EL FUTURO LLEGO HACE RATO 🤟!! Que privilegio ser contemporáneo a estos nuevos avances en materia de visualización arquitectónica. Las horas de sueño que hubiese ganado. Me recibí la semana pasada de arquitecto en la UBA luego de 7 años y puedo dar fe de que este es un salto enorme en lo que respecta a representación visual de los proyectos! Además pensar que solo tienen 6 meses me parece una locura, cuantas mejoras se vienen por delante! Hay que mantenerse actualizados para poder adaptarse y evolucionar. Estoy muy agradecido de tu contenido Sergio, te conocí en pandemia y desde entonces soy fiel seguidor de tu canal. Me salvaste en varias ocasiones! Muchísimas gracias y ojalá poder conseguir esa licenca :)
La IA en la arquitectura ha sido un avance verdaderamente revolucionario! Ayuda a tomar decisiones informadas durante la fase de diseño 👏 Además, la generación de renders realistas y la simulación de la iluminación, texturas y paisajes se ha vuelto mucho más rápida y precisa gracias a la inteligencia artificial como es con Veras, impulsando la innovación en la arquitectura y el diseño, permitiendo dar vida a nuestras ideas de una manera más eficiente y efectiva! Sin duda, el futuro de la arquitectura y los renders se ve emocionante gracias a la inteligencia artificial 👷♂🏢✨ #ArquitecturaIA #RenderAI #InnovaciónArquitectónica
Excelente aporte para la Arquitectura 😊 Ahora la tecnología es un bien necesario para el avance de la humanidad. Sin embargo, debemos de supervisar y gestionar ya que la IA optimiza procesos pero al no contar con emocionas, opta por resultados un poco comprometedores.
Hola, resultaste ganadora de la licencia de Veras por tiempo indeterminado... comunicate conmigo a traves de instagram o linkedin para que te de las instrucciones para que actives tu licencia instagram.com/arqmanes/ www.linkedin.com/in/sergio-manes-b7732b14/
No se dan cuenta que viven en una "fantasía"...todo muy lindo....se enfocan en las láminas mientras que la suerte de la obra "real" seguirá dependiendo de la mayor o menor pericia de obreros mal pagos......eso sí....."las láminas" quedarán preciosas.
La inteligencia artificial es una herramienta increíble! ! ✨🎉 Dentro de poco nos permitirá crear y mostrar nuestras ideas de una forma más rápida y realista. Me encanta el trabajo de Veras y Midjourney, son unos pioneros en la visualización arquitectónica con IA. 🤩🤩 Creo que los arquitectos debemos adaptarnos al cambio y aprovechar las ventajas que nos ofrece esta tecnología. No importa la edad que tengamos, siempre podemos aprender y sorprendernos con las nuevas posibilidades que se abren. Un saludo a todos los colegas, sigamos creando y compartiendo nuestras visiones del mundo. 💪💪
Yo lo que entiendo es que para diseñar casas no vas a necesitar haber estudiado arquitectura. No lo veo tan positivo. Habrá que reformular totalmente cada profesión para darles un sentido que ya se está perdiendo.
En que habrá que reformular cada profesión, de eso no hay duda. Pero si se necesitará estudiar Arquitectura para diseñar y construir buenas casas. Probablemente el arquitecto deba supervisar que los resultados generados por la IA sean viables. @@analicedabratti2352
Señor profesor tenga usted muy buenas noches. Aunque no soy arquitecto, he seguido sus videos y ahora me estoy apasionado con este mundo maravilloso. Soy administrador de empresas y con mi visión de hacer las cosas más fáciles, efectivas y económicas para todos, observo que cada vez, estás tecnologías van avanzando, como avanzó la tecnología del martillo, simplemente estamos trabajando con mejores herramientas, adaptadas en mejor forma a las manos de quienes las operan, así las cosas y como líder de un grupo de muy diversas profesiones, quiero utilizar las herramientas de la mejor forma posible. Es por esto que vuelvo y repito, he seguido sus videos, para motivar así a mi grupo, a hacer mejor las cosas y cada vez con mejores resultados. No se trata de quitarle el trabajo a los diferentes profesionales de cada campo pero sí, a que en equipo, podamos brindar un mejor servicio a nuestra humanidad. Es loable su labor como profesor en estos medios tecnológicos. Solo me queda agradecerle infinitamente su gestión y colaboración para con nosotros sus seguidores Muchas Gracias.
Yo soy ingeniero civil y esto me ha servido muchísimo para poder mostrarle a los clientes el diseño arquitectónico a pesar de no ser arquitecto y de no tener los conocimientos de modelado 3D y rendering como lo tienen ustedes. Muchas gracias por el contenido arq manes, he aprendido muchísimo contigo. Saludos
Buenisimo, este es un paso mas para hacer mas inutil a todas las carreras de diseño, a base de hurto de trabajo de otros artistas apra entrenar las ias, Señores esta esta es la realidad! VIVA EL PROGRESO! se viene en unos años ola de su1c1d10s!!
La IA en diseño esta espectacular al inicio, imaginemos que en poco tiempo como facilitara el trabajo, y se ahorrara muchos tiempo y tendremos que sugerir elecciones adecuadas y no este muy extravagante los los diseños...Gracias por las ultimas novedades....
A los 68 años de mi edad, y después de haber dado clases de grafica digital en el Colegio de Arquitectos de San Juan durante años, no puedo mas que admirarte por la calidad humana y técnica con la que nos asombras dia a dia. Fuerte abrazo
Fantástico vídeo. Enhorabuena. Con herramientas basadas en IA como las que tan brillantemente nos has presentado, los arquitectos podemos hacer cambios rápidamente y obtener visualizaciones actualizadas casi instantáneamente. Esto es especialmente útil durante las etapas de revisión y ajuste del diseño. la Inteligencia Artificial está revolucionando el campo del renderizado arquitectónico, ofreciendo rapidez, flexibilidad y accesibilidad. Estas ventajas hacen que la IA sea una herramienta valiosa para los arquitectos y diseñadores, permitiéndoles visualizar y comunicar sus ideas de manera más eficiente. Existe cierto recelo a usar la Inteligencia Artificial (IA) en el render arquitectónico, pero se me antojan que surgen por desconocimiento, y daré 10 motivos por los que debemos apostar por estas técnica: 1. Herramienta, no Sustituto: La IA es una herramienta que asiste a los arquitectos y diseñadores, no un sustituto de su creatividad y experiencia. La visión y el diseño conceptual siempre provendrán del profesional. 2. Eficiencia Mejorada: La IA puede acelerar significativamente el proceso de renderizado, permitiendo a los arquitectos centrarse en el diseño y la revisión en lugar de esperar largos tiempos de renderizado. 3. Flexibilidad en Revisiones: Con la IA, hacer cambios y obtener visualizaciones actualizadas se vuelve más rápido, lo que facilita la iteración y mejora del diseño. 4. Accesibilidad: Las herramientas basadas en IA a menudo son más accesibles, eliminando la necesidad de hardware costoso o software especializado. Esto democratiza el acceso a visualizaciones de alta calidad. 5. Aprendizaje Continuo: La IA se basa en el aprendizaje automático, lo que significa que cuanto más se utiliza, mejor se vuelve. Esto puede llevar a renders más precisos y realistas con el tiempo. 6. Colaboración Mejorada: Al reducir el tiempo necesario para el renderizado, los arquitectos pueden colaborar más eficazmente con otros stakeholders, como clientes o ingenieros, al poder presentar visualizaciones rápidamente. 7. Innovación en Diseño: Con la capacidad de generar rápidamente múltiples visualizaciones, los arquitectos pueden explorar una variedad de conceptos y enfoques de diseño en un corto período de tiempo. 8. No Elimina Empleos: Aunque la IA puede automatizar ciertos aspectos del renderizado, no elimina la necesidad de arquitectos, diseñadores y especialistas en visualización. En cambio, cambia el enfoque de su trabajo hacia áreas más valiosas. 9. Adaptabilidad: Las herramientas de IA están diseñadas para adaptarse y evolucionar con las necesidades cambiantes de la industria, lo que significa que pueden seguir siendo relevantes y útiles a medida que avanza la tecnología. 10. Perspectiva Ampliada: La IA puede ofrecer soluciones y visualizaciones que quizás no se habían considerado, ampliando la perspectiva y las posibilidades de diseño. En resumen, la IA en el render arquitectónico es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza correctamente, puede mejorar la eficiencia, la innovación y la colaboración en el campo de la arquitectura. En lugar de temerla, los profesionales pueden abrazarla y aprovechar sus ventajas para mejorar su trabajo.
"¡Excelente video, Arq.Manes! Me encanta cómo ha destacado el avance de la inteligencia artificial en la arquitectura, especialmente la transición de SketchUp a VERAS. Tus explicaciones son claras y alentadoras, realmente motivan a explorar estas nuevas herramientas. Además, las Expectativas de la inteligencia artificial en el campo de los renders de arquitectura son emocionantes. Desde mi perspectiva, veo a la inteligencia artificial como una herramienta que no solo revoluciona la manera en que visualizamos proyectos, sino que también promete optimizar y agilizar el proceso creativo. Estoy ansioso por ver cómo esta tecnología continúa transformando y mejorando nuestra capacidad para presentar y materializar ideas. ¡Sigue compartiendo este tipo de contenido inspirador!"
Increible ver la evolucion de las herramientas de diseño desde que me recibi de arquitecto en 1986, lo que imaginas en tu mente cada dia es mas facil mostrarlo a los demas con herramientas como estas, Veras nos muestra que el limite lo colocamos nosotros, seguimos siendo la escencia de las ideas para que herramientas como estas aceleren en poco tiempo la cristalización de las mismas... como queremos vivir mas para saber hasta donde llegamos jajajaj. Gracias
Hola, ayer 21 de Septiembre, cumplí 63 años. Curse la carrera de Arquitectura entre 1984 y 1994 (casamiento y una hija de pormedio) y despúes de trabajar muchos años en la profesión encaré un nuevo camino el cual se acaba de terminar. Esto me impulsa a "empezar de nuevo" y entiendo sumamente necesario hacerlo con estas nuevas herramientas. Tus videos son muy intersantes, útiles, necesarios y sobre todo cercanos, esto último es por tu forma de hacerlos. Gracias por acercarnos a este fascinante conocimiento y maravillosas herramientas de una manera amigable. Todos los días sigo aprendiendo! Gracias y abrazo
Hola Sergio, tengo 58 años, estudiando arquitectura empezamos a hacer perspectivas con puntos de fuga y paralex, cuando salimos a la profesion los mejorabamos con rotuladores para hacerlos mas entendibles por los clientes, despues pasamos al 3destudio y ultimamente a lumion o otros programas y ahora a 10 años de jubilarme me voy a tener que cambiar a la inteligencia artficial. Por favor que sea el ultimo cambio porque cada vez cuesta mas adaptarse a los nuevos tiempos. Muchisimas gracias por tus presentaciones, nos ayudan a sentirnos cada vez mas conectados con el mundo del siglo XXII
Genial... Imagínense la cantidad de posibilidades que se le pueden mostrar a los clientes en pocos minutos. Esto agilizará enormemente los tiempos de trabajo en un campo tan competitivo como el de la arquitectura y que demanda por parte de los clientes, querámoslo o no, cada vez más celeridad. Una herramienta super valiosa para nosotros los diseñadores.
Es una !!genialidad!! Mas allá del tiempo ahorrado, de la calidad, de la sencillez. es la reducción al impacto ambiental que esto genera. Hace algunos años, hacer un render de alta calidad tomaba horas y horas de trabajo lo cual ocasionaba un alto consumo de energía, ahora en cuestión de segundos se puede obtener algo muy similar o de mejor calidad, sin generar un gasto energético mayor. Esto también prolonga la vida útil de nuestras herramientas de trabajo (equipos computacionales), ya que al ser realizado de manera externa, reduce el estrés al que se ven sometidos los componentes de nuestros equipos, por lo tanto, aumentando su vida útil.
Soy un Arquitecto de 45 años con 20 de experiencia, y no dejo de aprender de ARQUIMANES, felicitaciones profe por compartir su conocimiento, muy valioso y muy generoso, felicitaciones. GRACIAS
Soy un autodidacta y el poder reducir tiempo sobre todo al renderizar pues da mejor calidad de vida. Saludos de profe a profe. Ojala gane una licencia.
Buen video Arqmanes Cuando apareció la inteligencia artificial para mi fue un miedo, pero viendo como avanza como herramiento inédita siento que nos traerá un gran alivio a los arquitectos, los tiempos cambian y los instrumentos igual. Espero y sigan desarrollando más ia de otros software de arquitectura ❤❤
Va a traer tanto alivio que nos va a dejar sin trabajo,. Y es que basta que le digas a la IA que espacio quieres, que medidas y que tipo de luz y en cuestión de segundos te entrega los renders, los planos etc... va a llegar un cliente directo al programa de IA y pagará 1/10 por toda la planimetría y vendrá con la firma del único arquitecto contratado en la empresa del software de IA....
