Me viene al pelo, sólo para los que lo tenemos en español (? Paso los nombres de como aparecen los efectos: -Eliminar ruido -DeEsser -Ecualizador panorámico -Procesamiento dinámico -Limitador forzado Respectivamente.
Lo genial de este canal es que reúne casi casi 50,000 RUclipsr, fotógrafos o aspirantes con ganas de mejorar y este maestro con muchas ganas de enseñar!! mis respetos para Matt... perooo Maaaaattttttttt
Yo grababa el audio directamente desde el celular, ahora me compre un lavalier y hago ciertos ajustes en compresor porque gracias a RUclips estoy trabajando con una marca de celulares acá en mi ciudad y les hago los vídeos 💪💪💪 entonces poco a poco voy mejorando mi equipo y aprendiendo del mejor, Matt Yutoshi, el 10.
Millones de gracias. Al fin quien dice que puedes utilizar para mejorar el audio explicando el concepto de uso sin romper la cabeza, eureka me quedó muy claro el uso de las herramientas y aunque no use premiere el concepto a aplicar es exactamente el mismo, genial video y muy didáctico.
Hace muy poco encontré tu canal, soy una persona bastante interesada en la creación de contenido audiovisual (Podcast, Films, etc.) y déjame decirte que me tienes muy sorprendido por la cantidad de información que brindas por medio de tu canal, desde ayer ando enganchado viendo tus vídeos y aprendiendo más.
Acabo de comprar un micrófono nuevo y me estaba siendo imposible lograr el audio que quería así que vine con mi consejero de creación de contenido de confianza y logré lo que quería, tqm Matt
algo muy importante que tienen que considerar los Filmaker o Fotógrafos, exportar el audio de su producción con los parámetros que rigen las plataformas digitales, como; spotify, youtube, instagram, facebook etc. master final -1db de pico máximo y el rango dinámico debe de estar entre -16db y -14db LUFS, ¿te has preguntado por que a veces youtube comprime el audio de tus videos? si te pasas de esos parámetros automáticamente las plataformas digitales ejecutan compresión en tu sonido o audio!!! espero te sirva el aporte, saludos a todos.
Gracias por el vídeo, Matt! Yo uso el "cosito" que elimina el ruido gris y alguna opción que viene por defecto en la solapa audio de Premiere, como presencia vocal. Voy a probar algunos de tus consejos, capo. Gracias totales.
Hola Matt, genio! Me acabo de suscribir por la manera y variedad de temas que explicás, te felicito!! y gracias por ése aporte tan abierto. Ahora, en el comentario 3, 41 hacés una analogía ingenua seguramente, que en otro momento hubiera resultado con gracia, pero hoy después de una maravillosa hija especial, ya como que no se ve tan gracioso y sé que pasa en muchos ámbitos, pero también ceo que podés entender el punto y todo sirve para crecer, por éso me animo a comentártelo. Te sigo, realmente destaco tu trabajo. Saludos.
Llegue dos años tardes, pero tu video es genial, yo siempre dude de si primero reducir ruidos y luego meter compresor, y luego limitador, cuando meter el ecualizador, como que ese orden uno no nace sabiendo y siempre esta bueno aprender! Gracias
Buena chabón, recién me suscribí, justo andaba necesitando unos tips porque tengo un micrófono de mierda jajaja. Gracias y ojalá sigas creciendo, banco a los shutubers q hacen contenido útil.
@@mattyutoshi te puedo preguntar algo? Onda que igual lo voy a hacer, quería saber tu opinión de la COOLPIX p300, quiero hacer cortos y necesito una cámara extra, y tengo entendido q es una compacta manual y graba a 1080, se q no es genial pero parece ser aceptable, decís q para empezar esta bien la cámara? Desde ya gracias si te copas contestando esa duda.
Pero Matt quién le da dislike a tus videos si es puro contenido informativo. Buen video, yo sí conocía los métodos y pues quería ver el video completo también, saludos.
Yo ni soy youtuber ni ago contenido y no entendi casi nada de lo que dijiste porque no domino el tema pero ya miré este video y otros más porquetengo un amigo que esta empezando su canal. Saludos my brother desde USA. Muy buen video gracias che
Mil gracias por la data Matt Lo único que en estos momentos puedo usar es el programa audacity (efecto de reducción de ruido y normalizado) con un mi crofono cardioide algo básico pero con un resultado mas que aceptable
Que buen video. Justo acabo de ver este video y de ahí conocí el término DeEsser. Ahora estoy viendo el tuyo, y después de haber visto varios videos de tu canal pienso que este video va a ser buenísimo
Yo suelo usar el Compresor multibanda en el modo difusión, y le bajo la ganancia a -3db y funciona bastante bien, le da mucho cuerpo a la voz, además de mejorar los matices en las frecuencias altas y me ahorra bastante tiempo.
