Mi tío abuelo. José María Arguedas Altamirano. Se parece mucho a mi padre. Me causa una tristeza saber de la historia de su vida. Aquí nosotros seguiremos con tu legado. Amando el quechua y la cultura andina..viva Andahuaylas.!
Conocí a don Victor Guerrero Bernales en la ciudad de Andahuaylas, en el sitio denominado quichca pata y le compartí material de un gran homenaje hacia el gran Amauta..
Muchos escritores, músicos y pensadores distinguen a esta gran nación que es el Perú. Pero la obra y la vida del gran José María Arguedas están entrelazadas con la historia del propio Perú moderno. Desde Brasil quiero aplaudir al pueblo peruano y su hermosa historia.
Te encuentres donde te encuentres, se que eres feliz José María Arguedas y ahora mucho más orgulloso, porque ya muchos conocen el Perú que quisiste mostrar.
A ver el kongresista renegado Lizarzaburu...como le quedó el ojo. Wifala, wifala, wifala, wifalita...wifala!!!😂 lindo mi 🇵🇪 Perú desde Arequipa la Blanca ciudad. 👏
Es verdad. Pero nosotros no somos solamente andinos también somos hispanos. No podemos renegar de nuestra madre y de nuestro padre. Somos mestizos. Somos incas,chimues,chanclas,wankas,chinchas,Chachapoyas,españoles.
Yo leí sus libros y me cambio mi forma de pensar totalmente, mi padre es ayacuchano yo nací en Ayacucho y me avergüenzaba de mi pueblo x q me decían terruco , ahora ando orgulloso de ser ayacuchano
Hoy 18 de Enero un onomástico mas del Tayta José María Arguedas,éste hermoso tema se lo dedicó a su entrañable amigo y charanguista Jaime Guardia.ORGULLOSOS DE TU LEGADO «Tayta Arguedas»
Hermosa canción , hermosas mujeres, hermoso es el QUECHUA. Gracias Saywa , Damaris y Magaly Solier por interpretarlo tan hermoso, hacen que la canción se sienta desde el alma.💕
De visita a Cusco la escuché... Melodíosas voces 💕💕💕💕 Gracias a la gran Saywa, Damaris y Magaly por tan bella interpretación de nuestro Arguedas ❤️❤️❤️❤️
Cuando escucho cantar en quechua me recuerda a mi padre cuando lo hablaba. Muy buena la música me llegó al corazón y sentimiento. No entiendo el quechua pero se entiende con el corazón . Bravo por las cantantes.
Maravillosa y hermosa voz de Magaly,😍🤩 se le extraña tanto😔, recuperate pronto, entiendo tu dolor, mucha fuerza y valor, queremos verte brillar otra vez y se que lo lograrás ❤️
Una vez tuve la oportunidad de escuchar esta hermosa canción en un reportaje sobre José M. Arguedas y me encantó. Hoy está mucho más hermoso cantado por una nueva generación de talentosas artistas.
Escuché muchas veces está presentación hermosa. Pienso que las películas también roban el alma, si uno no lo separa la ficción de las actuaciones y la vida propia personal.
Maravilloso estrellas que guían el camino, con sus lindas melodías de nuestra tierra, el ande que nos vio nacer. Ñujan kashkani mana taytayuj, manan mamayuj. Sapallay kashkany. Sonjoypa nanan . Por algunas personas. Les quiero mucho paisanas, gracias por esta canción de José María Arguedas.😘😘😘 .
QUÉ HERMOSO!!!! QUÉ ENORME ORGULLO, EMOCIÓN Y AMOR POR MI QUERIDO PAÍS, EL ENORME LEGADO DE TODAS LAS SANGRES, COMO DECÍA EL GRAN MAESTRO JM ARGUEDAS, KAUSACHUN PERU SUYUNCHIS!!!
si esta muy bueno el video, si te interesa te dejo la cancion subtitulada en español y quechua ruclips.net/video/PMp-148PYeA/видео.html sigamos apoyando lo nuestro.
las voces y las letras de la canción me llegaron hasta el alma y más por que entiendo toda la letra... ancha munaipuni, sonqoimanrac chayarun, wifala waifalay
Uawuar mayu, yo quiero ser el hombre que te haga feliz, porque tú desde tu cantar ya me hiciste feliz, ahora yo estoy en tus manos y dou mi VIDA por ti, finalmente est en tus manos
Musica y mensaje profundo del Tayta, Grande Jose Maria Arguedas, estaras en el cielo observando como lo sentimos tu mensaje telurico de la gente del ande.
