Bolivia de un corazón noble tiene hijos para enriquecer el mundo y deleitar con un arte puro te transporta valles montañas ríos y te hace ver lo hermoso que es la creacion
... simplemente una hermosura de tema, la letra es de antologia...... ... sayaniyki puriniyki ........................... tu presencia y tu andar ... nokatajka wañuchiwan.................... a mi me mata ....................... Seguire traduciendo con calma....... Saludos desde Oruro - Bolivia, y del Norte Potosi de donde es Luzmila.😶
Lusmila es muy buena cantante tiene muchas canciones que ya no se escuchan ya por ejemplo candadito de mi pecho muchas otras más ella es mi contemporanea gracias Lusmilia por tus hermosos huayños 😂❤1:20
JALLALLA BOLIVIA...MUSICA DEL NORTE POTOSI. INTERPRETADA POR UNA DE SUS MAS GENUINAS REPRESENTANTES..LUZMILA CARPIO ARTISTA POTOSINA.. VIVA BOLIVIA , SALUDOS DESDE BH BRASIL.
Me rindo y me quito el sombrero ante esta reina maximo exponente dela musica latinoamericana, busca se preserve nuestra identidad indigena y ancestral...larga vida para luzmila...
La verdad está talentosa artista que hace reflejar en el más alto nivel de expresión que se identifica el folclor Boliviano, y sobre todo con un sentimiento y sencillez que caracteriza a nuestros pueblos de Aymaras y Quechuas. en mi condición con mucha humildad le considero una Diosa del folclor Quechua Aymara.
Luzmila Carpio,es una linda y humilde persona con los demas,en Paris,tube la oportunidad de conocerlo de cerca,es muy sencilla a persar de tener un cargo muy importate , EMBAJADORA en FRANCIA,mis saludos muy sinceros,y que siga cantando en QUECHUA.
Bolivia, tiene la mas grande riqueza, EL FOLKLORE la exportamos a Chile, Argentina, Peru y muchos paises del mundo, todos quieren tener algo de nuestra cultura.
muy bonita canción, me hizo recordar a mi madre que gustaba tanto de estas canciones de Luzmila Carpio, pues yo tenía cinco años cuando escuchaba esta música
Qué ganas de bailar con esta canción bellísima! Me encanta el sonido de la guitarra bien como esta letra que me parece más seductora que una crítica jajaja
Acabo de escuchar por primera ves algunas de sus canciones de la Luzmila...y ya me quede fascinado y encantado con tan bellas y hermosas canciones...Hasta ahora solo había estado escuchando a mi alrededor música chica peruana y boliviana...Que atross...
Es una bellisima cancion que pena que no la pueda descargar del ares, estará con otro nombre? un gran saludo a la gente que ama estas canciones sean del pais que sean, viva la integracion especialmente de esta region., alejandro Puente Alto Santiago
De acuerdo con el comentario que me antecede, nosotros somos sangre tahuantinsuyana, esa es nuestro origen, republica nos hizo los colonizadores...y nos hacen creer que somos distintos...todos somos iguales originarios de una raza milenaria inca...
Luzmila Carpio (Potosí - Bolivia). Tiene mas y mejores canciones pero lamentablemente no las podemos subir a youtube por la apropiación que sufre nuestro folklore boliviano por parte de los "dueños de lo ajeno".
PLOP!!! la musica y canciones de LUZMILA ,es para el pueblo y el mundo. el arte no tiene fronteras.deberiamos estar orgullosos que otras naciones interpreten nuestras canciones (LATINOAMERICA) felizmente que LUZMILA ,no piensa asi.
