Das videos 1 vez al mes pero que CALIDAD tienen y vale la pena la espera, yo en lo personal sustituí mi monitor por mis Quest 3 y no me arrepiento de nada, esto es el futuro
Muchas gracias :) Han sido unas semanas de locura y por eso he tardado más de lo que me gustaría. Pero de momento, con este formato al menos, prefiero primar la calidad a la cantidad, sí :) Aunque meteré un formato nuevo para poder comentar cosas menos importantes pero que al menos haya un poco de contenido entre los vídeos más elaborados :)
Uso meta quest 3 todos los días para diseño 3, todo lo que dices suena genial lástima que no tenga mandos, los mandos ofrecen un control preciso dentro de gravity sketch, modeler o aplicaciones de pintura digital y me parece que fue un poco bobo de parte de Apple no vender mandos para uso de personas creativas ya que la marca de la manzana hace dispositivos para creativos que están a otro nivel y el precio para el ese tipo de profesionales no es que importe mucho por ejemplo el sueldo de un diseñador senior está por encima de los 6000 dólares obviamente una herramienta como las visión con mando sería la mejor máquina en el arsenal de un artista!
Estoy convencido de que Apple va a hacer compatible el último pencil pro. De la misma forma que Logitech acaba de sacar uno para meta quest. También creo como tú que es imprescindible para algunas tareas y sin duda uno de los puntos débiles del visor ahora mismo. Pero como digo estoy seguro de que lo acabarán haciendo posible :)
@@AlbertoCarlier si vi por ahí el Logitech, la verdad que cuando lo hagan compatible con algún dispositivo 6dof Apple visión va a ser realmente la cosa más potente en términos de creación digital!
Totalmente de acurdo Hector. Creo que apple se equivocó al lanzar vision pro con unicamente un control basado en las manos. Poco más que un puntero. Practicamente el mismo control que tenemos sobre una pantalla táctil desde hace muchísimos años. Creo que un dispositivo que apple cree que será el futuro y que lo llaman Spatial computing debería llevar también un nuevo tipo de control espacial. Un nuevo dispositivo como lo fue el "ratón" cuando comenzaron los entornos gráficos con ventanas en los ordenadores, un nuevo "pencil" lo que sea, pero algo a la altura de un nuevo concepto para la productividad "espacial". Es posible como dice Alberto que apple acabe sacando algo, pero bajo mi punto de vista van tarde, deberían haberlo sacado en un inicio. Diseñar el visor y ese control al mismo tiempo.
Qué envidia de entorno, estoy deseando poder tener algunas gafas de calidad para poder tener "algo parecido". Ahora tengo un monitor de 49" que necesito para mi trabajo pero claro no me lo puedo llevar a todos los sitios. Estuve probando las xreal pro pero aunque está muy bien y es muy portable creo que todavía le falta unos 2 o 3 años de evolución y con los nuevos rumores lo mismo Apple ha sacado algo parecido a las xreal pro lo cual sería estupendo para mi entorno Apple. Enhorabuena por el video ... y por la silla
Muchas gracias por verlo y por el comentario :) Como bien comentas, algo del tamaño de las Xreal es lo que a todos nos gustaría tener, pero la tecnología está todavía demasiado verde. Aunque los visores más grandes como Meta Quest o Vision Pro sean más incómodos, al menos la experiencia que ofrecen es mucho mejor. Este año Meta presenta sus primeras gafas compactas de realidad mixta. Veremos si mejoran lo visto en Xreal...
Es brutal el avance que ya está habiendo en productividad y, como siempre Berchi, me encanta cómo lo explicas todo, ¡hasta motiva aún más a dar el paso! GRACIAS, de verdad. Bravo por el vídeo 👏🏼
Muchas gracias! Espera al modelo del año que viene que será más barato y seguramente más cómodo. En realidad Vision Pro no es una compra recomendable para casi nadie ahora mismo
Muchas gracias! También se me hizo largo lo que tardé en sacarlo. Las últimas semanas he tenido más trabajo y he tardado más de lo normal. Al menos me ha servido para que me llegara la silla nueva y poder comentarlo :) Me alegro que haya valido la pena.
Tu pasión es contagiosa. Sigue así Alberto. Una pregunta, ¿no te preocupa llevar unas pantallas a 2 o 3 centímetros de los ojos durante horas, todos los días de Lunes a viernes?
Muchas gracias :) Eso intento. Que más gente se contagie para que se anime a integrar esta increíble tecnología en sus vidas jeje No me preocupa llevar el visor tantas horas por dos razones: 1. No hay ningún estudio que demuestre que ninguna pantalla, incluidas las de los visores, hagan daños permanentes a la vista. Además no es lo mismo ver la tele cerca como nos prohibían nuestros padres a un visor. Las lentes del visor hace que los ojos enfoque a 1.5-2 metros de distancia aunque sus pantallas estén a pocos centímetros. Tienes un artículo aquí al respecto www.theverge.com/2024/2/28/24083539/apple-vision-pro-eye-strain-health-vr-headsets 2. Yo uso el visor con una diadema que me permite usarlo sin facial. Eso hace que los ojos respiren, que pueda mirar a los laterales y el teclado sin verlos a través de una pantalla y que así además mis ojos cambien la distancia a la que enfocan. Eso hace que ni siquiera tenga fatiga visual después de estar usándolo. La diadema que viene de serie y que tengo todo el rato en este vídeo en realidad solo la uso para ver películas durante 1-2 horas :)
@@AlbertoCarlier Muchas gracias por tu respuesta ;) 1. De todas formas ha habido muchas cosas que en un principio no parecían nocivas y después con el paso de los años se ha demostrado que si lo eran. No puede haber un estudio que demuestre que a largo plazo (20 años por ejemplo) sea dañino para la vista, simplemente porque no ha pasado el tiempo suficiente. Las vacunas (salvo la del covid) tardan muchos años en ser comercializadas precisamente porque tienen que probarlas y dar tiempo para que se puedan demostrar como seguras. Sé lo del enfoque, pero el varifocal será algo común en los visores en un futuro. Y luz que llega a los ojos sale a 2 centímetros de ellos. Ojalá no sea perjudicial después de muchas horas y muchos días. 2. Yo también uso las quest 2 y 3 con un strap similar al de Alehandoro y me encanta ;)
Alberto, Fantástico tu vídeo. Felicitaciones. Pregunta, si en un equipo de trabajo se tienen dos o más Apple visión, es posible compartir en tiempo real un archivo para trabajar en el? Ejemplo. Vamos a hacer un vídeo para promocionar un producto, que alguien sea el principal y esté haciendo las ediciones, pero que otras personas puedan estarlo viendo y sugiriendo las modificaciones. Vi, el vídeo de cine en casa, es posible conectar un ecosistema de sonos al visor? Tendría los mismos beneficios de los códecs de sonido que manejan algunas plataformas de streaming como la de Apple? Es posible que si tengo tres visores, podamos tres personas estar viendo la misma película en un plan de cine en casa? El Apple TV, se conecta en alguna forma con el visor o todo es directamente en cada uno? Gracias por tus respuestas, de seguro me irán surgiendo más preguntas en la medida que vea tus videos. Eres el mejor creador de contenido y mi referencia para este tema de realidad extendida, espero que pronto bajen los precios con un Apple visión air y poder disfrutar toda la experiencia que fascinado escucho en tu canal. Saludos desde Colombia
Muchas gracias por verlo y por tus comentarios :) Muchas apps permiten hacer SharePlay, de forma que el resto de personas en la llamada de FaceTime pueden ver lo mismo que tú. Fotos, presentaciones, modelos 3D...dependería de qué apps exactamente quieres compartir. Pero si no se puede hoy, seguramente se acabe pudiendo en el futuro. Emitir a Sonos directamente creo que no, pero no tengo para probarlo. He leído que hay gente que hace SharePlay a su Apple TV y entonces sigue teniendo imagen en Vision Pro pero suena por los Sonos al estar conectados al Apple TV. Y sí puedes estar compartiendo la misma pantalla virtual con más personas. Aunque nunca lo he intentado con personas que se encuentren en la misma habitación física. ¡Un saludo!
