La usura detrás de las mochilas Wayúu | El Espectador

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 246

  • @Dolphes
    @Dolphes 2 года назад +78

    Me da mucha rabia que hallan personas tan abusivas. Este trabajo es hermoso y merece ser pagado con desencia. Por favor no abusen de los humildes.

    • @neyravivianacristiano3915
      @neyravivianacristiano3915 2 года назад +4

      Total, bien pagado a quienes realizan el trabajo

    • @blancamendez409
      @blancamendez409 Год назад +3

      Deberían tener una asociación y unirse todas una sola de ellas poner la voz cantante y investigar y no dejar a los demás q anden en las cosas de ellas porque ciempre hay personas q ciempre buscan el beneficio de ellos

    • @lorenavasquez1617
      @lorenavasquez1617 8 месяцев назад

      Muy hermoso trabajo y laborioso por favor no abusen paguen bien sus trabajos y reconozcan sus esfuerzos las felicito y admiro todo lo que asen

    • @marytovar9181
      @marytovar9181 2 месяца назад

      Esto bolsos tienen mucho trabajo y dedicación y se trabaja matemáticamente con puntos de acuerdo del tamaño y muchos no lo valoran pero es muy bonito ese trabajo y muy llamativo y merece ser bien pagado muchos no tienen empatía ni valoran nada

  • @nancyrivillas5510
    @nancyrivillas5510 2 года назад +42

    Las artesanas Guayú merecen mejores o justos pagos por su maravilloso trabajo!

  • @elidepuerta937
    @elidepuerta937 5 месяцев назад +3

    Estos días le hice un bolso wayuu a mi nietecita de 3 años, es mucho trabajo elaborar el bolso, gasa, cordones, borlas...es admirable su labor de ancestros, que debe ser valorado y bien pagado a las artesanas wayuu. Soy Venezolana y admiro este tejido

  • @abigailsilvardz
    @abigailsilvardz 2 года назад +34

    Bendiciones a la comunidad Wayúu, un trabajo que merece ser valorado, Saludos desde México!!

  • @esperanzacastaneda4181
    @esperanzacastaneda4181 2 года назад +19

    Que injusticia, porque ese es un trabajo muy bonito y perfecto, ojalá haya un ente donde les ayuden a los Wayuu para que les paguen un precio justo y no que ganen los que menos trabajan eso es un abuso...Dios bendiga a los artesanos Wayuu 🙏🙏🙏

  • @rafaelacuna186
    @rafaelacuna186 2 года назад +8

    Ellos son los verdaderos artesanos!!! Felicitaciones!!!y los que revenden son usureros!!

  • @alonsomurillo8055
    @alonsomurillo8055 2 года назад +24

    Excelente reporte, ojalá el nuevo gobierno con representación guajira atiendan está problemática y le den el valor real a tan hermosa artesanía y que este valor llegué a las comunidades que las fabrican!

    • @franccic2580
      @franccic2580 2 года назад

      Acá en Barranquilla piden hasta 200 mil por una mochila

  • @rafaelacuna186
    @rafaelacuna186 2 года назад +8

    Mis respetos a las verdaderas Artesanas!!!saludos desde Uruguay.!!!

  • @rosaavendano1293
    @rosaavendano1293 Год назад +9

    Valorar el maravilloso trabajo de estas hermosas mujeres es pagar lo justo NO a la explotación. Las amo mujeres hermosas🥰🙏🌹💕

  • @gloriaplancarte3643
    @gloriaplancarte3643 2 года назад +5

    Bendiciones a toda la comunidad Wayúu, las artesanas merecen ser reconocidas ($) por tan hermosos trabajos elaborados, Saludos desde Michoacán.

  • @teresitahortenciarodriguez5385
    @teresitahortenciarodriguez5385 Год назад +1

    Es una belleza,es patrimonio lo que hacen espero aprender de ustedes ...un abrazo desde cuba,soy principiante.