TRADUCCION: La Lengua Quechua al Idioma de los Espa~oles (castellano) Sayainiyki puriynik > TU FORMA Y MANERA DE CAMINAR , ~oqata wa~uchiwan > A MI, ME MATAN , chay supay ch'aska ~awiyki > CON ESOS OJOS DIABOLICOS SALTONES , wa~usqata kawaysichiwan > DE MIEDO ME HACES REVIVIR VANDIDO . OJO : Ch'aska =LUCERO DE LA MA~ANA Puriniy =ANDAR wa~uiy = MORIR Kawaiy =VIVIR kaniy = SER y ESTAR sayaykuiy = ENFRENTAR EN MANERA DE PELEAR Kay =ESTO kuyaniy =AMAR ~oqa = YO supay = DIABLO ~awui = OJOS NOTA: Al diablo se les considera como lo negativo,lo malo...y esta relacionado con el ojo y ademas hay un cierto descontento lo que dice en esta cancion,por eso al traducir he escrito "OJOS DIABOLICOS SALTONES" ,en realidad la palabra "CH'ASKA" en QUECHUA significa LUCERO DE LA MA~ANA
Vorrei sapere qual è la canzone di LUZMILA CARPIO che contiene "Un popolo che non danza e non canta più è un popolo che muore". Grazie per l'aiuto!
11 лет назад+4
A ver... Acá en Perú (y me lo enseñaron en el curso de quechua de la universidad con u ndocente quechua-hablante del Cusco) Ch'aska significa lucero/estrella... Y ese es el nombre de mi hijo y lo he cotejado con muchas personas que hablan quechua... ¿En Bolivia significa saltones? ¿Diabólicos? hahahha ¿Osea mi Chaska Mayu dará miedo en Bolivia? hahahahahah Saludos, bellísiam canción, se la cantaré a la hora de dormir...
Qué pena por la ignorancia, pero hay solución, todavía la actitud egocéntrica europea es una viva manifestación en nuestra sociedad, en especial en la peruana. Saludos señor Walaychu, gracias por las aclaraciones dadas, saludos desde el Perú, Viva el Tawantinsuyo, vivan los hijos de los astros.
+R. A. ALVAREZ se le dice chaskañawi a las personas que tienen las pestañas largas que se consideran muy bonitas, pero también se usa el vocablo chaska para referirse al cabello, los bellos etc, por ej. se dice chaskoso a la persona de cabellos descuidados o desaliñados. esto en los valles del norte del Departamento de La Paz-Bolivia llamada también apolobamba. y para decir estrella se usa el vocablo wara. Tienes que saber que en Bolivia se habla el quechua en varios departamentos y existen algunas variantes y me imagino que más aún de un país a otro. SALUDOS
+R. A. ALVAREZ hay una diferencia cultural enorme que ya no esta en Perú y prevalece en Bolivia, como tu dijiste a ti te lo enseñaron en la Universidad, que técnicamente es una lengua que va a morir en Perú, en cambio en las provincias Bolivianas de los Andes (no todo Bolivia es Altiplano) aprox. a los 15 años tienes que aprender hablar ESPAÑOL para ir a la Ciudad. La interpretación como tal yo no te la puedo dar, mas significa diferente a lo que piensas en Bolivia. Saludos del otro lado del Titikaka.
En realidad chaskañawi significa pestañudo/a se les dice a las mujeres y hombres de pestañas largas y gruesas. ¡No sé compliquen tanto! Eso se entiende en contexto Aymara y Quechua.
TRADUCCION del Idioma quechua al Idioma de los Espanoles Sayainiyki puriyniki noqata wa~uchiwan TU FORMA Y MANERA DE CAMINAR,A MI ME MATAN chay supay ch'aska~awiyki wa~ushqata kawaysichiwan CON ESOS OJOS DIABOLICOS Y SALTONES, DE MIEDO ME HACES REVIVIR;VANDIDO OJO. Pury=ANDAR noqa=YO spay=DIABLO wa~uy=MORIR
TRADUCTION del Idioma quechua al Idioma de los Espanoles. Sayainiyki puriyniyki noqata wanuchiwan- TU FORMA Y MANERA DE CAMINAR,AMI ME MATAN- chay supay ch'askanawiyki wanushqata kawaysichiwan- CON ESOS OJOS DIABOLICOS Y SALTONES,DE MUERTO ME HACEN REVIVIR,BANDIDO. NOTA: kaway = VIVIR supay =DIABLO
de acuerdo el folklore es diverso pero los artistas no, son limitados, y en el perù no hay apoyo al artista y no existe educacion solo alienacion, has visto el texto de benavides en la haya? por lo tanto el estado es un estorbo para el progreso del peru como pais
Bolivia de un corazón noble tiene hijos para enriquecer el mundo y deleitar con un arte puro te transporta valles montañas ríos y te hace ver lo hermoso que es la creacion
Muy linda está hermosa señora sus canciones llegan al alma
... simplemente una hermosura de tema, la letra es de antologia......
