Buenas noches, una observación constructiva, en tu video aunque se que ya tiene casi un año escribo esto para que no cometan un error que Uds. tuvo, la carcasa donde tiene 6 contactos y 6 breaks veo que estos los puenteo con un cable, esto amigo es el resultado de una sobrecarga enorme, dependiendo que va a conectar, lo explico....el primer contacto con su break supongamos conecto un amplificador que en vacío consume 1Amp y trabajando a 3/4 de su capacidad consume 7Amp así los 6 contactos para no saturar datos, si hacemos la suma en cada uno quedaría....en el ultimo break puenteado pasan 7Amp en el penúltimo sumando el ultimo quedarían en 14Amp, en el antepenúltimo 7 y 14 que llevamos son 21Amp, así asta llegar al primer contacto donde tiene la entrada de alimentación sumarian 42Amp imagine 42 Amperes pasando por ese cablecito....y peor en la ultima tira de contactos que vi en su video, esto se evita trabajando 2 o mas fases, y cada fase debe llevar su termomagnético independiente de entrada de linea calculado para lo que va a conectar en ese conjunto de break y contactos, cada cable de los termomagnéticos deben ir a una placa de distribución de corriente y estos deben llevar un ojillo para tener el mejor contacto posible, esto hablando de la fase......ahora imagine el neutro.....les paso un secreto en la placa de distribución de fase los cables van a una distancia de 3cm con respecto a otro, lo que es contrario en la masa estos deben ir lo mas juntos posibles para evitar un fenómeno llamado "bucle de masa" un ejemplo seria cuando se tiene un amplificador y tiene el clásico zumbido "HUUUMMMM" y uno se vuelve locos buscando por donde esta el error de ese zumbido y porque el amplificador zumba alegremente a 60 Hertz.......Bueno espero que al creador del video no haya quemado nada y siga vivo su centro de carga. Saludos y buenas noches
Saludos desde Panamá , el centro de carga lo veo bien pero no veo que conectes la tierra por ningún lado , si hay una sobrecarga se pueden dañar los equipos ?
Hola Santiago buenas tardes disculpa una pregunta cuál es el nombre de conector q alimenta el centro de carga el de tapa azul la hembra y el macho me gustaría comprarlo pero no se el nombre correcto
Buenas noches, una observación constructiva, en tu video aunque se que ya tiene casi un año escribo esto para que no cometan un error que Uds. tuvo, la carcasa donde tiene 6 contactos y 6 breaks veo que estos los puenteo con un cable, esto amigo es el resultado de una sobrecarga enorme, dependiendo que va a conectar, lo explico....el primer contacto con su break supongamos conecto un amplificador que en vacío consume 1Amp y trabajando a 3/4 de su capacidad consume 7Amp así los 6 contactos para no saturar datos, si hacemos la suma en cada uno quedaría....en el ultimo break puenteado pasan 7Amp en el penúltimo sumando el ultimo quedarían en 14Amp, en el antepenúltimo 7 y 14 que llevamos son 21Amp, así asta llegar al primer contacto donde tiene la entrada de alimentación sumarian 42Amp imagine 42 Amperes pasando por ese cablecito....y peor en la ultima tira de contactos que vi en su video, esto se evita trabajando 2 o mas fases, y cada fase debe llevar su termomagnético independiente de entrada de linea calculado para lo que va a conectar en ese conjunto de break y contactos, cada cable de los termomagnéticos deben ir a una placa de distribución de corriente y estos deben llevar un ojillo para tener el mejor contacto posible, esto hablando de la fase......ahora imagine el neutro.....les paso un secreto en la placa de distribución de fase los cables van a una distancia de 3cm con respecto a otro, lo que es contrario en la masa estos deben ir lo mas juntos posibles para evitar un fenómeno llamado "bucle de masa" un ejemplo seria cuando se tiene un amplificador y tiene el clásico zumbido "HUUUMMMM" y uno se vuelve locos buscando por donde esta el error de ese zumbido y porque el amplificador zumba alegremente a 60 Hertz.......Bueno espero que al creador del video no haya quemado nada y siga vivo su centro de carga. Saludos y buenas noches
Gracias por su observación ya lo corregi
Hola amigo Que marca de contactos recomiendas
excelente ....pero para el proximo video bajale al sonido de fondo NO SE TE ESCUCHA NADA DE LO QUE ESTAS DICIENDO,,,,, EXITOS
Gracias amigo por la observacion
donde se consiguen las tapas donde va el conector industrial
Saludos desde Panamá , el centro de carga lo veo bien pero no veo que conectes la tierra por ningún lado , si hay una sobrecarga se pueden dañar los equipos ?
De antemano muchas gracias
Hola Santiago buenas tardes disculpa una pregunta cuál es el nombre de conector q alimenta el centro de carga el de tapa azul la hembra y el macho me gustaría comprarlo pero no se el nombre correcto
Podrias decirme de favor que tipo de breakers son esos que marca es y como conseguirlos. Si no es molestia. Te lo agradesco muchas gracias
Son pastillas marca steck
Y los consigues en San Juan deletran
saludos cordiales en donde consiguió todo el material
En san Juan deletran
Critica constructiva, cuando realices tutoriales no pongas música o si pones música de fondo que sea bien tenue el nivel. Bendiciones
De k cuidad es usted
De la cd mx
Donde puedo conseguir el material
En San Juan deletran
Saludo cordial amigo cuanto sale uno así
Hola buenas tardes me salio $5000
Algún número para contactarte amigo
5534000270 Miguel Angel
@@sonidojuguetero5273 Todo el material salio en 5000?
En cuanto me haces uno?
Nadamas lo hice para mi,no me dedicó hacer
Malo no enseña nada