SEVILLA y los PROBLEMAS del TRANSPORTE en la CIUDAD del SIGLO XXI (mi punto de vista) | m_prados

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 22 янв 2023
  • Buenas.
    Bienvenidos a este vídeo, donde desde mi punto de vista, damos un repaso a los problemas que sufrimos los Sevillanos (tanto de la ciudad como de la provincia) y las personas que por una razón u otra, van o pasan por #Sevilla, usando su #transportepublico.
    Aquí hablamos de los problemas de los buses, el tranvía patético, el cercanías cutre o el metro olvidado. También hablo de como esto influye a la casi obligación de tener que usar el transporte privado y como las carreteras de la ciudad NO están listas para el volumen de vehículos que tiene la ciudad realmente.
    También comentamos las posibles soluciones a los problemas y como harían de bien a toda el área metropolitana si estas soluciones se hicieran algún día.
    Como digo al principio del vídeo, yo no soy planificador urbano ni ingeniero de caminos. Simplemente doy una perspectiva generalizada de lo que tanto yo como personas cercanas y conocidos tenemos en común.
    También recordar que este vídeo es una necesidad personal de explayarme y comentar todos los problemas urbanísticos que llevo viviendo desde hace 10 años.
    Este canal no se dedica a hablar sobre la planificación de Sevilla ni de la organización de ninguna ciudad del mundo.
    Este es el primer proyecto de vídeo que he preparado desde 0, con un "guion" creado por mí, una búsqueda de información y sin nada de antemano, solo lo que rondaba mi cabeza. Cuando me decidí a crear todo este vídeo, simplemente abrí un bloc de notas y el Adobe Premiere. Tras bastantes horas de trabajo, este es el resultado. Cualquier crítica constructiva, idea o puntos a explicarme/corregirme, estará bien recibida (tanto de la producción del vídeo como del contenido del guion).
    También recordar que podéis visitar la página web de Sevilla Quiere Metro en www.sevillaquieremetro.org/ donde podéis ver sus últimas noticias y más, también podéis seguirles en Twitter, donde conocí su causa: / sevquieremetro
    También tenéis la cuenta de Twitter de SevillaQuiereSE40, donde hablan de los problemas principales que implican la desactualización de la SE-30 y los beneficios a la ciudad que traería una red completa de la SE-40: / sevquierese40
    Si vives en Sevilla o tienes que pasar por Sevilla y sufres alguno de estos problemas con las autovías, o autobuses o metro, ¡comparte!
    Por último, recordar que este canal va enfocado principalmente a videojuegos, aunque también se tocan otros temas como por ejemplo este vídeo.
    Si te gustan los videojuegos puedes suscribirte a mi canal de RUclips y seguirme en mi canal de Twitch, con el enlace más abajo.
    También podéis seguirme en mis otras redes (Instagram, Twitter y TikTok) donde hablo de videojuegos, futbol y problemas cotidianos.
    Muchas gracias por ver el vídeo, y ¡hasta la próxima!
    Hola, soy un chaval que acaba de empezar en esto de los vídeos y lo #streamings, me encantan los #videojuegos y suelo jugar mucho con mis amigos en la plataforma morada.
    Os dejo mis redes sociales para que podáis seguirme::
    Twitter: / manu_25_10
    Instagram: / m_prados_tv
    Tik Tok: / manu_25_10
    Twitch: / m_prados
  • ИгрыИгры