Podes hacer un video partiendo desde donde tomas la decision para elegir que efecto colocarle.. Por ejemplo, tiene mas agudos, tiene mas graves, como identificarlo y resolverlo.. Gracias
buen tutorial explicas bien !! y en cuanto a De-Esser ya lo conocia en AU y en otros plugins de otros fabricantes muy bueno aplicarlo en voces y en conjunto con ecualizaciones para las frecuencias molestas de las ¨S¨ , ecualizar es un arte como lo dices !!
Gracias Matt, de verdad me ayudas lo suficiente, inicié mi canal gracias a ti, he mejorado poco a poco, logré comprar un micrófono condensador y hacer iluminación casera, cosa que me ha ayudado lo suficiente, este tutorial me sirvió para mí último video que aún no he colocado de manera pública y la diferencia es genial, gracias por tanto, un abrazo.
Me funcionaba bastante, pero una vez cuando hice eso, de fondo se escuchaba como un soplido, así que esa parte del audio tuve que dejarle en volumen bajito
hola matt, soy un completo aficionado a hacer videos no se mucho pero llevo mas de 2 años viendo tus video y aparte a aprender a manejar mejor mi cámara y algunas ayudas a la hora de editar, aprendí a elaborar mejores cosas, REALMENTE MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO CON TODOS
Lo conozco y los usaba mucho cuando mezclaba voces. Y si es verdad no muchos lo conocen porque muchos usan un compresor multibanda con presets hacen la misma funcion.
Eq se corta en los 30 htz y en los 2000 a 5000 por la nasalidad se realsan en las 500 para el cuerpo y en 8k htz o 10 k para el brillo se pone un compresor y un Deezer para reducir lo seseos y por último un limitador en el máster para añadir volumen o si quieren más control y dulsura un buss compresor antes del limitador junto a un saturados de cinta para colorisar más 🤗
Con una grabadora de voz que me costó $35 usd le colocaba en AUDACITY, le eliminaba el ruido, lo amplificaba, lo normalizaba, lo comprimía y listo (todo eso lo saqué de un youtuber) y mejoró mi voz, pero aún así se sentía las vibraciones al mínimo. Hoy con la H2n Zoom ya no necesito quitar el ruído, solo lo amplifico un poco, lo normalizo y me gusta el resultado. Pero la otra vez jugando con audacity con los efectos graves y agudos, me gustó mucho el resultado final, pero mi voz ya era un poco irreconocible. Tendré que seguir curoseando opciones un poco más para sacarle el jugo al audio
Este es el vídeo que me recomendaste en tu más reciente Live! Es bastante completo Te cuento que, de momento, tengo un micrófono de balita (corbatero) y en mi Nikon capta altísimo el sonido Pero lo uso en mi tlf actual y el sonido siempre es más bajito que sin usarlo (Tiktoks, etc) Supongo que el hardware del tlf tiene influencia en eso ¿Qué piensas tú? Desde que ví tu vídeo de lo que te pasó con la musica free ahora solo quiero usar fuentes serías para mis próximos videos largos Saludos Matt
Mar me encanta tus vídeos. Oye nueva me compraré un red mi8 sugeriste para video. Solo que no se como subirlos a youtube. Puedes hacer un vídeo o si tienes dame el link porfavor
Hola Matt, gracias por tanto amor! una pregunta, entiendo que lo lógico es tener una grabadora de voz, pero en el caso que no, donde recomiendas guardar la voz, por ejemplo yo uso camtasia y saco la pista de ahí, pero suena muy feo. Me puedes dar un consejo??? muchas gracias!!
hola matt, el video genial, usaba unas características similares y otras igual, pero tengo una pregunta ya que siempre grabo con micro de solapa/corbatero, misma distancia, etc: se pueden guardar estas características en un fichero o configuración?? o una manera sencilla de no tener que introducir los parámetros a mano en la pista de audio cada nuevo video
Si se puede guardando presets, el tema es que si cambias de locación cada vez que grabas, la acústica del lugar va a ser diferente y va a escucharse diferente, por ende requerirá diferente edición 🤔
Siempre mono, un microfono graba en mono (a pesar de que grabe lo mismo en una pista stereo). Los grabadores externos graban en stereo, pero microfonos normales siempre mono
Una cosa es lo que graba y otra cosa es el archivo de audio en el que acaba. Un micrófono de los que van encima de la cámara, o los que van conectados a la pc graban en mono, pero depende donde se graben (en la cámara o en la compu) te queda un archivo stereo, NO QUIERE DECIR QUE SEA STEREO, sino que esos dos canales que tiene el stereo (lado izquierdo y lado derecho) son la misma pista duplicada. Vos lo ves como stereo, pero lo escuchas en mono porque se repite la misma pista en ambos lados, entendes? Que mic tenes? Y donde esta conectado? Asi te digo si graba en mono o stereo jaja
@@mattyutoshi Entiendo entiendo! Gracias. Es un instamic pro.. es un micrófono wireless tipo Lavalier Mic que graba internamente en el mismo. Tipo Rode wireless go, pero graba en su memoria interna. Al ser stereo dependiendo de la posición del micrófono, aveces agarra más de la derecha o de la izquierda y después yo le tengo que hacer un balance en el editing. Pero en Premiere, un track mono o stereo se escucharía básicamente igual si es voz y está balanceado correctamente?