@@AlbertoCarlier a ti Alberto, justamente estoy hablando con mi principal colaboradora de marketing digital, y tenemos la inquietud sobre si podríamos estar en un mismo ambiente haciendo trabajo de edición de fotografías y videos usando apps como lightroom o Canva. Yo soy heavy user del iPad, trasladé hace mucho mi flujo de trabajo a este equipo, así que los programas que uso no son las de escritorio. En un apartado de tu video vi que estabas con dos amigos trabajando con un tablero de freeform e interactuaban todos en un trabajo colaborativo. Es justamente eso lo que me parecería chévere con otras apps. Definitivamente esto es el inicio tal cual lo dice, sin duda alguna es el futuro y estoy ansioso de poder ser parte de el. Ojalá en algún momento puedas probar la conexión con sonos, eso sería el puntillazo final a la experiencia al cine en casa. Cuando usar la silla para trabajar tumbado, se siente algo de vértigo? O el cerebro se acomoda fácil a cómo si estuviera en vista y posición de espalda de 90º de forma vertical?
Me ha encantado la verdad. Y estoy deseando probarlas. Pero me echa para atrás algunos aspectos uno de ellos, principalmente el precio. Principalmente, uno de los aspectos que me preocupa, es un problema de visión que tengo yo que se llama nistagmos, y que en cierto modo, puede limitarme el uso de las mismas. De hecho, ya he probado una funcionalidad que creo, tiene mucho que ver con el manejo de las Vision Pro con la vista en mi iPad Pro, que es el control ocular en iPadOS 18 beta, y mi problema de vista me impide hacer uso del mismo. Por lo demás, muy buen vídeo, y ya sabes que estoy pendiente de todos tus vídeos, porque me parece muy instructivos y muy interesantes👍
Muchas gracias :) No creo que prácticamente nadie deba de comprar este modelo de Apple Vision. Esto es un primer modelo pensado para desarrolladores y early adopters. Pero no tiene mucho sentido gastar 4.000€ para el contenido que tiene ahora. Lo más inteligente es esperar al modelo de consumo que debería salir el año que viene. En cuanto a los nistagmos...pues es difícil de decir, la verdad. Lo mejor sería que cuando salga en España acudas a una Apple Store para poder hacer la prueba y comprobar si de verdad puede suponer un problema a la hora de usarlo. Gracias de nuevo por ver y comentar mis vídeos :)
@@AlbertoCarlier Si de hecho ya había pensado, que en cuanto llegue a España solicitar una prueba, para comprobar si mi vista es apta para ellas. Gracias 👍. En cuanto a lo de adquirirlas, el motivo no es mas como desarrolladora, ya que en la actualidad, desde hace un año aprendo desarrollo para iOS, en mis 24 en este mundo he desarrollado apps en otros lenguajes, pero debo decir que me ha calado mas Swift, que Java y C entre otros.
@@Cerebrito47 Si tienes intención de desarrollar para él, si te lo puedes permitir y te interesa también usarlo a nivel personal para consumo de películas o incluso trabajar...pues entonces es posible que te compense, claro. Mi opinión puede estar un poco sesgada porque yo le saco mucho partido. Pero sinceramente, aunque es algo que muy poca gente debería comprar ahora mismo, es de las mejores compras que he hecho nunca. Pero a mí es que me gusta tanto la XR que cada cosa que hago con él me alucina.
@@AlbertoCarlier A mi desde hace 25 años me apasiona la tecnología la verdad 😅, pero desde hace dos años, ha sido un boom al descubrir los productos de Apple. Con este producto vale la pena lo que cuesta.
Como es costumbre en el canal, una vez más dando una lección magistral de como debe hacerse una review. Como bien dices, el uso de monitores y dispositivos de pantalla tiene los días contados. Un saludo
Gracias, esperé con ansias el de productividad, pude concluir que: la mayoria de comentarios dicen que les dices: que deben hacer, yo percibí : como podrian preconfigurar (a futuro) sus modos y estilos de trabajo y PD ojalá pudieras usar IA y pasarlo a ingles, mereces mas difusion
Muchas gracias. Al menos parece que sí hay gente que entiendo que siempre hablo a futuro y que no existe un solo producto para todo el mundo :) Lo del inglés lo he pensado muchas veces pero nunca me animo porque a día de hoy sigue sin ser tan sencillo como parece. RUclips va a activar la opción en un futuro así que estoy esperando xD
Hola Alberto, estuve revisando extensiones que doblen del ingles al español ya que no soy tan bueno y encontré RUclips Subtitles Speaker and Translator, probe con tu video pero de manera inversa (del español al ingles), si sabes de alguna me avisas, y gracias por seguir creando contenido de calidad
Buen video como siempre. Me gusta tu entusiasmo pero tu caso es nicho del nicho del ultra nicho 😅. Genial que a ti te sirva, pero por multiples razones creo que está lejos (mucho) de ser un "adios al monitor" realista. Creo que es algo que nos suele pasar a los que nos gusta mucho esta tecnología. Extrapolamos y pensamos que todo el mundo lo verá asi cuando la realidad del mainstream (da igual que hablemos de cine, productividad, etc) va por un camino totalmente diferente, ya sea por precio, comodidad, costumbre u otras. Saludos!
Muchas gracias por verlo y comentarlo cómo siempre :) Con productos tan revolucionarios siempre se empieza por el nicho y con los años o décadas se acaba llegando a todos. Necesitamos que los visores sean pequeños y cómodos. El día que eso pase...la cosa se pondrá interesante 😎
@@rodrigonzalez Claro, a años vista todo llegará, pero la miniatura es "Adiós monitor" 😅. Que ojo, para el y su uso ya es una realidad y genial, pero en mi caso lo veo algo muuy lejano aún.
@@rodrigonzalez En 5 años todo el mundo en las oficinas y casas trabajando con gafas de MR en lugar de monitores? Ni en lo sueños más húmedos de Tim Cook 😅
En mi opinión, y soy fan de Apple, que las visión pro no triunfarán por que son un producto adelantado a su tiempo. Ya le ha pasado a Apple en alguna ocasión. que opinas?