INCREIBLE! LO QUE MAS ME HA ENCANTADO HA SIDO EL HECHO DE PODER GIRAR LA VISTA Y USAR UNA SEMILLA PARA REALIZAR OTRO RENDER! BRUTAL!!! CON ESO YA PUEDO SACAR LOS RENDERS DEL PROYETO ENTERO!! GRACIAS PROFE Y OJALA ME TOQUE ! 😃😃😃
Primero que nada agradecido por la calidad de contenido que esta a disposición de la comunidad de arquitectos profe y el esfuerzo que todo el proceso conlleva. En segundo lugar, sin duda alguna herramientas como la IA de VERAS deben ser acogidas por el gremio para optimizar los procesos que involucra la generación de un proyecto arquitectónico, reducir la brecha que supone la conceptualización de la idea y poder acercarnos de manera objetiva a lo que el cliente requiere. Agregar que debe ser un recurso de exploración y quizás cierre de las imágenes finales, pero que hay que usar con cautela y criterio, para garantizar una idea bien estructurada, estéticamente agraciada y funcionalmente optima. Saludos a todos.
Es increíble todo esto , es una nueva transición hacia la inteligencia artificial la cual puede redefinir nuestra profesión. Como arquitectos modernos es nuestra misión explorar nuevas formas de aprovechar al máximo el tiempo, centrándose en la creatividad y la generación de múltiples propuestas. La tecnología, en lugar de ser una amenaza, se convierte en una aliada poderosa para mejorar nuestra eficiencia y satisfacer las expectativas de nuestros clientes , es un verdadero ganar-ganar para nuestra industria y la sociedad en general! SALUDOS DESDE PERÚ !!
La inteligencia artificial es una maravilla, quizas algunas personas tengamos el miedo de que quizas en un futuro nos pueda sustituir a profesionales, pero no lo tomemos cómo un ameza si no como una herramienta, que nos ayude a mostrar nuestras ideas y diseños espectaculares, quizas hasta abrinos la mentalidad; Veras me parece una magnifica herramienta por la velocidad y más aun que no necesita tener una super computadora para realizar los render, y bueno justamente ese ha sido mi principal limitante, estoy realmente asombrada con la rapidez y la versatidad de realizar cambios con una sola foto; y bueno no le tengamos miedo al cambio si es para mejorar. Aprender con usted es una aventura.
Sorprendernos, adaptarnos y aprovechar los beneficios que trae :) Esperemos que el uso de las IAs se siga orientando a ser una herramienta y no un reemplazo de la actividad del Diseño (y por tanto diseñadores)
amo la inclusión de la inteligencia artificial en el proceso arquitectónico, siento que es una herramienta quita el peso de las tareas repetitivas que no suman al proyecto y nos deja mas tiempo para profundizar en la esencia de los espacios que creamos como arquitectos
Es impresionante ver cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo de la arquitectura, me gradué hace 5 años, pero me encantaría estar comenzando la carrera en esta época y más que todo por el contenido del Arq. Manes, los que apenas arrancan tienen mucha suerte 🥺🤗
La IA es el futuro, al igual que como muchos programas que al principio somos tímidos en probarlos, pero que a decir verdad hay que aceptarlo porque llegan para imponerse y más que eso, para facilitarnos en el manejo de soluciones. Excelente VERAS!!!!
ESTO ES UNA LOCURA!! Lo rápido que está avanzando este mundo está haciendo que hasta los más principiantes puedan lograr una presentación de un proyecto totalmente PROFESIONAL. Los estudiantes estamos alucinando y son herramientas a las que les vamos a dar mucho uso, al igual que los profesionales. Ojalá esto siga avanzando así de rápido. Un saludo de un estudiante más de esta hermosa carrera de Arquitectura.
COMO RENDERISTA Y ARTISTA 3D ESTA HERRAMIENTA AYUDA MUCHO AL PROCESO CREATIVO PARA BUSCAR LA MEJOR ATMOSFERA PARA EL PROYECTO Y CONTAR UN POCO EL FAMOSO "story telling" DEL PROYECTO. LA LICENSIA ME VENDRIA GENIAL PARA ESO 😁 ABRAZO ARQUI!
Es impresionante como avanza la tecnología, excelente herramienta para los que somos estudiantes, arqManes siempre presentando novedades y la explicacion de 10 la verdad!
impresionante como vamos cambiando y empezando a tener otras capacidades diferentes , esperemos que sea tan inteligente para sumar la inteligencia humana y no perder la sensibilidad del mismo , es maravilloso descubrir el talento nato de cada ser humano excelentes videos arquitecto
Wow! Justo lo que platicaba con mi amigos hace 4 años, es mucho más importante desarrollar tus habilidades de fotografía y diseño que aprender a utilizar un motor de render en esta especialidad. Ya se veía venir está revolución, que facinante, saludos arquitecto!
ADAPTABILIDAD! me quedo pensando mucho en lo que menciona que ahora nuestros saltos tecnológicos son cada vez más cortos y exponenciales...son una realidad y lo sabemos, pero frecuentemente esa verdad se disipa de la mente (almenos de la mía😅)... Ya es un hecho que la inteligencia artificial en arquitectura redefinen los procesos creativos y la eficiencia, fusionando la innovación tecnológica con la belleza del diseño. Un futuro prometedor donde las máquinas colaboran con arquitectos para crear maravillas arquitectónicas a todo nivel... EL FUTURO(EL PRESENTE) ES DESAFIADOR Y EMOCIONANTE.😊
Muy buen video Arqmanes, como todos los que nos compartes. Realmente toda esta revolución de la Inteligencia artificial es una herramienta más que está a nuestra disposición, es solamente aprender a utilizarla como hemos aprendido antes todas las demás que usamos día a día. Esta que estás enseñando en especial realmente está buena, debido al entrenamiento que tiene para la arquitectura y estoy muy de acuerdo en todos los detalles que mencionaste que debían arreglar. También creo que deberían compartir el básico de la ingeniería de prompts que utilizan para poder utilizarla correctamente. Gracias por este tutorial. Saludos
Mientras la tecnología avanza, cada profesional debe apoyarse de las nuevas herramientas. En el caso de arquitectura y diseño de interiores la IA aporta mucho en cuanto a ideas, nos va abriendo la mente para ver distintas variedades de opciones. De esa manera nos facilita la mayoría de veces a llegar a tener un resultado. Me encantaría que algunos programas (como Archicad) se potencien con esta herramienta artificial, ya que, los que necesitamos usarla buscamos en el Internet y son un poco limitados. Muy buen vídeo 👏🤞
Estos videos son lo maximo! Hasta ahora he venido utilizando otras ia's, que no son especialmente de arquitectura, pero esta ia es lo mejor. Yo se que otros lo quieren, yo lo necesito. 🥸🥸🥸
Es fascinante ver cómo la tecnología ha transformado la forma en que presentamos y visualizamos proyectos arquitectónicos. La transición del render manual al digital marcó un hito significativo en la industria, permitiendo a los clientes tener un primer vistazo más realista de sus proyectos. Sin embargo, con la llegada de la era de la inteligencia artificial, estamos presenciando otro salto impresionante en la representación arquitectónica. La capacidad de generar renders con solo un croquis y la ayuda de la inteligencia artificial es realmente sorprendente. Esto no solo acelera el proceso, sino que también amplía las posibilidades para aquellos que quizás no tienen experiencia en la creación de renders. Además, el hecho de que estas herramientas estén en constante evolución y que se estén volviendo cada vez más accesibles en términos de costos, es una perspectiva emocionante para la industria. Se abre un abanico de oportunidades para profesionales y entusiastas de la arquitectura por igual. Es emocionante pensar en el potencial que esto tiene para impulsar la creatividad y la innovación en el campo de la arquitectura. Definitivamente, estamos en un momento emocionante de avance tecnológico en la representación arquitectónica y es emocionante pensar en cómo estas nuevas herramientas seguirán transformando la forma en que visualizamos y presentamos proyectos en el futuro
Me parece increíble, yo soy ing. civil y me dedico al calculo principalmente y pienso que mi creatividad no siempre es suficiente pues me falta esta parte de la formación arquitectónica. Creo que esta tecnología abre una gran ventana de oportunidad para ofertar y proponer mejoras continuas en los proyectos. Sin mencionar que el avance de este tipo de software es y sera impresionante.
me parece que la version de veras tiene mucho potencial para seguir ayudando al arquitecto a expresar lo que el pueda diseñar GRACIAS POR LA INFO PROFE !
Recuerdo en una clase de taller arquitectónico, el arq. que impartía la clase en una exposición de proyectos me hizo un comentario sobre la falta de control que tenía sobre mis propuestas arquitectónicas y que debía modular y mediar la relación forma sigue función y viceversa, en esta ocasión lo relaciono con las IA es que están llegando para revolucionar y modular hasta cierto punto la arquitectura digital (sin control, a menos que se especifique de forma directa). No obstante, es indispensable no dejar de lado las disciplinas, la pasión profesional al diseñar, bosquejar una idea que sale tal vez al caminar, resolver las necesidades diarias de los espacios; después de ello tomar las herramientas digitales como apoyo para plasmar lo que como profesionales nos comprometimos al decidir ser arquitectos. De antemano gracias arq. Manes por proveer sus conocimientos y mantenernos actualizados. Un saludo!
Pienso que a pesar de estos avances, no hay nada como sentir que tenemos la capacidad de crear y sentirnos orgullosos del resultado de nuestros conocimientos así como de nuestra experiencia reflejada en el resultado final. En mi caso he intentado trabajar con la inteligencia artificial pero hasta ahora me ha gustado mucho mis resultados, a lo mejor necesito describir mejores prompts , pero es muy interesante el enfoque de otro cerebro. Algunos profesionales pueden preferirlos para proyectos específicos o debido a su conocimiento y experiencia en su uso. Además, la calidad final de un render depende en gran medida de la HABILIDAD y la VISIÓN del ARTISTA, independientemente de la tecnología utilizada. Sin duda una herramienta poderosa cuando tienes una entrega rápida, aunque siempre hay que ajustar tu planta arquitectónica, como bien se muestra en el video es un recurso poderoso cuando no tienes las intenciones claras del proyecto o en una etapa muy temprana como cuando apenas tenemos el boceto y no tenemos la habilidad de hacer un buen render.
Sencillamente tecnología! El que no la siga...se queda obsoleto...les guste o no, es evolución! Espero poder tener suerte...muchas gracias por los videos aqui y en el nuevo canal...
"¡Gracias, Profe! ¡Por compartir sus conocimientos de la IA VERAS! Nos regala tiempo⏳ al mismo tiempo nos apertura un gran abanico de posibilidades de diseño. Es una herramienta de este tiempo y explotémoslo al máximo🌟. ¡Dale LIKE si estás emocionado! 👍😊"
Mas allá de la influencia de la IA en los reders, como arquitecto con 30 años de experiencia, hago una reflexión sobre el alcance de la IA en los procesos de diseño en general. Veo en esto como una herramienta poderosa para optimizar y agilizar los procesos de diseño, optimizar estructuras para que sean sostenibles y generar conceptos de diseño innovadores. Veo que la fusión del ingenio humano y la inteligencia artificial promete abrir nuevas dimensiones dando forma a un futuro en que nuestros entornos construidos sean a la ves funcionales y asombrosos. ¡El ingenio humano será indispensable por muchos años más!! Te felicito por tu canal
Estoy sorprendido del avance de las herramientas para arquitectura, pero siempre seguiran siendo herramientas. un render no define un espacio. se requiere siempre del profesional que haga la interpretacion y consolide ese concepto en algo realizable. ME ENCANTARIA TENER EN PRESTAMO UNA LICENCIA ARQUI.
Genial!!!!! Un avance simplemente asombroso. Imaginen la creatividad desatada, la eficiencia mejorada y el tiempo ahorrado al utilizar esta herramienta. Se abre un mundo de posibilidades para los arquitectos y diseñadores. No puedo esperar para ver cómo esta IA transformará nuestros proyectos y llevará el diseño arquitectónico a un nivel completamente nuevo. ¡El futuro de la arquitectura se ve brillante gracias a esta innovación! 👏🏙✨
Muchas personas quizá se molesten porque estos programas salgan a la luz, pensando que quitarán empleos, que harán que muchos meses o años de aprendizaje en programas de renderizado convencionales sea tiempo perdido, pero lejos de eso deben aprovecharse estas oportunidades y aprender a integrarlas a nuestra labor, la adaptación es clave para el desarrollo de las actividades a futuro. Es increíble el alcance y las oportunidades que este programa y otros ofrecen, no me puedo ni imaginar el tiempo que le hubiera tomado hacer esa cantidad de renders con los programas que ya existen donde debemos ir textura por textura 🤯 ¡Es realmente increíble! Es una lástima que en las facultades rara vez enseñen a usar estas herramientas que sin duda alguna merecen completamente la pena, ¡Gracias ArqManes por el contenido!