  • @fatimalopez3081
    @fatimalopez3081 2 года назад +7

    Que pena que sean estafadas tanto que cuesta tejer,yo tejo muchos años soy bolivariana y no valoran y todo lo quieren a bajo precio y decidí no tejer para vender sino todo para mi casa un abrazo fuerte para estas mujeres valientes desde Valencia España 😘😘

    • @patriciamejia648
      @patriciamejia648 Год назад

      ​@@luzmarinamunoz2808depende del tamaño, el diseño, si es en un hilo o las que van con alma o sea las que tienen hasta 6 colores
      De donde eres?

  • @evelincepeda733
    @evelincepeda733 2 года назад +3

    Amoo esta cultura de las mochilas wuayuu son marvilloso magiva 🙏🙏🙏👏👏👏🇩🇴🇩🇴🇩🇴❤❤❤

  • @brendaruanez1605
    @brendaruanez1605 2 года назад +4

    Tan lindo como triste saber la historia que hay detrás de estas hermosas bolsas, al ver una de ellas en un aparador de una boutique de mi ciudad, me detuve a admirar esa bolsa que reflejaba a detalle el arte en sus hilos y colores, compré dos y ahora estoy acá viendo su historia, estoy encantada con mis dos nuevas joyas. Saludos desde México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @dias..394
    @dias..394 2 года назад +4

    Artesanas maravillosas deben ponerse de acuerdo y cobrar todo el esfuerzo hasta la visión se pierde , eso nadie lo valora

  • @saenz_free7090
    @saenz_free7090 2 года назад +6

    La verdad yo hago este tejido y me da rabia que no valoren este trabajo,pero la verdad son estas mujeres las que deben capacitarlos para que le den valor a su bellísimo trabajo

  • @ferchopena4877
    @ferchopena4877 2 года назад +3

    felicitaciones!!! tremendo trabajo...muy orgullos de ti Ashley!!! vas a a llegar muy lejos....vas a terminar en el planeta Júpiter!!!

  • @zaidana7428
    @zaidana7428 Год назад

    Tan lindas nuestras wayuu..nuestros indígenas..colombo venezolanos..los Amo..Dios los bendiga

  • @belkisgarcia2692
    @belkisgarcia2692 Год назад +1

    Son muy lindas las tejedoras y bellísimos sus trabajos!!!

  • @electricosycontrol
    @electricosycontrol 2 года назад +5

    Esto es Colombia no es sólo los indígenas. Compremos al campesino del pueblo

  • @JotaGonAgu
    @JotaGonAgu 2 года назад +13

    La solución no es regular los precios (eso puede terminar acabando su economía), lo que hay que hacer es buscar formas en la que puedan vender por internet para descongestionar un poco ese mercado de los revendedores locales.
    Es mejor que esto se rija por el libre mercado. Un problema puede ser que la oferta de mochilas sea muy grande y por esto se compran baratas. En ese caso hay que bajar la oferta, o sea, buscar otros tipos de ingreso

    • @cluthcrochettitam2248
      @cluthcrochettitam2248 2 года назад +1

      Es lo que puede hacer viven un desierto, no es x oferta pues Colombia es muy grande y muchos muchos extranjeros les gusta, lo hay que hacer es como llegar a esos grandes mercados extranjeros y exportar

  • @solbolivar128
    @solbolivar128 Год назад

    Dios las ha dotado de este maravilloso arte de tejer hermosos tejidos, Tienen manos bendecidas por el creador

  • @evelincepeda733
    @evelincepeda733 2 года назад +4

    Es un abuso que hacen con las tejedoras wuayu yo que hice una se lo dificil que es trabajar estas obra de arte 🙏🙏🙏 gracias comunidad wuayuu mis respeto 🙏🙏🙏🇩🇴🇩🇴🇩🇴❤❤❤ son maravillosas

  • @sandramarinogutierrez6122
    @sandramarinogutierrez6122 2 года назад +7

    Estoy de acuerdo las vende muy baratas, yo siempre me he preguntado donde consiguen hilo tan económico, porque yo las hago, sinceramente a ese precio no les hago ni lo de los hilos. Ellas deberían tener un líder que se encarge de consegirles los clientes.