Creo que la clave está en definir qué se considera fracaso o éxito para este producto. Apple no puede fabricar más de unos 400k-500k al año. Con lo que no tiene sentido decir que es un fracaso porque no se han vendido millones. Apple es la primera que sabía que eso no iba a pasar. Y luego que no todo son ventas. Apple ha conseguido despertar un interés generalizado en esta tecnología, aunque aún no esté lista para todo el mundo. Y ha aportado conceptos a nivel de manejo de la interfaz o usos que se le puede dar al visor que hasta Meta se ha apresurado a copiar funciones como visualización de vídeos espaciales, panorámicas o ahora poder mover las ventanas de apps libremente. Vision Pro es un dispositivo que solo deberían comprar desarrolladores o usuarios muy entusiastas que sepan que están comprando un producto de primera generación al que le falta mucho recorrido. Serán los siguiente modelos, orientados al consumidor, los que decidan si ha sido una buena apuesta o no. No olvidemos que el primer iPhone vendió "solo" 6 millones de unidades y Apple quería vender 10 millones. Pero nadie diría ahora que fue una mala apuesta. Creo una imagen de marca y un deseo en el público por tenerlo que se materializó cuando salió el iPhone 3G mucho más barato y en todo el mundo. Están haciendo exactamente lo mismo ahora :)
Apple no presentó Vision Pro como un visor para trabajar, de hecho no quedaba nada claro el enfoque o el target al que iba dirigido el visor. En su presentación se hizo bastante hincapié en los "spatial videos" con ejemplos claramente enfocados al ocio o al ámbito familiar, no al profesional. Cuando al inicio del video de presentación se muestran fotos y videos 2D (no espaciales) también están dentro del ámbito familiar. La primera apk 3D spacial que muestran es una de tipo meditación y relax. Después muestran como con Vision Pro se pueden ver películas y acto seguido también enseñan a una persona cogiendo un mando de PS5 y la narradora dice que con vision pro también se puede jugar a videojuegos. Toca el turno de enseñar el navegador web y la página que sale es un diario de noticias, no parece que la persona que está viendo el diario esté trabajando cuando lo está haciendo. Llega el momento de las comuniucaciones con facetime, que si bien puede valer para comunicaciones profesionales también lo es para comunicarte con amigos y familiares. Despues te dice que puedes tener entornos realistas en tu habitación (otra vez tipo meditación o relax). En este punto ya llevamos más de la mitad del tiempo de video de presentación y aún no se ha visto nada claramente para uso profesional. Sigamos.... Lo siguuiente es una persona videndo una película en un avión (más ocio, nada profesional). Ahora toca hablar del hardware, de la increible tecnología que lleva el visor y de lo compacto que es (si, se dice que es un visor "compacto"!). Hablan un poco de los avatares persona y por tercera vez se ve a una persona viendo una película en su salón de casa ( no a alguien leyendo un paper profesional) para explicar lo avanzadas que son las pantallas que lleva el visor dentro y la increible resolución que tienen. (llevamos 7:40 minutos de video, quedan menos de 2 minutos para acabar el video de presentación y aun ni rastro del ámbito profesional). Ahora enseñan como Vision Pro puede reconocer el espacio en el que estamos y una vez más vemos a una chica viendo fotografías personales. Sigamos.... Enseñan los chips M2 y R1 y a una persona viendo un partido de fútbol. Los últimos 15 segundos que quedan de video de presentación los dedican a un repaso de sus funciones, entre ellas usar apps pero pasan casi de puntillas por esa función.... Te animo a que vuelvas a ver el video de presentación de Vision Pro. www.dailymotion.com/video/x8vt32k
Peor hay un pequeño problema en todo lo que dices. Que ese vídeo...no es el vídeo de presentación de Vision Pro. Lo primero que se vio de Vision Pro fue durante la keynote de las WWDC 2023. Ahí, lo primero que se ve es a un hombre manejando la interfaz y acto seguido a un hombre en la oficina trabajando. Destacan 3 usos principales. Trabajajo, consumo de multimedia y comunicaciones. Pero la sección por la que empiezan y detallan es la del trabajo. La anterior solo muestra cómo se maneja la interfaz y qué tal se ve. No hablan en realidad de lo que está consumiendo la chica. De todas formas...no he dicho que Visión Pro sea un visor diseñado solo para trabajar. Solo que es sin duda lo que más le diferencia de los anteriores, que solo son consolas casi en su totalidad. En realidad el ámbito para el que Vision Pro está más pulido ya es el de consumo de multimedia. Y por eso será el siguiente apartado que trataré en esta review :) Sin embargo creo que la compra del visor solo compensa realmente si lo puedes integrar en tu jornada laboral y no solo lo vas a usar para ocio.
@@AlbertoCarlier creo que si es el vídeo de presentación de vision pro. Introducing visión pro dice al principio y this is visión pro dice al final del vídeo. Otra cosa distinta es todo lo que se dice en un evento. Pero el vídeo de presentación yo diría que es ese. Claro que no es un visor únicamente para trabajar, pero no es tan claro como dices que fuera presentado con un claro enfoque para el uso profesional. Enseñaron muchos más casos de uso personales o de ocio. Y no se tenía muy claro el target al que iba dirigido el visor, porque por un lado te enseñaba fotos y vídeos espaciales de amigos y familia, ver películas, relájarte, jugar videojuegos y todo eso a 3500$ que está lejos de ser un precio para una familia y únicamente para un dispositivo...
Me refería a que no fue el primer vídeo que se mostró de Vision Pro. Desde incluso antes de que se anunciase todos sabíamos que Vision Pro en el fondo es un visor para desarrolladores. Como Quest Pro. Algo pensado para que los developers puedan ir creando contenido para que cuando salga el modelo de consumo, haya mucho que hacer con él. Lo que pasa que, a diferencia que con Hololens o Magic Leap, Apple sí permite que lo compre cualquiera y no solo empresas. Y yo que me alegro de ello porque si no no podría estar disfrutándolo. Por los pocos que pueden fabricar y su precio, es un visor que solo deberían comprar desarrolladores y entusiastas que tengan mucho dinero y quieran poder experimentar ya lo que dentro de unos años llegará a todo el mundo. Apple tampoco quiere que Vision Pro lo compre todo el mundo, porque ni siquiera puede fabricar más de unos 400.000 al año.
Siempre te veo super entusiasmado con el AVP y nunca dejo de ver disonancias y cosas que no me convencen por todos sitios 😂. A ver por ejemplo tu perfil es un perfil estadísticamente MUY poco probable, dices que a fin de cuentas vives en un piso sin oficina propia bien montada, pero al mismo tiempo das perfil para trabajar con un aparato bastante caro para lo que suele hacer falta desembolsar para muchos trabajos de ordenador. ¿Te das cuenta?, es un perfil inusual. Es decisión de compra de Shrodinger, pago fuerte y pago flojo al mismo tiempo 😂. Fuera bromas sí creo que es inusual, además en muchas zonas de España el grado de calor hará que 6 meses al año sea inviable trabajar con un visor relativamente pesado en la cabeza dándote calor. Luego hay problemas muy serios de coherencia, por ejemplo supongamos que el fin último y la panacea de un visor VR fuera tener pantallas de alta resolución donde se pueda leer cómodamente... vale, ¿y eso no se podía hacer ya con un monitor bueno desde hace 25 años? Otra disonancia, la de "es mejor tenerlo todo a la vista con N monitores y no cambiar de pestaña"... vamos a ver, si es que no tiene sentido, tu para ver otra pantalla al final estás haciendo entonces un gesto de cuello, un giro, y estás asumiendo que girar el cuello un poquito, es muuuucho más eficiente y útil que teniendo las manos en el teclado, tocar un simple atajo ctrl + flecha o similar... es que no, es que es mentira, los dedos están muchísimo más preparados en el cuerpo humano que el cuello para estar horas haciendo gestos. Encima gestos de cuello con peso adicional del visor... Es que son cosas que por más que se intenten tocar al final es como el juego de las piezas y los huecos, y creo que aquí se está intentando a toda costa meter el círculo en el cuadrado. Te puede gustar el círculo? Sí, es genial el círculo?, sí, es un avance? Sí, entra en el cuadrado del trabajo cotidiano en informática?, No. No entra. Si el círculo se reduce en tamaño a unas gafitas de sol VR, entonces entrará a lo justo en el cuadrado pero ahora mismo el círculo es un balón de baloncesto y el cuadrado mide 1cm de lado.