Siempre he pensado que los programas son herramientas para aterrizar nuestras ideas, en ocasiones por el modo en que la linea de aprendizaje es distinta en cada uno al momento de desconocer como funcionan te enfrascas mas en volverte un operador del software y pierdes la escencia como arquitecto, las herramientas evolucionan y debemos evolucionar el como usarlas que su fin es mostrar al cliente nuestra idea sobre sus necesidades y cumplir nuestra funcion como arquitectos, veo una herrameinta nueva que si logramos entender que es eso nos dara la oportunidad de expresar mejor y en menor tiempo nuestros proyectos. Saludos y gracias por siempre compartir videos tanto informativos como de formacion.
La capacidad de la Inteligencia Artificial para generar imágenes realistas a partir de simples croquis es impresionante y plantea un cambio radical en la forma en que se realizan los renders arquitectónicos. Es emocionante pensar en cómo esta tecnología seguirá evolucionando y redefiniendo la forma en que los arquitectos presentan y visualizan sus proyectos. Es crucial mantenernos informados y preparados para abrazar los avances tecnológicos sin perder de vista los valores fundamentales de nuestra profesión. Este comentario fue realizado por una Inteligencia Artificial especialmente diseñada para generar contenido basado en instrucciones. La capacidad de la Inteligencia Artificial para simular habilidades humanas es cada vez más sorprendente.
Gracias por el video Arq., lo puse en practica al instante, como que no tengo una buena computadora me cuesta bastante hacer un render realista, esta herramienta ''Veras'' me esta salvando con buenas imágenes realistas hechas directamente desde perspectivas interiores en revit hice 24 imágenes en menos de 15min. Las imágenes coincidieron completamente con el modelado, el prompt que utilice fue simple y directo, material override en 70-80, geometry overrie en 0-10, prompt strength en 65-85 (si no sale de una, igual hay que jugarle un poquito y te tira la buena) y pude hacer 3 renders de cada espacio con materiales diferentes de acuerdo a mi prompt que dice detalles como ''cocina estilo moderno, piso de madera, paredes claras, luces colgantes y spot encendidas, muebles modernos, mesada de mármol, ventanal y luz natural (en ingles)''. Excelente video y excelente herramienta, me sorprendió su capacidad de reconocer el diseño aunque los muebles tengan muchos detalles, fácil de instalar y recomiendo empezar a utilizarla ya mismo! Increíble el tiempo que te hace ahorrar, en mi caso me ha salvado, pude hacer los renders en minutos con una pc de hace 5 años calidad media.
Admiro el que seas un profesor que va a la par del avance tecnológico sin miedos ni atorado en el pasado, me entusiasma al igual que tu, este avance en el mundo del renderizado con inteligencia artificial, ya que se vuelve un trabajo muy divertido y cada nueva imagen es una sorpresa increible! habrá que limitar al cliente en unas 3 opciones a elegir, ya que las opciones serán infinitas!
Saludos, este tipo de herramientas dan versatilidad y agilidad en beneficio del cliente, y para los profesionales, para diseño de interiores y perspectivas está genial. Saludos y gracias por compartir este contenido.
Hola Sergio. También pionero del render por acá mientras estudiaba arquitectura en la UC acá en Chile (1989 a 94). Autocad 2.6, Renderman y luego 3d Studio 1.0 (todo DOS... nada de Windows).Se instalaban en decenas de floppy's de 3.5 pulgadas y corrían en unas máquinas de mierda, a las que le tenías que instalar "coprocesador matematico" (386,...486). Días, modelando la Ville Savoye (ahora en SketchUp, en un rato). Los renders después tomaban horas y objetivamente se veían horrorosos, (pero uno juraba que eran perfectos). Los profesores te veían como un marciano... Complejo todo esto que está pasando. Evolucionar o morir. Saludos!
Realmente un espectáculo, la inteligencia artificial está haciéndose camino rápidamente en muchos campos, y simplifica de una manera increíble el trabajo del profesional, desde el simple hecho de pedirle que arme un escrito, detallando las característica que se desean, hasta la creación de una casa o un vehículo, con un simple croquis, y por supuesto, no nos olvidemos de la medicina, donde en un futuro próximo, tambien va a incursionar
Creo firmemente que como arquitectos y estudiantes de arquitectura, debemos abrazar este cambio y aprovechar al máximo las ventajas que nos brinda esta tecnología. No importa nuestra edad, siempre podemos aprender y maravillarnos con las nuevas posibilidades que se abren ante nosotros.😁😍 La inteligencia artificial es una herramienta increíble que está transformando por completo el campo de la arquitectura. En un futuro cercano, nos permitirá materializar y presentar nuestras ideas de manera más rápida y realista que nunca antes. Admiro profundamente el trabajo innovador de Veras con IA. 🤖🖥🖱 Un saludo afectuoso a todos mis colegas arquitectos y estudiantes de arquitectura. La inteligencia artificial es una aliada poderosa en este viaje, y juntos podemos alcanzar nuevas alturas en la creación arquitectónica. 🏙🌟
saludos a todos . simplemente emociona porque llevo 30 años dibujando a mano pero porque me encanta pero ahora ya mi vista ya no me ayuda ya viendo tu vídeo me gusta la idea de dibujar boceto y que la Inteligencia artificial lo termine eso es brillante . gracias por tu vídeo
Es emocionante ver cómo las inteligencias artificiales están revolucionando la visualización arquitectónica. En la era digital actual, estas IA están impulsando la creatividad de los arquitectos al proporcionar herramientas poderosas para modelar y renderizar diseños con una precisión y realismo asombrosos. Ya no se trata solo de planos y maquetas físicas, sino de experiencias visuales inmersivas que permiten a los diseñadores y a sus clientes explorar sus proyectos en detalle antes de que se construyan.
ME ENCANTA, el "no especializarme/capacitarme" en RENDERS priorizando el tiempo en la arquitectura en si mimas durante toda la facu SI valio la pena. Saludos desde Mar del Plata profe, me salvaste la profesión. No por este de la IA en particular, sino por todos los tutoriales y conocimientos que nos regalas. Gracias!!!
Lo mejor de Veras es su utilidad para los que no tenemos gran placa de video! Usted que conoce cosas que otros no (como ZWCAD) estaria genial un video de las IA en otras ramas de la construcción, nombrar las que surgen en Ingeniería Civil, Coordinación, MEP, etc para los que queremos acompañar lo último en tecnología Gracias como siempre profe
Profe soy una mujer interiorizado en el mundo de la construcción quise en mi pequeño puesto laboral implementar una sistematizacion digital de documentacion para agilizar procesos de chequeo y revision ,que hoy se lleva a cabo en Un Hospital de 5 hectareas aprox en Chile. Me gusta a mis 37 trabajar con tecnologías y utilizarlas a mi favor y de la Constructora Española. Renderizar es un gran trabajo y el tiempo apremia si no nos actualizamos Con Veras será otro quien consiga ese Upgrade y nos toque mirar desde las gradas. Agradezco profe su aporte académico en mi Ingenieria
Gracias a la inteligencia se está logrando muchos avances en diferentes ámbitos. Si bien es cierto, tenemos los veneficios, esto significa que todos acceden a ella, incluso los consumidores o los que necesitan del trabajo rénder, pero ya es solo ver un video y renderizar a su gusto, digamos que los ingresos están hechos a las empresas desarrolladoras. Esto no es que esté mal, pero tendrá repercusiones en todas las carreras procesiónelas, estimando que para el 2030, 6 de 10 profesionales tengan que aprender otras cosas para trabajar, sin más es parte del cambio y veremos lo que pueda ocurrir. Los avances y mejoras son necesarios, no significando ser correctos. Sin más agradecer a arqMANESk por su contenido. Gracias a él he logrado conocer más de la arquitectura en sí, y es que mi carrera es de ingeniería civil, pero me interesa diseñar en mis tiempos libres. Gracias. Pronto tendré un retrato suyo en mi sala, siga demostrando sus habilidades. :)
Los avances son inneecsarios cuando no responden a una necesidad. Si la unica ventaja de las ias es que los empresarios se van a hacer de oro mientras los demas van a fastidiarse, eso no es avance, eso es avaricia
En la avaricia está el desarrollo, en la guerra es cuando a lo largo dé la historia se han creado grandes avances que repercuten en muchas áreas de tecnología, medicina, etc, no es que esté bien, pero buscar mejorar las cosas haciéndolas más fáciles, es parte de una necesidad dar comodidad y avance en ciertas áreas, en cierta forma negativa pero necesaria Saludos @@SectorZeroGP
No puedo imaginar hasta donde va a llegar la creatividad y la enorme imaginación que nos ofrece esta herramienta. Es adictivo y fascinante, no veo el momento de ver el próximo video.
Como arquitecto joven considero que IA en arquitectura nos motiva a mejorar como profesionales a modo de no dar tregua a que las nuevas tecnogias nos reemplece.
EXCELENTE HERRAMIENTA, EXCELENTE EXPLICACION, GRACIAS POR COMPARTIR CADA UNO DE SUS CONOCIMIENTOS......LOS TIEMPOS VAN CAMBIANDO Y NOSTOROS TENEMOS QUE ADAPTARNOS, IR A LA PAR CON CADA UNO DE LOS PROGRAMAS, CONCUERDO CON USTED QUE EN UN PAR DE AÑOS ESTO SERA VITAL PARA LOS QUE TRABAJAMOS LA MEJOR PROFESION EXISTENTE.....MUCHAS GRACIAS ARQ. 😎😎 ESPERO GANAR UNA DE ESAS LICENCIAS 🤯🤯🤯
Excelente....Esta tecnología de la IA No se ha creado para sustituir a los profesionales de la Arquitectura, sino como una herramienta idonea para facilitar su trabajo y aumentar la eficiencia y rapidez.
Me he quedado alucinado, porque naci y me desarrolle viendo como surgían las perspectivas, mi padre, las dibujaba a mano, con dos puntos de fuga, después las coloreaba con acuarelas, eran obras de arte, con el tiempo yo hacia lo mismo que él, pero con ordenadores, imposible llegar a la calidad de hecho a mano, pero con Vera estoy convencido que es la herramienta perfecta, solo con un croquis ya llegaríamos a un trabajo de mucha horas, muchas gracias por dar luz a este tipo de programas, es genial.
Esto puede democratizar el acceso a representaciones visuales de alta calidad, lo que significa que incluso proyectos más pequeños o con presupuestos limitados pueden beneficiarse de visualizaciones atractivas y realistas. También pueden ser utilizadas para mejorar la toma de decisiones en diseño arquitectónico, permitiendo a los arquitectos explorar diversas opciones y estilos de manera rápida y efectiva.
Pensar que me inicié en la era digital en 1982 imprimiendo tarjetas para ingresar a una mega computadora de gran tamaño y luego con una compu Epson QX-10 😅 Cuánto avance hasta hoy, increíble el viaje realizado en 40 años, sigo aprendiendo 🎉
exelente Veras inteligencia artificial , para poder desarrollar proyectos creativos, facilitando el desarrollo de proyectos con rapidez y eficacia, en mi caso los anteproyectos me ayuda con el cliente a presentarle varias alternativas de render en poco tiempo , y absolutamente se a podido coordinar y ejecutar proyectos arquitectonicos en corto tiempo.gracias A arq MEANES por presentar estas ayudas facilitando el flujo de trabajo y no sea fustrante en la presentacion de proyectos. saludos cordiales.
EL QUE NO PONE MG PREFIERE A MBAPPÉ ANTES QUE A MESSI 😂 Lo usamos con mis compañeros la última entrega (obvio con los 30 de prueba de todos) y nunca habíamos podido plasmar tan bien nuestras ideas. Gracias por estas herramientas arq!!!
Gran vídeo Profe!!! Eso que dices que los clientes agarren las IA y te digan que quieren exactamente lo que les muestra la IA. Eso es lo que me genera Inquietud la verdad. Gracias por el video.
Como profe, colega, sería interesante que Veras tuviera una versión lite/estudiantil para que los muchachos pudieran experimentar más y sepan como manejar los prompts que, a la larga es lo que sí deberiamos aprender/enseñar. ¡estupenda herramienta para antes, durante y después del proceso de diseño, te da referente de tu propio proyecto. ❤❤❤❤❤ ¡gracias por compartir!
Inteligencia Artificial es una gran herramienta para este presente en arquitectura lo mas Pro que ah existido, creo profundamente que nada superar la creatividad unica del Hombre....saludos.
