es realmente ingenioso como también es realmente contaminante .Imagínate la playa llena de pescadores con esta técnica .Tiremos los globitos como no se ven .No pasa nada ,
Te doy una propuesta. Al globo le tenés que colocar de alguna forma y en el cuello (una vez cerrado el mismo, digamos) una arandela plastica. A traves de esa arandela plastica pasas el nylon que luego sí lo atas de la forma en que lo tenes pensado en el video. Al tirar, la línea se suelta del globo pero el globo queda sujeto al nylon que pasa a traves de esa arandela. La línea cae el fondo y el globo permanece flotando. Cuando recoges la línea, traes el globo junto con la línea. Espero que te sea de utilidad. un abrazo desde La Plata, Bs As, Argentina.
Y además es visible en dónde está el aparejo, todas las ideas sin buenas con tal de no perder el preservativo ( en caso de que se acaben los dichosos globos 😂😉👍)
Pero a ver lo habeis probado? Yo creo que el peso del plomo es demasiado para que el globo lo mueva, y en el caso de que lo mueva...tardara demasiado... casi sale mejor llevarlo nadando...pero repito...lo han probado ? XD
Me parece una salvajada contaminar de esa manera... Estaría bien que le hicieras otra lazada para que lo pudieras controlar y no perderlo!!!! Repito , una salvajada!!!
Hola amigazo aca en Argentina se usa mucho esa tecnica y hace mucho también se usaban los barriletes, no se como se llaman en España pero serian las cometas creo, justo nuestro mar da al sur y en verano muchas veces hay vientos de costa asi que nos permite meter muchos metros el aparejo, saludos cordiales a la distancia
@laguitoRG inútil, documéntate primero! los pescadores responsables estamos hasta los cojones de ignorantes como tu que se creen que los pescadores hacemos daño al medio ambiente
Muchas gracias, por entender el método, quiero hacer un vídeo que el globo se quede en la linea y se pueda recoger, por lo que comentas, pero al soltarte o pincharse como intento hacer siempre quedan restos, Un saludo compañero y buenas pescas.
iba a hacer justo el comentario de MDQ Team!!!! mientras miraba el video pensaba eso ejejej. Es una tecnica muy buena, pero aqui en las playas de la costa atlantica de la provincia de bs as, desde donde te escribo, podemos usarlo solo cuando hay viento de costa, sino, pescamos en los medanos! ajajaja. Abrazo!!
Jajaja que loco que en España se haga esto también, en mar del plata (Arg), hace decadas se usaba una tecnica similar con globos o bolsas de consorcio, por suerte ya entro en desuso porque contamina. Igualmente no podes separarte mas de 200 metros porque con lo flexible que es el monofilamento y que esta flotando en agua, le tenes que pegar cañazos como de 20 metros para deshacer el nudo. Mejor hacer unos metros con kayak, tirar la linea a 300, 400, 500 metros y volver. Asi se sacan hasta tiburones. Saludo pescador del otro lado del charco
Hola, buen video, estoy empezando con la tecnica del globo y tengo alguna duda, si la zona es de arena que diametro de trenzado habria que usar ? Y lo mismo para roca. Gracias
Hola, te voy a dar una idea para que el globo no quede en el mar, ya que hay tantos que te critican por el tema, voy a ello, en la linea madre metes un emerillon, por la parte fija de este, la parte del emerillon que se abre quedara mirando en dirección al globo, una vez echo esto, haces el nudo y amarras el globo, entonces después de amarrado abres el emerillon y lo pinchas en la boca del globo, cuando llega el globo a la distancia que queramos damos el turón con la caña de la linea madre el globo se suelta el plomo cae al fondo y el globo sigue flotando pero con la particularidad que con la parte fija del emerillon se queda metido en la linea madre, y al recoger traes el globo en la linea madre. PD: también lo puedes hacer sin hacerle nudo a la boca del globo ya que el nudo del sedal aguanta perfectamente para que el globo no pierda aire hasta que se da el turón con la caña, la diferencia es que en este caso el globo pierde el aire y lo sacarias vacío. Espera me allas entendido. De estas dos formas no deja ningún residuo en en mar. Saludos
Me gusta la idea. Si me sale nuevo video demostrativo. Muchas gracias. Un saludo. Si me surge alguna duda, cuando esté probando te mando un email. A ver como resulta.