Gracias por verlo y por un comentario tan extenso :) Aunque no lo creas estamos de acuerdo en bastantes cosas. Siempre digo que tenéis que ver mis vídeos como anticipos de cosas que vendrán en el futuro. Yo no le recomiendo la compra de Vision Pro a prácticamente nadie (eso lo comentaré en el vídeo final). Lo que hago es hablar de las cosas increíbles que permite hacer y que serán útiles para todo el mundo cuando los visores sean por fin cómodos y pequeños. A mí me compensa usarlo ya por las circunstancias que he comentado, porque me encanta esta tecnología y porque disfruto usándola. Pero lógicamente no es un producto que tenga sentido a 3.500€. Yo lo disfruto porque a mí me aporta y porque me permite disfrutar ya de cosas que no llegarán al resto de gente hasta dentro de años. Es como poder vivir unos años en el futuro. Disfruto del camino. Ya quisiera todo el mundo poder tener 2 o 3 monitores para trabajar. Pero la gran mayoría de gente lo hace con una única pantalla. Poder trabajar con tantas "pantallas" como quieras, donde quieras y en la postura que quieras...pues me parece una pasada. Pero sí. Los visores, tanto para ver películas, como para trabajar o jugar, nunca serán mainstream hasta que no pesen unos 200g y sean como mucho igual de grandes que unas gafas de esquiar. No hablo de las gafas para salir a la calle, que esas si serán como las Rayban Meta aproximadamente, pero también serán algo menos capaces.
Yo paso unas 6 horas seguidas cada día desde que me llegó. La clave es hacerse con una diadema cómoda, porque la que viene por defecto está bien pero para tantas horas seguidas se puede hacer molesto, claro.
Lo siento pero la comodidad de no tener que ponerte nada en la cara no la puede cambiar ninguna gafa de realidad virtual. Hasta que el dispositivo no sea como unas gafas normales, las pantallas planas seguirán siendo el estándar
No si estoy de acuerdo en eso. Lo digo en el video. Ahora solo lo disfrutaremos unos pocos. Cuando sean realmente cómodos, todo el mundo. Estamos a unos años aún de llegar a ese punto :)
@@AlbertoCarlier la gente que trabajamos 8 horas al día con uno o varios monitores no vamos a llevar colgada de la cara semejante cosa 40 horas a la semana
@@xalau5270 es que no va a ser semejante cosa. Cuando sea la mitad de grande y pesado, otra cosa será :) más incómodo es estar sentado frente a estar tumbado, por ejemplo
Are you serious, 1st 5 minutes you discused not vision prp productivity but different selling difrent products. You will not scale by this greedy approach. You are killing your brand before making a brand.
@@expertdecisions Creeme que si trabajas en la industra del video, 3D, development, gaming, es ridiculo pensar que los monitores se van a reemplazar, videos en 4K, 8K, correccion de color y demas. El VR esta bien para gente amateur que solo ocupa leer el email y ver videos en youtube, los profesionales necesitamos la calidad de los monitores. Por cierto, es totalmente diferente eliminar el teclado a esta situación. Ballmer se moria de risa aun sabiendo por dentro que se les fueron arriba. Ballmer era el payaso que tenia Microsoft para hacer publicidad.
@@AlbertoCarlier Creeme que si trabajas en la industra del video, 3D, development, gaming, es ridiculo pensar que los monitores se van a reemplazar, videos en 4K, 8K, correccion de color y demas. El VR esta bien para gente amateur que solo ocupa leer el email y ver videos en youtube, los profesionales necesitamos la calidad de los monitores.
Han fracasado estrepitosamente esas gafas. Ya Apple ha comunicado que cancela el desarrollo de las pro 2. Van a sacar unas SE en 2025 inferiores a esas, supongo que para no perder totalmente la inversion astronomica que hicieron en su desarrollo. Igualmente de veia a kilometros que eso no iba a tener la aceptacion que apple queria q tuviera. Un saludo
El plan siempre fue sacar primero Vision Pro y en 2025 el modelo de consumo. Aquí tienes una de las muchas noticias que ya se hacían eco de ello muchos meses antes del lanzamiento de Vision Pro hipertextual.com/2023/06/apple-vision-pro-mas-economicas
Era claro , literalmente estaba ya considerado por Apple sacar unas “lite” si así lo quieres ver, 3500 euros en unas gafas era un nicho muy específico y aún así logró ventas y un nasdaq +, esto solo va a hacia la mejoría
Diferencia fracaso de ventas con fracaso de producto. Estamos frente a lo que definirá el futuro de las siguientes generaciones. Ya en su momento se decía que los ipods eran un fracaso de ventas. Y mira en qué derivó.
@@rodrigonzalez sin ir más lejos, el primer iPhone vendió 6 millones de unidades. Un 40% menos de lo que Apple quería vender. Me pregunto quién se atrevería a decir que lanzar el iPhone fue un error
@@AlbertoCarlier no la tenía a esa, pero viendo la reiterancia da idea de lo complejo que llega a ser introducir un nuevo producto, cuando el mercado aún no está preparado a incorporarlo. Yo trabajo en remoto desde el 2010, y ya en esos momentos veía posible y factible que muchos trabajos de oficina se pudieran llevar adelante en remoto. Tuvieron que pasar 10 años y una pandemia para que una masa crítica lo pueda ver. Bueno, pasará un tiempo para que la gente y las empresas puedan comprender que con gafas el trabajo remoto aglutinará las bondades de trabajar a distancia y trabajar en oficina.
Monitores a menos de dos centímetros de los ojos, mira bien qué daños hace a los ojos, que tienes varios vídeos de médicos en internet. Para un rato ok, pero no para usarlo constantemente. O a la larga dejarás de trabajar, de manera forzosa.
No hay un solo estudio que demuestre que ninguna pantalla, incluidas las de los visores, causen daños permanentes a la vista. Aquí tienes un artículo al respecto respaldado por un oftalmológo www.theverge.com/2024/2/28/24083539/apple-vision-pro-eye-strain-health-vr-headsets
@@AlbertoCarlier Asi es, solamente el exceso de luz azul profundo que reseca los ojos al engañar al cerebro, Lo que reduce el lagrimeo. Pero eso tiene una solución muy sencilla: cristales antiluz azul
Das videos 1 vez al mes pero que CALIDAD tienen y vale la pena la espera, yo en lo personal sustituí mi monitor por mis Quest 3 y no me arrepiento de nada, esto es el futuro
Muchas gracias :) Han sido unas semanas de locura y por eso he tardado más de lo que me gustaría. Pero de momento, con este formato al menos, prefiero primar la calidad a la cantidad, sí :)
Aunque meteré un formato nuevo para poder comentar cosas menos importantes pero que al menos haya un poco de contenido entre los vídeos más elaborados :)
¡Gracias!
Muchísimas gracias ❤
Uso meta quest 3 todos los días para diseño 3, todo lo que dices suena genial lástima que no tenga mandos, los mandos ofrecen un control preciso dentro de gravity sketch, modeler o aplicaciones de pintura digital y me parece que fue un poco bobo de parte de Apple no vender mandos para uso de personas creativas ya que la marca de la manzana hace dispositivos para creativos que están a otro nivel y el precio para el ese tipo de profesionales no es que importe mucho por ejemplo el sueldo de un diseñador senior está por encima de los 6000 dólares obviamente una herramienta como las visión con mando sería la mejor máquina en el arsenal de un artista!