Camarada, la wifala no es una bandera, es una canción carnavalesca ancenstral, del pueblo de Tambobamba, ubicado en la región Apurímac, andes surorientales del Perú.
LINDA MAGALY SOLIER !! ESPERO QUE DESPUÉS DEL PROBLEMA QUE TUVISTE CON TU ESPOSO ESTÉ MEJOR Y SIGAS CANTANDO Y HACIENDO PELÍCULAS .......PERÚ !! PAÍS DE LOS HIJOS DEL SOL .....PAÍS DEL IMPERIO DE LOS INCAS ...HOMBRES QUE VIVIERON CON RESPETO Y AMOR A LA ARMONÍA DE LA PACHAMAMA Y EL INTI Y TODOS LOS SERES QUE HABITABAN ESA CONFEDERACIÓN !!
Dicen que al muchacho tambobambino El río caudaloso lo trae Y dicen que ahora solo su tamborcito está flotando Y dicen que ahora solo su flautita está flotando Y dicen que ahora solo su charango está flotando Y dicen que ahora solo su boina está flotando Wiphalitay, wiphala! Wiphala, wiphala, wiphala! Y la muchacha a quien adoraba Cuentan que no para de llorar Y la muchacha a quien amaba Cuentan que no deja de sufrir Tan sólo contemplando su ponchito Tan sólo mirando su charango Tan sólo contemplando su boina Tan sólo mirando su flautita Wiphalitay, wiphala! Wiphala, wiphala, wiphala! Y al parecer ahora solo el cóndor está dando vueltas Buscando al tambobambino Y de ningún modo lo halla Pues el agua caudalosa se lo lleva Wiphalitay, wiphala! Wiphala, wiphala, wiphala!
si esta muy chevere el video, si te interesa te dejo la cancion subtitulada en español y quechua ruclips.net/video/PMp-148PYeA/видео.html sigamos apoyando lo nuestro.
Gracias hermano, maravillosa, ahora que estamos de luto por nuestros jovenes asesinados, heridos, secuestrados esta música me llena de tristeza. Espero justicia.
+Szet De Los Santos En realidad Jose Maria Arguedas lo recopilo, esta canción no tiene un autor personal, mas si autores, quienes la compusieron fueron los pobladores de Tambobamba de la provincia de Cotabamabas Apurimac, Jose Maria Arguedas fue pieza fundamental para que esta hermosa letra no quedara en el olvido.
@Pachacutec Inca Sin embargo a José María Arguedas no le gustaba que esta pieza fuera interpretada por sopranos de lírica andina. Decía que le quitaban lo autóctono.
Magaly Solier está pasando un mal momento, solo espero que se recupere pronto y reciba atención, desde aquí energías positivas para ella, una gran mujer con mucho potencial.
Camarada masista, la wifala es una canción ancestral del pueblo de Tambobamba-Apurímac-Perú; JM Arguedas la recopilo y rescató. La "bandera" whipala es un burdo invento masista para engatusar a los incautos como tú. Te lo digo yo, que soy de esa región.
@@gregorioechegarayvivanco3990 nunca vi como un partido politico como el MAS enarbolo las banderas originarias del TAHUANTINSUYO ...OSEA LA WIPALA ...con sus simbolos de las regiones originarias indigenas los peruanos deberiamos de sentirnos orgullosos que nuestro indigenista JM Arguedas fue un imvestigador y resalto las etnias y culturas de nuestro tahuantinsuyo y el comun denominador de sus comunicaciones resaltan en los colores que lleva la bandera ...y hasta le compone la cancion.... el MAS exitoso partido politico liderado por Evo Morales lo incluye dentro de la mismisima constitucion politica del estado plurinacional de Bolivia y es simbolo patrio alla ...en Peru ...?? que somos la capital del TAHUANTINSUYO existe esta bandera ??? el unico lider politico que resalta nuestra verdadera bandera es ANTAURO HUMALA TASSO con su partido politico ETNOCASERISTA ...ETNO...nuestra etnias osea wipala caserista rebeldia a todo lo extranjerizado chilenizado y fusilamientos a los traidores a la Patria ...osea hasta mas radical que el mismo MAS de Evo ...has entendido y conozco la region mejor que tu ...por tu acento de como criticas denotas de esos perros que le lame el trasero a la derecha fascista ...