    • @neyravivianacristiano3915
      @neyravivianacristiano3915 2 года назад +1

      Deben unirse y ofertar las directamente por Internet y no a través de terceros que se aprovechan porque ellos sí las venden a buen precio

  • @fabianlosano6747
    @fabianlosano6747 Год назад

    Hermosa tierra,viva La Guajira.

  • @esteluchasilva
    @esteluchasilva 2 года назад

    Las personas abusan de gente tan talentosa una pena !!!! En todos lados pasa !!! Mis respetos para personas increíblemente maestras en lo suyos las felicito !!!!! Hice Guayu y da mucho trabajo !!!

  • @evelincepeda733
    @evelincepeda733 2 года назад +2

    Luchen por su cultura para que no se pierdad quiero ir a la comunidad wuayuu y aprender de ellos 🙏🙏🙏🇩🇴🇩🇴🇩🇴❤❤❤ mi respeto

  • @juanabautistamendozanieves201
    @juanabautistamendozanieves201 2 года назад +1

    Hola soy de san Juan,y me encanta tu trabajo,tejo pero no tanto,quero aprender mas.

  • @jhon25.
    @jhon25. 2 года назад

    Lindo artesanías de colombia.

  • @sueliguerreirogallassi2518
    @sueliguerreirogallassi2518 Год назад

    Amei o seu trabalho e seu jeito de ensinar

  • @yothmerysmarrugomontalvo203
    @yothmerysmarrugomontalvo203 Год назад

    Wauu, tremendo. Que explotación 🥲

  • @evelincepeda733
    @evelincepeda733 2 года назад +1

    Me encataria visitar los wuaguu🙏🙏🙏❤❤❤🇩🇴🇩🇴🇩🇴

  • @andreahurtado2262
    @andreahurtado2262 Год назад +3

    Que triste escuchar lo que les pagan 😭 no se lo merecen y lo que uno paga a los ( comerciantes) o usureros no hay derecho y ojalá muchos vean este vídeo para q apoyen mas a los wayuu y no a los Usureros

  • @ethelzambrano939
    @ethelzambrano939 2 года назад +1

    Como abusan de la gente por su necesidad...un trabajo tan laborioso y bien echo para pagarles esa miseria

  • @mariaelenayucratixe4408
    @mariaelenayucratixe4408 Год назад

    A mi me gustan las artesanías, años atras me dedicaba a tejer y eso lo hacia al no poder trabajar en otra cosa debido a mi discapacidad mas nunca logre ganar ni siquiera un sueldo mínimo al mes ,en cambio veía como se llevan al y alla los venden con grandes ganancias para los intermediarios, ahora los hago debes en cuando para mí por puro amor al arte.

  • @jorgetoloza2434
    @jorgetoloza2434 Год назад

    Lástima el viento,pero que bendiciones
    Mi negras hermosas

  • @mtyf_76
    @mtyf_76 Год назад +1

    Hay que comprarselas directamente a ellas

  • @luzangelatobardelapava4694
    @luzangelatobardelapava4694 2 года назад +1

    Que se acabe la explotación al trabajo de estas mujeres maravillosas, artesanas, que se valore su autenticidad y la belleza de estas mochilas.

  • @josebernal6987
    @josebernal6987 Год назад

    muy bonito baloro sus artes

  • @mizrahi4060
    @mizrahi4060 2 года назад +1

    Merece valorar mas nuestros productos indigenas

  • @AnaluciaGilangel
    @AnaluciaGilangel Год назад

    Quiero.felicitarlos y aprender.

  • @charitosalazar2866
    @charitosalazar2866 2 года назад +2

    Hermosos trabajos, es muy triste que no obtengan lo que se merecen por su trabajo y desgaste, esa de Frida está hermosa

    • @patriciamejia648
      @patriciamejia648 Год назад

      Hermosa y bastante trabajosa de hacer porque el cambio de color cada rato cansa mucho la mano, que descarados y miserables quienes les compran a tan bajo precio y venden a precios altísimos

  • @marlenigomezbadillo7424
    @marlenigomezbadillo7424 Год назад +1

    Abusivos , es lo q son esas personas q explotan a estás personas , se aprovechan de la necesidad😢