Estoy convencido de que Apple va a hacer compatible el último pencil pro. De la misma forma que Logitech acaba de sacar uno para meta quest. También creo como tú que es imprescindible para algunas tareas y sin duda uno de los puntos débiles del visor ahora mismo. Pero como digo estoy seguro de que lo acabarán haciendo posible :)
@@AlbertoCarlier si vi por ahí el Logitech, la verdad que cuando lo hagan compatible con algún dispositivo 6dof Apple visión va a ser realmente la cosa más potente en términos de creación digital!
Totalmente de acurdo Hector. Creo que apple se equivocó al lanzar vision pro con unicamente un control basado en las manos. Poco más que un puntero. Practicamente el mismo control que tenemos sobre una pantalla táctil desde hace muchísimos años.
Creo que un dispositivo que apple cree que será el futuro y que lo llaman Spatial computing debería llevar también un nuevo tipo de control espacial. Un nuevo dispositivo como lo fue el "ratón" cuando comenzaron los entornos gráficos con ventanas en los ordenadores, un nuevo "pencil" lo que sea, pero algo a la altura de un nuevo concepto para la productividad "espacial".
Es posible como dice Alberto que apple acabe sacando algo, pero bajo mi punto de vista van tarde, deberían haberlo sacado en un inicio. Diseñar el visor y ese control al mismo tiempo.
Qué envidia de entorno, estoy deseando poder tener algunas gafas de calidad para poder tener "algo parecido". Ahora tengo un monitor de 49" que necesito para mi trabajo pero claro no me lo puedo llevar a todos los sitios. Estuve probando las xreal pro pero aunque está muy bien y es muy portable creo que todavía le falta unos 2 o 3 años de evolución y con los nuevos rumores lo mismo Apple ha sacado algo parecido a las xreal pro lo cual sería estupendo para mi entorno Apple.
Enhorabuena por el video ... y por la silla
Muchas gracias por verlo y por el comentario :)
Como bien comentas, algo del tamaño de las Xreal es lo que a todos nos gustaría tener, pero la tecnología está todavía demasiado verde. Aunque los visores más grandes como Meta Quest o Vision Pro sean más incómodos, al menos la experiencia que ofrecen es mucho mejor.
Este año Meta presenta sus primeras gafas compactas de realidad mixta. Veremos si mejoran lo visto en Xreal...
Es brutal el avance que ya está habiendo en productividad y, como siempre Berchi, me encanta cómo lo explicas todo, ¡hasta motiva aún más a dar el paso! GRACIAS, de verdad. Bravo por el vídeo 👏🏼
Muchas gracias a ti por apoyar siempre 🤟
Que buen vídeo explicativo, mil gracias.. yo quiero unas, pero ahora mismo se salen de mi presupuesto 😊sigue adelante eres genial.
Muchas gracias! Espera al modelo del año que viene que será más barato y seguramente más cómodo.
En realidad Vision Pro no es una compra recomendable para casi nadie ahora mismo
Enhorabuena por el patrocinador, y por todo tu contenido es impresionante la calidad de este contenido, un referente sin duda
Muchísimas gracias ☺️
ESPERANDO ESTE SE ME HIZO ETERNO, PERO VALIÓ LA PENA ❤️💪🏼!
Muchas gracias! También se me hizo largo lo que tardé en sacarlo. Las últimas semanas he tenido más trabajo y he tardado más de lo normal. Al menos me ha servido para que me llegara la silla nueva y poder comentarlo :) Me alegro que haya valido la pena.
@@AlbertoCarlier Gracias por tiempo Alberto y por entregarnos tremendo material. Eres el mejor💪🏼🙏🏼🔥.
Buena visión de lo que viene. Enhorabuena..
Muchas gracias :)
Tu pasión es contagiosa. Sigue así Alberto.
Una pregunta, ¿no te preocupa llevar unas pantallas a 2 o 3 centímetros de los ojos durante horas, todos los días de Lunes a viernes?
Muchas gracias :) Eso intento. Que más gente se contagie para que se anime a integrar esta increíble tecnología en sus vidas jeje
No me preocupa llevar el visor tantas horas por dos razones:
1. No hay ningún estudio que demuestre que ninguna pantalla, incluidas las de los visores, hagan daños permanentes a la vista. Además no es lo mismo ver la tele cerca como nos prohibían nuestros padres a un visor. Las lentes del visor hace que los ojos enfoque a 1.5-2 metros de distancia aunque sus pantallas estén a pocos centímetros. Tienes un artículo aquí al respecto www.theverge.com/2024/2/28/24083539/apple-vision-pro-eye-strain-health-vr-headsets
2. Yo uso el visor con una diadema que me permite usarlo sin facial. Eso hace que los ojos respiren, que pueda mirar a los laterales y el teclado sin verlos a través de una pantalla y que así además mis ojos cambien la distancia a la que enfocan. Eso hace que ni siquiera tenga fatiga visual después de estar usándolo.
La diadema que viene de serie y que tengo todo el rato en este vídeo en realidad solo la uso para ver películas durante 1-2 horas :)
@@AlbertoCarlier Muchas gracias por tu respuesta ;)
1. De todas formas ha habido muchas cosas que en un principio no parecían nocivas y después con el paso de los años se ha demostrado que si lo eran. No puede haber un estudio que demuestre que a largo plazo (20 años por ejemplo) sea dañino para la vista, simplemente porque no ha pasado el tiempo suficiente.
Las vacunas (salvo la del covid) tardan muchos años en ser comercializadas precisamente porque tienen que probarlas y dar tiempo para que se puedan demostrar como seguras.
Sé lo del enfoque, pero el varifocal será algo común en los visores en un futuro. Y luz que llega a los ojos sale a 2 centímetros de ellos. Ojalá no sea perjudicial después de muchas horas y muchos días.
2. Yo también uso las quest 2 y 3 con un strap similar al de Alehandoro y me encanta ;)
Alberto, Fantástico tu vídeo. Felicitaciones. Pregunta, si en un equipo de trabajo se tienen dos o más Apple visión, es posible compartir en tiempo real un archivo para trabajar en el? Ejemplo. Vamos a hacer un vídeo para promocionar un producto, que alguien sea el principal y esté haciendo las ediciones, pero que otras personas puedan estarlo viendo y sugiriendo las modificaciones.
Vi, el vídeo de cine en casa, es posible conectar un ecosistema de sonos al visor? Tendría los mismos beneficios de los códecs de sonido que manejan algunas plataformas de streaming como la de Apple? Es posible que si tengo tres visores, podamos tres personas estar viendo la misma película en un plan de cine en casa? El Apple TV, se conecta en alguna forma con el visor o todo es directamente en cada uno?
Gracias por tus respuestas, de seguro me irán surgiendo más preguntas en la medida que vea tus videos. Eres el mejor creador de contenido y mi referencia para este tema de realidad extendida, espero que pronto bajen los precios con un Apple visión air y poder disfrutar toda la experiencia que fascinado escucho en tu canal.
Saludos desde Colombia
Muchas gracias por verlo y por tus comentarios :)
Muchas apps permiten hacer SharePlay, de forma que el resto de personas en la llamada de FaceTime pueden ver lo mismo que tú. Fotos, presentaciones, modelos 3D...dependería de qué apps exactamente quieres compartir. Pero si no se puede hoy, seguramente se acabe pudiendo en el futuro.
Emitir a Sonos directamente creo que no, pero no tengo para probarlo. He leído que hay gente que hace SharePlay a su Apple TV y entonces sigue teniendo imagen en Vision Pro pero suena por los Sonos al estar conectados al Apple TV.