Yo en vez de con un globo lo vengó haciendo, en Almería y cadiz, con una pelota de playa, que incluso no le hace falta el emerillon, pero que por seguridad se lo pongo.....
En mi país lo hacemos hace más de 15 años pero con condones y se sierra el nudo del condón en el nilón,luego de 20 a 25 minutos el sol los revienta y quedan cogidos al nilón, pero una plomada de ese tamaño más el peso de la carnada habria que inflar unos cuatro.( Dónde vivo el condón cuesta muchísimo más barato que el globo.)
de acuerdo con la contaminacion pero suponiendo que ahi gente que le importa poco el merio ambiente sugerencia que suelten el globo con dos carretes uno que se pueda soltar y que caiga la plomada y otro amarrado para poder traer el globo nuevamente
Esta muy bien.. Ya si al globo le pones un restorcedor o Rolling amarrado a la línea, de manera que al tirar del nylon para que caíga el plomo de quede en la línea y sabemos por donde está la plomada mejor. Así no llenamos el mar de contaminación...
Alma de dios se llama pescar a boya corrida o con pluma. Es mas viejo que la tos. O bien dejas en la linea del tope el flotador loco para recuperarlo tras el tirón, o pones una linea paralela solo para devolver el globo o flotador a la orilla. No hace falta contaminar. Ese aparejo se monta por ejemplo para recuperar cucharillas y rapalas enganchadas en fondos sucios...Solo era pensar 5 minutos mas y ver otros videos o LIBROS viejos de pesca. Parecido a la inglesa vaya.
solo agregaría que otra tanza debe estar atada al globo y una vez que se desprenda el globo de nuestra línea, podamos recuperarlo para proteger la naturaleza. el globo puede ser objeto de ingesta de algún pez o puede ir luego al fondo del mar y no es bueno que eso suceda. protejamos el medio ambiente. saludos desde argentina.
Estoy probando la manera de pinchar el globo, de manera que se queda atado a nuestra linea y al recoger, volvemos a recuperar el residuo y no se queda en el mar, aunque se haga la practica con un globo biodegradable.
Disculpame amigo pero eso que sugieres hacer es antiecológico y ese globo que luego queda perdido en el mar lo puede ingerir algun pez y luego morir perdóname pero eso ya no me parece bueno.
No creo q sea difícil la solución a la pérdida del globo.. Atas un hilo al globo y haces un corredizo con un tope para q no cierre del todo. Por ese corredizo pasas la línea y así ya el globo está sujeto a la línea. Luego haces tu nudo para lanzarlo. La idea es que al soltar tu nudo después de llegar a la zona q has elegido el globo de queda corredizo con tope en la línea madre. Y la plomada cae al fondo sin arrástrarlo
Y nada.... otro plástico al mar.... También hay quien usa un cañón casero para lanzar los cebos...y es bastante más respetuoso con el medio ambiente... En fin....
Y luego coges la bolsa de basura y la tiras al agua también y ya terminas de arreglar la faena. Muy buena idea lo de dejar globos por ahí. Me imagino que el vídeo es de broma...supongo.
xavi orient con la polémica que tiene este video , si hago eso algunos se me echan encima. Estoy haciendo uno que pincha el 🎈 y me traigo el residuo. Con ese si que habrá demostración en el mar. Jejeje. Un saludo
Solución para lo del globo si no lo quieren dejar ir creo yo que es atar al globo otra cuerda que no se desprendra y asi volver a tirar del globo hasta la orilla
Horrible tecnica . si el globo lo empuja el viento a izquierda o derecha el enganche con otros pescadores esta garantizado . tendrias que estar solo en un radio de trescientos o cuatrocientos metros . si es de noche ni sabes donde esta el globo. los plasticos al reciclaje. hay que pescar con etica y no ver peces ahogados en plasticos. lo siento esta tecnica no se deberia poner nunca en práctica por respeto a los demás pescadores que cuidamos el mar.