Pues que te digo. si y no. El tema de la AI es que muchos no terminan de verlo como un complemento. Y cada día veo desarrollos más raros en todos los sectores cuando la gente intenta abusar de ella. Juegos, cine, sistemas, diseño, música, etc. La AI siempre deja atisbos que no pueden ser borrados al ser un sistema automático. Mientras el usuario no intente relegarle todo, no hay problema. Pero con usuarios dejando todo el trabajo a la AI y olvidando meter mano, aunque sea en una revision. Pues...Terminas con problemas como una casa que me mostraron que el excusado estaba de cabeza. O un escaparate que muchos preguntaron porque había gente con 4-9 dedos.
Lo mejor de esta herramienta es que no se necesita una computadora de 2000 dólares para sacar el render. Y lo hace raaapidooo 😮. Otro nivel. Muchas gracias por compartir!!
Comparto la opinión con usted Profe. Los grandes avances de la A.I en el ramo de la arquitectura, específicamente en la creación de renders; cuando comenzó la era de los renders para presentar los proyectos, tuvimos que adaptarnos a la creación de ellos y seguimos en el desarrollo de nuevas formas de presentación, en mi caso que además de imágenes, también trabajo videos y recorridos la AI es una gran herramienta que va de la mano para optimizar tiempos y más ideas cuando creemos que ya no podría haber más. Solo nos queda eso adaptarnos y crecer con los avances de la tecnología. 🤓
BOMBA FANTASTIC.....arq manes ....muy buena.... creo la inteligencia artificial es una gran herramienta...espero no nos desplace en la creatividad. ahi si estariamos empezando la 3º......mundial iniciado por los artistas contra la IA hahahaha
La inteligencia artificial está reinventando la creación de renders arquitectónicos, acelerando el proceso y ampliando el acceso a renders de calidad excepcional. Esto no solo promueve la innovación, sino que democratiza el diseño. En definitiva, la IA está esculpiendo un futuro donde la arquitectura se define por la velocidad de decisión, la eficacia y la comunicación visual mejorada, marcando un hito en la evolución del diseño arquitectónico.
Hola Arq. Manes. Un gusto saludarlo, gracias el video. Quería comentarle que hice la prueba en la web, con una imagen sencilla de una pared con un paraguas que volaba en la escena, algo artística. Intenté con todas las opciones, y, en todos los casos, los resultados fueron arquitecturas que no correspondían con la imagen descrita. Si bien, eran arquitecturas sorprendentes, para nada daban cuenta de la imagen propuesta. Me paso más de una vez. En ese sentido, la IA aún no responde a la expectativa que mantengo sobre esta excelente herramienta. Fuerte abrazo!
Se ve muy prometedor el render con ia y el software de veraz no es la excepción con las variedad de ideas que nos da a partir de un elemento que aun no esta definido es espectacular, y por otro lado como va cambiando en un abrir y cerrar los ojos estas herramienta de renderizado, uno no termina de aprender un software y ya sale otro con mejoras significativas 😅
es increíble de como la tecnología avanzado y viene ayudarnos a vender a un mas ya que los clientes las propuestas entran por los ojos y esto esta increíble en las cual nos ayuda bastante.
Me parece un revolución increíble, tanto veras como midjourney y otros están revolucionando la visualización arquitectónica como la conocemos, vamos a tener que adaptarnos o quedarnos en el pasado los que trabajamos en el rubro. Por mi cuenta ya empecé hace un tiempo y no paro de sorprenderme, como dijo Darwin hace muchos años "Las especies que sobreviven no son las más fuertes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio". Saludos para todos, a meterle al estudio y practica en AI y adaptarnos a los cambios hermanos.
Me encanto super helful para mi trabajo estoy haciendo un club de golf en california estilo mediterráneo, me super encanto. Antes de acabar el video hice unos cuanto renders!! no le digan a mi jefe :) estoy trabajando...
Impresionante el potencial de Veras AI en la generación de renders mediante inteligencia artificial. La precisión y realismo de los renders son notables, lo que será invaluable para arquitectos y diseñadores. La IA está transformando la arquitectura y el diseño, y estoy emocionado por el futuro del diseño arquitectónico! ¡Gran trabajo! 👏🏼🏙🤖 #InteligenciaArtificial #DiseñoDeInteriores #ArquitecturaFuturista
Bueno es impresionante como la tecnología sigue en un avance tan rápido que supera muchas veces a las ideas que uno pueda tener, no tengo mucha facilidad con la tecnología pero este programa me ayudará a poder estar en un buen nivel de ideas para los clientes 😊
Muchas gracias arquitecto por encaminarnos por la ruta del futuro; sus últimos vides sobre la IA nos permiten ver un escenario que la industria de la arquitectura y el diseño se transformará significativamente, ya que estas presentaciones ayudarán a: 1. Realismo mejorado: Los renders de IA pueden producir imágenes altamente realistas que se asemejan a fotografías de edificios y espacios. Esto ayuda a los arquitectos y diseñadores a visualizar con precisión cómo se verá un proyecto terminado antes de que se construya. 2. Ahorro de tiempo y recursos: La generación de renders manuales puede ser un proceso largo y costoso. La IA puede automatizar gran parte de este proceso, lo que permite a los profesionales del diseño ahorrar tiempo y recursos valiosos. 3. Exploración de diseños rápidos: Podremos pueden usar la IA para generar múltiples versiones de un diseño en poco tiempo. Esto facilita la exploración de diferentes ideas y enfoques de diseño, lo que lleva a soluciones más creativas y eficientes. 4. Personalización y adaptabilidad: La IA puede generar renders personalizados según las especificaciones del cliente. Esto permite a los arquitectos satisfacer mejor las necesidades individuales de los clientes y adaptar los diseños según sus preferencias. 5. Simulaciones ambientales y energéticas: En un momento que vivimos el calentamiento de hogar, la Tierra, la IA puede realizar simulaciones ambientales y energéticas para evaluar el rendimiento y la eficiencia de un edificio en términos de iluminación, temperatura, consumo de energía, etc. Esto ayuda a diseñar edificios más sostenibles y amigables con el medio ambiente. 6. Colaboración mejorada: Los renders generados por IA pueden ser fácilmente compartidos y colaborados en línea. Esto facilita la comunicación entre arquitectos, clientes y otras partes interesadas del proyecto. 7. Reducción de errores de diseño: La IA puede identificar posibles problemas de diseño antes de que se construya un edificio. Esto ayuda a prevenir errores costosos y mejorar la calidad de la construcción. 8. Capacidades de diseño generativo: La IA puede utilizar el diseño generativo para proponer automáticamente múltiples soluciones de diseño basadas en parámetros específicos. Esto fomenta la creatividad y la innovación en el diseño arquitectónico. 9. Acceso a nuevas posibilidades estéticas: La IA puede nos inspirará a explorar nuevas formas y estilos arquitectónicos que pueden no haber sido considerados previamente, lo que enriquece la diversidad en el diseño. Definitivamente en el corto plazo estaremos viendo los diseños futuristas que hace un tiempo era propiedad de la ciencia ficción. Reitero mi agradecimiento arquitecto por su video, que me ha permitido hacer esta pequeña reflexión.
Me parece absolutamente imprescindible para agilizar nuestro trabajo y ser mas creativos en nuestra tarea de diseño .Además nos cuesta mucho dibujar y diseñar con materiales que no conocemos mucho y este programa activa mi creatividad y amplia las posibilidades de trabajo . Simplemente genial.
¡Impresionado con lo que Veras IA puede lograr en el mundo de la arquitectura! Esta herramienta está llevando la visualización arquitectónica a un nivel completamente nuevo. La capacidad de generar renders realistas y detallados de manera casi instantánea es simplemente asombroso. Ahorro de tiempo, precisión y una calidad de imagen sorprendente, todo en un solo programa. ¡Definitivamente una revolución para nuestra industria!
Como arquitecta, cuando leí el título del video lo primero que pensé fue: es imposible que la inteligencia artificial reemplace el trabajo detallado de un render tradicional. Pero dejando de lado mis prejuicios, lo que hice fue utilizar la versión gratuita a partir de un modelado que tenía levantado para ver que pasaba. Me sorprendí gratamente. Pude observar que, cuanto más avanzada sea la imagen que ingresemos al programa de inteligencia artificial, más detalle obtendremos en la imagen generada. Puntos a favor de estos programas: 1- Buen generador de ideas / puntapiés iniciales 2-Ofrece interesantes opciones de materiales 3-Las luces que emite y reflejos son sorprendentemente realistas 4- Si no queremos utilizar la totalidad de la imagen generada con inteligencia artificial, existe la opción de utilizar las partes que sí nos convencen y fusionarlas con nuestro render original en Photoshop. En fin, excelente herramienta para todos los arquitectos ! Gracias por los excelentes aportes arq MANES.
Como arquitectos debemos adaptarnos a estas inteligencias artificiales que nos brindan, mas que mirarlas como unas enemigas, debemos mirarlas como unas aliadas para potencializar la calidad de trabajos o proyectos que presentamos a nuestros clientes. Saludos Colegas arquitectos y ArqMANES.
Como arquitecto creo que esta herramienta, es de mucha ayuda, ganaremos mucho tiempo, y podremos evocarnos en pensar y hacer mejor arquitectura en ves de perder horas montando la vista de un render que te llevará tiempo renderisar para que te lo cambien luego y en bucle….
No tengo dudas de que Veras seguirá mejorando en su aplicativo , no solo tecleando algum prompt, si no con ayuda de un microfono o hasta pensándolo y para ese entonces yo tambien creo que los programas de renderizado serán desplazados, es ahí donde la concepcion de un proyecto será el verdadero gran reto. Saludos Arqmanes!.
excelente es muy fácil de usar y muy practico y desarrolla los renders muy rápido dando agilidad al trabajo y ayuda a crear ideas nuevas y mas originales dando un concepto de arquitectura clara y mas precisa.
Antes de la IA, crear renders fotorrealistas requería una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Los diseñadores teníamos que invertir horas interminables en ajustar cada detalle, desde la iluminación hasta los materiales, con el fin de lograr un resultado realista. Sin embargo, gracias a la IA, este proceso se ha vuelto mucho más rápido y eficiente. No solo ha simplificado y agilizado el proceso de creación, sino que también ha abierto nuevas posibilidades creativas. Nos corresponde a arquitectos y diseñadores, no temerle a los cambios que nos plantea su aparición y apreder sacar el máximo provecho de esta nueva herramienta!
Cuando mejore la ia,los arquitectos y diseñadores serás cosas del pasado como lo fue las minas de carbon con el auge del petroleo o los artesanos con las maquinas industriales.
se nota que no has entendido la realidad de las inteligencias artificiales, hay una empresa en Europa que estan desarrollando por medio de AI organos humanos creados en laboratorio y lo mas fascinante: estan construyendo unos pulmones con tecnologia avanzada y nanotecnologia que aparte de ser mas duraderos que los organos originales tendrian sistemas como un sistema de proteccion en la entrada de los pulmones para eliminar toxinas y cualquier particula que pueda atentar contra dicho organo...
Excelentisimo video, no soy arquitecto, pero ahora que vi el contenido, me anime a remodelar mi casa y usar este producto. Ya estoy alucinando 😁. Saludos desde Perú
Impresionante software, Arqmanes! VERAS parece ser una herramienta revolucionaria para arquitectos. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que diseñamos y renderizamos proyectos. ¡Es emocionante ver cómo esta tecnología puede acelerar el proceso creativo y mejorar la calidad de los renders! 👏🏗️🌟
EL FUTURO LLEGO HACE RATO 🤟!! Que privilegio ser contemporáneo a estos nuevos avances en materia de visualización arquitectónica. Las horas de sueño que hubiese ganado. Me recibí la semana pasada de arquitecto en la UBA luego de 7 años y puedo dar fe de que este es un salto enorme en lo que respecta a representación visual de los proyectos! Además pensar que solo tienen 6 meses me parece una locura, cuantas mejoras se vienen por delante! Hay que mantenerse actualizados para poder adaptarse y evolucionar.
Estoy muy agradecido de tu contenido Sergio, te conocí en pandemia y desde entonces soy fiel seguidor de tu canal. Me salvaste en varias ocasiones! Muchísimas gracias y ojalá poder conseguir esa licenca :)
Felicitaciones Arq
👏👏👏
👏👏👏👏👏👏
✍️✍️✍️
El futuro nos rebasó... es el momento de luchar por la humanidad. Pocos quedarán sin ser sometidos al transhumanismo...saludos!
La IA en la arquitectura ha sido un avance verdaderamente revolucionario! Ayuda a tomar decisiones informadas durante la fase de diseño 👏
Además, la generación de renders realistas y la simulación de la iluminación, texturas y paisajes se ha vuelto mucho más rápida y precisa gracias a la inteligencia artificial como es con Veras, impulsando la innovación en la arquitectura y el diseño, permitiendo dar vida a nuestras ideas de una manera más eficiente y efectiva!