Комментарии • 21

  • @jbr5306
    @jbr5306 Месяц назад +1

    Está muy bien el video y coincido en muchas de las cosas que dices, dentro de lo poco que conozco la red de transportes de Sevilla. Me surge la duda de, si los autobuses se llenan después de solo 2 o 3 paradas...por qué TUSSAM no pone más autobuses en esas líneas? Nunca me ha pasado que en mi ciudad, Valencia, el conductor del autobús me diga que no puedo subir porque el autobús está lleno.
    Con respecto a tu queja sobre las pocas líneas de metro con que cuenta Sevilla, al final eso es un tema que depende del presupuesto autonómico o municipal. Desconozco si Metro de Sevilla es una empresa municipal o depende de Junta de Andalucía, en el caso de Valencia el metro depende de FGV que es una empresa autonómica y sus presupuestos de ampliaciones de líneas dependen del presupuesto autonómico. Sin embargo, he podido averiguar que en el caso del metro de Sevilla el gobierno central está financiando la 2ª linea al 50%...
    Por otra parte, volviendo a tu queja sobre las infraestructuras, dices que el " principal problema es la SE-30"...da gracias a que por lo menos tenéis una autovía de circunvalación!! Te invito a conocer el caso de Valencia, una ciudad con 130.000 hab más que Sevilla y 300.000 hab más en su área metropolitana: busca en Valencia alguna circunvalación a la ciudad....no la hay!! y no me sirve la excusa de "es que Valencia tiene costa y por ahi no se puede pasar una autovia" porque Barcelona también tiene costa y sí que tiene la ronda Litoral. En Valencia capital NO hay autovía por el norte y ya no digamos por el este (costa). Mientras que en Sevilla comentas que "algún lumbreras pensó en conectar la SE-30 a una avenida", en Valencia eso pasa en toooooda la zona norte y este de la ciudad, ya que la V-30 (que es un ramal, no una circunvalación, que discurre por el sur y oeste de la ciudad) conecta con la ronda de bulevares urbana, compuesta por avenidas de entre 2 y 5 carriles, pero con velocidad limitada a 50 km/h, pasos de peatones, semáforos, etc.
    También comentas que la red de cercanías debería llegar a más sitios: Cierto es que hay muchos grandes municipios a donde no llega el cercanías. En Valencia en cambio, los municipios que no tienen cercanias es porque tienen metro, pero en la mayoría de los casos son lineas antiguas de cercanias o de FEVE (Ferrocarriles Españoles de Via Estrecha) que se transfirieron a las CCAA hace muchos años y que aquí se decidió retransformar parte de esa lineas en la red de metro.
    Por otra parte, en la propia ciudad de Sevilla veo que hay bastantes estaciones de cercanias (Santa Justa, San Bernardo, Virgen del Rocio, Jardines de Hercules, Bellavista, Palacio de Congresos, Padre Pio Palmete, Estadio Olimpico, San Jeronimo y Cartuja), esto es gracias, entre otras cosas, a que teneis una red de ferrocarriles centralizada en Santa Justa y además con ejes pasantes, además de que se puede circunvalar la ciudad. En Valencia hay 4 estaciones de cercanias en toda la ciudad: Valencia Nord, Cabanyal, San Isidre y Fonteta de San LLuis ésta ultima solo de mantenimiento de vehiculos. Por qué no hay más estaciones? porque llevamos más de 3 décadas esperando a que se construya un túnel pasante que atraviese la ciudad desde el centro hacia el norte y permita conectar con el corredor mediterráneo en AVE, a la vez que se integra también la red de cercanías al norte de la ciudad con 2 estaciones proyectadas en la avenida de Aragón y la avenida de los Naranjos (universidades). Este túnel pasante viene asociado a una Estación Central cuyo proyecto lleva 30 años en los cajones de ADIF y que ahora van a volverlo a sacar a concurso, porque ese primer proyecto que se hizo ya está desfasado. Mientras tanto, la red ferroviaria de Valencia sobrevive con una estacion central para cercanias y media distancia que data de 1917 y que no ha tenido ninguna modificación. Para la estación de AVE se optó por construir la estación provisional Joaquín Sorolla en 2010 y que ahora en 2024 se ha aprobado la ampliación...de la provisional!! Mientras tanto ahi están las estaciones de Sevilla, Málaga, Zaragoza y muchas que están remodeladas o construidas hace menos de 30 años y que mueven menos pasajeros que la Joaquín Sorolla.

  • @jaimecastro178
    @jaimecastro178 Год назад +5

    Es que un buen metro ya haría que absolutamente todo funcionase muchísimo mejor, incluso los autobuses serían más eficientes.

  • @SakkiTao
    @SakkiTao Год назад +1

    Me ha gustado este video, aunque personalmente esperaba un vlog en el archiconocido B4, un saludo . 10/10

  • @alvarocr3344
    @alvarocr3344 Год назад +3

    Por experiencia de una amiga, los interurbanos si los pierdes te tienes q esperar hasta una hora para el siguiente...

  • @antoniosanchezfernandez9802
    @antoniosanchezfernandez9802 Год назад +1

    También podrías añadir el cruce semafórico a la altura de Montequinto en la autovía de Utrera-Sevilla. Saludos.

  • @josemanuelcarranco8394
    @josemanuelcarranco8394 Месяц назад

    Totalmente de acuerdo contigo, el xq otras provincias tienen ya 2 lineas de metro y aki no

  • @lidialazaro9394
    @lidialazaro9394 Год назад +2

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @paoloua
    @paoloua Год назад +1

    Es increible? 4:30 😂 grande manuuu

  • @farmaciavallealtovallealto7842
    @farmaciavallealtovallealto7842 Год назад +1

    Los cercania de cadiz, son iguales, modo solo va de cadiz a jerez y toca 3 ciudades

    • @m_prados
      @m_prados  Год назад

      Los trenes en Andalucía... Son una chunga maravilla 😂

  • @adolfomoreno1184
    @adolfomoreno1184 15 дней назад

    El tranvia llega a sitios donde no llegan autobuses. No puedes decir que puede ser suplido por ellos.

    • @m_prados
      @m_prados  13 дней назад

      Realmente el único lugar a donde no llegan buses es a Plaza Nueva, pero ahora que van a reincorporar el C5, pues otra vez llegan buses allí

  • @msterp.c.m9495
    @msterp.c.m9495 Год назад

    Los interurbanos no están muy allá, siendo sincero. Tanto es así que tengo más cerca en mi pueblo una de las paradas de autobús, que una de las estaciones de tren, y siempre cojo tren

    • @msterp.c.m9495
      @msterp.c.m9495 Год назад

      De hecho me parece mejor el tranvía que los interurbanos, aunque sí es verdad que su trazado es muy corto

  • @antoniosanchezfernandez9802
    @antoniosanchezfernandez9802 Год назад +2

    Los autobuses interurbanos también son una mierda, además son lentos. No cumplen con los horarios. Estos no son competitivos frente al vehículo privado.