  • @biancarodriguez9497
    @biancarodriguez9497 Год назад

    Las artesanías cuestan por su elaboración y estás mochilas son un verdadero arte, me encantaría ir comprarles al doble o triple de esos precios y no para revender, solo me encantan ❤

  • @linav.d2372
    @linav.d2372 2 года назад +2

    Yo soy tejedora por pasión,pero no vendo ahora,sin embargo se que aunque sean horas de trabajo es mucho más grande el esfuerzo de manos y ojos ,para que otros atrevidos las roben a éstas Tejedoras Innatas ,a nuestras Wayuu que son mujeres valientes ,creativas y sobretodo unas mujeres que merecen ser ganadoras de ayuda para vender con dignidad y a buen precio este maravilloso arte.
    Dios quiera que encuentren quien les ayude y no las exploten pues este arte vale muchísimo más de lo que las venden.
    Comerciantes intermediarios ojalá se les acabe esta maldad.y los Indígenas wayuu ganen lo que merecen....Buen pago,exigimos

  • @AnaluciaGilangel
    @AnaluciaGilangel Год назад

    Es muy hermoso,quiero aprender

  • @romeraugustolazarotrillos2
    @romeraugustolazarotrillos2 2 года назад +8

    Fuera muy bacano que un millonario llegara a proponer pagar un precio justo por la elaboración de las mochilas y se encargara de la distribución tanto nacional como internacional.
    Una mochila bien hecha debería venderse entre los 200 a 250 las unicolor y entre 450 y 500 las que tienen motivos.
    Su elaboración es muy laboriosa y sus precios son muy bajos.
    Se aprovechan de la necesidad para explotar a esta comunidad.

  • @manoscreativasbogota2351
    @manoscreativasbogota2351 2 года назад +1

    EL ESPECTADOR deberia haber puesto en esta publicacion los numeros de contacto de estas personas, pues en redes sociales se ven personas que ni siquiera son de alla, con paginas ofreciendo las mochilas wayuu a unos precios imcreibles diciendo que ellas ayudan a estas comunidadades.......PERO NO ES ASI, son solo intermediarios que comprar y quieren vender mas caro

  • @inanozzem1982
    @inanozzem1982 2 года назад +2

    Noooo por favor, como es posible que las estafen de esa manera. Tanto trabajo, tantas horas laboradas.
    No hay derecho, ya sabemos que le piden a la gente de 80.000 para arriba, y en los aeropuertos ni se diga, tienen que ponerle coto a esto, , que no sean abusivos.
    Hacer respetar a toda la comunidad, y que el ministerio de Cultura el de Comercio tiene que entrar también a regular y proteger este trabajo. Las mochilas son muy apreciadas, son un artículo hermoso, así que no deben tener miedo a ponerle el precio que merecen, que la gente las va a comprar. Todos como colombianos tenemos que apreciar y hacer respetar a estas comunidades.

  • @goldenlion5831
    @goldenlion5831 Год назад +1

    Soy tejedora,ye parece increíble que la gente sea capaz de pagar 50 míl pesos a las tejedoras Wayúu por las mochilas,eso vale el solo hilo,sin valorar el arte ,el tiempo y tradición que hay al producirlas.
    Las personas que compran baratas las mochilas las traen al interior del país y las venden por el triple,.

  • @madeineryasnohoyos3559
    @madeineryasnohoyos3559 Год назад +1

    Claro para los picsros son mina de oro para ellos.

  • @guadalupecruz.c5413
    @guadalupecruz.c5413 Год назад +1

    Hola cómo se puede comprar directamente a ellas pagando un precio justo realmente su trabajo es hermoso personas abusivas que compran barato y las revenden al doble que rabia ojalá alguien les enseñe cómo hacer manejo y envío al por mayor para que ellas vendan directamente al precio que debería ser.