No está mal si se introdujera un gas, por ejemplo elio y el globo saliera volando, pero de todas formas tarde o temprano caería los restos, si no al mar a tierra y eso ya no me gusta. Otra cosa, a la hora de dar el tirón tu lo haces con las dos manos, osea con dos fuerzas contrapuestas, pero en la situación que describes solo actuaría una fuerza, por lo que el resultado calculo seria fallido, ya que dudo que la superficie del mar hiciera una fuerza contrapuesta suficiente para que se suelte el globo. De todos modos tiene mi like y no te desanimes, saludos.
Mabaru Piensa Luego Existe. Hola Mabaru se hace con globos biodegradables que me dijeron que no contaminan, también tiene que hacer poniente y no hay tantos días de poniente al año, con lo que para realizar las pruebas cuesta. Si le estiras cuando está dentro te lo traes un poco hasta que se suelta, pero si suelta.
la idea es buena pero no mola por la mierda del globo en el agua, desgraciadamente es como un grano de arena pero a estas alturas cualquier cosa es importante
Si lanzas un poco fuerte seguro que se suelta, la idea es lanzar a 10-15 metro de la orilla y dejar que la corriente se lo lleve mar a dentro. Al menos es lo mas logico porque a la minima que le metas un poco de fuerza al lance es lo mismo que cuando vas a pegar tiron para que se suelte, la idea es muy buena solo falta que la corriente vaya hacia el sitio que deseamos
es realmente ingenioso como también es realmente contaminante .Imagínate la playa llena de pescadores con esta técnica .Tiremos los globitos como no se ven .No pasa nada ,
Muy bueno y sobre todo respetuoso con el medio ambiente...
Te doy una propuesta. Al globo le tenés que colocar de alguna forma y en el cuello (una vez cerrado el mismo, digamos) una arandela plastica. A traves de esa arandela plastica pasas el nylon que luego sí lo atas de la forma en que lo tenes pensado en el video. Al tirar, la línea se suelta del globo pero el globo queda sujeto al nylon que pasa a traves de esa arandela. La línea cae el fondo y el globo permanece flotando. Cuando recoges la línea, traes el globo junto con la línea. Espero que te sea de utilidad. un abrazo desde La Plata, Bs As, Argentina.
Me gusta la idea. Ademas así el globo queda visible y al recoger no lo traemos a la orilla y no dejamos residuos,
Gracias un saludo.
Y además es visible en dónde está el aparejo, todas las ideas sin buenas con tal de no perder el preservativo ( en caso de que se acaben los dichosos globos 😂😉👍)
O único problema é o balão ficar no mar, com a tua ideia de deixar o balão na linha do carreto é muito melhor👍. Abr.
Pero a ver lo habeis probado? Yo creo que el peso del plomo es demasiado para que el globo lo mueva, y en el caso de que lo mueva...tardara demasiado... casi sale mejor llevarlo nadando...pero repito...lo han probado ? XD
@@flaconova2745 mucho gente práctica el calar con el globo
Muy bien asi cuidamos el mar entre todos, espero que ya hayas solucionado lo de dejar el plastico en el mar
Were does the balloon go? Into our oceans and more pollution! Great job on helping fing - up the environment!
Me encantó mucho tu vídeo es el mejor que he visto empezando este año te ganes un suscriptor 👍👍👍👍👍👍👍👍
Muchas gracias, un saludo.
Acojonante. Es el primero que veo de vosotros.
Estoy viendo tus vídeos, ya tengo faena hasta que vea todos los capítulos. Un saludo.
Una idea genial
Muy buena
Me dejas flipando
👍🏼👍🏼
Una idea muy buena yo lo hago y los utilizo echando les arena por dentro para cogerlo de plomada para pescar en roca felicidades y feliz año nuevo
Me parece una salvajada contaminar de esa manera... Estaría bien que le hicieras otra lazada para que lo pudieras controlar y no perderlo!!!! Repito , una salvajada!!!
Pienso igual, puede ser buena idea pero no me merece la pena contaminar el mar con plástico
@@ellince7327que bueno que al resto no
La idea es muy buena ¡ eres un artista!
eres un makina,este finde me voy a tirar del morro,un saludo desde Murcia.
