trabajo tengo uno curvo CJ5
gran enseñanza amigo...
Saludos desde Bogota
excelente documental felicitaciones
ombeeee gracias por la información.
muy elegante
Buenos Días
Excelente trabajo, muy profesional, saludos desde Ccs.Venezuela
Buenas tardes, excelente el vídeo y la información yo tuve un Jeep Willy CJ-7 Renegado y fue un excelente Jeep recorrí caso toda Venezuela y lo mes lejos fui vía Pamplona colombia pero no llegue por tener que regresar a mi país Venezuela
exelente Video soy aficionado al Jeep saludos desde cuenca Ecuador
Tenia doce años cuando nos trasteamos,de pereira a girardot Cundinamarca en willis
Carlos Adrian Ospina Velez aventura del
De fortalecimiento
oncadsrpdate
Muchas gracias a todos
Exelente reportaje todo un reconocimiento para estas versátiles máquinas
buen video genial ojala hubieras mas canales como tu saludo de vz
Que gran video
lo mejor que fabricaron los americanos todos queremos al willys
Hay unos Willis de los que nadie habla, que produjeron en Colombia por los noventas, creo que en Pereira, en Cali hay algunos trabajando pero no sé que pasó con ellos, porque se acabó la producción
Sucedió que tuvieron problemas $$$, falta de apoyo institucional y problemas de motor la fábrica se llamó WILCO y estaba en Armenia Quindío a la salida para Caicedonia.
Muy buen trabajo! Gracias.
amo mipueblo querido topai
Don Alvaro disfruté mucho su video, gracias por esa información. Soy un fanático de Jeep especialmente del MB 1941 al 45 precisamente por esa única rejilla frontal de 9 espacios que usted menciona, aunque ese es un modelo muy difícil de conseguir al menos en Venezuela, me gustan mucho también el Willys y en CJ 5 y 7, esos clásicos. En cualquier momento podré comprar alguno y equiparlo a mi gusto para poder entrarle a la aventura 4x4. Un saludo cordial desde Venezuela. P.D. En esa foto casualmente estoy en colombia, estoy en Cartagena desde lo alto del Convento de la Popa se divisa casi toda la ciudad.
+Luis Felipe Ropero Riaño Qué bien que le gusten los jeeps, estos vehículos son realmente excepcionales. Saludos amigo venezolano.
don alvaro bienvenido a villavicencio meta colombia de se una vuelta en nuestros camperos que conducen de villavicencio a restrepo meta
Aki en el salvador hay algunos en buen estado
Como puede erctar una persona diavetica
Luis Felipe Ropero Riaño cecopado
Salieron para morir juntos mi papá tubo un jeep con su remolque era una chingoneria con la electrónica de hoy en los motores modernos hay que cuidar mas que no se moje
Buena reseña camarada.
Aqui en mexico se usa el vw bocho aguanta todo ademas de flotar. la ventaja es que no uza mucho combustible, pero a mi siempre me a gustado mas el jeep.
Bonjour de Belgique , mon grand père avait une willys après la guerre , le cousin de mon pére a eu 2 willys , les premiers véhicule de beaucoup de fermier, j'aime se véhicule très rustique.
Bonjour Michel, dans ma ville de Séville, en Colombie, il y en a des centaines dans les rues. quand tu veux connaître non seulement les willys mais la Colombie avec plaisir, dis-le-moi. salutations.
tu es bienvenu
Por eso Jeep es el mejor 4x4 de todo el mundo, y el inventor de el 1er 4x4, si alguien cree que Toyota es mejor 4x4, le recomiendo que vea este y otros videos de lo que es la JEEP.
Felizidades Vecinos Colombianos Puezz..
AQUI EN VENEZUELA LOS LLEGUE A VER COMO GRUAS PARA CARROS PEQUEÑOS DE HECHO UN SEÑOR QUE CREO FUE EL PIONERO EN TRANSFORMARLOS EN GRUAS TODAVIA TIENE UNO MODIFICADO A GRUA Y TAN ASI QUE EL SEÑOR LE PUSO EL NOMBRE A SU NEGOCIO COMO GRUAS WILLYS
yo aprendí a conducir en un jeep willyz jeepero de salonica valle
Don Alvaro , lo felicito por este gran recuento histórico de nuestro jeep willys, de verdad muy completo y muy bién documentado video. Solo agregaría que el willys tuvo una muy destacada y audaz actuación durante la segunda guerra en mundial , en Libia, continente africano con una división inglesa en una secreta misión llamada " operación jacinto", donde destruyeron todo un aeropuerto alemán en pleno desierto y cuyo héroe principal fue el jeep willys. Recuento muy bien logrado por History Chanel, que lo vi una sola vez . Solo se consiguen breves relatos por internet, pero es difícil buscar toda la historia completa de esta brillante actuación de nuestros viejos y muy queridos
yipaos.