  • @ariadnatiche2275
    @ariadnatiche2275 2 года назад +1

    Buenas noches y un saludo a la persona que hizo este reportaje Me llamo ariadna y soy de xalapa
    Al punto que voy es de que para dar un precio de las mochilas wayuu que cuenten cuantas bolas de hilo utiliza la tejedora y lo múltiple por el precio yo entiendo que todas las manos sagradas que hacen toda las mavillas del tegido y crochet y bordados a manos y puntadas de alta costura a mano me van a decir que se debe de cobrar por el tiempo que realizas en el trabajo pero creo que uno debe de cobrar por lo que gastaste en el material y no por el tiempo saludos desde xalapa

    • @patriciamejia648
      @patriciamejia648 Год назад

      El tiempo es oro...vale muuuuucho
      Se debe incluir el precio de el material, la mano de obra y el tiempo, estas mochilas no se termina en un día por lo menos 10 días dependiendo del diseño y tamaño, aparte la gaza que lleva bastante tiempo también. Las de un solo tono se hacen en 10 días

  • @rociovelasquez4006
    @rociovelasquez4006 2 года назад +1

    Por favor como se llama el hilo para tejer las mochilas?

  • @luisyepes3058
    @luisyepes3058 2 года назад +2

    Aqui en Australia gustan mucho pero encontrandolas superbaratas se encuentran a $65 dolares Australianos. Algo asi como 180.000 pesos. Eso es super barato, no es justo con los wayuu.

  • @gloriastellavargasgarzon8042
    @gloriastellavargasgarzon8042 Год назад +1

    Miy bueno que indique el valor d la mochila gracias d ❤❤❤❤❤

  • @manuelamendoza7278
    @manuelamendoza7278 Год назад

    Hola, buenos días como puedo aprender 🙏

  • @mileidy727
    @mileidy727 Год назад

    Estoy de acuerdo yo aprendí a tejer y en toda Colombia la gente quiere regatear el trabajo manual y creo que el estado deben darle un título tecnológico a la mano de obra artesanal, aparte poner un precio fijo a la mano de obra teniendo en cuenta el costo de la materia prima y demás.

  • @myriamyovanagomezvillarrag9394
    @myriamyovanagomezvillarrag9394 Год назад +1

    Ese trabajo es muy laborioso, ellos deben cobrar lo que realmente corresponde.

  • @zulayramirez231
    @zulayramirez231 Год назад +1

    Tan raro q los políticos roben 🤔
    Demasiado el trabajo para 8000 mil pesos esto es un abuso ....y con la mano de corruptos...políticos q hay aquiii. Peorrr

  • @milexatorrealba7419
    @milexatorrealba7419 Год назад

    Los artesanal laboran original.. Sus esfuerzos.. Dedicación.. Amor esmero horas días. Super bien laborada deberían pagarle lo justo.. Para cubrir su necesidad.. O truques docenas hilos agujas. Alimentos.. No explotarlas.. Tan vil inhumano

  • @patriciavega7389
    @patriciavega7389 Год назад +1

    Hermosos trabajos da mucha impotencia aue no paguen lo que realmente valen a las personas que las tejen

  • @veronicamarin8055
    @veronicamarin8055 2 года назад +1

    Yo estoy interesada en comprar directo con ellas su real valor ,porq es mucho trabajo , espero su respuesta gracias

  • @lizethkaterinelemus7844
    @lizethkaterinelemus7844 Год назад +2

    $8000 eso no vale una Mochila, no deberían venderlo tan barato. El trabajo artesanal vale mucho.

  • @neyravivianacristiano3915
    @neyravivianacristiano3915 2 года назад +3

    Que les enseñen a manejar redes sociales y que creen un grupo en faceboock y demás donde todas puedan ofertar sus productos y lo único que tengan que hacer es ir al pueblo más cercano a realizar el envío

  • @orfeo1215
    @orfeo1215 2 года назад +7

    Los hps políticos, siempre dicen “ ya estamos haciendo algo “ 😡.

  • @milasepulvedaguzman349
    @milasepulvedaguzman349 8 месяцев назад

    Cómo contactarse con las artesanas directamente? Seria muy útil tener esta informacion!