... sayaniyki puriniyki ........................... tu presencia y tu andar
... nokatajka wañuchiwan.................... a mi me mata .......................
Seguire traduciendo con calma.......
Saludos desde Oruro - Bolivia,
y del Norte Potosi de donde es Luzmila.😶
Que hermosa es la música y la cultura bolivianá, estas canciones reflejan el sufrimiento de generaciónes de los pueblos originarios del bolivia.
Lusmila es muy buena cantante tiene muchas canciones que ya no se escuchan ya por ejemplo candadito de mi pecho muchas otras más ella es mi contemporanea gracias Lusmilia por tus hermosos huayños 😂❤1:20
JALLALLA BOLIVIA...MUSICA DEL NORTE POTOSI. INTERPRETADA POR UNA DE SUS MAS GENUINAS REPRESENTANTES..LUZMILA CARPIO ARTISTA POTOSINA.. VIVA BOLIVIA , SALUDOS DESDE BH BRASIL.
Me rindo y me quito el sombrero ante esta reina maximo exponente dela musica latinoamericana, busca se preserve nuestra identidad indigena y ancestral...larga vida para luzmila...
La grandiosidad de la música boliviana es inigualable!
La verdad está talentosa artista que hace reflejar en el más alto nivel de expresión que se identifica el folclor Boliviano, y sobre todo con un sentimiento y sencillez que caracteriza a nuestros pueblos de Aymaras y Quechuas. en mi condición con mucha humildad le considero una Diosa del folclor Quechua Aymara.
Luzmila Carpio,es una linda y humilde persona con los demas,en Paris,tube la oportunidad de conocerlo de cerca,es muy sencilla a persar de tener un cargo muy importate , EMBAJADORA en FRANCIA,mis saludos muy sinceros,y que siga cantando en QUECHUA.
Bolivia, tiene la mas grande riqueza, EL FOLKLORE la exportamos a Chile, Argentina, Peru y muchos paises del mundo, todos quieren tener algo de nuestra cultura.
Voz y Expresión milenaria de nuestros pueblos aimararas y quechuas del tawantinsuyo
Una vez mas gracias, mis hermanos lo bailaban este tema yo era chico me trae muchos recuerdos...
Una canción hermosa me encanta mucho y escucho muchas veces.
muy bonita canción, me hizo recordar a mi madre que gustaba tanto de estas canciones de Luzmila Carpio, pues yo tenía cinco años cuando escuchaba esta música
gracias hermano Walaychu, este es uno de los temas de Luzmila que mas me gusta, saludos desde Cusco Peru.
Qué ganas de bailar con esta canción bellísima! Me encanta el sonido de la guitarra bien como esta letra que me parece más seductora que una crítica jajaja
Acabo de escuchar por primera ves algunas de sus canciones de la Luzmila...y ya me quede fascinado y encantado con tan bellas y hermosas canciones...Hasta ahora solo había estado escuchando a mi alrededor música chica peruana y boliviana...Que atross...
Que lino Luzmila! aariba llajtamasis y que viva el folklore Boliviano.
.....musica stupenda.....!!!!!🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🤩
Hermosa mujer con linda vos incomparable
Que bonitoooooo 🇧🇴
Amazing music!