Antonio Gomez gracias por los cumplidos jejeje. Qué se te dé bien, un saludo y buena pesca
Hola amigazo aca en Argentina se usa mucho esa tecnica y hace mucho también se usaban los barriletes, no se como se llaman en España pero serian las cometas creo, justo nuestro mar da al sur y en verano muchas veces hay vientos de costa asi que nos permite meter muchos metros el aparejo, saludos cordiales a la distancia
MDQTeam soy sub! Hagan un video explicando esto mejor
Mira donde te encuentro no es que les sea infiel a mdq pero soy fanático de pesca aca tenemos el el barrilete cósmico
Hola
Muy bien seguir contaminando el mar, que ya pronto solo pescareis mierda.
No contaminen con esas boludeces .es lo mismo que arrojen bolsas de nailon
una gran idea de verdad me a gustado saludos desde tenerife
Muy bueno, saludos desde Argentina
me encanto ,facil y sencillo no se puede pedir mas
Genial, y la mierda del globo ya que se quede en el mar total como el plástico es biodegradable. 👎
Los globos son de latex 100% biodegradable
@laguitoRG inútil, documéntate primero! los pescadores responsables estamos hasta los cojones de ignorantes como tu que se creen que los pescadores hacemos daño al medio ambiente
está bastante bien la idea. La única pega que le pongo es que mucho mamón no se gastará el dinero en globos biodegradables.
Muchas gracias, por entender el método, quiero hacer un vídeo que el globo se quede en la linea y se pueda recoger, por lo que comentas, pero al soltarte o pincharse como intento hacer siempre quedan restos, Un saludo compañero y buenas pescas.
iba a hacer justo el comentario de MDQ Team!!!! mientras miraba el video pensaba eso ejejej. Es una tecnica muy buena, pero aqui en las playas de la costa atlantica de la provincia de bs as, desde donde te escribo, podemos usarlo solo cuando hay viento de costa, sino, pescamos en los medanos! ajajaja. Abrazo!!
Jajaja que loco que en España se haga esto también, en mar del plata (Arg), hace decadas se usaba una tecnica similar con globos o bolsas de consorcio, por suerte ya entro en desuso porque contamina. Igualmente no podes separarte mas de 200 metros porque con lo flexible que es el monofilamento y que esta flotando en agua, le tenes que pegar cañazos como de 20 metros para deshacer el nudo. Mejor hacer unos metros con kayak, tirar la linea a 300, 400, 500 metros y volver. Asi se sacan hasta tiburones. Saludo pescador del otro lado del charco
Saludos compañero
Muy buena idea pae seguir llenando de 💩💩 nuestras costas.👌👌👌
muy buena video eres un crak un saludo 👋👍👍
Hola, buen video, estoy empezando con la tecnica del globo y tengo alguna duda, si la zona es de arena que diametro de trenzado habria que usar ? Y lo mismo para roca. Gracias
Hola, te voy a dar una idea para que el globo no quede en el mar, ya que hay tantos que te critican por el tema, voy a ello, en la linea madre metes un emerillon, por la parte fija de este, la parte del emerillon que se abre quedara mirando en dirección al globo, una vez echo esto, haces el nudo y amarras el globo, entonces después de amarrado abres el emerillon y lo pinchas en la boca del globo, cuando llega el globo a la distancia que queramos damos el turón con la caña de la linea madre el globo se suelta el plomo cae al fondo y el globo sigue flotando pero con la particularidad que con la parte fija del emerillon se queda metido en la linea madre, y al recoger traes el globo en la linea madre.
PD: también lo puedes hacer sin hacerle nudo a la boca del globo ya que el nudo del sedal aguanta perfectamente para que el globo no pierda aire hasta que se da el turón con la caña, la diferencia es que en este caso el globo pierde el aire y lo sacarias vacío. Espera me allas entendido.
De estas dos formas no deja ningún residuo en en mar.
Saludos
Me gusta la idea. Si me sale nuevo video demostrativo. Muchas gracias. Un saludo. Si me surge alguna duda, cuando esté probando te mando un email. A ver como resulta.