  • @patriciagalan1455
    @patriciagalan1455 Год назад +1

    Como ponerse en contacto con las personas que las asen gracias

  • @esperanzagomez2187
    @esperanzagomez2187 2 года назад

    Les almiro por que yo e intentado hacerlas pero es complicado bendita sus mentes y bendita sus manos incluyendo su Bonita cultura como siempre el ciudadano urbano a demeritar su labor y ser ventajoso 👍🙏🙏🙏

  • @Yilmarelizavivarosales
    @Yilmarelizavivarosales 2 года назад +2

    Por el mal pago hacía nuestro trabajo dejé de tejer. Yo aprendí desde pequeña. Mi abuela hacia hasta alpargatas

  • @rociovelasquez4006
    @rociovelasquez4006 2 года назад +1

    No puede ser que se las compren a tan bajo precio si en el comercio son carísimas. Un ltimamdnte estuve en Santa Martha ( el Rodadero) y habían artesanas haciendo sus mochilas y vendiendo las. Y las vendían en 70 80 y90 mil pesos. Todas deberían hacer lo mismo sacar ellas mismas sus mochilas y venderselas a los turistas

  • @Sunshinee20244
    @Sunshinee20244 11 месяцев назад

    Estas bolsas aqui en Estados Unidos las venden en la tienda por internet, Etsy , ahí las venden a 170 dolares cada bolsa, y solamente en colombia les pagan 19 dolares por cada bolsa,

  • @lener93
    @lener93 3 дня назад

    y como hacemos para comprarle directo a ellos?

  • @aidejacinto7204
    @aidejacinto7204 2 года назад +1

    Estas injusticias siempre pasan, al artesano le pagan una cantidad ridícula para revender el trabajo sacando 3 o 4 veces más de lo que pagaron por él. Es bastante injusto, esto es explotación. El trabajo wayúu es hermoso!!!

    • @franciacamacho7162
      @franciacamacho7162 2 года назад +1

      Bueno q ellas mismas visten las diferentes ciudades para la venta de los bolsos

  • @paolalopez5850
    @paolalopez5850 Год назад +1

    Donde se pueden conseguir por favor y a que precio?

  • @eugeniolara7514
    @eugeniolara7514 2 года назад +2

    Esos productos hay que tecnificarlos para producción en serie ,y exportar contenedores completos ,ver en You tube producción china de estos artículos

    • @diegocapo6446
      @diegocapo6446 2 года назад

      Dónde está la wayuu china? Pásamelo

  • @rociovelasquez4006
    @rociovelasquez4006 Год назад

    Que tristeza que hay personas que no les importen el trabajo de estas bellas artesanas. En el comercio son carísimas. Pasan de 100 mil. Lo digo porque lo he visto

  • @nancychacon7242
    @nancychacon7242 Месяц назад

    Quiero saber dónde puedo conseguir al por mayor esas mochilas

  • @luzdeleidysepulvedalondono6663
    @luzdeleidysepulvedalondono6663 2 года назад +1

    Siento rabia con las personas que abusan de los artesanos, pues no le dan el valor real al artesano en este caso las indígenas wayu, lo que les ofrecen es nada, ni siquiera compensan el valor del material, no valoran el arte, se desgastan sus ojos, sus manos, el tiempo, los diseños, debería haber un ente quien se encargue de hacer valer este arte, que les paguen lo justo, a ellas les dan una chichigua, y las revenden ganándole hasta un 50 %o más, no es justo.

  • @alfasoto5044
    @alfasoto5044 10 месяцев назад

    Quiero comprar mochilas wayu. Dónde se encuentran

  • @MrFranco207800
    @MrFranco207800 2 года назад +1

    Algun contacto ?

  • @teoserrano9234
    @teoserrano9234 2 года назад +1

    Que pecado como siempre la corrupción que Ascó de personas. Que no valoran el trabajó

  • @marinalara7887
    @marinalara7887 8 месяцев назад

    Así es ...es un abuso de parte de muchos reducidores que se aprovechan de la falta conocimientos de esta tribu que tanto nos han aportado ....y somos unos cara dura cuando prentendemos que una mochila se la podemos compran en 30.mil pesos o 20.mil y venderla en 150.mil conocí una persona que lo hacía y yo le dije que Dios lo estaba observando y que el perdería más.....porque Dios dice que busquemos su reino y su justicia....yo tejo mochilas y solamente en materiales me gasto 40.mil

  • @antoniamartinez154
    @antoniamartinez154 3 месяца назад

    8:12 8:22 Dios te bendiga a todos los artesanos

  • @margaretm.carbonella.5353
    @margaretm.carbonella.5353 2 года назад

    Mi gente hermosaaaaaa....