BOLIVIA SUPER POTENCIA FOLKLORICA Y CULTURAL DE AMERICA
Luzmila Carpio 👏👏❤💛💚
Es una bellisima cancion que pena que no la pueda descargar del ares, estará con otro nombre? un gran saludo a la gente que ama estas canciones sean del pais que sean, viva la integracion especialmente de esta region., alejandro Puente Alto Santiago
hermoso
Luzmila es un ejemplo
Nilton Emilio Arias donde radars luzmila.eres muy Linda igual que tus canciones,me hases sentir muy Boliviano gracias.
De acuerdo con el comentario que me antecede, nosotros somos sangre tahuantinsuyana, esa es nuestro origen, republica nos hizo los colonizadores...y nos hacen creer que somos distintos...todos somos iguales originarios de una raza milenaria inca...
Luzmila Carpio (Potosí - Bolivia).
Tiene mas y mejores canciones pero lamentablemente no las podemos subir a youtube por la apropiación que sufre nuestro folklore boliviano por parte de los "dueños de lo ajeno".
PLOP!!! la musica y canciones de LUZMILA ,es para el pueblo y el mundo. el arte no tiene fronteras.deberiamos estar orgullosos que otras naciones interpreten nuestras canciones (LATINOAMERICA) felizmente que LUZMILA ,no piensa asi.
SUBAN PS HAY MANERAS DE CAMUFLAR EL VIDEO SIN INFRINGIR LAS LEYES DE COPYRIGT ESA VAINA
@@richardrivasplata4606 te cuesta decir BOLIVIA.
Hermano Boliviano LUZMILA ya no tiene nacionalidad!!! pensar así es purito egoísmo!!! un abrazo de Cusco Perú
@@richardrivasplata4606 El problema es que quieren apropiarse.
TRADUCCION: La Lengua Quechua al
Idioma de los Espa~oles (castellano)
Sayainiyki puriynik >
TU FORMA Y MANERA DE CAMINAR ,
~oqata wa~uchiwan >
A MI, ME MATAN ,
chay supay ch'aska ~awiyki >
CON ESOS OJOS DIABOLICOS SALTONES ,
wa~usqata kawaysichiwan >
DE MIEDO ME HACES REVIVIR VANDIDO .
OJO :
Ch'aska =LUCERO DE LA MA~ANA
Puriniy =ANDAR
wa~uiy = MORIR
Kawaiy =VIVIR
kaniy = SER y ESTAR
sayaykuiy = ENFRENTAR EN MANERA DE PELEAR
Kay =ESTO
kuyaniy =AMAR
~oqa = YO
supay = DIABLO
~awui = OJOS
NOTA: Al diablo se les considera como lo negativo,lo malo...y esta relacionado con el ojo y ademas hay un cierto descontento lo que dice en esta cancion,por eso al traducir he escrito "OJOS DIABOLICOS SALTONES" ,en realidad la palabra "CH'ASKA" en QUECHUA significa LUCERO DE LA MA~ANA
TU NIVEL DE QUECHUAÑOL ES IMPRESIONANTE
Mal traducido. Muy mecánico falzo no conoces el espíritu de lo que canta
@@juanchoscovar1239 haga el favor de traducir entonces, "más fielmente" al espíritu de lo que canta, por favor, si fuera tan amable
@@SC.96 UMM si gusta le enseñó kechuwa soy de 🇧🇴 Bolivia ahí se habla el kechuwa mas dulce y puro soy Kjochalo de SARCOBAMBA PERO VIVO EN ORURO
👍😍
Vorrei sapere qual è la canzone di LUZMILA CARPIO
che contiene "Un popolo che non danza e non canta più è un popolo che muore". Grazie per l'aiuto!
A ver... Acá en Perú (y me lo enseñaron en el curso de quechua de la universidad con u ndocente quechua-hablante del Cusco) Ch'aska significa lucero/estrella... Y ese es el nombre de mi hijo y lo he cotejado con muchas personas que hablan quechua... ¿En Bolivia significa saltones? ¿Diabólicos? hahahha ¿Osea mi Chaska Mayu dará miedo en Bolivia? hahahahahah Saludos, bellísiam canción, se la cantaré a la hora de dormir...