Ah mira, que bueno! Lo ideal en edición es tener una pista mono de la voz, puesto que en stereo, si la fuente de sonido viene de un solo lado ( la voz) pueden cancelarse frecuencias.. no conviene ponerlo en stereo, sino borrar el canal que tenga menos de la voz y dejar solo uno. En premiere es botón derecho en el audio y "audio channel"
Matt lo yo te quería, preguntar es como puedo cantar para conquistar chicas lindas que se interese en mi canción y que se enamore de mi para que le llegue la canción en el corazón de la persona que le guste y que también sea atraída por mi
Hola a todos una pregunta, esa configuración de efectos se pueden guardar en premiere y segunda pregunta tambien están en audición? Gracias Matt ahí te dejé mi like buen hombre. 👍
Que bien explicas tu edición pero la pregunta es: que efecto le pusiste a tu voz para sonar en stereo? Yo trabajo con sound forge y el plugin nectar pero no recuerdo algun preset me saque el efecto que tiene tu voz, desde ya muchas gracias broo
@@mattyutoshi veras, es que le da un sonido envolvente que junto con la música de fondo le va muy bien todo cuadra chido por eso pensé que le aplicabas algún efecto para darle ese envolvente
Nunca me suscribo a ningun canal. Pero vos mereces tener muchisimos mas suscriptores!!! Y magnanimamente, porque soy un dios generoso, me suscribo y conecto la campanita.
Una pregunta (te estoy cagando a preguntas estos dias porque estoy casi set con mi estudio casero) Cuando haces acercamiento de camara, lo haces con otra camara o simplemente agrandas el clip? (o grabas a mas K y tenes margen para escalar)
@@mattyutoshi alza frecuencias agudas , medias y graves , dandole una especie de distorsion sin romper la voz , normalmente se utiliza para canto pero lo e probado en algunos videos y el sonido es mas que esquisito
Matt si quisiera eliminar un ruido de fondo mientras hablo (como por ejemplo una raido o música) se puede? yo tengo Davinci Resolve pero recién estoy entrando en el mundo de la edición y la verdad no tengo idea si se puede hacer eso con mi programa. Gracias!
Hola. Muchas gracias por el video. Gran aporte. Solo tengo una consulta. Grabé con un Rode video mic y aplique exactamente lo descrito en el video. Lo curioso es que al inicio de cada frase, después de un corte, suena como bajo el agua y después agarra y suena bien. Pensé que podía ser el retardo del premiere, pero al exportar el video final pasa lo mismo. ¿Cual puede ser el efecto que produce esta aberración? Se agradecería mucho la información. Saludos!
Puede ser el volumen automatico de la cámara (ponelo en manual) o porque el clip al verse cortado hace un ruido que afecta el audio. Busca un vídeo en mi canal que dice "ocultar cortes"
@@mattyutoshi hola. gracias por contestar. El volumen de la cámara esta en manual, grabo con la sony a6500, no tiene automático. el problema es en edición. Buscare el video que me recomiendas. Muchas gracias y saludos. ***De pasada te dejo mi vimeo para que veas mi trabajo gracias a lo que aprendo en youtube. vimeo.com/fedenacifaudiovisual
La clave para grabar audio de calidad es mantener el micrófono lo más cerca posible. Esto ayuda a reducir las interferencias de los ruidos de fondo o los sonidos ambientales y te asegurará una transmisión de audio limpia.
Una consulta si hago videos tipo Vlogs en restaurantes que siempre hay mucha bulla como se hace para mejorar la voz y bajar el ruido se fondo? Hay algo que se pueda hacer ? Estoy por iniciar un canal pero en las pruebas he visto el tema del audio tengo unos mics DJI
Con una EQ basta y sobra luego con el compresor cautela podemos quedarnos sin ese rango dinamico lindo. Si grabamos bien, los efectos seran menos necesarios. Si ulilizas el previo de la camara de poco te valdra un gran micro.......