No podré regresar con lágrimas en los ojos. Que llegue el perdón de Dios para todos .🙏🙏🙏 Que ya no le busquen al tambobambino, manan culpayjur. Para que podamos volver a estar unidos. Nadie regresa con lágrimas . Amanán caychu, manan munany llaquirta. Sonjoypa nanaymi💔 Si regreso que sea con perdón, con paz , con amor. Todo pasa, ya pasó y que estemos bien todos . ❤️🌷❤️🌷❤️🌷❤️🌷🙋🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Todos los que hablan el quechua seguro que se sienten muy orgullosos. Yo no se nada de quechua y cuando me preguntan aqui, si se alguito me da verguenza decir no se nada.
Mi tío abuelo. José María Arguedas Altamirano. Se parece mucho a mi padre. Me causa una tristeza saber de la historia de su vida. Aquí nosotros seguiremos con tu legado. Amando el quechua y la cultura andina..viva Andahuaylas.!
Conocí a don Victor Guerrero Bernales en la ciudad de Andahuaylas, en el sitio denominado quichca pata y le compartí material de un gran homenaje hacia el gran Amauta..
Muchos escritores, músicos y pensadores distinguen a esta gran nación que es el Perú. Pero la obra y la vida del gran José María Arguedas están entrelazadas con la historia del propio Perú moderno. Desde Brasil quiero aplaudir al pueblo peruano y su hermosa historia.
Te encuentres donde te encuentres, se que eres feliz José María Arguedas y ahora mucho más orgulloso, porque ya muchos conocen el Perú que quisiste mostrar.
Si José María Arguedas estaría vivo en estos tiempos ya hubiera ganado un premio nobel, de lejos el mejor escritor Peruano
El mejor escritor José Maria Arguedas, personaje que quiso mucho a nuestro Perú y ravaloro la cultura. Descaza en Paz
Muy cierto, 👍
Si pendejo, la bandera GAY por siempre!
A ver el kongresista renegado Lizarzaburu...como le quedó el ojo. Wifala, wifala, wifala, wifalita...wifala!!!😂 lindo mi 🇵🇪 Perú desde Arequipa la Blanca ciudad. 👏
Y que tiene que ver la expresión wifala de Arguedas con el mantel de chifa 🤦
Hay que compartirla esa es nuestra verdadera la que usamos hoy la creo un extrangero !!!Que viva la Wifala !!! Nueatra bandera
Es verdad. Pero nosotros no somos solamente andinos también somos hispanos. No podemos renegar de nuestra madre y de nuestro padre. Somos mestizos. Somos incas,chimues,chanclas,wankas,chinchas,Chachapoyas,españoles.
Yo leí sus libros y me cambio mi forma de pensar totalmente, mi padre es ayacuchano yo nací en Ayacucho y me avergüenzaba de mi pueblo x q me decían terruco , ahora ando orgulloso de ser ayacuchano
Lo peor de todo fue cuando con el dinero ganado de la venta de sus libros se financio la masacre del pueblo que tanto amaba
QUE LINDA CANCION ME SIENTO ORGULLOSO DE MI RAZA GRACIAS DAMARIS, MAGALY, SAYWA POR PROMOVER NUESTRA CULTURA Y TRADICION. UDS SON LAS PRINCESAS INCAS.
JMA mi escritor favorito, me encanto la interpretación de las tres, algún día iré al Tikapallana. Que hermoso eres mi Perú💗.
En memoria a nuestro gran José María Arguedas, siempre presente con el sentir del Peruano Andino.
Grande José María Arguedas !! Autor, Orgullo Peruano por Siempre!!
JM Arguedas sólo la recopiló y rescató, inmortalizándola.