Y sí puedes estar compartiendo la misma pantalla virtual con más personas. Aunque nunca lo he intentado con personas que se encuentren en la misma habitación física.
¡Un saludo!
@@AlbertoCarlier a ti Alberto, justamente estoy hablando con mi principal colaboradora de marketing digital, y tenemos la inquietud sobre si podríamos estar en un mismo ambiente haciendo trabajo de edición de fotografías y videos usando apps como lightroom o Canva. Yo soy heavy user del iPad, trasladé hace mucho mi flujo de trabajo a este equipo, así que los programas que uso no son las de escritorio.
En un apartado de tu video vi que estabas con dos amigos trabajando con un tablero de freeform e interactuaban todos en un trabajo colaborativo. Es justamente eso lo que me parecería chévere con otras apps. Definitivamente esto es el inicio tal cual lo dice, sin duda alguna es el futuro y estoy ansioso de poder ser parte de el.
Ojalá en algún momento puedas probar la conexión con sonos, eso sería el puntillazo final a la experiencia al cine en casa.
Cuando usar la silla para trabajar tumbado, se siente algo de vértigo? O el cerebro se acomoda fácil a cómo si estuviera en vista y posición de espalda de 90º de forma vertical?
Me ha encantado la verdad. Y estoy deseando probarlas. Pero me echa para atrás algunos aspectos uno de ellos, principalmente el precio. Principalmente, uno de los aspectos que me preocupa, es un problema de visión que tengo yo que se llama nistagmos, y que en cierto modo, puede limitarme el uso de las mismas. De hecho, ya he probado una funcionalidad que creo, tiene mucho que ver con el manejo de las Vision Pro con la vista en mi iPad Pro, que es el control ocular en iPadOS 18 beta, y mi problema de vista me impide hacer uso del mismo.
Por lo demás, muy buen vídeo, y ya sabes que estoy pendiente de todos tus vídeos, porque me parece muy instructivos y muy interesantes👍
Muchas gracias :)
No creo que prácticamente nadie deba de comprar este modelo de Apple Vision. Esto es un primer modelo pensado para desarrolladores y early adopters. Pero no tiene mucho sentido gastar 4.000€ para el contenido que tiene ahora.
Lo más inteligente es esperar al modelo de consumo que debería salir el año que viene.
En cuanto a los nistagmos...pues es difícil de decir, la verdad. Lo mejor sería que cuando salga en España acudas a una Apple Store para poder hacer la prueba y comprobar si de verdad puede suponer un problema a la hora de usarlo.
Gracias de nuevo por ver y comentar mis vídeos :)
@@AlbertoCarlier Si de hecho ya había pensado, que en cuanto llegue a España solicitar una prueba, para comprobar si mi vista es apta para ellas. Gracias 👍.
En cuanto a lo de adquirirlas, el motivo no es mas como desarrolladora, ya que en la actualidad, desde hace un año aprendo desarrollo para iOS, en mis 24 en este mundo he desarrollado apps en otros lenguajes, pero debo decir que me ha calado mas Swift, que Java y C entre otros.
@@Cerebrito47 Si tienes intención de desarrollar para él, si te lo puedes permitir y te interesa también usarlo a nivel personal para consumo de películas o incluso trabajar...pues entonces es posible que te compense, claro.
Mi opinión puede estar un poco sesgada porque yo le saco mucho partido. Pero sinceramente, aunque es algo que muy poca gente debería comprar ahora mismo, es de las mejores compras que he hecho nunca. Pero a mí es que me gusta tanto la XR que cada cosa que hago con él me alucina.
@@AlbertoCarlier A mi desde hace 25 años me apasiona la tecnología la verdad 😅, pero desde hace dos años, ha sido un boom al descubrir los productos de Apple. Con este producto vale la pena lo que cuesta.
Como es costumbre en el canal, una vez más dando una lección magistral de como debe hacerse una review. Como bien dices, el uso de monitores y dispositivos de pantalla tiene los días contados. Un saludo
Muchas gracias ☺️ para muchos ahora parece una locura. Pero no lo será en unos años. Tiempo al tiempo :)
Gracias, esperé con ansias el de productividad, pude concluir que: la mayoria de comentarios dicen que les dices: que deben hacer, yo percibí : como podrian preconfigurar (a futuro) sus modos y estilos de trabajo y PD ojalá pudieras usar IA y pasarlo a ingles, mereces mas difusion
Muchas gracias. Al menos parece que sí hay gente que entiendo que siempre hablo a futuro y que no existe un solo producto para todo el mundo :)
Lo del inglés lo he pensado muchas veces pero nunca me animo porque a día de hoy sigue sin ser tan sencillo como parece. RUclips va a activar la opción en un futuro así que estoy esperando xD
Hola Alberto, estuve revisando extensiones que doblen del ingles al español ya que no soy tan bueno y encontré RUclips Subtitles Speaker and Translator, probe con tu video pero de manera inversa (del español al ingles), si sabes de alguna me avisas, y gracias por seguir creando contenido de calidad
Buen video como siempre. Me gusta tu entusiasmo pero tu caso es nicho del nicho del ultra nicho 😅. Genial que a ti te sirva, pero por multiples razones creo que está lejos (mucho) de ser un "adios al monitor" realista. Creo que es algo que nos suele pasar a los que nos gusta mucho esta tecnología. Extrapolamos y pensamos que todo el mundo lo verá asi cuando la realidad del mainstream (da igual que hablemos de cine, productividad, etc) va por un camino totalmente diferente, ya sea por precio, comodidad, costumbre u otras. Saludos!
Muchas gracias por verlo y comentarlo cómo siempre :)
Con productos tan revolucionarios siempre se empieza por el nicho y con los años o décadas se acaba llegando a todos. Necesitamos que los visores sean pequeños y cómodos.
El día que eso pase...la cosa se pondrá interesante 😎
Tiempo al tiempo.
@@rodrigonzalez Claro, a años vista todo llegará, pero la miniatura es "Adiós monitor" 😅. Que ojo, para el y su uso ya es una realidad y genial, pero en mi caso lo veo algo muuy lejano aún.
@@icaro2m 5 años es muuy lejos para vos? Es el tiempo que yo les doy.
@@rodrigonzalez En 5 años todo el mundo en las oficinas y casas trabajando con gafas de MR en lugar de monitores? Ni en lo sueños más húmedos de Tim Cook 😅
En mi opinión, y soy fan de Apple, que las visión pro no triunfarán por que son un producto adelantado a su tiempo. Ya le ha pasado a Apple en alguna ocasión. que opinas?
Creo que la clave está en definir qué se considera fracaso o éxito para este producto.
Apple no puede fabricar más de unos 400k-500k al año. Con lo que no tiene sentido decir que es un fracaso porque no se han vendido millones. Apple es la primera que sabía que eso no iba a pasar.
Y luego que no todo son ventas. Apple ha conseguido despertar un interés generalizado en esta tecnología, aunque aún no esté lista para todo el mundo. Y ha aportado conceptos a nivel de manejo de la interfaz o usos que se le puede dar al visor que hasta Meta se ha apresurado a copiar funciones como visualización de vídeos espaciales, panorámicas o ahora poder mover las ventanas de apps libremente.
Vision Pro es un dispositivo que solo deberían comprar desarrolladores o usuarios muy entusiastas que sepan que están comprando un producto de primera generación al que le falta mucho recorrido.
Serán los siguiente modelos, orientados al consumidor, los que decidan si ha sido una buena apuesta o no.