Yo estudie y me recibí de productor musical, varios cds (de metal) que escuches rondando en Europa los mezcle y masterice yo. Ahora, luego de comparar pitos... Para que el audio del vídeo tenga una armonía, es necesario mínimo un compresor además del eq. Si usas volumen automatico en la cámara tanto no necesitas, pero si grabas correctamente usando volumen manual, ahí si vas a necesitar. Igual en este video enseñe todos los efectos que uso para arreglar voces, no quiere decir que use siempre todas, si no voy a necesitar, pero nunca con el eq basta, siempre lo básico para mí es ese y compresor y, como ahora empecé a masterizar el audio final del vídeo para que suene todo aún mejor, le agrego un limitador pero al final de la cadena.
4 года назад
@@mattyutoshi Solo pretendia aportar claridad sobre el tema mas en concreto que con una buena grabacion tendras menos trabajo en la mezcla y siguiendo esa cadena lo mismo con el master, lo mismo con los efectos usar menos un procesador que seguro que tendra que hacer muchos calculos. No tiene importancia lo que yo halla hecho seguro que la tienes mas grande. Saludos.
Me viene al pelo, sólo para los que lo tenemos en español (? Paso los nombres de como aparecen los efectos:
-Eliminar ruido
-DeEsser
-Ecualizador panorámico
-Procesamiento dinámico
-Limitador forzado
Respectivamente.
GRACIAS AMIGO, mi ingles es pésimo y estaba un poco confundido. Saludos
Sos crack gonna!!! Gracias!! 🙏🏻
todos esos efectos ya se encuentran en Premiere o hay que instalar independientemente?
Ya se encuentran en Premiere 😉
Muchas gracias! 😎😎 cambio radicalmente mi audio 😎
Lo genial de este canal es que reúne casi casi 50,000 RUclipsr, fotógrafos o aspirantes con ganas de mejorar y este maestro con muchas ganas de enseñar!! mis respetos para Matt... perooo Maaaaattttttttt
Yo grababa el audio directamente desde el celular, ahora me compre un lavalier y hago ciertos ajustes en compresor porque gracias a RUclips estoy trabajando con una marca de celulares acá en mi ciudad y les hago los vídeos 💪💪💪 entonces poco a poco voy mejorando mi equipo y aprendiendo del mejor, Matt Yutoshi, el 10.
Millones de gracias.
Al fin quien dice que puedes utilizar para mejorar el audio explicando el concepto de uso sin romper la cabeza, eureka me quedó muy claro el uso de las herramientas y aunque no use premiere el concepto a aplicar es exactamente el mismo, genial video y muy didáctico.
Hace muy poco encontré tu canal, soy una persona bastante interesada en la creación de contenido audiovisual (Podcast, Films, etc.) y déjame decirte que me tienes muy sorprendido por la cantidad de información que brindas por medio de tu canal, desde ayer ando enganchado viendo tus vídeos y aprendiendo más.
Que bueno! Bienvenido!!! 😁
@@mattyutoshi Ojalá llegues lejos, haces buen contenido :)
Me encanta como explicas y los toques de humor hacen el video mucho más entretenido. Felicitaciones por el trabajo! 👏🏻
Acabo de comprar un micrófono nuevo y me estaba siendo imposible lograr el audio que quería así que vine con mi consejero de creación de contenido de confianza y logré lo que quería, tqm Matt
algo muy importante que tienen que considerar los Filmaker o Fotógrafos, exportar el audio de su producción con los parámetros que rigen las plataformas digitales, como; spotify, youtube, instagram, facebook etc. master final -1db de pico máximo y el rango dinámico debe de estar entre -16db y -14db LUFS, ¿te has preguntado por que a veces youtube comprime el audio de tus videos? si te pasas de esos parámetros automáticamente las plataformas digitales ejecutan compresión en tu sonido o audio!!! espero te sirva el aporte, saludos a todos.
Gracias por el vídeo, Matt! Yo uso el "cosito" que elimina el ruido gris y alguna opción que viene por defecto en la solapa audio de Premiere, como presencia vocal. Voy a probar algunos de tus consejos, capo. Gracias totales.
uso el compresor y el limitador, pero aun asi sentia que le faltaba al video, pero ahora se que voy a mejorar mucho mas. Gracias
Creo que vi este video 10 veces. Y las 10 veces me sirvió. Gracias Matt
Hola Matt, genio! Me acabo de suscribir por la manera y variedad de temas que explicás, te felicito!! y gracias por ése aporte tan abierto. Ahora, en el comentario 3, 41 hacés una analogía ingenua seguramente, que en otro momento hubiera resultado con gracia, pero hoy después de una maravillosa hija especial, ya como que no se ve tan gracioso y sé que pasa en muchos ámbitos, pero también ceo que podés entender el punto y todo sirve para crecer, por éso me animo a comentártelo. Te sigo, realmente destaco tu trabajo. Saludos.
