LU1WGO: Presenta; Generador de Ruido.
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Presento en este video el desarrollo de un generador de ruido. Es un circuito muy común, donde se usa un zener para generar la señal de ruido y luego amplificarla con un par de transistores de uso común. Este desarrollo se puede mejorar. En mi caso lo hice con lo que había en ese momento y resultó altamente satisfactorio. Espero les sirve. 73 de LU1WGO
Musica: Digital Secrets, Unicorn Heads
Muy interesante, y además muy bien explicado. Saludos!!
Muchas gracias!!! 73 de LU1WGO
Es un generador de ruido .
Necesito 1 pero que emita ruido blanco capas de interferir el equipo de audio del vecino que escicha la radio a todo volumen .
Qué bueno lo que hacés! Lo de compartir lo que sabés! Felicitaciones!!
Muchas gracias señor!!!! 73 de LU1WGO
Podría funcionar para intervenir señales de wi fi. O Bluetooth. Lo digo por lo de los vecinos escandalosos a medía noche......
Hola Luis. No puede realizar tal función ya que su potencia es muy pequeña. Es para ensayos de laboratorio. Muchas gracias por comentar.
Podría ser más específico como hizo se analizador de espectros
Hola Sergio, usé un SDR-Rtl2832u y el programa SDR Sharp (que en realidad no es un analizador de espectros como tal, pero sirve). 73
Gracias por pasar el circuito
De nada señor!!! Que lo disfrute...73
gracias
Muchas gracias!!!
Hola, muchas gracias por el aporte, me puedes compartir el esquematico, me interesa el proyecto para realizar un inhibidor de señal, teng un vecino que coloca su parlante a todo volumen.
Hola señor. El ckt está en el video. Para lo que usted necesita...no le va a servir 😐. 73
@@soroastronik hola, y que me recomiendas para mi problema 😞
@@gonzo77171 cambie de vecindario y problema solucionado🤣🤣🤣
La carga de 50ohm, puede ser una resistencia de 50ohm en paralelo a las salidas?
Hola señor. Yo use una carga de 50 Ohms de terminación para no sobrecargar el SDR. También se puede probar con 1K...no hay problema. La idea es que el SDR no reciba la señal tan "de lleno". 73 señor.
Buenas tardes interesante su proyecto. Una pregunta este me sirve para evitar grabaciones de audio con celulares, es decir generar ruido para que no se entienda o distorsionar el audio grabado? y no me quedo claro como se externa el ruido. se escucha pero no veo algún parlante o bocina, saludos.
Hola Ricardo, perdón por tardar en contestar. El espectro del ruido generado está en las Radio Frecuencia, no en las Audio Frecuencia. Es para ensayos de sistemas de RF. Gracias por comentar. Los mejores deseos.
Se puede bloquear la señal gsm 4g con un generador de ruido ?
@@davidgallegos7788 Hola David. Si bien el espectro de frecuencias que genera es muy amplio la cantidad de señal es muy pequeña, y que se usa para mediciones en laboratorio. Espero me haya podido explicar. Saludos señor.
@@soroastronik pero con esos mismos .principios y modificando la cantidad de medida podría generar un bloqueador gsm ?
@@davidgallegos7788 en principio es muy complicado diseñar un amplificador con un ancho de banda tan grande (sería impracticable) y probablemente nadir se podría comunicar en ninguna frecuencia. Lo que usted plantea es un bloqueador para celulares, que es otra cosa y otro circuito. Espero me haya podido explicar.
@@soroastronik Gracias
@@davidgallegos7788 de nada señor!!!!
El diagrama como lo consigo. Si me vas a decir que vea el video...
Hola señor, cómo es un CKT simple nunca hice un plano. El día que lo tenga que reparar, también voy a ver el video....no me queda otra. 73
@@soroastronik uff... es como ver el detrás de cámaras de como se hizo una película pero sin ver la película despues
Una duda, buen vídeo! Yo compre un generador de ruido blanco es para audioterapia, emite ruido blanco y tiene 2 perillas, una de volumen como en tu vídeo y otra que regula la frecuencia de ese ruido, al cambiar la frecuencia de 0 a 30 emite esas pulsaciones por segunda al mismo tiempo que de fondo suena el ruido blanco, digamos puedes seleccionar frecuencia para escuchar ya que es con salida de audífonos, me puede ayudar no sé mucho de electrónica pero quiero fabricar el mío, que necesito ya que es muy caro comprar el aparato que ya tengo y quiero brindarle esa ayuda a mi familia, gracias.
Hola. Estos desarrollos son para Radio Frecuencias solamente, no abarca las audio Frecuencias. Es importante destacar que cualquier equipo destinado a uso médico debe ser aprobado por el ente regulador de cada país. En Argentina es la Anmat. Espero haber podido responder a la inquietud. Saludos.
Que modelo de sdr usaste que no se te entendi bien
Muy interesante, estoy intentando reparar el mío, que es uno comercial, no me da la respuesta plana y no me rinde lo suficiente, es todo en componentes smd. Voy a montar uno como este. Lo uso para calibrar amplificadores y filtros de UHF de TV. a 75 ohm. Saludos.
Hola señor!!! Iba a adquirir uno a china, pero encontré este diseño, lo cambié un poco y me sirve. Lo uso para calibrar los S9 en los Smeter de los equipos de HF, VHF y UHF. Anda de diez!!! Gracias por comentar. 73
@@soroastronik Ya conseguí el material necesario, incluida la caja, esta noche ya lo dejaré funcionando. También he conseguido reparar el Promax reciclando condensadores smd. Probaré con el espectro del medidor de campo que va de 5 a 2.150 MHz y si me da 50 dB será perfecto. Saludos desde Catalunya
@@gratapaller excelente 👌!!!! Felicitaciones!!! Seguro va a funcionar de diez!!!! Éxitos!!! 73
@@soroastronik Ya me funciona, pero tengo de adaptar impedancias a 75 ohm, si conecto la salida sin conectar la masa obtengo 87dBuV en frecuencias bajas y a 360 MHz cae la señal, en UHF no me funciona. Seguiré con más pruebas
@@soroastronik Bueno ahora si, pero con transistores BF959 y me funciona a 1500 Mhz pero baja señal 45dB, total que comprobar las polarizaciones y ecualizarlo al máximo. También voy a probar con bobinas de choque al colector, he visto el otro comercial que tengo y los lleva. 73
Muy buen proyecto, gracias por conmpartirlo!!!, yo tengo un generador mucho mejor, un vecino que emite fuera de banda, me llena todo de ruido
Muchas gracias por el comentario!!! Uhhh...eso sí que es feo...