¡Excelente! Con la esperanza que algún día hagas un curso de aerodinámica y diseño de perfiles, así como análisis estructural y de aeroelasticidad. Saludos
Ese resultado es el caudal por unidad de profundidad (espesor), si lo multiplica por el espesor le da el caudal total. Si integra la velocidad en el área como decís vos, el integrando sería e.dy (e=espesor) y una vez resuelto te da lo mismo que en el primer caso
Potente mi hermano
¡Excelente! Con la esperanza que algún día hagas un curso de aerodinámica y diseño de perfiles, así como análisis estructural y de aeroelasticidad. Saludos
Vaya maquina picha jajaja gracias! tienes nuevo suscriptor. No entendia bien esto y es una chorrada!!
Excelente vídeo, sigue así
Haz ejercicios enseñando como hacer viscous flow adimensionalizando las ecuaciones de Navier Stokes
La integral del caudal no debería ser superficial, en vez de lineal? quedandote Q=(v/2)*A
Ese resultado es el caudal por unidad de profundidad (espesor), si lo multiplica por el espesor le da el caudal total.
Si integra la velocidad en el área como decís vos, el integrando sería e.dy (e=espesor) y una vez resuelto te da lo mismo que en el primer caso
@@juancarrocipulli4979 muchas gracias :D
empiezan los examenes, algun ejercicio porfa