Muy bueno Matt, como siempre, y todavía no uso ningún efecto hasta ahora, abrazo master !!! 👍
Llegue dos años tardes, pero tu video es genial, yo siempre dude de si primero reducir ruidos y luego meter compresor, y luego limitador, cuando meter el ecualizador, como que ese orden uno no nace sabiendo y siempre esta bueno aprender! Gracias
Buena chabón, recién me suscribí, justo andaba necesitando unos tips porque tengo un micrófono de mierda jajaja. Gracias y ojalá sigas creciendo, banco a los shutubers q hacen contenido útil.
Gracias! Bienvenido! 😁
@@mattyutoshi te puedo preguntar algo? Onda que igual lo voy a hacer, quería saber tu opinión de la COOLPIX p300, quiero hacer cortos y necesito una cámara extra, y tengo entendido q es una compacta manual y graba a 1080, se q no es genial pero parece ser aceptable, decís q para empezar esta bien la cámara? Desde ya gracias si te copas contestando esa duda.
Pero Matt quién le da dislike a tus videos si es puro contenido informativo.
Buen video, yo sí conocía los métodos y pues quería ver el video completo también, saludos.
Yo ni soy youtuber ni ago contenido y no entendi casi nada de lo que dijiste porque no domino el tema pero ya miré este video y otros más porquetengo un amigo que esta empezando su canal. Saludos my brother desde USA. Muy buen video gracias che
Mil gracias por la data Matt
Lo único que en estos momentos puedo usar es el programa audacity (efecto de reducción de ruido y normalizado) con un mi crofono cardioide algo básico pero con un resultado mas que aceptable
Estos efectos están en la mayoría de programas,en el Audacity también!
Justo lo que necesitaba. ¡Gracias capo!
Que buen video. Justo acabo de ver este video y de ahí conocí el término DeEsser. Ahora estoy viendo el tuyo, y después de haber visto varios videos de tu canal pienso que este video va a ser buenísimo
EL DEESSER ERA LO QUE NESECITABA, TE QUIERO MATT!!!
No bueno, me acabás de salvar el día. Nueva seguidora 🤩
Bienvenida!! 🙏🏻
Qué genio!! Alto carisma que tienes y excelentes tus consejos. +Nuevo suscriptor mi pana
Yo suelo usar el Compresor multibanda en el modo difusión, y le bajo la ganancia a -3db y funciona bastante bien, le da mucho cuerpo a la voz, además de mejorar los matices en las frecuencias altas y me ahorra bastante tiempo.
Q programas usas?
@@Yesenia12 Adobe Audition
Podes hacer un video partiendo desde donde tomas la decision para elegir que efecto colocarle.. Por ejemplo, tiene mas agudos, tiene mas graves, como identificarlo y resolverlo.. Gracias
Matttt, no entiendo porque veo tus vídeos, si no soy fotógrafo, filmakers, pero me gusta tu contenido. Che. Slds
Jaja sos muy bienvenido igual 🙏🏻
buen tutorial explicas bien !! y en cuanto a De-Esser ya lo conocia en AU y en otros plugins de otros fabricantes muy bueno aplicarlo en voces y en conjunto con ecualizaciones para las frecuencias molestas de las ¨S¨ , ecualizar es un arte como lo dices !!
Magistral Matt. Con celular se pueden también conseguir estos efectos?. Abrazo
Algún programa tiene que tener esos efectos, son los más basicos
Como no amar al master crack!!
Pero Matt, tu micro suena genial, pero es tu voz la perrona 👌
Gracias Matt, de verdad me ayudas lo suficiente, inicié mi canal gracias a ti, he mejorado poco a poco, logré comprar un micrófono condensador y hacer iluminación casera, cosa que me ha ayudado lo suficiente, este tutorial me sirvió para mí último video que aún no he colocado de manera pública y la diferencia es genial, gracias por tanto, un abrazo.
algo muy bueno, es la opción de modificar>normalizar, en sony vegas, para audio muy bajo, quizá algunos ya lo sepan pero para los que no jeje
Me funcionaba bastante, pero una vez cuando hice eso, de fondo se escuchaba como un soplido, así que esa parte del audio tuve que dejarle en volumen bajito
Hola . ¿Qué opinas de RODE NT USB MINI? Para dar Clases y Podcasts. Te super felicito por la producción de tus videos y la música de fondo.
SOS UN CRACK MAN ME SIRVIO MUCHO EL VIDEO
hola matt, soy un completo aficionado a hacer videos no se mucho pero llevo mas de 2 años viendo tus video y aparte a aprender a manejar mejor mi cámara y algunas ayudas a la hora de editar, aprendí a elaborar mejores cosas, REALMENTE MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO CON TODOS
que copado este vídeo LPM que valió la pena suscribirme, lo veré mas adelante xq llevo 5 min haciendo video.
Gracias amigo, yo siempre uso el EQ en mis vídeos. Sos un capo
Que genial explica este tipo jeje😂
Me ha gustado mucho tu video, directo, claro y yo manejo mi software también en ingles.
el mejor!