Yo en vez de con un globo lo vengó haciendo, en Almería y cadiz, con una pelota de playa, que incluso no le hace falta el emerillon, pero que por seguridad se lo pongo.....
Un truco muy bueno me gusta mucho la pesca en Río y pantanos y creo que me puede servir para los pantanos 👍
Muchas gracias.
muy bueno , es una forma elegante de seguir tirando basura al mar , te felito
amen
En mi país lo hacemos hace más de 15 años pero con condones y se sierra el nudo del condón en el nilón,luego de 20 a 25 minutos el sol los revienta y quedan cogidos al nilón, pero una plomada de ese tamaño más el peso de la carnada habria que inflar unos cuatro.( Dónde vivo el condón cuesta muchísimo más barato que el globo.)
Me parece mejor solución, gracias. Un saludo.
Os tienen que mirar raro en la farmacia...
Buenisimo Campeon👏👏Sirve Para Riio?? El Rio Como El Parana Es Ancho Y Con Plomada Pesada No La Podes Lansar Lejos..El Globo Seria Una Opcion
Brian De Pesca no sé si la corriente puede soltar el globo.todo es cuestión de probarlo. Un saludo
Un buen otg de diez
Grande ✌✌✌
Buenísimo
Esa tecnica tambien se hace en Cuba , Muy bueno su Video
Gracias, un saludo y buenas pescas.
de acuerdo con la contaminacion pero suponiendo que ahi gente que le importa poco el merio ambiente sugerencia que suelten el globo con dos carretes uno que se pueda soltar y que caiga la plomada y otro amarrado para poder traer el globo nuevamente
Genial, muchas gracias !!.
espejocielotierra gracias a ti y me alegro que te guste un saludo
Buena idea me funciono gracias
Yo tengo una pregunta con el sistema de atar el globo cundo lanzas no se deshace el lazo?
Esta muy bien.. Ya si al globo le pones un restorcedor o Rolling amarrado a la línea, de manera que al tirar del nylon para que caíga el plomo de quede en la línea y sabemos por donde está la plomada mejor. Así no llenamos el mar de contaminación...
Esa es la idea con un trozo de nylon en la linea madre y al recoger traernos el residuo del globo,
Un saludo.
Hay vídeo de que demuestre su funcionamiento , ?
Y no se puede hacer algo parecido con algún material que no contamine?
Genial lo voy a implementar
Se puede atar el globo con un trozo de sedal y y una lazada amplia para que corra por el sedal .y cuando se recoja te lo traes
Juan Vicente Ruiz toda la razon
Y el globo lo dejas en el agua o como? Bastante mierda tiene ya el mar como para echar mas...
Alma de dios se llama pescar a boya corrida o con pluma. Es mas viejo que la tos. O bien dejas en la linea del tope el flotador loco para recuperarlo tras el tirón, o pones una linea paralela solo para devolver el globo o flotador a la orilla. No hace falta contaminar.
Ese aparejo se monta por ejemplo para recuperar cucharillas y rapalas enganchadas en fondos sucios...Solo era pensar 5 minutos mas y ver otros videos o LIBROS viejos de pesca. Parecido a la inglesa vaya.
solo agregaría que otra tanza debe estar atada al globo y una vez que se desprenda el globo de nuestra línea, podamos recuperarlo para proteger la naturaleza. el globo puede ser objeto de ingesta de algún pez o puede ir luego al fondo del mar y no es bueno que eso suceda. protejamos el medio ambiente. saludos desde argentina.
comparto todo lo que dices compañero, esto es dañino para la naturaleza y los animales
Estoy probando la manera de pinchar el globo, de manera que se queda atado a nuestra linea y al recoger, volvemos a recuperar el residuo y no se queda en el mar, aunque se haga la practica con un globo biodegradable.