Jdkajdkaksj el solo la recopilo
Hoy 18 de Enero un onomástico mas del Tayta José María Arguedas,éste hermoso tema se lo dedicó a su entrañable amigo y charanguista Jaime Guardia.ORGULLOSOS DE TU LEGADO «Tayta Arguedas»
Hermosa canción , hermosas mujeres, hermoso es el QUECHUA. Gracias Saywa , Damaris y Magaly Solier por interpretarlo tan hermoso, hacen que la canción se sienta desde el alma.💕
De visita a Cusco la escuché... Melodíosas voces 💕💕💕💕
Gracias a la gran Saywa, Damaris y Magaly por tan bella interpretación de nuestro Arguedas ❤️❤️❤️❤️
Cuando escucho cantar en quechua me recuerda a mi padre cuando lo hablaba. Muy buena la música me llegó al corazón y sentimiento. No entiendo el quechua pero se entiende con el corazón . Bravo por las cantantes.
Nunca es tarde para aprender y qué mejor que nuestro querido quechua, está en nosotros que siga vigente en las siguientes generaciones.
Hermosa canción no dejo de escucharla y procuro no llorar porque me hace recordad a papá.
Conocí esta canción por la interpretación de Arguedas y pues me encanta 😊
en la voz de arguedas llega hasta el alma
como un ritmo tan alegre puede tener una letra tan triste, grande Arguedas
Maravillosa y hermosa voz de Magaly,😍🤩 se le extraña tanto😔, recuperate pronto, entiendo tu dolor, mucha fuerza y valor, queremos verte brillar otra vez y se que lo lograrás ❤️
Genial comentario, eso dice de la excelente persona que eres Gianella. Magaly pronta recuperación!!
❤ late a mil con esta canción tan hermosa.
Una vez tuve la oportunidad de escuchar esta hermosa canción en un reportaje sobre José M. Arguedas y me encantó. Hoy está mucho más hermoso cantado por una nueva generación de talentosas artistas.
me siento orgulloso de ser tambobambino de mi rejion apurimac
lindos boses
Mi hermoso Perú y sus grandes exponentes de esta hermosa cultura. Orgulloso de ser Peruano
Linda música, lindas intérpretes, lindo autor, lindo idioma, lindo país, miremos lo bueno del Perú
Nunca escuche cantar a los angeles pero no creo que sea mas hermoso que esta interpretación
Sorprendido y orgulloso de ser Peruano
Escuché muchas veces está presentación hermosa. Pienso que las películas también roban el alma, si uno no lo separa la ficción de las actuaciones y la vida propia personal.
amo esta cancion si pudiera le pondo 10000000000 de me gusta para q sea viral
Hermosa interpretación..
Enamorado de ti Magaliiii.
Maravilloso estrellas que guían el camino, con sus lindas melodías de nuestra tierra, el ande que nos vio nacer. Ñujan kashkani mana taytayuj, manan mamayuj. Sapallay kashkany.
Sonjoypa nanan . Por algunas personas.
Les quiero mucho paisanas, gracias por esta canción de José María Arguedas.😘😘😘 .
Esta canción le gusto mucho a mi Mama.... te amo mamita nunca te dejare sola, recuerda siempre estaré contigo.
Dios mío, esta interpretación me ha tocado el corazón es tan dulce y tan tierna y tan melódica
Lindisima interpretacion de nuestro folcklore Apurimeno,me encanta la calidad vocal y sentimiento que le ponen las 3 Divas del folckore.🥰😍
❤ música nuestra , intrínsecamente del Perú Profundo ❤❤
Esta melodía te transporta a otro lugar....
Que orgullo es ser estudiante de la Universidad Nacional José María Arguedas... que viva el Perú!!!
José María Arguedas... aún siento roto mi corazón cuando recuerdo tu partida que queriendo irte nos dejaste y no por un rato. Para siempre 😥😥😥
QUÉ HERMOSO!!!! QUÉ ENORME ORGULLO, EMOCIÓN Y AMOR POR MI QUERIDO PAÍS, EL ENORME LEGADO DE TODAS LAS SANGRES, COMO DECÍA EL GRAN MAESTRO JM ARGUEDAS, KAUSACHUN PERU SUYUNCHIS!!!