Lo conozco y los usaba mucho cuando mezclaba voces. Y si es verdad no muchos lo conocen porque muchos usan un compresor multibanda con presets hacen la misma funcion.
Grande capo! Todo un crack!
Esta genial.. pero podrías hacerlo lo mismo en Vegas pro porfis. Gracias
El efecto DEESSER sin mentiras si lo conocia justo mire un video ayer y lo explica, tambien la ecualización y reducción de ambiente.
*jUSTO HOY NECESITABA UN VIDEO DE ESTE TEMA* teamo
Vine a salvarte 💪🏻 jajaja
SOS UN CAPO, GRACIAS!
Boludo muy pocos subs para tan buen contenido, buenardo video
Hola Matt una consulta el Premier viene por defecto con esos efectos o debemos adquirirlos?, saludos...
Vienen con premiere 💪🏻
Grandeeee matt
Eq se corta en los 30 htz y en los 2000 a 5000 por la nasalidad se realsan en las 500 para el cuerpo y en 8k htz o 10 k para el brillo se pone un compresor y un Deezer para reducir lo seseos y por último un limitador en el máster para añadir volumen o si quieren más control y dulsura un buss compresor antes del limitador junto a un saturados de cinta para colorisar más 🤗
No lo conocía hasta hoy, gracias.
Con una grabadora de voz que me costó $35 usd le colocaba en AUDACITY, le eliminaba el ruido, lo amplificaba, lo normalizaba, lo comprimía y listo (todo eso lo saqué de un youtuber) y mejoró mi voz, pero aún así se sentía las vibraciones al mínimo. Hoy con la H2n Zoom ya no necesito quitar el ruído, solo lo amplifico un poco, lo normalizo y me gusta el resultado. Pero la otra vez jugando con audacity con los efectos graves y agudos, me gustó mucho el resultado final, pero mi voz ya era un poco irreconocible. Tendré que seguir curoseando opciones un poco más para sacarle el jugo al audio
Es un prueba y error, exactamente así se aprende 💪🏻 bien ahí!
Este es el vídeo que me recomendaste en tu más reciente Live!
Es bastante completo
Te cuento que, de momento, tengo un micrófono de balita (corbatero) y en mi Nikon capta altísimo el sonido
Pero lo uso en mi tlf actual y el sonido siempre es más bajito que sin usarlo (Tiktoks, etc)
Supongo que el hardware del tlf tiene influencia en eso ¿Qué piensas tú?
Desde que ví tu vídeo de lo que te pasó con la musica free ahora solo quiero usar fuentes serías para mis próximos videos largos
Saludos Matt
Gracias por tus consejos!!
Eres un grande amigo 👌
buen vídeo man
Bro, que camara usaste para grabar este vídeo. SE VE Y SUENA GENIAL
Use la T7i, pero no es lo que determina como se va a ver jaja sino como use la luz
@@mattyutoshi muchísimas gracias bro, eres genial
Woo. Creciste bastante hermano y te lo mereces..
Jajajaja Deesser si si se usa en fl studio para las voces, si se quiere claro, buen video Matt.
Claro! Todos estos efectos también se usan en la producción musical! 💪🏻
Mar me encanta tus vídeos. Oye nueva me compraré un red mi8 sugeriste para video. Solo que no se como subirlos a youtube. Puedes hacer un vídeo o si tienes dame el link porfavor
Hola Matt, gracias por tanto amor! una pregunta, entiendo que lo lógico es tener una grabadora de voz, pero en el caso que no, donde recomiendas guardar la voz, por ejemplo yo uso camtasia y saco la pista de ahí, pero suena muy feo. Me puedes dar un consejo??? muchas gracias!!
hola matt, el video genial, usaba unas características similares y otras igual, pero tengo una pregunta ya que siempre grabo con micro de solapa/corbatero, misma distancia, etc:
se pueden guardar estas características en un fichero o configuración?? o una manera sencilla de no tener que introducir los parámetros a mano en la pista de audio cada nuevo video
Si se puede guardando presets, el tema es que si cambias de locación cada vez que grabas, la acústica del lugar va a ser diferente y va a escucharse diferente, por ende requerirá diferente edición 🤔
@@mattyutoshi he llegado al punto que siempre aplico las mismas características pero no encuentro como guardarlas, tienes video de como hacerlo?
@@Tentaculopurpura Sisi! ruclips.net/video/0AXLC1H0J6Y/видео.html
esta muy bueno el VIDEO !! pero como entro desde premiere a todo ese tipo de configuraciones ?? jajaja funciona con el Cs6 ?
Premier tiene un buscador de efectos, escribe el que quieres (los has visto en el vídeo) y aparece.
Exactamente! 😁
Matt Yutoshi muchas gracias !