Buen sistema amigo un abrazote desde Toma Italia
LUIS ENRIQUE Aragonez muchas gracias. Un saludo
Como idea esta muy bien, pero no me parece nada ecologico.
toda la razón amigo, además se pierde el encanto del verdadero surfcasting
Tienes razon pero si se consiguen globos biodegradables la cosa Cambia
Fco. Javier Muñoz pueden hacerlo con un globo de estómago de vaga u otro animal y listo
Buena viseeen
Espectacular la técnica. Lo único preocupante es que el globo queda en el mar y seguimos contribuyendo a la contaminación de este.
La idea mejor, mas refinanada es atar un hilo a la linea madre y al recoger traernos el residuo.
muchas gracias.Un saludo.
La prueba tienes que hacerla en la playa para ver si funciona amigo
Al lanzar y dar el latigazo no se suelta el globo o como lanzas que lo dejas en la orilla y que navegue no lo entiendo gracias
Buenos días, te quería hacer una pregunta, al lanzar el globo no se suelta ?
Disculpame amigo pero eso que sugieres hacer es antiecológico y ese globo que luego queda perdido en el mar lo puede ingerir algun pez y luego morir perdóname pero eso ya no me parece bueno.
Tu si que eres bueno
" não poluir o mar " deve ser o lema do pescador
El detalle sería un sistema que el globo reviente y lo podamos recuperar, de esa manera no contaminamos.
Esa es la idea lo estoy intentando mejorar. Un saludo
Para reventar el globo puedes contratar un francotirador
Hola creo k cuando lances se soltera el globo antes de caer el plomo al agua
Desde el globo hasta la plomada cuanta distancia tengo que dejarle? Puedo poner hasta dos anzuelos?
No creo q sea difícil la solución a la pérdida del globo.. Atas un hilo al globo y haces un corredizo con un tope para q no cierre del todo. Por ese corredizo pasas la línea y así ya el globo está sujeto a la línea. Luego haces tu nudo para lanzarlo. La idea es que al soltar tu nudo después de llegar a la zona q has elegido el globo de queda corredizo con tope en la línea madre. Y la plomada cae al fondo sin arrástrarlo
رائع 👌🏻❤️
Me gusto mucho pero haz video haciendolo en el mar
En este caso, como haces el lanzamiento ( tiras ponele unos 50 metros, y esperas que el globo se deslize)....y que plomo usas ??
Cuanto más lejos más grande el pez?
Lo prove i esto es la ostia gracias va de cojones
Gracias
Que bueno 😊
Y nada.... otro plástico al mar....
También hay quien usa un cañón casero para lanzar los cebos...y es bastante más respetuoso con el medio ambiente...
En fin....
Y luego coges la bolsa de basura y la tiras al agua también y ya terminas de arreglar la faena. Muy buena idea lo de dejar globos por ahí. Me imagino que el vídeo es de broma...supongo.
Muito boa dica !
Se te olvida que los globos se pinchan y van al fondo y eso CONTAMINAP
gracias
alguna demostracion en el mar? puede ser? gracias y saludos
xavi orient con la polémica que tiene este video , si hago eso algunos se me echan encima.
Estoy haciendo uno que pincha el 🎈 y me traigo el residuo.
Con ese si que habrá demostración en el mar. Jejeje.
Un saludo
👍👍👍👍👍
Claro que si, vamos a echarle más mierda al mar entre todos lo conseguiremos.
si vas a contaminar mejor que no te dediques a pescar, lo tuyo es ir al mercado a comprar pescado
Imposible. El sinchón del hilo lo hiciste con fuerza de las dos manos. En el mar solo es un tironcito del hilo
Muy ecológicos los comentarios ,,seguramente Por que ellos no contaminan
Pues eso digo. Un saludo
Solución para lo del globo si no lo quieren dejar ir creo yo que es atar al globo otra cuerda que no se desprendra y asi volver a tirar del globo hasta la orilla
Bom dia amigo você vai poluir o mar com este tipo de adpitação
♥♥♥♥♥
Y el globo queda en la panza de otro pez cuando se lo coma
Hasta el lanzamiento me duró el nudo del globo.- cueck!
Y de contaminar el mar no hablamos no?