Sin duda, el futuro de la arquitectura y los renders se ve emocionante gracias a la inteligencia artificial 👷♂🏢✨ #ArquitecturaIA #RenderAI #InnovaciónArquitectónica
Excelente aporte para la Arquitectura 😊 Ahora la tecnología es un bien necesario para el avance de la humanidad.
Sin embargo, debemos de supervisar y gestionar ya que la IA optimiza procesos pero al no contar con emocionas, opta por resultados un poco comprometedores.
👏👏👏
@AgenciaCreativa Así es, la IA está para ayudarnos!
Hola, resultaste ganadora de la licencia de Veras por tiempo indeterminado...
comunicate conmigo a traves de instagram o linkedin para que te de las instrucciones para que actives tu licencia
instagram.com/arqmanes/
www.linkedin.com/in/sergio-manes-b7732b14/
No se dan cuenta que viven en una "fantasía"...todo muy lindo....se enfocan en las láminas mientras que la suerte de la obra "real" seguirá dependiendo de la mayor o menor pericia de obreros mal pagos......eso sí....."las láminas" quedarán preciosas.
La inteligencia artificial es una herramienta increíble! ! ✨🎉
Dentro de poco nos permitirá crear y mostrar nuestras ideas de una forma más rápida y realista. Me encanta el trabajo de Veras y Midjourney, son unos pioneros en la visualización arquitectónica con IA. 🤩🤩
Creo que los arquitectos debemos adaptarnos al cambio y aprovechar las ventajas que nos ofrece esta tecnología. No importa la edad que tengamos, siempre podemos aprender y sorprendernos con las nuevas posibilidades que se abren.
Un saludo a todos los colegas, sigamos creando y compartiendo nuestras visiones del mundo. 💪💪
Si, al parecer es una nueva herramienta que cambiará nuestra forma de trabajar
Estoy de acuerdo contigo, mi estimado. 100 puntos por tu opinión. ✌️
¡Muy interesante!, me parece curioso lo que comentas
Yo lo que entiendo es que para diseñar casas no vas a necesitar haber estudiado arquitectura. No lo veo tan positivo. Habrá que reformular totalmente cada profesión para darles un sentido que ya se está perdiendo.
En que habrá que reformular cada profesión, de eso no hay duda. Pero si se necesitará estudiar Arquitectura para diseñar y construir buenas casas. Probablemente el arquitecto deba supervisar que los resultados generados por la IA sean viables. @@analicedabratti2352
Señor profesor tenga usted muy buenas noches.
Aunque no soy arquitecto, he seguido sus videos y ahora me estoy apasionado con este mundo maravilloso.
Soy administrador de empresas y con mi visión de hacer las cosas más fáciles, efectivas y económicas para todos, observo que cada vez, estás tecnologías van avanzando, como avanzó la tecnología del martillo, simplemente estamos trabajando con mejores herramientas, adaptadas en mejor forma a las manos de quienes las operan, así las cosas y como líder de un grupo de muy diversas profesiones, quiero utilizar las herramientas de la mejor forma posible.
Es por esto que vuelvo y repito, he seguido sus videos, para motivar así a mi grupo, a hacer mejor las cosas y cada vez con mejores resultados.
No se trata de quitarle el trabajo a los diferentes profesionales de cada campo pero sí, a que en equipo, podamos brindar un mejor servicio a nuestra humanidad.
Es loable su labor como profesor en estos medios tecnológicos.
Solo me queda agradecerle infinitamente su gestión y colaboración para con nosotros sus seguidores
Muchas Gracias.
Yo soy ingeniero civil y esto me ha servido muchísimo para poder mostrarle a los clientes el diseño arquitectónico a pesar de no ser arquitecto y de no tener los conocimientos de modelado 3D y rendering como lo tienen ustedes.
Muchas gracias por el contenido arq manes, he aprendido muchísimo contigo.
Saludos
Buenisimo, este es un paso mas para hacer mas inutil a todas las carreras de diseño, a base de hurto de trabajo de otros artistas apra entrenar las ias, Señores esta esta es la realidad! VIVA EL PROGRESO! se viene en unos años ola de su1c1d10s!!
La IA en diseño esta espectacular al inicio, imaginemos que en poco tiempo como facilitara el trabajo, y se ahorrara muchos tiempo y tendremos que sugerir elecciones adecuadas y no este muy extravagante los los diseños...Gracias por las ultimas novedades....
A los 68 años de mi edad, y después de haber dado clases de grafica digital en el Colegio de Arquitectos de San Juan durante años, no puedo mas que admirarte por la calidad humana y técnica con la que nos asombras dia a dia. Fuerte abrazo
GRANDE!
La verdad un genio total!! Me gustaría si pudiera hacer algún vídeo de planos eléctricos y sanitarios. Es muy fácil aprender con usted...
Fantástico vídeo. Enhorabuena. Con herramientas basadas en IA como las que tan brillantemente nos has presentado, los arquitectos podemos hacer cambios rápidamente y obtener visualizaciones actualizadas casi instantáneamente. Esto es especialmente útil durante las etapas de revisión y ajuste del diseño. la Inteligencia Artificial está revolucionando el campo del renderizado arquitectónico, ofreciendo rapidez, flexibilidad y accesibilidad. Estas ventajas hacen que la IA sea una herramienta valiosa para los arquitectos y diseñadores, permitiéndoles visualizar y comunicar sus ideas de manera más eficiente.
Existe cierto recelo a usar la Inteligencia Artificial (IA) en el render arquitectónico, pero se me antojan que surgen por desconocimiento, y daré 10 motivos por los que debemos apostar por estas técnica:
1. Herramienta, no Sustituto: La IA es una herramienta que asiste a los arquitectos y diseñadores, no un sustituto de su creatividad y experiencia. La visión y el diseño conceptual siempre provendrán del profesional.
2. Eficiencia Mejorada: La IA puede acelerar significativamente el proceso de renderizado, permitiendo a los arquitectos centrarse en el diseño y la revisión en lugar de esperar largos tiempos de renderizado.
3. Flexibilidad en Revisiones: Con la IA, hacer cambios y obtener visualizaciones actualizadas se vuelve más rápido, lo que facilita la iteración y mejora del diseño.
4. Accesibilidad: Las herramientas basadas en IA a menudo son más accesibles, eliminando la necesidad de hardware costoso o software especializado. Esto democratiza el acceso a visualizaciones de alta calidad.
5. Aprendizaje Continuo: La IA se basa en el aprendizaje automático, lo que significa que cuanto más se utiliza, mejor se vuelve. Esto puede llevar a renders más precisos y realistas con el tiempo.
6. Colaboración Mejorada: Al reducir el tiempo necesario para el renderizado, los arquitectos pueden colaborar más eficazmente con otros stakeholders, como clientes o ingenieros, al poder presentar visualizaciones rápidamente.
7. Innovación en Diseño: Con la capacidad de generar rápidamente múltiples visualizaciones, los arquitectos pueden explorar una variedad de conceptos y enfoques de diseño en un corto período de tiempo.
8. No Elimina Empleos: Aunque la IA puede automatizar ciertos aspectos del renderizado, no elimina la necesidad de arquitectos, diseñadores y especialistas en visualización. En cambio, cambia el enfoque de su trabajo hacia áreas más valiosas.
9. Adaptabilidad: Las herramientas de IA están diseñadas para adaptarse y evolucionar con las necesidades cambiantes de la industria, lo que significa que pueden seguir siendo relevantes y útiles a medida que avanza la tecnología.
10. Perspectiva Ampliada: La IA puede ofrecer soluciones y visualizaciones que quizás no se habían considerado, ampliando la perspectiva y las posibilidades de diseño.
En resumen, la IA en el render arquitectónico es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza correctamente, puede mejorar la eficiencia, la innovación y la colaboración en el campo de la arquitectura. En lugar de temerla, los profesionales pueden abrazarla y aprovechar sus ventajas para mejorar su trabajo.
Obviamente elimina empleos, no se como puedes llegar a una conclusión contraria.
Renderistas, fue un honor haber tocado con ustedes, nos vemos en el Valhalla
C hunde en el frío oceano en el desempleo*
"¡Excelente video, Arq.Manes! Me encanta cómo ha destacado el avance de la inteligencia artificial en la arquitectura, especialmente la transición de SketchUp a VERAS. Tus explicaciones son claras y alentadoras, realmente motivan a explorar estas nuevas herramientas. Además, las Expectativas de la inteligencia artificial en el campo de los renders de arquitectura son emocionantes. Desde mi perspectiva, veo a la inteligencia artificial como una herramienta que no solo revoluciona la manera en que visualizamos proyectos, sino que también promete optimizar y agilizar el proceso creativo. Estoy ansioso por ver cómo esta tecnología continúa transformando y mejorando nuestra capacidad para presentar y materializar ideas. ¡Sigue compartiendo este tipo de contenido inspirador!"
increible,sublime,fascinante,excisito y todas las variantes de satisfactorio se admira su trabajo usted me inspiro ha ser arquitecto muchas gracias
Increible ver la evolucion de las herramientas de diseño desde que me recibi de arquitecto en 1986, lo que imaginas en tu mente cada dia es mas facil mostrarlo a los demas con herramientas como estas, Veras nos muestra que el limite lo colocamos nosotros, seguimos siendo la escencia de las ideas para que herramientas como estas aceleren en poco tiempo la cristalización de las mismas... como queremos vivir mas para saber hasta donde llegamos jajajaj. Gracias
Hola, ayer 21 de Septiembre, cumplí 63 años. Curse la carrera de Arquitectura entre 1984 y 1994 (casamiento y una hija de pormedio) y despúes de trabajar muchos años en la profesión encaré un nuevo camino el cual se acaba de terminar. Esto me impulsa a "empezar de nuevo" y entiendo sumamente necesario hacerlo con estas nuevas herramientas. Tus videos son muy intersantes, útiles, necesarios y sobre todo cercanos, esto último es por tu forma de hacerlos. Gracias por acercarnos a este fascinante conocimiento y maravillosas herramientas de una manera amigable. Todos los días sigo aprendiendo! Gracias y abrazo
Hola Sergio, tengo 58 años, estudiando arquitectura empezamos a hacer perspectivas con puntos de fuga y paralex, cuando salimos a la profesion los mejorabamos con rotuladores para hacerlos mas entendibles por los clientes, despues pasamos al 3destudio y ultimamente a lumion o otros programas y ahora a 10 años de jubilarme me voy a tener que cambiar a la inteligencia artficial. Por favor que sea el ultimo cambio porque cada vez cuesta mas adaptarse a los nuevos tiempos. Muchisimas gracias por tus presentaciones, nos ayudan a sentirnos cada vez mas conectados con el mundo del siglo XXII
Lo que viene fuerte también es el metaverso y la realidad virtual…
Excelente, siempre claro y actualizado, muchas gracias!
Genial... Imagínense la cantidad de posibilidades que se le pueden mostrar a los clientes en pocos minutos. Esto agilizará enormemente los tiempos de trabajo en un campo tan competitivo como el de la arquitectura y que demanda por parte de los clientes, querámoslo o no, cada vez más celeridad. Una herramienta super valiosa para nosotros los diseñadores.
si es bueno hasta cierti punto en si!
pronto ya no necesitaran atquitectos :)
el planeta y las personas no necesitamos mas celeridad
@@danielpons2484 usted trabaje a su velocidad que yo trabajo a la mía... y todos contentos.
@@danielpons2484u 8:57 8:57 k😅 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 8:57 nnnnnnnnnnnn
Es una !!genialidad!!
Mas allá del tiempo ahorrado, de la calidad, de la sencillez. es la reducción al impacto ambiental que esto genera. Hace algunos años, hacer un render de alta calidad tomaba horas y horas de trabajo lo cual ocasionaba un alto consumo de energía, ahora en cuestión de segundos se puede obtener algo muy similar o de mejor calidad, sin generar un gasto energético mayor.
Esto también prolonga la vida útil de nuestras herramientas de trabajo (equipos computacionales), ya que al ser realizado de manera externa, reduce el estrés al que se ven sometidos los componentes de nuestros equipos, por lo tanto, aumentando su vida útil.
Soy un Arquitecto de 45 años con 20 de experiencia, y no dejo de aprender de ARQUIMANES, felicitaciones profe por compartir su conocimiento, muy valioso y muy generoso, felicitaciones. GRACIAS
Soy un autodidacta y el poder reducir tiempo sobre todo al renderizar pues da mejor calidad de vida. Saludos de profe a profe. Ojala gane una licencia.
Buen video Arqmanes
Cuando apareció la inteligencia artificial para mi fue un miedo, pero viendo como avanza como herramiento inédita siento que nos traerá un gran alivio a los arquitectos, los tiempos cambian y los instrumentos igual.
Espero y sigan desarrollando más ia de otros software de arquitectura ❤❤
Va a traer tanto alivio que nos va a dejar sin trabajo,. Y es que basta que le digas a la IA que espacio quieres, que medidas y que tipo de luz y en cuestión de segundos te entrega los renders, los planos etc... va a llegar un cliente directo al programa de IA y pagará 1/10 por toda la planimetría y vendrá con la firma del único arquitecto contratado en la empresa del software de IA....