Me compré un mic y estoy stalkeando tus videos sobre audios jajajajaj
Jaja 💪🏻💪🏻
Me hizo gracia, la mierda esa para RUclipsrs y sale el micro que me compre yo 😂 ❤ gracias por la ayuda con las cámaras y los micros fiera
¡Qué gran video!
Chico, das clases para grabación y edición de video?
Pero matt enseñanos trucos de adobe premiere?
Buenos tips Matt! Yo uso el multiband compressor. Para el audio de voz, usas stereo or mono?
Siempre mono, un microfono graba en mono (a pesar de que grabe lo mismo en una pista stereo). Los grabadores externos graban en stereo, pero microfonos normales siempre mono
@@mattyutoshi el mio graba en stereo. No sé cómo convertirlo a mono. Se nota mucho la diferencia?
Una cosa es lo que graba y otra cosa es el archivo de audio en el que acaba. Un micrófono de los que van encima de la cámara, o los que van conectados a la pc graban en mono, pero depende donde se graben (en la cámara o en la compu) te queda un archivo stereo, NO QUIERE DECIR QUE SEA STEREO, sino que esos dos canales que tiene el stereo (lado izquierdo y lado derecho) son la misma pista duplicada. Vos lo ves como stereo, pero lo escuchas en mono porque se repite la misma pista en ambos lados, entendes? Que mic tenes? Y donde esta conectado? Asi te digo si graba en mono o stereo jaja
@@mattyutoshi Entiendo entiendo! Gracias. Es un instamic pro.. es un micrófono wireless tipo Lavalier Mic que graba internamente en el mismo. Tipo Rode wireless go, pero graba en su memoria interna. Al ser stereo dependiendo de la posición del micrófono, aveces agarra más de la derecha o de la izquierda y después yo le tengo que hacer un balance en el editing. Pero en Premiere, un track mono o stereo se escucharía básicamente igual si es voz y está balanceado correctamente?
Ah mira, que bueno!
Lo ideal en edición es tener una pista mono de la voz, puesto que en stereo, si la fuente de sonido viene de un solo lado ( la voz) pueden cancelarse frecuencias.. no conviene ponerlo en stereo, sino borrar el canal que tenga menos de la voz y dejar solo uno. En premiere es botón derecho en el audio y "audio channel"
Matt lo yo te quería, preguntar es como puedo cantar para conquistar chicas lindas que se interese en mi canción y que se enamore de mi para que le llegue la canción en el corazón de la persona que le guste y que también sea atraída por mi
jajaja!!! " las porquerías esas para youtubers" jaja me mató esa!!! posta que el yeti es un tampon para elefanta!!!
Hola a todos una pregunta, esa configuración de efectos se pueden guardar en premiere y segunda pregunta tambien están en audición? Gracias Matt ahí te dejé mi like buen hombre. 👍
saludos muy bonitos tus videos muy buen audio me gustan muchos tus intro y todo te Felicito un excelente trabajo EXITOS
Los fxs de audio que uso en premier es Paso alto, distorsión, Paso bajo, el EQ, compresor.
Que bien explicas tu edición pero la pregunta es: que efecto le pusiste a tu voz para sonar en stereo? Yo trabajo con sound forge y el plugin nectar pero no recuerdo algun preset me saque el efecto que tiene tu voz, desde ya muchas gracias broo
Mi voz no suena en stereo, es mono. Y es ideal que suene en mono ya que asi se puede lograr mejor presencia.
@@mattyutoshi veras, es que le da un sonido envolvente que junto con la música de fondo le va muy bien todo cuadra chido por eso pensé que le aplicabas algún efecto para darle ese envolvente
Gran video, gracias !
Hola existe algún ecualizador para Celus o si o si en PC?
Matt quiero filmarme cantando unos covers y quisiera saber que mic me recomiendas para hacerlo?
Nunca me suscribo a ningun canal. Pero vos mereces tener muchisimos mas suscriptores!!! Y magnanimamente, porque soy un dios generoso, me suscribo y conecto la campanita.
Tu suscripción no nos interesa.. uno mas uno menos.. da igual.
@@ExtraVaganteOFICIAL ???
Gracias genio.
Eres Un Crack!!
Vídeo perfecto
Cómo estás Matt... consulta: editas todos los clips a la vez..?? O tenes que editar uno a uno..??
Yo lo hago por pistas, no por clips
@@mattyutoshi Genio...!! Me está volviendo loco el tema del audio .. Gracias Matt
Con que app para android puedo editar mi voz?