BELLO TEMA Y QUE INTERPRETACION DE ESTAS TRES VOCES ES MARAVILLOSO
BELLAS Y TALENTOSAS, PERUANAS TENIAN QUE SER
Estoy contento de saber que las nuevas generaciones no te olvidan maestro Arguedas
Hermosa interpretación🎉
GENIAL HOMENAJE AL ETERNO MAESTRO JMA!! MAGALY, aguardamos tu arte!!!
si esta muy bueno el video, si te interesa te dejo la cancion subtitulada en español y quechua ruclips.net/video/PMp-148PYeA/видео.html sigamos apoyando lo nuestro.
PERÚ es la tierra prometida de los Peruanos y la amamos y respetaremos hasta el fin de nuestros dias. Amén.
las voces y las letras de la canción me llegaron hasta el alma y más por que entiendo toda la letra... ancha munaipuni, sonqoimanrac chayarun, wifala waifalay
PERÚ TIERRA MILENARIA UNA DE LAS CUNAS DE LA HUMANIDAD 🇵🇪🇵🇪🌹🇵🇪🇵🇪🇵🇪🌹🇵🇪🇵🇪🌹🇵🇪🇵🇪 GRANDES ARTISTAS VERDADERAS PERUANAS,NI GRINGAS ,NI JAPONESAS..
Nunca olvidare mis raices ,siempre orgulloso de mi cultura y de pie con la cabeza en alto frente al yuraqruna
Viva la Juventud
Viva José María
Viva El Perú
Hermosa canción 😊
Uawuar mayu, yo quiero ser el hombre que te haga feliz, porque tú desde tu cantar ya me hiciste feliz, ahora yo estoy en tus manos y dou mi VIDA por ti, finalmente est en tus manos
Lo maximo , con respeto a las damas ese debe ser su repertorio y dejar la escusa q el arte es plastico, la escencia es lo mejor de nuestro perú.
Lo cantan hermoso... pero cuando escuchen a Arguedas... procuren no llorar...
Nadie como él sentimiento que ponía el mismo José María Arguedas.
Amo todas las canciones de Arguedas. Gracias tayta hermoso por tanto amor
PRECIOSO!
Me dejaron como tarea una canción en quechua, y ahora escucho este temita a cada rato.
Hola tenés la letra?
@@analiaceleiro6980 Uffm han pasado 3 años, voy a buscar
@@analiaceleiro6980 un correo o número para mandar?
@@analiaceleiro6980 Sí, por donde te mando
Wifala símbolo de unión y paz de la cultura incaica
El Perú tiene mucha historia y su cultura es milenaria la sangre española no ha podido borrar lo grandioso de la cultura Inca.
Mujeres peruanas ayacuchanas, representantes del folklor andino
Hermosa canción, orgullosa de ser Peruana, mi Perú es más grande que sus problemas
Que hermoso canta Magalí Solier es una actriz completa
Linda voz de la hermosa Magali Solier. Y porque no canta en eventos para disfrutar de esta destacada artista. Tu eres mejor que muchas artistas.
Muy hermosa canción sobre todo la interpretación de Magaly
Musica y mensaje profundo del Tayta, Grande Jose Maria Arguedas, estaras en el cielo observando como lo sentimos tu mensaje telurico de la gente del ande.
Es momento del renacer de la Hispanidad?
al amauta "JMA" siempre en la memoria
Hernoso lenguaje el Quechua.¡
Extraordiario!
Que víva de mi corazon bandera wifala es nuestro cultura por eso somos hermano toda Sudamérica
Camarada, la wifala no es una bandera, es una canción carnavalesca ancenstral, del pueblo de Tambobamba, ubicado en la región Apurímac, andes surorientales del Perú.
TAYTA 😢😢 no puedo evitar estar triste por todos nosotros... Necesitábamos más de ti, hubiera sido un sueño conocerte
Hermosa presentación :)
LINDA MAGALY SOLIER !! ESPERO QUE DESPUÉS DEL PROBLEMA QUE TUVISTE CON TU ESPOSO ESTÉ MEJOR Y SIGAS CANTANDO Y HACIENDO PELÍCULAS .......PERÚ !! PAÍS DE LOS HIJOS DEL SOL .....PAÍS DEL IMPERIO DE LOS INCAS ...HOMBRES QUE VIVIERON CON RESPETO Y AMOR A LA ARMONÍA DE LA PACHAMAMA Y EL INTI Y TODOS LOS SERES QUE HABITABAN ESA CONFEDERACIÓN !!