INCREIBLE! LO QUE MAS ME HA ENCANTADO HA SIDO EL HECHO DE PODER GIRAR LA VISTA Y USAR UNA SEMILLA PARA REALIZAR OTRO RENDER! BRUTAL!!! CON ESO YA PUEDO SACAR LOS RENDERS DEL PROYETO ENTERO!! GRACIAS PROFE Y OJALA ME TOQUE ! 😃😃😃
Primero que nada agradecido por la calidad de contenido que esta a disposición de la comunidad de arquitectos profe y el esfuerzo que todo el proceso conlleva.
En segundo lugar, sin duda alguna herramientas como la IA de VERAS deben ser acogidas por el gremio para optimizar los procesos que involucra la generación de un proyecto arquitectónico, reducir la brecha que supone la conceptualización de la idea y poder acercarnos de manera objetiva a lo que el cliente requiere. Agregar que debe ser un recurso de exploración y quizás cierre de las imágenes finales, pero que hay que usar con cautela y criterio, para garantizar una idea bien estructurada, estéticamente agraciada y funcionalmente optima. Saludos a todos.
Es increíble todo esto , es una nueva transición hacia la inteligencia artificial la cual puede redefinir nuestra profesión. Como arquitectos modernos es nuestra misión explorar nuevas formas de aprovechar al máximo el tiempo, centrándose en la creatividad y la generación de múltiples propuestas. La tecnología, en lugar de ser una amenaza, se convierte en una aliada poderosa para mejorar nuestra eficiencia y satisfacer las expectativas de nuestros clientes , es un verdadero ganar-ganar para nuestra industria y la sociedad en general! SALUDOS DESDE PERÚ !!
La inteligencia artificial es una maravilla, quizas algunas personas tengamos el miedo de que quizas en un futuro nos pueda sustituir a profesionales, pero no lo tomemos cómo un ameza si no como una herramienta, que nos ayude a mostrar nuestras ideas y diseños espectaculares, quizas hasta abrinos la mentalidad; Veras me parece una magnifica herramienta por la velocidad y más aun que no necesita tener una super computadora para realizar los render, y bueno justamente ese ha sido mi principal limitante, estoy realmente asombrada con la rapidez y la versatidad de realizar cambios con una sola foto; y bueno no le tengamos miedo al cambio si es para mejorar. Aprender con usted es una aventura.
🛖🏦A veces no se si sorprenderme o temblar ! La forma de hacer arquitectura esta cambiando de una forma radical!
Son todos los procesos creativos cambian
Sorprendernos, adaptarnos y aprovechar los beneficios que trae :)
Esperemos que el uso de las IAs se siga orientando a ser una herramienta y no un reemplazo de la actividad del Diseño (y por tanto diseñadores)
amo la inclusión de la inteligencia artificial en el proceso arquitectónico, siento que es una herramienta quita el peso de las tareas repetitivas que no suman al proyecto y nos deja mas tiempo para profundizar en la esencia de los espacios que creamos como arquitectos
Es impresionante ver cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo de la arquitectura, me gradué hace 5 años, pero me encantaría estar comenzando la carrera en esta época y más que todo por el contenido del Arq. Manes, los que apenas arrancan tienen mucha suerte 🥺🤗
La IA es el futuro, al igual que como muchos programas que al principio somos tímidos en probarlos, pero que a decir verdad hay que aceptarlo porque llegan para imponerse y más que eso, para facilitarnos en el manejo de soluciones. Excelente VERAS!!!!
ESTO ES UNA LOCURA!! Lo rápido que está avanzando este mundo está haciendo que hasta los más principiantes puedan lograr una presentación de un proyecto totalmente PROFESIONAL. Los estudiantes estamos alucinando y son herramientas a las que les vamos a dar mucho uso, al igual que los profesionales. Ojalá esto siga avanzando así de rápido.
Un saludo de un estudiante más de esta hermosa carrera de Arquitectura.
COMO RENDERISTA Y ARTISTA 3D ESTA HERRAMIENTA AYUDA MUCHO AL PROCESO CREATIVO PARA BUSCAR LA MEJOR ATMOSFERA PARA EL PROYECTO Y CONTAR UN POCO EL FAMOSO "story telling" DEL PROYECTO. LA LICENSIA ME VENDRIA GENIAL PARA ESO 😁
ABRAZO ARQUI!
Es impresionante como avanza la tecnología, excelente herramienta para los que somos estudiantes, arqManes siempre presentando novedades y la explicacion de 10 la verdad!
impresionante como vamos cambiando y empezando a tener otras capacidades diferentes , esperemos que sea tan inteligente para sumar la inteligencia humana y no perder la sensibilidad del mismo , es maravilloso descubrir el talento nato de cada ser humano excelentes videos arquitecto
Wow! Justo lo que platicaba con mi amigos hace 4 años, es mucho más importante desarrollar tus habilidades de fotografía y diseño que aprender a utilizar un motor de render en esta especialidad. Ya se veía venir está revolución, que facinante, saludos arquitecto!
ADAPTABILIDAD! me quedo pensando mucho en lo que menciona que ahora nuestros saltos tecnológicos son cada vez más cortos y exponenciales...son una realidad y lo sabemos, pero frecuentemente esa verdad se disipa de la mente (almenos de la mía😅)...
Ya es un hecho que la inteligencia artificial en arquitectura redefinen los procesos creativos y la eficiencia, fusionando la innovación tecnológica con la belleza del diseño. Un futuro prometedor donde las máquinas colaboran con arquitectos para crear maravillas arquitectónicas a todo nivel... EL FUTURO(EL PRESENTE) ES DESAFIADOR Y EMOCIONANTE.😊
Concuerdo
Muy buen video Arqmanes, como todos los que nos compartes. Realmente toda esta revolución de la Inteligencia artificial es una herramienta más que está a nuestra disposición, es solamente aprender a utilizarla como hemos aprendido antes todas las demás que usamos día a día. Esta que estás enseñando en especial realmente está buena, debido al entrenamiento que tiene para la arquitectura y estoy muy de acuerdo en todos los detalles que mencionaste que debían arreglar. También creo que deberían compartir el básico de la ingeniería de prompts que utilizan para poder utilizarla correctamente. Gracias por este tutorial. Saludos
🤓
🙌🙌🙌🙌
Saludos
De susto con la IA...
💪🏼💪🏼
Es una herramienta muy útil qué traerá muchas posibilidades para manejar con los clientes, sin dejar todo el proceso creativo en sus resultados.
Muy bueno!! es increible como la inteligencia artificial esta metiendose en todo, en un par de años va a ser una locura
Tal cual, es increible!
@@valentinrossi6273 visteee amazing
Palero
El dinero que te puedes ahorrar en la gráfica se lo puedes aplicar al programa. Mi salvación!
Mientras la tecnología avanza, cada profesional debe apoyarse de las nuevas herramientas. En el caso de arquitectura y diseño de interiores la IA aporta mucho en cuanto a ideas, nos va abriendo la mente para ver distintas variedades de opciones. De esa manera nos facilita la mayoría de veces a llegar a tener un resultado. Me encantaría que algunos programas (como Archicad) se potencien con esta herramienta artificial, ya que, los que necesitamos usarla buscamos en el Internet y son un poco limitados. Muy buen vídeo 👏🤞
Estos videos son lo maximo! Hasta ahora he venido utilizando otras ia's, que no son especialmente de arquitectura, pero esta ia es lo mejor. Yo se que otros lo quieren, yo lo necesito. 🥸🥸🥸
Es fascinante ver cómo la tecnología ha transformado la forma en que presentamos y visualizamos proyectos arquitectónicos. La transición del render manual al digital marcó un hito significativo en la industria, permitiendo a los clientes tener un primer vistazo más realista de sus proyectos. Sin embargo, con la llegada de la era de la inteligencia artificial, estamos presenciando otro salto impresionante en la representación arquitectónica.
La capacidad de generar renders con solo un croquis y la ayuda de la inteligencia artificial es realmente sorprendente. Esto no solo acelera el proceso, sino que también amplía las posibilidades para aquellos que quizás no tienen experiencia en la creación de renders. Además, el hecho de que estas herramientas estén en constante evolución y que se estén volviendo cada vez más accesibles en términos de costos, es una perspectiva emocionante para la industria.
Se abre un abanico de oportunidades para profesionales y entusiastas de la arquitectura por igual. Es emocionante pensar en el potencial que esto tiene para impulsar la creatividad y la innovación en el campo de la arquitectura.
Definitivamente, estamos en un momento emocionante de avance tecnológico en la representación arquitectónica y es emocionante pensar en cómo estas nuevas herramientas seguirán transformando la forma en que visualizamos y presentamos proyectos en el futuro
Me parece increíble, yo soy ing. civil y me dedico al calculo principalmente y pienso que mi creatividad no siempre es suficiente pues me falta esta parte de la formación arquitectónica. Creo que esta tecnología abre una gran ventana de oportunidad para ofertar y proponer mejoras continuas en los proyectos. Sin mencionar que el avance de este tipo de software es y sera impresionante.
me parece que la version de veras tiene mucho potencial para seguir ayudando al arquitecto a expresar lo que el pueda diseñar
GRACIAS POR LA INFO PROFE !
Recuerdo en una clase de taller arquitectónico, el arq. que impartía la clase en una exposición de proyectos me hizo un comentario sobre la falta de control que tenía sobre mis propuestas arquitectónicas y que debía modular y mediar la relación forma sigue función y viceversa, en esta ocasión lo relaciono con las IA es que están llegando para revolucionar y modular hasta cierto punto la arquitectura digital (sin control, a menos que se especifique de forma directa). No obstante, es indispensable no dejar de lado las disciplinas, la pasión profesional al diseñar, bosquejar una idea que sale tal vez al caminar, resolver las necesidades diarias de los espacios; después de ello tomar las herramientas digitales como apoyo para plasmar lo que como profesionales nos comprometimos al decidir ser arquitectos. De antemano gracias arq. Manes por proveer sus conocimientos y mantenernos actualizados. Un saludo!
Pienso que a pesar de estos avances, no hay nada como sentir que tenemos la capacidad de crear y sentirnos orgullosos del resultado de nuestros conocimientos así como de nuestra experiencia reflejada en el resultado final. En mi caso he intentado trabajar con la inteligencia artificial pero hasta ahora me ha gustado mucho mis resultados, a lo mejor necesito describir mejores prompts , pero es muy interesante el enfoque de otro cerebro. Algunos profesionales pueden preferirlos para proyectos específicos o debido a su conocimiento y experiencia en su uso. Además, la calidad final de un render depende en gran medida de la HABILIDAD y la VISIÓN del ARTISTA, independientemente de la tecnología utilizada.
Sin duda una herramienta poderosa cuando tienes una entrega rápida, aunque siempre hay que ajustar tu planta arquitectónica, como bien se muestra en el video es un recurso poderoso cuando no tienes las intenciones claras del proyecto o en una etapa muy temprana como cuando apenas tenemos el boceto y no tenemos la habilidad de hacer un buen render.
Sencillamente tecnología! El que no la siga...se queda obsoleto...les guste o no, es evolución! Espero poder tener suerte...muchas gracias por los videos aqui y en el nuevo canal...
"¡Gracias, Profe! ¡Por compartir sus conocimientos de la IA VERAS! Nos regala tiempo⏳ al mismo tiempo nos apertura un gran abanico de posibilidades de diseño. Es una herramienta de este tiempo y explotémoslo al máximo🌟. ¡Dale LIKE si estás emocionado! 👍😊"
Mas allá de la influencia de la IA en los reders, como arquitecto con 30 años de experiencia, hago una reflexión sobre el alcance de la IA en los procesos de diseño en general. Veo en esto como una herramienta poderosa para optimizar y agilizar los procesos de diseño, optimizar estructuras para que sean sostenibles y generar conceptos de diseño innovadores. Veo que la fusión del ingenio humano y la inteligencia artificial promete abrir nuevas dimensiones dando forma a un futuro en que nuestros entornos construidos sean a la ves funcionales y asombrosos. ¡El ingenio humano será indispensable por muchos años más!! Te felicito por tu canal
Estoy sorprendido del avance de las herramientas para arquitectura, pero siempre seguiran siendo herramientas. un render no define un espacio. se requiere siempre del profesional que haga la interpretacion y consolide ese concepto en algo realizable. ME ENCANTARIA TENER EN PRESTAMO UNA LICENCIA ARQUI.