No olvidemos que el primer iPhone vendió "solo" 6 millones de unidades y Apple quería vender 10 millones. Pero nadie diría ahora que fue una mala apuesta. Creo una imagen de marca y un deseo en el público por tenerlo que se materializó cuando salió el iPhone 3G mucho más barato y en todo el mundo. Están haciendo exactamente lo mismo ahora :)
@@AlbertoCarlier Gracias por responder. Ojalá sea así y llegue pronto a España y aun precio más asequible. Saludos.
pues yo espero el de los plataformeros XD
Ese será el siguiente de la lista de Mejor en VR, sí :)
Excelente video! Si no hubiera decidido en comprarlas, despues de tu video me lad compraba seguro, Apple te deberia pagar jajaja
Pues no estaría mal 😅 gracias por verlo y por el comentario :)
Apple no presentó Vision Pro como un visor para trabajar, de hecho no quedaba nada claro el enfoque o el target al que iba dirigido el visor. En su presentación se hizo bastante hincapié en los "spatial videos" con ejemplos claramente enfocados al ocio o al ámbito familiar, no al profesional. Cuando al inicio del video de presentación se muestran fotos y videos 2D (no espaciales) también están dentro del ámbito familiar. La primera apk 3D spacial que muestran es una de tipo meditación y relax. Después muestran como con Vision Pro se pueden ver películas y acto seguido también enseñan a una persona cogiendo un mando de PS5 y la narradora dice que con vision pro también se puede jugar a videojuegos. Toca el turno de enseñar el navegador web y la página que sale es un diario de noticias, no parece que la persona que está viendo el diario esté trabajando cuando lo está haciendo. Llega el momento de las comuniucaciones con facetime, que si bien puede valer para comunicaciones profesionales también lo es para comunicarte con amigos y familiares. Despues te dice que puedes tener entornos realistas en tu habitación (otra vez tipo meditación o relax). En este punto ya llevamos más de la mitad del tiempo de video de presentación y aún no se ha visto nada claramente para uso profesional. Sigamos....
Lo siguuiente es una persona videndo una película en un avión (más ocio, nada profesional). Ahora toca hablar del hardware, de la increible tecnología que lleva el visor y de lo compacto que es (si, se dice que es un visor "compacto"!). Hablan un poco de los avatares persona y por tercera vez se ve a una persona viendo una película en su salón de casa ( no a alguien leyendo un paper profesional) para explicar lo avanzadas que son las pantallas que lleva el visor dentro y la increible resolución que tienen. (llevamos 7:40 minutos de video, quedan menos de 2 minutos para acabar el video de presentación y aun ni rastro del ámbito profesional). Ahora enseñan como Vision Pro puede reconocer el espacio en el que estamos y una vez más vemos a una chica viendo fotografías personales. Sigamos....
Enseñan los chips M2 y R1 y a una persona viendo un partido de fútbol. Los últimos 15 segundos que quedan de video de presentación los dedican a un repaso de sus funciones, entre ellas usar apps pero pasan casi de puntillas por esa función....
Te animo a que vuelvas a ver el video de presentación de Vision Pro. www.dailymotion.com/video/x8vt32k
Peor hay un pequeño problema en todo lo que dices. Que ese vídeo...no es el vídeo de presentación de Vision Pro.
Lo primero que se vio de Vision Pro fue durante la keynote de las WWDC 2023. Ahí, lo primero que se ve es a un hombre manejando la interfaz y acto seguido a un hombre en la oficina trabajando. Destacan 3 usos principales. Trabajajo, consumo de multimedia y comunicaciones. Pero la sección por la que empiezan y detallan es la del trabajo. La anterior solo muestra cómo se maneja la interfaz y qué tal se ve. No hablan en realidad de lo que está consumiendo la chica.
De todas formas...no he dicho que Visión Pro sea un visor diseñado solo para trabajar. Solo que es sin duda lo que más le diferencia de los anteriores, que solo son consolas casi en su totalidad.
En realidad el ámbito para el que Vision Pro está más pulido ya es el de consumo de multimedia. Y por eso será el siguiente apartado que trataré en esta review :)
Sin embargo creo que la compra del visor solo compensa realmente si lo puedes integrar en tu jornada laboral y no solo lo vas a usar para ocio.
@@AlbertoCarlier creo que si es el vídeo de presentación de vision pro. Introducing visión pro dice al principio y this is visión pro dice al final del vídeo. Otra cosa distinta es todo lo que se dice en un evento. Pero el vídeo de presentación yo diría que es ese.
Claro que no es un visor únicamente para trabajar, pero no es tan claro como dices que fuera presentado con un claro enfoque para el uso profesional. Enseñaron muchos más casos de uso personales o de ocio. Y no se tenía muy claro el target al que iba dirigido el visor, porque por un lado te enseñaba fotos y vídeos espaciales de amigos y familia, ver películas, relájarte, jugar videojuegos y todo eso a 3500$ que está lejos de ser un precio para una familia y únicamente para un dispositivo...
Me refería a que no fue el primer vídeo que se mostró de Vision Pro.
Desde incluso antes de que se anunciase todos sabíamos que Vision Pro en el fondo es un visor para desarrolladores. Como Quest Pro. Algo pensado para que los developers puedan ir creando contenido para que cuando salga el modelo de consumo, haya mucho que hacer con él.
Lo que pasa que, a diferencia que con Hololens o Magic Leap, Apple sí permite que lo compre cualquiera y no solo empresas. Y yo que me alegro de ello porque si no no podría estar disfrutándolo.
Por los pocos que pueden fabricar y su precio, es un visor que solo deberían comprar desarrolladores y entusiastas que tengan mucho dinero y quieran poder experimentar ya lo que dentro de unos años llegará a todo el mundo.
Apple tampoco quiere que Vision Pro lo compre todo el mundo, porque ni siquiera puede fabricar más de unos 400.000 al año.
Este apartado creo que es clave y es donde ninguno se ha estado centrando seriamente hasta que llego Apple.
Siempre te veo super entusiasmado con el AVP y nunca dejo de ver disonancias y cosas que no me convencen por todos sitios 😂.
A ver por ejemplo tu perfil es un perfil estadísticamente MUY poco probable, dices que a fin de cuentas vives en un piso sin oficina propia bien montada, pero al mismo tiempo das perfil para trabajar con un aparato bastante caro para lo que suele hacer falta desembolsar para muchos trabajos de ordenador. ¿Te das cuenta?, es un perfil inusual. Es decisión de compra de Shrodinger, pago fuerte y pago flojo al mismo tiempo 😂.
Fuera bromas sí creo que es inusual, además en muchas zonas de España el grado de calor hará que 6 meses al año sea inviable trabajar con un visor relativamente pesado en la cabeza dándote calor.
Luego hay problemas muy serios de coherencia, por ejemplo supongamos que el fin último y la panacea de un visor VR fuera tener pantallas de alta resolución donde se pueda leer cómodamente... vale, ¿y eso no se podía hacer ya con un monitor bueno desde hace 25 años?
Otra disonancia, la de "es mejor tenerlo todo a la vista con N monitores y no cambiar de pestaña"... vamos a ver, si es que no tiene sentido, tu para ver otra pantalla al final estás haciendo entonces un gesto de cuello, un giro, y estás asumiendo que girar el cuello un poquito, es muuuucho más eficiente y útil que teniendo las manos en el teclado, tocar un simple atajo ctrl + flecha o similar... es que no, es que es mentira, los dedos están muchísimo más preparados en el cuerpo humano que el cuello para estar horas haciendo gestos. Encima gestos de cuello con peso adicional del visor...