Una pregunta (te estoy cagando a preguntas estos dias porque estoy casi set con mi estudio casero) Cuando haces acercamiento de camara, lo haces con otra camara o simplemente agrandas el clip? (o grabas a mas K y tenes margen para escalar)
Agrando el clip un poco 👌🏻
yo eh utilizado todos los efectos que mencionaste , creo que te falto un exitador de armonicos , eso le da mas color a la voz , saludos desde Mexico
No sé que es un exitador de armónicos, contame más 🤔
@@mattyutoshi alza frecuencias agudas , medias y graves , dandole una especie de distorsion sin romper la voz , normalmente se utiliza para canto pero lo e probado en algunos videos y el sonido es mas que esquisito
Conozco el De Esser hace mucho por Sound Forge
Uhh sos de la old school como yo 💪🏼
Matt si quisiera eliminar un ruido de fondo mientras hablo (como por ejemplo una raido o música) se puede? yo tengo Davinci Resolve pero recién estoy entrando en el mundo de la edición y la verdad no tengo idea si se puede hacer eso con mi programa. Gracias!
Nono, ruidos de fondo solo con esa herramienta de nvidia nueva que usa inteligencia artificial jaja algún día quiero hablar de ella en mi canal 💪🏻
@@mattyutoshi No tengo idea de que herramienta estás hablando jajajajaj XD
Excelente. 👍👍
Tremendo tutorial brother.
Hola. Muchas gracias por el video. Gran aporte. Solo tengo una consulta. Grabé con un Rode video mic y aplique exactamente lo descrito en el video. Lo curioso es que al inicio de cada frase, después de un corte, suena como bajo el agua y después agarra y suena bien. Pensé que podía ser el retardo del premiere, pero al exportar el video final pasa lo mismo. ¿Cual puede ser el efecto que produce esta aberración? Se agradecería mucho la información. Saludos!
Puede ser el volumen automatico de la cámara (ponelo en manual) o porque el clip al verse cortado hace un ruido que afecta el audio. Busca un vídeo en mi canal que dice "ocultar cortes"
@@mattyutoshi hola. gracias por contestar. El volumen de la cámara esta en manual, grabo con la sony a6500, no tiene automático. el problema es en edición. Buscare el video que me recomiendas. Muchas gracias y saludos.
***De pasada te dejo mi vimeo para que veas mi trabajo gracias a lo que aprendo en youtube.
vimeo.com/fedenacifaudiovisual
No conocia el segundo efecto y esta genial!!! Lo anoto para probar en la proxima edicion . Graciassss
0:12 , yo no aguanto 5 segundos, pero duraste con ese audio mas de 5 segundos..... me sali de tu video. XD XD
NO PASO OK!!!!!
Tengo tarea, gracias Matt, justo ahora estoy peleando con el audio de unas grabaciones que realice la semana pasada.
Buen aporte
La clave para grabar audio de calidad es mantener el micrófono lo más cerca posible. Esto ayuda a reducir las interferencias de los ruidos de fondo o los sonidos ambientales y te asegurará una transmisión de audio limpia.
Una consulta si hago videos tipo Vlogs en restaurantes que siempre hay mucha bulla como se hace para mejorar la voz y bajar el ruido se fondo? Hay algo que se pueda hacer ? Estoy por iniciar un canal pero en las pruebas he visto el tema del audio tengo unos mics DJI
Matt como va? Quisiera saber como se puede doblar la voz de uno al español (castellano) o al español latino.
excelente informacion
Con una EQ basta y sobra luego con el compresor cautela podemos quedarnos sin ese rango dinamico lindo. Si grabamos bien, los efectos seran menos necesarios. Si ulilizas el previo de la camara de poco te valdra un gran micro.......
Deciselo a un productor de audio profesional jajajajajj
@@mattyutoshi Llevo 30 años trabajando con audio amigo, un ingeniero o tecnico de audio tiene muy claro todo esto.
Yo estudie y me recibí de productor musical, varios cds (de metal) que escuches rondando en Europa los mezcle y masterice yo. Ahora, luego de comparar pitos...
Para que el audio del vídeo tenga una armonía, es necesario mínimo un compresor además del eq. Si usas volumen automatico en la cámara tanto no necesitas, pero si grabas correctamente usando volumen manual, ahí si vas a necesitar.
Igual en este video enseñe todos los efectos que uso para arreglar voces, no quiere decir que use siempre todas, si no voy a necesitar, pero nunca con el eq basta, siempre lo básico para mí es ese y compresor y, como ahora empecé a masterizar el audio final del vídeo para que suene todo aún mejor, le agrego un limitador pero al final de la cadena.
@@mattyutoshi Solo pretendia aportar claridad sobre el tema mas en concreto que con una buena grabacion tendras menos trabajo en la mezcla y siguiendo esa cadena lo mismo con el master, lo mismo con los efectos usar menos un procesador que seguro que tendra que hacer muchos calculos. No tiene importancia lo que yo halla hecho seguro que la tienes mas grande. Saludos.
estaran esos mismo parametros (quiza con otros nombre) en audacity?
Seguro!! Son efectos básicos
Matt Yutoshi gracias Matt