Qué pena por la ignorancia, pero hay solución, todavía la actitud egocéntrica europea es una viva manifestación en nuestra sociedad, en especial en la peruana. Saludos señor Walaychu, gracias por las aclaraciones dadas, saludos desde el Perú, Viva el Tawantinsuyo, vivan los hijos de los astros.
jajajaja jajjajajajjajajjajaa
+R. A. ALVAREZ en bolivia cabellera larga
+R. A. ALVAREZ se le dice chaskañawi a las personas que tienen las pestañas largas que se consideran muy bonitas, pero también se usa el vocablo chaska para referirse al cabello, los bellos etc, por ej. se dice chaskoso a la persona de cabellos descuidados o desaliñados. esto en los valles del norte del Departamento de La Paz-Bolivia llamada también apolobamba. y para decir estrella se usa el vocablo wara. Tienes que saber que en Bolivia se habla el quechua en varios departamentos y existen algunas variantes y me imagino que más aún de un país a otro. SALUDOS
+R. A. ALVAREZ hay una diferencia cultural enorme que ya no esta en Perú y prevalece en Bolivia, como tu dijiste a ti te lo enseñaron en la Universidad, que técnicamente es una lengua que va a morir en Perú, en cambio en las provincias Bolivianas de los Andes (no todo Bolivia es Altiplano) aprox. a los 15 años tienes que aprender hablar ESPAÑOL para ir a la Ciudad. La interpretación como tal yo no te la puedo dar, mas significa diferente a lo que piensas en Bolivia. Saludos del otro lado del Titikaka.
"Ch'aska Nawi" significa literalmente "los ojos brillantes como el planeta Venus"
"Ch'aska Ñawi" literally means "eyes shining like the planet Venus"
Cual planeta venus cual brillante. Hablas WEVADAS.. TRADUSES MAKANAS. APRENDE. CHASKA QUIERE DECIR PESTAÑAS ENRROSCADAS XXXX ÑAWI QUIERE DESIR OJOS...XXXXTOTAL OJITOS CON PESTAÑAS FRONDOSAS ENROSCADOS
Mala traducción smru7 o que pautas seras
Ch’aska Ñawi quiere decir ojos 🤩 de estrella. Y en la cosmovision andina el nombre de Venus es Ch’aska
En realidad chaskañawi significa pestañudo/a se les dice a las mujeres y hombres de pestañas largas y gruesas.
¡No sé compliquen tanto! Eso se entiende en contexto Aymara y Quechua.
TRADUCCION del Idioma quechua al Idioma de los Espanoles
Sayainiyki puriyniki noqata wa~uchiwan
TU FORMA Y MANERA DE CAMINAR,A MI ME MATAN
chay supay ch'aska~awiyki wa~ushqata kawaysichiwan
CON ESOS OJOS DIABOLICOS Y SALTONES,
DE MIEDO ME HACES REVIVIR;VANDIDO
OJO. Pury=ANDAR noqa=YO
spay=DIABLO wa~uy=MORIR
TRADUCTION del Idioma quechua al Idioma de los Espanoles.
Sayainiyki puriyniyki noqata wanuchiwan-
TU FORMA Y MANERA DE CAMINAR,AMI ME MATAN-
chay supay ch'askanawiyki wanushqata kawaysichiwan-
CON ESOS OJOS DIABOLICOS Y SALTONES,DE MUERTO
ME HACEN REVIVIR,BANDIDO.
NOTA: kaway = VIVIR
supay =DIABLO
de acuerdo el folklore es diverso pero los artistas no, son limitados, y en el perù no hay apoyo al artista y no existe educacion solo alienacion, has visto el texto de benavides en la haya? por lo tanto el estado es un estorbo para el progreso del peru como pais