Horrible tecnica . si el globo lo empuja el viento a izquierda o derecha el enganche con otros pescadores esta garantizado . tendrias que estar solo en un radio de trescientos o cuatrocientos metros . si es de noche ni sabes donde esta el globo. los plasticos al reciclaje. hay que pescar con etica y no ver peces ahogados en plasticos. lo siento esta tecnica no se deberia poner nunca en práctica por respeto a los demás pescadores que cuidamos el mar.
Muito obrigado vou tentar
🙏👍
Estupendo...llenando de mierda el mar.🎉
Como lanzarlo ? Si lo lanzas con la cańa no explotara el globo ?
Dorin Toroschi no explota. No hay que lanzar muy fuerte.
Has probado con un drone?
No. Pero me gusta la idea.
Estoy buscando uno que regrese al punto de partida.
Un saludo. 🎣
@@SURFCASTINGPLAY todos lo hacen lo de regresar al punto de partida
eso no es tirar plastico al mar?
No está mal si se introdujera un gas, por ejemplo elio y el globo saliera volando, pero de todas formas tarde o temprano caería los restos, si no al mar a tierra y eso ya no me gusta. Otra cosa, a la hora de dar el tirón tu lo haces con las dos manos, osea con dos fuerzas contrapuestas, pero en la situación que describes solo actuaría una fuerza, por lo que el resultado calculo seria fallido, ya que dudo que la superficie del mar hiciera una fuerza contrapuesta suficiente para que se suelte el globo. De todos modos tiene mi like y no te desanimes, saludos.
Mabaru Piensa Luego Existe. Hola Mabaru se hace con globos biodegradables que me dijeron que no contaminan, también tiene que hacer poniente y no hay tantos días de poniente al año, con lo que para realizar las pruebas cuesta. Si le estiras cuando está dentro te lo traes un poco hasta que se suelta, pero si suelta.
La fuerza contrapuesta la haría el peso del plomo
La fuerza contrapuesta la haría el peso del plomo
Ibas de listillo y te han pintado la cara ☺ 👋Zasca✋...jajajajja
Acaymo Navarro tu de que vas? Eres pescador? 😂
No hacer esto porfavor. No contaminar más. Me gusta la pesca, pero hay que respetar el medio ambiente.
podría llenar el globo con gas helio, así que el globo iría hacia arriba
LO MÁS IMPORTANTE? NO HACER EL RIDÍCULO ANTE OS DEMÁS, ESO SERÍA IMPOSIBLE JEJE.
la idea es buena pero no mola por la mierda del globo en el agua, desgraciadamente es como un grano de arena pero a estas alturas cualquier cosa es importante
Tienes razón. Al final nos cargamos el planeta y no hay un planeta B, quito el vídeo, un saludo 🎣 compañero
lo malo de esto en aquella oportunidad que contaminas el mar
cuando el globo se pierde
El tema del globo no es mala idea lo malo es q el globo es un gran contamimante y mata millones de aves y peces. Es mi simple punto de vista.
Adrian Ruiz hola. Estoy probando con un hilo al globo se pincha y recogemos el residuo. Así no dejamos nada en el mar que ya tiene bastante.
Un saludo
Y el plástico del globo se queda en el mar....... Que buena idea amigo, contaminando el mar.
Lao oaL ea si son biodegradables
A la hora de lanzar no se suelta el nudo? Al pegar tirón fuerte tendremos que probarlo jijijij curioso
no hace falta lanzar lejos ni brusco, ya ira entrando ya jiii.
Un saludo.
Si lanzas un poco fuerte seguro que se suelta, la idea es lanzar a 10-15 metro de la orilla y dejar que la corriente se lo lleve mar a dentro. Al menos es lo mas logico porque a la minima que le metas un poco de fuerza al lance es lo mismo que cuando vas a pegar tiron para que se suelte, la idea es muy buena solo falta que la corriente vaya hacia el sitio que deseamos
De esa manera ak en argentina en la costa atlántica mar del plata y otros lugares pescan los tiburones
Soy pescador y no me parece tener que contaminar más nuestro océano no es lo conveniente
En la comunidad valenciana esta prohibido
Ojo si no hay aire de mi poniente no val, 😂😂😂😂😂😂😂😂😂 , vaya chorrada se inventan algunos.