Dicen que al muchacho tambobambino
El río caudaloso lo trae
Y dicen que ahora solo su tamborcito está flotando
Y dicen que ahora solo su flautita está flotando
Y dicen que ahora solo su charango está flotando
Y dicen que ahora solo su boina está flotando
Wiphalitay, wiphala!
Wiphala, wiphala, wiphala!
Y la muchacha a quien adoraba
Cuentan que no para de llorar
Y la muchacha a quien amaba
Cuentan que no deja de sufrir
Tan sólo contemplando su ponchito
Tan sólo mirando su charango
Tan sólo contemplando su boina
Tan sólo mirando su flautita
Wiphalitay, wiphala!
Wiphala, wiphala, wiphala!
Y al parecer ahora solo el cóndor está dando vueltas
Buscando al tambobambino
Y de ningún modo lo halla
Pues el agua caudalosa se lo lleva
Wiphalitay, wiphala!
Wiphala, wiphala, wiphala!
ESTO ES PERUANO SENTIMIENTO FUNDAMENTO REALIDAD DE UNA REGION RICA EN VEGETACION Y PAISAJE....
Frankoyde, gracias por la hermosa traducción... sería posible que puedas enviar la letra en quechua?
Gracias por la traducción, me encantó la primera vez que lo escuché 😍
muchas gracias por compartir la traducción mi hermano Peruano. via la raza inka
Viva el Peru carajooooooo.
Frankoyde graciasssssssdsd
Que talentos unidos.Majestuoso.
si esta muy chevere el video, si te interesa te dejo la cancion subtitulada en español y quechua ruclips.net/video/PMp-148PYeA/видео.html sigamos apoyando lo nuestro.
que hermosa es esta musica ...
Tambubambinu maqtatas
Yawar mayu apamun
Tambubambinu maqtatas
Yawar unu apamun
Tinyachallanñas tuytuchkan
Qinachallanñas tuytuchkan
Charankullanñas tuytuchkan
Biritillanñas tuytuchkan
Wiphalitay wiphala
Wiphala wiphala wiphala
Wiphalalalay wiphala
Wiphalitay wiphala
Khuyakusqan pasñari
Waqayllañas waqaschllan
Wayllukusqan pasñari
Llakillañas llakischllan
Punchitullanta qhawaspa
Charankullanta qhawaspa
Biritillanta rikuspa
Qinachallanta rikuspa
Wiphalitay wiphala
Wiphala wiphala wiphala
Wiphalalalay wiphala
Wiphalitay wiphala
Kunturllañas muyushian
Tambubambinu maskaspa
Kunturllañas muyushian
Tambubambinu maskaspa
Manapunis tarinchu
Yawar mayus apakun
Manapunis tarinchu
Yawar unus apakun
Wiphalitay wiphala
Wiphala wiphala wiphala
Wiphalalalay wiphala
Wiphalitay wiphala
Dios te bendiga amigo me. Gustaría que me en señes Quechua ayacuchano me gustaría a prender
Crack, Gracias
urpillay sonqollay
Gracias hermano, maravillosa, ahora que estamos de luto por nuestros jovenes asesinados, heridos, secuestrados esta música me llena de tristeza.
Espero justicia.
Jallalla!!
HERMOSA CANCION Y HERMOSA MAGALY SOLIER.
que bela interpretazione
Yo no sabia que Arguedas lo habia hecho :'c eso lo hace mas hermoso ♥ ♥ asdjasghasd
+Szet De Los Santos En realidad Jose Maria Arguedas lo recopilo, esta canción no tiene un autor personal, mas si autores, quienes la compusieron fueron los pobladores de Tambobamba de la provincia de Cotabamabas Apurimac, Jose Maria Arguedas fue pieza fundamental para que esta hermosa letra no quedara en el olvido.
Ahhhn... Gracias!! ♥ ♥ Me gusta mucho esa cancion!