    • @m_prados
      @m_prados  Год назад

      Vaya, lo poco que yo lo he usado me había funcionao bastante bien y tenía buenas oídas de ellos, pero también es verdad de que no a todo el mundo le dan el mismo buen servicio...

    • @antoniosanchezfernandez9802
      @antoniosanchezfernandez9802 Год назад

      @@m_prados supongo que dependerá de la línea y de la hora que cojas el bus.

    • @antoniosanchezfernandez9802
      @antoniosanchezfernandez9802 Год назад

      @@m_prados Te pongo de ejemplo el 126 de Casal, dura más de 1 hora el recorrido que yo hago, frente a 30 minutos del vehículo privado.

  • @franciscoapr5007
    @franciscoapr5007 Год назад

    Ahora te toca hablar en positivo, compañero, pues o no viajas mucho por ahí o no usas el transporte público de la ciudad con frecuencia. En primer lugar, pocas ciudades en el mundo cuentan con tantos sistemas de transporte diferenciados como Sevilla, a lo que si le añades su excelente red de carriles bici, redunda en una excelente movilidad urbana. Otra cosa son algunos problemas puntuales, como el de la saturación del bus urbano en los tramos iniciales de su recorrido o algunos días en que el Cercanías no ha cumplido horario. Pero no es la norma, al menos en Cercanías. Y luego hay desvaríos que no entiendo, como el de criticar que amplíen el Tranvía en una zona donde hay servicio de bus...evidentemente, cuando entre en servicio dicha línea reorganizarán dicha línea de bus para que no se solapen, o si lo hacen será porque la línea de bus une puntos más extremos que no cubre el tranvía. En cuanto al metro, mi suegro, q.p.d, fue uno de los ingenieros que trabajó en el Metro de Sevilla y no te voy a contar aquí las dificultades que se encontraron, eso no es como construir una carretera en un llano de olivos. Así que no estaría mal encontrar un vídeo por ahí que hable de los puntos positivos de la movilidad en Sevilla, que superan ciertamente a los negativos. Lo gracioso es que luego no queréis pagar impuestos y que el transporte sea la ostia y encima gratis.

    • @m_prados
      @m_prados  Год назад +4

      Creo ciertamente que no ha entendido el vídeo. Literalmente he usado diariamente el transporte público durante más de 10 años. ¿Dice usted que la red de carril bici está bien? Estoy de acuerdo y al mismo tiempo no, porque quizá la usará mucho o poco. Pero no sabe la incontable cantidad de puntos donde el carril bici simplemente acaba por arte de magia. ¿Casos puntuales? ¿Me lo dice en serio? Creo que la persona que no usa el transporte público es usted. Le invito amablemente a que coja el 27 o el 32 en la Campana a las 2 de la tarde, aunque tampoco hace falta irse a la hora punta. Respecto al metro creo que no digo que su funcionamiento sea malo, digo que es un servicio CARO que la única ventaja que ofrece es la velocidad, ya que aunque va muy rápido, no tiene servicio ninguno en el mayor porcentaje del territorio de la capital. El tranvía... es que no hay por donde cogerlo, su ampliación será todo lo buena que quiera, pero en comparación a otras infraestructuras, esta ampliación es de SEGUNDA o incluso INNECESARIA.
      La dejadez de la política en Sevilla es más que latente y en su transporte público destaca infinitamente por encima que en otras historias en la gestión de nuestro territorio. Que usted me diga que el transporte de Sevilla lleve a una excelente movilidad urbana, me hace pensar que no tiene ni idea de lo que está hablando o que en su vida ha salido de su distrito. En cualquier caso, claramente sé que todo esto tiene su parte positiva, pero altamente eclipsada por su contraparte negativa que es muy superior.
      Por último, quería reírme un poco, ya que usted asegura que no queremos pagar impuestos y que el transporte sea excelente y gratis. Pues mire, preferiría que si pago mis impuestos religiosamente y sin ningún tipo de molestias, al menos no me cobrasen ingentes cantidades de dinero porque en una sola línea de metro existen 3 zonas.
      Le hago un resumen: el transporte público NO OFRECE una alternativa contra el vehículo privado que no sea el APARCAMIENTO. Por consecuente la gran mayoría de personas EVITARÁN usar el transporte público si es posible. Lo cual hace que las carreteras SE COLAPSEN por tener un movimiento masivo de vehículos privados de la capital, la provincia y las provincias allegadas. Salga y pregunte en la calle si mi vídeo dice algo que sea mentira, y verá como la gran parte de nuestra población me dará la razón, le vuelvo a repetir que se de lo que hablo, 10 años cogiendo TUSSAM a diario. Un saludo

    • @user-up9ji8rd6u
      @user-up9ji8rd6u 3 месяца назад

      El metro es bastante eficiente pero parece que el problema es que carece de los recursos...