Es que son cosas que por más que se intenten tocar al final es como el juego de las piezas y los huecos, y creo que aquí se está intentando a toda costa meter el círculo en el cuadrado.
Te puede gustar el círculo? Sí, es genial el círculo?, sí, es un avance? Sí, entra en el cuadrado del trabajo cotidiano en informática?, No. No entra.
Si el círculo se reduce en tamaño a unas gafitas de sol VR, entonces entrará a lo justo en el cuadrado pero ahora mismo el círculo es un balón de baloncesto y el cuadrado mide 1cm de lado.
Gracias por verlo y por un comentario tan extenso :)
Aunque no lo creas estamos de acuerdo en bastantes cosas.
Siempre digo que tenéis que ver mis vídeos como anticipos de cosas que vendrán en el futuro. Yo no le recomiendo la compra de Vision Pro a prácticamente nadie (eso lo comentaré en el vídeo final). Lo que hago es hablar de las cosas increíbles que permite hacer y que serán útiles para todo el mundo cuando los visores sean por fin cómodos y pequeños.
A mí me compensa usarlo ya por las circunstancias que he comentado, porque me encanta esta tecnología y porque disfruto usándola. Pero lógicamente no es un producto que tenga sentido a 3.500€. Yo lo disfruto porque a mí me aporta y porque me permite disfrutar ya de cosas que no llegarán al resto de gente hasta dentro de años. Es como poder vivir unos años en el futuro. Disfruto del camino.
Ya quisiera todo el mundo poder tener 2 o 3 monitores para trabajar. Pero la gran mayoría de gente lo hace con una única pantalla. Poder trabajar con tantas "pantallas" como quieras, donde quieras y en la postura que quieras...pues me parece una pasada.
Pero sí. Los visores, tanto para ver películas, como para trabajar o jugar, nunca serán mainstream hasta que no pesen unos 200g y sean como mucho igual de grandes que unas gafas de esquiar. No hablo de las gafas para salir a la calle, que esas si serán como las Rayban Meta aproximadamente, pero también serán algo menos capaces.
Buen vídeo, pero si te digo que 8 horas metido en el visor imposible 😂
Y también depende del trabajo que realices.
Yo paso unas 6 horas seguidas cada día desde que me llegó. La clave es hacerse con una diadema cómoda, porque la que viene por defecto está bien pero para tantas horas seguidas se puede hacer molesto, claro.
🔥 \o/
Lo siento pero la comodidad de no tener que ponerte nada en la cara no la puede cambiar ninguna gafa de realidad virtual. Hasta que el dispositivo no sea como unas gafas normales, las pantallas planas seguirán siendo el estándar
No si estoy de acuerdo en eso. Lo digo en el video. Ahora solo lo disfrutaremos unos pocos. Cuando sean realmente cómodos, todo el mundo. Estamos a unos años aún de llegar a ese punto :)
@@AlbertoCarlier la gente que trabajamos 8 horas al día con uno o varios monitores no vamos a llevar colgada de la cara semejante cosa 40 horas a la semana
@@xalau5270 es que no va a ser semejante cosa. Cuando sea la mitad de grande y pesado, otra cosa será :) más incómodo es estar sentado frente a estar tumbado, por ejemplo
@@AlbertoCarlier es lo que yo he dicho antes, cuando sea como ponerse unas gafas 👓 normales
@@xalau5270 entonces estamos de acuerdo :)
Consejo , trabajar en la cama o cuarto donde se duerme no es recomendable ….
@@Christpheer eso dicen. Pero en mi caso por espacio a veces no me queda otra :(
Are you serious, 1st 5 minutes you discused not vision prp productivity but different selling difrent products.
You will not scale by this greedy approach. You are killing your brand before making a brand.
"Adios Monitor" 🤡 ni tu te crees el titulo.
No tengo que creerme nada. Yo ya no uso mi monitor.
2007, Apple presenta iPhone. "¿Adiós teclado?" decía Steve Ballmer, CEO de MIcrosoft, mientras se tronchaba de risa
@@expertdecisions 🙌
@@expertdecisions Creeme que si trabajas en la industra del video, 3D, development, gaming, es ridiculo pensar que los monitores se van a reemplazar, videos en 4K, 8K, correccion de color y demas. El VR esta bien para gente amateur que solo ocupa leer el email y ver videos en youtube, los profesionales necesitamos la calidad de los monitores. Por cierto, es totalmente diferente eliminar el teclado a esta situación. Ballmer se moria de risa aun sabiendo por dentro que se les fueron arriba. Ballmer era el payaso que tenia Microsoft para hacer publicidad.
@@AlbertoCarlier Creeme que si trabajas en la industra del video, 3D, development, gaming, es ridiculo pensar que los monitores se van a reemplazar, videos en 4K, 8K, correccion de color y demas. El VR esta bien para gente amateur que solo ocupa leer el email y ver videos en youtube, los profesionales necesitamos la calidad de los monitores.
Han fracasado estrepitosamente esas gafas. Ya Apple ha comunicado que cancela el desarrollo de las pro 2. Van a sacar unas SE en 2025 inferiores a esas, supongo que para no perder totalmente la inversion astronomica que hicieron en su desarrollo. Igualmente de veia a kilometros que eso no iba a tener la aceptacion que apple queria q tuviera. Un saludo
El plan siempre fue sacar primero Vision Pro y en 2025 el modelo de consumo. Aquí tienes una de las muchas noticias que ya se hacían eco de ello muchos meses antes del lanzamiento de Vision Pro hipertextual.com/2023/06/apple-vision-pro-mas-economicas
Era claro , literalmente estaba ya considerado por Apple sacar unas “lite” si así lo quieres ver, 3500 euros en unas gafas era un nicho muy específico y aún así logró ventas y un nasdaq +, esto solo va a hacia la mejoría
Diferencia fracaso de ventas con fracaso de producto. Estamos frente a lo que definirá el futuro de las siguientes generaciones. Ya en su momento se decía que los ipods eran un fracaso de ventas. Y mira en qué derivó.
@@rodrigonzalez sin ir más lejos, el primer iPhone vendió 6 millones de unidades. Un 40% menos de lo que Apple quería vender. Me pregunto quién se atrevería a decir que lanzar el iPhone fue un error
@@AlbertoCarlier no la tenía a esa, pero viendo la reiterancia da idea de lo complejo que llega a ser introducir un nuevo producto, cuando el mercado aún no está preparado a incorporarlo. Yo trabajo en remoto desde el 2010, y ya en esos momentos veía posible y factible que muchos trabajos de oficina se pudieran llevar adelante en remoto. Tuvieron que pasar 10 años y una pandemia para que una masa crítica lo pueda ver. Bueno, pasará un tiempo para que la gente y las empresas puedan comprender que con gafas el trabajo remoto aglutinará las bondades de trabajar a distancia y trabajar en oficina.
Monitores a menos de dos centímetros de los ojos, mira bien qué daños hace a los ojos, que tienes varios vídeos de médicos en internet.
Para un rato ok, pero no para usarlo constantemente. O a la larga dejarás de trabajar, de manera forzosa.
No hay un solo estudio que demuestre que ninguna pantalla, incluidas las de los visores, causen daños permanentes a la vista. Aquí tienes un artículo al respecto respaldado por un oftalmológo www.theverge.com/2024/2/28/24083539/apple-vision-pro-eye-strain-health-vr-headsets
@@AlbertoCarlier Asi es, solamente el exceso de luz azul profundo que reseca los ojos al engañar al cerebro, Lo que reduce el lagrimeo.
Pero eso tiene una solución muy sencilla: cristales antiluz azul