Lo inmortalizo !!! Saludos desde Huánuco
Soy de Lima de padres cusquenos y esta cancion me gusta mucho, i love it
@Pachacutec Inca Sin embargo a José María Arguedas no le gustaba que esta pieza fuera interpretada por sopranos de lírica andina. Decía que le quitaban lo autóctono.
Que hermosa esa voz
Me gusta mucho la canción 😍😍😍😘😘😛
te recomeindo la cancion mas letras aqui lo veo y me encanta ruclips.net/video/PMp-148PYeA/видео.html sigamos apoyando lo nuestro.
Si esta canción suena hermosa, imagínense lo que sentirán cuando escuchen Jaime Guardia.
Hermoso tema y esta adaptación me gusta mucho,
Muy bonita la cancion mujeres hermosas y talentosas. Magaly Solier encuentra tu camino eres un sol.
Que bonito baila Saywa :3
Magaly Solier está pasando un mal momento, solo espero que se recupere pronto y reciba atención, desde aquí energías positivas para ella, una gran mujer con mucho potencial.
Hermoso es la Magali que siempre queremos ver
Los incas que abarcaba seis países actualmente...Pero la historia oficial quiso enterrar en el olvido.
Eras eres y serás. Lo máximo José María y tu siempre nunca te hubieras de tu país como otro acomplejado
la whipala pense que solo era boliviano ...que grande Jose Maria Arguedas hasta le hizo una cancion ...woww ...!!
La wifala es bien peruana y los bolivianos la han adoptado.
Es un símbolo de los pueblos indígenas.
Un país como Bolivia con herencia peruana no puede ser el actor principal, estas viendo de cabeza las cosas.
Camarada masista, la wifala es una canción ancestral del pueblo de Tambobamba-Apurímac-Perú; JM Arguedas la recopilo y rescató. La "bandera" whipala es un burdo invento masista para engatusar a los incautos como tú. Te lo digo yo, que soy de esa región.
@@gregorioechegarayvivanco3990 nunca vi como un partido politico como el MAS enarbolo las banderas originarias del TAHUANTINSUYO ...OSEA LA WIPALA ...con sus simbolos de las regiones originarias indigenas los peruanos deberiamos de sentirnos orgullosos que nuestro indigenista JM Arguedas fue un imvestigador y resalto las etnias y culturas de nuestro tahuantinsuyo y el comun denominador de sus comunicaciones resaltan en los colores que lleva la bandera ...y hasta le compone la cancion.... el MAS exitoso partido politico liderado por Evo Morales lo incluye dentro de la mismisima constitucion politica del estado plurinacional de Bolivia y es simbolo patrio alla ...en Peru ...?? que somos la capital del TAHUANTINSUYO existe esta bandera ??? el unico lider politico que resalta nuestra verdadera bandera es ANTAURO HUMALA TASSO con su partido politico ETNOCASERISTA ...ETNO...nuestra etnias osea wipala caserista rebeldia a todo lo extranjerizado chilenizado y fusilamientos a los traidores a la Patria ...osea hasta mas radical que el mismo MAS de Evo ...has entendido y conozco la region mejor que tu ...por tu acento de como criticas denotas de esos perros que le lame el trasero a la derecha fascista ...
No podré regresar con lágrimas en los ojos. Que llegue el perdón de Dios para todos .🙏🙏🙏
Que ya no le busquen al tambobambino, manan culpayjur. Para que podamos volver a estar unidos.
Nadie regresa con lágrimas .
Amanán caychu, manan munany llaquirta.
Sonjoypa nanaymi💔
Si regreso que sea con perdón, con paz , con amor. Todo pasa, ya pasó y que estemos bien todos .
❤️🌷❤️🌷❤️🌷❤️🌷🙋🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Belleza!!!
Hermoso ♥️
Todos los que hablan el quechua seguro que se sienten muy orgullosos. Yo no se nada de quechua y cuando me preguntan aqui, si se alguito me da verguenza decir no se nada.
Hermosas, y linda canción
Hermoso!!!
Bellas mis paisanas💝🇵🇪
Cancion compuesta en el distrito de huanipca comunidad tambobamba provincia de abancay
EL ESPÍRITU ANDINO PRESENTE. REFLEJO TODAS LAS SANGRES
Me gusta la cancion
Castillo Presidente.Si se pudo.
Muy linda música