  • @ninabeatripaloma1294
    @ninabeatripaloma1294 18 дней назад

    No estoy de acuerdo en estafa de los clientes, como abusan de los trabajos de la gente necesitadas, yo también tejo desde niña, pero antes los wayuu me quito el sombrero,ojala y los hombres wayuu también tejieran.

  • @pierinarinconesperez4005
    @pierinarinconesperez4005 11 месяцев назад

    Mi guajira siempre explotada. Subvalorada ante tanta riqueza que poseen

  • @juanabautistamendozanieves201
    @juanabautistamendozanieves201 2 года назад +1

    Hay que valorar nuestro trabajo ,vender directamente. Y bien,y no se tanto,atualmente entre 100000 y 120000.

  • @simoncastillo2577
    @simoncastillo2577 Год назад

    Muy.bonita.intercambio
    Son.buenos.si.vienrn.
    De.buena.lid.si.todos
    Somos.beneficiados

  • @judithhernandez3898
    @judithhernandez3898 2 года назад +1

    Que terrible por que permitimos a esos ladrones explotadores hay q eliminarlos en Bogotá las venden en 180mil pesos y no es justo hay mucho aprovechado q se está enriqueciendo con el duro trabajo de estas dignas personas Wuayu las respeto y admiro son personas muy inteligentes y merecen respeto me encantan esas mochilas pero yo no les doy el gusto de apoyar esa explotación a esos ladrones abusadores

  • @lunitaconsentida3646
    @lunitaconsentida3646 2 года назад +1

    Que triste q no valoren el trabajo de wuayuu q pesar abusivos como no tienen que las patrocine x eso abusan y veamos las necesidades de ellas

  • @lorennacely
    @lorennacely 11 месяцев назад

    Es injusto que las tejedoras originales no ganen lo que realmente vale ese trabajo artesanal

  • @elsevas
    @elsevas Год назад +2

    Tristemente vale dies mill pesos la cultura de nuestro pais

  • @argenisvalencia6832
    @argenisvalencia6832 2 года назад +1

    yo trabajo x encargo y les digo cuanto valen no se dejen esplotar valoren sus trabajos amigas este trabajo es duro y tanbien muy bonito valoramos vay

    • @tianroka
      @tianroka Год назад

      Qué precio las vendes? Me regalas tu WhatsApp gracias

    • @patriciamejia648
      @patriciamejia648 Год назад

      Cuánto valen?

  • @magdalenabarajas7883
    @magdalenabarajas7883 Год назад

    Donde puedo contactar con una mujer waayu artesana para comprarle directamente a ellas?

  • @carlosandresfonsecavalero6976
    @carlosandresfonsecavalero6976 Год назад

    Yo compre una mochila hace 5 años super buenas

  • @patriciagalan1455
    @patriciagalan1455 Год назад

    Yo quiero conprar como ago gracias

  • @EvaluzFernandez
    @EvaluzFernandez 8 месяцев назад

    😢que tristeza es la realidad muchas veces frecuento ver a mis hermanas Wayuu sentadas tejiendo y en el mercado Los precios sobre pasa hasta 180 y 250 mil pesos 😢

  • @madeineryasnohoyos3559
    @madeineryasnohoyos3559 Год назад +1

    Que que pícaros pobres mujeres donde esta el gobierno ?

  • @solbolivar128
    @solbolivar128 Год назад

    Tienen que cobrar lo que cueste este trabajo artesanal , siempre tienen que sumar tres veces los gastos que tienen más la obra de mano, esas mochilas es para que cobren 150.0000 las más pequeñas y sencillas si son con detalles es para que pidan 300.000