Genial!!!!! Un avance simplemente asombroso. Imaginen la creatividad desatada, la eficiencia mejorada y el tiempo ahorrado al utilizar esta herramienta. Se abre un mundo de posibilidades para los arquitectos y diseñadores. No puedo esperar para ver cómo esta IA transformará nuestros proyectos y llevará el diseño arquitectónico a un nivel completamente nuevo. ¡El futuro de la arquitectura se ve brillante gracias a esta innovación! 👏🏙✨
Muchas personas quizá se molesten porque estos programas salgan a la luz, pensando que quitarán empleos, que harán que muchos meses o años de aprendizaje en programas de renderizado convencionales sea tiempo perdido, pero lejos de eso deben aprovecharse estas oportunidades y aprender a integrarlas a nuestra labor, la adaptación es clave para el desarrollo de las actividades a futuro.
Es increíble el alcance y las oportunidades que este programa y otros ofrecen, no me puedo ni imaginar el tiempo que le hubiera tomado hacer esa cantidad de renders con los programas que ya existen donde debemos ir textura por textura 🤯 ¡Es realmente increíble!
Es una lástima que en las facultades rara vez enseñen a usar estas herramientas que sin duda alguna merecen completamente la pena, ¡Gracias ArqManes por el contenido!
Siempre he pensado que los programas son herramientas para aterrizar nuestras ideas, en ocasiones por el modo en que la linea de aprendizaje es distinta en cada uno al momento de desconocer como funcionan te enfrascas mas en volverte un operador del software y pierdes la escencia como arquitecto, las herramientas evolucionan y debemos evolucionar el como usarlas que su fin es mostrar al cliente nuestra idea sobre sus necesidades y cumplir nuestra funcion como arquitectos, veo una herrameinta nueva que si logramos entender que es eso nos dara la oportunidad de expresar mejor y en menor tiempo nuestros proyectos. Saludos y gracias por siempre compartir videos tanto informativos como de formacion.
La capacidad de la Inteligencia Artificial para generar imágenes realistas a partir de simples croquis es impresionante y plantea un cambio radical en la forma en que se realizan los renders arquitectónicos. Es emocionante pensar en cómo esta tecnología seguirá evolucionando y redefiniendo la forma en que los arquitectos presentan y visualizan sus proyectos.
Es crucial mantenernos informados y preparados para abrazar los avances tecnológicos sin perder de vista los valores fundamentales de nuestra profesión.
Este comentario fue realizado por una Inteligencia Artificial especialmente diseñada para generar contenido basado en instrucciones. La capacidad de la Inteligencia Artificial para simular habilidades humanas es cada vez más sorprendente.
Gracias por el video Arq., lo puse en practica al instante, como que no tengo una buena computadora me cuesta bastante hacer un render realista, esta herramienta ''Veras'' me esta salvando con buenas imágenes realistas hechas directamente desde perspectivas interiores en revit hice 24 imágenes en menos de 15min. Las imágenes coincidieron completamente con el modelado, el prompt que utilice fue simple y directo, material override en 70-80, geometry overrie en 0-10, prompt strength en 65-85 (si no sale de una, igual hay que jugarle un poquito y te tira la buena) y pude hacer 3 renders de cada espacio con materiales diferentes de acuerdo a mi prompt que dice detalles como ''cocina estilo moderno, piso de madera, paredes claras, luces colgantes y spot encendidas, muebles modernos, mesada de mármol, ventanal y luz natural (en ingles)''. Excelente video y excelente herramienta, me sorprendió su capacidad de reconocer el diseño aunque los muebles tengan muchos detalles, fácil de instalar y recomiendo empezar a utilizarla ya mismo! Increíble el tiempo que te hace ahorrar, en mi caso me ha salvado, pude hacer los renders en minutos con una pc de hace 5 años calidad media.
Admiro el que seas un profesor que va a la par del avance tecnológico sin miedos ni atorado en el pasado, me entusiasma al igual que tu, este avance en el mundo del renderizado con inteligencia artificial, ya que se vuelve un trabajo muy divertido y cada nueva imagen es una sorpresa increible! habrá que limitar al cliente en unas 3 opciones a elegir, ya que las opciones serán infinitas!
Saludos, este tipo de herramientas dan versatilidad y agilidad en beneficio del cliente, y para los profesionales, para diseño de interiores y perspectivas está genial. Saludos y gracias por compartir este contenido.
Hola Sergio. También pionero del render por acá mientras estudiaba arquitectura en la UC acá en Chile (1989 a 94). Autocad 2.6, Renderman y luego 3d Studio 1.0 (todo DOS... nada de Windows).Se instalaban en decenas de floppy's de 3.5 pulgadas y corrían en unas máquinas de mierda, a las que le tenías que instalar "coprocesador matematico" (386,...486). Días, modelando la Ville Savoye (ahora en SketchUp, en un rato). Los renders después tomaban horas y objetivamente se veían horrorosos, (pero uno juraba que eran perfectos). Los profesores te veían como un marciano... Complejo todo esto que está pasando. Evolucionar o morir. Saludos!
Realmente un espectáculo, la inteligencia artificial está haciéndose camino rápidamente en muchos campos, y simplifica de una manera increíble el trabajo del profesional, desde el simple hecho de pedirle que arme un escrito, detallando las característica que se desean, hasta la creación de una casa o un vehículo, con un simple croquis, y por supuesto, no nos olvidemos de la medicina, donde en un futuro próximo, tambien va a incursionar
Creo firmemente que como arquitectos y estudiantes de arquitectura, debemos abrazar este cambio y aprovechar al máximo las ventajas que nos brinda esta tecnología. No importa nuestra edad, siempre podemos aprender y maravillarnos con las nuevas posibilidades que se abren ante nosotros.😁😍
La inteligencia artificial es una herramienta increíble que está transformando por completo el campo de la arquitectura. En un futuro cercano, nos permitirá materializar y presentar nuestras ideas de manera más rápida y realista que nunca antes. Admiro profundamente el trabajo innovador de Veras con IA. 🤖🖥🖱
Un saludo afectuoso a todos mis colegas arquitectos y estudiantes de arquitectura. La inteligencia artificial es una aliada poderosa en este viaje, y juntos podemos alcanzar nuevas alturas en la creación arquitectónica. 🏙🌟
saludos a todos . simplemente emociona porque llevo 30 años dibujando a mano pero porque me encanta pero ahora ya mi vista ya no me ayuda ya viendo tu vídeo me gusta la idea de dibujar boceto y que la Inteligencia artificial lo termine eso es brillante . gracias por tu vídeo
Es emocionante ver cómo las inteligencias artificiales están revolucionando la visualización arquitectónica. En la era digital actual, estas IA están impulsando la creatividad de los arquitectos al proporcionar herramientas poderosas para modelar y renderizar diseños con una precisión y realismo asombrosos. Ya no se trata solo de planos y maquetas físicas, sino de experiencias visuales inmersivas que permiten a los diseñadores y a sus clientes explorar sus proyectos en detalle antes de que se construyan.
ME ENCANTA, el "no especializarme/capacitarme" en RENDERS priorizando el tiempo en la arquitectura en si mimas durante toda la facu SI valio la pena. Saludos desde Mar del Plata profe, me salvaste la profesión. No por este de la IA en particular, sino por todos los tutoriales y conocimientos que nos regalas. Gracias!!!
Lo mejor de Veras es su utilidad para los que no tenemos gran placa de video!
Usted que conoce cosas que otros no (como ZWCAD) estaria genial un video de las IA en otras ramas de la construcción, nombrar las que surgen en Ingeniería Civil, Coordinación, MEP, etc para los que queremos acompañar lo último en tecnología
Gracias como siempre profe
Profe soy una mujer interiorizado en el mundo de la construcción quise en mi pequeño puesto laboral implementar una sistematizacion digital de documentacion para agilizar procesos de chequeo y revision ,que hoy se lleva a cabo en Un Hospital de 5 hectareas aprox en Chile.
Me gusta a mis 37 trabajar con tecnologías y utilizarlas a mi favor y de la Constructora Española. Renderizar es un gran trabajo y el tiempo apremia si no nos actualizamos Con Veras será otro quien consiga ese Upgrade y nos toque mirar desde las gradas.
Agradezco profe su aporte académico en mi Ingenieria
Gracias a la inteligencia se está logrando muchos avances en diferentes ámbitos. Si bien es cierto, tenemos los veneficios, esto significa que todos acceden a ella, incluso los consumidores o los que necesitan del trabajo rénder, pero ya es solo ver un video y renderizar a su gusto, digamos que los ingresos están hechos a las empresas desarrolladoras. Esto no es que esté mal, pero tendrá repercusiones en todas las carreras procesiónelas, estimando que para el 2030, 6 de 10 profesionales tengan que aprender otras cosas para trabajar, sin más es parte del cambio y veremos lo que pueda ocurrir. Los avances y mejoras son necesarios, no significando ser correctos. Sin más agradecer a arqMANESk por su contenido. Gracias a él he logrado conocer más de la arquitectura en sí, y es que mi carrera es de ingeniería civil, pero me interesa diseñar en mis tiempos libres. Gracias. Pronto tendré un retrato suyo en mi sala, siga demostrando sus habilidades. :)
Los avances son inneecsarios cuando no responden a una necesidad.
Si la unica ventaja de las ias es que los empresarios se van a hacer de oro mientras los demas van a fastidiarse, eso no es avance, eso es avaricia
En la avaricia está el desarrollo, en la guerra es cuando a lo largo dé la historia se han creado grandes avances que repercuten en muchas áreas de tecnología, medicina, etc, no es que esté bien, pero buscar mejorar las cosas haciéndolas más fáciles, es parte de una necesidad dar comodidad y avance en ciertas áreas, en cierta forma negativa pero necesaria
Saludos @@SectorZeroGP
No puedo imaginar hasta donde va a llegar la creatividad y la enorme imaginación que nos ofrece esta herramienta. Es adictivo y fascinante, no veo el momento de ver el próximo video.
Como arquitecto joven considero que IA en arquitectura nos motiva a mejorar como profesionales a modo de no dar tregua a que las nuevas tecnogias nos reemplece.
EXCELENTE HERRAMIENTA, EXCELENTE EXPLICACION, GRACIAS POR COMPARTIR CADA UNO DE SUS CONOCIMIENTOS......LOS TIEMPOS VAN CAMBIANDO Y NOSTOROS TENEMOS QUE ADAPTARNOS, IR A LA PAR CON CADA UNO DE LOS PROGRAMAS, CONCUERDO CON USTED QUE EN UN PAR DE AÑOS ESTO SERA VITAL PARA LOS QUE TRABAJAMOS LA MEJOR PROFESION EXISTENTE.....MUCHAS GRACIAS ARQ. 😎😎 ESPERO GANAR UNA DE ESAS LICENCIAS 🤯🤯🤯
Excelente....Esta tecnología de la IA No se ha creado para sustituir a los profesionales de la Arquitectura, sino como una herramienta idonea para facilitar su trabajo y aumentar la eficiencia y rapidez.
Eventualmente puede hacerlo... Todo a costo de la automatización y el "fast food" en toda disciplina
si lo repites lo suficiente te lo puedes creer, ya hay campos donde el recorte de personal es una realidad, y la IA solo está en pañales.
Me he quedado alucinado, porque naci y me desarrolle viendo como surgían las perspectivas, mi padre, las dibujaba a mano, con dos puntos de fuga, después las coloreaba con acuarelas, eran obras de arte, con el tiempo yo hacia lo mismo que él, pero con ordenadores, imposible llegar a la calidad de hecho a mano, pero con Vera estoy convencido que es la herramienta perfecta, solo con un croquis ya llegaríamos a un trabajo de mucha horas, muchas gracias por dar luz a este tipo de programas, es genial.
Esto puede democratizar el acceso a representaciones visuales de alta calidad, lo que significa que incluso proyectos más pequeños o con presupuestos limitados pueden beneficiarse de visualizaciones atractivas y realistas. También pueden ser utilizadas para mejorar la toma de decisiones en diseño arquitectónico, permitiendo a los arquitectos explorar diversas opciones y estilos de manera rápida y efectiva.
Pensar que me inicié en la era digital en 1982 imprimiendo tarjetas para ingresar a una mega computadora de gran tamaño y luego con una compu Epson QX-10 😅 Cuánto avance hasta hoy, increíble el viaje realizado en 40 años, sigo aprendiendo 🎉
exelente Veras inteligencia artificial , para poder desarrollar proyectos creativos, facilitando el desarrollo de proyectos con rapidez y eficacia, en mi caso los anteproyectos me ayuda con el cliente a presentarle varias alternativas de render en poco tiempo , y absolutamente se a podido coordinar y ejecutar proyectos arquitectonicos en corto tiempo.gracias A arq MEANES por presentar estas ayudas facilitando el flujo de trabajo y no sea fustrante en la presentacion de proyectos. saludos cordiales.
Muy de acuerdo con él comentario
EL QUE NO PONE MG PREFIERE A MBAPPÉ ANTES QUE A MESSI 😂
Lo usamos con mis compañeros la última entrega (obvio con los 30 de prueba de todos) y nunca habíamos podido plasmar tan bien nuestras ideas. Gracias por estas herramientas arq!!!
como renegamos hasta que quedo bien jajaja
@@martinanovillo2342 a Las 5 am tratando de hacer un promt decente
@@martinanovillo2342 voy a soñar con esa axo🥲
Gran vídeo Profe!!! Eso que dices que los clientes agarren las IA y te digan que quieren exactamente lo que les muestra la IA. Eso es lo que me genera Inquietud la verdad. Gracias por el video.
Como profe, colega, sería interesante que Veras tuviera una versión lite/estudiantil para que los muchachos pudieran experimentar más y sepan como manejar los prompts que, a la larga es lo que sí deberiamos aprender/enseñar. ¡estupenda herramienta para antes, durante y después del proceso de diseño, te da referente de tu propio proyecto. ❤❤❤❤❤ ¡gracias por compartir!
Inteligencia Artificial es una gran herramienta para este presente en arquitectura lo mas Pro que ah existido, creo profundamente que nada superar la creatividad unica del Hombre....saludos.
La IA tiene el potencial de revolucionar la industria de la arquitectura. Felicitaciones por tu explicacion!!!! Increible este canal
Pues que te digo. si y no.
El tema de la AI es que muchos no terminan de verlo como un complemento.
Y cada día veo desarrollos más raros en todos los sectores cuando la gente intenta abusar de ella.
Juegos, cine, sistemas, diseño, música, etc.
La AI siempre deja atisbos que no pueden ser borrados al ser un sistema automático. Mientras el usuario no intente relegarle todo, no hay problema. Pero con usuarios dejando todo el trabajo a la AI y olvidando meter mano, aunque sea en una revision. Pues...Terminas con problemas como una casa que me mostraron que el excusado estaba de cabeza.
O un escaparate que muchos preguntaron porque había gente con 4-9 dedos.
Lo mejor de esta herramienta es que no se necesita una computadora de 2000 dólares para sacar el render. Y lo hace raaapidooo 😮. Otro nivel. Muchas gracias por compartir!!
Comparto la opinión con usted Profe. Los grandes avances de la A.I en el ramo de la arquitectura, específicamente en la creación de renders; cuando comenzó la era de los renders para presentar los proyectos, tuvimos que adaptarnos a la creación de ellos y seguimos en el desarrollo de nuevas formas de presentación, en mi caso que además de imágenes, también trabajo videos y recorridos la AI es una gran herramienta que va de la mano para optimizar tiempos y más ideas cuando creemos que ya no podría haber más. Solo nos queda eso adaptarnos y crecer con los avances de la tecnología. 🤓
BOMBA FANTASTIC.....arq manes ....muy buena.... creo la inteligencia artificial es una gran herramienta...espero no nos desplace en la creatividad. ahi si estariamos empezando la 3º......mundial iniciado por los artistas contra la IA hahahaha
La inteligencia artificial está reinventando la creación de renders arquitectónicos, acelerando el proceso y ampliando el acceso a renders de calidad excepcional. Esto no solo promueve la innovación, sino que democratiza el diseño. En definitiva, la IA está esculpiendo un futuro donde la arquitectura se define por la velocidad de decisión, la eficacia y la comunicación visual mejorada, marcando un hito en la evolución del diseño arquitectónico.
Hola Arq. Manes. Un gusto saludarlo, gracias el video. Quería comentarle que hice la prueba en la web, con una imagen sencilla de una pared con un paraguas que volaba en la escena, algo artística. Intenté con todas las opciones, y, en todos los casos, los resultados fueron arquitecturas que no correspondían con la imagen descrita. Si bien, eran arquitecturas sorprendentes, para nada daban cuenta de la imagen propuesta. Me paso más de una vez. En ese sentido, la IA aún no responde a la expectativa que mantengo sobre esta excelente herramienta. Fuerte abrazo!
Se ve muy prometedor el render con ia y el software de veraz no es la excepción con las variedad de ideas que nos da a partir de un elemento que aun no esta definido es espectacular, y por otro lado como va cambiando en un abrir y cerrar los ojos estas herramienta de renderizado, uno no termina de aprender un software y ya sale otro con mejoras significativas 😅
es increíble de como la tecnología avanzado y viene ayudarnos a vender a un mas ya que los clientes las propuestas entran por los ojos y esto esta increíble en las cual nos ayuda bastante.
Me parece un revolución increíble, tanto veras como midjourney y otros están revolucionando la visualización arquitectónica como la conocemos, vamos a tener que adaptarnos o quedarnos en el pasado los que trabajamos en el rubro. Por mi cuenta ya empecé hace un tiempo y no paro de sorprenderme, como dijo Darwin hace muchos años "Las especies que sobreviven no son las más fuertes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio". Saludos para todos, a meterle al estudio y practica en AI y adaptarnos a los cambios hermanos.
Me encanto super helful para mi trabajo estoy haciendo un club de golf en california estilo mediterráneo, me super encanto. Antes de acabar el video hice unos cuanto renders!! no le digan a mi jefe :) estoy trabajando...
Impresionante el potencial de Veras AI en la generación de renders mediante inteligencia artificial. La precisión y realismo de los renders son notables, lo que será invaluable para arquitectos y diseñadores. La IA está transformando la arquitectura y el diseño, y estoy emocionado por el futuro del diseño arquitectónico! ¡Gran trabajo! 👏🏼🏙🤖 #InteligenciaArtificial #DiseñoDeInteriores #ArquitecturaFuturista
Bueno es impresionante como la tecnología sigue en un avance tan rápido que supera muchas veces a las ideas que uno pueda tener, no tengo mucha facilidad con la tecnología pero este programa me ayudará a poder estar en un buen nivel de ideas para los clientes 😊
Muchas gracias arquitecto por encaminarnos por la ruta del futuro; sus últimos vides sobre la IA nos permiten ver un escenario que la industria de la arquitectura y el diseño se transformará significativamente, ya que estas presentaciones ayudarán a:
1. Realismo mejorado:
Los renders de IA pueden producir imágenes altamente realistas que se asemejan a fotografías de edificios y espacios. Esto ayuda a los arquitectos y diseñadores a visualizar con precisión cómo se verá un proyecto terminado antes de que se construya.
2. Ahorro de tiempo y recursos:
La generación de renders manuales puede ser un proceso largo y costoso. La IA puede automatizar gran parte de este proceso, lo que permite a los profesionales del diseño ahorrar tiempo y recursos valiosos.
3. Exploración de diseños rápidos:
Podremos pueden usar la IA para generar múltiples versiones de un diseño en poco tiempo. Esto facilita la exploración de diferentes ideas y enfoques de diseño, lo que lleva a soluciones más creativas y eficientes.
4. Personalización y adaptabilidad:
La IA puede generar renders personalizados según las especificaciones del cliente. Esto permite a los arquitectos satisfacer mejor las necesidades individuales de los clientes y adaptar los diseños según sus preferencias.
5. Simulaciones ambientales y energéticas:
En un momento que vivimos el calentamiento de hogar, la Tierra, la IA puede realizar simulaciones ambientales y energéticas para evaluar el rendimiento y la eficiencia de un edificio en términos de iluminación, temperatura, consumo de energía, etc. Esto ayuda a diseñar edificios más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
6. Colaboración mejorada:
Los renders generados por IA pueden ser fácilmente compartidos y colaborados en línea. Esto facilita la comunicación entre arquitectos, clientes y otras partes interesadas del proyecto.
7. Reducción de errores de diseño:
La IA puede identificar posibles problemas de diseño antes de que se construya un edificio. Esto ayuda a prevenir errores costosos y mejorar la calidad de la construcción.
8. Capacidades de diseño generativo:
La IA puede utilizar el diseño generativo para proponer automáticamente múltiples soluciones de diseño basadas en parámetros específicos. Esto fomenta la creatividad y la innovación en el diseño arquitectónico.
9. Acceso a nuevas posibilidades estéticas:
La IA puede nos inspirará a explorar nuevas formas y estilos arquitectónicos que pueden no haber sido considerados previamente, lo que enriquece la diversidad en el diseño. Definitivamente en el corto plazo estaremos viendo los diseños futuristas que hace un tiempo era propiedad de la ciencia ficción.
Reitero mi agradecimiento arquitecto por su video, que me ha permitido hacer esta pequeña reflexión.
Me parece absolutamente imprescindible para agilizar nuestro trabajo y ser mas creativos en nuestra tarea de diseño .Además nos cuesta mucho dibujar y diseñar con materiales que no conocemos mucho y este programa activa mi creatividad y amplia las posibilidades de trabajo . Simplemente genial.
¡Impresionado con lo que Veras IA puede lograr en el mundo de la arquitectura! Esta herramienta está llevando la visualización arquitectónica a un nivel completamente nuevo. La capacidad de generar renders realistas y detallados de manera casi instantánea es simplemente asombroso. Ahorro de tiempo, precisión y una calidad de imagen sorprendente, todo en un solo programa. ¡Definitivamente una revolución para nuestra industria!
Como arquitecta, cuando leí el título del video lo primero que pensé fue: es imposible que la inteligencia artificial reemplace el trabajo detallado de un render tradicional. Pero dejando de lado mis prejuicios, lo que hice fue utilizar la versión gratuita a partir de un modelado que tenía levantado para ver que pasaba.
Me sorprendí gratamente. Pude observar que, cuanto más avanzada sea la imagen que ingresemos al programa de inteligencia artificial, más detalle obtendremos en la imagen generada.
Puntos a favor de estos programas:
1- Buen generador de ideas / puntapiés iniciales
2-Ofrece interesantes opciones de materiales
3-Las luces que emite y reflejos son sorprendentemente realistas
4- Si no queremos utilizar la totalidad de la imagen generada con inteligencia artificial, existe la opción de utilizar las partes que sí nos convencen y fusionarlas con nuestro render original en Photoshop.
En fin, excelente herramienta para todos los arquitectos ! Gracias por los excelentes aportes arq MANES.
Como arquitectos debemos adaptarnos a estas inteligencias artificiales que nos brindan, mas que mirarlas como unas enemigas, debemos mirarlas como unas aliadas para potencializar la calidad de trabajos o proyectos que presentamos a nuestros clientes.
Saludos Colegas arquitectos y ArqMANES.
aliadas que haran todo y nosotros simplemente apretaremos botones
Como arquitecto creo que esta herramienta, es de mucha ayuda, ganaremos mucho tiempo, y podremos evocarnos en pensar y hacer mejor arquitectura en ves de perder horas montando la vista de un render que te llevará tiempo renderisar para que te lo cambien luego y en bucle….
No tengo dudas de que Veras seguirá mejorando en su aplicativo , no solo tecleando algum prompt, si no con ayuda de un microfono o hasta pensándolo y para ese entonces yo tambien creo que los programas de renderizado serán desplazados, es ahí donde la concepcion de un proyecto será el verdadero gran reto. Saludos Arqmanes!.
excelente es muy fácil de usar y muy practico y desarrolla los renders muy rápido dando agilidad al trabajo y ayuda a crear ideas nuevas y mas originales dando un concepto de arquitectura clara y mas precisa.
Antes de la IA, crear renders fotorrealistas requería una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Los diseñadores teníamos que invertir horas interminables en ajustar cada detalle, desde la iluminación hasta los materiales, con el fin de lograr un resultado realista. Sin embargo, gracias a la IA, este proceso se ha vuelto mucho más rápido y eficiente. No solo ha simplificado y agilizado el proceso de creación, sino que también ha abierto nuevas posibilidades creativas. Nos corresponde a arquitectos y diseñadores, no temerle a los cambios que nos plantea su aparición y apreder sacar el máximo provecho de esta nueva herramienta!
Cuando mejore la ia,los arquitectos y diseñadores serás cosas del pasado como lo fue las minas de carbon con el auge del petroleo o los artesanos con las maquinas industriales.
se nota que no has entendido la realidad de las inteligencias artificiales, hay una empresa en Europa que estan desarrollando por medio de AI organos humanos creados en laboratorio y lo mas fascinante: estan construyendo unos pulmones con tecnologia avanzada y nanotecnologia que aparte de ser mas duraderos que los organos originales tendrian sistemas como un sistema de proteccion en la entrada de los pulmones para eliminar toxinas y cualquier particula que pueda atentar contra dicho organo...
y como seria el tema de los precios?, se podrá cobrar lo mismo por el trabajo de rénder?
No comprendes el mundo que se acerca, el del transhumanismo, el descarte y la precariedad...
Excelentisimo video, no soy arquitecto, pero ahora que vi el contenido, me anime a remodelar mi casa y usar este producto. Ya estoy alucinando 😁. Saludos desde Perú
Impresionante software, Arqmanes! VERAS parece ser una herramienta revolucionaria para arquitectos. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que diseñamos y renderizamos proyectos. ¡Es emocionante ver cómo esta tecnología puede acelerar el proceso creativo y mejorar la calidad de los renders! 👏🏗️🌟